Benzema de Karim e Isco | Ecos del Balón

Benzema de Karim e Isco


El Madrid cosechó su victoria consecutiva número 21 en la primera semifinal del Mundial de Clubes. Como en la mayoría de las 20 anteriores, a tenor del juego, cualquier otro resultado hubiera sido muy, muy azaroso. Volvió a lucir su don más irreplicable, creó peligro de gol prácticamente cada vez que atacó. Sin embargo, como viene sucediendo desde que Modric cayera lesionado, no pudo reducir a su rival como hacía cuando le ayudaba el croata. Cruz Azul, que no mostró demasiadas virtudes, disfrutó alguna fase de dominio y tres ocasiones claras a lo largo del primer tiempo. ¡Hasta tiró un penalti!

Ramos y Pepe sí respondieronVamos con los motivos. Empecemos por el simple. Todos sabemos que los blancos no son ni serán un conjunto que impida a su oponente tocar la pelota; por su calidad al contraataque y la solidez que suelen exhibir en defensa posicional, a veces les interesa ceder la posesión y ver qué pasa. Frente a Cruz Azul también lo hizo, justo tras el 0-1 anotado por Sergio Ramos. La diferencia radicó en que aunque tácticamente cumplían y formaban el 4-4-2 que utilizan (sólo) en esta fase del juego, el trabajo defensivo del grueso de sus hombres terminaba ahí, en colocarse en su sitio y punto. La pasividad era máxima, la desatención un hecho y las carreras para auto-corregirse, escasas. Los mexicanos llegaban hasta Pepe y Ramos como si nada. Sobre todo cuando Joao Rojas iba a por Marcelo.

Al sabio «Maza» Rodríguez le pesó su lentitud muy en contra.

Isco no ayudó a Toni KroosEn cualquier caso, lo anterior, pese a ser importante, ocupó menos minutos que lo que prosigue. Durante el ataque organizado del Madrid, que fue la situación más presente en el encuentro, se atisbó un sistema algo roto y un exceso de verticalidad. No de ritmo, sino de pases frontales, de los que perjudican a quien los recibe y favorece a quien le marca. Y en parte se debió a Isco. Independientemente de su inspiración, que por supuesto no siempre ha sido la más alta, el malagueño esta temporada está destacando por saber jugar, por saber posicionarse donde sirve a su equipo y por tomar buenas decisiones. Pues dicho esto, como ya sucediera en Almería el viernes pasado, Isco ayer no jugó bien. Por el motivo que sea -podría ser el deseo de engordar estadísticas-, está tendiendo a irse demasiado arriba demasiado pronto, así cortando los lazos que le unen a Kroos y Marcelo, parte crucial de la circulación merengue. Sin Modric, y más aún si también falta Rodríguez, Kroos necesita un Isco centrado en la creación de líneas de pase diagonales que enriquezcan su margen de maniobra. Si Isco le da eso al alemán, el colectivo se engrasará. Si no, dependerá de sus individualidades.

De individualidades como Benzema, que anoche se salió otra vez. Vio que la colocación de su medular estaba dificultándole la vida a Kroos y empezó a tirar desmarques hacia las bandas que permitieron al cerebro emitir esos pases en diagonal tan necesarios. Y cuando ya hubo dinamizado el ataque, bajó y suplió a Isco como interior izquierdo en funciones para lanzar a Ronaldo y Bale. Lo decimos poco, pero está entre los mejores jugadores del mundo a fecha de hoy. Uno que no está en ese nivel, Carvajal, le acompañó en el estrellato de la semi. Luis Fernando Tena puso en su banda a Christian Giménez, de quien se intuía un trabajo defensivo extra, pero no pudo con el madrileño.


Comentarios (62)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Hay jugadores que necesitan inspirarse. Son los exuberantes, los locos. Pero hay otros, por lo general mejores, sobre todo si son defensas, que solo necesitan concentrarse.

Carvajal parecía de los primeros tras el Madrid-Bayern del gol de Benzema. Pero desde entonces lleva suficientes finales espectaculares como para pensar pertenece al segundo grupo. Más Ramos que Luiz.

Puede llegar a ser un lateral muy influyente en los próximos años.
@LR y tanto, se le suele achacar cierta desatención a situaciones de partido que necesita leer mejor o tener un punto de serenidad para resolver mejor algunos marcajes, pero me parece que es un jugador con una pinta tremenda. Si como el ha dicho en algunas oportunidades se fija en Lahm para mejorar, pues puede llegar a ser grande
@Abel

"...como viene sucediendo desde que Modric cayera lesionado, no pudo reducir a su rival como hacía cuando le ayudaba el croata..."

Para mí esa frase lo resume todo.

De los cuatro o cinco últimos partidos del RM, que han sido bastante flojos, este se lleva la palma. Tácticamente no me pareció serio, fue preocupante como, con su juego lento y predecible, Cruz Azul se plantaba en el área...
Al equipo lo salva ayer Karim, como comenta @Abel, y la pareja de centrales. Carvajal estuvo bien.

Creo que la vuelta de Modric se antoja deseable (vaya obviedad!!)... Y una vez más Bale, participando poco, y siendo decisivo.
Falto intensidad por todos lados, el Madrid se sabía tan superior que quiso ganar sin despeinarse, el centro del campo no presionaba, cuatro se descolgaban y no bajaban, carvajal estaba de extremo derecho... Veremos el sábado qué versión vemos, posiblemente con james en el campo.
Hay que tener en cuenta que el rival no emitía una sensación previa de temor. Es cierto que tuvieron sus oportunidades, pero está claro que pecaban un poco de flojos.

Supongo que el sábado veremos un Madrid más intenso, al menos, hasta que consigan marcar el primero.

Pero es cierto que la tranquilidad que le dan a sus compañeros la BBC delante y los centrales atrás (y encima parece que Iker vuelve a ser un gran portero) les lleva a sestear.

Mi impresión es que aunque ganen la final, la famosa derrota vendrá ante Sevilla o Valencia a más tardar.

Karim lleva doce en meses en plan TOP absoluto. Vaya futbolista, está siendo todo lo que apuntaba en Lyon.
Estoy totalmente de acuerdo con Abel y en líneas generales con lo que se está comentando por aquí. Ayer el Madrid, para mi, pecó demasiado de pases verticales que se reciben de espaldas a la portería del contrario. Por otro lado, el juego que viene haciendo en los últimos partidos es totalmente achacable a la falta de Modric y también, quiero creer, a que se saben muy superiores.

Por jugadores, Isco, nada mas tener el Madrid el balón en sus pies, corría junto con los delanteros descargando las labores de elaboración en Kroos e Illarra. Se notaba un abismo entre el medio del campo y la delantera que solo salvaba o Benzema o los laterales (gran partido de Carvajal). Y ayer a Illarra lo note más cómodo en el centro cuando se marchó Kroos, es un jugador que me gusta pero echo en falta que avance un poco con la pelota para delante como hace Modric cuando le dan espacio libre, obviamente exactamente lo que hace Modric no.
Varios apuntes @Abel

- Creo que Isco no ayudó a Kroos por órdenes de equipo. Fíjate quién sustituye al malagueño.
- La defensa posicional del Madrid, ¿te suele parecer sólida?
- ¿A qué os recordó la jugada en que llega el extremo derecho mexicano hasta el fondo y puso un balón paralelo a la línea del portero, dónde no llegó ni Ramos ni Iker? (Fueron mi pesadilla de Champions dos años seguidos)
- Ha desaparecido el nombre de Iker en los medios de comunicación, y...
- El balón que echar atrás Illarra y Pavone no lo aprovecha, es para pensarse en qué tipo de partidos poner a Asier.
@Jose Luis

"El balón que echar atrás Illarra y Pavone no lo aprovecha, es para pensarse en qué tipo de partidos poner a Asier"

Pues hizo uno igual James que acabó en gol, y no dudamos de él...
A mi no me pareció un desastre defensivo porque con esos dos centrales e Illarra y Kroos ayudando, nunca puede serlo . Es más, las dos jugadas más peligrosas fueron errores puntuales de concentración de Marcelo y de Illarra. Por cierto, el vasco me gustó como jugó, no tanto por su producción (partido regular) como por el riesgo que asumió en algunas ocasiones y su presencia por todo el campo. Bueno, que me voy por las ramas. Creo que el mayor problema de la defensa blanca estuvo delante, de Benzema a Isco nadie defendía, ni siquiera había buen posicionamiento para retrasar la jugada. El equipo mexicano superaba el medio del campo con facilidad pero ahí el Madrid controlaba fácil. Tampoco necesitaba más porque sabe que dejando a la BBC arriba, alargando su bloque de esta mala manera en defensa, gana la mayoría de estos choques. Por eso, no sé si es estrategia táctica o error táctico. En partidos con rivales más potentes estaría seguro que es error pero en este partido no sé... casi le merece la pena recibir una o dos ocasiones de gol para asegurarse 10 claras.
Nadie dice nada de Cristiano últimamente..., a ver si le dan el balón de oro de una vez y vuelve a jugar, porque lleva ya demasiados partidos pasándola y saliendo como un cohete al área chica. No se si es cosa mía o que ha perdido algo de punta, pero su peso en el ataque se lo ha cedido a Isco y Marcelo en gran parte del tiempo para irse a rematar...
@VRubio

La respuesta es que James tiene más clase y personalidad que Illarra. Esa es la respuesta amigo. Asier, como dice @Javi, es un jugador táctico con buen dominio del balón. Si solo se le pide eso, puede llegar a ser un jugador importante en la plantilla. Una vez leí aquí que podría ser el Ambrosini de Carlo. Ojalá llegue a eso. Recuerden que el centrocampista italiano estuvo en los grandes éxitos del Milán de Ancelotti y de la selección italiana. Incluso en la última Champions de ese Milán, fue titular ante el Liverpool. "Ser Ambrosini" es el techo de Illarra, pero dudo que llegue.
@Jose Luis

"La respuesta es que James tiene más clase y personalidad que Illarra..."

De esto no me cabe la menor duda... Pero a lo que yo iba es a que todos los jugadores cometen errores, pero en algunos como que los perdonamos más. Porque recuerdo errores similares en X.Alonso que incluso costaron puntos..

Y respecto al futuro de Illarra en el RM, yo soy bastante escéptico sinceramente.
"uno que no está en ese nivel, Carvajal,"

3 laterales derechos mejor que Carvajal ahora mismo no te salen.
Es que solo Messi y Cristiano son ahora mismo mejores que Benzema, y meto a Messi por lo que ha sido y las cosas que hace aunque sea a veces.
No he visto jugador tan poco protegido y infravalorado en mi via.
@ LR.

De hecho, hay que reconocer que ya lo está siendo.

Encima tiene una fe en sí mismo que marca la diferencia. Carvajal está convencido de que es un futbolista del nivel de sus compañeros.

@ VRubio

Tampoco se puede caer en la exageración. Los cuatro últimos partidos del Madrid son flojos comparados con su propio mejor nivel. Si no hubiera jugando como jugó desde Riazor hasta el Clásico, estaríamos alabando su inusual fluidez para crear ocasiones de gol y señalando lo dificilísimo que es que el Madrid pierda así un partido.

El Madrid no solo no es flojo. Es que, de hecho, va bastante sobrado ahora mismo.

Lo que pasa es que antes el rival no tenía opción de ganar ni aunque tuviera suerte. Ahora, si tiene suerte, tiene alguna opción.

@ ADR

Pero Kroos es el "mediocentro". Incluso con Illarra, Kroos es el mediocentro. El mediocentro no tiene que avanzar, ¿no? Es el que en teoría tiene que fijar posición atrás.
@ José Luis

- Algo de eso debe de haber, sí. Pero radicalizar tanto el movimiento perjudicó al Madrid.

- Sí, por supuesto. El año pasado, la nº 2. Este año ha bajado el nivel, pero está entre las 5 mejores. Al Madrid le cuesta trabajo recuperar el balón, pero cuando se concentra, es un equipo extremadamente difícil de desbordar. Con Modric, ojo. Sin Modric pega bajón.

- Ni idea. ¿El Bayern de Heynckes ganando línea de fondo?

- Y ha parado dos penaltis y está mejor. Pero vamos... el partido en La Rosaleda fue hace 15 días y tuvo tela. Lo que sí está claro es que Casillas ha dejado de ser lo que fue durante el primer mes de competición, que era algo insostenible. Ahora entra dentro de lo correcto.

- Pase natural y consecuencia del posicionamiento y la tensión de su equipo. Le pasó a él como pudo pasarle a cualquiera. Amén de que si vas por temas de presión y tal cuando dices "este tipo de partidos"... no sé... me parece que el de ayer dejó de ser eso tras el 0-1 ^^

El "problema" principal de Illarra es que los titulares son Kroos, Modric, James e Isco. Es decir, cuatro de los seis o siete mejores centrocampistas del momento. Y obviamente, cuando él sustituye a uno, se nota para mal. Pero es que esto le pasaría a prácticamente cualquiera. El Madrid no puede tener otro centrocampista del nivel de Kroos, Modric, James o Isco sentado en el banquillo. Porque encima, Isco ya es suplente si todos están bien.
@ Alex

Si te soy sincero, vi prácticamente lo contrario de lo que apuntas ^^ Un Ronaldo bastante implicado y con movimientos muy altruistas, más buscando las bandas para asistir que el área para anotar. Supongo que no por preferencia, sino porque era lo que le pedían las situaciones de partido.

@ XiscoRincon

Los entrenadores de primer nivel dicen que la mejor manera de no cansarse y, sobre todo, de no lesionarse es estar en todos los partidos al 100%. Que los problemas llegan cuando saltas al campo sesteando.

Ayer es verdad que al Madrid le faltó intensidad, pero en partidos de Ligas como el de Málaga, para mí el problema del Madrid fue futbolístico. Está jugando peor, simplemente.

Que es normal, ¿eh? El fútbol es de los futbolistas y ha perdido al centrocampista que hoy por hoy domina este juego. Es lógico que no jueguen de la misma manera.

Lo que ocurre es que ese "jugar peor" seguramente no esté por debajo del notable.

@ Perico

A mí sí me salen. Pero tampoco vamos a entrar ahora en ello ^^ No es demasiado futbolístico ese tipo de debate.
@ 11 muy mejorable

Propongo dejar los fichajes para el verano, que es cuando no hay de qué hablar. Y a poder ser, cuando se haga oficiales si se hacen, para no perder tiempo ;-)

Con tanta competición por delante, con tanto fútbol por delante, que es lo que nos gusta, sería una pena pensar en rumores y cosas raras.

Mejor hablemos de fútbol.
Lo que esta muy claro y a pesar del bajon por la baja de Modric, es el madrid mas ilusionante y temido que yo recuerdo, porque los galacticos eran la ostia, pero atras hacian aguas
Siemrpe he pensado lo que hubiera sido de aquel equipo con Pepe y Ramos de centrales.
@ Rayner

Físicamente, yo al Madrid le veo estupendo. Y en particular a Isco, si te soy franco, más que estupendo. Creo que los inconvenientes del Madrid surgen de malas lecturas del juego, no por falta de físico.

Ya digo, relativizando. Este Madrid con "inconvenientes" seguramente esté por encima del best case scenario de algún aspirante a la Champions.

@ Arturo

IMO, el único problema de los Galácticos era que seleccionaba partidos. Sobre todo fuera de casa había veces en las que hasta que no iban perdiendo 2-0 no se ponían las pilas. Fue un proyecto muy particular. Pero cuando se ponían a jugar... eran más imparables que este Madrid. Menos sólido, sí, pero más imparable. Y diría que más grande.

@ 11 muy mejorable

Es que no nos gusta hablar de fichajes y cosas así, amigo. Creemos que resta un poco de realismo a los debates sobre el día a día que son la clave de los análisis de los partidos en Ecos ;-)

Ni siquiera durante el verano hablamos de fichajes antes de que se hagan oficiales. Porque además, creemos que no es justo para los equipos que tengan al futbolista en cuestión en sus filas. Nos consta que no les cae bien y respetamos mucho su postura.

Seguro que lo comprendes :-D
@Abel

"..Los cuatro últimos partidos del Madrid son flojos comparados con su propio mejor nivel.."

Así es, la comparación es consigo mismo.

Yo soy de los que ve a Ronaldo por debajo de su nivel, pero no comparto lo de la obsesión con el gol.
@ Quintana

Y técnicamente. El tipo está produciendo no solo llegando al espacio, sino también en aclarados, encarando al lateral rival.
11 muy mejorable

Reus va a sentar a Benzema?? basandonos en que? Este nivel superlativo de Benzema es imposible en Reus
El fichade de Reus seria un capricho, no hace falta para nada

Preguntale a Ronaldo a ver que te dice..
"Lo decimos poco, pero está entre los mejores jugadores del mundo a fecha de hoy."

Y deberíamos empezar a decirlo más para que se reconozca a este fenómeno. A veces da la sensación de que el halago a Karim viene con peaje y visto su último año no debería ser así.

También deberíamos empezar a replantear su supuesta falta de determinación (el Iniesta de los delanteros, se ha llegado a leer), porque sus números en 2014 son tremendos: Entre los cinco futbolistas más goleadores y los diez con más asistencias. Hablamos de un tipo que ya no vive "exclusivamente" de una relación con el juego sublime, sino que aporta cifras de auténtico crack.

Yo lo digo abiertamente, ahora mismo no hay cinco futbolistas mejores que Karim Benzema.
@migquintana

Y en el remate de cabeza también ha crecido mucho. Es cierto que no posee un gran salto vertical, pero en la técnica de remate ha mejorado una barbaridad.

Dónde todavía tiene margen es en las rupturas. Si fuese capaz de mezclar sus apoyos y caídas a banda con rupturas a espalda de la defensa más agresivas... Pero bueno, eso ya es fútbol-ficción, no forma parte de su juego y es precisamente el mismo el que le hace tan compatible con CR y Bale.
Unos apuntes:
El bajón de Ronaldo, que para mí es evidente. Claro que un nivel bajo de Cristiano es un nivel alto de otros jugadores...
El hartazgo que expresa frecuentemente CR7 cuando maneja el balón Bale, manifestado con aspavientos y desplantes. Veremos.
La buena forma de Isco, que no impide constatar lo necesario que es Modric en este centro del campo.
Tal vez era un efecto óptico, pero ¿no era el campo apreciablemente más grande que el Bernabeu?¿Pueden los diversos tamaños del campo influir en la forma de desarrollar el juego de los equipos? Ni idea.
@Abel Os ruego que ignoréis las opiniones de 11 muy mejorable. No va a entrar en razón y puede acabar arruinando los comentarios de ecos que son lo mejor de esta página. Su estilo de escritura tan "peculiar" me hace reconocerle como "Theoutsideagency" un forero de fororealmadrid obsesionado con Ibrahimovic, De Sciglio, Pirlo y últimamente Pogba. Y lo peor es que él viene a "hablar de su libro" y le da igual cualquier razonamiento que se haga con él. Siento el offtopic y ponerme en el papel de censor. Pero lo hago por el deseo de salvaguardar este oasis futbolero.
Ahora propongo que en el hipotético caso de que Kroos prefieriera acostarse sobre la derecha para asociarse con Illarra para asentar posesión por esa zona y avanzar, los problemas están latentes aunque de otro modo. El ex txuri urdin lo veo útil para tener la pelota, para no perder el balón en ciertos contextos pero no para avanzar mediante él ni llevarla arriba. Lo veo aún falto de habilidades para que el equipo vaya arriba porque sigue sin tener esa malicia a la hora del pase: cambios de orientación, pases verticales que batan líneas... Si los comparamos con lo que aporta Modric está claro que sale perdiendo pero no tiene ni un poquito del croata para avanzar por ahí. Aún le veo algo verde.
En la final jugara casi seguro James, de todas formas ayer me pareció ver alguna fase donde kroos se desplazaba a la derecha, no se si os fijasteis, lo que ocurre es que creo que esta incomodisimo y acaba centrandose. Carlo no ha probado en estos partidos sin james la opción de mantener a Isco en el lugar de Modric y desplazar a Kroos a la izquierda dejando a Illarra de MC, quizás para que no le de morriña al aleman o no se porqué la verdad.
@jose p.

"..Carlo no ha probado en estos partidos sin james la opción de mantener a Isco en el lugar de Modric y desplazar a Kroos a la izquierda dejando a Illarra de MC.."

Yo creo que esto es, porque si la intención es que se asiente en la zona de MC, cambiarle a la izquierda, puede ser perder el tiempo. Lo que interesa es que vaya acumulando toda la experiencia posible en esa demarcación.
De todas formas tampoco es el rol de un MC puro, es más un volante central creo yo... Los compañeros más técnicos seguro que nos pueden aportar algo aquí.
Illarramendi volvió a liarla, demostrando que no se puede confiar en él. Si es que hay alguien en la plantilla que lo hace, que lo dudo, incluyéndole a él mismo.

Un poco después del medio gol regalado, se lia él solo e intenta conducir entre tres rivales hasta que la pierde...

Hace unas cosas... y es tan limitado, y tan debilucho física y mentalmente que...
Hay mucha gente que esta comparando a este Madrid con el Barcelona de Pep(por golear y ser tan dominantes en los partidos) aunque a mi me parece que este Madrid tiene mas zonas debiles, es mas fragil defensivamente de lo que parece y creo que un equipo como el Chelsea o el Atleti le pueden hacer mucho daño.
Creo que aun no se han pasado los fans del Cruz Azul a comentar el partido. Que tal visteis al equipo? Esperabais algo diferente?
Los chicos de mercafutbol.com tienen una web muy chula donde a diario se publican un montón de noticias sobre posibles fichajes y además dejan la posibilidad de que los usuarios opinen/comenten la noticia.

Dicho esto, creo que es importante ver que imagen ofrece el Real Madrid en la final del torneo. Es ahí donde debe mostrar mejor imagen que en los últimos encuentros y creo que de alguna forma la mente ha estado muy pendiente de esta fecha en las últimas semanas.

Respecto a Illarramendi, la situación no debe ser cómoda, viene a sustituir a uno de los mejores centrocampistas de la actualidad y su final de temporada 13/14 no fue positivo y está muy observado en estos momentos. A pesar de eso, creo que es un jugador que puede ofrecer más de lo que está dando. Creo además que está ante una oportunidad de demostrar que puede ser un jugador importante esta temporada, como creo que lo fue la temporada pasada hasta el día de Dortmund.
Yo con lo que me he quedado más impresionado es con los que esperan que un equipo que pierde a Modric y a James siga jugando al mismo nivel. Es que estos tíos eran 2/3 del mediocampo más dominante del panorama futbolístico y ahora están fuera

El mérito enorme de la buena planificación de la plantilla este año es que estas dos bajas no hayan significado puntos perdidos hasta ahora.

Y lo de Carlo... es que entre él y su equipo han logrado por fin darle a) la paz que una plantilla de estos quilates necesita b) las herramientas tácticas para que tanto talento engrane en un gran funcionamiento colectivo
@Masq710

A isco que se aplaude en todos los estadios que visita el Real Madrid (estadios que nunca han tenido problemas con pitar a Alonso o Ramos), las cronicas de los partidos siempre dicen que ha jugado bien y que ha sido de los mas destacados lo sea o no, y existe una importante corriente de opinion liderada por los principales diarios deportivos que dice que deberia jugar antes que Bale. Vaya, que estamos que no cagamos con el chico. Y justo es por venir de donde venimos, que es una humillacion en la Copa del Mundo y un bajon considerable de nuestros heroes. Ahora mismo es la gran esperanza del pais y la "cabezoneria" de Del Bosque con no llamarle le ha mantenido limpio de fracaso.
@ Cambridge

Pues sí, tienes razón. Aunque yo creo que para competirle una Liga a este Madrid o a este Barça se necesita un jugador que garantice estar rondando siempre los 30 goles por campeonato, como hizo Diego Costa el año pasado, y pienso que Benzema no puede cubrir esa función. Pero si el campeonato o sus compañeros le permiten quedarse en 20 o 25 sin que eso sea un problema, pues está claro que es un fenómeno. Y además en lo que va de curso ha sido uno de los tipos más en forma de Europa, sí.

@ Luigi

Sí, claro que sí. De hecho, los jugadores dicen que no solo las dimensiones del terreno afectan al juego, sino que también la arquitectura de los estadios. Muchos dicen que esto segundo incide incluso más. A veces las sensaciones influyen más que lo que se puede medir.

@ Kityou

;-)
Buenas, llego tarde al debate pero coincido con la mayoría de lo dicho.

Por cierto, últimamente (ya no se si desde la lesión de Modric o solo desde la de James), creo que Carlo intenta probar con dos mediocentros y 4 arriba. Es muy claro cuando hace los cambios, ya que se reorienta la cosa con Jesé en banda. Yo creo que no ve a Illarra jugando en el 4-3-3 habitual de los puentes, al menos no de pivote central, y ya la temporada pasada se dio cuenta de que de interior cubriendo al pivote hace que el equipo sea muy plano. Yo le veo mejorar y me gusta, pero es cierto que el equipo está volviendo a evolucionar, oblligado por las circunstancias.

Veremos cómo acaba la cosa, lo bueno de estas evoluciones es que los rivales no pueden preparar planes anti Real Madrid. Yo creo que ahora tanto Pep, como Lucho, como Cholo o Mou, andan pensando en cómo meterle mano al Madrid en su momento, y cambiando el estilo poco a poco, se complica mas. Aunque aun así, creo que ya pasó esto en 2013/2014 mas obligado por lesiones y momentos de forma, y ahora también.

Veremos qué ocurre pero si Carletto le da otra vuelta de tuerca al equipo y lo hace funcionar, es para hacerle un monumento. Al fin y al cabo con un 4-2-2-2 le haría hueco mas cómodo a Jesé/Isco cuando falte alguien.

Saludos.
@ Vargos

Seguramente sí, esté intentando probar ese 4-2-4. Supongo que porque cuando falta un titular -y por lo tanto Isco juega de inicio- Jesé es el único jugador de banquillo con capacidad para revolucionar y a la BBC no la va a disolver si necesita remontar. No sé. Quizás sea por eso.

En cuanto a lo de Pep, Lucho, Cholo y Mou, no tengas dudas. Es así.

@ Estudiante 123

Es verdad que sigue siendo muy superior a sus rivales casi siempre, pero yo no diría que la baja de Modric no se ha notado ;-) A mí me parece que sí se nota.

@ Masq710

El italiano está demostrando ser brutal construyendo sistemas equilibrados con jugadores que, en teoría, jugando juntos, no debería dar equilibrio, y seguramente eso sea lo que necesite el Madrid ahora mismo. Así que su gestión es buenísima, desde luego.

En cuanto a Isco, ya te ha comentado Hiigara. Ahora mismo es el niño mimado del fútbol español. Quizá a excepción del seleccionador, que está por ver qué hará con él cuando regresen a la convocatoria Cesc, Silva e Iniesta.
Si
Lo de Isco es así, y bien visto lo de las estadisticas, parezca absurdo o no, es parte de la causa de como bien dices, suba en demasiadas ocasiones y descuide sus "deberes". Lo de Benzema no es novedad, 6 años lleva siendo un jugador impresionante, único, este año esta dando un verdadero espectáculo. El nivel del Cruz Azul era paupérrimo, el partido era lo que era guardar las formas, marcar los 4 goles de rigor y punto.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.