El Arsenal se apropió de la Community Shield tras un encuentro desigual en el que fue el mejor con cierto margen y en todas las facetas. Entre ellas, también la vinculada a la defensa, que fue donde pasó más tiempo, porque se adelantó pronto y no vaciló en darle al Chelsea el peso de la posesión, para hundirlo aún más. Y he ahí lo noticioso. El Arsenal, en los últimos seis meses, ha recuperado la autoestima defensiva; ha esquivado el fatalismo y se siente capaz de resistir acosos. Esto le viene genial para potenciar el nivel de sus principales atacantes, que en su mayoría son especialistas en el arte de correr. Como Wenger, que siempre ha destacado más diseñando contras que ataques pausados. Contras de mucho pase, pero contras.
El Arsenal lo despejó todoEsta recuperación de la autoestima encuentra su razón básica en un trabajo psicológico. Los futbolistas del Arsenal de repente confiaron más en sí mismos, quizá ayudados por el crédito interno ganado por su dupla de centrales y, con certeza, por la consolidación de Coquelin, que respondía a un perfil harto añorado por la parroquia gunner, que vio sus éxitos cimentados sobre dobles pivotes con Vieira, Petit y Gilberto Silva. La mezcla de ambas cosas, bien orientada por Wenger, ha desembocado en esta seguridad que imprime más autocontrol a cada hombre y aleja los fallos individuales. Y el fútbol está en la mente. Si estuviera en los pies, se habría mejorado, pero no tanto. La estructura del Arsenal tiene grietas. En primer lugar, el rol defensivo de Ramsey junto a Coquelin es bastante impulsivo y deja espacios a sus espaldas; en segundo, la protección de los costados cojea, siendo relativamente fácil hacer 2 contra 1 a Bellerín o Monreal y todavía más sencillo poner un centro a la olla. Hasta 39 despejes se contaron en el área de Cech, 16 de ellos de Koscielny.
El Arsenal se lo ha creído, y eso es estupendo. El primer paso ya se ha caminado y solo con eso, como prueban los resultados, se puede competir. En pos de dar un segundo salto, deben ofrecerse razones a la mente para no dudar contra los mejores. Hay que pulir el sistema un poquito más tácticamente. También se cuenta con Cech, que aunque acaba de llegar y este estado de buena esperanza en el Emirates ya va para medio año, personaliza como ninguno el nuevo espíritu de los de Wenger.
HenryHM · hace 507 semanas
HenryHM · hace 507 semanas
Giacomo Giuralarocca · hace 507 semanas
@DavidLeonRon · hace 507 semanas
Yo, más que dar respuestas, os pediría ayuda para que me respondieseis por qué este Chelsea me deja frío y no me emociona. Quiero encontrar los motivos. Incluso la rutilante figura Mourinho no me transmite la pasión que debería.
MarkelHxC · hace 507 semanas
@ElCarrilDelOcho · hace 507 semanas
¿Tal vez la ausencia de novedades ayude? Esta siendo un mercado tan excitante en tantos equipos, que quieras que no, le quita emoción a ver un Chelsea al que ya conocemos muy bien. Ya sabemos qué podemos esperar de él, tanto en nombres como en juego. Kenedy es la novedad más potable que le he visto por ahora. También se hablaba de que le cederían, pero creo que fue Mourinho quien dijo que se lo quería quedar. Juventud y talento, veremos qué pasa.
theblues · hace 507 semanas
A mi, como aficionado blue, lo que me preocupa es el VºBº de los protagonistas del Chelsea que han hablado ante la prensa a lo de ayer (e.g. Mourinho, Cahill). Un control de balón intrascendente, y con capacidad bastante limitada para hacer daño. Yo opino lo mismo que comentas ("Me sabe a agua de hielo derretido", decía Abel).
¿Por qué no emociona? Yo creo que no podemos perder de vista lo que ocurrió la temporada pasada. El Chelsea empezó con su mejor versión del curso. La versión más asociativa que se le recuerda a un equipo de Mourinho, pero también agresiva. Una versión sostenida por un nivel excelente de tres piezas clave: Cesc, Hazard y Costa. Cada uno en su papel, era fundamental. Con que una de esas tres piezas flojease, el Chelsea distaba mucho de esa mejor versión. Sin el control de Cesc, los centrales se exponían mucho. Sin la agresividad de Costa, el ataque se basaba en una genialidad de Hazard. Y en cuanto Cesc bajó el nivel y Costa empezó con los problemas, el Chelsea empezó a perder puntos y Mourinho acabó 'girando' hacia una versión más conservadora, menos solvente, pero quizá más competitiva.
¿A qué aspira esta temporada? No lo sé.
Otras de las razones por las que creo que el Chelsea no ilusiona se justifican a nivel individual. El delantero es una figura clave en cualquier equipo, y tanto Remy como Falcao parecen estar bastante lejos de la élite ahora mismo. En la línea de tres cuartos, Willian -que aporta sus cosas- también parece estar a un mundo de los referentes mundiales en su puesto. Y queda un hueco en el once que se reparten casi a medias Oscar y Ramires, ante la mirada atónita de un desangelado Cuadrado.
Giacomo Giuralarocca · hace 507 semanas
Todo justo lo que comentas y justo por este no entiendo por qué el club no interviene en el mercado..y entiendo algo más de los probables Baba y Stones en defensa.
¿Es convencido Mou de poder ganar todo con este plantilla? Me parece extraño.
La otra vez lo sentí hacer un discurso sobre la gratitud a los jugadores con que ha ganado la Premier el año pasado...
A mí parece que ha quedado golpeado por la experiencia con el Madrid, porque queda bien ser unidos, ser una familia y tal pero gente como Mikel o Ramires por cuánto te hayas leal no te hace ir mucho adelante
iltuliponero · hace 507 semanas
Abel Rojas 130p · hace 507 semanas
En realidad no es más que recuperar las constantes perdidas. El Arsenal de los Invencibles era un equipo de gran nivel defensivo y, sobre todo, brutal nivel físico que luego atacaba con espacios de una forma súper creativa. Algo parecido al Villarreal de Marcelino pero con varios de los mejores futbolistas del mundo.
@ Giacomo
Para mí, lo mismo que el año pasado Solo que sin Diego Costa y con un Cesc que solo operó durante la segunda mitad. Y con Hazard apagado. Pero estilísticamente, algo muy parecido. Blando como la yema de un huevo.
Abel Rojas 130p · hace 507 semanas
Cech es un campeón al que hemos visto ganar títulos. Eso siempre fortalece. Es uno de los campeones que hay en la Champions. Y el Arsenal no solo no tenía ninguno, sino que potencialmente tampoco se atisbaban jugadores con potencial para ello. No me refiero a tipos capaces de resolver eliminatorias, algo que Özil sí es por ejemplo. Hablo de esos "Hombres de la Champions". Cech es un uno.
theblues · hace 507 semanas
"¿Es convencido Mou de poder ganar todo con este plantilla? Me parece extraño. "
A mi los convencimientos de Mourinho en su etapa del Chelsea me resultan sorprendentes. En la primera temporada, por ejemplo, se autoimpuso afrontarla con Etoo, Torres y Ba. Parecía bastante claro que era pegarse un tiro en el pie. Lo acabó siendo.
"Todo justo lo que comentas y justo por este no entiendo por qué el club no interviene en el mercado..y entiendo algo más de los probables Baba y Stones en defensa"
Es que, incluso, Baba y Stones vendrían para dos posiciones que ya están razonablemente bien cubiertas. Y es mucho desembolso para no suponer un gran salto cualitativo. Sí que hay margen, sin embargo, en el centro del campo para la mejora, y ahí Mourinho se conforma con los Ramires, Oscar y Willian.
Giacomo Giuralarocca · hace 507 semanas
En el 2013 pienso el nombre era Falcao (no aquel de ahora) y despues Rooney pero ambos por motivos diferentes son esfumados.
El mercado 2014 ha sido óptimo, obviamente no me esperé cada año de hacer fichajes al nivel de Costa,Fabregas y Courtois, (aunque este último estuvo en préstamo), pero al menos un jugador top me lo imaginé y lo aspecto todavía.
El nombre "nuevo" en las mediapuntas no puede ser Victor Moses...
Polaquito · hace 507 semanas
Polaquito · hace 507 semanas
jose p · hace 507 semanas
2. Chelsea: Confirmado que estamos ante el peor equipo de Mourinho a nivel defensivo y eso teniendo a Courtois en puerta. No entiendo que Filipe Luis no tuviera cabida en este equipo, azpi es solvente pero a pierna cambiada me parece un deficit tremendo en ataque. No se si os parece, como es mi caso, que con un doble pivote Matic-Cesc es imposible ganar una champions, ni siquiera competir contra los grandes de Europa (y aqui meto al Atleti, PSG o Juve también)
theblues · hace 507 semanas
Es que yo creo que el Chelsea 13/14 era un equipo bastante más trabajado que el Chelsea 14/15. A pesar de algunas limitaciones importantes en el once titular, el Chelsea 13/14 competió tanto en Liga como en Champions, donde quedó eliminado en semifinales con Hazard muy renqueante y Schwarzer de portero titular. ¿Qué hubiese sido de aquel equipo con un delantero de primer nivel?
@jose p
Con respecto a Matic - Cesc es curioso. Durante principios de la temporada pasada, se habló de esta pareja como un doble pivote de primer nivel. Ahora siembra muchas dudas. Quizá ni tanto ni tan poco... Pero sí, Matic es demasiado anárquico como para jugar en esa posición, aunque es cierto que en muchos partidos logra compensarlo.
@Polaquito
Yo soy el primero que veo que hay varios equipos más favoritos que el Chelsea en la lucha con la Champions. Más fuertes a nivel individual y colectivo. Pero esa distancia sideral tampoco la veo. Por ejemplo, contra el Barça, yo creo que el Chelsea le hubiese dado bastante más guerra que PSG, City o Bayern. No llegó a enfrentarse al Barça porque no lo mereció, es evidente, pero creo que los blues también tienen sus armas. Soy el primero que está decepcionado, pero tampoco me parece tan trágico... :P
Abel Rojas 130p · hace 507 semanas
Yo no creo tanto que el Chelsea necesite mejores jugadores -que también-. Lo que más necesita el Chelsea es más Mourinho, que es lo que no se ve. No se ve a Mourinho en ese equipo.
javimgol 89p · hace 507 semanas
El Chelsea ni parecía un fortín atrás (como otras obras de Mou), ni parecía ser capaz de ser bestial transitando (como otras obras de Mou) ni creaba mucho peligro atacando (como intentó Mou sin éxito el año pasado). Faltan fichajes y falta trabajo del entrenador. A ver qué pasa esta Premier.
El Arsenal por otro lado parecía bastante seguro y parecía atacar no fácilmente pero sí con cierta confianza. La verdad, Cech es un jugador tan bueno y mejora tanto el puesto con más problemas de su equipo que solo otro gigante europeo fichando otro portero nuevo daría tal salto de calidad con un solo cambio de cromos - marcha de un jugador, llegada de otro jugador que juega el mismo puesto.
jose p · hace 507 semanas
hola1 · hace 507 semanas
Por cierto, que flojito lo de Falcao. Esperemos que mejore,porque peor no se puede hacer.
@DavidLeonRon · hace 507 semanas
"Y viendo jugar a gente como Matic, que es un señor que sencillamente no sabe jugar al fútbol"
¿A todos os está decepcionando Matic? Yo creo que sin duda es buen futbolista, pero no es menos cierto que no hace del Chelsea un equipo reflexivo a la hora de defender. Y a mí me cuesta mucho creerme a un Chelsea que no defiende bien. Y más con Mourinho.
Un Mourinho que, por otro lado, como bien dices muestra una energía muy inferior.
@theblues
A mí es que los elogios a Cesc a veces me parecen desproporcionados, la verdad. Creo que dar pases de gol es una cosa y ser lo que este Chelsea necesita de él, otra muy distinta.
Hilario · hace 507 semanas
Giacomo Giuralarocca · hace 507 semanas
También hay que decir que el Chelsea ha hecho un pretemporada corta e indudablemente en las próximas semanas no será este el nivel de juego del equipo, pero las preocupaciones quedan.
En estos días vi los Season Review del 2004 en luego. Sería perfecto en este Chelsea un Essien de la época
borjabrl10 56p · hace 507 semanas
José · hace 507 semanas
Ayer, y también contra el Cholo, la situación dio la vuelta por completo. Balón para el Chelsea con despistes, y defensa perfecta del Arsenal, que contraatacaba con espacios. La superioridad colectiva fue muy grande, y esos es preocupante para los blues ya que refleja que no es una cosa puntual. Desconozco las causas.
El Arsenal va a ser uno de los mejores sistemas defensivos en Europa este año, seguramente el que menos goles reciba en Premier, y primer candidato a ganarla.
Abel Rojas 130p · hace 507 semanas
Lo curioso es que, aunque ambos estén decepcionando -a muchos-, parecen casos diferentes. Uno ve al Bayern y sí ve reflejado a Guardiola. Hasta de manera radical, incluso. No termina de funcionar, pero está ahí muy, muy presente. Sin embargo, el Chelsea hay muchas veces que parece un equipo de Pellegrini, por así decirlo. Tiene la pelota más que el rival pero sin la velocidad necesaria, y atrás... mal, mal, mal. Los equipos de Mourinho cuando jugaban mal eran un pestiño por el abuso del juego directo y ese tipo de asuntos, pero tenían su encanto a su manera, su identidad, y se podían agarrar a ello. Este...
@ José
"El Arsenal va a ser uno de los mejores sistemas defensivos en Europa este año"
A mí me parece que esto es jugársela mucho, José.
@pouco_barulho · hace 507 semanas
Porque a ver el Mourinho del Porto del primer Chelsea era un referente táctico. Era lo mismo que Guardiola fué/esta siendo. Estaba adelantado a su tiempo y venia para comerse al mundo entero.
Entiendo que por variadísmas razones entre ellas la manera como eliminó al Barça en semis de la UCL 09/10 le ha marcado muchisimo y ahora apenas sabe competir aferrandose al resultadismo. Y eso antes no era asi. Era rsultadista (claro, lo importante es vencer) pero traía algo nuevo siempre, estimulante y estétiamente bello.
Ahora ver un equipo de José es aburrido, grossero y pastoso. Una pena para el (y por su ego) y para el fútbol también
@pouco_barulho · hace 507 semanas
eldayan · hace 507 semanas
borjabrl10 56p · hace 507 semanas
Esta claro que son casos diferentes, pero ese halo de fuerzas de la naturaleza con el que llegaron a sus respectivos clubes a desaparecido por completo. Se les ve como encerrados en si mismos, con poca cintura, no se, bastante raro la verdad. Tal vez el problema es la percepción que teníamos hace unos años de ellos. Ese poder infinito que no les correspondía a ellos tanto como a sus plantillas.
@sgomezabente · hace 507 semanas
@cbordiu · hace 507 semanas
Respecto al Chelsea... estoy bastante de acuerdo con @Borja. Parece que de alguna manera tanto Mourinho como Pep han perdido el rumbo en su nueva etapa. No sé si "desnaturalizarse" es la palabra, pero desde luego no transmiten la claridad de ideas y planteamientos que transmitían en sus etapas en Madrid y Barcelona respectivamente. ¿Alguien se imaginaba de verdad, en 2013, que veríamos a un Bayern regalar balones en salida con relativa facilidad (un equipo de Pep!), o al Chelsea ser un flan en defensa? Yo no, desde luego. Está claro que las piezas de que se disponen son peores, pero quizá haya algo más. Tal vez sea una cuestión de confianza.
Saludos!
@LivioLeiva · hace 507 semanas
Jose · hace 507 semanas
En cuanto al Chelsea, debe reconsiderar y pesar a Willian. En mi opiniòn jugador interesante, rápido, y muy útil pero en tres cuartos de campo se le apagan las luces. Ayer tocó mucho balón y produjo muy poco. A veces parece que a los rivales les da un poco igual que Willian tenga el balón. La banda derecha del Chelsea en ataque produce poco. Ahí hay mejora, aunque Willian defensivamente ss excepcional.
Polaquito · hace 507 semanas
Si si, comparto lo que dices. El gran déficit de este Chelsea es que no se ve a Mourinho por ningún lado. El de la 13/14 era un equipo mucho peor y que encima a mi no me gustaba pero se intuían las manos de Mou y competitividad en los momentos TOP. En el del año pasado... cero patatero.
@DavidLeon
Yo es que veo a Matic, y flipo, porque casi siempre está mal colocado. Una cosa que me desconcierta mucho es que siempre se abre mucho a la banda en ocasiones que no hace falta. Por ejemplo, en la salida de balón. En plan "toma Cesc, comete este marrón tu solo". Pero ojo hace esto a veces incluso defendiendo. Y bueno la manera en la que le ganan la espalda en centros laterales... buf.
Yo recuerdo que cuando había mucho hype con él a mi me gustaba sin pasarse, y bastante gente (Abel entre ellos) empezaron a comentar que no les gustaba como jugaba y su toma de decisiones en general. Y lo cierto es que cada vez que veo un partido del Chelsea me desconcierta más el bueno de Matic. Un tipo con un físico y unas capacidades fuera de lo común.... pero que lo hace casi todo mal.
Roberto · hace 507 semanas
Lucas · hace 507 semanas
== El Arsenal ganó, jugó bien y dio un paso al frente , pero no le veo un equipo con la personalidad para ser líder de la Premier y desde luego le veo lejos de PSG,Bayern,Madrid , Barça y hasta el mismo Chelsea al que ganó y bien , pero creo que tiene demasiados "oziles" en su once inicial . No le veo un equipo sólido ni de juego ni de personalidad .
== El Chelsea tiene pinta de que será más de lo mismo que el año pasado , aburrido, cansino , pegajoso y seco, con un entrenador y tres o cuatro futbolistas desagradables de ver ...un equipo difícil de ver con entusiasmo.
== Mou empieza a ser más el personaje que el entrenador , ya en el Madrid cada año fue a menos y como dice Abel, al Bayern de Pep se le nota Pep para lo bueno y lo malo , a este Chelsea se le nota solo Mou en las ruedas de prensa .
danielgi610 · hace 507 semanas
El juego de los últimos años se le ha añadido ese toque pragmático y menos idealista de aguantar y sufrir en momentos malos. Yo si les veo compitiendo para ganar la Premier y llegando a semis en Europa.
Aquí una muestra de lo que comentó: https://www.youtube.com/watch?v=dRj2A5ghe0I
theblues · hace 507 semanas
== El Chelsea tiene pinta de que será más de lo mismo que el año pasado , aburrido, cansino , pegajoso y seco, con un entrenador y tres o cuatro futbolistas desagradables de ver ...un equipo difícil de ver con entusiasmo.
Son comprensibles las dudas en torno al Chelsea, pero decir eso de la versión 14/15 de los blues es curioso cuando fue con bastante claridad el mejor equipo de Inglaterra.
theblues · hace 507 semanas
Lo del "coñazo" es tu opinión. A mi no me gusta generalizar tanto. Estoy de acuerdo en que al Chelsea le ha costado transmitir al espectador neutral en esta Community Shield y en el final de la temporada pasada. Pero lo del 80% me parece una generalización de las que no se suele leer por aquí...
Y lo de que el Atlético, Valencia o Sevilla habrían gando la Premier... Bueno, también es tu opinión. Yo sé el Chelsea sumó en la Premier League en torno a 10 puntos más de los que han sumado esos tres equipos que dices en la Liga Española. Y reconociendo por evidente que en Inglaterra no hay ningún equipo tan fuerte como Madrid y Barcelona, no tengo nada claro (por el nivel de los 10 equipos de la zona baja de la tabla) que sea más fácil hacer puntuaciones altas en Inglaterra que en España.
Jose Luis · hace 507 semanas
" Lo que más necesita el Chelsea es más Mourinho, que es lo que no se ve. No se ve a Mourinho en ese equipo." Justo iba a poner algo parecido. Mourinho dejó su esencia en el Bernabéu o no me explico ciertas cosas. No me explico lo de Cuadrado, lo de no fichar a un central de los suyos viendo la edad de Terry (veremos por donde sale Zouma), lo de vender a De Bruyne y quedarse solo con Cesc para lanzar contras, lo de esa blandura de equipo (será por Matic "el disperso"),... No me explico lo del PSG el año pasado, ni lo del Arsenal ayer, ni siquiera lo del ATM en semis de Champions hace dos años, con 1-0 a favor. Hay tantas cosas del Mou entrenador que no vemos, que no sé si el propio José está siendo absorbido por su personaje. Si sigue así, pronto dejará de ser el Nº1 (para mí lo es)
Chicos, respeten las opiniones de los demás, que sé que Mourinho genera muchas controversias. No vayamos a meter la pata.
Abel Rojas 130p · hace 507 semanas
El truco para no ser irrespetuoso es no serlo. No agregar antes de la falta de respeto un "no quiero ser irrespetuoso".
@ José Luis
Es tal cual lo comentas. También es cierto que estuvo casi una década rindiendo año tras año, casi día tras día, como un auténtico fenómeno -yo soy de los que piensa que Mourinho ya es uno de los mejores entrenadores de la historia haga lo que haga de aquí al final de su carrera, su primera década lo justifica con creces-.
El cansancio debe estar ahí. Y la Premier... en cierto modo permite descansar mentalmente si le pillas el truco. Que fue lo que ocurrió el año pasado.
Lucas · hace 507 semanas
Respeto tu opinión , que como la mia y la de todos los que aquí participamos, no es más que eso , una opinión, que además es perfectamente debatible y rebatible...verdades absolutas no lei de momento , solo opiniones . Lo del 80% era una forma de hablar , no una contabilidad exacta ...lo que intentaba decir es que el Chelsea como campeón de la Premier , es posiblemente de todos los campeones de España, Francia, Alemania e Italia el que tenía un futbol menos agradable de ser visto y no por falta de calidad en sus jugadores, que posiblemente y es mi opinión , no esté a la altura de ninguno de ellos , Barça, Juve,PSG o Bayern y probablemente y sigue siendo mi opinión ,tampoco de Madrid y Atleti .Creo que que este Chelsea sea el mejor equipo de Inglaterra habla más de lo mal que están United,City, Arsenal y compañía, que de su verdadero potencial .
theblues · hace 507 semanas
Sí, estoy de acuerdo con que en la clara victoria del Chelsea en la Premier League 14/15 influyó el bajo nivel -quizá, más específicamente, la alta irregularidad- de sus rivales. Lo otro, como dices, son solo distintas opinones dentro de un debate estilístico. Tu opinión es esa. A mi, sin embargo, me suelen despertar bastante interés esos equipos que suelen catalogarse como "poco atractivos". En cualquier caso, creo que todos estamos de acuerdo en que al Chelsea de la Community Shield y al Chelsea de la recta final de la temporada pasada era un equipo bastante plano, con pocos focos más de interés que las genialidades de Hazard.
@ José Luis @Abel Rojas
Sí, yo también creo que el Mourinho actual no estimula tanto como el de hace unos años. Quizá haya ido cogiendo algunos vicios, o esté perdiendo recursos. No lo sé.
Jose Luis · hace 507 semanas
"Coquelin es lo mas parecido a la reencarnación de Mascherano en este momento"
¿Acaso no viste a Makelele?
danielgi610 · hace 507 semanas
También creo ver un poco de eso, el único problema es que por cuestiones de edad no me tocó verlo tanto en directo, así que no me aventuraría a afirmarlo :)
El pollito · hace 507 semanas