Santiago Solari ha decidido cubrir la ausencia de Casemiro, tanto en los minutos finales frente al Celta como en todo el encuentro ante el Eibar, con la presencia de Dani Ceballos en la posición de pivote. Una decisión que ha llamado la atención por varios motivos, desde la adecuación individual del futbolista a ese rol, hasta por la forma en la que el entrenador argentino había afrontado su llegada al banquillo blanco.
Por un lado, parece claro que la inclusión de Dani Ceballos es la apuesta por un jugador que transmite buenas sensaciones desde lo individual. En un equipo en el que, en este momento, la confianza se ha derrumbado en los últimos meses, contar con un futbolista que tiene seguridad en las acciones que ejecuta es un valor por el que apostar.
Ceballos como pivote choca con las primeras medidas de Solari en el Real Madrid
Sin embargo, la aportación futbolística de Ceballos en ese rol choca bastante con las primeras premisas de Solari. Lo primero que decidió el argentino fue simplificar procesos; un equipo bastante rígido, extremos a pie natural, interiores con poco vuelo y priorizar la ocupación de una parcela defensiva concreta de forma individual para favorecer el retorno a campo propio. Una medida conservadora que encaja poco con lo que el jugador andaluz va a provocar con la pelota siendo el mediocentro del equipo.
Ceballos incita al desorden -sin que esto sea una connotación negativa en términos generales-, ya que su primera intención consiste en superar al rival en una conducción, o colar un pase para superar una línea contraria. Un modelo de mediocentro que a priori contrasta bastante con la intención de hacer crecer al Real Madrid a partir de una estructura poco dinámica. La explicación de esta apuesta puede estar en los problemas que en este momento tiene el Real Madrid desde un punto de vista colectivo, que sí pueden ser subsanados de forma puntual por el ex jugador del Betis.
Se vio frente al Eibar que el Real Madrid muestra en este momento un grave problema de estructura con balón en el momento en el que el equipo contrario resta tiempo a sus decisiones, justo lo que provoca la presión que ejerce el equipo de Mendilibar en Ipurua. La memoria táctica no existe, y este fue un sustento fundamental para que el triángulo formado por Ramos, Kroos y Marcelo respondiera con gran facilidad a este tipo de dificultad. Sin esta memoria, el talento de Ceballos para abrir caminos a través de su calidad técnica puede ser un buen motivo para darle un gran peso en los primeros pases.
La confianza de Dani Ceballos cuando recibe la pelota puede mover al rival y dar algo de espacio al resto de medios
Sin embargo, compartir medio campo con Kroos y Modric requiere decisiones mucho más cerebrales. Una de ellas es la de saber qué espacio ocupar cuando el rival presiona, para que en algún momento, el croata o el alemán puedan recibir acostado sobre el espacio que ha dejado el lateral y que a raíz de ahí, el Real Madrid progrese. Es una mecanismo que Dani Ceballos no conoce, y que es difícil que salga natural si tenemos en cuenta sus constantes ganas de intervenir.
Poniéndonos en la piel de Solari y teniendo en cuenta que parece que la figura de Ceballos como pivote genera más dudas que certezas, hay un último factor que encaja bien tanto en la realidad blanca como en el discurso del argentino, y que puede terminar de dar forma a la explicación por esta apuesta: el esfuerzo. En un equipo que no consigue asumir el control a través del balón que debería, el jugador que está en una posición más axial tiene que ayudar mucho, yendo sobre ambas bandas o regresando para ser un activo más en la defensa de un contragolpe. Eso el andaluz sí lo trae de serie, y puede ser el motivo de una decisión que, de ser algo constante, requerirá tiempo, lo que en este momento más le falta al Real Madrid.
davidgdelapena 70p · hace 324 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 324 semanas
Jose · hace 324 semanas
AArroyer 101p · hace 324 semanas
Por sumarme a lo expuesto por David en el texto, creo que Solari ha entendido que no puede prescindir de Ceballos ahora mismo porque es un futbolista que, por simplificarlo en una situación extraña, es ese tipo de jugador que cuando le hacen una falta se levanta y ya está sacando en corto para volver a jugar lo antes posible. Es un futbolista absolutamente comprometido con el juego, con un hambre voraz, que además ha mostrado una tremenda resistencia física, un factor que seguramente se haya ponderado muchísimo en la cobertura de espacios.
Lo que choca son los conceptos posicionales y la mesura posicional para frenar el ímpetu, pero Solari cree que los tres puestos de arriba no encajan con Dani ahora mismo y que la baja de Casemiro no era una escenario propicio para poner a Kroos o Modric a altos niveles de concentración y sacrificio.
HenryHM · hace 324 semanas
Sus defectos ante presiones altas pueden ser de posicionamiento, pero tiene técnica y lectura suficiente para saber cuándo girar y cuándo (y cómo) soltarla si le muerden. Dani tiene un físico prodigioso y no será eso lo que le limite para actuar de último hombre en el medio. No estoy seguro de que merezca la pena, pero sería cuestión de un par de partidos que se adecuara a los movimientos para no ofrecerse demasiado en salida, pero desde luego su escalonamiento suena de primeras mucho mejor que el de Casemiro cuando se ve obligado a pisar la mediapunta como hombre invisible, sólo por ocupar un espacio sin que nadie le considere parte del circuito asociativo. En ese sentido, la entrada de Ceballos compartiendo medio con Kroos en la forma que sea resulta muy interesante por la manera en la que pueden repartirse zonas y funcione.
Eso sí, el Madrid necesita que Kroos y sobre todo Modric vuelvan a activarse. Ante el Eibar, a diferencia de lo que veo comentar, yo vi a un mediocampo blanco que salió con intensidad (incluso Modric, que ha sido el más criticado). El problema para mí fue intentar ser más Eibar que el Eibar, el Madrid perdió la batalla y quedó física y mentalmente noqueado. Y ahí sí se le vieron las costuras a este trío.
AdrianBlanco_ 96p · hace 324 semanas
Muy de acuerdo con todo lo que expones. A mí me gustaría ver a Llorente en situaciones así. Sobre todo porque, si la estructura se va a seguir manteniendo así de rígida, Llorente domina un rango de pases bastante amplio. Y en largo, como hacía en el Alavés, puede ser un recursazo ahora que los extremos vienen jugando tan abiertos, y en muchas situaciones a pie natural.
@Jose
Pero sí tiene ese esfuerzo, esa implicación defensiva con la que está llegando a ciertas zonas. Y eso ahora mismo es clave para el Real Madrid. Y para los propios Kroos y Modric.
Pablo · hace 324 semanas
Otra alternativa sería un doble pivote, en el 4-2-3-1 que parecía la intención original de Solari. Ahí se le permitiría seguir participando en la base de la jugada y se disimularían sus carencias a nivel táctico al tener que gestionar la mitad del ancho del campo.
Jose Luis · hace 324 semanas
Luego, se pasó a esos equipos que se cerraban con dos líneas de 4 muy juntas; y también pensé que la cabeza de Bale, Mariano y Benzemá, más los disparos desde fuera de Kroos, Casemiro, Asensio, que sumado al desborde de Marcelo, Isco o Lucas Vázquez podrían mitigar ese cerrojazo. Segundo gran chasco. Alavés, CSKA y ATM dejaron sus porterías a 0.
Ahora con Solari, me entusiasmé en que ya no volvería a ver ese Asensio, Bale y Benzema formando en 4-3-3. Pues nada. Llega Eibar, y los brotes verdes de seguridad que iba mostrando el Madrid volvieron a saltar por los aires. El flanco derecho del Madrid con Bale y Modric es un coladero para cualquier rival. Es que es muy fácil hacerle daño al conjunto blanco con estos dos hombres en ese perfil a cambio de nada. Y digo a cambio de nada, porque antes el Marcelo-Kroos-Isco-Cristiano obligaba al rival a mirar a su diestra para no dejar huecos, que eran gol seguro. Ahora, se bascula menos, porque hay menos (o casi ninguno) peligro, con lo que el lateral zurdo y centrocampista zurdo de los rivales del Madrid solo tienen que pensar en volar por ese costado, destrozando las cansadas piernas de Modric, la inocencia o desbordamiento de Odriozola, Nacho o Carvajal y la inoperancia de Bale.
Espero que de una vez por todas se acabe enterrando el 4-3-3 que solo tenía sentido por el hecho de albergar 50 goles en una de las bandas y 20-25 asistencias en la otra. Eso ya no existe ni existirá. El 1-4-2-3-1 debe volver al Bernabéu en el equipo que juega de local, máxime dadas las características de los jugadores que tiene en plantilla. Un Valverde-Kroos o Ceballos-Kroos para este momento de ausencia de Casemiro es fundamental. Incluso un Llorente-Kroos. Modric, bien puede jugar más arriba o dejar su puesto en el "once" a otro jugador. Debemos recordar que Xavi, con la edad de Luka era utilizado por el Barsa del Sextete de Luis Enrique como recurso, como hombre de banquillo. Lucas Vazquez, jugador limitado donde los haya, es imprescindible en este Real Madrid. Siempre veo al gallego como recurso defensivo. Más ahora en este equipo que es el segundo peor de la liga en goles recibidos fuera de casa.
José Luis · hace 324 semanas
Jose Luis · hace 324 semanas
"...el Madrid necesita que Kroos y sobre todo Modric vuelvan a activarse."
¿Realmente pensáis que esto volverá a darse? Lo digo como herramienta de trabajo diario, es decir, en todos los partidos que le quedan al Madrid a día de hoy y desde el comienzo. Personalmente creo que eso corresponde al pasado. Y que con el descanso adecuado, esa sociedad volverá a encontrarse en tramos de los partidos, momentos puntuales. Pero no creo que sea el patrón en el que deba sustentarse el juego madridista.
DEDO59 · hace 324 semanas
Y ya por meterme un poco más profundo, con ese sistema, en el apartado ofensivo, existe una plantilla corta y una falta de recursos, en la que bajo mi punto de vista, vuelve a ser Ceballos el que jugando entre líneas pueda crear más peligro,por su buena toma de decisiones su continuidad de pases precisos con calidad (contando con la ausencia de Isco)/
AdrianBlanco_ 96p · hace 324 semanas
Por ahí parecen ir los tiros, efectivamente. De hecho, como interior izquierdo me lo esperaba en Vigo cuando se lesionó Casemiro, con lo que el equipo podría haberse juntado un poco más arriba (con Benzema por delante). Pero Solari está priorizando una "simpleza" que lo acerque a la estabilidad que el equipo ahora mismo necesita. Y en eso, como dices, la forma también influye, claro.
@JoséLuis
Yo creo que aún es pronto para aventurarnos en sentencias así. A buen nivel, no hay dos centrocampistas mejores que Kroos y Modric. Y el croata, visto lo visto, creo que va dejando cositas cada vez más positivas. Ratitos, sí. Pero ya se palpa una diferencia con respecto al inicio de temporada.
AArroyer 101p · hace 324 semanas
Es interesante lo que comentas. Esto lo hemos comentado recientemente en nuestro canal de Youtube, tanto en Las Gaunas de ayer como en el video de debate sobre Solari. Es evidente que cristiano ha sostenido materialmente la idea, pero la naturaleza de la plantilla del Madrid, la que ha creado sistema, sea desde el método del entrenador o desde el talento de sus futbolistas, es que sus futbolistas más ascendentes se relacionan entre sí. Esa es la idea más primaria del Madrid. Obviamente surgió el centro lateral, el Cristiano romperécords, el valor de Lucas Vázquez... pero la plantilla, a la espera de que se refuerce en próximos mercados y pueda reformularse, tiene por esencia un cariz compartido para dominar los partidos.
"El 1-4-2-3-1 debe volver al Bernabéu en el equipo que juega de local, máxime dadas las características de los jugadores que tiene en plantilla".
A mí esto me cuesta verlo. Yo pienso que al Madrid le falta recuperar principios básicos de juego, y ese 'juego' es el que la plantilla asimiló ganando títulos. Y no sé si le va a ser suficiente enfocándose así. También es verdad, de ahí que la solución no sea sencilla, que con Lopetegui buscó potenciar esa relación y, por la forma, o por el fondo, no lo consiguió.
Entonces, el Madrid puede prescindir de determinadas personalidad para darle el discurso del equipo a jugadores con menso capacidad de convertir el discurso en el más sólido para ganar títulos?
festus agu · hace 324 semanas
Es que ahí es donde yo veo que Ceballos ha ganado la plaza, en el esfuerzo, algo que por lo que estamos viendo este año no es que abunde ente sus compañeros.
Ver como defienden, presionan o salen al contraataque otros equipos y compararlo con el trote cansino de Modric o Marcelo o la Indolencia de Bale y Asensio es que da bastante vergüenza ajena...
De todos modos, sigo sin entender que no se de oportunidades a Llorente con Casemiro de Baja, o que se siga jugando con extremos a pierna cambiada cuando se está viendo cada jornada que no aportan nada :(
AdrianBlanco_ 96p · hace 324 semanas
Sobre todo porque, como le decía antes a @HenryHM, Llorente maneja un rango de pase que podría ser súper útil para lo que está buscando Solari. Durante su temporada en el Deportivo Alavés demostró tener uno de los mejores desplazamientos en largo de LaLiga. Y eso, ahora, con los extremos tan abiertos, podría ser un recurso a tener en cuenta. :)
Balotelli8 · hace 324 semanas
Lo que no entiendo es cómo, con la profundidad de plantilla para el puesto, ni Lopetegui ni ahora Solari se anima a sentar a Kroos y Modric, o al menos les arropan mejor desde lo táctico. Un 4-4-2 con Kroos, Ceballos, Llorente y Lucas en el medio, o un 4-2-3-1 con Kroos-Llorente/Valverde en el medio, más Isco, Ceballos y Bale por delante, podría corregir muchos de los problemas que está encontrando el Madrid tanto en el esfuerzo defensivo como en la creación de juego.
Me duele decirlo, pero como comentan más arriba, creo que Modric está ya para jugar segundas partes y dejarle guardar gasolina hasta febrero/marzo. De hecho, los primeros partidos de Julen, recién llegado del mundial, partía siempre desde el banquillo y en su lugar jugaron Isco o Ceballos. Y fueron los mejores momentos de juego de la temporada.
ARTURO · hace 324 semanas