Ronaldo contra el Scudetto | Ecos del Balón

Ronaldo contra el Scudetto


Coqueteando con la eliminación europea y consciente de que el 5-3-2 tiene más contras que pros al cruzar la frontera italiana, Antonio Conte cambió su dibujo y, de algún modo, la moral de sus tropas, dando pie no sólo a una actuación orgullosa sino también competitiva en el Santiago Bernabéu. Así sí es posible ganarle a varios de los mejores. Ahora bien, contra Cristiano hace falta un poco más.

Con el 4-1-4-1, la Juve funcionóSe esperaba un rombo tras ver el once de la Juventus, pero formó en un 4-1-4-1 muy curioso con Pirlo de mediocentro único, Tévez y Pogba en la izquierda y Vidal y Marchisio en la derecha. Dichas parejas intercambiaban el jugar por dentro o por fuera en cada jugada, aunque sin balón era claro que Tévez y Marchisio eran los más abiertos. Mientras atacaban, por cierto, el protagonismo estuvo en el perfil zurdo de los bianconeri, el de Arbeloa, Khedira y un Di María que, al loro, anduvo liberado de tareas defensivas. Es posible que tan señalado matiz no resultase un acierto.

Pogba y Tévez tenían espacio para dominar el sector izquierdo.

El principal problema del Madrid de Ancelotti es que no roba un balón. No es cuestión de jugadores, todos saben de la calidad de algunos de sus hombres en el menester. Es más el resultado de cómo ha calado el siempre relajante mensaje de Carletto en el vestuario. De esta guisa el Real ha perdido la agresividad de Arbeloa y Khedira; un extravío a la altura del que ha supuesto eliminar el sistema de contraataque que diseñó José Mourinho. En pos de disimular lo segundo se quedaría Di María arriba sin bajar, algo que acentuó la traba A. El colmo fue que la superioridad aérea de Llorente sobre Pepe cerró y retrasó a Sami para que le echase un cable, y entre que Arbeloa no está a su nivel y que Pogba y Tévez le hacían un exigente 2×1, la Juve dominaba el sector.

Como Carlitos es un monstruo de este juego -y un diestro jugando a pie cambiado-, en vez de buscar la profundidad directa sostenía la pelota, atraía al sistema blanco, creaba una autopista en la otra banda (que Cristiano Ronaldo no iba a defender) y, bien por él o apoyándose en Pogba o Pirlo, cambiaba de orientación para crear la jugada de gol. Con Lichtsteiner donde Cáceres, habrían materializado alguna más.

La Juventus era mejor, pero no estaba controlando el partido.

Di María se está tranquilizandoDicho todo esto puede parecer que el campeón de Italia barrió al Madrid en el Bernabéu, y no fue así. De hecho, los locales siempre vieron el gol de cerca. La obsesión de Conte por Marcelo (puso a Marchisio + Vidal cerrando su pasillo) y el jugar con 2 y no con 3 centrales terminó exponiendo un poco a Pirlo… contra Di María y Cristiano. Fue masacrado con saña. Hasta 35 controles entre líneas realizó el luso, que con más ánimo de crear que de verticalizar demostró que su técnica en espacios cortos está a la altura del resto de sus gestos, que sus imprecisiones son fruto de su (productivo) estilo y nada más, que, si él quiere, no falla un pase. Su primer tiempo fue de antología y suscitó una pregunta: ¿renta ganar metros y sensaciones contra los blancos si requiere desatender al número «7»?

Por su parte, Di María mantiene una línea de rendimiento ascendente y condicionante. La calidad táctica ofensiva de Arbeloa, Carvajal y Khedira ha permitido a Ancelotti crear una serie de ventajas alrededor de Ángel que éste está aprovechando bien para regatear hacia dentro bien para rajar al contrario con la creatividad y precisión de sus pases. Ya veremos qué pasa con Bale. El galés es más ordenado cuando se asocia, pero carece de la genialidad del rosarino. El ataque posicional del Madrid tiene un filón en Di María desde que ha asentado el 4-3-3.

Chiellini no es ni Baresi, ni Bergomi, ni Cannavaro ni Nesta.

Chiellini, que jugó un partido para olvidar desde el primer minuto, vio la roja recién comenzada la segunda parte, y de ahí al final sólo vimos el derroche y la calidad de Arturo Vidal, que no dimite. Precisa estar en el sorteo de Octavos. Normal. En Europa no hay 5 centrocampistas de su nivel y su presencia en tales citas es una obligación. Tanto Ancelotti como Martino cederían a Conte medio salario si se lo prestasen para el próximo sábado. A las 19:50 ya estaría regresando a Turín. Con un partido ganado más en su haber, seguramente. Así de bueno es.


Comentarios (79)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
No os pareció de una personalidad increíble el partido de Pogba? 20 añitos, en el Bernabéu y con uno menos en tu equipo. No soy objetivo con él, pero creo que ahí hay algo muy interesante de cara el futuro.
@ Nektor

Ayer la apuesta del Madrid era Di María y Ronaldo sobre Pirlo, así que necesitaba sacrificar a Benzema como "9" para crearle ese espacio a los otros dos. Eso le restó presencia en el partido. Pero sinceramente, no lo vi desconectado. De hecho, casi nunca lo he visto desconectado este año, la verdad. Un par de partidos de Liga, no mucho más.

@ Alfredomc

Bueno, la Juventus con 10 no hizo nada hasta que vio que el Madrid estaba en Barcelona desde las 21:50 y que podían hincarle el diente. Decir que la Juve dominó la segunda mitad es un tanto exagerado ^^ De hecho, ni siquiera dominó la primera. Fue un encuentro igualado en el que la Juve tuvo más ventajas colectivas al precio de dejar a sus anchas a Cristiano. Pero es normal que tenga que pagar peajes así para competir. Al fin y al cabo, sus jugadores son menos buenos que los de Ancelotti.

@ Kityou

No me pareció un partido malo. Ni en general, ni del Madrid ni de la Juventus. En 11 contra 11, de hecho, me pareció un encuentro interesantísimo en el que vimos competir al Real contra un equipo con recursos y plan que se jugaba la vida, que jugaba su partido más importante de la temporada. El sopor del segundo tiempo restó emoción y sensaciones, pero la primera parte tuvo bastante nivel.

En cuanto a lo de Illarramendi, sigo percibiendo que no está demostrando su calidad táctica, la verdad. Este chico era una eminencia posicional en la Real Sociedad y en el Madrid no para de salir a todas las presiones. Se le notan los tics de su etapa como interior y, sobre todo, que está exagerando la obediencia a su entrenador, que seguramente no para de mandar mensajes de presión.

Para mí es la gran contradicción del Madrid de Ancelotti: presiona súper arriba pero no roba un balón. El cóctel es peligroso, sin duda. Pero ayer compitieron. Ayer el Madrid no fue un equipo sin sentido en ningún momento. Hasta hace unos partidos sí lo era.
@ Luis

Exageradísimo en mi opinión. En marzo dios dirá, pero ahora mismo no creo que haya menos de 6 o 7 equipos perfectamente capaces de ganarle un partido al Bayern Múnich. Pero perfectamente.

Claro que será uno de los principales candidatos sino el que más, pero si al Barça se lo cargaron 2 veces de 4, ni te cuento lo vencible que será el Bayern. No creo que el Barça y el Madrid tengan que esconderse a invernar. Creo que pueden seguir trabajando con tranquilidad y "esperanza".

@ Hawer

Bienvenido al club, Hawer.

Estoy de acuerdo contigo en cuanto al problema que detectas. De hecho lo tratamos hoy en el artículo. Pero no en los motivos. No creo que sea un problema de jugadores. Hemos visto achaques en el sector derecho de Pepe-Arbeloa-Khedira-Di María superados con mucha facilidades por jugadores que tampoco son maravillas técnicas. Si eso pasase contra Marcelo, Isco y Ronaldo, estaría claro que es por falta de calidad. Pero contra Arbeloa, Khedira y Di María... Algo más debe haber.
Lo siento, de verdad...se que quizás muchos no están de acuerdo con este comentario mío, pero por Dios, lo de Benzema es cada día peor. Tendrá toda la calidad del mundo, pero para que la quiero, si no la usa nunca. Lo de ayer fue de traca. Solo me enteré de que estaba en el campo cuando falló (incomprensiblemente) un gol. No falló una ocasión, falló un GOL. Yo estoy decepcionado con el juego del Madrid (Exceptuando a Cristiano, que para mi no entra en la valoración del equipo en general). A Modric no entiendo lo que le ha pasado. Ayer la defensa dejó muchos espacios. Considero que, si Conte hubiese dejado a Llorente en el campo con Giovinco y Tévez, el Madrid no se habría llevado los puntos ni contra 10. Se que era arriesgado, y uqe a agua pasada es fácil hablar, pero, viendo como siguió el partido, con Llorente dentro y Giovinco y Tévez cerca, estaríamos hablando de otro resultado. Morata me gustó, intenso, con ganas. Bale.....jugó? Está a años luz de su forma y de integrarse.
"Hasta 35 controles entre líneas realizó el luso, que con más ánimo de crear que de verticalizar demostró que su técnica en espacios cortos está a la altura del resto de sus gestos, que sus imprecisiones son fruto de su (productivo) estilo y nada más, que, si él quiere, no falla un pase."

El estado de forma de Ronaldo es espectacular. Está haciendo de todo. Ésta es su quinta temporada en el Madrid y todavía me sigue sorprendiendo. El año pasado ya tuvo un cambio de actitud bastante positivo, pero este curso, quizá desde la renovación, se ha echado el equipo a la espalda.

Con respecto al juego del Madrid, sigo teniendo mis dudas. Como comentas, @Abel, echo un poco de menos que los centrocampistas "muerdan" más. La estadística de robos por partido no me parece mala (26 entradas + intercepciones ayer, por 29 de la Juventus), pero creo que hay jugadores para hacer más que eso. Además, no puedo entender de ninguna manera los cambios de la segunda parte. Ancelotti tendrá sus motivos, pero la sustitución de Illarra por Isco se escapa a mi forma de entender el fútbol. El control y la concentración en los últimos 20 minutos brillaron por su ausencia.
¿Alguien me puede explicar por qué defiende tan mal este Madrid? No entiendo por qué el Madrid de Mourinho era una bastión defensivo, y a este Madrid parece que le lleguen por todos los lados.
Y lo de la presión no me vale, porque con Mourinho había partidos en los que se presionaba muy arriba, se me vienen a la mente todos los Madrid-Barça y defendían muy bien.
Así que no lo entiendo, no sé cuál es el motivo, si hay alguna persona que me pueda alcarar un poco...
@ Tongo7

Lo de no hablar de los árbitros no es una defensa. Es una regla. Como no faltar el respeto a ningún miembro de la Comunidad o a ningún profesional del fútbol.

El texto no habla ni de errores ni de aciertos arbitrales. Lo que ahí indico es que Chiellini hizo un partido malísimo y las dos jugadas decisivas fueron errores suyos. Con acierto o error arbitral, que no lo sé. Estuvo tan nervioso y tan al filo del error en cada momento del encuentro que siempre se lo pudo perder a su equipo. Y se lo acabó perdiendo con dos jugadas que en su situación un central no debe cometer cuando no había ninguna, pero ninguna necesidad. Fue, con margen, el peor jugador del encuentro.

@ VGordo

Cristiano es quien es, puede jugar de cualquier cosa, pero si ayer estuvo al nivel que estuvo, en parte, fue por el trabajo de Benzema. Por eso Ancelotti dice estar tan contento con él. Benzema está siendo un sacrificio de Ancelotti para el colectivo. No sé si es un acierto o un error, pero él sabe más que nosotros y lo considera una ventaja.

Benzema está trabajando como delantero cuando su equipo tiene el balón. Es más, por eso no para de tener ocasiones cuando él es un jugador que no suele rondar el gol.

@ Letissier

Hombre, es que es buenísimo.
@Óscar

Yo no creo que el Madrid defienda TAN mal. Evidentemente se espera mucho más de ellos, pero el sistema es tremendamente distinto que el de la temporada pasada. Con Mourinho, el juego de posición se acentuaba muchísimo. Cada jugador sabía perfectamente donde tenía que estar y, por tanto, sabía por dónde estarían sus compañeros, con lo que era mucho más difícil que hubiera fisuras. Por esto, a veces el ataque del Madrid resultaba previsible, y a veces daba la impresión de que el Madrid sólo era capaz de meter goles al contraataque.

Para paliar este problema, Ancelotti ha propuesto este año un juego más "desordenado". Con muchos intercambios de posiciones, es más fácil despistar al rival y romper su defensa. Como contrapartida, hay más descontrol defensivo. Hay que tener en cuenta también que no está Alonso, que Isco e Illarra son nuevos, que Ramos no empezó en forma, y seguramente muchos más factores que a mí se me escapan, pero creo que, con paciencia, el nivel defensivo irá mejorando poco a poco. No sé, sin ir más lejos, contra el Málaga (que, obviamente, no es la Juve ni el Barça) sólo cedieron una ocasión clara en todo el partido.
@ Abel

"Así pues, el Real ha perdido la agresividad de Arbeloa y Khedira; un extravío a la altura del que ha supuesto eliminar el sistema de contraataque que diseñó José Mourinho".

Lo único que no consigo entender es que si Carletto tenía tan claro cómo quería jugar en el Madrid, no se lanza con todo. No es casualidad que contra el Málaga viésemos el mejor partido del Madrid y estuviese Carvajal. No es que sea Cafú, pero la banda derecha necesita ser utilizada. Ganas equilibrio en todo el campo. O si quieres cerrar bien con Arbeloa, ¿No sería mejor poner a alguien de interior diestro que cayese a ese lado? En lugar de Khedira.
Gracias Abel! Tienes razon y supongo que cuando uno habla de su equipo de alguna forma pierde un poco la objetividad y cuesta mas estudiar los partidos sin dejarse llevar por los sentimientos y reconozco que mientras mi cabeza maldice la pasividad de Benzema. se me pasan otros detalles como los que tu apuntas, y lanzo una pregunta, no os parece que Benzema es Anelka en blanco??? y que a Anelka no se le dieron ni una decima parte de las oportunidades que se le han dado a Benzema.......
@ Josue Campomar

Seguramente con Llorente, Tévez y Giovinco en el campo el Madrid no se hubiera ido tan pronto al Clásico y hubiera aumentado la diferencia antes. Es difícil opinar sobre esas cosas a posteriori. No creo que la Juventus tuviera juego para remontar con 10, la verdad. De hecho desde el minuto 32 el Madrid estuvo extremadamente tranquilo. De los 13 disparos de la Juventus, 10 fueron en los primeros 32 minutos.

@ Girela

Bueno, a mí la verdad es que de la temporada de Cristiano Ronaldo, a nivel juego, me han gustado tres partidos: Athletic Club, Málaga y Juventus. El resto me pareció lo de todos los años en su inicio de temporada. Se infla a marcar goles porque es quien es, pero no arranca a jugar bien hasta noviembre. Es una premisa fija en su carrera.

En cuanto a lo de los centrocampistas... es que es aplicable también a los defensas y a los delanteros ^^

@ Óscar

Para mí, sin duda, es una cuestión de actitud. Y con "actitud" no me refiero a dejadez, falta de profesionalidad y esas cosas, nada más lejos de la realidad. Me refiero a que los jugadores del Madrid están confundidos por tanto cambio o eso me parece. Han pasado de defender a media altura y atacar con verticalidad a presionar arriba con todos y, prácticamente, no tener contragolpe -es increíble ver que ni tras saque de esquina en contra el Madrid encuentra situaciones de contra-. Y eso les está haciendo pensar más de lo debido. Su atención se divide, pierden tiempo en tomar decisiones y es que no meten la pierna. Porque el tema es ese: el Madrid no mete la pierna para coger el balón ^^ Tácticamente está mejorando bastante, pero si no alarga la pierna para robar el balón... pues no lo roba ^^
@Hawer

No sé, yo no recuerdo demasiado bien la etapa de Anelka en el Madrid. En aquellos tiempos sólo veía los partidos que ponían en abierto. Sí recuerdo que parecía un jugador indolente y que se tiró tres meses para marcar su primer gol, pero también recuerdo que nos metió en la final de París en las semifinales contra el Bayern.

Benzema puede parecer muchas veces un jugador indolente, de eso no hay duda. Su primera temporada en el Madrid fue decepcionante, pero con la llegada de Mou mejoró muchísimo, y su temporada 2011-12 es excelente. Su principal problema es que lleva el 9 del Madrid, y la gente espera ver ahí a un Ronaldo, un Falcao, un Zamorano o un Morientes (sí, jugadores muy distintos, pero "nueves", al fin y al cabo) y Benzema no es eso. Tiene una serie de virtudes muy destacables, como su capacidad para caer a banda y asociarse y generar espacios para las entradas de jugadores de segunda línea, pero no es un matador.
@Abel

Es posible, por eso he escrito que a agua pasada es todo más fácil, pero creo que a la Juve le habría sido más fácil llegar con peligro...Como bien dices, los primeros 32 minutos fue cuando más tiro la Juve, y por eso, viendo el partido, pensé que con Llorente Giovinco y Tévez la Juve habría llegado más. Pero como dices tú, al mismo tiempo a lo mejor el Madrid se habría "quedado" un poco más en el partido, en vez de irse al clásico. ´

Por cierto, se que aquí esto no se discute por lo que veo, y no quiero entrar en discusión ni meter polémica (aparte de que creo que no existe polémica), pero... que mosca le picó a Arturo Vidal (partidazo por cierto el suyo) para simular ese penalti?? :D Es que a mi me entró la risa :D Será porque se contagió de la desesperación general que reinaba en la Juve? :D si esta mal lo que comento, decidmelo :D
@ Don Marcelo

Pues la verdad es que a mí con el 4-3-3 me está convenciendo mucho el juego ofensivo de Khedira. Creo que está teniendo bastante que ver en el rendimiento de Di María :-P

@ Hawer

En el sentido de ser una persona un poco atípica, es posible. Pero como jugador no creo que sean comparables, tío. Benzema es un jugador que, con todo lo mal que supuestamente está -que para mí no-, ahora mismo por ejemplo seguro que trae de cabeza al Tata Martino para el Clásico del sábado.
¿Tan bueno te parece Arturo Vidal como para desequilibrar el Clásico, Abel?
@Adam Más que para desequilibrar, sería para equilibrar a su "equipo"
A mi me parece mejor que al menos 4 de los centrocampistas que lo jugarán.
@ Adam

El del sábado creo que sí. Soluciona por sí mismos muchos problemas defensivos y ataca los espacios como un ciclón. Creo que podría marcar la diferencia a favor de cualquiera de los dos equipos, sí. Éste y Yaya son las referencias actuales.
Abel, muchas gracias por el analisis. Unas preguntas me surgen:

1. Sobre Illarramendi comentas: "Se le notan los tics de su etapa como interior y, sobre todo, que está exagerando la obediencia a su entrenador, que seguramente no para de mandar mensajes de presión. "

No te parecio que el esquema del Madrid en defensa era dar la vuelta al triangulo? A mi me parecio que Illarramendi era el encargado de salir a presionar a Pirlo, mientras que Khedira y Modric se quedaban unos metros mas abajo, en linea. La sensacion que tuve fue de descontrol defensivo, pero creo que era el plan porque se repetia.

2. Me encanto Di Maria en la primera parte. En la segunda, sin embargo, me dio la sensacion de volver a ser el jugador acelerado del anho pasado. En el programa le alabais mucho. Yo creo que ha sido el mejor jugador de lo que va de temporada, pero ayer no ayudo nada en la segunda parte, creo.

3. Para recalcar que me quito el sombrero ante Di Maria y para no mirar atras siempre con nostalgia... En lo que va de Champions, Di Maria lleva 3 asistencias mas que Ozil y mismos "Pases clave" segun Whoscored.com. http://www.whoscored.com/Regions/250/Tournaments/...

4. No os parece que Marcelo esta mejor en cada partido? Ayer me parecio una barbaridad tecnica cada intervencion... y sin mucho apoyos porque ni Modric ni CR7 estuvieron demasiado cerca, creo.

5. Curiosamente a mi me parecio que Benzema jugo un partido aceptable en lo tecnico, ofreciendo soluciones al equipo. Eso si, cuanto mas cerca de porteria, mas falla y mas se angustia. En parte me recuerda a Kluivert, parece de esos jugadores que solo son capaces de meter golazos.

Perdon por el rollo.
La segunda parte yo creo que le gustó mucho a Carlo. El Madrid no recibió ni un ocasión clara de gol, ni un tiro a puerta en contra, dominó con placidez (muy aburrido para el espectador) y lo poquito que pasaba en el partido era chispazos de los cracks madridistas.
javimgol:
Precisamente todo lo contrario, jugando contra diez, si Giovinchio esta un poco acertado en el final, hubiera puesto en peligro el resultado. No se puede ganar la espalda a Arbeloa como la gano.
@ Lineker

- Mi sensación es que Illarramendi es el jugador de menos peso del Madrid y está siguiendo las órdenes de Ancelotti al dedillo. Y como Carlo dice que tienen que presionar, él es el primero en salir. Sinceramente, yo esperaba más personalidad y autocontrol en Illarra, porque creo que esas son sus virtudes. Me está decepcionando un poco.

- Gracias por escuchar 38 Ecos ;-) La segunda parte es que fue un pestiño que no sirvió para nada, tío. El Madrid no la jugó y la Juve no pudo jugarla... No hubo intensidad. Y sin intensidad-concentración sí sabemos ya lo que es Di María. Pero en el primer tiempo... es que telita la que montó. Como contra el Málaga. Está muy bien el argentino.

- A mí Marcelo siempre me gusta porque creo que es un genio absoluto ^^ Es casi imposible que no haga nada. Pero dentro de eso, ayer me gustó bastante menos contra el Málaga o ante el Levante, si te soy sincero. Me parece que entre Marchisio y Vidal lo tuvieron bastante controladito. Claro que el precio a pagar... fue la libertad de Ronaldo...

Si te refieres a físicamente, sí. Está claro que Marcelo está pillando ese tono que le hace un molinillo.

- Es curioso, porque Benzema siempre ha sido un jugador muy efectivo. Su problema es que no creaba nunca ocasiones de gol para él. No remataba. Pero ahora sí está cerca del gol y no lo materializa. Es extraño. Supongo que no está disfrutando con su nuevo rol y eso le resta precisión.

- De rollo nada ;-)
Abel yo pienso y tras poder ver el partido en el estadio del Madrid en Elche y como la defensa del Elche marcando a Benzema tuvo el partido mas placido de toda la temporada, que con quien estara volviendose loco Martino es como parar a Cristiano que es quien marca la diferencia o a Di Maria que esta en un estado de forma fantastico, yo si fuera del Barsa estaria deseando que Benzema fuera titular ya que es incapaz de pelear balones de cabeza a Puyol ni a Pique y el Madrid visto lo visto va a tener que jugar bastante en largo, ojala me equivoque y si es asi rectificare publicamente, pero como decia Di Estefano de un portero, qesta bien que las que vayan dentro se las metan pero por favor no se meta las que vayan fuera, pues en este caso digo lo mismo vale que falle las que este a un metro de la porteria sin portero (de cabeza, con la derecha con la izquierda..) pero por favor cuando remate Ramos y vaya a gol por favor no la pare... jejeje
De acuerdo en que Illarra parece todavia timido en el campo, pero ayer no me parecio que fuera a la presion por falta de autocontrol, sino que ese fuera su cometido.

Lo de Marcelo lo comentaba porque a diferencia de esos partidos que comentas, ayer me parecio que no tuvo apoyos. Casi todo lo que produjo salio de la nada (creo recordar porque vi el partido a las 2 de la manhana).

Efectivamente ya esta escuchado 38 Ecos desde Hanoi (de ahi las horas de locura) xD
Tongo7: que el campeón de Italia tire CERO veces a puerta en casi 60 minutos (incluyo final de la primera parte) me parece meritorio.
Por partes. Dije el día del Málaga que el Madrid había jugado 4-1-4-1, para mí muy claro. Nunca ví a Di María de extremo, pues sus obligaciones tanto en ataque con en defensa hacían de él un centrocampista de banda y no un extremo. Sin embargo, ayer sí se vio el 4-3-3 que viene pregonando Carlo y como bien dice @Abel, Di María desatendía obligaciones defensivas (no sé si por cuestiones del partido o porque Carlo pensó en el Camp Nou). Pero ayer sí estuvo de extremo derecho puro. Además, dio varios pases de gol (se convirtió el primero) e hizo la jugada del partido junto a Arbeloa (la que falla Benzemá).

Por otro lado, el Madrid me gustó ayer mucho hasta el minuto 65-70. Los últimos 20 minutos fueron un recital de fallos madridistas, acercamientos juventinos y encumbró a un jugador: Arturo Vidal. ¡¡Qué superclase!! Tremendo, excelso, y como dijeron en la retransmisión televisiva, "duro estilista". No recuerdo un jugador así. Brutal.

Con el tema del juego del Madrid, croe que el partido se le hizo muy largo. Tuvo un plan y lo ejecutó a las mil maravillas hasta que entraron Isco y Bale. Ambos debilitaron el equipo de manera considerable. Suena fuerte, pero es así. La entrada de Alarcón ¿por Illarra? y la del galés por Benzemá debilitaron el equipo. Probablemente era el momento para ver a Casemiro; pero sus razones tendrá Carlo para tenerlo convocado permanentemente y no darle minutos. No sé a qué se debe. Es probable que no quiera ver juntos a Khedira y brasileño. Y el alemán es in-sus-ti-tui-ble para el técnico italiano.

Habrá que esperar para ver el partido del Camp Nou. Me arriesgo a decir que va a repetir el once de ayer.
@Hawer

De acuerdo contigo al 100 por 100 en cuanto a Benzema...a mí a veces me parece un infiltrado del Barcelona :D
@migquintana

Si, Hanoi (Vietnam).

Os sigo desde hace 2 anhos (un poco antes de que cambiarais la pagina).

Imaginaos lo que supone ver partidos de Champions a la 1.45 o 2.45 de la manhana (a partir de este sabado cuando cambieis la hora). Asi que si mi analisis esta completamente errado, ya sabeis la razon.

Ojala siga la moda de los partidos de Liga a las 4 de la tarde. :D
@José Luis

He cometido una temeridad al aseverar que el Madrid saldrá con el mismo once en el Camp Nou. No, entrarán Diego por Iker y Varane por Pepe.

@Lineker

Yo también vi eso de invertir el triángulo cuando no se tenía el balón. Era Illarra el que salía a por Pirlo. Lo vi en muchísimas ocasiones. Llevas razón. Como explicación le doy que Modric y Khedira abarcan mucho más terreno que Illarra. Es decir, el "19" y "6" merengue se mueven a lo ancho y a lo largo. El "24" no va a bandas a tapar (como hacía Makelele en sus tiempos). La presión de Asier es vertical, y por eso sale por Pirlo.

Dicho esto, ¿hará lo mismo con Xavi en el inicio de jugada del Barsa? Sabemos que Busquets se retrasa para dar salida de balón cuando presionan dos rivales. Si el Madrid hace dicha presión con dos jugadores, será X. Hernández el que inicie, ¿pero será Illarra el que salga a taparle?
@Jose Campomar

Vidal pierde la coordinacion y patea el cesped porque Illarra le toque el piè de apoyo cuando el chileno yà estaba pensando en patear e iba con el paso largo. El toque es casi imperceptible ,pero lo toca, y por eso Vidal se lamenta. En la camara lenta se vè bien , a velocidad normal era imposible.

La verdad es que luego de ver los dos partidos (Milan-Barca y Real-Juve) tengo que rehacer el analisis. Creia que habìa mas distancia entre los españoles e italianos. Sobretodo me sorprendiò el partido de anoche, no creìa que la Juve pudiese hacerle partido al real en el Bernabeu.....y para mejor con uno menos.
Es claro que el Madrid cuidò las energias y que la dinamica del partido favoreciò esa actitud especulativa, pero aùn considerando esto se viò un equipo que no dà plenas garantias, ...controlò si el segundo tiempo, pero no lo suficiente como tendria que haberlo controlado. Faltando pocos minutos Giovinco se moviò dentro del area con mucho peligro de gol o penal...y antes hubo otras parecidas. Si , al final no lograron tirar pero EL PELIGRO MERODEO EL AREA y eso no lo tenìa que permitir el Madrid.

Illarramendi no me gustò , equivocò un montòn de pases, pareciò temoroso todo el tiempo , la sensacion de anoche es que la Champion con el Madrid por el momento le queda grande. Creo que Carletto demorò mucho en cambiarlo....y arriesgò el penal con Vidal.

Benzemà hizo el trabajo sucio sin mucha conviccion ,pero lo hizo, ...aùn asì Pirlo jugò un buèn primer tiempo,...pero a un "9" (falso o verdadero que sea) se le pide mucho màs , y ese balòn sobre la linea lo tienes que empujar adentro, ...ayer no logrò la suficiencia. Comienzo a sospechar que el credito se le està terminando.

El Real se sostuvo fundamentalmente con sus dos extremos (Cristiano y Di Maria) que se movieron continuamente creando grandes problemas al adversario. Lo de Di Maria està siendo expectacular, por cantidad y calidad, ....y pensar que se decia de èl que no tenìa pase y no entendìa el juego !... a veces exageramos muchachos.
Cristiano no termina de sorprender porque parece siempre mejor del Cristiano que teniamos en mente, ...es que no para de crecer,...un verdadero fenomeno.

La fragilidad defensiva que de a ratos aparece en el Madrid creo que se puede explicar en partepor la ausencia de Xabi, ningùn sustituto està a su altura como estratega.

Coincido totalmente con Abel sobre la cuestion de la actitud....eso està faltando.
@Veneziano
"Illarramendi equivoco muchos pases, pareció temeroso"

completó 62/65 pases (95% de acierto) y robó 5 balones. para ser su primer partido grande de Champions me parece que esta bastante bien...

una cosa que no entiendo es el bajonazo de Modric e Isco con tan poco tiempo de competición.
respecto al partido del sábado, menester que Varane este a buen nivel o si no Messi se va a merendar a Ramos.
@David

"La verdad es que en Pirlo ya no creo ante jugadores de primer nivel físico"

...yo tampoco , ...pero es que Benzema (que era quien lo marcaba anoche) segùn creo yo no entra en esa categoria y por eso Pirlo no jugò mal el primer tiempo.
@SergioBrown10

No, no se le echó de menos...de hecho cuando entró, creo que tampoco mejoró en nada lo que había en el campo
Discrepo un poco con lo que comentais de Illarramendi, a mi me parece que poco a poco va teniendo mucho mas peso en el equipo, es el jugador mas disciplinado y el mejor tacticamente del equipo, si ayer salía a la presión con un poco de dudas es por la baja forma y alarmante de modric.
Por otro lado, el partido de Marcelo fue el mas flojo que le recuerdo, ni pudo en ataque ni en defensa, arriesgando innecesariamente atrás.
Benzema me pareció que ayer hizo lo que se le pidió, trabajo por y para el equipo, fue el encargado de tratar de que pirlo no recibiese, y creo en en gran parte lo consiguió, ya que pirlo estuvo desaparecido.
Finalmente creo que el Madrid jugo la primera parte y se dejo ir en el segundo tiempo, pensando en el clásico, yo también creo que será el mismo once, menos en la porteria.
No sé si se ha comentado, pero la salida de balón ayer de la Juve, por momentos, fue perfecta. se buscaba a Pirlo para que este prolongase a Llorente, el cual ganó la mayoría de los duelos aéreos, y en el cual el Madrid no supo corregir esa situación.
hola a todos!

una cosa que me sorprendio ayer fue la entrada de bale por karim.No el cambio en si, pero si el dibujo que dispuso luego carlo, a saber CR en punta, di maria a la izquierda y bale en la derecha y no al reves como pudiera parecer mas logico. De momento, me cuesta ver al gales por la derecha, no se le ve demasiao comodo.
No seria mas logico meterle por su lado natural, al menos para que vaya cogiendo ritmo de competicion y algo de acoplamiento ?

gracias por vuestro gran trabajo!

NB : como lei un poco mas arriba, a mi el "penalty" a vidal me parecio una escena comica digna de Mr Bean o Benny Hill ! le quedo muy comico la verdad. Por twitter la gente hoy desborda de imaginacion para hacer miles y miles de fotomontajes al respeto
Illarramendi ni se asoma a las cifras dignas de un buen centrocampista de corte del nivel del equipo en el que juega. Ayer 2 entradas, 3 intercepciones y 3 faltas y en la creación sólo 4 pase en largo. Puede ser que las instrucciones de Ancelotti sean actuar con tibieza cuando se está sin balón, pero para ese mismo plan Illarramendi no aporta ningún plus específico.
@Patou4Fingers

Antes comentaban que ´si Ilarra le había tocado el pie de apoyo antes, con lo que no discuto, porque mi intención no era discutir sobre polémica arbitral, yo solo señalé que Vidal, que siguió corriendo, exageró Expectacular y cómicamente la caída....y fue gracioso, no era por valorar polémicas arbitrales. Por lo cual @Veneziano perdona si me explique mal
@DavidLeonRon

al principio pense, como lo comentaron en la retransmision que seguia, que el cambio de bale (y no morata) por karim era pa no dejar demasiao en evidencia al frances. Y claro, que cuando morata entraria, porque se intuia que asi seria, el madrid volveria a un dibujo mas clasico con CR en la izq. y morata en punta.

pero sorpendentemente morata siguio en banda y cristiano en punta y no es la primera vez, sino que me parece que Ancelotti lleva varios partidos colocando a CR en punto los ultimos 15-20 minutos.
En algo estara pensando el bueno de carlo...
@Tom Hansem

Dudo que haya equivocado solo tres pases,....pero aparte de eso (y aunque asì fuera) se viò claramente que aportò muy poco.
Las estadisticas an Km recorridos , pases , pelotas robadas, tiro en puerta etc, significan muy poco o nada en futbol,....este es un juego de situaciones, una diversa de otra, nunca tienen el mismo valor (por ejemplo los pases)...podès no errar ni un solo pase y ser mal jugador lo mismo...o podès errar solo dos pero dos importantes, etc.
Que Illarramendi es joven y puede mejorar estoy de acuerdo......que ayer no estuvo mal estoy un poco menos de acuerdo.
@David

David, Pirlo saliò jugando la pelota un montòn de veces, con poca presion....metiò varias largas para Llorente e incluso Tevez , yo lo vi cumpliendo....claro no es èl el que tiene que sostenerle el paso a Di Maria. Comparando se puede decir que ni Modric , ni Illarra ni Kedhira hicieron lo que hizo Andrea a la hora de jugar el balòn.
A mi eso de que el Madrid no jugó la segunda parte, me parece una mentirijilla bastante grande. Es un partido de Champions League ante la Juventus y en tu casa, y te juegas seguramente el primer puesto. En ningun momento los jugadores pensaron en el Barcelona.

Y esto lo digo, con hechos objetivos, al Real Madrid le cuesta un mundo y me lo ha demostrado mil veces, que es dominar un partido 90 minutos. Y eso es lo que le paso ayer, no sabe cerrar, le cuesta un mundo, como a todos, pero a ellos aun mas. Y la Juve supo reaccionar y meterse en el partido incluso con 10.

Yo en eso no veo algo pasajero en el partido de ayer, sino un defecto que se debe mejorar si se quiere competir en grandes citas, a excepcion de cuando se juega contra el Barça.
@Patou4Fingers

Si la escena causa mucha risa, y yo tambièn reì,....pero al ver la reaccion de Vidal me sorprendiò. cuando fuì a analizar en camara lenta se vè como illarra lo toca. Solo que como va en velocidad y con el enviòn ya para patear cuando golpea el cesped Illarra quedò lejos y esto desconcierta. En velocidad normal era practicamente imposible verlo, pero si se quiere ser puntilloso el contacto existe.
Pues a mi me pareció que Ogbonna y Kedhira fueron los mejores jugadores del partido. El defensa italiano supo parar la mayor parte de la noche a un Di María excepcional, con un estado de forma óptimo y siempre desnivelante con sus regates y velocidad.
Mientras que Kedhira realizó un trabajo "sucio" y poco vistoso, pero clave en lo táctico y sacrificado en el centro del campo, que fue lo que le permitió al Madrid estar casi 60min. sin recibir disparos a la portería de Casillas.
Dejando de lado los goles de Cristiano y la intensidad de Arturo Vidal, creo que estos 2 nombrados anteriormente fueron los puntos claves del encuentro.

Por cierto, me gustaría ver que tal encajaría el chileno Vidal en un Barcelona o Real Madrid, mientras el físico le aguante y mantenga la fortaleza mental, este tío seguirá siendo un top5 mundial en su posición, y de seguro encajaría en cualquier equipo.
No vi tan mal a la juventus. Tanto en el primero como en el segundo compitieron de tu ante el madrid en su casa, incluso cuando jugaron con uno menos. Solo acciones aisladas (un penalti justo y un roja injusta) desequilibraron el encuentro. La linea de 4 le puede venir bien a la juve, quizás sea momento para que conte renuncie a su tradicional linea de 3 que últimamente no le viene dando mucho rédito.

El problema que yo veo en el madrid es que pretenden jugar directo y rápido y quizás para esa forma de jugar necesitarían algo mas de nivel defensivo en su medio campo. El otro problema que podría verles es la falta de otro referente goleador visto el pobre rendimiento que está teniendo benzema, aunque en teoría la presencia de bale debería solucionar ese aspecto.
@ Hawer

Estando Di María de dulce, mi impresión es que el Tata sacaba antes del encuentro a Benzema que a Ángel ^^ De hecho creo que Di María no le va a importar demasiado. Y Benzema, un montón. Son sensaciones. Cada uno tienes las suyas :-P

@ David

En el minuto 5 el Madrid ya había tenido que despejar 3 balones desde su área... y eso que había perdido tiempo marcando y celebrando un gol... De verdad, no lo veo indicativo de que el Madrid tenga capacidad para hacer que su rival no asiente el juego en la zona de mediapuntas. Me sigue pareciendo relativamente fácil llegar hasta esa zona.
@ Lorentidus

Si te pareció que Isco empezó físicamente a tope, el año pasado hubieras flipado viéndolo jugar entre agosto y octubre ^^ Mírate este vídeo por ejemplo: http://vimeo.com/49792453

Isco está como todos los jugadores del Madrid. Pillando la forma lentamente.

Es más, se puede decir que está como todos los jugadores de Europa a excepción de Ribéry, que quiere el Balón de Oro. El resto está empezando bastante lento. Isco también, pese a sus goles.

@ parrapome

Si Modric no está en una presión, ¿no debería el mediocentro quedarse para cubrir en vez de ir para arriba sin tener cubierta la espalda?

@ Nine_Stories

Muy cierto. Pepe sufrió contra Llorente por arriba porque es normal, pero en el resto de acciones completó un partido más que notable. Para mí fue el tercer nombre blanco, tras Ronaldo y Di María.
@David17Lopez

Así es. Tener a Llorente te permite esa ventaja y la Juventus supo aprovechar estupendamente. Ojalá crezca un nuevo sistema a partir de ahí. El de los últimos dos Scudettos empieza a no ser tan eficaz para los de Antonio Conte.

@ Patou4Fingers

A mí me parece que le estáis dando más importancia a la segunda parte de la que le dieron Ancelotti y los jugadores del Madrid :-P . Por eso no creo que haya que sacar conclusiones sobre los cambios.

Bale, por ejemplo, está de pretemporada. Tiene las piernas como suelen tenerla los jugadores cuando juegan el segundo partido de la misma, y se le nota un montón. Lo que quería Ancelotti era que sudase y poco más. Le va a venir muy bien lo que queda de Liguilla de Champions para rodar a éste y a Alonso.

@ Barcelonainactiva

Bueno, en realidad yo lo digo para todo lo contrario, para quitarle mérito al Madrid porque para mí no lo tuvo: la segunda parte la tuvo extremadamente controlada. Tuvo dos despistes en los últimos 5 minutos y ya está. En el resto del encuentro no pasó nada. No corrió ningún peligro. Pero es que no creo que dada la situación eso quiera decir que el Madrid sabe dormir el partido. Para mí, simplemente, el partido se acabó solo.
a Vidal le eché el ojo encima en aquel mundial que nos trajimos. Despues en Leverkusen la lio parda. Hay post míos hablando de este jugador, en el futbol actual todos encumbran el futbol de toque de los locos bajitos pero yo si fuese el entrenador del equipo de un magnate querría como bien decís arriba a Yaya y Arturo. Por cierto tambien posteé en su dia cuando lo vi con Olimpyacos. Me parecen jugadores que abarcas mucho y que hacen muchas cosas bien como Marcelo o Gerrard hace unos años.
Ya se ha expuesto en algún que otro comentario. Morata es el que está luchando con Karim por el puesto de 9. Pero el francés no tiene la garra del canterano y el joven madridista no tiene la clase de Benzemá. Pero, ¿y si es Jesé el que juega de 9? Creo que el Madrid luciría mucho más con el canario turnándose el puesto con Cristiano. Unas veces de 9, otras caída a band izquierda o incluso a derecha (cambiando con Di María o Bale). Sería algo bonito de ver. Tanto CR7 como Jesé tienen gol para jugar ahí. Carlo podría probar. De hecho, contra el Málaga jugaron juntos y se vio que conectaban. En 10 minutos 2 acciones claras de gol. Pero claras de verdad.
Vidal debe ser uno de los mejores medios del mundo no? Qué manera de jugar.
@ Abel

Desde luego, la mejora de Khedira es notable. Yo creo que lo que ahora precisa el equipo es a Carvajal. Por lo que te decía antes.

Me queda la duda de cómo va a ir el asunto Bale. Y de qué va a pasar con Isco.
Hombre, es que hablais de la Juve como si fuera poca cosa. Pero es un equipo que tiene a jugadores de elite como Tevez, Pirlo, Vidal, ¿Pogba?Buffon, Chiellini y varios grandes jugadores como Llorente (si recupera la forma), ambos laterales, Vucinic ect.. Vamos, que el problema es la defensa de 5. Quita mucho adelante para no haber tanta diferencia atras. Yo creo que sería un equipo más competitivo con una defensa de 4 y un centrocampista más o un delantero .

Que esa es otra, que la defensa de 5, teniéndo a Vidal y Pogba en el medio, me resulta muy redundante. La entedería más en un equipo endeble en el medicampo, pero es que encima tiene dos bichos defensivos en el medio, un Tévez luchador y tal....
@Abel

Una pregunta sobre Vidal y el Clásico. ¿En lugar de quién jugaría en cada equipo? En el Madrid, supongo que por Khedira, pero en Barcelona, ¿sentaría el Tata a dos entre Xavi, Iniesta y Cesc para ponerlo a él o le tocaría el ingrato papel que está cumpliendo Song?

Gracias
Pues está visto que yo soy bastante pesimista que le vamos a hacer. A mí la Juve me pareció mejor que el Madrid todo el tiempo que estuvieron 11 contra 11 salvo quizás los últimos 15 minutos de la primera parte. Me parece que la calidad del mediocampo de los italianos ayer era superior a la del Madrid, y más faltando Xabi.

Este Madrid está hecho para el nervio y el nuevo estilo que le quiere imprimir Ancelotti va a costar que los jugadores lo asimilen. Ahora mismo salvo cuando aparecen DiMaría, Cristiano Ronaldo y a veces Marcelo el equipo es muy previsible y monótono. Por eso creo tan importante la figura de Carvajal, que es otro que aporta en ataque y que además hace más peligroso a DiMaría.

Sinceramente de momento Illarra me está decepcionando, espero mucho de él pero aún no termino de verlo, me parece que Casemiro defensivamente aportaría bastante más. Pero puesto que Ancelotti no termina de darle oportunidades al brasileño, Illarra me parece fundamental para dar equilibrio al equipo y ayer se notó cuando lo cambiaron. Mucho más importante que los otros centrocampistas aunque parezca un poco contradictorio.

Tema Arbeloa, sigo insistiendo en que el jugador esta viviendo de rentas. Podríamos analizar cuantas ocasiones y goles han venido provocados por errores de colocación del lateral derecho. Sin ir más lejos, el gol pese a partir de un error desde el lateral izquierdo el remate es desde el derecho y luego en la segunda parte la ocasión más clara de la Juve vino provocada por una perdida de posición de Arbeloa. Me temo lo peor en Barcelona en su duelo con Neymar.

Aunque no soy muy de Jesé, creo que el partido del sábado es el ideal para explotar su velocidad y desequilibrio.

Continuando con mi pesimismo, ahora mismo me parece que el equipo tiene menos calidad que el año pasado con las ausencias de Ozil (lo siento Abel lo vuelvo a mencionar) e Higuain. Me imagino que a medida que los nuevos y un hombre tan importante como Xabi vayan cogiendo la forma esta sensación cambiará, pero ahora sinceramente creo que somos peores que hace un año no sólo por juego sino por calidad y alternativas en el equipo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.