
Otra vez el Real Madrid. El bombo de los octavos de final le había emparejado con uno de los rivales a los que nadie deseaba, su flojísima temporada le hizo llegar a la cita sin el favoritismo en las apuestas y, sin embargo, obtuvo un resultado que cualquiera habría firmado en la ida de un cruce de la Champions ejerciendo como local. Su partido se explicó en base a muchas cosas, entre las que por supuesto se incluyeron las peculiaridades del Paris Saint-Germain (para lo malo y para lo bueno, que de ambas hay) y la conexión que tanto el club blanco como su grada han establecido con el torneo que nos atañe; pero el motivo clave de su resurrección competitiva radicó en que recuperó a tiempo la confianza en lo que hace. Más allá de una serie de matices que Zinedine Zidane, en su noche más inspirada del curso, supo distinguir y transmitir, el Real Madrid fue exactamente el mismo equipo de siempre con la salvedad de que no se derrumbó en aquellos instantes en los que el encuentro le puso a prueba. Siguió a lo suyo.
La primera muestra de ese espíritu reconstituido se descubrió bien pronto y supuso el primer palo para un desafortunado Unai Emery: la puesta escena del Real Madrid fue salir a comerse a su oponente por los pies. Haciendo gala de su experiencia y calidad, hombres como Sergio Ramos, Modric, Kroos, Isco y, fundamentalmente, Marcelo alzaron líneas, asumieron el control de la pelota y lideraron un dominio territorial muy ambicioso. Lo cual, al Paris Saint-Germain, le sentó fatal. Su entrenador había pretendido mandar un mensaje de autoridad apostando por la misma alineación ultra ofensiva que habría propuesto en El Parque de los Príncipes contra el colista de la liga francesa: «Somos el equipo más goleador de Europa y no nos adaptamos ante nadie». No obstante, para que ello surtiese efecto, necesitaba encontrarse enfrente al dubitativo Real Madrid del Ciutat de Valencia, Butarque o Balaídos. Si no, se iba a descubrir el pastel. Y desde el momento en el que el campeón comenzó a asociarse, metió hombres en campo contrario y presionó con cierta densidad, los acuciantes problemas que sufre el Paris Saint-Germain en su salida de balón hicieron acto de presencia y su plan perdió demasiado gas.
El Madrid congestionó la zona de Neymar desviando hacia la misma su grueso de centrocampistas.
Dicho esto, la calidad individual del plantel parisino siempre estuvo presente. Por ejemplo, la técnica de Verratti fue un factor que permitió a los suyos batir la presión blanca en varias ocasiones, y lo que hizo luego Mbappé con las consecuentes transiciones apaciguó la euforia del Bernabéu. El joven fenómeno galo no estuvo ni muy presente, ni muy preciso ni muy inspirado en su toma de decisiones, pero su capacidad de intimidación se hace sentir incluso en el equipo de la Champions más impermeable a que le afecten estas cosas. Sus condiciones físicas y técnicas son muy superiores a lo normal; defenderle es difícil de por sí porque cambia las normas; es como si a un boxeador le forzasen a pelear en un ring anti-gravitatorio contra un luchador acostumbrado al mismo: aunque el segundo no esté fino, le creará problemas al primero y lo mantendrá en constante tensión. No es fácil jugar contra individualidades tan dotadas. Los blancos lo hicieron desde el esfuerzo colectivo y desde algo más que eso. Para parar al más importante, había una estrategia predefinida. Zinedine Zidane no quería que Neymar volase nunca.
El posicionamiento ofensivo del Real Madrid le brindó varias facilidades en pos de, tras la pérdida de balón, poder controlar a Neymar. Desde las jugadas iniciales del envite, se percibió con claridad una tendencia poco común en Isco a caer hacia el sector derecho de su ataque, y de la misma manera, Modric se abría mucho más que de costumbre hasta el punto de que el mapa de calor del encuentro le señala como centrocampista de banda, y no como interior, en varios intervalos del cronómetro. De esta guisa, Zidane lograba desplazar a Rabiot hacia el costado, retrasarlo y hacer que su posterior vínculo con Neymar fuera sucio y frontal (lo cual obligaba al brasileño a recibir de espaldas). La única posesión de calidad de la que disfrutó el genio fue servida por Verratti -interior derecho- en una transición. Fue un éxito del técnico, de Modric y de Isco que la química creada entre Neymar y Rabiot pasase inadvertida.
También sacaron mucho provecho, de otra forma distinta, de la inexperiencia y la falta de oficio de Gio Lo Celso. Fue evidentísimo que los jugadores del Madrid habían sido puestos sobre aviso de las malas costumbres del improvisado mediocentro. Cada vez que era el destinatorio de un primer pase, el blanco más cercano iba a por él como alma que lleva el diablo. Hasta Cristiano Ronaldo presionó al argentino siempre que le tocó. Fruto de ello, gozó de una de las tres ocasiones francas de gol que acumuló en el primer periodo. La marró por pura insuficiencia física. Como la otra que se produjo en juego. Pero no se desesperó.
Con Dani Alves en el centro del campo, el Paris Saint-Germain agarró el balón, la iniciativa y el peligro.
La Copa de Europa moderna se rige bajo sus propios códigos y uno de ellos dicta que el 1-1 en un partido de ida parece más favorable para el equipo de casa que para el equipo visitante. Dio la impresión de que tanto el Paris Saint-Germain como el Madrid lo sintieron así, y Unai Emery favoreció que lo notásemos con el que fue su flash de lucidez durante la noche: minuto 66, Thomas Meunier por Edinson Cavani. El 4-3-3 evolucionó a 4-4-2, Meunier ocupó el lateral derecho, este desplazó a Dani Alves hacia el centro del campo y este, a su vez, a Mbappé hacia la delantera. Con Alves cerca de Verratti en la sala de operaciones y la vitalidad de Isco en pleno desfallecimiento, el Paris Saint-Germain dispuso de casi 15 minutos en los que manejó el balón durante el 65% del tiempo e impuso al Real Madrid que viviera casi encerrado en su área. Neymar, hasta entonces enjaulado, rompió los barrotes desgastados y sembró el pánico con su fascinante habilidad para el desequilibrio. Keylor, Ramos y Varane, optimizando su concentración, sobrevivían muy a duras penas. Pero Zidane reaccionó en hora.
Lucas Vázquez y Marco Asensio por Isco y Casemiro. Y del 4-2-3-1, al 4-4-2 o 4-2-4. La finalidad era doble. A título defensivo, Nacho y Marcelo necesitaban ayudas contra Neymar y Dani Alves, y los trabajos del gallego y el balear sobre ambos brasileños fueron un alivio para ambos laterales. Pero además, el Madrid adquirió una capacidad de contragolpe de la que hasta entonces había carecido. El inesperado sacrificio de Casemiro fue el principio del comienzo; con Modric y Kroos en el doble pivote, el lanzamiento de la transición era de una fluidez y una precisión que con el mediocentro no podría haberse visto; y por supuesto, la verticalidad de Asensio en la espalda de Meunier fue súper diferencial. Asensio protagonizó una actuación muy equiparable a la que completó contra el FC Bayern Múnich en los cuartos de final de su primer curso como madridista. Él personalizó los ajustes mediante los que el entrenador del campeón de Europa arrebató al Paris Saint-Germain su periodo de mayor optimismo.
Precisamente ese pasaje del choque significó la mejor prueba de que la eliminatoria no está cerrada. El Real Madrid ha cosechado una ventaja a considerar, pero el conjunto de Unai Emery, del mismo modo en el que adolece de limitaciones tácticas que limitan (o no ayudan a) su rendimiento, cuenta con un potencial individual y un espíritu ofensivo que en cualquier momento se traduce en un vendaval. Dicho esto, los blancos son otros con respecto al día a día y, en su versión Champions League, generan otra expectativa. Su fútbol no fue superior al habitual en el sentido de que no hizo casi nada bueno que no suela hacer siempre. Lo que ocurrió fue que lo hizo más veces porque nunca dejó de hacerlo. Y que a partir de eso, y de apenas dos actuaciones personales destacadas como las de Marcelo y Marco Asensio, obtuviese un marcador tan favorable contra un candidato al título pudo avivar más si cabe el ascua de su esperanza. Porque realizar el partido de anoche siempre, siempre, va a estar en su mano. Y así, compite. Resulta alucinante que la competición que vuelve a todos locos sea para el Real Madrid la cura a sus peores males. Quizá sea verdad eso de que es su casa. O su amor. Sea lo que sea, funciona.
Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Carlos · hace 375 semanas
Respecto al Madrid, mi amado Madrid, decir que de las cosas que mas me impresionan de Cristiano Ronaldo ( y en esto incluyo a Messi por igual) es que sin ser leyendas que destaquen especialmente por lo que transmiten a la grada, logran emocionarme. Un honor ver el futbol en su epoca
StevieG97 · hace 375 semanas
Del PSG a Neymar lo vi muy individualista (más de lo común), me recordó a Robben en la final de CL de 2010 que quiso ganar él solo el partido para demostrar la "injusticia" que se cometió con él. Alves sudaba personalidad se necesitaba alguien así en el proyecto parisino desde hace años. Mbappé no se achicó ante el escenario y mostró lo que puede llegar a ser sin tener una noche inspirada aunque creo que no está aún para jugar como delantero centro solitario. Gran partido sobretodo en aspectos emocionales de ambos.
Josephus · hace 375 semanas
Es que veo muchas cosas positivas: Kroos y Modric lanzando transiciones de calidad, la movilidad de Asensio y Lucas (que están dando su mejor rendimiento en lo que va de la temporada) y sus emparejamientos con los laterales, y que el ritmo más alto y la mayor capacidad de contraatacar potencia a Ronaldo. Y además, aunque el equipo pierde la capacidad correctora de Casemiro, me parece que gana orden defensivo a nivel global porque el 4-4-2 cubre mejor los espacios y porque Lucas y Asensio tienen mayor capacidad de sacrificio defensivo que los demás atacantes del Madrid.
Del PSG, pues a mí me deja, no frío, sino congelado. Entiendo que por la calidad individual de sus atacantes tenga sentido hacer una propuesta más basada en los jugadores que en la táctica (así como hace el Madrid), pero es que este equipo es casi la nada en cuanto a estructura ofensiva. No sé, que un equipo con Verratti y Rabiot use el mediocampo sólo como zona de tránsito me parece un desperdicio. Y esa falta de estructura y control tal vez se podría compensar si fueran una roca defensiva, pero no lo son. Es que me queda la sensación de que Emery nunca ha podido plasmar sus ideas de juego en este equipo.
Estoy de acuerdo en que el cambio de Meunier por Cavani ayudó al PSG a crear superioridades en las bandas y asentarse en campo rival, pero me parece que sin Cavani esperando en el área el equipo no pudo aprovechar todo lo que estaba generando. Que no entrase Di María por un Lo Celso que estaba siendo muy superado por el contexto me parece inexplicable.
Xisco_Rincon 71p · hace 375 semanas
La otra pregunta, a nadie le parece que ahora mismo este 442 o 424 es mucho más equilibrado??? No debería usarlo más y más Zidane. Es que parece un torbellino de ocasiones Asensio y Lucas le dan al Madrid desde la cal lo que le faltaba. Profundidad, pases al hueco o centros de Lucas, por ejempo el que le puso a Bale, Asensio también da buenas asistencias y su contragolpe es diferencial.... y además este equipo tiene más gol, y por último le da mucho más en defensa... solo un ejemplo, el gol del PSG no existe con este sistema, ahí hubiera estado Lucas....
StevieG97 · hace 375 semanas
Xisco_Rincon 71p · hace 375 semanas
pablortega 80p · hace 375 semanas
Zizou si supo oler al herido, y asensio fue justo lo que necesitaba para dar la estocada final.
Eso sí, no quiero ser resultadista. El partido pudo terminar 1 a 2 sin problemas. Pero ya sabemos, la Champions ama a los que visten de blanco.
soprano_23 · hace 375 semanas
Lo tuvo difícil porque Nacho rara vez fue oposición para un Neymar que se midió a él bastantes veces, para tapar los intentos de remates del propio Ney y de Cavani cuando, usualmente, le cogían la espalda a Marcelo y cómo logró corregir a la espalda de Ramos cuando Cavani o Mbappé hacían el dentro-fuera.
Un coloso hoy. Y al Real le urgía esta versión suya. Si la segunda línea hubiese estado más atenta a los balones sueltos el riesgo, gracias a él, se hubiese reducido bastante. Pero tuvo mucho porcentaje de importancia en que el PSG solo marcase 1.
Eso sí, parece claro que el rombo deberá mutar con el paso de la competición toda vez que no se observa ese nivel excelso de las piezas que lo optimizaban y convertían en un sistema competitivo que no generase sistemáticamente situaciones de desequilibrio y provocase una tendencia al error tan alta. Y ahora ahí entrenadores, los 5 de la Premier, por ejemplo, que lo verían como un caramelo.
SantiagoAlfonso · hace 375 semanas
Miguel Ortega · hace 375 semanas
VRubio · hace 375 semanas
La primera es que Marcelo es un gigante inabordable a día de hoy para ningún candidato a la Champions, contagió al estadio, a sus compañeros e hizo creer.
Que la grandeza de Modric, aparece en las grandes noches y que nunca la tendrá Verratti.
Y que Zizou, pese a sus numerosos detractores, hizo una lectura enorme de la situación, y destrozó al PSG abriendo el campo con Lucas y Asensio, con el atrevimiento de sacrificar a Casemiro. Inspiradísimo el francés, nada de lo que ocurrió fue casual.
kikamen 74p · hace 375 semanas
Y sí, es otra historia, ayer en el campo lo comentaba con mis vecinos de abono. Es sonar el himno de la Champions y el equipo se transforma, pero, como dices, manteniendo gran parte de los defectos que le hacen jugar un fútbol tan mediocre este año. Es una cuestión de tablas, experiencia, confianza; de consciencia de que no hay ninguna situación en esta competición por la que no hayan pasado. Claro, salvo Neymar y Alves, el resto de jugadores PSG son muy buenos, pero los Verratti, Cavani, Marquinhos, Rabiot, etc., lo que conocen de esta competición son amarguras, eliminatorias tiradas por la borda, eliminaciones contra equipos teóricamente inferiores, decepciones. Todo eso pesa mucho.
roumagg · hace 375 semanas
Comentábais en la pasada Eurocopa (no recuerdo en qué formato pero juraría que en radio) que siempre que un entrenador tomaba decisiones ofensivas le acababa saliendo bien y los resultados le acababan dando la razón. Pues ayer, por fin, Zidane se quitó el corsé que se puso tras su primer partido contra el Atlético en 2016 y quitó a Casemiro en un partido grande que no iba ganando. De hecho, es que ni en Liga lo había quitado cuando iba empate o perdiendo; solo recuerdo ese partido en el Madrigal en 2017 cuando la diferencia en el marcador ya era de dos goles y tocaba ir con todo a remontar. Y el resultado acabó recompensando su valentía. Le estaba costando mucho al equipo salir, no había líneas de pase por delante y la defensa estaba muy atrás, pero quitar a Casemiro y pasar a un Kroos-Modric más 4 atacantes fue como quitarse un lastre enorme. Como propuso Ancelotti en 2014 cuando se pintaba al Bayern de bestia indefendible: "Que defiendan ellos". Potenciar a Cristiano, ganar sensaciones, tener a Kroos y a Modric en el primer pase con 4 opciones por delante (una de ellas un Bale al que utilizaron muy bien con esos pases en profundidad picados para estirarse) y, sobre todo, darle un compañero a un Marcelo que se estaba exhibiendo pero estaba muy solo por el sistema. Un compañero al que ya no puedes sentar, por cierto: lo de Marco Asensio ayer fue una cosa muy grande. Que había una debilidad en ese sector y se aprovechó de ello, sí. Pero el IMPACTO en todo de Marco... Es que es buenísimo, no hay más. Todo lo que sea que de entre Kroos, Modric, Isco, Bale, Asensio, Cristiano y Benzema —en caso de estar bien el francés— no haya 6 de inicio sobre el campo en los partidos grandes me parece una concesión enorme. Su competencia son jugadores de mucho nivel, pero estos son otro rollo. 20 minutos de Asensio por partido grande sabe a poquísimo, y Casemiro es un muy buen centrocampista, pero no lo suficientemente como para justificar que Asensio no juegue. Solo un Benzema a buen nivel (no me disgustó su partido, pero no sé si llega a eso) me justificaría la suplencia de Asensio. Con Isco ya no debería haber ni debate, obviamente. Y he de decir que ayer mientras le duró el físico jugó mucho más por delante de balón de lo que hacía últimamente en el rombo.
Recuperar al mejor Varane es un input que no sé si se está valorando en su justa medida. Qué bestialidad de central es el francés cuando está así. De los que te permitirían subir la línea hasta el centro del campo incluso contra este PSG. Ayer no subieron tanto la línea, pero en los duelos que tuvo que enfrentar tras algún desajuste mostró todo lo que es capaz de sostener.
Y, claro, Marcelo.
todoalvaso 50p · hace 375 semanas
Miguel Ortega · hace 375 semanas
Emery quiso jugar a ser grande en casa del más grande. Zidane no sólo lo aceptó sino que se adaptó rápido a ello (cosa que no suele hacer muy a menudo). Introdujo toda la verticalidad posible y el equipo entró trance . Si el partido dura diez minutos más, igual hablamos de eliminatoria cerrada.
Para mi Emery demuestra, de nuevo, no ser un entrenador de Champions.
Raulón · hace 375 semanas
El RM es el Rocky Balboa de la Champions. Le puedes dar golpes a mansalva, tenerle bajo las cuerdas, hincharle la cara, que al final, a pesar de las adversidades, tiene “la mirada de tigre” y te tira a la lona.
No sé muy bien como lo hace. Tiene carencias tácticas, no potencia a sus mejores jugadores, se enfrenta a rivales teóricamente superiores, pero la cuerda floja de la champions es su hogar. Donde otros tiemblan, ellos son felices.
Me recuerdan a esa escena cuando el protagonista de “El naufrago” Tom Hans, vuelve a casa e intentando dormir en su mullida cama le es imposible y se acuesta en el suelo para conciliar el sueño.
Es muy difícil enfrentarse a cara o cruz a un equipo así. Si les cantas una nana no duermen; tipos así necesitan el sonido de disparos, bombas y olor a napalm para poder descansar sentados en una trinchera con una sonrisa en el rostro.
fernandojb · hace 375 semanas
Al final lo resumo, el campeón se levantó, otra cosa es que eso signifique que vuelva a caminar.
El madrid sigue con sus señas, un ritmo infernal, la tactica o los jugadores sirven para mantener ese ritmo ( el partido de la real se entiende ahora como un entrenamiento de esos ultimos 15 o 20 minutos ) y Zidane es un entrenador que no deja nunca de terminar ese ritmo, lo mantiene, se puede decir que lo multiplica, pero para eso hay que tener unos jugadores concretos y una conviccion enorme.
al final se critica al PSG, pero le paso lo mismo que al barca en supercopa, al bayern, tc, en fianles de partidos, que diferencia , pues poca.
Marcelo, pues identico, hay que ser Marcelo para atacar asi teniendo a mbappe, pero eso mismo hizo contra el barca en liga que costo la derrota y que tanto se cirtico, pero esos mismo dio ayer la victoria o el dia del Bayern.
y unas reflexiones:
- cambios al 4/4/2 por los dos equipos, par ami reconocer que no se puede jugar a ese ritmo 90 minutos, la diferencia es que el madrid fue para seguir acelerando el rtimo y el psg para ralentizarlo.
- 4/4/2 , lo hace el barca tambien, parece que los equipos españoles han optado por evitar las tripletas atacantes , que otros equipos la mantienen y la potencien.
al final el futbol es una cuestion de ritmo, el madrid un ritmo enorme, otros equipos necesitan un ritmo menor psg, barca , manchester, a ese ritmo poco equipos mantienen un equilibrio todo el partido.
y luego esa poca de suerte,
P :D . Zidane para bien o para mal , nunca ha dudado en los partidos de champion, no existen treguas o parones.
fernandojb · hace 375 semanas
- que el delantero perfecto para el PSG es Benzema.
- y el delantero perfecto para el madrid es Cavani.
parecian dos delanteros centros islas en sus equipos.
Alex · hace 375 semanas
"el 1-1 en un partido de ida parece más favorable para el equipo visitante que para el equipo de casa."
JR_ · hace 375 semanas
Mbappé, por su lado, una maravilla, sin participar mucho, pero lo que se comenta en el texto: con una capacidad de intimidación gigante.
MigQuintana 101p · hace 375 semanas
No, no. Abel se refiere a eso. En los últimos tiempos jugar la vuelta fuera de casa parece algo positivo por la cuestión del valor doble, incluido en una prórroga que raramente favorece al equipo que juega en su estadio. Esta dinámica ha cambiado respecto a años pasados, donde un 1-1 fuera de casa parecía el primero de los buenos resultados.
@Raulón
La gestión del miedo y las emociones me parece clave aquí.
Tras el 2-1 vio sangre y se tiró a por el 3-1. Y luego, a por un 4-1 que bien podría haber llegado de durar 5' más el partido. En eliminatorias de 180' todos los equipos tienen sus momentos. La clave es cómo gestionarlos, minimizando los negativos y potenciando los positivos. Ahí no hay equipo como el Real Madrid desde que cayera vs Dortmund en 2013.
@todoalvaso
A mí el cambio de Meunier no me pareció negativo ni en la práctica ni en la teoría. Me pareció que se quedó corto porque a continuación no entró Di María para inclinar con más peligro el campo. No entendí demasiado la idea de Emery en ese sentido. Creó el contexto pero no tenía del todo con qué aprovecharlo, porque Ney quedó atrapado.
danityla 76p · hace 375 semanas
A pesar de lo mucho positivo que sale de lo de ayer me quedo con lo que dijo David León en twitter, el Madrid ya no tiene a los más peligrosos y lo sabe: el peligro que llevaba Kylian solo con aparecer por ahí lo daban antes CR7 o Messi. Durante todo el partido, a pesar de no tener un contexto favorable, el gol estaba pegado a la bota de Kylian. Esta vez no lo entregó. Espero que se repita en París.
Otra cosa: cuando Ney cogía la bola y encaraba en tres cuartos no podía evitar pensar que si en vez de él fuese Messi estaríamos perdidos. El brasileño es muy bueno, pero hoy por hoy el trecho que le separa de la cima aún existe. Creo.
MigQuintana 101p · hace 375 semanas
Qué bien estuvo Varane en el área.
Fuera no me lo pareció tanto. De hecho en los primeros 20' estuvo algo dubitativo y volvió a romper dos fueras de juego por no salir, pero luego en el punto de penalti dominó por completo a Edinson Cavani.
@VRubio
Es que con Marcelo y Modric es difícil perder eliminatorias de Champions llegado a este punto. Es algo que también ha sucedido con Dani Alves, por mencionar un futbolista que estaba ayer enfrente. Son jugadores que están por encima. No es una cuestión de nivel, que también, sino de pura personalidad. Hacen siempre lo que creen oportuno, sin ningún tipo de temor ni de matiz, y cómo entienden muy bien lo que pasa a su alrededor, dominan.
elfutbolero 67p · hace 375 semanas
Me faltó Di María entrando no más allá del minuto 70; en un jugador tan psicológico (para bien y para mal) como el rosarino un partido ante un ex-club del que no salió de forma ideal hace maravillas en cuanto a motivación.
¿Los mejores? Los dos carrileros brasileños, tanto de uno como de otro equipo, que ya son leyendas de la competición y del fútbol contemporáneo. Muy interesante también el partido de Cavani, con desmarques cortos dentro del área impresionantes, y de Modric y Verrati, dos magos del balón.
ferpulpillo 76p · hace 375 semanas
En resumen, que yo creo que el Madrid fue claramente superior solo media hora, del 0 al 15 y del 75 al 90. En el resto creo que fue superior emocionalmente pero tácticamente no me pareció un gran Madrid. Pero claro, la Champions tiene estas cosas y al final hay intangibles que pesan más que muchos tangibles.
iLoveCholo · hace 375 semanas
¿Que daría Guardiola por tener a Neymar?
¿De que sería capaz Guardiola para que Neymar recibiese siempre en ventaja?
Es que el PSG me dejó bastante frío. Tratan de sacarla jugada de manera correcta para llegar a Neymar, que recibe de espaldas en su propio medio campo y que desde ahí cree su jugada... Y así es imposible.
Luego ves jugadas en las que recibe en carrera en medio campo madridista, y ahí si que es imparable. Pues su equipo debería trabajar para que eso no pase 2 veces por partido, sino 10.
Hay algo a lo que el PSG por mucho dinero que invierta no puede llegar y es el peso del escudo en Champions. Eso o se tiene o no se tiene. Y no hay un escudo que desequilibre tanto una eliminatoria como el del Real Madrid.
Carltuit · hace 375 semanas
Dos datos que dio ayer Mister Chip en Twitter:
- Cristiano Ronaldo ha marcado en 11 de sus últimos 12 partidos de Champions League (en todos menos en la vuelta de las semifinales de la temporada pasada en el Vicente Calderón), logrando un total de 21 goles en dichos encuentros.
El rey de la Champions sin ninguna duda...
José Luis · hace 375 semanas
"Killo, el fútbol es que no hay quién lo entienda. Emery, que hace un cambio defensivo y mete a un lateral por el delantero centro, consigue meter más miedo, solo porque Dani Alves es uno de los jugadores de la Champions de los últimos 10 años. Para a Marcelo, y tiene calidad de sobra para jugar ahí. Como el año pasado hizo con la Juve en cuartos y semis." "Joé macho, pues con ese doble lateral, y la entrada de Asensio, que lleva una temporada que se quedó en Agosto, los goles han venido por ese lado". "Pffff, es que el fútbol no hay quién lo entienda, tío".
Y con eso me quedo. No es entendible que los goles viniesen por esa banda cuando el cambio de Emery era defensivo y ofensivo en sí mismo. No obstante, si yo fuese Emery, ayer no me voy del Bernabéu sin meter 20-25 minutos a Di María en el campo.
La sensación que tuve cuando me enteré en su momento que Motta no podía jugar fue muy parecida a la que sentí en la Final de Champions del año 2000 cuando el Madrid se enfrentó al Valencia y Carboni estaba sancionado. No era uno de los 5 mejores hombres del equipo, pero era una vía por la que se podía ganar el partido. Bueno, pues ayer me pareció lo mismo. Motta no tiene suplente, y si fichas a Lass es para ponerlo. Es cierto que hace mucho que no veo al ex madridista, pero con Francia -hasta su lesión antes del Europeo- era titular fijo.
En definitiva, el 3-1 es menos remontable que previsible hasta el día de ayer. Así que esperaré con ansia la vuelta.
Pd.: Zidane estuvo ayer fino. Lento, pero fino. La entrada de Lucas Vázquez por lo defensivo y la de Asensio por lo ofensivo, fueron grandes aciertos suyos.
umas21 · hace 375 semanas
Ruud · hace 375 semanas
Y el balón que sirve a Asensio en la contra que inicia el 2-1 me parece simplemente de genio.
Si llega fino a París, creo que sale por Karim para matar a la contra
MigQuintana 101p · hace 375 semanas
Es una locura de dato.
Si el equipo está y genera, Cristiano va a estar y va a producir.
FMesa · hace 375 semanas
igmomae 58p · hace 375 semanas
Sé que es día de hablar del Real Madrid y de lo de anoche. Pero una pregunta ¿qué os pareció Yuri en el partido? ¿Es el sustituto de Alba para el Mundial de Rusia? Sus números de ayer son increíbles:
-8 balones recuperados
-60% Tackles
-71% Challenge wons
-3 balones perdidos
-100% Dribbles successful
De verdad que el partido de ayer del lateral es para enmarcar
Lass · hace 375 semanas
fernandojb · hace 375 semanas
- resultados segundos tiempos Zidane en eliminatorias:
champion 2015/2016
roma .- RM 0-2
RM- roma . 2-0
wolburgo - RM. 0-0
RmM- wolsburgo 1-0
manchester city- RM 0-0
RM - manchester city 0-0.
Champion 2016/2017
- Rm - napoles 2-0
- napoles- RM 0-3
Bayern- rM 0-2
RM - bayer 1-2 ( con prorroga 4_2 )
RM- At Madrid 2-0
At Madrid - RM 0-0.
ayer 2-0
solo le ha marcado el Bayern y en partido a segundo tiempo solo le ha ganado el Bayern.
es un dato relevante, que no se entiende sin un ritmo dificilmente soportable y luego un poco de suerte por supuesto.
algun dia se acabara, por supuesto.
Lucas · hace 375 semanas
losjuegosdeese 57p · hace 375 semanas
1. Dos goles blancos tras pase atrás desde línea de fondo. Y no fueron las únicas jugadas de ese tipo en todo el partido. Cómo se echaban de menos. La entrada de Carvajal en la vuelta será un factor importante para el Real en la vuelta.
2. Estoy de acuerdo en que los cambios de Zidane fueron excelentes, pero desde mi punto de vista regaló 15 minutos de dominio muy peligroso del PSG. Creo que llegaron algo tarde y que hoy se le aplaude porque el equipo aguantó el chaparrón, pero la película pudo ser bien distinta...
3. Los parisinos bajaron los brazos con el 2-1 de manera muy sorprendente. Demostraron estar muy por debajo de las circunstancias en lo que a madurez se refiere, lo que me hace pensar que un gol madridista en París puede deshilacharles por completo.
Deseoso estoy de ver el desenlace :)
felipbrasi · hace 375 semanas
La verdad es que el Madrid tiene un resultado mejor de lo que esperaba para cualquiera de los dos. Pero la CL consiste en eso, en manejar tus malos ratos, porque los buenos ya se manejan por si solos. Y en el último lustro nadie los ha manejado tan bien como los merengues. Las declaraciones de Rabiot ("El problema es que es fácil marcar ocho goles en Dijon, pero son en estos partidos donde hace falta ser decisivo") se están leyendo en clave de complejo de inferioridad y no las veo para nada así. Creo que confirma que ellos mismo saben lo que muchos dudamos desde verano, su liga y su copa no les sirve para aprender a competir contra los mejores. Mientras unos ensayan cada fin de semana a ellos no les llega, lo tendrán que hacer a golpe de marte y miércoles europeos. Si a esto sumamos que el Madrid además está acostumbrado a enfrentarse emocionalmente a Messi pues la diferencia es obvia, justamente creo que el Mardrid tiene más éxito en la CL porque se tiene que enfrentar a Messi en casa, cosa que al Barça no le pasa y le penaliza a veces. No está acostumbrado a ajustar tantas cosas para partidos puntuales.
Otro dato que comentaba era que el PSG sólo se había enfrentado a un equipo de su teórico nivel: el BAyern, y los enfrentamientos se habían saldado con una victoria para cada uno con lo cual tanta bestia no podía ser. Pero pensar que cualquier equipo de europa se va enfrentar a Mbappe y Neymar y no va a sufrir es ser demasiado optimista. Creo que son con diferencia el equipo que más desborde tiene, sobretodo en carrera, el MAdrid los controló bastante bien la verdad (dentro de lo posible). Es que para mí el francés, hoy por hoy, con el balón y campo por delante me mete más miedo que el mismo Messi. Hace mucho que no vemos esas arrancadas al argentino, para aclararnos, ahora mismo el gol vs el Getafe de coger el balón en el centro del campo e irse de la gente por potencia lo hace Mbappe y no Messi (para mí claro). Tiene otro tipo de regate, pero a Messi mucha veces se le obvia que tenía una potencia en las piernas sólo comparada con el primer Ronaldo Nazario y esas piernas ahora ya no las tiene, pero el niño este sí.
varogs · hace 375 semanas
- En que puesto estaría el Real Madrid si saliese así en liga todas las jornadas? O al 80% de ese nivel de presión?
Por otro lado, recalcar que a parte de Marcelo y Asensio, creo que Modric destacó brutalmente. Qué espectáculo.
Y muy bien Nacho para lo que tuvo que lidiar la verdad. No estuvo perfecto pero hablando de un suplente es muy buena noticia.
Saludos.
sasha · hace 375 semanas
Full Norbert · hace 375 semanas
PD: Motta tiene 35 años. Treinta y cinco.
MigQuintana 101p · hace 375 semanas
Me gustó bastante. A mí es un futbolista que me gusta mucho, de hecho, y creo que parte de los problemas de la Real Sociedad este año vienen por perder lo que significaba Yuri Berchiche en su carril izquierdo. Eso sí, competencia para el Mundial tiene.
@varogs
Es que esa pregunta no existe. Ni para el Real Madrid ni para ningún equipo. Y la razón es tan humana como que cada uno de nosotros nos preguntemos porque no vamos a tope -o con ese extra- todos los días del año.
Marcelino · hace 375 semanas
El Real Madrid salió con la formación que le hizo campeón en Cardiff y vimos las bondades y los problemas que está teniendo con la misma, a lo largo del curso 17/18. Se generó un plus de control de balón-dominio sobre el PSG pero también se tradujo en muchos problemas ofensivos, porque sus delanteros estaban desconectados de sus juegos, al margen de la gran movilidad de Ronaldo, y los laterales no encontraban puntos de apoyo (se vieron muchas situaciones de Marcelo centrando desde tres cuartos). El PSG por su parte evidenciaba que es un equipo con muchas dificultades en las distintas fases del juego, su estructura y funcionamiento es muy pobre, pero la sociedad Neymar-Mbappé se basta para descoser a cualquiera.
A partir de ahí, vimos un 2ºT donde es el PSG el que se hace con el control del balón, y un Real Madrid que cede ese dominio, pero se muestra incapaz de generar ningún tipo de peligro a la pobre transición defensiva parisina. En esas, quizás faltó que Zidane interviniese antes para dotar a su ataque de algún tipo de amenaza. Personalmente, me gustó el cambio de Cavani-Meunier, con Alves más arriba el equipo creo que adquirió más orden con balón y el dominió del PSG creció. Pero la dirección de campo de Zidane fue muy buena, y optó por una medida a la que ha recurrido poco (sí en el XI titular). Una vez opta por un repliegue+contra, la presencia de Kroos+Modric en la base dota al equipo de dos lanzadores formidables, y el trío Asensio-Bale-Lucas tiene capacidad de sobra para conducir las transiciones. Asimismo, la presencia de Asensio en la izquierda, dotaba por fin de un socio para Marcelo, teniendo el Madrid capacidad para ganar línea de fondo (causalidad).
sasha · hace 375 semanas
Reivaj · hace 375 semanas
Creo que iría mejor, y se aprovecharía mejor a Bale, posiblemente el mejor jugador del equipo.
theblues · hace 375 semanas
José Luis · hace 375 semanas
" La entrada de Carvajal en la vuelta será un factor importante para el Real en la vuelta. "
¿Tú crees? No sé... Es cierto que Nacho ayer no tuvo un gran partido. Para mí Neymar lo superó, como haría con todos. Pero creo que Carvajal sufriría hasta más incluso. No estoy viendo un gran Dani este año, y por arriba Nacho va mucho mejor cuando vienen centros desde el lado contrario buscando al delantero de la izquierda.
@Lucas
Que estamos hablando del PSG amigo. Que está claro que haría sufrir a cualquier equipo del mundo. ¿Qué pasa con los goles de rebote? Hay veces que decimos unas cosas, macho... La jugada del tercer gol del Madrid no veo equipo del mundo que pueda hacerla hoy día. El golpeo de Marcelo no fue limpio, pero me pareció un gol espectacular.
Por último, decir que el PSG tuvo el 0-2 y el 1-2, pero no los materializó... Claro, como ha tenido el Madrid tantos y tantos partidos este año para ganarlos y no lo hizo, y el resultado es casi 20 puntos de diferencia con el líder de Laliga. Es que se nos olvida que es un deporte y que el acierto es la principal variable que separa el éxito del fracaso.
Cmarquez1995 67p · hace 375 semanas
En lo que atañe al partido, y más concretamente a la dirección de campo de Unai Emery, tengo sensaciones encontradas. Es verdad que su tramo de más control y dominio vino tras su "famoso" cambio Meunier por Cavani. Pero considero que hubo un fallo en esta sustitución: Kylian Mbappé.
Me explico; el galo, como ya ha manifestado alguna vez él mismo, no se siente único punta, y ayer hubo un par de jugadas clásicas suyas en pico de área en las que consiguió desbordar pero en el área sólo esperaba Verratti frente a Ramos, Varane y Marcelo. En mi humilde opinión, le faltó colmillo ayer al de Hondarribia.
AArroyer 101p · hace 375 semanas
Sigue teniendo en el horizonte la madurez de los 27-28 años que le hagan el jugador que prometía ser pero transmite una sensación de inseguridad y falta de contundencia. Varane nació para dominar el juego a través de su altura defensiva, tenía el talento y el físico para heredar el central diestro de un equipo ultradominante con el balón, pero lleva demasiado tiempo quedándose en el "cumplir" e incluso en el dejar a un poco a deber. Le cuesta mucho imponer su teórico espíritu de central dominante.
fernandojb · hace 375 semanas
- no trabajado tacticamente, pues el eterno debate de la BBC, de la delantera del barca con luis enrique, ahora el psg, casi el problema que tuvo Guardiola en el manchester. existen problemas de equilibrio, pero ese es el debate el 4/4/2 con Isco o lo que esta haciendo el barca ahora, etc.
- neymar mal o Mbappe, yo les vi a un nivel estratosferico , que no les ayueda el equipo, bueno pues como Messi el ootro año en champion o en la seleccion argentina , sino tienes el balon y el ritmo atropella pues juegas mucho peor, pero para mi Neymar estuvieron muy , muy bien.
- el madrid, pues el madrid de champion es esto, modric , kroos, marcelo, ramos, varane, carvajl a este ritmo son grandes jugadores, a menos ritmo tienen mas problemas.
al final esta champion parece ese debate inglese contra otras ligas y triplete de delanteros contra mayor control, ni el madrid , ni el barca tienen las mejores delanteras este año, compensara el equipo esto ?
el liverpool aunque tiene 3 delanteros podemos decir que firmino no es un delantero propiamente dicho .
AArroyer 101p · hace 375 semanas
Su colección de partidos grandes es ya incontable. Hace mucho tiempo que viene siendo absolutamente indispensable en los títulos y en el sistema del equipo. El Madrid no puede jugar igual con Ramos que sin él. Es una viga.
@diegotactics · hace 375 semanas
En la parte ofensiva el equipo solo tiene tres jugadas, todas de manera individual: la magia de Neymar, la zancada e intimidación de Mbappé y el pase de Verratti al espacio a alguno de los dos. Colectivamente el equipo me dejó una imagen muy mala. Ahora bien, las tres jugadas son "simples" pero qué peligro tienen las tres.
En la zona defensiva constantes regalos para el rival. Los extremos solo replegaban cuando el Madrid ya llevaba un rato con la posesión del balón en el campo del PSG, sino tardaban en llegar mucho y los pobres laterales tenían que arreglárselas para no ser desbordados una y otra vez. Por un momento pensé en lo que podría haber hecho Sané y el City contra este rival.
Sobre Émery. Para mí acertó en lo de Cavani/Meunier. Dani hizo una grandísima segunda parte. Allegri se dio cuenta que este último DA marca diferencia como interior y sin responsabilidad defensiva. Es un jugador enorme. Ahora bien, Zidane vio lo que pasaba con el PSG y sus extremos (Alves en la segunda parte) y pegó a Asensio para dar amplitud y hacer el 2vs1. AQUÍ está el fallo de Unai. El no reaccionar a la reacción de Zidane. Perdió el partido en esta acción. El equipo pedía el cambio de Di María por Alves.
Lo que yo culpo a Emery es en la imagen colectiva del equipo. Mbappé y Neymar, sobre todo Neymar, son dos jugadores que no necesitan grandes ayudas y mecanismos para sembrar pánico. De ahí que marcasen diferencias a pesar de que su equipo les dio muy, muy poco.
felipbrasi · hace 375 semanas
Pepe · hace 375 semanas
Superó a Cavani totalmente...no se cuantos centrales son capaces de empequeñecer al uruguayo como hizo Varane ayer.
De hecho es el mejor partido de su temporada seguro.
berri11 70p · hace 375 semanas
Llegó el gol de Rabiot en la primera escapada de especial K, y el Madrid es cierto que no se arrugo. La fase central fue un Madrid desordenado incapaz de desordenar y un PSG ordenado esperando que le cayera (del cielo) el balón a alguno de sus jugadores determinantes.
El cambio de Menieur de Emery en el minuto 66 mejoró al PSG. Le otorgó 12 minutos en la fase caliente de un partido en los que literalmente aplastó al Madrid contra las cuerdas. Tres ocasiones de gol claras y una sensación de que el Real Madrid estaba esperando el estoque de descabello. Alves le dio superioridad en el centro del campo y el Real Madrid fue incapaz de recuperar, salir o respirar. Los cambios de Zidane llegaron MUY tarde. Fue MUY lento en reaccionar. La reacción fue la de siempre cuando las cosas van mal. Con lo que no reconozco la inteligisima lectura del partido de Zidane. Juzgar los cambios por el resultado es una cábala. El acierto de Zidane fue quitar a Casemiro que por otro lado está haciendo una temporada muy lejos de la del año pasado. El error de Emery tras el cambio de esquema de Zidane a su reflejo fue no quitar a Lo Celso por Di Maria.
El 4-4-2 dio orden, tranquilidad y sentido al Real Madrid. Y eso, contra un PSG que siendo un equipo de Emery es todo lo contrario a lo común fue suficiente. 3-1. En un mal partido de dos equipos muy lejos de lo que deberían ser. Lo mejor fue el resultado, en lo que fue, en mi opinión un partido desastroso del Real Madrid que pudo terminar como el rosario de la aurora.
Creo que era Bielsa quien decia que juzgar un partido por el resultado en lugar de por el juego es un error. Sin juego, los resultados siempre serán peores a la larga.
narrativacreativaweb2017 75p · hace 375 semanas
Me recordó al Barcelona del año pasado, que dependía de una genialidad de Messi o de que Ney generase recibiendo en campo propio. La diferencia: que es una plantilla muy inferior a la de los culés y que su vena competitiva está a años luz. Salvo Alves -tuvo momentos de grandeza- Ney, que pese a que ayer estuvo algo nervioso, siempre lo intenta y no se esconde y Marquinhos, el resto volvieron a pecar de ser unos "pardillos". El mismo equipo, con el mismo entrenador, que el año pasado "regaló" la clasificación al FCB, ayer comete un penalti absurdo y protagoniza varios fallos en salida de balón que evidencian un nerviosismo y una falta de confianza impropias de un aspirante al título.
antoine forgeron · hace 375 semanas
Cómo reflexión personal se me ocurre volver a incidir en que el fútbol es un espectáculo totalmente ligado a la pasión. Estando de acuerdo en que el de ayer es uno de los cinco o seis enfrentamientos europeos en el que se puede ver mas calidad en el campo, el hecho de que sean dos equipos a los que no estoy vinculado emocianalmente me hace "disfrutar" menos. El partido me dejó un poco frío, la verdad. Constantemente veía mas los errores que los aciertos y ayer me pareció mas un partido de errores que de aciertos. Estoy seguro que es un "problema" mío.
Dos apuntes, uno de cada equipo.
Sólo he visto a una persona en este hilo nombrar la palabra suerte. A Abel, en varios analisis de partidos del Real Madrid últimamente, si le había notado que usaba esa palabra. Y me parece que ayer el madrid tuvo ese plus que es tan importante en un juego de aciertos y errores.
Y sobre el PSG, qué importante es una figura que de equilibrio en el medio campo. Un Busquets, un Fernandinho, hasta un Casemiro, si quieres. Cuando tienes tanta calidad arriba y juegas con tres delanteros tan bestiales, (los tridentes de esta segunda década del milenio como paradigma) que necesario es jugador que vuelque el campo. Y Lo Celso, seguro que un jugador buenisimo, ayer no sólo no lo consiguió, si no que tuvo el efecto contrario. Hasta el punto de añorar a Motta.
Finalmente un pronostico. Antes de esta eliminatoria pensaba que el entrenador perdedor no comenzaría el nuevo curso en el banquillo de su equipo. Ahora pienso que da igual. Me parece que tanto Emery como Zidane (salvo que alguno de los dos gane la UCL) no seguirán el año que viene. Seguro que me equivoco, como siempre, pero huelen a dos equipos que necesitan algo mas y el eslabón mas débil siempre es el entrenador a la hora de cambiar cosas, porque es innegable que son dos plantillones.
Abel Rojas 130p · hace 375 semanas
Coincido en catalogar el partido de Varane como "muy bueno". Controlando su espalda y, sobre todo, realmente notable en el área, donde más suele sufrir. En realidad es que en el Madrid me gustaron bastante todos sus hombres quizá menos Benzema, que no estuvo mal pero es cierto que había un contraste tremendo entre el resto de atacantes del partido -menos Cavani- y él.
@ StevieG97
A tenor de tu link, precisamente anoche reflexionaba sobre la jerarquía de Marcelo en la Champions y la verdad es que no tengo dudas en afirmar que es uno de esos futbolistas como Gerrard, Alves, Iniesta, Drogba, etc. O sea, un jugador de influencia colosal que ha marcado la diferencia en muchas eliminatorias y, sobre todo, con el que se puede contar siempre. Su aire despreocupado le resta foco o sensación de consistencia, pero es un monstruo de esta competencia. Y uno de los motivos de que un equipo como este Madrid tan cortito en lo colectivo pueda encontrar iniciativa para hacer el partido que hizo ayer -que desde luego, para mí fue, como poco, bueno-.
narrativacreativaweb2017 75p · hace 375 semanas
También me gustó mucho Karim, pese a que se le ha criticado mucho -como es habitual- Quizá no esté en su mejor momento, pero sigue siendo clave en la generación ofensiva de su equipo.
Abel Rojas 130p · hace 375 semanas
"Mientras Ney agitaba y agitaba siendo muy vistoso y no tan poductivo, Cristiano estuvo incisivo, no dejó de simplificar el fútbol a única y exclusivamente lo que mata al rival "
Sin restar mérito a Cristiano, que por supuesto es una leyenda, Neymar recibía la pelota a 60 metros de la portería, sin ventajas y sobre marcado y a Cristiano se las servían bastante más cerquita del área y con más calidad.
No obstante, es verdad que Neymar adolece de un punto de imprecisión en las definiciones "made in Robben" que le restan un poco de competitividad. Debería marcar más goles así de los que marca.
@ Josephus
El PSG es lo mínimo que puede ser con el talento que atesora. Emery no ha conseguido aportar ningún plus. Ni de personalidad, ni táctico ni en crecimiento de jugadores. Dicho esto, el mínimo de lo que puede ser, es decir, lo que es, es un candidato a la Champions. Y uno de los dos o tres equipos de la competición que pueden remontarle al Madrid un 3-1 en un partido de vuelta en casa. Neymar y Mbappé son auténticas locuras. Influyen en todo. En lo que pasa y en lo que los rivales temen que pueda pasar. No es fácil enfrentar a este conjunto. No es como otros años. Para lo malo -tiene mucho menos juego que con Blanc- ni para lo bueno -nunca tuvo tantísima calidad, carácter y determinación-.
fernandojb · hace 375 semanas
creó que minusvaloramos el partido del PSG y del madrid, una cosa es lo que nosotros creamos que son los equipos y otra la realidad y la realidad es muy tozuda, el PSG hizo un muy buen partido , con una estructura de las pocas que ha resisitido al madrid en el medio ( y eso que el madrid salio con 4 medios ) y el madrid leyo bien el partido e hizó un buen partido , con esa suerte o ese estar en el partido que le hizo meter 2 goles, como le paso el otro año al at madrid en champion.
el psg es el mismo equipo con neymar y mabppe, que le tuvo entre las cuerdas al barca y mbappe pues similar al que le elimino al Manchester city.
Neymar pues el otro año decidio la eliminatoria del PSG, ayer no pudo ( queda el partido de vuelta ) Mbappe que podemos decir, ayer estuvo a un buen nivel, pero estuvo muy encorsetado cmo el dia de la juve.
otro apunte , en efecto para mI Varane estuvo excelente, es uno de los olvidados, aqui se lee Otamendi, Umtiti, ahora toca Laporte, Marquihnos, luego los centrales de la juve, etc, etc, y la verdad segun mi modesta opinion en todos los equipos que se puedan decir el titualr seria Varane, tambien toca lo de boateng, etc, etc.
Abel Rojas 130p · hace 375 semanas
Yo creo que el Madrid echó muchísimo de menos ayer a Carvajal, ¿eh? Nacho recibió muchas veces en ventaja y no produjo nada. Y en defensa no creo que Carvajal dé menos que Nacho.
berri11 70p · hace 375 semanas
(1/2)
Menos mal que leo algún comentario en la línea de lo que yo creí que vi, porque pense que me estaba volviendo loco.
El planteamiento de Zidane tenía más sentido sobre el tapete que desde la ciencia empírica. Volver a sacar al iscosistema cuando es un esquema que NO te ha funcionado durante toda la temporada, tanto que has tenido que cambiarla, tenía sus riesgos. Desprotegías las bandas y ganabas control del balón. Además ganabas una pieza posicional más para la presión de una salida de balón que se demostró paupérrima. Valentía lo llaman desde los medios.
Deficits del iscosistema y por lo que no ha funcionado en toda la temporada es porque los de arriba ya no desordenan porque no tienen ni capacidad, ni movilidad. Se añade que la circulación del balón se hace más farragosa. Cuando les llega a los delanteros tienen menos espacio y más jugadores alrededor. Sin que los delanteros obtengan ventajas y goles, obligas a los laterales a dar amplitud, recibir solos y hacer milagros, a llos centrocampistas les cargas la responsabilidad de cargar el área y hacer gol. Además, quitas espacio a Kroos como interior izquierdo. Repartes posicionalmente los espacios mucho peor, consiguiendo que en muchas zonas no haya apoyos cerca, por ejemplo cuando reciben los laterales. No es tanto culpa de Isco, sino de que los de arriba ya no tienen ese fuelle para desordenar. Con un delantero como Mbappe darle un balón tan arriba ya controlado, sería una mina. Con los actuales, una ruina. Valentía lo llaman desde los medios.
La pobreza táctica del partido fue de Europa League. Un horroroso PSG sin un plan de salida, obligando a Verrati a recibir de espaldas, girar en el carril central con un jugador encima para salir de presión, con Rabiot torpe perdiendo balones y Lo Celso lejísimos de un nivel Champions como pivote. Suicidios tras suicidios. El planteamiento inicial de sacar rédito de esta debilidad parisina pareció funcionar y otorgo recuperaciones en campo contrario en sitios peligrosísimos que no se tradujeron en gol porque el Iscosistema tiene control pero no tiene gol. Este espejismo duro lo que tardo en coger dos balones Mbappe y rajar el centro del campo del Madrid. Entonces se vio la debilidad mental del Madrid, el miedo, la defensa de mantequilla incapaz de taponar incursiones rivales. Que permite a cualquier rival marcar gol contra los blancos.
Se salvaron los muebles porque este PSG es un equipo impropio de Emery. Sin preparación táctica, sin ningún entramado, sin fortaleza defensiva, sin ninguna sociedad que potencia sus individualidades. La nada más absoluta. El desborde de Neymar. El talento de Alves y Verrati para tocar. Y Kylian Mbappe en un partido flojete. En el que ¡ni siquiera le buscaban! Todos mirando a Neymar jr para su gran noche. Se puede decir en descargo del Madrid que sí tenía pensado un plan para tapar a Neymar. En su debe, que pese a todo, Neymar causo estragos en 8 ocasiones. Si tuviera más gol…
VRubio · hace 375 semanas
"Yo creo que el Madrid echó muchísimo de menos ayer a Carvajal.."
Totalmente de acuerdo.
Pero discrepo con cierta opinión generalizada de desprecio hacia el trabajo de Unai Emery, difícil vestuario con el que tiene que lidiar, y en algunas demarcaciones no tan buenos jugadores, o mejor, digamos que un equipo un poco descompensado.
felipbrasi · hace 375 semanas
coincido totalmente. El mal partido de Benzema es lo que evita que el Madrid supere al PSG. Porque para mí fue un partido igualado decidido por aprovechamiento de momentos. Lo había comentado en la previa, Karim era una clave ya que ponía a la delantera a jugar contra lo peor del PSG, cuando el Madrid tuvo una táctica que le favoreció atacar a la defensa contraria el partido fue cuesta abajo a pesar del peligro latente del ataque parisino.
FMesa · hace 375 semanas
Tengo una duda, porque personalmente me encantaría que se probase un falso 4-4-2, donde los cuatro del medio fueran (de derecha a izquierda) Asensio-Modric-Kroos-Isco, con Asensio e Isco (más Modric y Kroos) intercalando alturas y haciendo que el falso 4-4-2 mutase durante, según que fases del partido a un 4-3-3, donde el delantero izquierdo sería Cristiano y tendría la opción de cargar él área, de hacer toques de espalda, Isco por detrás, Marcelo el socio de todos por izquierda, más Modric y Kroos creando en la base, y Asensio por derecha mediapunteando, y enfocándole a la portería rival, donde creo que tiene más proyección vaya.
Es un poco utopía, porque no imagino a Zidane probándolo, pero insisto que me encantaría.
Oa22 · hace 375 semanas
Ademas del mensaje que manda Emery: 1-1, quitas al delantero para meter un doble lateral= nos vale el resultado y si marcamos otro bien pero sin locuras...Ante este Madrid, sin sosten táctico y sin reserva...era el momento de ir a por el partido. Al fin y al cabo un 2-1 o un 1-1 le daba igual, pero poder ponerse 1-2 y gozar de espacios para Mbappe y Neymar a la contra...
Entiendo el cambio, y el objetivo pero al fin y al cabo cuando tu equipo no tiene base táctica y se vale de la "inspiración" de tus puntas, ofreceles confianza, potencialos, no "limites" daños.
PD: Veo que poca gente comenta el pase de Bale a Asensio en la jugada del 2 gol, me parece bestial.
lbrt43 78p · hace 375 semanas
A diferencia de lo que leo, me pareció que ZZ actuó a la desesperada, porque no se hace un cambio en el 80 para cambiar un partido. Emery y todo el mundo sabíamos que el Madrid iba a tener esos minutos de locura y empuje propiciados por sus cambios, y no hizo nada. Y así, ante el Madrid, es imposible competir.
lbrt43 78p · hace 375 semanas
Abel Rojas 130p · hace 375 semanas
"Pero no se agrupan para sacarlo jugado"
Más que que no se agrupen, yo creo que lo que pasa es que apelotonan. No abren ángulos. Se cierran espacios ellos mismos. A veces salen porque la calidad técnica de Lo Celso-Verratti-Rabiot es enorme.
pinosvalle · hace 375 semanas
En líneas generales el PSG no me decepcionó. Competir contra un Madrid que se lo está jugando todo a una baza no es nada sencillo, y con todo y con eso, en general, presentaron una imagen poderosa con lagunas puntuales. Errores que les penalizaron brutalmente, como suele ocurrir en la Champions League. La actuación de Lo Celso es el paradigma.
Neymar y Mbappé generaron terror y Rabiot hizo un partidazo descomunal, al igual que el incombustible Alves. Desde luego que Di Maria tenía que haber entrado por el brasileño en la última parte del partido pero creo que habría servido de poco, ya que el Madrid ya había apretado el "botón de la Champions".
El factor suerte también estuvo ahí, pero ese es un intangible muy abstracto que la mayoría de las veces no me convence en absoluto.
La vuelta la preveo muy intensa. Me da la sensación de que los parisinos sienten que ahora tienen "algo" menos que perder y eso se puede traducir en mayor ligereza de piernas y frescura para atacar. Y eso es muy peligroso, teniendo lo que tienen... Además el Madrid, a pesar de ese "botón Champions" no me da la impresión de años atrás de tener esa pegada tan brutal, sobre todo a balón parado. El año pasado recuerdo en San Paolo ante el Napoli. 1-0 y los italianos atacando. De repente dos corners consecutivos para los blancos. 1-2. Eso este año no lo tienen. Les cuesta más, bastante más y por ahí puede haber hueco para los franceses.
Partidazo de vuelta el que se avecina.
Raulgonzalez · hace 375 semanas
Salvo el Madrid de Di Stefano, nadie había tiranizado tanto la Copa de Europa. Es que para derrotar a este Madrid en Europa se han necesitado casi milagros.
Juanjo · hace 375 semanas
Lo último, que las individualidades del PSG, sin ningún plan colectivo, no hacen milagros. Neymar y Mbappé dieron sensación continua de peligro sólo en la primera parte, pero en general, hicieron un partido impropio de Copa de Europa en el Bernabéu. Filigranas que nunca sirvieron para algo, poco compromiso defensivo, e incluso niñerías que podían haber supuesto la expulsión de Ney. A Verratti, por cierto, jugar por él y por Lo Celso le metió más miedo y nerviosismo aún. Esa pelota que deja salir por fondo cuando venía de un compañero…Estresadísimo el italiano.
Juanjo · hace 375 semanas
Carlos Quintana · hace 375 semanas
Muy de acuerdo con tu comentario. Zidane no ayudo lo suficiente a su equipo, ni desde la salida, ni con los cambios tardios. Donde me parece peor el cambio de Bale. No porque entre, sino por quien entro. Por Benzema. No le entrego al Gales ningun contexto favorable. Fue a peor el equipo.
Ya luego, no hay debate en el tema de personalidad de cada uno de los componentes ya mencionados: Modric, Marcelo, Ramos, Cristiano.
Por ultimo, el Iscosistema es lateral-dependiente y justo cuando no tienes a tus mejores hombres en los costados es una temeridad, porque incluso con ellos, es un sistema que exije rozar la perfección animica y de calidad de los 11 componentes.
soprano_23 · hace 375 semanas
Y por supuesto sorprendido no solo con la falta de halago al partido de Varanne si no con incluso las críticas por el mismo. Redujo ocasiones de gol-gol por arrobas. Partido para revisar el suyo.
Javi · hace 375 semanas
Emery pecó de valiente,quizás condicionado por su falta de atrevimiento en la temporada pasada,y la falta del italiano,que su ausencia rompe todo el equilibrio del equipo francés.
Zidane anoche tuvo una decisión de entrenador,estratega,dejó de lado su amor incondicional por la BBC, y puso los cimientos para ganar esta eliminatoria.
En resumen.. Creo que con Motta y Bale en los 11 iniciales.. El resultado habría sido otro,quizás..
fernandojb · hace 375 semanas
te leo y la verdad debemso ver futbol diferentes, o sea que fue improvisacion de zidane, los cambios. Bueno pues el equipo que salio el otro dia con la real , cambios que ya se hicieron con el barca en supercopa o el bayern o el at madrid en copa de europa. Eso es improvisación ? bueno el madrid ha salido ahora y batio el metro recorridos, para esos resultados en los cambios hay que trbajar y agotar al rival, kroos ( otro partidazo ) corrio 13400 metros.
Marcelo, bueno la victoria del barca en liga el otro año ademas de messi fue ese juego de marcelo. En fin decir improvisación me parece un tanto exagerado.
Mas o menos leo lo que sueles escribir y Umtiti es un fenomeno, bueno no creo que haya realizado un partido del nivel de varane , ni ramos, de hecho igual no ha jugado partidos de este nivel.
al final volvemos a lo de siempre el barca le gusta un ritmo determinado , considerando que sus jugadores tienen una reserva fisica pequeña, messi, rakitic, iniesta, Busquet y al madrid le interesa otro ritmo , un juego mas desordenado.
lo que no puede ser es que el partido de ayer sea un desastre y el valencia - barca en sus diferentes versiones sea un ejemplo de juego estratosferico, y luego resulta que el valencia tiene un jugador en banda con potencia y velocidad y se nota en el partido, ayer habia jugadores mucho mejores en banda ( no eran cedidos del Psg ).
y eso que se ve que el madrid , arriba le falta un poco , pero estos dos años en europa son jerarquicos y zidane es un jugador con una idea muy clara de jugar estos partidos y sobre todo de abrir esos partidos y aprovechar las debilidades, en ningun caso comptemporiizar.
y neymar ayer demostro que es un jugadorazo, fracasara igual que ha fracasado messi muchas veces en champion, el otro año.
y eso que no veo ni mucho menos ganada la eliminatoria, al reves la veo muy abierta, pero decir que lo de ayer es un amla partido , un desastre y que el psg es un mal equipo y luego lo increible que es el valencia- barca o el barca - celtic pues bueno.
CarlosGarcia09 · hace 375 semanas
OliJC 67p · hace 375 semanas
Gravesen · hace 375 semanas
Cristiano con lo de ayer ha marcado en 21 de 26 eliminatorias vestido de blanco. El luso no "conoce" la Champions. La reduce. La somete. La minimiza.
Luego puedes caer o no...pero claro. Es que en hasta las 5 eliminaciones que sufrió Cristiano con el Madrid, marco en 4. Lyon, Bayern, Borrusia y Juventus sometieron al Madrid, pero no al portugués.
Sólo pudo el Barcelona de 2011. El mejor Barcelona de Pep con el Messi más imparable fue el único que eliminó al Madrid en Copa de Europa y simultáneamente mantuvo a Cristiano callado.
VZNY · hace 375 semanas
Gran articulo como siempre!
Respecto al Madrid, aunque no tenga una estructura de juego y le cueste más que en años anteriores marcar goles, estamos ante un equipo que cuando se lo propone, se le pone cara de que no les puedes ganar. La forma en que aguantaron ir abajo en el marcador y luego encontraron su momento para marcar la diferencia fue una demostración de absoluta jerarquía. Muy pocos equipos en esta Champions pueden hacer algo similar; a gran mayoría, viniendo como venía el Madrid, se derrumbaba sin lugar a dudas.
Pero es que claro, luego ves el tipo de jugadores que tiene ZZ bajo sus órdenes y todo lo dicho previamente cobra más sentido. Jugadores como Sergio Ramos, Marcelo Vieira, Luka Modric, Toni Kroos, Isco Alarcon, Cristiano Ronaldo y Marco Asensio tienen una personalidad superior para este tipo de momentos.
Se te ocurre algún equipo que haya logrado juntar a jugadores de tanta personalidad y jerarquía para los momentos complicados?
Abel Rojas 130p · hace 375 semanas
Lo vimos diferente, sin duda. Para mí con Alves en el centro del campo el PSG pudo tener una continuidad en ataque que no había tenido y permitió a Neymar arrancar sus jugadas mucho más arriba, volviéndolas algo más peligrosas. Pero bueno, es interesante que haya diferentes puntos de vista :-)
@ VZNY
Es que yo no estoy de acuerdo ni en que el partido del Madrid fuera flojo ni en que sea un equipo sin estructura. Me parece todo exageradísimo y luego pasa lo que pasa, que gana porque es de los mejores y como no se puede explicar con todo lo que se dijo antes, pues se exagera más aún ^^ Hay grises y el actual Madrid está entre ellos. En Liga sí ha sido un equipo deslabazado porque sus limitaciones le costaron malos resultados -peores de los que mereció en un primer instante, pero también el año pasado los tuvo mejores en muchos compases, porque el fútbol es así- y perdió la confianza. En Liga, el Madrid no hace sus movimientos, no toma las mismas decisiones, no se coloca igual. Porque ha perdido la fe. Ayer, el Madrid fue un equipo. Por supuesto, un equipo imperfecto con muchos problemas tanto colectivos como individual para desequilibrar en ataque y con cierto desequilibrio defensivo en la zona que separa a sus centrales del siguiente bloque defensivo. Pero también fue, por ejemplo, un equipo con una facilidad para tocar la pelota en campo contrario con seguridad como en Europa hay muy pocos, y con una cantidad de iniciativas individuales pues que ciertamente nadie iguala.
El Madrid se lleva muy bien con la Copa de Europa. Pero su principal secreto es que es mejor equipo de lo que acostumbramos a decir ^^ Por eso luego sorprende tanto lo que consigue. Aunque no pare de conseguirlo.
GiacomoGiuralarocca · hace 375 semanas
Juilio · hace 375 semanas
Aumentar la fuente al menos a 16px por favor que me dejo los ojos, recomendación de google ademas.
Aficionado · hace 375 semanas
1. Desde luego no comparto la critica sobre un Zidane inoperativo en cuestiones estratégicas. Se podrá discutir si estuvo más o menos acertado, pero creo que no se puede discutir que tenía un "plan" y que, con suerte o sin ella, le salió bien. Labor, por lo demás, que no se redujo a los cambios, sino al mismo planteamiento del partido. En ambos casos ganó la partida a Emery.
2. Me sorprende decir que el Madrid no es un equipo o que le falta estructura. En mi opinión, sobre todo, tiene eso. Por supuesto que tiene jugadores excepcionales. Pero todos son muy dependientes de los demás. Quizá ese sea su mayor problema frente al Barcelona o al PSG. Estos dos equipos tienen uno o dos jugadores "autogestionables". Marcelo jugó muy bien e hizo locuras, pero él solo no hace nada. No hay jugadores de gran desborde (Modric e Isco lo son pero nunca finalizan jugadas). Creo que los problemas del Madrid vienen cuando no es equipo, porque sus individualidades no son autosuficientes.
3. El partido de ayer me pareció trepidante y de buena calidad. La sensación rara viene sobre todo por el hecho de que ninguno dominó claramente. Eso es lo que desconcierta y hace pensar en que jugaron mal, pero creo que no fue así. Al final el resultado fue 3-1, pero pudo ser 1-3 y a nadie le hubiese extrañado. El Madrid supo jugar mejor sus buenos momentos y administrar los malos. Por eso ganó.
morelli · hace 375 semanas
Coronel · hace 375 semanas
Se le están dando palos a Verratti, y no sé por qué... Porque tengo la sensación de que Verratti en otro contexto más apropiado sí que se vería potenciada su figura y de qué manera... Es decir, con un centro del campo más poblado y protegido, y un ritmo de partido más bajo, dónde él pueda sumar más protagonismo... se vería una mejor versión del italiano. Pero es complicado eso cuando tienes arriba un tridente de esa magnitud e individualidades como Neymar que en cuanto reciben el balón agachan la cabeza y ya están en el córner buscando el regate, y a veces el regate imposible... Son grandes jugadores pero no tiene una buena lectura del juego... Es decir, "Verratti abre el balón para Neymar, y va a su apoyo para que Neymar se la devuelva... Pero este no toca y le da continuación al juego para a través de la posesión mover el balón, exigir y desordenar al rival y se la chupa solo..."
Marcos · hace 375 semanas
Por contra, decepcionante Mbappé. Sobretodo muy pobre cuando jugó de 9, en banda estuvo aislado pero cada vez que arrancaba al menos provocaba cosas.
Realmente, cuesta digerir que estemos ante los últimos años de tantas leyendas (son jugadores que pasan los 30): Alves, Ramos, Iniesta, Modric, Piqué, Suárez... es una salvajada el talento que han acumulado Madrid y Barça en los últimos años. No hablemos ya de Cristiano o sobre todo Messi.
Alexis75015 · hace 375 semanas
Partido muy difícil de analisar. Yo soy hincha del PSG. Desde siempre. La verdad, tengo la sensación de ver cada temporada la misma pesadilla. Lo peor es que no es una sorpresa. Desde hace un par de anos que tenemos las mismas debilidades. La realidad es que desde que se marcho Ancelotti este equipo no ha crecido tácticamente. Son muy ingenuos. Como se puede encajar los goles de ayer, los de Munich o del camp nou?????????? Este PSG da siempre la sensación de necesitar poco para rematar. El problema, ayer, el PSG perdono demasiado arriba. Neymar fue muy bueno durante la primera parte (lamentablemente, perdió de su efectividad buscando la acción del ano en cada jugar), no lo vi durante la priera parte. En el PSG muchos crée que hay que comprar para resolver cada temporada los problemas del equipo.
Lo que no se puede comprar es el trabajo táctico, creer un espíritu, saber manejar los momentos flojos.Por que nosotros, casi en cada ataque del Madrid ayer, fuimos sancionados? Y así en Barcelona, City y todos los partidos importantes de champions. Estoy seguro que al final del partido, Zidane no sabia como su equipo podía lograr este partido 3-1.
Falta al PSG todo lo que hizo el Madrid ayer: garra, pelear, luchar, contundencia, pegada. Hay una debilidad táctica en el PSG tremenda.
Ayer, Emery, una vez mas, parece responsable de esta derrota. La entrada de Meunier dio aire en el centro campo con Alvas adelante. El problema, Meunier no sabe defenderse. Y Zidane, lo sabia y la entrada de Asensio mato el PSG.
Esa decisión de Emery también es significa de la mentalidad de este entrenador, el equipo fue bastante cómodo en el partido y el eligió de salir el numero nueve del equipo para hacer jugar un lateral. Al final ayer Emery perdió: Silva, Cavani y Di Maria (qué locura que no jugo ni un minuto...) vaya gestion de Emery!
Al final, podemos comprar todos los jugadores del mundo, necesitamos de un gran entrenador, de una "bestia" en el banquillo como a Simeone, Mourinho, Allegri, Guardiola...mi sueno es la vuelta de Ancelotti. Pero el no tiene buenas relaciones con el presidente y el dueño del PSG.
Es una pena porque parece que el PSG no quiere o no puede aprender las lecciones..Lo que es peligroso es que ahora hay una fatalidad en el PSG con los aficionados. Parece que lo sabemos que al final, el equipo va a hundir..
Ayer no vi un gran Madrid. Vi un gran Madrid al principio del partido y que no tuvo la contundencia. Vi un Madrid molesto durante la segunda parte. Un Marcelo que una vez demostró porque es el mejor del mundo a su puesto. Los cambios de Zidane con a Asensio y Vasquez han matado el PSG y al final, el PSG ha resucitado un equipo muerto. Como veo el partido de vuelta? El parque de los principes sera caliente. Creo que el PSG hara un gran partido, tendra la oportunidad de marca. No me imagino el PSG conseguido a no encajar. Y así, no veo la hazaña posible...
Alexis75015 · hace 375 semanas
+_+ · hace 375 semanas
ZZ tambien acerto en tocar el trio Modric-Kroos-Casemiro en la segunda mitad. Kroos y Casemiro simpre han tenido sus limitaciones que a mi me resultan muy limitantes e irritantes, pero la temporada que llevan es tan mala que hasta a mi me sorprende.
En Paris me temo que el PSG le va a pasar por encima al Madrid si ZZ junta nuevamente al cuarteto Kroos-Casemiro-Benzema-Cristiano en el once. Demasida ventaja para Neymar y Mbappe que ya avisaron lo que viene.
SantiagoAlfonso · hace 375 semanas
soprano_23 · hace 375 semanas
Imposible estar más de acuerdo con alguien en todo lo que dice.
AlanAlberdi 60p · hace 375 semanas
Coincido en muchas cosas y discrepo en otras.
Ya creo que para esta clase de partidos vale más de un artículo, jaja. Por ejemplo, me aproximo más a Quintana que a Abel en lo que respecta al partido del Madrid. Yo creo que las individualidades dieron la talla, pero el colectivo se queda corto. Ese ataque posicional generó muy poco. Incluso Lo Celso sufre más en situaciones puntuales (salida con pelota) que desde lo posicional. Isco pisó demasiado banda teniendo un pivote improvisado. Creo que la única manera que tenía el Madrid de crear situaciones era recuperando alto. De lo contrario no encontraba a sus futbolistas en ventaja. No había cambios de orientación para doblar a Alves o Yuri.
Creo que muchos han sido duros con Neymar. Yo lo vi intimidante. Gambeteaba desde su campo hasta el área. Fue individualista, decidió a veces mal, pero fue esa individualidad que desequilibra en un equipo en el que reina la anarquía, no hay sistema, no se los ayuda a los cracks con funcionamiento colectivo. Cavani y Mbappé -que es cierto, intimidó y no precisa jugar bien para dejar cosas- se me quedaron un poco cortos cuando el Madrid estuvo en jaque y había que darle la estocada final.
Para esa estocada falló Emery. Como dijo Quintana, el cambio táctico fue bueno, le dio más control y lo acercó al triunfo, pero Di María por Lo Celso se imponía. No se dio ese paso y Zidane avanzó todos los casilleros. Sus cambios sí que se animaron a ir por todo. Nunca sabremos si estuvo esperando cómo movía el rival, o si de no encontrarse dominado no modificaba la estructura, pero en fin, le acabó dando el partido al Madrid.
PD: Gracias por hablar de fútbol. Hace falta en Argentina.
Ferran · hace 375 semanas
Ras · hace 375 semanas
Areola no es portero para ganar una UCL. Es cierto que hizo una gran parada a Benzema (lo único que hizo el galo en todo el partido, que ya fue más de lo que hizo en los últimos 5) pero el segundo gol de CR y el de Marcelo son una broma. Un portero de élite no encaja esos goles ni borracho.
Emery era muy bueno en el Sevilla, o en el Valencia, pero el traje del PSG no le queda enorme, le queda como una carpa de un circo. El equipo va a su rollo, son un conjunto de individualidades, algunas bestiales, que te pueden ganar partidos por pura calidad, pero se ha visto que en cuanto se enfrentan a alguien serio o con historia en esta competición, se bloquean y no pueden.
Zidane como siempre, metiendo a Benzema por sus santos .... y gracias a dios que sacó a Asensio y a Lucas para romper el partido. Emery quitando a Cavani por Meunier. En fin, eso era un caramelo para Asensio, todo el mundo sabía que lo iba a destrozar y así fue.
Me quedo también con el gran partido de Varane y Keylor las que tuvo que intervenir. Nacho hizo lo que pudo.
Aún queda la vuelta, pero el PSG es flojísimo atrás, aún más que el Real Madrid, que está acusando mucho el pésimo año de Casemiro, que no ha hecho un buen partido en todo el año, lo cual es algo muy extraño.
Veneziano · hace 375 semanas
Yo personalmente cuando mandò a Dani Alves mas arriba y puso a Meunier me pareciò que Emery se jugaba a ganar el partido (para mi no fuè una decision defensiva) ....y la verdad que estuvo cerca por 10 o 15 minutos , pero no lo logrò y eso resultò fatal . Asensio y Vazquez hubieran entrado igual , estoy bastante seguro de eso , mas allà del cambio de Emery , pues Zidane tenìa en realidad solo esas posibilidades para buscar de ganar el partido ....y tenìa que buscarlo si o si en el Bernabeu sino no se lo hubieran perdonado jamas .
Yo soy un convencido que eliminar al Real en Champions es muy muy complicado para cualquiera aùn jugando mal como està jugando incluido el partido del miercoles , y tambien me doy cuenta que el PSG es un equipo tremendamente fragil , y por eso estoy de acuerdo con la mayoria de los comentarios , pero me viene a la mente la idea que el pasaje del turno del PSG es tal vez mas factible ahora que antes del partido del miercoles , y este pensamiento se contradice en parte con lo que venìa analizando .....y me rio al pensar que haremos con todos estos comentarios (incluido los mios ) si al final en Paris y con su gente vemos festejando a los franceses al final de la vuelta ? .....es increible como todo se desmoronarìa sin que por eso lo analizado carezca de sentido !!!!......complicado el futbol .