No ha de sorprender que Jorge Sampaoli esté utilizando entre sus dibujos uno formado por tres centrales. Su mayor obra como entrenador, la Chile campeona de América 2015, conformó un 3-4-1-2 que hacía de Mauricio Isla y Jean Beausejour sus hombres exteriores, con funciones y actitudes tan abiertas como verticales, creando el ancho de un marco cuyo lienzo pintaba Jorge Valdivia. En su Sevilla que recién echa andar, observando todos los ‘XI’ iniciales partido tras partido, el técnico sevillista parece estar cerca de definir su primera gran estructura de juego. En ella, Samir Nasri es el organizador total, cuya libertad posicional está necesitando de la creación de líneas de pase por delante cuando él retrasa su posición.
De esta peculiaridad o particularidad del sistema sevillista, alguien debe dar pasos al frente, pues si los medios y laterales quedan por detrás de él, únicamente tres futbolistas estarían en disposición de ofrecerse ante una defensa poblada que espera en su mitad del campo. Parte fundamental en todo ello están siendo sus laterales, Sergio Escudero y Mariano Ferreira. El asunto es relevante porque el Sevilla, al contrario que Chile, no está sirviéndose de un ritmo alto de juego, lo que está solicitando a sus carrileros mucho juego en parado. Las incorporaciones al espacio también aparecen, pero con mucha menor frecuencia de lo pensado, de ahí que ambos jugadores estén siendo más protagonistas que intérpretes cuando el balón les llega.
Mariano, sin tanto espacio, sigue profundizando
Mariano, quien con Emery creció por explotar la banda con metros por delante, con una facilidad para arrancar y galopar cuando su equipo cedía la iniciativa, se ha adaptado a un ritmo diferente. Cambiando tantos metros por mayor lectura, el potente lateral brasileño sigue aportando una gran profundidad -mucha más en el sistema de tres centrales que en línea de cuatro- en un costado en el que no hay un interior de esa dinámica. El mérito está en que en un equipo de pausa y mucho pase, carece de un cambio de orientación de verdadero peligro que ponga a Mariano en disposición de enfilar hacia línea de fondo. Repasando en diagonal, Mariano está corriendo y siendo él mismo, pero el contexto es diferente.
En el lado opuesto reside uno de los más interesantes rendimientos de este Sevilla: Sergio Escudero- El vallisoletano pasaba por ser un lateral muy clásico, cuya mejoría siempre estaría en ser fiable en el uno contra uno defensivo y un plus aprovechable en el dos contra uno o dos contra dos ofensivo. Se incorporaba con criterio y defendía con rigor, de ahí que se ganara su fichaje por la entidad de Nervión. El último mes y medio refleja todo lo que viene trabajando el cuerpo técnico sevillista en esa zona del campo, intentando acomodar y mezclar las características de Nasri, Vitolo y el propio Escudero.
Escudero y Vitolo dan calidad al sector izquierdo
Con el aire que aportan las victorias que el Sevilla viene acumulando, la confianza de algunos de sus jugadores -N’Zonzi entre ellos- viene creciendo. Y el lateral zurdo español es uno de ellos, probándose con total soltura, tanto técnica como tácticamente. Ya en el encuentro ante el Atlético de Madrid cumplió con total éxito el intercambio con Vitolo, una función que también se vio en Zagreb. El canario, acostumbrado a partir desde fuera, puede arrancar sin marcas de más, pues su compañero apoya por dentro o rompe por delante y le cede el centro para completar la diagonal. El Sevilla gana altura con ellos para que Nasri suba metros y acelere la jugada en una de esas situaciones de pizarra que hacen estructura. Aún con muchas cosas por ensamblar, Sampaoli tiene en sus bandas dos jugadores con los que dormir tranquilo.
Foto: STR/AFP/Getty Images
Abel Rojas 130p · hace 443 semanas
Escudero, que está aún más inspirado, no me llama tantísimo, pero desde luego también me está llamando un montón. Y sin duda su sociedad con Vitolo es un must de la Liga ahora mismo.
Álvaro · hace 443 semanas
En iniciación baja alturas hasta situarse casi a la par de N'Zonzi, de este modo, consigue una salida limpia del cuero. Es en ese retroceso de alturas y gracias a la capacidad del 'Mudo' y Vitolo para proteger balón y dar pausa, es donde Escudero y Mariano ganan alturas, dando amplitud al equipo (sabiendo que detrás tienen 3 centrales + N'Zonzi protegiendo sus espaldas, es más fácil para un lateral progresar).
Después, cuando el equipo se instala en campo contrario, el 10 sevillista cuenta con la suficiente clarividencia para dotar de mayor ritmo al ataque en función de lo que demande la ocasión. Y ahí esta resultando factor diferencial.
Las piezas encajan, el Sevilla funciona y Nasri disfruta (esperemos, por el bien del espectador, lo haga en un prolongado espacio de tiempo). Difícilmente el Sevilla estará en condiciones de pelear por la liga, pero el equipo de Jorge Sampaoli ha demostrado que ganar en el Sánchez Pizjuán resultará una ardua tarea para el equipo que lo visite. Si además consigue trasladar estas buenas sensaciones cuando salga de Sevilla, seguro lo veremos mucho tiempo en posiciones Champions.
MigQuintana 101p · hace 443 semanas
Pues no es que vaya corto de calidad Escudero. Es verdad que es menos fino para el penúltimo y el último toque que el brasileño, pero es un futbolista que en conducción es muy peligroso porque se te puede meter por ambos perfiles. Amen de que, cuando sin balón se mete por dentro, como comenta Arroyo, es un jugador que crea mucho peligro a través de los centros o mismamente del disparo.
@Álvaro
Es que el Sevilla está creciendo a partir de Nasri. No al revés.
Dicho esto, a mí el sistema de los 3 centrales me da para ser optimista. Las piezas encajan mejor, se demanda menos de N'Zonzi, Nasri puede jugar un escalón más arriba... La única duda, como creo que comentó Unai Macías en Segundo Asalto, es si ante presiones altas va a poder tener respuesta.
Abel Rojas 130p · hace 443 semanas
Adrián · hace 443 semanas
Álvaro · hace 443 semanas
Totalmente de acuerdo. Samir se sabe protagonista, la pide, la quiere y manda. Él está haciendo mejor al Sevilla.
Respecto a los centrales, ahí reside creo la gran problemática del Sevilla, la deficiente salida de balón en la mayoría de los que hay en la plantilla (salvado quizás a Pareja) y que se hará más evidente ante presiones altas. ¿Ves posible algún invento de Sampaoli al estilo Marcelo Díaz con Chile? ¿O crees que buscará algún automatismo o alguna alternativa juego directo mediante?
morelli · hace 443 semanas
Arroyo · hace 443 semanas
@morelli
Pues oportuna no sería^^. Le falta mucho aún al Sevilla para sobrevivir sin Nasri. Tiene piezas, muchas, que no gozan de minutos y que no están integradas -Ganso, Correa, Kiyotake, margen de mejora de Mudo...-
MigQuintana 101p · hace 443 semanas
Le obligaría a crecer a otro ritmo y de otra forma.
Porque ahora mismo es que está creciendo a partir de Nasri. No al revés.
Gerard · hace 443 semanas
merchancito · hace 443 semanas
¿La baja de Nasri sería letal en este momento de crecimiento?
Menos que si el equipo estuviera ya totalmente asentado. No dejaría de ser un revés, claro, pero imagino que Sampaoli buscaría alternativas con Franco Vázquez para seguir creciendo en otra dirección.