![](http://www.ecosdelbalon.com/media/icons/minimenu.jpg)
El encuentro que de alguna manera iba a posicionar al campeonato de Liga, en una u otra dirección, en un nuevo punto clasificatorio, le sirvió al Barcelona para conocer y reconocer dos realidades resumidas en el título de esta crónica. La primera es que en un encuentro sin dominadores, de mínimos compartidos, de control y reparto, cuenta con Leo Messi para manejar el 51%. La segunda es que en dicho contexto, las virtudes que ha impregnado Ernesto Valverde, las que prevalecen despojadas de noches de exuberancia, se basan en mantener una constancia táctica, un cuerpo competitivo al que el rival rara vez va a poder comprometer. Lo visto en la segunda mitad, en la que los culés perdieron presencia y altura ofensiva, no trajo consigo un impacto negativo. El Atlético alteró los papeles pero no alteró al Barcelona, porque nunca se ha visto esta temporada un Barça alterado y ansioso. En una victoria que le acerca a una nueva Liga, sumó pues, para conseguirla, sus dos mejores argumentos.
El encuentro comenzó con un escenario no sólo de igualdad sino de planes que de alguna manera articulan ciertos problemas para cada colectivo. Al Barça viene costándole crear ocasiones una vez gana o le conceden la iniciativa. Para sumar un punto escurridizo e imaginativo, el ‘Txingurri’ colocó a Coutinho en derecha en lugar de Paulinho, para mezclar con los avanzados y sumar pie y caderas en la zona de aceleración. El brasileño es la respuesta que el Barcelona podría activar ahora o en el futuro para, junto a Messi, girar a los rivales entre líneas o habilitar el juego exterior al espacio de sus laterales. Valverde entendió que la profundidad necesitaba de receptores en corto, que reciben al pie, para obtener ventajas a espaldas de la zaga rojiblanca. Una zaga, ordenada muy abajo, que explicó el plan de Simeone en la primera mitad.
El Barça logró cruzar la divisoria con comodidad
Los rojiblancos optaron por un repliegue retrasado y pasivo, alineado y simétrico, al que no le importaba perder metros para ganarlos desde la segunda jugada. Para ello, debía imponerse en los apoyos y en la primera combinación para salir, esperar y dividir la posesión. Ocurre que los rojiblancos se han demostrado que su contragolpe gana sentido si logra mechar su plan de fases de posesión y defensa más adelantada. Con el único objetivo de reducir su papel al de defensor que aguarda, se queda corto. Y por tanto, corto se quedó. El Barça fue sumando pequeñas noticias positivas relacionadas con la solidez. No estuvo excesivamente preclaro pero haciendo hincapié en avanzar con movilidad, consiguió varias faltas en la frontal que le hicieron merecedor de generar oportunidades que los mejores repliegues de Simeone no solían permitir. En una de esas, Messi acortó el impulso de Oblak en la estirada y puso al Barça en una posición de ventaja.
Esta situación fue además una consecuencia de lo que vino antes, y no fue otra circunstancia que la recuperación que el Barcelona lograba cuando un atlético buscaba la transición. En todos los duelos en los que la acción técnica rival era positiva, salió ganador, y desde ahí, aparecieron otros tantos forzados y erráticos, derivados de un posicionamiento y una baja inspiración en cada centrocampista colchonero. El dominio y el marcador caían del lado blaugrana, que ya había perdido a Iniesta pero que apenas corría para atrás. La poquísima influencia de Diego Costa y la escasa presencia de Filipe y Koke en banda, dejó a los de Simeone sin margen: debía cambiar por completo. Y cambiarlo todo. Actitud, ubicación de sus líneas y actividad con el balón. En esa tesitura, se comprobó qué defender tan abajo no le está reportando mejora ni rédito a una plantilla que ha construido y modificado su conducta.
El Atlético adelantó líneas en la segunda mitad
Lo que sucedió en la segunda mitad, en la que el Atlético no salió a robar arriba sino a jugar un partido de posesión y recuperación, yendo y no volviendo, acudiendo y no esperando, sin sufrir en exceso, con un extraordinario Giménez preparado para el salto táctico, evidenció que el Atlético no gana en discurso mirando al pasado, sino que lo que funcionó en el pasado es una herramienta más pero no la base ni la esencia de su presente. Son muchos los casos en los que el Atlético ha demostrado que no sólo tiene plan ofensivo, más allá de algunos déficits de creatividad, sino que sabe defenderse y guardar la pelota cuando se coloca así. Servida la idea para entender su competitividad, lo cierto es que no encontró la forma de abrir al Barça. Valverde explicaba en rueda de prensa lo que sucedió y ha sucedido esta temporada, y que ha convertido al Barcelona en un equipo ganador. Explicaba, por tanto, Ernesto Valverde, lo que siempre permanece.
«Al final es verdad que ha habido cambios en el equipo, cambios de posición o cambios en algún sentido, y nuestra idea, desde el principio, es mantenernos juntos para lo que sea. Si presionamos arriba porque no tenemos el balón, vamos todos juntos. Si el contrario nos domina y estamos más atrás, tenemos que juntar las líneas y estamos todos juntos. Si tenemos el balón y hay que avanzar juntos, subimos las líneas arriba, y creo que eso es lo que hemos conseguido. Lo que pasa es que la idea es interpretar los partidos y que las cosas salgan, y está claro que hay veces que tienes un juego brillante y solucionas los partidos o en otras ocasiones estás fundido o no estás tan brillante pero tienes que ser igualmente competitivo».
Esto y Leo es lo que está permaneciendo.
Foto: PAU BARRENA/AFP/Getty Images
todoalvaso 50p · hace 363 semanas
Creo que esto resume perfectamente lo que le pasa a Simeone, además si quieres ganar una liga viniendo desde atrás y tienes una dinámica tan positiva y un rival mermado tienes que ser más ambicioso y no mandarles un mensaje tan negativo a tus jugadores.
En cuanto al Barcelona tambien se resume muy bien, pero al Barcelona no debería bastarle con tan poco corre el peligro de que Massi se funda y entre en barrena.
fernandojb · hace 363 semanas
Me gustó la parte de atras del atletico, curiosamente, en ataque muy espesos y juego combinativo a cierta velocidad les falta mucho, pero vi un equipo bien atras.
El barca me gusto mucho Coutinho, jugador que viene del liverpool y se nota, da al equipo mayor dinamismo, juega a otra velocidad, puede ser un inicio, porque el ritmo es muy poco dinamico, y messi cada vez faltas y poco mas, una movilidad escasisima.
Costa estuvo inmenso en el segundo tiempo, que forma de ayudar abajo .
en fin me quedo con lo de coutinho y que por lo menso vimos a ter stegen lo justo.
Mark · hace 363 semanas
fernandojb · hace 363 semanas
Faltó calidad arriba, pero Simeone planteó un sudoku esos 45 minutos muy bueno.
Permafr0st 81p · hace 363 semanas
Una salida en trombra del Atleti esperada por todo el mundo pero que no fue tal, un partido que se decanta hacia el peor escenario posible, con el marcador en contra por obra y gracia del crack del rival...y una reacción que vuelve a dejar el poso de que tras darle la vuelta al escenario, tomar las riendas y dominar (creo que en la 2ª parte con mucha mayor claridad, que no rotundidad, de lo que comenta Arroyo)..al final al Atleti le sigue faltando un punto de calidad diferencial para girar concretar lo que trabaja. Como en Milán
El Atleti corre más, sufre más, trabaja más, muerde más, empuja más, aprieta más, desborda más, combina más (a su estilo) arriesga más...pero le faltan cositas, detalles...para obtener una recompensa acorde
Tras la final de Milán, con los fichajes de Gaitán y Gameiro, lamenté que el Atleti no solo estaba tirando por la borda una temporada, sino dos (por la amenaza de la UEFA). Ayer volvió a comprobarse. Estamos donde estábamos. No es un problema de idea ni de propuesta, sino del nivel de algunas piezas.
Esto comenté ayer inmediatamente después del partido.Sigo pensando bastante parecido
En el debe cosas ya sabidas y habituales de los partidos TOP del Atleti este año.
*Gabi ya no da más de sí,
*Godín no es ni será lo que fue y generalmente es el más débil de la pareja de centrales.
*Griezmann, por partidos como el de hoy es por lo que yo siempre digo que es un gran jugador, pero no un crack. Ese puntito de más que habría igualado/decantado la balanza el Barca lo tiene, nosotros no. Para mi en cierto modo es el Carmelo Anthony del fútbol...un fenomenal jugador, pero sabes que él no te va a dar un título
*Gameiro, sé que a muchos os encanta como suplente....a mi no. A ver si este verano engañamos a alguien y lo metemos en alguna operación (con eso de ser francés estaría bien ver si liamos al O.Lyon y los metemos en la operación Mariano) Su salida al campo ha sido tirar un cambio. No tiene físico, no tiene técnica, no tiene disparo. Su techo es la Europa League
*Koke, sigo pensando que la llegada de Vitolo o jugadores así, suficientemente buenos para ponerle en aprietos le hacía falta como el comer. Tiene que ponerse las pilas.
En lo positivo, de lo que yo he visto.
*Titánico Partey...es el partido más serio que le he visto. Ejerciendo casi de mediocentro en banda durante la 2ª parte, a lo Filipe. Hoy me hace subir un escalón mi umbral de expectativas. De un jugador útil en la rotación, quizás haya algo más.
*Correa, su entrada ha frenado en seco a J.Alba y le ha generado un sinfín de problemas. Me sigue pareciendo un estupendo microondas (pero poco más)
*Giménez, básicamente me parece la pera. Su exuberancia física con un poco más de control que ha adquirido te permiten hacer burradas como defender a campo abierto a Messi y Suárez. De verdad, este es un central de presente y futuro para el Atleti
*DCosta, incluso en un escenario muy difícil para él en lo individual (Piqué+Umtiti+Alba para las 2as jugadas) ha producido cosas. No ha sido diferencial, evidentemente, pero ha sumado. No sé si el golpe de Piqué con Thomas dejó algo tocado al central catalán pq desde ese momento Costa comenzó a dominar a los centrales del Barcelona
fernandojb · hace 363 semanas
sin ser un enamorado del at madrid, estoy contigo que vi cosas muy buenas ( otras como el aspecto combinativo muy mejorable ) , Thomas, Gimenez , versaliko, Costa ( para mi estuvo enorme ) , saul ( muy infrautilizado ).
Para mi gusto le falto abrir el campo , Vitolo o Carrasco que se ha ido.
al final el barca es ritmo lentisimo y juego por el medio ( se puede decir que plantea el efecto embudo por el medio ) , el otro equipo ( si aguanta en defensa ) es mayor ritmo y juego por banda , ese es el dilema, en general.
resumen, al at madrid con thomas y la defensa , etc tiene un equipo para otro proyecto, pero no basado solo en el mantra ese de la defensa.
3-7-0 · hace 363 semanas
_RaTiO_ · hace 363 semanas
sasha · hace 363 semanas
lordcab · hace 363 semanas
El barca jugó el partido que le tocaba jugar, y no le ví sufrir en ningún momento, controlando muy bien los tiempos del partido. Valverde lo explica muy bien, el fútbol se resume a eso, "ten una idea, y que los 11 se comprometan con ella, pero juntos, todos juntos".
En fin, el fútbol es un deporte de 11 contra 11 en el que siempre pasa lo que Messi quiere que pase. Es así.
ferpulpillo 76p · hace 363 semanas
¿Es Messi el mejor lanzador de faltas del siglo XXI? Por ahí rondarán Juninho Pernambucano o Mihajlovic pero es que la evolución de Leo en esto me parece asombrosa.
PD: en este caso me resulta muy curioso lo de Cristiano. En sus dos primeros años en el Madrid se hinchó a marcar goles de falta pero desde entonces su rendimiento en cada disparo parado ha bajado drásticamente. ¿Alguna explicación técnica o de cualquier tipo a esto?
Eneich · hace 363 semanas
Interesante resumen. Yo creo que ayer el atlético pierde punch por la mala actuación de Koke. Desde mi punto de vista, es la pieza que falla de todo el entramado atlético ayer. Simeone dibujó un 4-4-2 que en salida tras robo proponía abrir a Costa a una banda para llevarse a un central y dejar espacio por el medio a Antoine, el problema estuvo en que Koke necesitaba de 3 toques para controlar y soltar el balón. Y es que ahí, el Barcelona, no te deja dar más de uno. Con la capacidad técnica que tiene Griezmann, haberle dado un balón en ventaja en zona central por detrás de Busquets habría sido una situación de peligro segura, pero Jorge Resurrección, ayer, no tuvo su partido.
De hecho, con la entrada de Correa, que tiene el mejor control y giro de Europa, el atlético consiguió desestabilizar, aunque fuera un poco, a la defensa blaugrana. El problema estuvo en que este Barça con el marcador a favor mezcla la defensa con balón con un repliegue bajo buenísimo y ahí es muy muy difícil poder hacer daño.
fernandojb · hace 363 semanas
a mi lo que me parece curioso, es que salvando a Iniesta ( que da ese toque unico al barca ) el mejor medio de todo el partido fue Thomas, y con mucho.
Para mi muy significativo del partido y sobre todo muy significativo para Simeone y como tiene que orientar el equipo.
V.V · hace 363 semanas
Creo que el barça a sentenciado la liga.. le vendrá bien para rebajar tensión emocional y cargar pilas para la champions.. que lastima no poder contar con Coutinho para europa...con Messi y el equipo fresco. Todo es posible
Full Norbert · hace 363 semanas
Gonçalo · hace 363 semanas
Basilea · hace 363 semanas
Creo que debe ser la primera vez desde que el Barça és el Barça (después de Cruyff) que se convierte en ultracompetitivo sin la necesidad de ser terriblemente superior y avasallar.
Este equipo lleva 13 goles encajados en liga....
La capacidad de no encajar ha servido a equipos con menos argumentos para plantarse en finales de Champions.
Cassavettes · hace 363 semanas
Eneich · hace 363 semanas
Sí, Thomas muy fuerte ayer, partidazo el suyo. Thomas es un jugador que con su zancada y conducción bate líneas muy fácil, el problema es que ayer todo el mundo conducía y daba 3 o más toques, y eso resta velocidad y verticalidad al juego. A Thomas no le pido que juegue a un toque, y menos en su posición, para eso está ahí Koke, una pena que ayer no estuviera fino.
Coronel · hace 363 semanas
El Barça estuvo mucho mejor, sobretodo hasta que estuvo Iniesta sobre el césped... Jugador que a la hora de leer los partidos sigue teniendo vigente dichas señas de identidad... Señas que llevaron al Barça a lo más alto. Con su presencia y la ayuda de Busquets ganan más control.
Rakitic en doble pivote con Buquets rinde a un gran nivel, y parece que es donde más cómodo se encuentra... Pero para que ello ocurra Messi tiene que ocupar una posición más centrada y la banda derecha estar ocupada, con Messi liberado y melodeando el centro... Eso si, Coutinho en la derecha no me termina de convencer tanto como en la izquierda.
Y hay algo que me llamó la atención, y es que me da la sensación de que el Barça en mucho tiempo empieza a no sentirse tan incomodo a la hora de replegarse, juntarse y defenderse en campo propio... Eso si, en la segunda mitad y sin tener el balón, ya todo se fiaba a la contra... ¿Por qué no metió a Paulinho mucho antes para reforzar más el medio del campo, además de ganar centimetros en el balón parado? Todo se fiaba al contragolpe con una genialidad de Messi...
Yo hubiera optado por ganar más presencia física en el medio del campo con Paulinho, para recuperar más y defender mejor el balón parado... Y Dembélé para volar con metros por delante.
fernandojb · hace 363 semanas
A lo que me refiero es que el partido de Thomas lo catapulta a ser estrategico en este equipo.
el problema ayer de Koke y Griezman y casi saul no es que estuviesen poco afortunados es que estuvieron horrorosos, practicamente penalizaron al equipo.
a mi mas que una gran defensa del barca, que mas que nada es que la atrasa mucho, es que el at madrid en ataque ayer estuvo muy desafortunado.
es decir a mi me parecio una defensa similar al chelsea, dió sus oportunidades, pero es que el at madrid estuvo nefasto arriba, incluso Costa que genero mucho , pero cuando bajaba, por su movilidad y ayuda no en fase ofensiva.
el que comienza a estar bajo sospecha a gran nivel es suarez, el partido del chelsea y el de ayer, lucha, protestas, agarrarse a posibles faltas, busqueda del fuera de juego, pero luego en los dos partidos una impotencia absoluta.
Lo dicho a mi el armazon del at madrid me gusto mucho, pero ofensivamente hacia tiempo que no les he visto tan espesos.
Tsoai · hace 363 semanas
No podía haber concesiones y si alguien tenía que hacerlas ese era el Atleti si quería aspirar de verdad a esta liga. Pues no lo hizo...Ter Stegen se marchó a su casa con la misma ropa que jugó el partido simplemente doblada para usarla en el próximo. Y eso teniendo enfrente un equipo que cuenta con Griezman, Costa, Gameiro, Saúl, Correa, Vitolo, Torres...dice muy poco de este equipo y su ambición.
Ojalá el Chelsea le juegue así al Barça en el partido del Camp Nou ...no tendrán importancia ni las bajas de Coutinho, ni las de Iniesta ...ni la de André Gomes si juega ( es como jugar con un hombre menos )
Veneziano · hace 363 semanas
Es que el equipo de Simeone fuè ayer al Camp Nou con los varios Gabi , Gameiro , Godin , Denis Suarez ...etc a jugarse reabrir la Liga .....nos damos cuenta de la bestialidad de todo esto que continua desde hace 4 temporadas !!!.......para mi esto hoy es mas increible que nunca .
Chapeau Colchoneros !!!
Faetón · hace 363 semanas
+1por ese optimismo tan necesario. Que en el fondo no dices nada muy diferentes a permafrost con "Estamos donde estábamos. No es un problema de idea ni de propuesta, sino del nivel de algunas piezas ", pero lo enfocas desde el angulo puesto. Siendo como soy muy critico con directiva y Secretaria tecnica, lo de ayer en el campo yo tambien lo veo en positivo: me quedo con que Thomas, gimenez, vrsaliko, Correa, Lucas compitieron de igual a igual frente a un Barsa concentrado al maximo y siguen pillando experiencia en partidos top como el de ayer. Las prisas, dejemoslas para los trasatlanticos europeos, que para eso invierten lo que invierten.
Roger · hace 363 semanas
Aún no tengo claro si fue un espejismo. Me dicen hace 3-4 temporadas que el equipo defendería así y aguantaría un 1-0 sin menores sorpresas y no me lo creo. Yo espero que la calidad empiece a elevar el nivel a partir de la próxima temporada, porque si consiguen aunar eso con esta capacidad de sacrificio y saber cerrar con criterio, Valverde habrá conseguido algo muy meritorio.
Alexis75015 · hace 363 semanas
El Atleti perdio el partido por la culpa de su medio campo. La irregularidad de Koke, Gabi ya tiene 36 anos, Saul no tiene continuidad esta temporada es la debilidad de este Atleti. Creo que con la sucesión de Griezmann el verano próximo, la prioridad tiene que construir un nuevo centro campo. El fichaje de Rodri es una noticia muy buena pero no arreglara todo.
Al final, a pesar de la derrota, creo que hay esperanzas en el futuro en este grupo: partidazo de Thomas, el Gimenez de ayer muy por encima de Savic, Correa esta creciendo, buena entrada ayer y Lucas poco a poco, creo que jugara al lugar de Filipe Luis, personalidad tremenda.
Este Atle tiene que ir a por la Europa league para abrir un nuevo ciclo de éxitos (a pesar que no me mola esa competición).
El Barça gano este partido por la falta de Messi y por el partidazo de Umtiti, Pique, Busquets, Rakitic, a pesar de un barça cansado, no dejo el Atleti cómodo en este partido. Chapeau Valverde, ha conseguido la labor de Luis Enrique con un equipo mas replegado en 4 4 2 y disciplinado y al final, se va a por el triplete con Messi en plena forma y que esta regalando la liga al Barça.
Las criticas sobre el cholo? Voy a escribir el tweet de Alberto Barbero:
"Si hubo Liga hasta hoy, fue por Simeone. Si hoy parece que ya no la hay, es por Messi. Si desde hoy volviera a haberla en algún momento, sera por Simeone." y al final, Oblak hizo una parada en todo el partido.
Overmars · hace 363 semanas
lordcab · hace 363 semanas
Muy de acuerdo en general con tu comentario.
La Europa League ahora hay que ganar sí o también, básicamente por lo que comentas de "volver a ganar" y generar confianza para los próximos años con una generación "que ya ganó algo". Digamos que restaría ansiedad, a parte de dos cosas muy importantes. Jugar la Supercopa de Europa y el Ranking UEFA, que en los próximos años va a ser muy importante.
A mi me faltó la sensación ayer de "morir con todo" en los últimos 10 minutos cuando daba igual que el Atleti perdiese por 1 o 3 goles, creo que faltó un poco de locura en los últimos minutos, un Godín de delantero centro o algo inesperado que alterase el orden táctico culé.
roumagg · hace 363 semanas
Marcos · hace 363 semanas
Destacar algunos nombres:
Rakitic. El mejor centrocampista de esta liga 2017/2018. Sin más.
Diego Costa y Luis Suárez. Muy flojos los dos. El primero pesado y algo lento, el segundo no dio salida en ningún momento, Giménez se las ganó todas.
Paulinho. Es mucho mejor suplente que titular, ayer salió como un búfalo. Veremos qué hace Valverde contra el Chelsea, yo creo que solo le queda ser valiente y jugar con un tercer delantero.
fernandojb · hace 363 semanas
cuando le elimino al barca en champion pues una vez empate a 1 y otra derrota 2-1 . cuando ganó la liga 1-1.
ayer pues similar , sino es fuera d ejuego o un corner, pues empate a uno y ya esta.
ayer se jugaron dos partidos valverde contra simeone, que iban 8-0 a favor de simeone y siempre habian sido similares.
y se jugo un barca - at madrid que tambien son similares los resultados.
resumen, el partido fue la mezcla peor de esos dos duelos.
AArroyer 101p · hace 363 semanas
Valverde es que lo tiene bastante claro, siempre lo ha tenido, sabe cómo convencer a sus jugadores, sabe de dónde venía el Barcelona y sabe a qué se juega en el Camp Nou. Y ha ido mezclando perfiles y sistemas para ganar competitividad.
@Coronel
Lo que el Barcelona entiende, a través de su entrenador y sus jugadores, es que tiene determinadas piezas que sacan ventajas y no sufren cuando no tienen la pelota. Es que el Barcelona puede perder presencia o iniciativa pero eso no condiciona su competitividad. Es que si de un contexto de 'sometimiento' no solo no sufres sino que sacas piel para ser más versátil, eso la plantilla lo asimila y lo integra. Y en ese camino ha ido Paulinho, Rakitic abajo, el rombo en mediocampo, etc.
AArroyer 101p · hace 363 semanas
Fue una de las claves, que en ningún registro pudo el Atlético sacarle partido a los cuatro centrocampistas. No tuvo un sentido concreto. Koke no está bien y Saúl estuvo muy perdido. Me parece muy acertado enlazar los problemas del Atleti en base a esto.
vi23 · hace 363 semanas
AArroyer 101p · hace 363 semanas
Pues yo comparto lo que dices sobre el punto diferencial en las filas rojiblancas para este tipo de partido pero a mí me pareció todo mucho más contextual. Yo es creo que el Atleti tenía en mente un partido en la cabeza y además estaba muy exigido porque no podía fallar, y eso repercutió en el manejo de las emociones de cada jugador. Salvo Giménez ningún jugador del Atleti jugó bien a pesar de que no fue inferior al Barça. Creo que el Atleti perdió el hilo en un momento en el que quería enhebrarlo con puntadas que creía poder dar y es que se perdió por el camino completamente. Por eso lo que decía antes de los cuatro centrocampistas me pareció muy ilustrativo. ¿Qué rédito le sacó Simeone a los cuatro medios?¿Presionó mejor?¿Robó más arriba?¿Trenzó mejor desde Thomas y Koke? Yo vi al Atleti desdibujado porque no tuvo el partido donde lo quería.
Rodrigo · hace 363 semanas
Manolo · hace 363 semanas
===---- · hace 363 semanas
Diego Costa. Si este es el nivel actual de Diego Costa el Atletico cometio una torpeza al ficharlo nuevamente. Quiza colo tuvo un mal partido, pero es que le vi muy lento y nunca ha sido fino con el balon y esta combinacion ayer encadeno a su equipo.
Simeone ha dado mucho al Atletico pero salir a "competir" con Lucas en el banquillo y con los ya mencionados Godin y Gabi en el 11 me parece una torpeza enorme. Esto y el plantamiento del primer tiempo ante un Barcelona tan inofensivo...
A diferencia de Lucas, Gimenez y Thomas tuvieron sus oportunidades y demostraron ser de lo mejor del Atletico en el campo. Con Gimenez hay que ser un poco precavidos ya que su pareja de baile fue Luis Suarez y este jugador es un serio problema para el Barcelona por sus evidentes limitaciones fisicas. En ningun duelo individual contra Gimenez se veia peligroso. Los unicos momentos de "peligrosidad" fueron sus duelos contra Godin.
Al final el partido sirvio como la ultima confirmacion del muy preocupante nivel de La Liga.
n7vaan 94p · hace 363 semanas
Que si, que tambien podéis decirme con toda la razón del mundo que eso es jugar siempre en el alambre, pero los campeones deben tener ese puntito de suerte. Y este equipo tiene suerte y a Messi, no lo olvidemos.
El entramado defensivo y el trabajo táctico sabiendo potenciar la plantilla a pesar de su carencias (que las tiene) es un trabajazo de Ernesto Valverde en un equipo que sí, que en Champions quizás no de para campeonar, pero en el campeonato doméstico, a 38 jornadas, con esa mentalidad y con Messi es jugar con una ventaja considerable.
Este equipo va a durar lo que Messi quiera, y con esa capacidad de asociarse y la visión del juego que tiene, a pesar de perder punta, puede durar a este nivel 4 o 5 años más. Cada año se reinventa y parece ser el inicio del fin, pero la realidad supera a la ficción, 11 años en progresión del mejor jugador que vi y veré en un campo de fútbol. Sin Messi el fútbol seguirá, pero, en mi opinión, se hará mas pequeño.
Faetón · hace 363 semanas
Hombre, sin is más lejos los partidos contra la Juve de esta temporada fueron también plácidos, ¿no?
Que también la apuesta en la era Luis Enrique consistía en buscar el intercambio de golpes, que esa es otra :D
JackBonaventura · hace 363 semanas
Koke estaba bien antes de la lesión pero sin socios y tras la lesión le está costando mucho encontrar el ritmo... y Saúl pues lleva mucha tralla desde el Europeo sub21 y le falta mucha frescura física y mental.
Carlos · hace 363 semanas
Joxxe · hace 363 semanas
La verdad es que el Atléti creo que tiene mejores centrocampistas que el Barcelona a excepción de Busquets, Iniesta ya está solo para momentos puntuales.
lordcab · hace 363 semanas
Es lo que comentas, tanto Saúl como Koke son el gran termómetro de este equipo, y llevan una temporada bastante pobre, y encima a Saúl se le está utilizando en un contexto muy retrasado, perdiendo su llegada y probablemente detrás de Griezmann y Costa, el tipo que más gol tiene en el Atleti. Koke no es sólo este año, salvo picos el año pasado, lleva 2 años a un nivel preocupante físico y mental. Ayer mismo el plan falla, porque él no es posible de dar velocidad a la salida del balón y porque el plan 4 centrocampistas no sirvió ni para presionar ni para hacer un repliegue, se quedo a medias de nada.
AArroyer 101p · hace 363 semanas
De hecho es que dos de las 'X' patas del proyecto del Atlético, son ellos dos.
Alexis75015 · hace 363 semanas
Si, claro y asi, no tiene sentido de hablar de un cholo "defensivo, sin ambición" mientras que este Atleti no podía hacer nada porque no podían salir la pelota de su campo durante la primera parte.
@Marcos
Te equivocas para mi. El Atleti por los falles de Koke, Saul o Gabi no podía hacer nada mas. Creo que el cholo planteo un partido para ir a buscar el Barça y que los errores hicieron que el Atleti no podía hacer nada mas que de salir "vivos" de la primera mitad.
Luego, el futbol es raro. El cuatrivote que fue la debilidad del Atleti ayer, estuvo este mismo medio campo que ha matado el Sevilla con 5 goles...claro el Sevilla no es el Barça..
@lordcab
Es decir que la locura en la que hablas, me echo de menos, también lo que siempre fue la fuerza del Atleti: la intensidad, agotar su rival, presionar arriba..pero los anos pasan, poco a poco, el cholo esta revolucionado su equipo con los Thomas, Lucas, Gimenez, Correa y así, ahora es una época diferente.
lordcab · hace 363 semanas
Pero es que hasta el Barcelona de Messi, Xabi e Iniesta, ha puesto a Piqué de delantero centro o el Madrid a Ramos en varias ocasiones. Es poner un elemento inesperado por el otro equipo cuando sólo te queda la heroíca, y era un gol al fin y al cabo, No entendí muy bien jugarte tu última bala de opciones de Liga, y no mostrar ese espíritu de morir matando. Al fin y al cabo, no tenías que proteger ni el goal average ni nada. Daba igual 1-0 que 3-0.
Alexis75015 · hace 363 semanas
@Lordcab
Has dicho todo. El cholo esta "volviendo loco" con los centrocampistas. Un dia maravilloso, otro, muy gris. El proyecto futuro del Atleti pasa por la regularidad de Koke/Saul y a dia de hoy, ambos, no dan ninguna garantía en este modo.
Alexis75015 · hace 363 semanas
Si si pero al final, casi empato con el gol de Gameiro..;lo repito, ayer partido que era de 0-0..partido muy raro y sin hacer un partidazo, messi resolvió el resultado como casi siempre.
Alexis75015 · hace 363 semanas
fernandojb · hace 363 semanas
A mi la evolución me esta pareciendo a lo que pasó con Aduriz en el athletic, que al final era un unico juego para Aduriz no habia otro contexto, ni otro desarrollo de juego. Un resultadismo extremo.
Carlos · hace 363 semanas
Esta muy muy lejos de ser , no ya una roca mental, sino de guardar la compostura. Y no de ahora, sino de hace un par de años ya. El cholismo los lleva a un extasis mental que en ocasiones me rcuerda a lo que le pasaba al Madrid de Mourinho, no saben llevar los tiempos de partidos asi, se dejan llevar por las emociones... en fin.
n7vaan 94p · hace 363 semanas
Para mí, aun sabiendo que a este equipo se le pide TODO en cada temporada, lo Champions de Valverde la veremos el año que viene, junto con el cambio de ciclo que supondrá Iniesta en su ocaso (si es que sigue). Con Coutinho y Dembele asentados yese fichaje francés para verano que no voy a nombrar pero que parece ser realista. Creo que esta temporada seria magnífica con un doblete por lo inesperado a principios de Agosto. La temporada que viene el principal objetivo sería conquistar la orejona aún no campeonando en las otras dos grandes competiciones.
Carlos · hace 363 semanas
Tu al igual que yo lo analisas en clave juego y futbol. El tema es que yo creo que la evaluación de la temporada azulgrana nos guste o no la van a evaluar en si no ganan la Champions y es el Madrid el que levanta la Orejona.
No digo que eso supondría el despido de Valverde, pero sí que de seguro la directiva ficha un fichaje de 100 millones.
===__ · hace 363 semanas
Ennlace muerto.
@VanShepard, @Carlos
Considerando el nivel actual de la plantilla blaugrana a Valverde no se le puede exigir mucho en Champions. Semedo y Dembele me parecen muy-muy interesantes y validos para el futuro pero por las lesiones su presente es confuso. Paulinho? tiene fisico y su cosas aprovechables en ciertos momentos pero vamos. Coutinho no juega Champions. Queda Messi rodeado de Suarez (declive), Iniesta (declive), Sergi Roberto (de lateral), y Rakitic. En el banquillo? Denis Suarez y no recuerdo quien mas. Valverde ha hecho mucho con este grupo. Lo felicito.
Joxxe · hace 363 semanas
Joxxe · hace 363 semanas
La mínima opción que tienen para ganar el mundial es Leo Messi, eso y que de una vez Agüero de el nivel que ofrece en el City.
Kim Jong um · hace 362 semanas
Del mismo modo también decir que el Barcelona tiene mucho mérito pues ha tenido un día menos y un viaje largo, creo que esto no se está considerando al hacer la crítica.
Pd: Gora Erreala!!
fernandojb · hace 362 semanas
Iniesta y Busquet a nivel de selecciones su nivel es enormente superior, en general el jugador del barca con un rendimiento mas diferente entre club y seleccion es Messi, casualidad ,pues igual si. pero es que su gen ganador y trascedental en la seleccion se diluye completamente, eso hasta hoy.
La principal prueba de messi este año es el mundial, su partido contra el Girona o el que sea se diluye, Messi juega en Argentina, es el mejor jugador del mundo, pues Argentina no va de comparsa, no me imagino a Maradona en un mundial de comparsa y menos argentina.
El tema es que Messi esta jugando un 4/4/2, no le veo a san paoli con eso, cada vez menos autosuficiente y mas concreto , aprovechando el juego de los compañeros que es 100% para el. en principio en argentina debe ser al reves, el tiene que hacer jugar y no va a recibir ese juego y en esas zonas, no va a poder estar caminando el partido esperando a que le llegue el balón, necesita ser mas global, si ser mas Maradona y no ese Messi del barca.
Resumen si soy un clasico siempre veo a Argentina y con un jugador mejor que maradona ( segun los modernos ) favorito de un mundial.
asmasca 73p · hace 362 semanas
todoalvaso 50p · hace 362 semanas
"A todos que critican el planteamiento del cholo: https://as.com/futbol/2018/03/05/primera/15202457.... al final los datos dicen que el Atléti dio mas pases con mejor porcentaje de acierto y mas ventaja territorial.."
Yo creo que por mucha estadística que se esgrima salir tan timorato a un encuentro así y que el Barcelona se ponga por delante es perder mucho teniendo un día más de descanso y viniendo con una racha tan positiva, es un tema mental no físico. Si el Atleti se adelanta en el marcador el Barcelona yo creo que gana el partido. No soy adivino evidentememte pero mira como están Iniesta y Piqué.
Joxxe · hace 362 semanas
El futbol es un juego colectivo y por lo tanto es absurdo pensar que un solo jugador pueda ganar un titulo si el resto no acompaña. Al final Argentina ha jugado tres finales, es cierto que ha palmado todas ellas, pero siempre fue por detalles y en todos los campeonatos y en la practica totalidad de los partidos el mejor ha sido Leo.
Mucha gente cree la mentira de que Maradona gano la liga con un equipo destinado al descenso, es algo realmente absurdo, es evidente que sin el no habrian logrado el campeonato del mismo modo que sin Messi el Barcelona dudo que hubiera ganado ni la mitad de las ligas y champions.
Joxxe · hace 362 semanas
Como bien dice @AlexSM sin el Leo Argentina hace lo mismo que Italia y a ver el mundial por la TV, ahi reside la grandeza de Messi.
CuRRo_87 · hace 362 semanas
Me gustaría que los criterios tan exigentes que algunos utilizan para analizar a Leo también los utilizarán con los demás jugadores, presentes y pasados. Es obvio que Maradona hizo cosas que Messi no, pero al revés también.
Eneich · hace 362 semanas
Esta variante de saber aguantar un partido en repliegue bajo que afecta directamente a Piqué, Alba, Roberto (será titular en el Mundial?), Busquets e Iniesta, puede darle a la selección un nuevo registro donde desde la baja de Alonso ha sufrido. Me surge la misma idea con las transiciones defensivas, creo que el Barça ha mejorado mucho en esto.
AArroyer 101p · hace 362 semanas
Puede ser, pero España, y Lopetegui, han asumido un papel mucho mayor en la tenencia del balón y en la versatilidad táctica para rodear al balón de pasadores, que es algo que no tiene Valverde, o que no quiere. Julen ha ido variando de dibujos con el afán de ubicar a jugadores muy relacionados con el toque. Ha habido un rombo, defensa de tres para darle amplitud al sistema por fuera. Yo creo que Julen es otra cosa, y que lo del Barça del Valverde va mucho en trabajo de club. Personalmente no los vincularía pero es interesante lo que propones.
fernandojb · hace 362 semanas
solamente un planteo una hipotesis, indemostrable. El mejor entorno de messi es el barca; es decir es un jugador que multiplica sus prestaciones en ese entorno y en especial en liga.
Los jugadores del Barca , los clasicos ( pique, iniesta, busquet, xavi , fabregas , etc ) han rendido bien en otros entornos, incluso muy bien.
Neymar ha rendido bien en varios entornos, no en el barca especialmente bien.
Por supuesto es una cuestion muy subjetiva y que planteo, porque ? ves a los jugadores del barca y desde alba solo es una jugada buscar a messi, y lo hacen especialmente bien, pero no tiene que hacer mas, corre 7 km, va parado, no tiene que preocuparse de tapar nada, ni de solucionar cuestiones de juego, muchos goles son llegadas a la carrera y ya esta.
en fin la comparación con Maradona es obvia y desde luego Maradona era un jugador mucho mas global, mas personalidad,e tc.
este es un debate que se dara en el mundial.
solo lo planteo, porque el futbol es muy variado.
fernandojb · hace 362 semanas
por cierto esto que he señalado se puede aplicar a Griezman casi, un jugador con muchas lagunas hasta hoy en situaciones de alto nivel. eso hasta hoy, sus numeros a nivel interno son muy buenos, pero luego no ha salido de eso.
Iniesta por ejemplo es un jugador que mete pocos goles , pero a gran nivel es un jugador enorme, porque ? pues eso me gustaria saber, que hace esa diferencia.
Joxxe · hace 362 semanas
Buscan a Messi del mismo modo que buscan a Cristiano en el Madrid, esto con Neymar se daba menos por razones mas que obvias, supongo que la llegada de Coutinho cuando este asentado hara que la cosa se diversifique. Es mas sin Messi este Barcelona no iria líder ni optaría al titulo liguero.
Neymar fue bastante intermitente en su rendimiento, hubo ocasiones en las que estaba prácticamente al nivel de Leo pero tuvo momentos impropios de un jugador de su categoría.
Maradona es incomparable porque en ese momento el ídolo tenia características absolutamente distintas al del aquella época, imagínate a Messi eliminando con la mano a Inglaterra o insultando a la afición italiana.
Griezman tiene casi todo por demostrar, en primer lugar porque con su club es un jugador que desaparece durante meses, que es algo imperdonable si quieres ser un mito, con Francia es muy pocos partidos habrá sido el mejor jugador de su selección.
El caso de Iniesta es curioso, en los partidos vitales es donde mejor suele rendir, parece que el Lega de turno no le motiva o no le inspira lo suficiente. Si fuera el Football Manager en la casilla de partidos importantes tendría un 20.
Pedr · hace 362 semanas
En cuanto a que en Argentina no juega igual, claro que lo hace, pero no hay socios, es que Argentina es de los equipos más aburridos de ver, no juegan a nada, pases mal por todos lados, por casi un año sólo Messi metió goles, eso en el año de eliminatorias y aún así pone a Argentina en tercer lugar, cuantas veces se vio bajar a messi al medio campo , mencionaban un dato de que incluso con argentina había dejado 6 ocasiones claras de gol, más de las que generaba en Barcelona, pero es que ahí nadie las aprovecha, no es posible ver como fallan una pared, Messi no ha salido de Barcelona, pero es que para mi es imposible imaginarlo en un contexto dónde el no brille, posesión brilla, aguantar al contrataataque pues brilla, el único contexto donde n se ve tan bien es ese, dónde no hay nada, ni un pase bueno y eso es lo que tiene Argentina, para mi el es el futbolista más global que vere nunca
Joxxe · hace 362 semanas
Decir que Messi es solo goles en jugadas a la carrera es no querer ver la realidad o buscar plaza en el club de la commedia.
fernandojb · hace 362 semanas
bastante de acuerdo en lo que expresas.
A lo que voy que messi en el barca esta ultrapotenciado como ningun jugador en ningun equipo, tiene que hacer una cosa muy concreta y ese habitat barca se lo ha simplificado enormemente, que no se da en ningun equipo, no tiene ningun trabajo de ningun tipo , de nada, ni fisico , ni tactico concreto , ni nada.
digamos como ejemplo:
- Barca, jugada de alba, se sabe como termina.
- madrid , marcelo a asensio y asensio a marcelo y gol contra el psg.
es útil para el barca pero se pierde la perspectiva del verdadero valor del jugador, es un contexto muy concreto e imposible de repetir.
por supuesto es una hipotesis, pero me parece defendible.
alves en el barca termino con una sola función ( balones a messi ) ahora es mas coral su trabajo.
y eso a medida que el barca ha ido perdiendo digamos variaciones es mas claro, ejemplo suarez igual. esto es una reevaluacion del jugador Messi y esperando al mundial.
Como se ve mi idolo, si , sabeis cual es Maradona , eso hasta hoy.
Joxxe · hace 362 semanas
Cristiano Ronaldo ha sido temporada tras temporada tan potenciado por sus compañeros como Messi, ahora no llega a todo y no tiene tanta jerarquía como solia, pero sigue siendo el jugador de europa que mas tiros a puerta realiza por partido 6,6, lejos queda de los 14 de hace varias temporadas, pero eso demuestra que siguen jugando para el.
Messi además de ser el segundo mayor regateador de europa solo es superado en asistencias por De Bruine y Ney(en liga de nivel muy inferior) ademad de ser Leo el mayor asistente de la historia de la liga y con toda certeza el mayor regateador.
No quiero hacer de menos a CR7 pues para mi es el segundo mejor jugador que vi en mis casi 30 años de futbolero(que vijeo soy) es mas, pagaría con una de mis guitarras por ver a los dos jugar juntos!!!
Joxxe · hace 362 semanas
fernandojb · hace 362 semanas
para mi Cristiano es un enorme jugador , y con una competitividad extrema, pero como jugador me quedo con Ronaldo Nazario, por condiciones, claro que lesiones y profesionalidad andan muy lejos.
al final vovemos al tema que queria señalar y recalcar grandes jugadores Messi y Cristiano ( a un nivel inferior ) pero no se entiende su jerarquía sin Modric y kroos, iniesta, busquet y Xavi, sin embargo al reves si son jugadores que sobreviven , sin embargo messi y ronaldo con mas problemas.
Joxxe · hace 362 semanas
El gran Ronaldo fue su año en el Barcelona, Inter y selección, el al periodista Maldonado le debio comentar que su mejor etapa era la del Internazionale, de todas maneras seria digno de estudio porque los Brasileños dan su mejor nivel en la selección y mucho como Cafu han rendido mejor a nivel de selccion que de clubs.
asmasca 73p · hace 362 semanas
En todos los equipos lo normal es que el mayor crack sea el jugador más potenciado. Es lo normal. Si esto no ocurre, seguramente el equipo esté haciendo las cosas mal. Por eso en el Barça no lo era Neymar, porque estaba por debajo de Leo. Además se está viendo en el PSG que Neymar como lider es el caos. Mega desequilibrante, pero hace muy dificil construir una estructura a su alrededor que potencia a otros jugadores. Justo lo contrario a Leo, que eso lo pone en bandeja.
El rendimiento de los jugadores de la selección española que mencionas no es comparable al de Messi (o Cristiano) en su selección. Siempre han estado bien acompañados. España incluso se permitió sacar los últmos coletazos de Xavi poniéndolo como mediapunta a dar ultimos pases, cuando para mandar en el medio campo ya no le llegaba. Messi nunca ha tenido esos lujos en la selección. Messi en Argentina lo tiene que ser todo, o de lo contrario Argentina no es nada. Si hablasemos de una selección normal, medianamente estable y medianamente bien construida, la comparación todavía podría tener sentido. Pero Argentina no es eso.
Cristiano en Portugal ha estado más potenciado (un equipo contragolpeador era algo que siempre le ha venido bien), pero el nivel de su selección tampoco ha sido normalmente para tirar cohetes.
CuRRo_1987 · hace 362 semanas
Por otra parte alguien duda de que si Messi estuviera en alguno de los anteriores equipos no seguiria jugando a un nivel parecido al que ofrece actualmente en el club culé? Yo creo que seguiria siendo ultradecisivo porque en cualquiera de los anteriores equipos estaría acompañado de buenos jugadores (no como ocurre con la seleccion argentina)y con un mínimo trabajo tactico por parte del entrenador de turno serian tan candidatos como el Madrid a la champions.
Por favor, no seamos injustos con Leo. Esta claro que no ha podido demostrar el hacer campeón de liga a un equipo de nivel Europa League como si hizo el Pelusa. Tampoco ha podido ganar un mundial él solo. Pero la regularidad en la excelencia que ha tenido durante mas de 10 años es un merito enorme. Los deportistas saben que lo dificil no es llegar sino mantenerse en el exito. La regularidad. Y Messi ha demostrado eso no solo en un Barça histórico sino en uno de entre guerras como el actual. Porque sin Messi el Barça durante los últimos 5 sería eso: Un barça de entre guerras casi como lo fue el Madrid de Ramon Calderon. La carrera que lleva Leo tiene tanto mérito o mas que ser brillante durante un mes y ganar una copa del mundo.