Mourinho III: Luka Modric | Ecos del Balón

Mourinho III: Luka Modric


José Mourinho empezó a escribir su libro en Porto, pero el primer destino que le exigió ganar la Copa de Europa fue Londres. Era el principio de un nuevo y gran sino que tendría que aprender a dominar. Refundó el Chelsea FC para empezar; encubando esa identidad vertical, rápida, abierta y transeúnte a la que el club retornará pese a haber alzado la Champions jugando de otra manera. Y se entiende; ese Chelsea 2004-2006 es historia de la Premier League y el origen de un gigante. Aun así, Mourinho veía que no, que contra Pirlo, Gattuso y Seedorf o ante Edmilson, Xavi y Deco estaba condenado a la desventaja teórica. Buscando la iniciativa estrechó su sistema, sentó a un extremo y sumó un nuevo centrocampista. Este Chelsea´s Update fracasó; funcionó mal. No volvió a sacrificar amplitud en beneficio de nada. Llegó a Milan y dio las llaves a Ibrahimovic, con quien levantó un Scudetto. Pese a éste, precipitó el Inter´s Update muy pronto, apostando por un perfil de futbolista más rápido y agresivo. Rapidez y agresividad, lo aprendió bien. Ganó el Triplete, hizo historia y se vino a España. Tras una 2010/11 de reconocimiento y adaptación (al Real Madrid, a la Liga BBVA y al FC Barcelona, que son tres huesos), acometió el Real Madrid´s Update 1 el verano pasado. Aquí lo bautizamos como «La Escalera Real», una maravilla competitiva. Con todo, Luka Modric acaba de ser reclutado para jugar en el Santiago Bernabéu. No es una simple mejora; es un cambio significativo. José Mourinho, incesante, ha aprendido cosas nuevas.

La Escalera Real se cimentaba sobre dos ideas: el doble falso 9 y el paso del 3-3-1-3 de salida al 2-3-5 que el Madrid instalaba en campo rival. El primer factor estuvo presente durante todo el año, pero el segundoEl Real Madrid no pudo dar continuidad a la brillantez de su gran mes de Octubre se fue difuminando hasta que desapareció casi por completo. Uno de los motivos, quizás el más importante, fue el bajón de Kaká. No en vano, Kaká fue titular durante el mes virtuoso del equipo (Betis, Lyon ida, Málaga, Villarreal, Lyon vuelta…), demostrando que Mourinho le tenía reservado un papel importante. Su llegada, su agresividad… esa capacidad tan suya de ser centrocampista y estar más cerca del gol que un delantero empujaba a los mediocentros rivales y generaba un espacio en el medio que se convertía en tiempo para Xabi Alonso, el promotor de la transformación táctica (subiendo un escalón). Sin el fuelle del brasileño, que se lesionó y hasta ahí su buen nivel, todo fue más difícil. Los espacios no surgían igual, la ventaja duraba menos tiempo y la exigencia, tanto física (Alonso) como técnica (Arbeloa, Khedira, Higuaín), se multiplicó para los jugadores blancos. El Madrid seguía siendo temible, los números así lo retrataron, pero el juego no era el mismo. Era peor. Además, la incomodidad, o la falta de brillantez, se alargó demasiado como para culpar a un simple mal momento de forma. O faltaba algo, o algo funcionaba mal. Entonces, Mourinho decidió que Kaká era prescindible y que necesitaba una pieza nueva.

Luka Modric se asemeja poco o nada a Ricardo Kaká. El croata es un especialista ligado a la gestación y la gestión del juego cuyo espacio favorito reside en zonas cercanas a las de un mediocentro. O sea, Mourinho tratará de despejar la x de forma distinta a la del año pasado. En lugar de crear espacio por aplastamiento para que Xabi y el teórico extremo derecho (Di María u Özil) administren la jugada, buscará un control más técnico, de mayor número de pases. Y de menor exigencia físico-táctica.

Modric es muy versátil, pero su demarcación ideal es la de interior cercano al mediocentro, bien en un 4-2-3-1 o en un 4-3-3.

En el verano de 2011 Mourinho fichó a Nuri Sahin, un medio que sólo podía jugar en la base de la jugada, el rol asumido por Modric en sus dos últimos años en la Premier League. Sin entrar a valorar el caso Nuri niCon balón, Xabi Alonso y Modric formarían una pareja complementaria al cien por cien promover una comparativa entre los niveles de ambos, Luka es mucho más apropiado para convivir con Alonso. Para empezar, no es un estricto receptor del primer pase, como sí lo es el turco. Recibe más desde centrocampistas que desde defensas, algo coherente para quien no necesita ser el futbolista con más presencia de su equipo. Como siempre fue el mejor allá donde jugó, se le ha exigido tener ese papel central que sólo a rachas puede asumir; de aquellos barros, estos lodos, y su fama de irregular. Girar alrededor de Alonso le resultará un alivio, más que una pérdida de poder. Y al guipuzcoano, la línea de pase que va a dibujar Modric cuando él quede entre Pepe y S. Ramos le va a encantar. Ahí el Real Madrid puede tener un filón. El repertorio técnico de Modric, regate incluido, convertirá ataques posicionales en transiciones puras. Luka bate línea muy fácil de mil maneras distintas. Siguiendo con lo táctico, la típica diagonal dentro-fuera de Khedira para compensar el movimiento de Di María estaría a salvo, pues también la tiene. Además, y aquí estará el gran salto de calidad en el ataque organizado del Real, Modric implicará una línea de pase atrás sobre la que pivotar en cualquier momento. Es decir, no hará falta que Kaká u otro empuje hacia portería en pos de que Alonso tenga margen de tiempo y espacio para subir. Mientras Xabi llega, estará Modric. Siempre y cuando el 3-3-1-3 (2-3-5) tenga continuidad.

Pese a la gran compatibilidad, no están hechos a medida; por eso Modric no va a ser titular como Casillas y Ronaldo, sino como Khedira y Özil, por ejemplo. Una traba menor, pero traba al fin y al cabo, es que ambosLa viabilidad defensiva del Alonso-Modric pasa por fijar a diez rivales por detrás del balón se sienten más cómodos en el perfil izquierdo que en el derecho. Son diestros, y les gusta controlar hacia dentro. Será Modric quien se sacrifique en este sentido, porque su virtuosismo palia la vicisitud. El croata, si no consideramos el chut a portería, está por encima de la perfección técnica. Domina de manera sobresaliente todo lo lógico, y suma dos artes extrañas: el ya citado regate, atípico de todas todas para un jugador de su rol, y una precisión en el exterior de su pie derecho que fascina. Velocidad, destino y efecto a su gusto en cada golpeo, sin apenas recorrido de la pierna. No morirá por ahí. Lo que realmente le restará opciones ante determinados retos será su relativa fragilidad defensiva. Sin ser un desastre, a Khedira no llega. Y no sólo por condiciones, sino también por chip y talento. El alemán da un paso hacia delante cuando el Real pierde la posesión, lo que le permite un control sobre las segundas jugadas que machaca. Modric, que ha aprendido a sufrir en la Premier, es de los que corren para atrás cuando el balón cambia de dueño. Resumiendo, Mourinho sólo apostará por esta pareja cuando entienda que el dominio total está a su alcance. Que, dicho sea de paso, la temporada pasada fueron la mayoría de las veces, aun con menos mimbres.

En esas contadas fechas condenadas al control alterno, Modric se podrá hacer hueco como titular de tres formas distintas. La primera, como interior izquierdo en un 4-3-3. Mourinho ama los triángulos; han polarizado sus proyectos en Porto, Londres y, parcialmente, Milan; pero en Madrid, donde no ha dispuesto de piezas para él fiables, nunca ha consolidado ninguno. Xabi Alonso, Modric y Khedira, por condiciones, forman un triángulo llamado a producir fútbol a mansalva, en todas sus acepciones. De hecho, el dibujo desataría al mejor Sami blanco. Lo veremos, con certeza. La segunda variante sería con Modric de Özil. El croata, como «10», es netamente inferior a Mesut; pero su sentido de la continuidad reforzaría si Mourinho pretendiese bajar el ritmo al choque. La verdad es que así lanzaría un nuevo reto posicional a los pivotes contrarios, ya que Luka, incluso de mediapunta, tendería a abandonar la frontal para ligarse a tareas más suyas. Sería tan raro que un jugador tan poco resolutivo ocupase un lugar tan adelantado en el equipo de la determinación que confundiría de manera irremediable. Por último, y esto es jugoso, el Madrid con Modric se guarda una carta de subsistencia ante una eventual baja de Cristiano Ronaldo. Özil en la derecha ha proporcionado al Real muchos momentos de control desde su fuera-dentro, pero en la izquierda nunca ha existido el movimiento espejo. Modric lo habilita, sobre todo con Coentrao por detrás en lugar de Marcelo, por todo lo que le limpiaría el portugués desdoblando sobre la línea. Como recurso es tan interesante que no hay que descartarlo aun con Cristiano, que podría pasar a la derecha perfectamente si el rival invitara a ello.

Los Clásicos volverán a definir títulos, como en los últimos dos años, y Modric tendrá un papel importante en ellos.

Desde que se hiciese oficial, una de las mejores (y más repetidas) preguntas sobre el fichaje ha estado relacionada con el peso que tendrá o dejará de tener el futbolista en los partidos más importantes del año. La pretensión de Mourinho, sin duda, es que Modric impacte sobre los mismos. El croata, por personalidad y sangre fría, es un tipo de grandes momentos. También por fútbol. En el particular caso del enfrentamiento rey, el Real Madrid-FC Barcelona, le avala su portentosa técnica. En especial, su don para neutralizar presiones como la culé, ya bien exhibido contra la Selección en la última Eurocopa de Polonia y Ucrania. Modric acosado por dos hombres casi siempre implica un compañero solo y habilitado; su porcentaje de éxito saliendo de ésas marca diferencias, es muy difícil robarle el balón o forzarle el pelotazo. Uno de los problemas que había tenido el Real Madrid en sus duelos contra el FC Barcelona de Guardiola había estado en la lentitud de ejecución de sus jugadores más retrasados. Solo Xabi Alonso (y Marcelo, si juega) es moderadamente rápido en el gesto, el sistema defensivo azulgrana se cerraba sobre él e impedía que el Real eligiese ritmo. La solución que se inventó Mourinho, y que resultó súper decisiva en el último Clásico liguero, fue incrustar a Özil en una línea de cuatro centrocampistas durante el movimiento defensivo, para que estuviese cerca del robo, dividiese atenciones y la transición ofensiva blanca fuese más continua. Modric es éso de manera natural. Un verdadero «anti-presión de los cinco segundos». Un arma más para la interminable Guerra Fría.

El no haber realizado una pretemporada correcta penalizará su arranque, si bien no tendría por qué afectar a su rendimiento en abril.

Para terminar, su primer paso. Modric ha jugado un total de 24 minutos en los últimos dos meses, y su trabajo en equipo ha sido prácticamente inexistente en el mismo periodo temporal. No es la mejor manera de prepararse para una temporada de 60 partidos, desde luego. Tampoco para presentarse ante todo un Santiago Bernabéu, y menos aun tras el pésimo inicio del Real Madrid a nivel de resultados, que le va a hacer jugar bajo presión desde el primer instante. Lo normal sería que Mourinho lo protegiese hasta que finalizara su puesta a punto; dándole minutos en partidos cerrados o incluso situándole como mediapunta para liberarle de carga defensiva. Habrá que esperar hasta octubre, más o menos, para verlo a pleno funcionamiento. Va a merecer la pena. Más allá de su riquísimo valor futbolístico, Luka Modric es una delicia para los sentidos. Una de esas estrellas que aumentan el valor de la competición que disputan. Le ha llegado la hora de situar su jerarquía a la altura de su talento. Hasta hoy no lo hizo, y desde mañana no tendrá ninguna excusa.


Artículos relacionados:
Así juega Luka Modric (I)
Así juega Luka Modric (II)
Escalera real


Comentarios (105)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Pinta que este año se certifica el traspaso de poderes
Modric va a causar sensación. Estoy seguro que en España aún no lo tienen medido. Es impresionante. Yo recuerdo que tú, cuando lo viste en directo, dijiste algo así "Sabía que Modric era buenísimo, pero no que lo era tanto". A mi me pasó lo mismo. Es impactante. La cantidad de recursos técnicos volcados a la gestación de ventajas y superioridades es insólita. Y, además, es de los futbolistas que nunca se esconden, y que regalan fútbol en todas las direcciones, sinfonías y jerarquías. Manda, domina, continua, elige. Modric se siente cómodo jugando al fútbol, no tiene problemas con nada, creo yo. Su único gran pero es que su determinación. Modric casi nunca está en la foto final, aunque sea él quién la tome, quién organice a los modelos, elija el landscape...

Me fascina Luka Modric.

PD: ¿Descartas una tendencia al 4-3-3, incluso desde el 3-3-3-1 con Modric moviéndose hacía la izquierda y Di María u Özil recayendo sobre el interior derecho por momentos?
PD2: En el rombo que se vio muchas veces también tendría su aportación.
PD3: Cuántas veces por partido crees que Modric va a encontrar a Cristiano Ronaldo o Benzema con un pase con el exterior ^^?
Otra cosa a anotar es que Modric no muere sin el contacto constante y permanente de la pelota. Modric se divierte ganando segundos y lanzando transiciones en ese contexto, de hecho. Es un jugador que el Barcelona no va a poder defender quitándole la pelota.
Es el fichaje que Mourinho estaba buscando y aun asi no sabemos si sera suficiente. mou lleva tiempo queriendo activar al compañero de Alonso como un jugador que sume en ataque posiciones. Parece claro que lo ve como el eslabón débil de su equipo. Por eso activa a Granero y pidió a Sahin. Pero a la hora de la verdad no le han valido ni Canales, ni Coentrao, ni Nuri para mejorar el perfil Khedira. Modric seguramente es lo mejor que puede ofrecer el mercado para esa demarcación, pero si a final de año sigue sin sentar a Sami para unas semis de Champions ya podemos decir que las intenciones de Mou para ese puesto han fracasado.
Por otro lado, el año pasado, por lesión, nos quejábamos que el Madrid nunca pudo activar como queria a Sahin. La llegada tardía de Luka y las urgencias en la tabla del Madrid, puede hacer que no veamos a un Modric adaptado hasta enero. Y la prensa y el madridismo tiene tiempo suficiente para haberle puesto ya la etiqueta de suplente o fracaso.
Leída la entrada y los comentarios hasta ahora, lo único que tengo que decir es que sois geniales ^^.

Para ser sinceros, el fichaje de Modric me parece un fichajao, sin contar el verano de Ronaldo, Kaka' y Özil, creo que no me ilusionaba tanto con un fichaje desde...¿Ronado? ¿Zidane? y eso ya son palabras mayores.

@El cautivo ''Pero si a final de año sigue sin sentar a Sami para unas semis de Champions ya podemos decir que las intenciones de Mou para ese puesto han fracasado.''
Sami Khedira es irremplazable en esos partidos Es una utopía quitar a Sami de la alineación en unas semis de Champions, porque el rival lo exige y porque el Madrid lo necesita.

@CerdidoAbel-Skazach Yo, no creo que la pareja Alonso-Modric se asiente. Es decir, no creo que ni en una serie de partidos en el Bernabéu contra equipos de la parte baja de la tabla se verá esa pareja. Quizás si de inicio en algunos partidos, pero sobre todo como recurso en muchos.

Por último, ya lo puse ayer en Twitter, pero lo vuelvo a poner aquí. Está un poco lejos de la realidad pero es algo que me he imaginado yo ^^.
Aparte del 4-3-3 (XA14-LM19-SM6) que creo que aparecerá más en las alineaciones de Madrid este año, yo no descarto para nada un 4-4-2 (Sobre todo para jugar contra el FCB ) , me explico:

Cuando el Barcelona juega contra el Madrid, juega siempre con Busquets-Xavi-Iniesta en el centro del campo. Ya sabemos como es Messi (¿Lo sabemos todavía?), que aparece en el centro del campo desde la posición de falso 9 para crearte problemas este dónde esté. Sabemos la naturaleza y la capacidaad que tiene Piqué de batir líneas desde la defensa y sabemos cual es la naturaleza de Jordi Alba y Dani Alves, esto hace que el Barça, acumule en el eje horizontal de la medular, 3,4,5 y hasta 6 hombres.

Bien, con la llegada de Luka Modric, planteo la siguiente variante táctica. No podría el Madrid plantear un 4-4-2 en rombo jugando Alonso en el eje inferior, Khedira y Modric de interiores y Özil en el eje superior. En transición defensiva sobre todo, el Madrid ganaría mucho. Si Özil actuase de forma continua sobre la posición de Busquets, Modric y Khedira tendrían libertad absoluta para estar pendientes de Xavi o Iniesta, obligarían a Messi a bajar a recibir mucho y por tanto a alejarlo del área, pero no estaría solo tampoco, ya que Alonso, o en su defecto uno de los dos centrales, saldría a su posición sin miedo ninguno. En cuanto a la salida de balón del Barcelona. Arriba, a priori, estarían Cristiano y Benzema, que actuaría cada uno sobre dos jugadores (Alves-Piqué) Ronaldo y (Puyol/Mascherano) Benzema, la salida de los centrales estaría muy condicionada por la presencia ahí de dos jugadores, se obligaría a la salida por laterales que aún así no sería fácil, ya que o Ronaldo o Benzema podrían caer a otra posición y el otro delantero bascularía. Cuando estos se planten en medio campo, el interior de cada lado, saldría a su posición, siendo la marca de este cogida por Alonso que adelantaría su posición y siendo Messi ''propiedad'' de Pepe y Ramos. La pega es que se confiaría mucho a que tus jugadores ganen los duelos individuales.
En transición ofensiva, 3-4-1-2 o 3-2-3-2. Habría que ver como funciona, pero lo considero un recurso más que interesante.
Hoy la he liado parda con los comentarios, pero me parece que ya le voy cogiendo el truco. Si escribo un poco desde intensedebate y luego edito, puedo ampliar la longitud de los comentarios. Este último comentario lo había tenido que dividir en 4 partes! O_O

@sepioes Prueba a subir la imagen a www.subirimagenes.com o algo parecido, miras los códigos que te aparecen abajo una vez subida y no se muy bien cual es, creo que te lo pone, pero si no pruebas, te aparecen cuaatro códigos y uno hace que se pueda ver la imagen.
En mi opinión, el gran problema de Modric este año, en los partidos importantes, va a ser su propio entrenador. Porque, para mí, este artículo da la clave por la que puede venir bien al Madrid este jugador: es ideal para jugar cuando el equipo tendrá el control (la mayoría de las veces en liga, por ejemplo), y es capaz de sujetar el balón un buen rato, superando él sólo lineas de presión. Hará mucho mejor jugador (de lo que es ya) a Alonso.

Ahora bien: ¿buscará Mourinho ese control que no tuvo en los partidos importantes a través de Modric, o directamente prescindirá de él? Porque, si yo veo las opciones escogidas por su entrenador en partidos en los que no ha tenido el control (que han sido muchos de los partidos de verdad importantes, tipo barca, contra el bayern, ...), las opciones escogidas por el entrenador no han ido en la dirección de buscar jugadores que supieran salir de la presión, o que sujetaran el balón 5 segundos. No, la solución ha sido llenar eso de perros de presa. No buscar al que puede sujetar un balón 1 segundo, sino al que puede soltarla en medio, a poder ser en largo, en diagonal, y detrás de la defensa contraria.

En ese sentido, tengo mis dudas de si Mourinho se va a "atrever" a ponerle en esos momentos de tensión, donde de verdad pone a los importantes. Veo las cualidades "anti-barça" que le presuponéis, pero dudo que ésa sea la forma de plantarse ante el barça que escoja Mourinho.
en los partidos TOP ¿quién se queda fuera Di María, Ozil o el croata? Khedira ni en broma. ¿Se ha fichado un suplente o una estrella?
Modric me gusta pero no me entusiasma, no me vuelve loco. Tiene condiciones pero hasta ahora no ha llegado al nivel de los elegidos. Habrá que ver si en el Madrid da ese salto.....si tiene minutos lo tendrá más fácil....lo que haces en Barça o Madrid tiene más eco que en otra parte.
@ Kundera

Sí. A mí desde 2008 es un jugador que me vuelve loco; me parece un futbolista de culto, pero luego estuvo aquel partido que ya fue la acabose. Fui con Quintana a Londres en setiembre del año pasado y pillamos entradas para el Tottenham-Liverpool. Fue una exhibición impactante. Es que no fue normal, simplemente.

Modric técnicamente es demasiado bueno, y eso le hace tener una relevancia visual en los choques muy alta. Es un jugador que permite a sus equipos parecer mejores que sus rivales incluso están teniendo problemas.

@ Szakach

"Estoy practicamente seguro de que no se va a ver a Xabi-Modric de pareja titular mas de dos o tres veces este año,"

Creo que es la peor apuesta que has hecho en tu vida ^^

"Sahin". Falla Sahin y "Modric". Que luego lo haga bien o mal, ya se verá. Pero la idea, claramente, es que Modric tenga peso en esa posición. Si Modric no pudiese jugar al lado del mediocentro, el Madrid hubiese fichado un atacante mucho más rápido y resolutivo para tres cuartos. De hecho, si quieres nombre y apellidos, te digo que el Madrid hubiese fichado a Eden Hazard.

@ Cerdido

Modric es base, base, base, base de la jugada. Hasta jugando en la izquierda. Otra cosa es que no sea mediocentro, pero base de la jugada es siempre, porque ése es su fútbol. Modric es, por encima de todo, juego por detrás del balón. Gestación y gestión. Pero vamos, que más acentuado que él esto lo tienen 4 o 5 futbolistas, no más ^^

@ Lolo

Gracias por el comentario, crack.
@ Luis Revilla

Exacto. Salvando las distancias, porque Modric está mucho más relacionado con la gestanción y la gestión, es como si Iniesta hubiese nacido sin tener a Xavi al lado y se le hubiese obligado a ser el eje de la posesión de balón. No es el mejor ejemplo, pero el resultado hubiera sido el mismo.

Modric no quiere estar todo el tiempo obligado a recibir. Quiere recibir muchas veces, ser el segundo jugador con más presencia de su equipo, pero no quiere la obligación de tener que tocarla siempre. Realmente, Xabi Alonso es un sueño para él.

@ Sepioes

Para mí, la plantilla del Madrid no es perfecta ni mucho menos. Creo que Mourinho seguirá teniendo un problema para los partidos que se le emboten, y es que en banquillo sólo va a tener un jugador ofensivo TOP y va a ser Higuaín, que precisamente pierde valor en esos encuentros cerrados. A veces estarán Özil, Modric o Di María por ahí, y se notará, pero cuando sean titulares... No sé. Está claro que es rizar el rizo, pero de la misma manera que creo que al Barcelona le falta un central para tener una plantilla impoluta, creo que al Madrid le falta un atacante con uno para uno o capacidad para producir sin espacios.

@ NRG

Me sorprendes mucho ^^. Dado tu discurso habitual en Ecos estaba seguro de que Modric era uno de tus jugadores favoritos. Al menos a nivel artístico, más allá de que luego valorases más o menos su nivel en sí.
Es normal Abel, que te volvieras loco en el partido de Luka contra el Liverpool, fue una completa exhibición del croata. Tuviste suerte de verlo en directo, fue un partido de culto de Modric, porque nunca será demasiado relevante ese partido por su falta de trascendencia (era el comienzo de la liga y suelen ser algo intrascendentes).

Por otro lado pienso que Luka va a enamorar al Madridismo, se le está calificando por todos los medios (desde que sonó para el Madrid) como un jugador tan vulgar, que en el momento que haga un par de buenos partidos, la gente va a pensar que es más bueno de lo que realmente es. Es difícil que enamore a una afición que ahora mismo está acomplejada por el entorno mediático del Barcelona y sobretodo el dominio de la selección Española a nivel mundial, pero desde luego el Bernabéu estará contento con el jugador a pesar del entorno mediático y la burbuja de los 40 millones.
Por fin Mourinho da el brazo a torcer. Gran noticia. La única cuestión ahora es ver que tal responde el croata. Ahora está en sus manos...si se desata, va a obligar a Mourinho a ponerlo...la cosa es, se desatará? Expectación. En el worst case, supone una mejora muy gorda de la plantilla. El average case, lo descrito en el artículo.

El best case?...Yo creo mucho en Modric. Mucho. A ver si hay suerte.
@ Cordobeh

Yo ya te digo: el EuroKhedira es en 4-3-3 con él de interior derecho y Modric de interior izquierdo. Y en cualquier caso, creo que Khedira este año va a rendir más que los anteriores por una cuestión de confianza. La Eurocopa le ha hecho mucho bien, se sintió un jugador importantísimo. Personalmente creo que fue el mes de su vida y ya está, que ése no es su nivel, pero bueno... si te soy sincero, hubiera apostado fuerte a que nunca jamás rendiría así. Así que quién sabe.

@ Zardlink

Correcto. Pero también creo que es importante mencionar que el de Modric no es un caso Van Persie, un caso Higuaín o un caso Robinho. No es un futbolista que haya vivido 10 noches extraordinarias sin hacerse con ninguna. Modric ha jugado dos partidos de primera talla mediática, los dos contra el Madrid en 2011. Que encima fue uno, porque no hubo encuentro de vuelta debido al resultado de la ida. Luego analizas sus días a días y te das cuenta de que algunos de sus partidos más inolvidables son contra el Manchester United en 2011 http://www.dailymotion.com/video/xgo03o_luka-modr... el Inter en el mismo año , Liverpool en 2012, España en la Euro 2012 -único que no jugó al lado del mediocentro-... Es un jugador que por personalidad y condiciones tiene un valor extra en los encuentros más calientes.

Por otro lado, sí, está claro que a Modric se le han puesto las cosas más o menos fáciles. Sufrirá porque no ha hecho pretemporada, pero a nivel mediático el último desequilibrio tan evidente entre expectación y nivel que recuerdo en la casa blanca fue referente a Di María.

El que lo va a pasar muy mal será Khedira. Le van a dar más que en los dos años anteriores. Entre otras cosas, por eso Mourinho no va a poder lanzarse desde el principio con el Alonso-Modric. Debe proteger la confianza de Khedira, que todos sabemos que es un jugador importantísimo para el Madrid.
Nadie ha leído la opinión de Shark, verdad? Nadie rebate la única opinión contradictoria de un blog al que dedica nada más y nada menos que TRES artículos al nuevo fichaje del equipo merengue. Sin ánimo de generar polémica, esperaba encontrar respuesta y leer cómo se generaba un debate entorno a una opinión que pone en jaque vuestro planteamiento.

En mi opinión, si alguien quiere saber cómo juega Modric de verdad buscará sus partidos, perdéis credibilidad.
Curioso comprobar cómo en este blog se ningunea al disidente de modo sistemático. En este caso, Shark Gutierrez, pero podría ser otro cualquiera.
@ Jmaabm

Personalmente, nunca tengo problemas para contestar opiniones adversas a la mía y de hecho en los comentarios de este artículo ya las ha habido.

Sí me cuesta más contestar a comentarios con dosis de agresividad y faltas de respeto implícitas. Leo todos los comentarios siempre, y casi siempre los de Shark, pero te reconozco que el usuario en cuestión, a menudo, por agresividad y poco respeto, sin duda me quita las ganas de interactuar con él. Creo que por un lado, a nivel de formas, estamos todos y, por otro lado, está Shark.

Espero que entiendas que, por lo menos, tenga derecho a decidir que determinadas actitudes me incomoden. Estoy aquí para pasarlo bien, Jmaabm. Y sin ánimo de generar polémica tampoco, probablemente las únicas ausencias de respuestas a argumentos diferentes que te hayan faltado sean única y exclusivamente hacia este usuario.

Si te soy sincero, creo que bastante se hace dejando algunos de sus comentarios más improcedentes a riesgo de comprometer la dinámica y el tono del blog. Se hace para valorar el esfuerzo que, sin duda, emplea en muchos de ellos. Tan solo se ha actuado cuando se esforzó en insultar a un locutor de un programa de Ecos en directo y cargarse el chat dedicado a dicho programa.

Si quieres hablar sobre fútbol y opinas como él, tan solo tienes que plantearme las cuestiones y estaré encantado de discutir contigo. Con Shark, no, a menos que cambie su actitud y existe continuidad en ese sentido por su parte.
@ Abel

Es un escándalo. Modric va a impactar por eso que dices: Las grandes noches no han sido del todo mediáticas. Y es demasiado estético - Y Bernabeú, debo decir - para que la grada no se enamore al primer control, pase de revés o pisada. Y es un jugador... ¿sacrificado? No es precisamente un plus físico, pero su talentillo defensivo y capacidad de sufrir tiene. No va a ser un agujero. No es la intensidad super adecuada de Khedira, pero no es un Xavi primerizo.

@jmaabm

Yo, personalmente, y sin ánimo de ofender, no le hago mucho caso. Es una visión bastante alienada y que creo pierde un poco de credibilidad al afirmar algo así: "Un jugador que, siendo un jugadorazo con capacidad técnica y visión de juego extraordinaria, me resulta a priori, relativamente intrascendente para el Madrid. "

Porque no. Un jugador como Modric simplemente no es intrascendente para ningún equipo. Es primerísima élite de centrocampistas y uno único hoy en día en varios sentidos, que, potencialmente, mejora al Madrid de muchas formas. Es un fichajazo. Que luego puede salir mal o bien, vale. Pero las cosas como son: Es una fichaje tan bien tirado y que mejora tanto, sobre el papel, por ahora, al Real Madrid que es indiscutible su trascendencia.

Ahora, puede discutirse si era necesario teniendo a Sahin y es algo que ya se escapa de nuestras manos. Cuando Mourinho ficha a Sahin lo ficha teniendo ideas parecidas a estas, luego, pasa algo que no sabemos y no juega mucho. Ahora viene Modric, un jugador hoy por hoy, netamente superior y con noches grandes en la espalda cuyo juego casa como anillo al dedo a las necesidades del Madrid y viceversa. Intrascendente no va a ser. El Madric no acaba de fichar un Borja Valero o un Arteta, ni si quiera un Cazorla. Acaba de fichar un "Silva".
Para no seguir con el tema y desvirtuar el debate, porque el artículo no se lo merece, hablar de la comparación Sahin-Modric.

Cada uno tendrá su opinion, yo he visto a varas personas afirmar que Xavi o Iniesta han sido o son mejores que Zidane, que si Pirlo hubiese jugado en el Barcelona, Xavi hubiera pasado al ostracismo, que Riquelme era jugador de balón de oro y Nedved no, cosa que todos los periodistas pensaron exactamente al revés...es dificil convencer con argumentos a una persona de que x o y tiene más calidad que y o que x. A cada uno le entra por el ojo lo que le entra, y valora lo que quiere valorar, el fútbol se presta a ello al ser un juego practicado en un campo tan grande, con fases tan variadas y con puntuajes por lo general cortos.

A mi Modric me parece mejor que Sahin, de manera clara. Tiene una mejor calidad técnica, cosa que me parece francamente poco debatible salvo en el tema del envío en largo. Esto le permite ser más útil, tiene esa ventaja estratégica. A nivel físico, ninguno marca diferencias en cuestiones atléticas, en defensa sin balón ninguno me parece un baluarte, precisamente. Pero donde Nuri tiene un físico más "normal", Modric tiene un físico ideal para la práctica de este deporte cuando tiene el balón en los pies. Un centro de gravedad bajísimo, una capacidad para el regate... Y luego a nivel de genialidad, Modric sin discusión. Es un tio que se puede sacar un pase imprevisible, algo que aun no has visto. Puede que a nivel de pun-pun-pun, todo el rato, gane Nuri. Es posible, es un jugador más relacionado con ese juego, le gusta mucho más comandar. Pero los regates, la forma de sacar de sitio a sus rivales, y los dos cambios de orientación de la jugada que dejó Modric contra España...eso Nuri no los puede hacer. Ya no hablemos de movernos delante del balón, que se me olvidaba mencionarlo...
Me ha parecido Abel que dices que indirectamente que Hazard es mejor que Modric como futbolista y me vas a permitir discrepar sobre todo para este Madrid que necesitaba mucho más un centrocampista que otro delantero. Arriba va a sorprender mucho Morata y a lo mejor se queda Kaká que yo creo que es importante como suplente como tú has dicho varias veces.

Estoy deseando ver asociaciones entre Marcelo, Xabi, Modric, Özil y Benzema aunque David León falla cuando dice que tenía a Bale. Ekotto, Parker y Van der Vaart y Adebayor le permitían a Modric tocarla. Menos que sus nuevos compañeros pero no eran como otros equipos.
@DavidLeonRon

Constancia total Zidane? No estoy muy de acuerdo. Constancia total es Xavi, es Xabi...Zidane siendo un tio muy relacionado con la bola, no era un tio pun pun pun. Lo que pasa es que la tocaba como la tocaba. Y cada vez que la tocaba, solían pasar cosas.

Y en cuanto a lo del Bernabeu...mira la paciencia que tienen con Özil, y mira que a Özil se le puede criticar bien. En contribución directa gana Di María casi seguro, siendo además un jugador que encanta en el Bernabeu...y aun asi el madridista promedio no tiene claro a cual prefiere.Y de Guti no hablemos...Modric va a encantar fijo.
@ Kundera

Hombre, no... un Silva es mucho. El Silva que vimos el año pasado entre setiembre y enero es un centrocampista al que solo Iniesta puede mirar a la cara, en mi modo de ver las cosas. El Silva que asesina al Manchester United? Eso es otra cosa, man.

Tampoco creo que Modric tenga talento defensivo. Lo que tiene es experiencia en la Premier jugando al lado de un mediocentro -Huddlestone o Parker-, y eso le ha hecho mejorar técnica y físicamente. Tiene tackling, por ejemplo. Es un jugador que va bien al suelo. Pero no estamos ante uno de esos futbolistas tipo Thiago Alcántara que son artistas y luego te dejan flipado con lecturas defensivas inverosímiles. No es un paquete sin balón, está claro, pero es menos que más.

@ WJ

Es que Modric es un genio, un jugador que cuando está inspirado es indefendible, inabarcable. Sahin, no. Y eso marca muchas cosas; es una gran diferencia. Pero también tienes que valorar una cosa: Sahin ha sido el dueño de una competición, la Bundesliga 2010/11. Modric nunca ha conseguido tal dominio como un campeonato. Es obvio que es un argumento fullero, pero está ahí.

La jerarquía de Modric jamás ha estado a la altura de su talento. Modric jamás ha sido un jugador indiscutible. ¿Que nunca ha tenido herramientas para ello? Es posible, pero hay que constatarlo. Y tiene 27 años, no 21. Modric tiene que demostrar cosas. De hecho, tiene que demostrar todo excepto que su talento es de genio, que eso sí lo hemos visto ya.

Como ya he dicho, creo que mucho que ver ha tenido el tema de que nunca ha jugado al lado de un compañero sólido que capitanease la posesión. Él sufre teniendo la obligación de. Es un jugador más salvaje.

@ Jesús S.

"Me ha parecido Abel que dices que indirectamente que Hazard es mejor que Modric como futbolista"

Hombre, si quieres te lo digo directamente, que no tengo problemas ^^

Hazard es tremendo, tío. Si no existiese un crío llamado Neymar, sobre Hazard diríamos cualquier tipo de salvajada y estaría justificada. Vamos a ver si al final de esta Premier League conserva Rooney el titulo extraoficial de mejor jugador de las Islas. Vamos a ver...

Modric es un Di María. Hazard es un Benzema. Cada uno en su puesto. Para mí, dimensiones diferentes.
Creo que se está asumiendo demasiado pronto que Luka llegará, cogerá forma y triunfará. Lo mismo que ya se asumió con Kaka' o con Sahin. Y hay que tener en cuenta tanto la situación del club (dos derrotas y un empate, y veremos mañana) y del jugador (sin pretemporada). También a como el Madrid de Mourinho ha venido jugando hasta ahora y como se adaptará a lo que les aporte Modric. No todo lo bueno junto funciona junto.

Luka, que es un jugador tremendo, también es tremendamente irregular. Tanto en una temporada como dentro de un mismo partido, a veces parece que sus compañeros le atropellan y se pierde cuando el juego no pasa por él, y creo que ahí puede estar el punto débil. El Madrid, parafraseando a Perarnau, es el vértigo, y me da que a Modric el vértigo le marea. En fin, me puedo equivocar y mucho. En un par de meses lo sabremos.
@DavidLeonRon
Pero es que ES irregular. Es un tio que se tira media temporada haciendo el pánfilo, y medio partido que es que no sabes donde está. Lo del Bayern el año pasado, su arranque de liga...es que lo que no es normal es que aun asi el aficionado no se termine de decantar antes por Di María o por Benzema que por él...

En cuanto a Zizou...cuando tuvo galones. En la Juve lo recuerdo mirar para arriba y ver el balón volar de un campo al otro...pobre hombre. A este si que le tuvo que sentar bien llegar al Madrid. Y eso que tuvo que asumir lo que Makelele y Helguera no eran capaces.

@Abel
Si estoy de acuerdo contigo, Modric, por lo que sea, pesa muy poco. Tiene talento y lo demuestra...pero no acaba de dar el golpe en la mesa que diga EH!. Por eso yo creo que se va a dar lo que se dice en el artículo, jugador importante, nivel Özil, enriquece la plantilla y da mucho...pero no se va a consagrar como Alonso. Pero personalmente opino que, de reventar completamente...pf, es que me cuesta medirme con este jugador. Creo que tiene dentro ser todo lo influyente que una posición así de retrasada permíte ser. Pero no deja de ser fútbol ficción...Ains, yo cuando lo vi en Croacia en el 2008 me imaginaba que daría en una cosa...más o menos lo que le pasa a todo culé con Thiago ahora mismo.
@ NSRealmadrid

" Es alucinante que, incluso al ritmo que esto crece, se mantenga el ambiente original en la comunidad. Una tarea que imagino hipercomplicada y que agradecemos todos los que seguimos la web."

Una tarea hipercomplicada que hacéis extremadamente fácil el 99,99% de los comentaristas de "Ecos del Balón". Extremadamente fácil, puedes estar seguro. La moderación apenas tiene que intervenir un par de veces tras cada Clásico y poco más.

@ Decard Cain

Todos los jugadores pueden fracasar en esta vorágine Madrid-Barça de los últimos años. Hemos visto a dos de los 3 fichajes más caros de la historia, Ibrahimovic y Kaká, pegársela de manera estrepitosa. A jugadores como Sahin no poder recibir una oportunidad y a CRACKAZOS como Cesc no saber dónde están. Un Cesc que es uno de los 3-4 mejores centrocampistas del mundo. También a jugadores de rol que son buenísimos, como Coentrao, pasarlas canutas y ser considerados paquetes. Modric, por supuesto, se puede pegar el trastazo. Nadie está a salvo. Es que incluso Benzema estuvo a nada de perderse.

Pero por condiciones, yo creo que Modric es muy coherente con el Real Madrid. En el Tottenham ha triunfado, comparte en la Premier League con Silva y Touré la consideración de mejor centrocampista de la Liga y... los Spurs se parecen más al Barça que al Madrid? Modric es un jugador de fútbol muy rápido y que domina muy bien la vertical. Por supuesto en el Barça funcionaría de maravilla, quizá es el único que entraría en ese esquema con la garantía de no verse superado por el ritmo de la posesión, como mismamente le pasó a Cesc. Pero creo que el Madrid no le va a suponer ningún problema. Al contrario. Si fracasa será única y exclusivamente su culpa. O de Mourinho, si es el entrenador el que le dificulta la tarea.
@Abel Rojas:

" O de Mourinho, si es el entrenador el que le dificulta la tarea".

Es que ahí está el tema. Todos los análisis que hacemos sobre la adaptación de Modric al Madrid son desde nuestra propia perspectiva. Podemos opinar dónde lo pondríamos, con quién lo pondríamos, para qué lo pondríamos. Y en ese sentido, veo bastante unanimidad en los análisis.

Pero lo que yo no veo nada claro es que Mourinho quiera un jugador para las funciones que comentamos por aquí. No me acabo de creer que Mourinho quiera un jugador como él, sobre todo para los partidos contra grandes (los partidos en los que el Madrid suele ceder el control). Sobre todo, viendo el tipo de decisiones que ha adoptado en el pasado.

Ahora mismo, en mi opinión, la mayor fuente de problemas de éxito de Modric en este club es su propio entrenador. Y ojalá me equivoque, porque este equipo puede dar un salto cualitativo en la propuesta de juego gracias a este jugador.
Grandioso artículo una vez mas. Felicidades Abel.

Yo tambien veo que va a utilizar mas de lo que muchos comentan ese 4-3-3, con Xabi siendo vértice del triángulo y Sami y Luka como interiores, derecho e izquierdo respectivamente. Bien es cierto que como mencionais le hace falta realizar una pretemporada, a su vez que adaptacion a un nuevo país, cultura, equipo, ciudad, compañeros, presión mediática, idioma,etc,etc...; pero yo lo veo una opcion en muchos partidos ese triángulo, y tanto el propio Luka, como DiMa como Ozil, se iran rotando en esos grandes partidos.

No se si Granero emigrará al final, pero me daría lástima, pero bueno ha tenido 3 años para intentar asentarse con 2 entrenadores distintos, y si no lo ha conseguido algo de culpa tendra el Pirata tambien.

Ya vere los vídeos que habeis subidos, porque no tengo tiempo ahora despues de leer los comentarios, pero espero que a muchos les aclare que es este hombre y para que se le ha fichado
@NSRealmadrid

Es exactamente la lista de razones por las que he escrito el comentario anterior. Y también he dicho que ojalá me equivoque. Que MOurinho haya superado esa fase "amarrategui" será clave para el éxito de este jugador.

@sepioes

Y lo he escrito sin ánimo de insultar a nadie. Y, sin acritud, aún mayor me parece el insulto el comparar a Lampard o Essien con Modric.
@ AlexMachado21

Modric aparece en escena como falso extremo izquierdo en Croacia, a lo Ronaldinho. Cuando "se forma", pasa a ocupar la posición de interior centrado y retrasado, al lado del mediocentro. En la Eurocopa 2008, su presentación al mundo, actúa como interior en un 4-1-4-1, siendo él quien más baja a recibir al lado de Kovac. Luego ficha por el Tottenham y en su primer año en la Premier, dura adaptación, juega muchísimo "de Ronalinho" otra vez; hasta que Harry se decide a situarlo al lado de Huddlestone primero, Sandro después y, por último, Scott Parker. Ahí se consagra como uno de los jugadores más respetados de la Premier. El verano pasado ya hubo ofertas del Chelsea por valor de más de 40 kilos, pero el Tottenham lo retuvo un añito.

@ Martín

Es que no coincido mucho con el concepto que tenéis tú o Giovio sobre Mourinho -os relaciono mucho como comentaristas, me parecéis muy coherentes y de línea argumental similar ;-) -. Mourinho no es un técnico ultraofensivo, como Bielsa, Zeman o Sandoval, por ejemplo; pero sin duda que sí le calificaría de entrenador claramente enfocado al ataque. Sobre todo durante sus periplos en Londres y Madrid. Es un técnico que construye situaciones ofensivas incluso sin balón, y que trabaja su ataque organizado a conciencia. El año pasado, por ejemplo, su sistema me pareció un escándalo. Eso por ahí.

Lo que sucede es que Mourinho es un técnico que, en determinados momentos, prioriza la seguridad. Lo califico de conservador, en ese sentido. Si el marcador no le obliga, casi nunca va a tomar una decisión que le comprometa en defensa organizada o transición defensiva. Pero eso es una cosa y otra muy diferente que sea un técnico defensivo.

Aparte está el tema de Mourinho contra el Barcelona. Ahí, en 3 de cada 5 partidos como mínimo adopta una pose claramente defensiva. Pero es un rival, y qué rival. No me parece una muestra suficiente para determinar el carácter de un entrenador.

Yo estoy convencido de que Mourinho está enamorado de Modric. Que cuando se encuentre al Manchester City en cuartos de Final no va a jugar con Alonso, Modric, Di María, Özil, Ronaldo y Benzema? Prácticamente seguro que no. Muy bien tendría que jugar el Madrid para que se lanzara. Pero... quién opta por sistema de dos centrocampistas puros de corte ofensivo? Especialmente teniendo en cuenta que Mourinho libera a 4 jugadores de carga defensiva para luego castigar en transición ofensiva de la forma en que lo hace.

Por cierto, si Modric no superase a Essien como jugador, a mí me decepcionaría bastante.

@ Colombeti

Ya le he comentado arribilla a Álex!! En este mismo comentario ;-)
@Colombeti

En la liga bosnia y Dinamo y tal...no lo se, no le vi nada. Pero en la Euro 2008 ya jugaba retrasado, cerrando el siempre, salvo cuando se animaba a subir : http://www.youtube.com/watch?v=UNPszdtYOz0

@Sepioes
Buah, es que te paras a pensarlo y por ese hombre han pasado Lampard, Sneijder, Essien...y Deco. Y todos ellos dieron un salto cualitativo con el en el banquillo. A ver que consigue con Luka...es ilusionante, la verdad ^^
Aplausos. Artículo colosal.

De lo expuesto aquí, concuerdo con @sepioes. Y otra cosa: por fin el Real Madrid va a tener 5 jugadores que pueden jugar en 3/4 realmente TOP. Porque Pipa es como un hijo, pero no te meterá jamás el 3-1 al Bayern hace un año.

PD: Da mucha pena que algún comentarista repita la basura que suelta cada día Sport y Mundo Deportivo
Tremendo análisis, para quitarse el sombrero. Mi más sincera enhorabuena por este pedazo artículo, Abel Rojas.
Otro articulazo en Ecos y van...

Por un lado, estoy muy de acuerdo con todo lo que se comenta: jugador extremadamente relacionado con la base de la jugada sin SER mediocentro. Xabi es su 5 ideal. El 4-3-3 pinta excelente pese a "condenar" a Özil o Di María. No tengo tan claro de que sea una opción real para Mourinho. Obviamente es un dibujo ya considerado pero ¿a qué altura de temporada le va dando minutos para engranarlo? veo difícil encontrar ese hueco. La Copa... pero a nivel competitivo no es piedra de toque continuado.

Con el futbolista prefiero extremar la precaución. Sin pretemporada, sin adaptación, viene con la liga empezada y con -5 sobre el Barça. El escenario a mi me invita a poner a mis 12-13 jugadores de confianza on-fire para revertir la situación y luego ya vemos... eso te planta en noviembre. El momento de Modric es abril (sin perder de vista que es primera temporada), pero sabemos por experiencia de la completa ausencia de paciencia del Real Madrid. No veo que la rompa claramente, tiene muchas papeletas, pero no todas.

El 4-4-2 en diamante "anti-Barça" que comentaban por ahí arriba... ufff... te olvidas que este año las alas son Alves-Alba. Mucha tela. Cerrar el rombo en torno a Messi-Xavi-Iniesta-Busquets (y solo Messi ya te obliga) deja expuesta la zona lateral. Niegas al Barça instalarse en posicional por el centro, pero llegaría por banda y con tu basculación para compensar y la chincheta del extremo contrario, se plantan igual donde quieren. Al final, la manta da para lo que da ^^
No obstante, no está del todo mal tirado. Lo que pasa es que si revoluciones y te masacran, chao.

PD: La idoneidad de Xabi para Luka es clara. Respecto a la inversa... aún sigo teniendo sueños húmedos en los que Xabi Alonso se incrusta para salida de 3 y el interior que baja a apoyar la construción es Cesc 2008... sniff, sniff...
@Abel Rojas

Uff, no creo haber dicho que Mourinho es un entrenador ultradefensivo...¡si hasta cuando está sin balón y con 8 jugadores defendiendo veo cerca el gol del Madrid! Soy el primero en reconocer que me fascina la facilidad con la que se posicionan los jugadores del Madrid sin balón, de forma que al recuperarlo, en 2 pases la superioridad está creada. Y le atribuyo un mérito enorme. De la misma forma, no se puede calificar a Guardiola de entrenador meramente "ofensivo", viendo cómo una de las mayores maravillas defensivas de todos los tiempos ha sido, precisamente, su Barcelona.

No se trata tanto de ser defensivo u ofensivo, sino de tratar de analizar cómo se quiere atacar y cómo se quiere defender. Lo que yo pretendía decir es que los equipos de Mourinho, cuando pierden el control del partido, son más propensos a atacar a partir de la pérdida de balón del contrario, más que intentando recuperar el control. Es decir, lo importante no es tener el balón, sino la colocación de los delanteros en el momento de la recuperación. Y, si se mantiene esta apuesta, Modric sufrirá cada vez que el partido no esté en manos del Madrid.

Es lo que tú dices, contra el City, y empatando, todos no pueden jugar. Y a lo que voy es que me da la impresión de que Modric será el primero en caer en situaciones tan extremas.

Sin embargo, creo que aportará un salto cualitativo importante en los partidos en los que el control se presupone. Creo que, gracias a Modric, veremos un Madrid mucho mejor contra defensas cerradas y equipos que ceden la posesión. Por ejemplo, creo que el partido contra el Valencia habría sido otra historia con él en el campo. Por eso, lo considero un buen fichaje.
@NRG

Me sorprendes mucho ^^. Dado tu discurso habitual en Ecos estaba seguro de que Modric era uno de tus jugadores favoritos. Al menos a nivel artístico, más allá de que luego valorases más o menos su nivel en sí.

Tu percepción es correcta Abel....Modric me gusta, es un perfil de jugador que me encanta pero no le tengo entre la creme de la creme....Iniesta, Silva, Cesc, Xavi......Ufffff es que veo el otro día a Cazorla en su estreno con el Arsenal y no me parece peor que Luka. Aún así mi valoración puede estar capada por la trascendencia y el eco de sus acciones hasta ahora. Por eso, digo que en el Madrid puede tener la resonancia que no ha tenido hasta ahora. Será el mismo pero parecerá más. El altavoz de Madrid o Barça no está al alcance de ningún club.
La incógnita que tengo es si viene de correturnos para dar descanso a 2-3 titulares o es un fichaje estrella.....en ese caso Ozil o Di María que se aprieten los machos porque en el fútbol metalúrgico de Mou no caben Modric, Ozil, Di María, CR y Benzema. Contra el Depor sí pero en partidos clave NO. Habláis de la importancia de Modric para hacer frente al Barça pero sólo juegan 11 al mismo tiempo y olvidamos que al entrenador del Madrid lo que le pide el cuerpo contra el Barça es Pepe en el centro del campo. Si tuviera otro central de su gusto en lugar de Albiol es lo que haría.
@ NRG

Es que Cazorla es la leche. ¿Como Modric? No lo sé, yo creo que no, creo que Luka es un punto mejor. Pero Cazorla es un tipo que perfectamente juega en el Barcelona y en el Madrid y ambos equipos lo agradecen y ya te digo yo que no sale de ninguno de los dos clubes hasta que el jugador entre en declive. Cazorla es im-pre-sio-nan-te. Y hoy por hoy, bastante prescindible para las dos grandes plantillas de España.

Bastante mejor le hubiese venido al City, por ejemplo. Duplicaría el rendimiento de Nasri.

@ Stinson

Entiendo muy bien lo que comentas, y claro que es viable, pero no veo a Mourinho prescindiendo de una ocupación más fija de las bandas. Y eso que tanto en Porto como en Milan jugó muchísimo con el 4-4-2 rombo, pero en Madrid la recepción lateral de Di María y Ronaldo le ofrece muchas cosas.

No obstante, por ejemplo en Sevilla en su primer año, en la ida de la Copa del Rey, si no recuerdo mal, el Madrid jugó con el rombo, no? Alonso; Khedira, Lass; Ôzil. Creo recordar que así fue, pero no me hagas mucho caso ahora.

@ Szakach

Yo es que descarto fulminantemente que Khedira vaya a ser suplente a lo Keita, por así decirlo. Dudo mucho que Khedira sea el Keita del Madrid, porque el sistema del Madrid optimiza mucho más su rendimiento que el del Barça el de Seydu, y además tiene mucho más peso. Lo que pasa es que dudo aun más que Modric vaya a ser el Thiago del Bernabéu, que más o menos es lo que intuyo que estás imaginando. A ver, el Madrid ha tenido que vender por un valor de más de 25 millones de €uros este verano para poder acometer este fichaje, ojo con eso.

No creo que los blancos vayan a tener más de 5 TITULARES: Casillas, Ramos, Pepe, Alonso y Ronaldo. Y creo que Modric entra en el grupo inmediatamente posterior, con el mismo peso que Khedira, Özil y Di María.

"Para que Modric sea titular, Ozil, Di Maria o Khedira tienen que dejar de serlo."

Y para que lo sigan siendo, tienen que sentar a Modric.

A ver... que el Madrid necesitaba un centrocampista ^^ Que parece que es la repetición del caso Cesc-Barça "lo ficho porque puedo y es buenísimo" y no es así. El Madrid necesita un centrocampista y fichó a Sahin, que no le sirvió. Y ahora, lo intenta otra vez.

Sin ir más lejos, una lesión de Khedira o Modric obligaba a Mourinho a tirar de Lassana DIarra. Amén de que NO tenía la opción de jugar en 4-3-3 cuando quisiera. Por ejemplo, en el Real Madrid-Bayern Munich, Luka Modric hubiese sido titular en el lugar de Di María. No me cabe ni la menor duda.
Granero parece que se queda sin ningun tipo de rol.
Hola a todos, ..., por fin encuentro un lugar donde hablar de "fútbol" ¡¡

En cuanto a Modric me parece justo el fichaje que el Madrid necesita, y llega 2 años tarde por desgracia. Es un jugador que nos cubre ese hueco tan grande, a veces insalvable entre Alonso y Ozil.
También nos vale para que no se note tanto cuando Ozil no está, un centro del campo Alonso con Khedira y Modric de interiores nos da el control del partido en el 90% de los casos independientemente de que jueguen Ozil o Di María en banda izquierda.

Yo creo que ese va a ser el Moudrid de este año, un 4-3-3.

Sólo le veo 3 defectos a esta plantilla, un sustituto a Xabi, un lateral derecho largo y un 9 tipo LLorente aunque igual Morata puede tener minutos

un saludo
@ Mark
Que cedan a Granero al Málaga, por favor.
Está claro que Granero apuntó y demostró mucho en Getafe, pero evidentemente no le llega para disputar la titularidad. Sí me parece que da profundidad de banquillo con cierta solvencia, pero para los que somos fan del Pirata, me da perdérmelo en un equipo de Europa League.

Dicho sea, no veo los entrenamientos en Valdebebas, así que tampoco tengo demasiada precisión, pero creo que el tema es así de sencillo.
@NRG

Hay que ser realistas, el Barsa es muy superior tecnicamente al Madrid, del 11 titular del Barsa de Tito sólo un jugador, Alexis, no es un superclase tocando el balón, el resto son imparables en eso, Alves-Piqué-Mascherano-Alba en la defensa, .., Busquets-Xavi-Iniesta-Pedro-Messi en el centro del campo, ....., es imposible ganarlos a lo que juegan ellos.

Tiene mucho mérito Mou en dos años haber ganao una copa y una liga a uno de los mejores equipos de la historia tanto en ataque como en defensa por la presión que hacen.

El punto flaco en los partidos contra el Barsa es que el Madrid pierde muy pronto el balón, ..., para eso viene Modric que va a mejorar a Alonso, a Ozil y a Benzema, .., van a tener un socio para mantener la posesión un poco más cuando haga falta
Después de leer todos los comentarios me surge una duda: ¿la llegada de Modric descarta a Sahim? Lo digo porque el Madrid, al parecer, ha cedido a Sahim sin opción de compra por parte del Liverpool (es lo que he leído y no puedo asegurar que sea verdad), eso me hace pensar que es muy posible que vuelva el año que viene (supongo que dependiendo de su rendimiento en Inglaterra), y claro es que yo le veo más como sustituto de Alonso y por lo tanto compatible con Modric…

Comento esto porque a raíz de los comentarios me parece entender que descartáis a Sahim tras la llegada de Modric, y evidentemente vosotros sabéis el triple que yo!!
Reciban un cordial saludo desde Venezuela. Llevo dos años leyéndolos (Abel y demás participantes) y por artículos como este es que estoy enganchadisimo a esta página. Es un espectáculo, de verdad. Gracias por mostrar el futbol de esta manera tan gráfica, educativa y enriquecedora. Es un placer. Sigan así, seguiré solo leyéndolos desde mi trabajo, desde mi teléfono, desde donde esté, porque participar en los debates es complicado ante tanta calidad. Un abrazo
@ Cerdido-Xisco

"Pero no crees que así como Modric si es excluyente de Sahin"

Es que yo no creo eso. Pueden jugar perfectamente juntos. Y en un 4-3-3. Y en un 4-4-2. Y encima, Alonso tiene 30 o 31 años. El año que viene, 1 más. Y a ver qué encuentra el Madrid mejor y más parecido a Alonso que, posiblemente, un Sahin tras un año gordo en la Premier League.

Si el Madrid no viese sitio a Sahin, Sahin no jugaría este año en Liverpool. Jugaría en Londres.
Siento discrepar pero creo que Modric esta muy sobrevalorado en estos lares, es un jugador que el año pasado en la eliminatoria frente al Madrid demostró entre poco y nada y creo que con 27 años le falta mucho para ser lo que se pone en el articulo y comentarios. En mi opinión el compañero ideal de Alonso se llama Daniele y se apellida Di Rossi.
Yo voy a aprovecharme de los años que llevo por aquí y el aprecio (en muchos sentidos) que tengo a Abel para atreverme a pedirle una cosa: que cuando haya que pagar por leer estos análisis y textos que sólo él ofrece, no cambie. Yo pago encantado, pero que no cambie. El artículo, una bárbara preciosidad.

Como el fichaje ha sido producto de un proceso muy extendido durante más de dos meses, ha dado tiempo ya a plantear debates y generar controversia acerca de un futbolista que, a lo que se ve, pocos conocen. Modric no es medio centro. De hecho, me atrevería a decir que nunca ha jugado como tal de forma continuada en etapa alguna de su carrera (Dinamo Zagreb, selección croata, Spurs). Si tuviera que referir su rol ideal sería el de interior necesitado de un cierto grado de libertad para trazar diagonales continuas (esto ha debido de apreciarlo Abel igual que yo, porque su referencia a los triángulos me parece uno de los guiños más geniales del post) que le lleven de su zona de partida a la base central de la jugada, y desde ésta al interior o costado opuesto.

Sus características técnicas, tácticas y físicas están perfectamente desarrolladas en el artículo. Y teniendo en cuenta las mismas, junto con su rutina preferida de movimientos sobre el campo, se entiende bien por qué le quiere Mourinho. Ojo porque mi impresión siempre ha sido que en ningún lugar se le ha "dado" la base de la jugada. Es decir, se quiere y se potencia que aparezca, se necesita que aparezca, si se me apura, pero Modric no es, por formación, cualidades y fútbol, Xabi Alonso. Tampoco es Xavi Hernández. Modric siempre me ha parecido un futbolista más de jugadas que de juego, y espero que se entienda esta opinión, porque no le estoy etiquetando como "jugador YouTube". Tampoco me refiero a su irregularidad que, por otra parte, es apreciable en su rendimiento.

Su capacidad para aparecer, orientar, moverse y mejorar la jugada encontrando soluciones a través de talento y técnica individual, de llegar a la zona de medio centro desde el interior, de ir y venir siendo capaz de ser preciso y generador de ventaja a casi cualquier velocidad, creo que es lo que más ha llamado la atención de Mourinho.

Muchos habláis de Sahin. El tema de Nuri creo que da para otro artículo propio y específico. Yo aquí me referiría más a Özil. No sé si Mourinho pensó en algún momento que Mesut podría ofrecerle cosas parecidas a las de Luka cuando empezó a detectar que las necesitaba, pero creo que es indudable que, al menos, lo ha intentado. Y no, no se las ha dado. Recuerdo cuando tuve la oportunidad de colaborar con Ecos con ocasión del Mundial'2010. Analizábamos a Özil, empezábamos a descubrirle como futbolista que se asoma a la élite y comentaba con Abel que su rutina de movimientos era la de un punta. No tenía gol ni por asomo, pero su rutina formativa partió de ese rol. Hoy eso habría que matizarlo bastante, ha pasado una eternidad de dos años, pero indica que Özil no puede ofrecer al Real Madrid lo que se pretende con Modric, y creo que ha sido el futbolista con el que se ha intentado obtenerlo, más que con Nuri Sahin. Dicho esto, y de pasada, no entiendo las decisiones de Mourinho con el turco, pero eso es harina de otro costal.
@Abel El que dices de Sevilla no me acuerdo. Yo recuerdo uno con Lass, Granero, Kaka' y ¿Khedira? en el 6-3 al Valencia cuando las semis de Champions contra el FCB. Mourinho manejará ese recurso, pero no creo que en principio lo use en los próximos partidos contra el FCB.
Muy bien escrito. Finalmente puedo leer algo sobre Modric con que tambien estoy de acuerdo. Muchas gracias
En mi opinión Bale a pesar todo eso demostró algo en esa eliminatoria.
Que complicado es el futbol, pero bueno, yo como Abel (si le he entendido bien... que a veces me cuesta) creo que a poco que Nuri lo haga bien tiene sitio en este equipo...

Buffff otra cosa, otra pregunta (pesado soy), si el Madrid gana el partido del domingo... ¿presentan a Modric el lunes o después de la supercopa?... y es más, viendo el enfado de Mourinho tras el partido en Getafe, será capaz de hacerlo jugar mañana solo para sentar algún titular a efectos de dar ejemplo.. (se que suena imposible, pero es que cada vez que pienso que algo es imposible Mou me acaba sorprendiendo)....
@ David y Quintana

¡Pero si el Bernabeu adora al jugador excesivamente técnico y vistoso! ¡El Bernabeu recuerda con mucho cariño a Savio! ¡A Savio!

@ David y Abel

Vale, no es "talentillo defensivo", pero lo que quiero decir es que no es nulo en esa faceta.

@Jarroson

Fue totalmente intencional.
Grandioso debate cada uno con sus filias y con sus fobias.

Yo como ya dije los veo en mas de lo que nos pensamos el triangulo Xabi en la base, Khedira de interior derecho y Modric de interior izquierdo, y dependiendo de los rivales, se optara por tener mas balon con Ozil, o por tener mas amplitud de campo y desborde con Di María. Vamos que para 2 puestos estarán alternándose Di María, Ozil y Modric. Porque Kaka, que pasara con el al final??

-Tema Kaka:

Personalmente creo que el AC Milan quiere una cesión con opcion de compra no obligatoria o con opcion de compra obligatoria gangosa(digamos inferior a 20 millones de Euros), en tanto el Real Madrid o quizas el propio Mou quieren deshacerse de el completamente. Veremos a ver en esa tira y afloja donde termina, ya que tampoco parecen descartados los pseudoretiros en USA, algun Emirato petrolero, China o inclusive su Brasil natal.

@Granero

A mi es un jugador que siempre lo he visto como con muy buena prensa, para lo que realmente ha demostrado, vale que como interior te puede cumplir, que toca bien el balón, que lucha lo que su físico le permite, pero me parece que le falta muy mucho para asentarse en este Real Madrid y tener minutos con asiduidad y no temporalmente de higos a brevas. Ojala se marche al Málaga como algunos pedis y le de ese juego Maresquiano que tanto falta por alli.

@Sahin

Otro al que le deseo lo mejor y al que considere uno de los fichajes del año pasado, pensando que llegaría en buena forma, pero por sus problemas musculares, baja autotestima al llegar, que no contaron con el,etc,etc,, pues se borro o le borraron. Espero que haga un buen año en el Pool y que vuelta sino este el proximo año para ir dando descanso a Xabi, que ya en noviembre cumple 31, y vaya asentandose en el esquema Mou
Fantástico. Como siempre, pero hay ciertas piezas que trascienden, y ésta es una de ellas. El inicio contextualizando sobre Mourinho me parece delicioso. Ahora, pongámonos a tono:

Hay una respuesta clara al fichaje y es la de sumar un recurso técnico más tras la desaparición de Kaka'. Se echaba de menos, quizás ahora más, cuando el primer relevo es Benzema, evidente pero de muy tres cuartos, y luego Callejón, que es rollo Di María. El equipo necesitaba ese foco de posesión que genere líneas sin caer en la simple conducción, que Modric la tiene. Ese Xabi Alonso más Kaka'-Özil de interiores, de por ejemplo Mallorca, podría ser una realidad que a día de hoy la veía lejos y restaba cierto potencial al equipo. Supongo que el material de este fichaje se basa un poco en esto, sin entrar en valoraciones de quien va a ser titular, sí o sí.

Llega Luka y llega un jugador que no ha alcanzado esa jerarquía de la que se habla pero cuyas condiciones me hacen pensar en centrocampistas españoles y algún alemán del Bayern. Ahí queda su Champions 2010: http://www.soccerclips.net/videos/tottenham-1-0-i... Ese gol explica muchas consideraciones. La primera es la gestación viniendo desde atrás y recibiendo de centrocampistas. Inusual una asistencia pero parte desde la izquierda y conduce con la derecha. No coartará el tráfico de Özil, será un foco más en la izquierda, posible caos a arreglar, y Di María será un jugador más predispuesto a la diagonal sin notar tanto la presencia de Arbeloa en fase ofensiva. Sumamente acertado hablar de una presunta ausencia de Cristiano Ronaldo y en qué redundaría la presencia croata.

Y no, no he hablado de Khedira. Modric no contiene ese dominio de la posición como Sami y Nuri Sahin. No quisiera apartar al croata de Xabi Alonso, algo irreal, sino asumir la complementariedad entre Sami-Modric, dejando en duda la decisión sobre Mesut Özil. Nunca vi más cerca el "4-3-3" entre muchas comillas. Ya sabemos que la "escalera real" no era eso. Luego vendrá el Camp Nou y será un foco que no sienta la presión de quien le encima sino que la soltará en buenas condiciones, y lo mismo prescindimos de uno más en la presión como lo era Mesut la pasada temporada en ese partido de Barcelona.

Esto escrito con prisas. Lo extraño es que Óscar (Papito) no se haya pasado por aquí a dar a algunos cierta enhorabuena por este fichaje de la Liga BBVA ^^

P.D. Se habla poco del Valladolid. Pero eso ya mañana.
@Acerca del tema Sahin, no sólo es que Xabi Alonso ya enfoque la treintena bien entrada, es que el año que viene Lass se va, porque acaba contrato. Así que en mi opinión BASTANTE mal tiene que hacerlo Nuri en el `pool (en plan no conseguir siquiera la titularidad de forma continuada) para no tener sitio en el Real Madrid la temporada 2013/14.

Además no entiendo a los que decís que Luka descarta al turco: si Modric es compatible con Xabi, ¡cómo no lo va a ser con Nuri, que es otro mediocentro puro! (aunque de diferentes características al tolosarra, claro).

Luego está lo extrañísimo del tema tanto con el propio Sahin (para mal) como sobre todo con Lassana Diarra (para...¿bien?), pero eso es otra discusión, en la que imagino que habrá factores de vestuario que desconocemos. Porque si no, es poco menos que incomprensible.
En otro orden de cosas, mencionar que jugando Modric muchos jugadores aumentaran su nivel al recibir mejor balones en desmarques, o tocar con mas fluidez,etc,etc, pero tambien es recalcable el posible aumento y progreso como jugador que conseguira Modric en el Real Madrid por la calidad de sus compañeros.

Por ejemplo en partidos cerrados, pues tendra a Xabi en lugar de Scott Parker, a Khedira en lugar de Sandro, Ozil por Van der Vaart, Cristiano por Bale, y Benzema por Adebayor o Defoe; asi como podra filtrar pases a Marcelo o Coentrao en lugar de Asou-Ekotto.

Para partidos mas abiertos en casa contra rivales que se cierren mas quiariamos a Sandro/Khedira y meterían a Aaron Lennon que en el Madrid esa ocupacion la ocuparía Di María.

Creo que en eso mejorará mucho su juego, siempre y cuando cuaje como se presupone que va a cuajar tras su período de adaptación a todas las nuevas variables.

¿Le dará algunos minutos esta noche en la Segunda Parte vaya como vaya el resultado?? Yo soy de la opinion que sus 20-25 minutos puede tener hoy
Hola a todos!
Llevo tiempo siguiendo el contenido de Ecos pero hasta hoy no me atrevía a dejar un comentario. Aprovechando este post, allá voy.
En primer lugar quiero felicitar a Abel y a todos los que colaboran en esta web porque el contenido que ofrecen es de una calidad impresionante. Enhorabuena.
También es de agradecer como se comporta la gente en los foros. Ningún tipo de polémica, se acepta y se debate la opinión de todo el mundo. El nivel de algunos comentarios es impresionante.

Con respecto al artículo, me ha gustado mucho, me ha aclarado lo que pensaba de Modric, pues no lo he visto más de 10 partidos.
Me gustaría plantear otra cuestión ya que sobre Modric y el sistema en el que le hará jugar Mourinho creo que está todo o casi todo dicho.

El Madrid, con el traspaso de Modric, ha firmado a su vez una especie de acuerdo con el Tottenham para la cesión y venta de jugadores y es algo que no se ha comentado mucho aquí y que me parece interesante.
No le vendría de perlas (tanto a los Spurs como al Real como al jugador) la cesión de Granero?
Allí competiría en una liga más física que es precisamente lo que le falta a el pirata y dispondrá de minutos, que en el Madrid van a estar muy caros este año para él.

Otra cosa que comparto con Abel es que el Madrid, teniendo supuestamente en el 11 inicial a Modric, Özil, Cr7, Benzema y Di María, no tiene a nadie de calidad en el banquillo para los partidos en los que no hay espacios, se ha visto en estas dos jornadas de liga anteriores cuando ha acumulado delanteros y el juego no ha mejorado.
Sólo habría si Kaká se quedase y volviera a su nivel o si se apostara por Jesé (complicado).
Yo, me hubiera quedado con Canales, que creo que es muy válido y además le puede apretar las tuercas a Özil cuando se relaje.

Esto es todo espero seguir participando por aquí.
Un saludo a todos y gracias de nuevo por ofrecer estos contenidos.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.