Islandia fue en la pasada Eurocopa el cuento de la competición. No sólo por sus particularidades sociales y deportivas sino también por representar un ideal llevado a sus máximos como motor de lo que debe ser una competición de naciones. De ahí emergió todo su valor, su convicción y su fortaleza como equipo. Debutar en una fase final y expresar sus ideas futbolísticas ante media Europa convirtió su concurso en un viaje trascendental. Y fue ante Inglaterra donde todo cobró forma, y donde se pudo comprobar las dificultades de los ingleses para generar algo similar. Inglaterra llegará a Rusia en época de cambios y juventud y le toca a Gareth Southgate crear algún truco que haga despegar a los suyos.
Uno de los principales problemas de los británicos es la ausencia de mensaje en sus proyectos. De entrada, no disponen del mensaje de la victoria ni del pasado triunfal, pues su caminar en la Copa del Mundo es realmente escaso en cuanto a grandes momentos. Tampoco pueden construir ningún alegato en favor de una época concreta donde el juego representara un orgullo en lo que se entiende como fútbol moderno. También les ha sido difícil poner en valor a sus estrellas en un escaparate como el que se avecina, y no siempre han tenido grandes cracks de los que presumir al máximo nivel. A Inglaterra la siguen alumbrando para ver qué sucede y no tiene ninguna idea desde la que contrarrestar el foco de atención. Les queda lo que se ve en el campo. El fútbol. La identidad.
La ausencia de mensaje complica la competitividad inglesa
Ahí habrá mucha tela que cortar. Entre todas sus posibilidades ofensivas, Southgate no dispone de un jugador en el que parar su ataque y templar la escena. Este concepto puede convertirse en algo fundamental dada la relativa poca experiencia de sus jugadores con la camiseta nacional y de lo que supone en sus mentes un día en el que toca seguir o irse a casa. Todas las configuraciones por las que ha optado Southgate han tenido, como principal carencia, un playmaker, y no necesariamente en el centro del campo, sino en cualquier momento anterior o posterior de la jugada. De su actual convocatoria o de la potencial que llegue a Rusia, se desprende que maneja altas dosis de desequilibrio, velocidad y gol pero si aparecen los nervios, se echará en falta la calma.
El reciente protagonismo de Jack Wilshere podría, sobre el papel, asumir dicha misión, pero con las dudas evidentes sobre el peso específico de su fútbol. En contra de lo que supone Kane en el remate, Sterling en el uno contra uno o Rashford en la zancada y la acción individual, encomendar a Wilshere labores de construcción no soluciona el problema identitario. Más que nada porque para Southgate, por lo visto en la fase de clasificación, un Wilshere parece más un recurso que un inicio. En el último año, Inglaterra ha intentado dar cabida a sus individualidades con caminos bastante predefinidos, donde los centrocampistas buscaban más equilibrio.
Harry Kane llevará la responsabilidad de gol
Si bien fue el Tottenham la base táctica de la selección, no ha sido el camino clasificatorio un signo inequívoco de ello. Desde un 4-2-3-1 o un 4-3-3, los ingleses han focalizado su fase ofensiva en hombres rápidos, verticales, de ímpetu o desborde, pero con matices diferentes a lo que representa las ideas de Pochettino. Con Kane coronando la tarta, los más utilizados han sido Sterling, Chamberlain, Rashford y Alli, y opciones como la de Lingard no hacen sino acentuar el tipo de mediapunta, extremo o atacante con el que desembarcará Inglaterra en el Mundial. Quizás ese sea su mensaje esta vez.
Foto: Gareth Copley/Getty Images
Santiago Estrade · hace 366 semanas
Salida por fuera con Delph o juego directo hacia Dier-Alli-Kane/Vardie. Finalización por fuera con centro lateral a Kane/Vardie y Alli cargando el área o diagonal del extremo (Rashford/Sterling) apoyándose por dentro en Lingaard/Wilshere o Kane.
Es muy rudimentario, pero para un torneo corto tipo mundial, puede ser una propuesta que por momentos sería capaz de empotrar al rival contra su área y puede ser la sorpresa. Sería cuestión de ver si es capaz de cerrar las bandas en la transición defensiva y ajustar la altura de Dier-Wilshere y de un central para tener una posible salida por dentro.
AArroyer 101p · hace 366 semanas
Qué difícil aún así es ver a Inglaterra generando ilusión y/o credibilidad. A mí me cuesta ver en este grupo de jugadores un despegue. No percibo algo diferente, no hay calidad extraordinaria ni tampoco singularidad en su propuesta. Me cuesta mucho confiar en Inglaterra.
Aunque cuentan con Harry Kane, que se ha ganado a pulso ser un goleador descomunal, a él sí me lo creo a pies juntillas.
Santiago Estrade · hace 366 semanas
Es que es lo que tú dices. Ni tienen una verdadera estrella diferencial autosuficiente, ni los jóvenes talentos tienen regularidad, ni tienen veteranos que aporten aplomo y empaque al grupo, ni son sólidos atrás para un intercambio de golpes,...
Es jugársela a que Southgate se convierta en una fusión entre Guardiola-Mourinho-Simeone y los jugadores al enfundarse la elástica con la bandera de su país entren en trance cual chileno, colombiano o uruguayo... y la defensa del rival flaquee más que la suya.
Santiago Estrade · hace 366 semanas
Marcelino · hace 366 semanas
AArroyer 101p · hace 366 semanas
Con el añadido, apuntado por Santiago, de que atrás no tienen calidad para aguantar. Ni en portería ni en zaga. Les falta mucha calidad defensiva.
Camilopato7 · hace 366 semanas
Camilopato7 · hace 366 semanas
Camilopato7 · hace 366 semanas
Carlos · hace 366 semanas
Harry Kane:
Creo que mi opinión de él por foros anteriores ya es sabida y es tajante: Un tremendo goleador, no será un supercrack.Dudo mucho que sea un jugador al que Inglaterra pueda tener una decada de ilusión como la tuvo Holanda con Robben
JamesAR84 · hace 366 semanas
Pondrías antes en el 11 (teóricamente titular) a Ashley Young que a Baines o a Rose?? Me preguntó qué hace Inglaterra con sus LI... realmente no sale nadie decente desde Ashley Cole??
Qué suerte tenemos aquí contando con muy buenos LI: Alba, Escudero, Bernat, Gayá, Marcos Alonso, Lato, Monreal, Jaume Costa... Lopetegui tiene dónde elegir de sobra.
Un saludo a todo Ecos.
Camilopato7 · hace 366 semanas
AArroyer 101p · hace 366 semanas
Además Rose creo que encaja muy bien con Sterling y se suma a Dier, Kane o Alli como 'esqueleto Tottenham'.
Camilopato7 · hace 366 semanas
MarkelHxC · hace 366 semanas
AArroyer 101p · hace 366 semanas
No las cambia 'per se' ni tiene calidad y galones para inventarse una candidatura o un sistema táctico, pero es ese jugador que como toques X teclas, te garantiza el gol. Mismamente, si pones a Kane en la selección alemana o española, te da el último salto. Es ese '9'. Al menos lo considero así ;)
Felipe · hace 366 semanas
Por ejemplo, Cristiano y Messi, con las respectivas generaciones de Portugal y Argentina 2002 hubieran sido algo por lo menos a primera vista super heavy. Al igual que Robben, casi que haciendo el "solo" competitiva a Holanda los ultimos 10 años.
Otros casos podrían ser Raúl y Neymar, que no coinciden con la mejores España o Brasil posibles. Podria decirse que la excepcion a la regla es Griezmann-Mbappé en Francia con un equipo lleno de cracks por detras
Borja · hace 366 semanas
Una alineación como la que comentan arriba, con los goles de Kane, puede ganar mucha confianza, y el argumento de "no tenemos nada que perder" puede volverse a su favor.
Se me hace complicado creer que Sterling o Wilshere van a dar ese paso adelante en una gran competición, pero si Kane las enchufa, con un entorno favorable o Alli mete sus golitos, creo que que es un equipo que puede crecer durante la competición.
Aun así está varios escalones por debajo de otros equipos, basicamente por cuestión de calidad. Hay mucho jugador de Tottenham o Liverpool, que están potenciados en sus equipos por sus planes tácticos, pero les falta calidad, competitiva y técnica.
Cómo bien apuntaban, estos equipos o la selección se dan un aire al super depor, pueden ganar en una noche tonta a cualquiera, hasta con goleada, pero en igualdad de condiciones con los gallitos les falta un punto de cocción.
Jorge Garrido · hace 366 semanas
Tommy · hace 366 semanas
Casio · hace 366 semanas
Juan Plaza · hace 366 semanas
fernandojb · hace 366 semanas
Inglaterra para mi tiene un equipazo, arriba estratosferico y con uno de mis jugadores preferidos Vardy. A mi en defensa tambien me parece potente y Wilshere si le dota de un componente dinamico, pero se necesita algun jugador mas.
Pero al final creó que su fallo es de ritmo , no saber los partidos, son jugadores se puede decir uniformente acelerados, ritmo creciente , no leen bien los momentos de necesidad de parar el ritmo.
Si les pones a Kroos pues todo cambiaria, ya tienen un ritmo, pero Kroos solo hay uno.
fernandojb · hace 366 semanas
De hecho me pareceria un apuesta muy interesante, le veo con un nivelon enorme.
Ricardo · hace 366 semanas
Sobre la portería, pues Hart ha bajado muchos enteros y Gareth ha premiado a Nick Pope. Butland y Pickford ya han venido tocando la puerta desde un tiempo atrás. Pasa ahora mismo que 3 de los 4 han dado buen nivel pero sólo 1 (Hart) ha tenido experiencia a nivel internacional. Eso es un gran peso de cara al Mundial. Gareth seleccionó a los 4, me imagino que con miras de decidirse a quien llamar, aunque si fuera por meritocracia el jugador del West Ham no iría a Rusia.
En la defensa, pues pasa algo similar que la portería. No hay alguien de peso o nivel constratado (Un Piqué, un Boateng/Hummels, un Varane/Hummels o un Otamendi por lo menos). El jugador central que más 'jerarquía' tiene por experiencia es Smalling (!) que no se sabe si irá o no al Mundial pues al parecer no es el agrado del técnico. Maguiare, sí ha rendido de forma muy positiva y me gusta su convocatoria. Walker y Trippier es una pareja de laterales de perfiles distintos que bien pueden complementarse según lo que pida el partido. Sobre la banda izquierda está la verdadera preocupación: Rose no debería ir tampoco por rendimiento al Mundial y mi primera opción sería Bertrand / Young. Queda algo coja en ataque por la izquierda.
Mediocampo: Pues lo dicho. Henderson que juega de 5 pero no es un especialista al corte ni tampoco un creador de juego fiable. Oxlade, que destaca por su físico y verticalidad y cierta polivalencia. Eric Dier a mi me parece un jugador competente, con criterio, juega fácil y no se complica.... Pero muy lento en su ejecución.
Mis esperanzas para que Inglaterra haga un decente Mundial (rollo legar a semis) está depositada en el nivel de Harry Kane, Dele Alli y que los jóvenes (Rashford, Butland, Pickford o Pope y Stones) den un paso adelante. Difícil, pero en el fútbol se han visto cosas imposibles.
Santiago Estrade · hace 366 semanas
Lleva ya un par de años a un nivel altísimo. El problema es que ahí están o han estado Arteta, Valero, Soriano, Ander,... medios valiosísimos que podían jugar tanto de 5 como de 6, y no han contado (o casi). Temas de impacto mediático, diría yo.
A Parejo lo veo cada año más mediocentro (como pasa con Modric, o parecía con Ander, antes de Matic). Sigue sin tener ese cambio de ritmo para subir un escalón y pelearle el puesto a los Silva, Isco y compañía. Pero ha cogido un poso y una colocación tremendos. Y su primer y segundo pase es top.
@Juan Plaza
No he tenido oportunidad de ver a Bailey. Tengo la bundesliga muy descuidada y apenas sigo al Leipzig y algún partido suelto de Bayern o Dortmund.
¿Qué tipo de extremo es? ¿Falso extremo con juego interior, tipo Hazard? ¿Tirando a segundo punta, al estilo Reus o Muller? ¿O más clásico e incisivo, en plan Douglas Costa o Cuadrado?
Hector_PerezP · hace 366 semanas
Para mi tienen futbolistas para poder plantear ciertas cosas con mucha cordura y conseguir ser una selección bastante más consistente y peligrosa de lo que demuestran. Southgate ha ido haciendo probaturas desde que fue puesto como seleccionador, y es algo que no me parece mal. Ha probado distintos sistemas, lo cual habla de que gracias a los futbolistas que lleva hoy en día le dan la posibilidad de poder plantear distintas cosas. Para mi esta selección inglesa gira en torno a lo que pueda hacer Harry Kane y cómo le acompañen los atacantes. A Southgate le cuesta que su selección domine o controle un gran número de partidos, y ahí siempre cobrarán mucho sentido las individualidades. Por eso Inglaterra depende mucho de ellas, porque colectivamente deja mucho que desear. Y no se si tanto por las piezas (hasta cierto punto), pero sí da la sensación de que podría sacarse algo más de partido de todo.
agutirozas 13p · hace 366 semanas
Por otro lado, creo que el aficionado inglés no confía en su selección aunque cree que sus jugaodres a nivel individual son mejores de lo que se piensa fuera de las islas.
Juan Plaza · hace 366 semanas
Bailey puede adoptar el rol de extremo clásico a lo Douglas, que para mí es su mejor versión, y también el de segundo punta móvil tipo Reus. Todavía ni está maduro para un fútbol de más visión panorámica. Pero en el primer papel, el de cohete driblador por la banda, es francamente difícil de frenar si está a tono. Muy eléctrico e incisivo
Juan Plaza · hace 366 semanas
También creo que Wilshere en forma es esencial. Así como Lallana. Los dos deberían llevar el peso creativo. Con uno solo no basta. Otro jugador que si está bien debería, a mi juicio, estar en el 11 inicial es Winks, su único mediocentro con capacidad 'continental', e incluso latina, de cambiar los ritmos y alternar tikitaka con balón largo medido
jorge · hace 366 semanas
MarkelHxC · hace 366 semanas
Si claro, como rematador a una España o una Alemania las pondría como claras favoritas casi sin duda, pero siento que a veces sobredimensionamos a este tipo de delanteros que se inchan a meter goles cuando se equipo juega bien. Creo que Inglaterra mataría por cambiar a Kane por Eriksen, por así decirlo.
Centrojas · hace 366 semanas
A mí particularmente no me suena tan mal, aunque como digo, no he seguido la actualidad táctica de la selección. Sterling en un costado para hacer la profundidad, con Chamberlain en el otro siendo el chico para todo y compensar algunos déficits de la transición defensiva. Acercando así a Kane a esa frontal/poco del área. Ya que me da la sensación de que con otro tipo de mediocampo, quedará muy lejos de dicha zona donde marca la diferencia.
También tengo la duda de si ésto que comento podría ser sostenible ante selecciones TOP, ya no hablo de TOP 5, si no una Bélgica por ejemplo.
Juan Plaza · hace 366 semanas
El problema de Chamberlain o de Sterling a pie cambiado es que no regatean a un lateral sólido. A pie cambiado sólo he visto a Lallana ser capaz de desbordar con soltura a un defensa
Larios84 74p · hace 366 semanas
Es obvio, que un torneo corto, si tienes los jugadores nivel inspiración premium ese mes, pues pueden ganar, pero vamos dudo mucho que se de el caso, pero claro luego los cruces hasta pueden favorecerles. Dicho lo cual pese a aventurar que se jueguen primera plaza de grupo con Bélgica, y que pueda tocarles un Primero o Segundo que no parezca de los más Top, creo que Colombia, Polonia o Senegal pueden complicarles mucho igualmente el partido. Hipotéticamente de ser Primeros les podría tocar Brasil en Cuartos, y de ser 2º (y pasar el cruce de Octavos), Alemania. Todo eso en Modo hipótesis, que luego habrá alguna sorpresa como siempre en los grandes Torneos con 2 o 3 equipos que dan menos de lo que aparentaban por nivel, así como otros dan más del que presumiblemente se les daba en principio.
@Juan Plaza
"nglaterra necesita un zurdo ofensivo de banda izquierda para dar equilbrio en un once con una tendencia a apelotonarse en la mitad derecha. Ese jugador es Leon Bailey, el fulgurante extremo del Leverkusen. El caso es que Southgate no lo ha convocado todavía. Craso error."
Lo del Bailey es muy curioso, ya que se supone que, obviando a su Jamaica natal, podría jugar con Inglaterra (por la condición de poseer nacionalidad británica 2 bisabuelos suyos), Bélgica e inclusive Alemania según he leído, aunque esto último no terminó de saber bien el por qué exactamente. Veremos a ver si se decide, ya que puede ser un jugador muy destacado, se decida por la qué se decida
Juan Plaza · hace 366 semanas
Al parecer el propio Bailey ha dejado entrever que quien más tilín le hace es Inglaterra
Juan Plaza · hace 366 semanas
Ricardo · hace 366 semanas
Nos quedaremos sin ver la carta 'Wilshere', se ha lesionado y se perderá el otro amistoso.