Necesitaba uno así | Ecos del Balón

Necesitaba uno así


Álvaro Morata fue un recurso interesante y a veces decisivo para el Real Madrid hasta que se lesionó Jesé. Como número seis en una rotación para tres puestos (tras Cristiano, Bale, Benzema, Jesé y, según quién estuviera de interior, Di María o Isco), su energía y su planta parecían soluciones para Ancelotti que dieron incluso puntos en días como el de la visita al Ciutat de Valencia. Pero, sin el niño del «20», Morata pasó a ser el único hombre-gol del banquillo blanco y los resultados no fueron buenos. Las sensaciones, tampoco.

Carlo añorará sus «5 minutos»En cualquier caso, jugar en el Madrid es difícil. Por descontado, si eres Jesé vas a rendir más al lado de Benzema y de Bale que de los jugadores del Castilla, pero quien no alcanza ese excelso nivel futbolístico tenderá a sentirse frustrado porque de corto se nota todo. Según el carácter de cada uno, la respuesta es o esconderse o intentar compensar el déficit sumando en otras áreas. Morata, que es una promesa obsesionada con triunfar, optó por imprimir(se) una intensidad desmedida. Aparecía mucho, por muchos sitios y a mucha velocidad. Y así se explica el primer párrafo. Para 5 o 10 minutos funcionaba de lujo porque generaba ocasiones o peligro en muy poco tiempo. Para 45 o 90, su manera de jugar restaba demasiada precisión y reflexión a un chico que, en clave Madrid, quizá ya iba algo justo de calidad.

Sin el nivel de exigencia del Real, Morata recuperará la confianza.

La Juventus domina la Serie A y, a pesar de su prematura eliminación en la Champions, para muchos está entre los ocho mejores equipos del presente, pero resulta obvio que el nivel de su plantilla no se acerca al de la del Madrid, lo cual se notará en el juego, y a Morata le podría venir bien. No estará casi condenado a que la jugada decrezca cuando pase por él. Estará rodeado o de menos ritmo o de menos precisión, y él mismo podrá nivelarse, mantener la inercia colectiva y recuperar la confianza en su fútbol de siempre.

Y virtudes tiene multitud. Para más inri, virtudes que el ataque de esta Juve lleva necesitando desde ni se recuerda cuándo: velocidad, potencia, insistencia y acierto en los desmarques de ruptura, caídas a banda que puedan acabar en desborde y, en definitiva, cualquier cosa relacionada con la profundidad. Amén de ser 100% compatible tanto con el Apache como con Llorente. Y hasta con ambos a la vez, pues el madrileño se adapta muy bien, tanto en defensa como en ataque, a la banda izquierda. Sin entrar en cuestiones ajenas al juego, siempre tan difíciles de valorar, la plantilla de la Juventus es más completa y competitiva con Álvaro Morata en sus filas. El fichaje está bien tirado.


Comentarios (50)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Morata genera desesperación con frecuencia. Por sus malos controles, por sus fallos ante el portero...siempre te quedas pensando "este chico tiene algo especial" porque efectivamente tiene condiciones para la élite, pero al siguiente error vuelves a maldecirle.

Creo que Morata necesita jugar y jugar mucho. Y la Juventus no parece el mejor destino para ello. No entiendo mucho el movimiento por parte del jugador, la verdad. La Juve gana un óptimo suplente, y, como dice el artículo, parece muy compatible tanto con Tévez como con Llorente.
A mi para lo bueno y para lo malo me recuerda a Higuain, que por testarudez puede estar media vida en el Madrid pero tanto él como la afición saben que su sitio es otro..
Yo lo de que Raúl tenía menos calidad que otros de su quinta tampoco lo compro. Yo he visto a Raúl enganchar un zurdazo con empeine interior y colarse por toda la escuadra del Atleti, con 17 años, le he visto hacer infinidad de goles de cuchara, cabalgarse en solitario más de cincuenta metros para regatearse a Cañizares y meter el tercero en París, cascarse un desmarque de ruptura en un saque de banda, cuando todos, se supone, que están hiperconcentrados y abrir la lata en la final de Glasgow. Entiendo que el término calidad abarca muchos aspectos del juego, y en algunos aspectos Raúl era un privilegiado. Mismamente podríamos decir que Thomas Müller no tiene mucha calidad, cuando ha marcado ya 10 goles en dos mundiales, además de ser fundamental en los esquemas de todo un Bayern.
@migquintana

No puedo estar más de acuerdo con tu último comentario... pareces hijo mío.

Qué gran verdad lo del mito de la calidad de Raúl!!. Sé que se ha comentado en el seno del RM que Guti es junto a Zidane el jugador mejor técnicamente que ha pasado por allí, pero a mí Raúl siempre me ha parecido simplemente genial.
Yo creo que el que se piense que Raúl era un jugador mediocre que triunfó sólo por su corazón y mentalidad, realmente sabe poco de esto.
@sete88

En ningún caso me había parecido que de tus palabras se desprendiera que Raúl fue un mediocre, pero sí creo que hay gente que piensa así, y como venía a cuento el tema pues por eso mi comentario.

Y estoy de acuerdo en algunas cosas que comentas, pero yo sin ser un gran "raulista", he visto siempre en Raúl algunas virtudes evidentes y muy poco valoradas, como por ejemplo su excepcional toque de balón, entre muchas otras.
Un jugador con talento qué es? Un jugador que entiende el fútbol, que sabe moverse, jugar con sus compañeros, mejorarlos y maximizar sus cualidades. Raúl fue un futbolista talentoso y balotelli, por ejemplo, no. Otra cosa es que a muchos de nosotros nos gusten jugadores más creativos a la hora del pase, del regate o el disparo. Pero si talento significa entender el juego, Raúl fue un futbolista sobrado.
@sete88

Totalmente de acuerdo en tu aclaración. Mentalmente era élite.
Pues a mí Morata nunca me llegó a encandilar. Lo sigo desde el play-off de ascenso a Segunda del Castilla. Concretamente, desde un partido en Cádiz. La verdad, lo que dice Abel. Mucha intensidad, buenas carreras, apareciendo mucho,... pero de ese equipo me acuerdo de Carvajal, Joselu Mato y Nacho. Luego, al año siguiente, fue Jesé el que mantuvo al Castilla en Segunda.

Morata jugó con Mourinho. Incluso un clásico, donde dio un pase buenísimo desde la izquierda a Benzemá. Pero cuando pisó área, lo falló todo. De cabeza a boca jarro, con la derecha y con la izquierda. Repito, no es un definidor nato; luego no es delantero centro de un grande. Puede ser "grande" jugando de segundo punta (pienso que puede hacer la misma función que Morientes en el Mónaco, jugando de 10), pero si quieres ganar un campeonato de liga, Morata no puede ser tu delantero de referencia.
@Jose Luis

"...Morata no puede ser tu delantero de referencia..."

Entonces no le dáis a un muchacho de 21 años margen de mejora??. No creo yo que en la dirección técnica de la Juventus sepan menos de fúbol que nosotros y se acaban de gastar 20 millones en él...
@ Juantelar 

Exacto. Y a mí ser el tercero en una rotación para dos puestos con 22 añitos en una Juve favorita a la Serie A y candidata a, al menos, cuartos de final de Champions… no me parece nada mal. 

Y como revulsivo se sabe que funciona. La pena ha sido la lesión. 

@ Javimgol

Pero todos esos fallos que citas se notan más si está rodeado de fenómenos como Modric, Isco, Di María, Bale, Ronaldo y Benzema, que era los tipos que estaban cerca de él cuando jugaban. ¿Qué delantero no desentona ahí? Morata es un futbolista de nivel. Debería llegar a la Selección, de hecho.

Lo que pasa es que el Madrid es una locura. Jesé, según mi modesta valoración, sería titular en casi cualquier equipo de Europa –me parece un crack- y en el Madrid es la quinta o la sexta opción en una rotación para tres puestos. Y cuando juega lo hace al lado de dos TOP5 mundiales, de uno de los tres/cuatro mejores “9s” del mundo y de algún genio creativo. Es que es jodido no cantar ahí puesto, Javi…
@VRubio

"Entonces no le dáis a un muchacho de 21 años margen de mejora??"

Sí. Y mejorará en movimientos (en eso seguro, porque tácticamente es bueno), en depurar algo más su técnica (le hace falta), pero en gol,... con eso se nace.

Eso del instinto, del "asesino de área", de "la cabeza en la portería",.. Eso es poco entrenable. Una vez escuché a Valdano hablar de un ojeador de chavales (no recuerdo su nombre), que en un partido en Argentina de cadetes se fijó en un muchacho gordito, de poca velocidad, pero que le pegaba bien con las dos piernas. Jorge le preguntó -a priori- que qué le gustaba de ese niño. El representante le dijo que esperase. Acabó el partido, y Jorge le volvió a decir que no le parecía gran cosa. Sí, había marcado 4 goles en el partido, pero poco más aparte de eso. Ese niño se llamaba Gabriel. Se ganó la vida jugando al fútbol con el nombre de Batistuta...

Es más fácil tener ese don y ganar un físico adecuado que viceversa. En el caso contrario, Higuaín puede ser el ejemplo. De momento está en el Nápoles. Y en Argentina aún se preguntan cómo mandó un metro escorado un balón de gol o gol. Pienso lo mismo respecto a Morata. Puede tener una racha buena o muy buena (Higuaín las tuvo), pero no es un delantero definidor.
@ Sete 

Yo es que eso de que Raúl no tenía calidad…

@ Angica10 

A mí Müller, que no es Raúl pero se le parece en el área –fuera de la misma le queda muy lejos-, también me parece sobradísimo de calidad. Lo único que le falta a Müller es producir cuando recibe parado. En movimiento, crack brutal y muy preciso. 

Creo que estamos hablando de jugadores muy TOP en un artículo dedicado a un chaval que… no lo es ^^ 

@ VRubio 

El principio básico para ayudar a construir Ecos es partir de la base de que quien opina diferente a uno mismo no es que sepa menos ni nada parecido. Simplemente, opina otra cosa que hay que respetar. Y si la opina, por algo será. Sete está ofreciendo sus argumentos ;-)
@ Montoro 

Una de las ideas más extendidas del presente y que menos comparto es que Müller sea un jugador feo ^^ 

¡A mí me flipa su lenguaje corporal! ^^  

@ Morelli 

Pero Raúl era un pasador fantástico. Tampoco en el centro del campo como a la hora de filtrar la asistencia. De hecho, tras la llegada de Ronaldo al Madrid readapta su juego y aquel año se dedicó a meterle balones como si fuera Özil. Luego llegó 2004, aquella baja duradera y el inicio de su cuesta abajo. Y aun así, en aquellos partidos en los que volvió a sacar la cabeza, como el que juega contra el Athletic Club en la Europa League de 2012 por ejemplo, da exhibiciones como pasador.
Yo solo veo a Morata haciendo más profunda a esta Juve a través de movimentos. Potencia e insistencia están tatuados en la piel de Tévez. De todas formas lo de picar a la espalda de la defensa también lo hace muy bien Vidal desde la segunda línea. Y ahí el chileno se come a todo lo que haya por delante.
Abel:

El lenguaje corporal de Muller es el de un guerrero.
Abel, me quedé con una frase que aportaste en otro artículo, mencionaste que si Morata se iba del Madrid, ello suponía pérdida para el equipo.

El público en general opina que Morata no tenía calidad suficiente para jugar en el equipo blanco, pero.... para las necesidades del equipo era sino el mejor, uno de los mejores disponibles en la liga. No se sabe si el equipo blanco traerá otro delantero, pero se me hace que no será nada fácil sustituír lo que te aportaba Morata en ese mismo rol con otro jugador. A ver, lo que quiero decir, alguien con calidad o condiciones superiores a Morata y que esté dispuesto a asumir su rol en la plantilla que aglutina BBC, James, Isco y Jesé al mismo tiempo.
Cualquier jugador joven, que salga de la cantera del Madrid, la tiene muy difícil con la política de compras que tiene el equipo. Tiene que ser un talento demasiado sobresaliente para tener minutos de juego. No cómo será la evolución de Jesé, por ejemplo. Pero ya tiene 5 o 6 futbolistas ofensivos, internacionales, hyper conocidos con los cuales competir. Debe ser muy difícil mantenerse optimista en ese escenario.
@Abel

"... El principio básico para ayudar a construir Ecos es partir de la base de que quien opina diferente a uno mismo no es que sepa menos ni nada parecido. Simplemente, opina otra cosa que hay que respetar. Y si la opina, por algo será. Sete está ofreciendo sus argumentos.."

???? Me he debido de perder algo... creo que está muy bien la moderación, pero en este caso te excedes, lee de nuevo el debate por favor. Me ofende tu aclaración.
El trato con @sete ha sido totalmente cordial, como es mi costumbre con todos los usuarios.
@ Sergio Fernández

Lo que pasa es que te pones a pensar y... ¿qué delantero rápido que en general supere sí o sí a Llorente está en el mercado? Te diría que únicamente Edinson Cavani y su precio debe ser altísimo. El año pasado se pagaron 65 kilos por él. Y promesas de ese estilo de jugador tampoco es que haya muchas. En Brasil no hay nada claro, en Argentina tampoco, en España lo más parecido es justo Morata, en Inglaterra poquito, Portugal qué decir, Francia tiene a Benzia pero tampoco está más hecho que el español...

Al final casi que te quedan los belgas Origi y Lukaku.

No salen delanteros rápido de élite. Por eso luego se paga lo que se paga por Cavani, Higuaín o Diego Costa...

@ Javi15

Sí, pero... ¿cuántos goles marcó Vidal definiendo uno contra uno ante el portero? A los centrocampistas por mucho que rompan les cuesta llegar a esas situaciones...

@ VRubio

Frases como "Yo creo que el que se piense que Raúl era un jugador mediocre que triunfó sólo por su corazón y mentalidad, realmente sabe poco de esto." son evitables. El "sabe poco de esto" no suma nada. No digo que hayas tenido mala intención, solo que hay que cuidarse para que quien os lea vea un debate afable y en posición de igualdad en el que ambos tertulianos den a su compañero el mismo valor que a sí mismo.
@ 90másdescuento

Correcto. Aunque incluso en días apretados terminaba creándolas. Contra el Atlético de Madrid en el 0-1 del Bernabéu salió y tuvo la suya. Fue el único que la tuvo. Morata tiene eso.

@ Eldayan

Creo que lo echará de menos porque no creo que nadie cubra su baja. Un microondas de ese tipo y esa calidad para un sexto hombre en una rotación para tres puestos era un lujazo. Pero bueno, lo echará de menos relativamente, porque al fin y al cabo Ancelotti recurrió a él para ganar en unos cinco partidos sobre 60 cuando estuvieron todos sanos. Y ahora mismo sin bajas ni altas el Madrid tiene ahí a Ronaldo, Bale, Benzema, Di María, James, Jesé e Isco. Y lo normal es que al menos seis de esos siete sigan.

@ Andrés Galán

"para ser el relevo de Llorente y Tévez, preferiría seguir siéndolo de Benzema"

Bueno, pero es que no lo era, Andrés. Sin faltaba Benzema en un día importante, antes metía a Isco o Jesé. Y ahora con James...
@Abel

"... El "sabe poco de esto" no suma nada..."

En eso estoy de acuerdo.

Respecto al tema de Morata, sigo teniendo mis dudas de que la Juve fuera el mejor destino para su progresión, pero lo que está claro es que es el equipo que más fuerte ha apostado por él. Por algo será digo yo...
Morata tiene 21 años (22 en octubre) y ha sido, al lado de Jesé, la joya de la corona de la cantera madridista el último lustro. Digo al lado porque aunque estaba claro que Jesé saltaría más alto, el gol estaba destinado a Morata y no al canario. A la vista ha quedado que un equipo habituado a entusiasmar a la afición con fichajes de campanillas no iba a dejar tanta presión en un chico que, digámoslo alto y claro, no ha desentonado nunca en el primer equipo. ¿Ha fallado? Claro. ¿Y quién no? ¿Se le van los controles, se le hace pequeña la portería en el uno contra uno? Sí, no es el único delantero en esa tesitura. Torres es el mejor ejemplo de lo mismo. Pero salen otros cien, porque los delanteros están casi más señalados para fallar que para marcar. No volveremos a ver a muchos Van Nistelrooy, me temo. Por zancada, corpulencia y sobre todo ganas, Morata lleva una base suficiente para hacer algo bonito en el mundo del fútbol. Casi se come en un solo año el récord de goles en la sub21, donde sólo le supera Rodrigo (15). Nadie llega al primer equipo del Real Madrid y después lo cambia por el nueve de la Juventus porque su padre sea no sé quién. Ha faltado mesura y mucha paciencia en cuanto a la valoración de su trabajo se ha referido y este artículo da con muchas de las claves. Los madridistas se (nos) acordarán (acordaremos) de qué delantero es Morata cuando rueden las sorrascas por los equipos del fútbol base blanco y se haga más difícil de lo habitual encontrar alternativa al gol en los nueves del primer equipo. No olvidemos que este deporte cambia de una semana a otra.
@ Manu Mañero

¿Tú crees que Morata tiene potencial para ser la referencia goleadora de un aspirante a la Champions?

Es posible, pero no apostaría a ello. Confío más en su juego que en su definición... O sea, apostaría antes a que dote de profundidad un sistema que a que vaya a garantizar los 25 goles por Liga de rigor de un "9" convincente para plantillas de este nivel.
@miguel quintana

"Yo sí creo que Morata pueda ser una referencia goleadora"

El precio de un delantero es proporcional al número de goles que se prevé que va a marcar por temporada multiplicado por dos millones de euros. Lo leí una vez, y no falla. No falla. Me refiero a delanteros en edad de ser titulares indiscutible. Luego Morata es un jugador de 10-11 goles por temporada, jugando el 80-85% de los partidos de liga. ¿Que puede mejorar? Sí. Llegará en un año excepcional a 17-18 goles. Luego, no puede ser referencia de un equipo que aspira a ganar todo en Italia y a ser semifinalista (como mínimo) de Champions.

Es que no lo veo, tío. No lo veo.
¿En serio la JUVENTUS lo máximo que puede hacer es fichar a Morata por 20 kilos? Uff...

Mismamente Inmobile, fichado por el BVB... italiano además.
Buenas chicos!

Hace tiempo que no escribía debido a motivos laborales. Me gustaría comentar una cosa a raíz de un nombre que ha salido en este debate. Porque no un artículo de Raúl? Creo que tendría mucho que debatir.

Saludos.
Yo creo que Morata tiene mucha fe en sí mismo, mucho espíritu de trabajo, un buen físico, que irá dotando de más músculo con los años, pero como bien decis su mejor lugar según lo que quiera Allegri es situarlo algo escorado en banda, y si continua formandose físicamente acabará siendo un buen killer de área, con capacidad de jugar fuera de ella.

Que luego te marque 12-14 goles o 25-26 al año...; pues eso irá en consonancia de su mentalidad, de su espíritu de sacrificio y de la suerte, que aunque parezca mentira cuenta y mucha para subir la autoestima de uno en ciertas situaciones y como no en el fútbol.

Esperemos a ver que evolución lleva en Turín, pero me da que va a ser un jugador importante en esta Nova Vechia Signora
Como que del "universo merengue" sé poco, pensaba que Morata era Jese, ahora leyendo los comentarios me doy con la sorpresa que se ha fichado al suplente del suplente... encima por 20 millones!!!

Disculpen pero creo que "nos la han colado"

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.