Cacao en el jardín de Jackie | Ecos del Balón

Cacao en el jardín de Jackie


Un vistazo rápido a las carencias de sus rivales sirve para darse cuenta de que el Arsenal, ciertamente, es afortunado. En una liga donde los centrocampistas dominantes envejecen o ya emigraron, los gunners tienen a uno de los jugones más constantes y regulares en su fútbol, a un mediocentro casi de élite y a un buen pelotero como Aaron Ramsey. A ellos se les une ahora un proyecto de crack. Tras interminables días de ausencia, Jack Wilshere está de vuelta. Su impacto, como corresponde al mayor talento inglés desde Bobby Charlton, ha sido inmediato. El Arsenal ha girado hacia algo de difícil ejecución práctica. Si mantienen el plan, Wenger se verá obligado a un trabajo de orfebrería digno de sus mejores momentos.

La calidad de Wilshere es conocida por todos. Interior para actuar al lado de un mediocentro, se involucra con esmero en la gestión de juego, gracias a su hiperactividad y fluidez en el gesto técnico. Quizás su rasgo distintivo sea esa capacidad de conducción “tipo Iniesta” que facilita la creación de ventajas desde zonas prematuras e indefendibles. Arranca desde atrás, poniendo los ataques a mil por hora en la frontal en cuestión de segundos. Ahí está el tema. Jack funciona en este orden. Wilshere es base de la jugada. Un territorio anhelado por muchos compañeros. Demasiados.

El principal perjudicado de esta historia es Aaron Ramsey. Siendo seguramente el peor de los cuatro, resulta lógico. El galés sería relegado a la bandaRamsey, el gran perjudicado de la película derecha. Si bien no es la primera vez que visita este sector, la realidad es que su radio de acción jamás pintó más chiquitito. El Arsenal pretende que sus “extremos” empiecen fijando por fuera y que, a consecuencia de los movimientos colectivos, acaben dentro. El problema es que nadie atiende a Ramsey. Wilshere, dinámico en diagonales sin balón, abre puertas para que Podolski entre en contacto con el cuero. A Aaron, sin embargo, no lo mima por una cuestión de comodidad natural sobre el campo. Jack no vuela hacia allí. A la espera de que Cazorla entable relaciones con el ala diestra, solo Sagna libera a Ramsey, apareciendo desde el lateral.

Bacary Sagna, el único amigo de Ramsey en el equipo

En Santi Cazorla está gran parte del éxito de este tinglado. El asturiano (era sencillo de imaginar) ha tardado entre poco y nada en cautivar al Emirates. El crecimiento del internacional español se fundamenta, entre otros aspectos, en su enormeCazorla y Jack necesitan algo de tiempo para entenderse peso en la elaboración de sus equipos. Santi la toca mucho y cada vez más retrasado (no olvidemos que Pellegrini lo usó en el doble pivote la pasada campaña). El retorno de Wilshere genera un conflicto, al menos en esta etapa inicial. El fenómeno británico aún carece de ritmo para soltarse por delante de la línea de la pelota y se muestra reticente a abandonar el círculo central. Así, a Cazorla se le niega su juguete. Además, anclado en tres cuartos, se pierde la sociedad Arteta-Cazorla. El ex-Málaga es casi inmejorable inventando líneas de pase cercanas al “cinco”. Wilshere sigue tímido en este apartado. Su ilusionante unión con el fichaje estrella de la temporada comenzó con pequeñas trabas. Hay que esperar.

Mucho tendrá que mejorar el manejo del esférico el cuadro de Arsene Wenger para paliar los defectos defensivos. En 2011, Wilshere era un inevitable agujero en las citas más exigentes de Champions League. Nada raro con 19 años. Su fútbol no tuvo espacio para madurar y su estado físico está lejos de ser el idóneo. Jack no puede ir arriba a encimar recepciones alejadas, no es Diaby. Cazorla tampoco ofrece un plus, quedando el carril central como un manjar para la sala de máquinas del oponente. Ninguna pieza aspira a la anticipación en el Arsenal, excepción hecha de unos centrales que ya de por sí arriesgan lo suyo en estas cuestiones. Esta vez tendrán disculpa.

En el Arsenal, solo los centrales anticipan con soltura

Con 65 minutos juntos, adivinar hasta dónde puede llegar el cuarteto Arteta-Wilshere-Ramsey-Cazorla es muy complicado. Hay futbolistas diferentes, pero también una ausencia grave de agresividad. Con esos nombres, el balón no se pide al espacio. El enemigo vive tranquilo. Las piernas de Gervinho como 9 son alivio relativo, sobre todo porque Giroud, más allá de que le quede grande esta aventura, legitima en balones al área y luchando contra centrales. Al final uno acaba siempre en idéntico punto con el Arsenal; acordándose de Tití.

 

Artículos relacionados:
Mediocentro de (casi) élite
¿Bailarás conmigo?


Comentarios (27)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Veo a este Arsenal muy blandito. Wilshere-Arteta-Cazorla (directamente saco a Ramsey del corazón del equipo) es el clásico engranaje que rinde de maravilla en un videojuego de fútbol pero no en la vida real. Aún así, hay que ponerle dos asteriscos:

* Si el Arsenal tuviera un delantero de verdad, los otros 10 nos parecerían mejores de los que son.

* El tema que siempre plantea Áxel Torres: con este panorama económico en la Premier, al Arsenal hay que exigirle ser TOP 4. No campeón de Liga como dicen los antiArséne ni sencillamente entrar en Europa como venden los mayores fans del alsaciano, sino quedar el cuarto.
Ahora bien, para ese cuarto compiten a priori con el Liverpool. Tottenham y Newcastle evidentemente pueden ocupar ese cuarto puesto por calidad de plantilla (y a día de hoy están mejores posicionados que los citados Arsenal y Liverpool), pero veo más demérito en gunners y scousers si no alcanzan el cuarto puesto que méritos ajenos.
"Al final, uno acaba siempre en idéntico punto con el Arsenal; acordándose de Tití".
Y de RVP...
A mi este Arsenal me recuerda un poco a la Bélgica actual: apetitosas piezas pero falta engranaje e, importantísimo, sentimiento de campeón, de creérseloo, de sentirse superiores. Ejemplo: ese plus que faltó para empatar la eliminatoria de UCL vs Milán.
No sé yo si Wilshere, al que idolatro, es el mayor talento inglés desde Charlton... el más especial, es posible, pero ojo a los dos hijos de Liverpool, Gerrard y Rooney.

Cuando el Arsenal fichó a Cazorla di por sentado que jugaría en la derecha. Es la posición desde donde ha mostrado su mejor nivel en Villarreal, Málaga y la Selección. Incluso en la que mostró en Huelva que era un crack. El tema es que desde esa posición siempre ha logrado influir como el que más dejando el espacio principal libre para otros. Así por ejemplo facilitó el crecimiento de Isco, al que se le cedía la mediapunta sin darle el mando. Me parece el gran don de Cazorla: no necesita la mediapunta para ser el mediapunta. Creo que Wenger debería jugar con ello.
@ Javimgol

Con el Arsenal existen dos realidades:

1. Su política es "de pobre". Inversión mínima.

2. Wenger es un genio generando plusvalías y siempre consigue, mediante su talento, tener la 3ª o 4ª plantilla en cuanto a valor de mercado. Mérito suyo.

Por eso creo que hay que diferenciar al Wenger gestor -no sería una locura decir que el mejor del mundo y, seguro, uno de los mejores- del Wenger entrenador -su último gran equipo es el de 2008, y desde entonces ha tenido grandes equipos-.

Wenger, por méritos propios, ha tenido plantillas buenísimas. Pero... no las transforma últimamente en equipazos.
"Su impacto, como corresponde al mayor talento inglés desde Bobby Charlton, ha sido inmediato"

Que pedazo debate sale de aquí. Pero que entendemos como "talento"? Talento puro puro, o talento contando trascendencia, títulos, importancia en selección, etc..?
Lo que no entiendo es por que meteis en la ecuación a Ramsey.Lo siento por el chaval, por que de no haber sido por la lesión y la WHilshere explosión hblariamos posiblemente de un titular fijo, crakazo como apuntaba o solo jugador más que solvente, pero no lo que es ahora. Y es que ahora es un jugador inseguro, sin agallas y nervioso. Y un jugador asi no puede ser jugador.

Asi que a día de hoy el puesto de RAmsey es el de jugador número 12, dando descanso al trio de jugones o esperando lesiones junto con, no nos olvidemos, del nunca suficientemente querido Rosicky.

Asi pues para mí el trio es Whilshere-Artera-Cazorla. El cual ahora tiene el problema temporal de el estado físico de Jack, pero vamos, que es temporal. Aun asi en vistas de la poca eficacia de Gervinho y el caso Walcott, me parece que salvo gran obcecación de Wenger, Cazorla acabará en banda.

Vamos, que yo espero Diaby u otro más físico acabarán jugando, y supongo además que Jack acabará sufriendo el mismo proceso que Cesc en el Arsenal. Con una diferencia fundamental. Jack Whilshere es Mediapunta de formación, a menudo hasta segundo punta, no mediocentro ni interior. Que a los que le hayan seguido poco antes de su explosión les chocara, pero Wenger se refería a él hasta su cesión como "el nuevo Bergkamp", y su dorsal siempre ha sido el 10. Antes de marzo Whilshere estará de 10 y Cazorla en banda, tiempo al tiempo.

Jack es mediapunta, no cerebro pese a romperla hasa en champions en ese puesto ni jugador de banda pese a que su debut en primera fuera en ese puesto. Jack es como Iniesta, para jugar en 3/4 pese a que por falta de jugadores asi viendolo en la medular se nos cae la baba.
El fichaje de Mikel Arteta fue para suplir la ausencia de Wilshere y Diaby que son box-to-box. La compra de Cazorla es para ocupar la mediapunta, ya que al galés Ramsey muestra destellos de genio cada 5 partidos de liga.

Colocar a Mikel de MCD es algo que casi nadie lo tenía previsto, pero la marcha de Song al clan Barca lo forzó. Se especulaba mucho sobre la llegada de M'vila para ser el defensivo del equipo pero Wenger aún confía en los canteranos Frimpong y Coquelin. Por el momento M'vila parece que está forzando su salida del Rennes con mucha indisciplina y un precio bajó ayudará a su llegada a Londres.

Volviendo al tema principal. Jugar con los 4 mencionados al inicio del artículo, muestra un mediocampo de buen pie pero muy blandito en la recuperación de balón. Lo más problable es que Arteta muestre un bajón físico por acumulación de partidos y por los 30 años que le vienen encima, y ello apresuré el fichaje del MCD o la puesta en escena de Frimpong, el gran prodigio defensivo, que se ha roto en 2 años el ligamento cruzando izquiero y derecho lo cual retrasó su ascenso.
SObre Wenger, como manager es indiscutible.

Una plantilla que desde 2006-7 ha tenido que generar superavits, desprenderse de todas sus estrellas, crear nuevas desde 0 y seguir compitiendo al máximo nivel. Si señores, compitiendo al máximo nivel , clasificandose en champions y varias temporadas llegando a marzo con posibilidades realistas de ganar la champions. Y mordiendo el polvo solo ante los cocos de la champions generalmente. Y oye, fue el único capaz de ganar en un duelo cara a cara al superbarcelona de Pep ¿eh? Que somos los únicos que lo hemos hecho (recalco el Cara a Cara).

Y decis que como entrenador en lo estricto ya es más discutible. Y decis que a partir de 2008 ya no ha hecho superequipazos. A wenger como entrenador juzgarle como hasta 2008 , en una situación más o menos normal. Pero es quen o puedes esperar que ningún entrenador pueda mantener su nivel real cuando está vendiendole una mentira al público y a su plantilla (Somos equipo champions y somos candidatos, somos un equipo top........pese a que el 19 de la tabla tenga peor saldo entre ventas-compras que nosotros y nos roben fichajes equipos de mediopelo, no solo tops), mientras tiene que renovar cada año los pilares de la plantilla, buscar sobrevivir , evitar la sensación de desolación total de los jugadores, que les rapiñen continuamente todo proyecto ect....

Es que a ver, es dificil llevar una plantilla en esa situación animica y tomar decisiones en ese doble juego de "somos pobres pero en vez de reconocer que somos pobres con un gran mérito vendo que somos grandes con una mala racha y similares". Que es que es muy fácil hablar de que ha perdido rigor táctico, que no hace equipazos iguales ect... pro no puedes mantener lo mismo cuando tienes un agujero emocional y frustrante en tus jugadores y cuando tienes que preocuparte de sobrevivir. Y todo mientras cada año vendes a tus pilares y rehaces el proyecto. Que mientras el Barcelona en los últimos años ha sido el Barcelona de MEssi-Xavi- Iniesta y hasta hace poco solo han cambiado matices, el Madrid el de CR7 , Xabi y los cracks, el manchester el de Rooney y las bandas ect... el arsenal en ese tiempo ha tenido que ser "el de Rosicky -Hleb y Cesc" , "el de Cesc y Adebayor" "el de CEsc y Arshavin" "el de cesc y Nasti" "el de van persie" y este año, el de Whilshere y Cazorla". Y Vercomo se marchaban sus pilares, y no solo eso, si no encima aguantar como creas un jugador a base de tesón y fe y en cuanto cumple su primer año a nivel top (nasri ni eso, fue fifty-ifty) se piran corriendo.

.Y ojo, sobrevivir sin renunciar al balón ni su estilo propio. Que a lo mejor con un doble pivotazo con un pivote y un box to box (song, Diaby...) retrasando lineas y dando espacio a un mediapunta con clase (cesc- Nasri- WHilshere, Arshavin...Ect...) y hombres de banda rápidos, posiblemnte nos hubiera ido mejor.......o no, por uqe como ya dije, ya no solo Wenger puede entrenar en lo deportivo y el sistema en si, si no también tiene que luchar contra la tristeza y frustración mental de los miembros de la plantilla. O eso o renunciar a todo y reconocer que ahora mismo somos un equipo chico y a sobrevivir como pueda. Entonces todos aplausos a él y tal pero posiblemente tras 2 años el arsenal se convertiría en equipo chico a todos los efecto.

Pero a preferiro crear una bonita gran mentira, aun a costa de su fama.
"Su impacto, como corresponde al mayor talento inglés desde Bobby Charlton, ha sido inmediato"... temerario a mi juicio, teniendo en cuenta gente como Rooney, Gerrard y Lampard.
@ Andrés E. Flores

Yo creo que Ramsey aparece en la escena como un jugador de base de la jugada. El tipo que estaba llamado a ocupar el hueco de Cesc, y en esos términos se habló de él. Pero de repente Wenger se da cuenta de que Wilshere, originalmente mediapunta o incluso el típico extremo que juega a pie cambiado, tiene una lectura de flipar. Que el tipo ve el fútbol de cara con una facilidad asombrosa, y que su seguridad técnica hace que asuma riesgos desde atrás que casi siempre salen bien. Así que lo pone atrás y revoluciona, porque el chaval se sale. Todos los candidatos al puesto se quedan sin esa plaza, porque ya tiene dueño.

A mí donde más me ha gustado Ramsey ha sido como 10. El año pasado tuvo momentos buenos, quiero recordar un partido contra el Chelsea por ejemplo. En cualquier caso, lo de Wilshere fue un problema para él. Y si encima llega Cazorla y juega de 10... pues estoy de acuerdo con David en que es el más perjudicado de todos. Lo que pasa es que, como dejas entrever, es el menos bueno, y lo normal es que termine sentado. Ojalá que por Oxlade en vez de Walcott.
1 reply · activo hace 650 semanas
Dices q la poscision de Ramsey q mas te gusta es como 10, creo q tambien es dond mas le gusta a wenger, jugo alli la mayoria de los partidos de la primera mitad del campeonato pasado, en donde hizo 1 partido bueno por cada 5 malos y al final, para la segunda mitad, perdio el puesto con Rosicky q en sus manos y con Ramsey en la banca se vio el mejor Arsenal de la temporada pasada (llegaron hasta a ganar 7 partidos en fila en Premier). Ramsey no es el mas perjudicado, el es un excelente jugador complementario, tirado a la banda derecha su trabajo es su especialidad complementar la labor del 10, partiendo desde la derecha en ocasiones, pasa desapercibido para el rival, y entra en escena cuando la jugada se lo pide, cuando el Arsenal lo necesita.

Ramsey sale ganando porque el protagonismo no es lo suyo, no es tan efectivo en el pase como Arteta ni tan ágil en la conduccion como Wilshere, no tiene la capacidad de organizacion ni de asociacion como Cazorla y por eso, aunque Arsenal en la derecha pierda a un jugador desequilibrante en el uno contra uno, se hace mas fuerte en la tenencia de la pelota, en el dominio del partido. Y anunque como bien dijo David smpre terminaremos extrañando a Tití, siempre y cuando Aaron no juegue en el dobrle pivote ni de 10 todo estara bien
@ eldayan

Estoy de acuerdo contigo, pero que no nos venga Vil hablando de Gascoigne...

@ Jugondejugones

Que yo adoro a Wenger, me parece un alquimista, un tipo que nos regala un grande donde económicamente no lo hay. Las plantillas de Wenger siempre valen muchísimo más de lo que él gastó, y eso merece toda mi admiración y debería merecer la de todo el mundo, porque es casi un milagro.

Yo lo que cuestiono es lo que está haciendo con esas plantillas desde 2008/09. Creo que está quemadete, como lo está Ferguson, por ejemplo. Son ya muchos años. Yo no creo que a Wenger capaz de construir otro Arsenal 04 ni aun teniendo a los mismos jugadores. En mi opinión se ha vuelto un poco conformista. Ha dejado de luchar. Ahora bien, el Arsenal es él. Para lo bueno -todo menos el conformismo- y lo malo -el conformismo-.
@ Abel

Wenger lleva tiempo en unas circunstancias en las que el "rendirse" (entendido como "no competir hasta el final", no como "conformarse con poco", porque clasificar cada año para Champions no es poco precisamente) se ha convertido en algo habitual, pero Ferguson... buff, me cuesta mucho descartarle. Hace unos días en la web de Perarnau aparecía un artículo discutiendo una posible evolución del ManUnited hacia el rombo: a mí me pareció chino... pero es que no lo descarto. Conociendo a Sir Alex, es capaz de cualquier cosa con tal de seguir arriba. Lo que sea. Y no me extrañaría que derrumbase sus propios fundamentos para crecer si considera que así puede continuar en todo lo alto...
Dices q la poscision de Ramsey q mas te gusta es como 10, creo q tambien es dond mas le gusta a wenger, jugo alli la mayoria de los partidos de la primera mitad del campeonato pasado, en donde hizo 1 partido bueno por cada 5 malos y al final, para la segunda mitad, perdio el puesto con Rosicky q en sus manos y con Ramsey en la banca se vio el mejor Arsenal de la temporada pasada (llegaron hasta a ganar 7 partidos en fila en Premier). Ramsey no es el mas perjudicado, el es un excelente jugador complementario, tirado a la banda derecha su trabajo es su especialidad complementar la labor del 10, partiendo desde la derecha en ocasiones, pasa desapercibido para el rival, y entra en escena cuando la jugada se lo pide, cuando el Arsenal lo necesita.

Ramsey sale ganando porque el protagonismo no es lo suyo, no es tan efectivo en el pase como Arteta ni tan ágil en la conduccion como Wilshere, no tiene la capacidad de organizacion ni de asociacion como Cazorla y por eso, aunque Arsenal en la derecha pierda a un jugador desequilibrante en el uno contra uno, se hace mas fuerte en la tenencia de la pelota, en el dominio del partido. Y anunque como bien dijo David smpre terminaremos extrañando a Tití, siempre y cuando Aaron no juegue en el dobrle pivote ni de 10 todo estara bien.
@ KJ

Ferguson ha sido, con permiso de Capello, el mejor entrenador pre-Mourinho de los últimos tiempos. Es un genio, el icono de la Liga más famosa del mundo, el revolucionario. Pero joé... lleva años tanto en despachos como en césped que no da una. Sus dos finales contra el Barça son brutales en cuanto a lo negativo, por muy bueno que fuera el Barça, su fracaso contra el Bayern, la cagada contra el Basilea... y todo con una cuota de responsabilidad altísima. Mismamente la Premier que hace el año pasado fue lo que fue.

Yo creo que en genialidad puntual de Ferguson, pero nada más. Ya no creo en él como un entrenador de 365 días.

@ Paola

Yo realmente no veo por qué debería haber conflicto entre Wilshere y Cazorla. Es verdad es que ambos necesitan libertad, pero también creo que es cierto que sus zonas favoritas no son las mismas. Wilshere es por detrás del balón, aunque de vez en cuando pueda influir por delante; y Cazorla es el rey por delante del balón, aunque de vez en cuando pueda influir por detrás.

Muchos estáis mencionando un posible problema, algunos solo en el debut y otros extendiéndolo al largo plazo... pero yo creo que deberían llevarse bien... Fíjate que alguna duda más tendría con el Arteta-Wilshere.

@ Andrés

Para mí Ramsey sí es un jugador bastante bueno pasando el balón y eligiendo pases... Otra cosa es que en la plantilla del Arsenal haya jugadores que le superan, que es el caso. Seguramente mi 11 de mediocampo hacia delante sería Arteta, Wilshere; Cazorla, Oxlade, Podolski; Giroud.
@ Abel

Hmmm no sabría qué decirte, ¿eh? Sí, Fergie puede que falle en la final del 2011 (tampoco tengo muy claro si era posible la victoria contra ése equipo en ése momento preciso, era algo muy difícil con los mimbres del Manchester), pero es que el tío llega a la final con un equipo netamente inferior al de 2009... y sí, se la pega gorda en la fase de grupos del año pasado y hace una 'mala' Premier ('mala' significa que el rival la gana en el último suspiro, ojo), pero es que hacía dos años la había ganado contra una plantilla (plantilla, no equipo) sobre el papel mucho mejor.

Buf... yo no me atrevo a enterrarle aún. ¿Errático en los despachos? Diría que bastante confuso en las prioridades, de acuerdo. Pero... cuidadín con él. Que creo que no sorprendería a nadie que de repente saliese con algo nuevo y arrasase, no sería ni mucho menos una novedad.

@Arsenal

Con Wilshere, Oxlade-Chamberlain y Cazorla cabe esperar un equipo muy "free-flowing", con Podolski casi exactamente en el rol que tiene en Alemania: fijar para estirar hacia afuera y picar hacia adentro. Arteta quedaría, como el año pasado, mucho más sujeto. Esto nos deja en la situación de siempre: es muy bonito, pero... ¿funcionará? Siento ser un pelín escéptico. Yo casi que apostaría por Arteta en el vértice y "un Medel" acompañando a Wilshere en zona de interiores, llámese Diaby (mutatis mutandi) o como se llame. Sin esa pieza, y muchísima disciplina por parte de Mikel, mucho me temo que el Arsenal volverá a dejar expuestos los latifundios centrales que le vimos contra el Milan en la pasada Champions.

Eso sí, lo que no quita es que la vuelta de Wilshere es una bendición para todos. Su sociedad con Cazorla, como apuntáis, pinta a cosa muy muy grande. Ay, si tuviesen un señor delantero centro de los buenos por delante...

Por cierto, hablando de otras cosas: ¿qué relación esperáis que se cree entre Santi y su lateral? ¿Cabe esperar algo de Sagna al respecto o no? En el otro lado no espero mucho por la previsible falta de pausa, aunque al mismo tiempo Podolski podría dar un buen contexto para la aparición desde atrás con sus diagonales...
Por cierto, ya que estias, opiniones sobre Oxlade.

A mi me encanta por que aparte de dinamismo, no se, pero genera "alegria", no se si por su cara de pillo o por que, pero cada vez que entra me siento más alegre.

Pero bueno, aparte, ¿que posibilidades y rol le veis a este chaval?

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.