The place to be | Ecos del Balón

The place to be


Old Trafford no paraba de aplaudir. Aquel devoto y sincero sonido se había hecho tan familiar al 5º año que terminó confundiéndose con el ruido del ambiente. Sabía, le constaba, que 75.000 diablos estaban allí, ardiendo por él, pero no lograba hallar estímulo en un amor tan entregado, tan fácil, tan accesible para cualquier buen futbolista. Mientras se preguntaba si eso sería todo, si no habría nada más, en algún lugar oyó que al sur, cruzando la parte más oriental del Atlántico, había un templo que jamás se rendiría ante él. Entonces sintió la llamada del reto, y vio su opción de pasar a la historia. Investigó y supo que el gol de su vida tenía que derrumbar aquel coliseo silencioso llamado Bernabéu, y así nunca nadie olvidaría que él existió, que jugaba más rápido que el balón y que se llamaba Ronaldo. Tras 1.000 días con el heredero, el ejército mudo que otrora ensordecía está listo para volver a gritar. Sir Alex Ferguson lo sabe.

Lo sabe porque lo padeció. Él sufrió el razonamiento de Ronaldo, y tardó un año en entenderlo, y en aceptar que no podía negarle su destino. Ferguson había conseguido que la Premier League fuese el lugar en el que estar, para casi todos excepto para él, al que podía ofrecerle cualquiera cosa menos lo que buscaba. Era la liga más divertida, y por la tanto la del dinero a espuertas, la del seguimiento inigualable, la de la fama sin par; la liga de Inglaterra, y así pues la más respetuosa. Era perfecta. Es perfecta. Y está programada para que el Manchester United gane casi siempre, porque ése fue el trato de Sir Alex: «Yo os daré todo, pero jugaréis con mis reglas». Con extremos, dobles puntas y ritmo alto. Con centrales de área, mediocampistas de tres toques y sin presión en campo contrario. Un modelo de oro que los Red Devils interpretan como nadie, pero que sufre cuando baja al continente. Una manera de jugar que genera admiración unánime, pero que palidece por sistema, demasiado a menudo, contra el poder del Mediterráneo. El Manchester United ha jugado mejor que el Real Madrid en esta 2012/13. Su nivel medio ha sido superior hasta hoy. Pero su base táctica es una invitación a que Di María, Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema hagan el partido de su carrera.

..…..

Las capturas que encabezan este párrafo (1 y 2) retratan el problema principal: la terrible separación entre sus dos líneas de 4. Ofrecemos un par más, para que quede claro del todo (3 y 4). Sus centrocampistas tienden a encimar un poquito para forzar al rival a salir por fuera, que es donde ellos se hacen fuertes (es muy difícil pillarles en un 2×1 en banda, lo normal es que tiren el 3×2 defensivo, con lateral, mediocentro y extremo propios contra lateral y extremo rival); sin embargo, sus centrales optan por guardar su posición, en pos de que no le pillen la espalda con un pase largo y de estar listos para defender su área, que es donde son formidables. O sea, dejan libre la zona de la mediapunta, algo que en la Premier League no castigan demasiados equipos pero que en la cruel Copa de Europa suele convertirse en el gran centro de operaciones de los máximos candidatos al títulos. Es el lugar en el que estar para Di María, Özil, Ronaldo y Benzema, y Ferguson no puede concederlo tan fácilmente. Como ha ido haciendo desde que entendió la competición, hace ya más de un lustro, el sabio escocés disfrazará a los suyos de Liga de Campeones: esperamos un Manchester United replegado, con un doble pivote más hundido. Más lejos del arco rival, pero también más protegido contra el Real. No serán ellos mismos -desventaja-, pero competirán mucho mejor.

La idea será justo ésa, meterse más atrás para dejar menos huecos. Si intentamos concretar más, la variante red devil ganadora, al menos sobre la pizarra, parece ser sacrificar al extremo izquierdo, desplazar allá a Cleverley y cerrar el medio con un doble pivote Carrick-Phil Jones. No sería algo nuevo (la imagen de la derecha lo prueba), aunque se salga de la norma. Con esa disposición el conjunto inglés retrasa su medular -Jones al fin y al cabo es central- y mejora física, táctica y técnicamente de cara a defender sin balón. Además, el joven Phil tiene una influencia clara sobre el sector izquierdo del rival, el coincidente con Coentrao, Benzema y Cristiano Ronaldo, hombres a los que, por condiciones (fuerte, rápido y pegajoso), puede reducir más que cualquiera de sus compañeros. No obstante, hay que precisar que así el United pierde frescura a la hora de contragolpear, o de atacar en general. Abrir con dos extremos, ser anchos, es básico para este equipo, pues así crea espacio en el centro para Rooney y Van Persie y retrasa marcas para que Carrick esté más cómodo iniciando. Aunque Ferguson, para dejar a Carrick a su gusto, lance a Jones hacia arriba a lo Khedira cuando tienen el balón, no es lo mismo de siempre. Es peor.

El Manchester United cambiará muchas cosas para competir. El Real Madrid, sólo a Sami Khedira.

Saber cambiar es síntoma de competitividad loable, pero tener que cambiar, como será esta noche el caso de Ferguson, es un quebradero de cabeza. Mourinho, por contra, no tendrá esa preocupación. No tanto, por lo menos. El modelo de juego del Real Madrid no tiene ninguna desventaja especial de cara a los Red Devils, tan solo deberá ajustar algún matiz que otro. El más importante es referido a Sami Khedira. Sin duda, el alemán se ha convertido este año en un bastión ofensivo para los suyos. Su energía desborda a extraños y emociona a propios, sus movimientos sorprenden y dañan y su poderoso retorno hace del todo sostenible que pise área en cada jugada, pero hoy su rival directo será Wayne Rooney, una de las tres amenazas más fieras que puede encontrarse. Individualmente ningún medio puede detener al chico malo, y Xabi Alonso no es una excepción. Además, el tipo de posesión del Madrid no está orientada a que el rival no la tenga nunca, y su calidad actual tampoco es que le dé para finalizar cada jugada. El fenómeno inglés va a recibir el balón y lo va a hacer en contras, y ahí Mourinho debe tomar una decisión: ¿soltar al búfalo para atacar el lado débil del United o fijarlo atrás y hacer del doble pivote una primera barrera? La sensación es que Di María, Özil, Ronaldo y Benzema, a poco que rulen, le van a necesitar menos que su amigo tolosarra.

Rooney en la izquierda es una variante que hay que tener en cuentaY es que Rooney, amén de extraordinario, es absolutamente troncal en cualquier fase del juego red que implique tener el balón. Lo es, por ejemplo, en los contragolpes. Asumiendo que el Madrid va a tener más balón que su oponente, se intuye que las contras serán uno de sus problemas. En este sentido, el Real está bien provisto. Su transición ataque-defensa, por estructura y por poseer a algunos de los mejores jugadores del mundo en la labor (Arbeloa, Ramos, Pepe, Alonso, Khedira, Di María) es muy fiable. Eso sí, la superioridad de Pepe y Ramos defendiendo lejos de su arco contra Rooney y Van Persie atacando en las mismas circunstancias no debe confundir. Los puntas de Ferguson no corren, sino que lanzan. Es una rara avis disfrutar una carrera de Wayne por el carril central dividiendo con balón, o de un desmarque poderoso de Robin a 60 metros vista, así que lo normal es que no le den el gusto a los animales blancos. Su arte es recibir en el centro de espaldas, atraer al central, esperar a que uno de sus extremos gane el sprint a un lateral y habilitar esa carrera al espacio. El Manchester United contragolpea por fuera, nunca por dentro. Aunque los centrales del Real Madrid sean fantásticos recuperando metros contra un extremo en carrera -son los más rápidos y los que mejor miden e interpretan las distancias más largas-, la situación de por sí ya constituye una clara desventaja defensiva: la diagonal es más larga que la línea recta. Pueden perder.

Si no juega Pepe, Varane permite al Real Madrid mantener su estiloEsa calidad de Wayne Rooney y Van Persie administrando la zona intermedia es la base del equipo en un porcentaje altísimo. De hecho, una vez hemos comentado su modo de contragolpear, pasamos al ataque posicional y encontramos algo parecido. Cuando el oponente le consigue frenar la salida rápida, el Manchester United baja el ritmo y busca soluciones. Por banda casi nunca las encuentra. No de forma directa, digamos -a menos que juegue Nani-. El modo mediante el cual los Red Devils consiguen acelerar, cambiar de nuevo la velocidad para desbordar a la defensa que les custodia, es la asociación mágica entre sus dos cracks. Al contrario que otras parejas de puntas, Rooney y Van Persie no juegan a crearse espacios el uno al otro. Ellos no se distancian para dividir marcas. Su valor es juntarse y, aun presionados, combinar con fluidez gracias a su formidable nivel técnico. Se pasan la pelota tan rápido y en distancias tan cortas que desequilibran, consiguen que el rival se estreche sobre ellos y, entonces sí, si no pueden finalizar, abren a un costado, que ya sí recibe en ventaja. En lo referido a este tema el duelo será reñidísimo. Rooney y Van Persie son la mejor pareja de la Champions lanzando esos apoyos, y Ramos y Pepe -la variante Varane está comentada en el audio de la derecha-, el mejor eje central en la anticipación. Es muy difícil atisbar quién ganaría esta batalla tan crucial. Es muy fácil saber que será extraordinaria.

Con dos plantillas tan extensas y completas, el número de variables posibles es casi infinito.

Di María parte con algo de ventaja sobre Luka y Essien de cara al onceEntrando en el terreno de las variantes, ayer Mourinho sorprendió apareciendo con Essien en la rueda de prensa. En el 95% de las veces, su acompañante en el pre-partido fue titular, pero ésta parece encaminada a ser una de las excepciones. Es verdad que Essien jugó un buen encuentro contra el Manchester City hace unos meses. Permitió al Real jugar en 4-3-3, redujo a las barbaridades de Touré las salidas del vigente campeón inglés y dominó claramente el encuentro, pese al agónico marcador. Sin embargo, ni Mickael parece estar apto para un reto mucho más rápido como sería el United ni tiene ritmo para protegerse ante una eventual presión de Rooney sobre él. Costaría dramáticas pérdidas de balón. Lo normal, lo que menos sorprendería, sería ver a Di María como extremo derecho del leal 4-2-3-1. El argentino, esté como esté, siempre ha sido clave para su técnico. Por ser el único delantero que baja a recibir en cada jugada, por ser el único driblador nato, por ser el único que abre el campo y por ser el único atacante que corre para atrás cuando pierde la pelota. Evra es un hueso terrible, pero el Di María de Mestalla mete al Real Madrid en cuartos de final, ni más ni menos. Por eso chocaría tanto su ausencia. Si finalmente su discreto momento de forma le cuesta el puesto, Modric sería la alternativa primordial (audio de la izquierda para profundizar).

Chicharito en el área es bastante mejor que los centrales blancosEn cuanto al Manchester de Sir Alex, cuatro son los nombres secundarios que pueden desequilibrar la eliminatoria de un modo u otro. El de mayor calidad es Nani, por supuesto. El portugués es, por clase, el nº 3 de la plantilla, pero su indisciplina táctica y su tendencia a amasar demasiado el balón le cuestan carísimas. La realidad es que el sistema se resiente con él, aunque siempre pueda decidir bien en una jugada aislada bien martirizando a su par -y a alguien más- durante los 90 minutos. Welbeck es justo lo contrario. Obediente, rápido, currante y profundo. Atacando desde una de las bandas puede dar sentido como ningún otro a los contragolpes que dirigen Rooney y Van Persie. En un registro muy diferente queda Kagawa, que es el recurso técnico, el pausado, el que aumenta la posesión del United. Si llegado un momento del encuentro Ferguson necesita más cuota de balón para controlar a partir de él, el japonés tendrá su lugar. Y por último, el hombre del detalle. En una eliminatoria tan igualada como la que se presenta, un gol es un puñetazo doloroso. Chicharito contra el adelantado sistema blanco puede llegar a parecer invisible, pero si el balón llega al área una vez, sólo una vez, el tanto será casi inevitable. Los centrales blancos son brutales, pero en el área chica no son ni Thiago Silva ni Carles Puyol. Chicharito puede sellar esta guerra perfectamente.

Pero por encima de todo, el partido dependerá de su mejor futbolista: Cristiano Ronaldo.

Nuestro afán por profundizar en lo desconocido no puede esconder lo más relevante. El Real Madrid, pese a haber jugado peor que el Manchester United en lo que va de año -lo cual sin duda es un grave problema-, es un equipo superior. Su pico es bastante más alto. Si a eso sumamos que en el choque de estilos el del Real sale beneficiado, concluimos que, como mínimo, las opciones del equipo español están intactas. Su gran pena, que Marcelo y Benzema, dos herramientas devastadoras e imparables para los Red Devils, no están, por una razón u otra. Su gran aval, que Özil, al nivel que viene exhibiendo, debe aprovechar lo mucho que le dará la Premier. Y claro, Cristiano Ronaldo. Ferguson convirtió la Premier League en el lugar en el que estar. Eso hace de los tres cuartos el sitio en el que Özil puede dar su gran paso. El United intentará reposar en su gigante, Rooney, para apagar la llama de Mesut. Cristiano Ronaldo, para ser siempre, para perpetuarse en la historia fundamental tras 1.000 días de blanco, mira justo desde donde debe a esta hora del día. Estadio Santiago Bernabéu, Copa de Europa. The place to be. Alfredo Di Stefano le enseñó cómo.

 
_
Artículos relacionados:
El futbolista espacial
El nuevo Rooney o el Real Madrid
El lanzamiento
En Manchester no hay futbolistas, sino estrellas del rock
Una de extraterrestres


Comentarios (40)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Formidable texto, Abel, y estupendos los complementos en audio.

Una variante que se me ocurre al planteamiento inicial: ni Benzema ni Higuaín, y así tienes espacio para un centrocampista más.

No es que discrepe de que Mou debe cambiar poco, pero es que el momento de forma del francés tal vez no invite a meterlo en un partido así. Potencialmente es de lo que más daño puede hacerle a los centrales ingleses, pero es que ahora hace dudar mucho y tal vez le rinda más un Essien o un Modric al lado de Xabi y un Khedira más suelto. Eso le permitiría apretar más arriba sin romper el cuadrado centrales-medios que debería vigilar a RVP y Rooney.

La verdad es que no lo tengo nada claro. Mou sabe a lo que juega Ferguson cuando sale de Inglaterra en Champions, así que tal vez sea más atrevido, por ejemplo, de lo que es con el Barça o de lo que fue ante el Borussia, pero es que en este RM quitar a un 9 no significa ser menos ofensivo.

Muchas ganas de #realunited
#realunited :) . Si Chicharito juega hoy, le puede pasar lo de Wembley donde no se vio. Y lo digo siendo uno de mis favoritos. Por lo demás, sobra decir que excelente previa y ojalá haya partidazo, porque lo que es la previa, tela ^^.
@ jjgosalbez

Lo veo un punto importantísimo que se me ha olvidado meter en el análisis. Así que te agradezco que lo plantees. Es tal cual lo comentas: Van Persie muy bueno, Manchester muy bueno creándole la situación y centrales del Madrid, jueguen quienes jueguen, no tan buenos defendiendo ese juego directo.

Clave importante de la que queda constancia gracias a ti. Muy, muy importante.

@ Farraspau

Gracias, tío.

Yo creo que el talento al final tira demasiado. Mourinho sabe que si le suena la flauta con Karim, el partido lo tiene medio hecho. Karim es brutal y su tipo de juego es la tortura mayor a la que puedes someter al Manchester United. Está claro que su nivel es muy bajo, pero al final los entrenadores terminan confiando en estas cosas. Sobre todo porque tampoco gana tanto. Si ganase con Ronaldo de 9... o si tuviera a Higuaín metiendo 2 goles por partido... pero no es el tema.

Además te paras a pensar y tienes que Benzema este año le ha colado dos golazos al City, que dio el gol a Ronaldo contra el Barcelona o, mismamente, que en el último Clásico, su peor partido grande en mucho tiempo, no hizo dos goles de milagro. Es que es muy bueno. a los entrenadores les cuesta mucho sentar a gente así.
@ Iarchondo

Es que cambiar cosas es cambiar cosas. Mantener la concentración durante 90 minutos haciendo algo que no es lo tuyo es complicadísimo. Por eso a mí me parece tan brutal lo que hace el Madrid contra el Barça. Un equipo acostumbrado a moverse en 60s% de posesión se queda en 35 y es capaz de igualar o incluso superar a un equipo de potencial similar o superior al suyo, según gustos. Tiene mucho mérito porque es muy difícil.

En el partido que citas del Tottenham el Manchester recibe muy pocos acercamientos en los primeros 35-40 minutos. En la segunda mitad se derrumba por completo.

El que mejor aguantó ciñéndose a un plan distinto al normal fue contra el Arsenal. Ahí se cerró bastante y tal. Pero claro, el Arsenal con balón es que no muerde... entonces estuvo cómodo.

@ Sepioes

Tío, una cosa es que Khedira haya pasado a ser muy importante para el Madrid y otra que sea más que Pepe, Alonso y los monstruos de arriba. Un gran partido de tipos como Iker, Marcelo, Di María, Özil o Benzema clasifica al Madrid, prácticamente. Un gran partido de Khedira puede quedar perfectamente 0-1 para su rival.

Khedira es bueno y entiendo lo que comentáis, pero a ver... que este hombre juega en una plantilla que no es normal.
@David

Gracias por la info. ¿Cómo está Young? ¿Y Jones? ¿Les das opciones de salida o durante la eliminatoria?
@ David

Bravo. Te pongo lo que no comparto:

- Nani. Como siempre, siento que lo proteges. Me encanta Nani, por supuesto, pero Nani no es solo irregularidad. Nani al United le resta rupturas, le resta retorno, le resta velocidad en la circulación. Un extremo que pare el balón no es positivo de por sí. Nada lo es en el fútbol. Todo tiene prestaciones y contraprestaciones. De los técnicos está adivinar qué compensa. De la pelota, quitar y dar razones.

- De Gea. Muy importante. Como Diego López. Seamos claros, ninguno están a la altura, ni remotamente, de lo que hubiera sido un Van der Sar-Iker hace 3 años. En principio, puntos débiles. Sobre todo en el caso del madridista, que tiene menos reflejos bajo palos -De Gea ahí es virtuoso-.

- Evra. Ayer le dije a De la Peña y Arroyo que defensivamente tiene mucho de Arbeloa. Lapa en el 1 vs 1 y, en cuanto puede, influye en el centro bestialmente. Y cero errores. Con balón, por supuesto, muy superior. Por momento de forma y fiabilidad, seguramente el lateral que escogerían todos los técnicos para jugarse un gran partido.

- Ferdinand. Lo veo mucho mejor que tú. Ferdinand es un activo competitivo todavía. Lo que pasa es que tampoco es expeditivo. Su papel dependerá de si Benzema obra el milagro de jugar a su nivel. Si juega como en los últimos 6 meses, Ferdinand puede dejarle pequeño.
@ Zarlink

Yo tiendo a pensar que los jugadores no se transforman. Si un jugador viene jugando mal semana a semana, o muy por debajo de sus posibilidades, la experiencia dice que es muy poco probable que llegado el día que se le necesita vaya a rendir a su máximo nivel. No lo descarto porque los genios los imprevisibles, pero en mi opinión lo normal es que Benzema hoy pase sin pena ni gloria.

Y ya te digo, es una pena para el Madrid. En condiciones normales era el jugador destinado a romper al United. Su juego es el que más daño hace al líder inglés.

@ Vaquero

"Por descontado que el trabajo de pizarra de Mourinho y Ferguson será brillante"

Bueno, bueno... Veremos. Ferguson viene de decepcionar muchísimo en las dos últimas ediciones de la Champions. Vamos a ver. Supongo que lo hará bien, pero no me parece tan fiable como Mourinho a estas alturas...

@ Shark

Creo que el Madrid va a intentar ser lo más parecido posible a lo que fue su mejor versión el año pasado, y eso fue sin Modric. Yo a Modric lo veo más para la segunda parte. Aunque puedes tener razón perfectamente.
Mi once:

---------------------------D. López-----------------------------
--Arbeloa-----Varane----------Pepe-------Coentrao---
------------------Xabi-----------------Khedira----------------
--DMaría--------------özil-------------------Cristiano---
-------------------------Benzema---------------------------

Máx intensidad, 4 jugadores brillantes en la trans defensiva ( Arbeloa, Dmaría, Coentrao y Khedira, éstos últimos 3 añaden mucha intensidad al juego blanco). 0 despistes sin Ramos, jugador con lagunas grandes de concentración y atención, y en mi humilde opinión, sobrevalorado. Portería a 0 y a partir de ahí crecer.

En los partidos grandes es más importante disimular carencias y debilidades que mostrar grandes virtudes.
"Por descontado que el trabajo de pizarra de Mourinho y Ferguson será brillante"

Mourinho no destaca por sus grandes reflejos: el año pasado según mis recuerdos heynckes le aplicó la variante Messi guardiolana con Robben y desordenó al Madrid casi por completo en la vuelta en el Bernabéu. Repito, es lo que recuerdo, Robben moviéndose por todo el frente. Marcelo casi implosiona, no está preparado para ese papelón, le cuesta la defensa organizada. No estuvo fino el portugués, en general en la eliminatoria: menos aún en la permuta Marcelo (dcha) y Cristiano para defender a un Bayern que empujaba. Ahí le pudo la ambición, a pesar de lo que digan los medios de manipulación.
@ Luigi

Es curioso. Yo recuerdo a un Marcelo diferencial que tuvo un error en 90 minutos y que pudo decidir el encuentro un par de veces. Opiniones, que para todos los gustos hay ^^

Yo creo que Mourinho es un privilegiado antes y durante los partidos, sinceramente. Puede tener malos días, como todos, pero por norma es mucho más un plus que una limitación.

Por cierto, sobre lo otro, intuyo que simplemente opinas que Varane es hoy ya mejor futbolista que Sergio Ramos, ¿no? Tampoco en esto coincidimos ;-)
Mourinho es el mejor entrenador, pero coño, no siempre acierta. de hecho siempre cruza lo que espera del rival con lo que ve en el campo por si las moscas en el minuto 5 o 6. Ahí es donde un astuto como pep le mete el cambio en el min 7, jeje. En las semis, solo en las semis no estuvo brillante precisamente.

Yo directamente pienso que con ramos y Marcelo el Madrid es difícil sea estable en defensa organizada, porque son despistados, inestables. y Ramos yerra mucho en despejes, gilicorners, dejarse comer una ventaja,...las competencias cognitivas del juego no las domina tanto. A varane no le recuerdo errores, algo básico, por lo menos que el rival se lo curre.

Marcelo fue diferencial en las semis: los primeros 10 minutos contra el Bayern, los siguientes 30 contra el Madrid y en la 2ª parte fue quien llegó más fresco. Todavía recuerdo en el min 2 Robben le pilla la espalda, falla a puerta vacía y Marcelo pidiendo perdón,jejej. Eso en Champions es una inseguridad atroz, las sensaciones son básicas. Aunque en ataque tiene montón de imaginación, pero yo los 'locos' los prefiero en ataque. En las fases avanzadas de la Champions, si sigue así, el brasileño es una moneda al aire.
Más detalles:

Diego López y las torres vs juego aéreo de Ferdinand y compañía en pelota parada. En el Bernabéu.

@Shark

Sobre las ventajas de Pepe y Ramos frente al juego de la delantera devil: Pepe sorprendería si está al 100% físicamente (DTorres insinúa en El País que no lo estará) y su juego defensivo depende del punto de velocidad que tiene. Esté como esté el portugués, si VP se va a recibir al círculo central, Pepe irá detrás. Ese es su fútbol. Del acierto de uno y otro van a depender muchas cosas, y yo creo que Pepe tiene algo de incógnita viniendo de donde viene.

Si VP y Rooney ganan ese tipo de situaciones con regularidad, el partido estará muy abierto.
"Es que cambiar cosas es cambiar cosas. Mantener la concentración durante 90 minutos haciendo algo que no es lo tuyo es complicadísimo. Por eso a mí me parece tan brutal lo que hace el Madrid contra el Barça. Un equipo acostumbrado a moverse en 60s% de posesión se queda en 35 y es capaz de igualar o incluso superar a un equipo de potencial similar o superior al suyo, según gustos. Tiene mucho mérito porque es muy difícil."

Yo en eso no estoy deacuerdo, yo creo que de la forma que juega el Madrid los últimos Barças-Madrid (o viceversa), cuando tiene a los titulares bien el Madrid, el juego que hacen yo noto que si es el que sienten los jugadores del Madrid y no lo veo de sobremanera forzado, de hecho los veo mas como pez en el agua que cuando les toca a ellos llevar el peso del partido contra rivales inferiores.
Pepe ha de jugar sí o sí: es media defensa, es el líder atrás y además sabe jugar estos partidos. Bueno, estos y todos. Pepe es un bastión, y TOP 3 en importancia en este equipo. Y vamos, es que Pepe va a jugar, no hay otra.
Coincido con Quintana. Por el lado del Real Madrid (creo que) está más o menos claro lo que podemos ver, también porque como decís no parece que deba modificar en exceso su "plan A" para no ser penalizado hoy.

En el Manchester United toca hacer elucubraciones. Además, Ferguson ha mostrado sobradamente su capacidad camaleónica cuando viaja por Europa, y además acostumbra en todo caso a plantear de forma conservadora sus partidos en España. Descartado, así, el 4-4-2 más propio del ManU, el que suele mostrar en Premier League (con dos "extremos" atacantes y Rooney+RVP en punta), se presentan varias posibilidades:
- tres hombres en el medio (Carrick, Jones y Cleverley con más papeletas) con Rooney en la izquierda, que ayudaría a reducir espacios en la frontal y la espalda de los centrales, y seguramente supondría una salida más directa. Si Rooney no traza movimiento diagonal una y otra vez, el Madrid defenderá con solvencia a poco que esté engrasado en campo rival.
- 4-4-2 con Cleverley en la izquierda y Carrick-Jones en el eje, que ayudaría a "ensuciar" mejor la base de la jugada madridista aunque posibilitaría que Arbeloa pudiera influir más en el medio y asistir a los centrales en la defensa a los puntas mancunianos.
- un híbrido entre los dos anteriores, que exigiría coordinación y permutas que no solemos ver en el ManU semana a semana.
- ubicar a Jones como lateral derecho, doble pivote y retrasar unos metros a Rooney, con un efectivo algo más fijo en la izquierda (seguramente Kagawa). Estoy seguro de que a Ferguson se le ha pasado por la cabeza esta opción.

Un último matiz sobre el Madrid: a pesar del último precedente, a mí sí me parece arriesgado salir hoy con Varane. Creo que puede sufrir mucho hoy, sobre todo si tiene que enfrentar situaciones de excesivo riesgo en desequilibrio. Y le podría disolver el subidón de confianza que tienen ahora mismo él y todo el entorno en sí mismo.
Gracias por existir Ecos <3
The place to be.

Sinceramente me encanto, me gusto demasiado. Gran articulo.
Increible trabajo con el realunited. Solo queda agradecer y disfrutar.

Recalco lo de chicharito, en el area P&R no son puyol, ni thiago silva, tenemos ejemplos como los de falcao y gomez anticipando y definiendo en el area a estos dos.

Me sorprendio la cantidad de halagos qe recibio cr de parte del united, como qe sir alex lo hubiera ordenado con algun fin, sin embargo lo unico qe producen es mas motivacion en cr (si es qe ya no tenia suficiente).

Y como detalle importante, la eliminatoria puede dar giros drasticos segun como defiendan cada equipo por arriba.
Onces:

REAL MADRID: Diego López, Arbeloa, Ramos, Varane, Coentrao, Xabi Alonso, Khedira, Özil, Di María, Cristiano Ronaldo y Benzema.

MANCHESTER UNITED: De Gea, Rafael, Ferdinand, Evans, Evra, Jones, Carrick, Kagawa, Rooeny, Welbeck y Van Persie

Sorpresas en los dos equipos. Manchester sin extremos puros y Mourinho jugandosela con Varane.
Sorprende para bien Fergie y ojo a Varane que tiene 19 anos y hoy el Madrid se juega mucho mas que un partido de CL.
Pues se confirma lo dicho por Abel.

Otro partido INTRASCENDENTE de Karim y van... Encima el otro delantero está para los leones. Es muy difícil por no decir imposible hacer algo en champions únicamente con los goles de Cristiano.

Y encima otra maldita vez con el gol en contra en una jugada a balón parado cuando el equipo estaba siendo muy superior.

Con el estado actual de muchos jugadores no soy nada confiante para el partido de vuelta. Es imposible en tanto poco tiempo activar a los Benzema, Marcelo (adelgazar), etc

Y Ramos otra vez... otro que mentalmente no está.

Como estará el partido que pido a Kaka de titular y que creo que viendo como están los dos delanteros tiene mucho mayor gol y puede hacerlo muy bien en un estadio muy conocido para el xD

Y por cierto, enhorabuena por la previa.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.