El Rayo real sí podría | Ecos del Balón

El Rayo real sí podría


Paco Jémez es famoso por tres peculiaridades. La primera, que sus equipos son disfrutables. A la gente le gusta verlos jugar. La segunda, que duplica el valor económico de sus plantillas año tras año. Sus futbolistas brillan. Y la tercera, que acostumbra a ser ruidosamente goleado cada vez que se mide al Madrid o al Barcelona.

Manucho podría hacer dañoSe impone matizar que el fútbol habitual del Rayo Vallecano no coincide con el que muestra si enfrente están el Barça o su vecino. Ahora mismo, su apuesta consiste en un ataque bastante vertical y desviado hacia los costados que tiene por objeto sacar un centro al área lo más claro posible. Nacho, Embarba y Trashorras, sector izquierdo, hacen de servidores, mientras que Manucho estando y Bueno irrumpiendo capitalizan el remate. En base a esta fórmula, el nivel del equipo concuerda con la novena plaza que ocupa en la tabla. Siéndose fiel, y considerando que Bale baja poco, que Carvajal tapa regular y que Casillas sufre ante cualquier envío desde la banda, el Rayo podría competirle hoy al Real.

El Rayo Vallecano de Paco Jémez ha promediado un 52% de posesión en sus últimos 5 partidos (4 victorias).

Sin embargo, no puede garantizarse que vaya a imperar esa aparente lógica. No sería la primera vez que Paco guardase su plan contra el Madrid y optase por tomar medidas que, básicamente, le ayudasen a engordar su reloj de posesión. Suelen radicar en situar muchísima gente por delante del balón y muy abierta, para generar espacios por dentro; así como en apurar cada ataque dando pases cortos sea cual sea la presión infringida por el adversario. O sea, renunciando a recursos que hoy podrían ser potencialmente muy provechosos como el pase directo buscando un emparejamiento entre Manucho y Varane. A nadie se le escapa la superioridad merengue, por supuesto lo normal sería que ganase, pero el Rayo del día a día dispone de virtudes suficientes para exigirle, como mínimo, que juegue bien para vencer. El Rayo que acostumbra a medirse al Real, en cambio, recibiría un saco de contras mortales y gratuitas tras cada pérdida de balón. A ver.


Comentarios (30)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Como Emery con el Barça, algún día llegará el día en que el Rayo de Jémez gane a Madrid o Barça. Quien sabe si hoy sera ese día y el sábado el "por fin" de Emery. Yo lo veo factible
Yo por lo que dijo ayer Carlo, creo que Bale no saldrá de inicio, y es una lástima para el RM si esto se confirma, porque creo que su potencia en carrera le haría daño al Rayo. Yo veo a un Rayo buscando su versión de mayor posesión, y será ahí donde el RM tendrá sus mejores oportunidades. Así lo imagino yo, pero seguro que me equivoco...
Ojo con Kakuta. Creo que puede ser fundamental para el Rayo.
Se lee y se oye con mucha frecuencia que Bale no defiende, no baja. Bale lo que debe de hacer es desbordar, dar asistencias y meter goles, a menudo lo consigue. La prensa antimadridista ha conseguido crear una corriente de opinión sobre el hecho de que Bale no defiende, lo cual no es cierto, con la finalidad de perjudicar al Madrid. Bale es el jugador que más peligro crea, con diferencia, del Madrid.
@VRubio : efectivamente se dice que Bale esta lesionado y que se le puede reservar. Esto cambia bastante la organizacion del Madrid que pasara a un 4-4-2 probablemente con Isco y James juntos en el campo (no creo que Carlo apueste cambiando a Bale por Jesé de inicio) Esto significa que el mediocampo sera mas dificil de controlar para el Rayo, en cambio pueden verse favorecidos en la defensa de los contra golpes ya que ni Isco ni James son Bale en el momento de correr.
Entiendo el mensaje de pero no lo comparto. Me parece estupendo sacar cosas positivas de una derrota por goleada, pero estoy seguro que compitiendo el partido saldrian mas reforzado.
A mi siempre me ha parecido que Jémez agudiza muchísimo sus planteamientos contra el Madrid pero es que contra el Barcelona, por lo que significa este equipo, parece que solo juega él, utilizando el partido con método de propaganda pública, olvidando un poco a sus jugadores. Si a este pequeña diferencia, le sumamos que estamos en los últimos diez partidos de Liga y que por mucho afán de protagonismo que tenga, Jémez es un superentrenador muy inteligente, me parece que racionalizará sus planteamientos y el balón largo a la espalda de Carvajal y el choque contra Varane tendrás mucho protagonismo.
Es un partido que espero con muchas ganas. Quiero ver si Paco manda a los suyos a la guerra a presionar muy arriba, y ver cómo responde el Real Madrid sacando el balón ante esa reacción. Quiero ver cómo un Madrid aparentemente sin Bale puede aprovechar los espacios que le deje el Rayo atrás. Y quiero ver esos duelos por alto Manucho-Ramos que pueden ser un pasote.
@migquintana

"..Me parece más interesante cómo y quién controla a Alberto Bueno.."

Conozco sus cifras, que son muy buenas, pero no le veo jugar con regularidad.. ¿Como calificaríais el crecimiento de Bueno?, ¿en qué aspectos es más evidente?, ¿a qué nivel le veis?.
Personalmente no estoy para nada de acuerdo con los que coméntais y alabáis que la actitud y el juego del Rayo es la misma si van 0-0 o 5-0 abajo. No le encuentro sentido a esto.

Un entrenador/equipo que busque un resultado positivo durante el partido debe adaptarse a las circunstacias del juego y si te han hecho 3 goles por pérdidas tras salida raseada por ejemplo lo más normal es poner soluciones a ese tipo de pérdidas y no volver a caer en los mismos errores.

El año pasado ya se demostró y en esta temporada más de lo mismo, el Rayo tiene otro tipo de recursos que van más allá de los que su entrenador expone ante los medios y que potencian a alguno de sus mejores futbolistas. De hecho cuando lo está utilizando los resultados son muy positivos.
@ James8ar

Ya veremos. Si atendemos al Rayo del día a día, sí, hoy podría ser un partido delicado para el Real, siempre desde el favoritismo que merecen los blancos en práctica cualquier partido que dispute, a excepción de los derbis en el Calderón quizás. Pero si atendemos a lo que Paco Jémez suele hacer contra los grandes, lo esperable es que el Rayo tenga mucha posesión, que el Madrid no pueda jugar con continuidad... pero que el Madrid golee fácilmente.

Vamos a ver por qué opta Paco.

@ Zias

Personalmente considero a Bale un fenómeno y uno de los cinco futbolistas más importantes de cara a la resolución de la Champions de este año. Y por ende, un indiscutible en el once de su equipo. Pero no creo que para resaltar eso haya que esconder que, en la mayoría de los partidos, no defiende. Para resaltar las virtudes de un futbolista extraordinario no es necesario decir sólo lo positivo de su juego.
Respetando todas las opiniones no acierto a ver que hay de positivo en los enfrentamientos con Madrid (5 derrotas; 0 victorias, 17 goles en contra; 3 a favor) y Barcelona (6 derrotas; o victorias; 26 goles en conta ; 2 a favor) y mas si ,como dice Abel, no siempre plantea los partidos de idéntica manera. Me parece un ejercicio de egolatría, por parte de Jemez ,dirigido a buscar el elogio personal de una parte de la prensa muy amiga de valorar solamente determinados aspectos del juego.

Siempre que sale este tema me viene a la cabeza Lord Cardigan y la famosa carga de la brigada ligera que sirvió para que su nombre tenga una linea en los libros de historia y para que Tennyson le hiciera un famoso poema pero que para los historiadores militares y Gran Bretaña fue un absoluto desastre.
@ Lesmes

Para mí es que ese es el detalle clave. No puedo compartir que el Rayo Vallecano "haga su fútbol" contra el Barça y el Madrid normalmente. No veo eso reflejado en el campo. El Rayo es un equipo que ha promediado un 52% de posesión en sus últimos cinco partidos -de los cuales ha ganado cuatro-. Es decir, estoy escogiendo un ciclo ganador para ellos. Contra el Madrid, sin embargo, suele intentar superar el 60, siendo a menudo ese su principal objetivo.

El Rayo del día a día es un equipo más competitivo y práctico que las versiones que suelen conocer el Camp Nou o el Bernabéu.
@migquintana

No había leído ese artículo, gracias. Parece que tiene toda la cualidad de jugador que puede hacer daño al RM moviéndose entre líneas, será interesante...
@Abel

"Pero si atendemos a lo que Paco Jémez suele hacer contra los grandes, lo esperable es que el Rayo tenga mucha posesión, que el Madrid no pueda jugar con continuidad... pero que el Madrid golee fácilmente."

El Madrid en Vallekas (sí con K), no golea nunca. El año pasado mismo, 0-3 y acabó pidiendo la hora.
@ Nacho Blanco

Las dos primeras temporadas de Paco Jémez en el Rayo siguieron un mismo patrón. Se empieza queriendo ser muy asociativo, teniendo mucha posesión y acumulando, por lo general, malos resultados. Pasada la Navidad, Paco aprieta varias roscas, el equipo se vuelve más práctico y empieza a competir, porque tan cierto es que su presupuesto es muy bajo como que Felipe Miñambres construye plantillas muy superiores a lo que su presupuesto podría aspirar. Y Paco lo hace fenomenal y el Rayo gana.

En los últimos dos meses, el Rayo ha encontrado un nuevo sistema y la racha de cuatro victorias en cinco partidos está ahí. Y ni mucho menos está cogido el eslabón para hacer trampa, porque el sexto por la cola fue contra el Athletic Club y en aquel partido tuvo un 47% de posesión, y no ha entrado en el cálculo. Que por otro lado, para tener un 47% de posesión contra este Athletic ya puedes hacerte a la idea de cuánto está priorizando Paco tener el balón en el día a día.

No está siendo su prioridad. Su prioridad está siendo jugar bien, y a menudo lo está consiguiendo. En este caso, como dicen los datos, con cuotas de posesión de en torno al 52%.
@ Ternero

"La pregunta es, ¿podría llevar a cabo el Rayo su idea de querer tener siempre la iniciativa en el partido con el planteamiento de su día a día ante el Real?"

El Rayo es peor que el Madrid. A partir de ahí, todo es difícil. Dicho eso, me parece más probable que someta al Madrid haciendo su fútbol que cambiándolo por eso que intentó en la primera vuelta en el Bernabéu o hace unos días en el Camp Nou.

@ José Luis

Más allá del resultadismo y de que el Madrid se echó a dormir tras ponerse 0-3 sin despeinarse, precisamente el partido del año pasado fue una prueba perfecta de todo lo malo de Paco Jémez contra el Madrid y algo a evitar a cualquier precio en el partido de esta noche.
Mi sensación es que Paco Jémez diferencia entre partidos para abonar y sembrar, y partidos para recolectar. Siguiendo la trayectoria táctica y de resultados de su Rayo ya durante tres temporadas, así como sus declaraciones previas y posteriores a los encuentros, llego a esa conclusión. Es especialista en desencadenar determinados mecanismos técnicos, asociativos y mentales en sus equipos y en muchos de sus futbolistas, pero entiende que para ello es necesario pasar antes una fase de rodaje, que no se caracteriza por la sencillez ni el pragmatismo. A ese rodaje dedica los 3-4 primeros meses de competición y los partidos con Barcelona y Real Madrid, pienso. A muy buen nivel tiene que ver a sus jugadores y su sistema para no insistir esta noche en su habitual puesta en escena ante los grandes.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.