Esta España sin Cazorla | Ecos del Balón

Esta España sin Cazorla


España fue un equipo decepcionante desde el día después de levantar la Eurocopa de 2012, que, casualidades de la vida, se consiguió ante el adversario al que hoy se medirá, la Italia de Pirlo y Buffon. Pero si la línea descendente de los transalpinos ha sido sostenida y no ha tenido freno desde entonces, la caída del equipo de Del Bosque sí edificó un punto de inflexión. Después de varias pruebas con Thiago, Fábregas y Koke -con este, más que «varias»– al lado de Busquets, llegó el turno de Cazorla, que venía lanzando desde ahí a un Arsenal prometedor, y España repuntó incluso con decoro. Pero, por desgracia, Santi no está disponible. Cayó lesionado y parece utópico que llegue bien a Francia.

La experiencia de Cesc podría legitimar su candidatura.

Fábregas viene de sufrir muchoCesc se presenta como la alternativa directa. Conoce a Busquets, atesora experiencia, en la Selección siempre ha rendido y lleva dos cursos ocupando esta demarcación. Su posible problema futbolístico radicaría en su habitual tendencia a la verticalización; y también en el hecho de que es un futbolista que, al ser presionado, puede perder el balón. Cazorla, un segundo pivote menos sólido que él en global, no adolecía de ninguno de estos, en clave España, defectos. De regalo, subyacen dos dudas extras, aunque más relacionadas con su balance competitivo que con lo estrictamente ligado al juego. Fábregas ha jugado muy bien como internacional pero en un rol secundario, mientras que, acompañando a Busquets, debería asumir galones de capitán en plaza. Además, no se puede ignorar que se trata de un profesional en inercia negativa. Sale de un año negro en Londres y de muchas temporadas decepcionando con sus clubes en el día más importante. Y en Francia, fallar será letal.

Thiago representa una frescura que puede repercutir a favor.

Thiago Alcántara se antoja la otra solución. Del Bosque ha demostrado valorarle; le ha convocado casi siempre que ha podido y es vox populi que, si no se hubiera lesionado, habría asistido al Mundial de Brasil. En beneficio del hispano-brasileño, cabe señalar su mejoría latente en la protección del balón. Pese a lo que pudo parecer en la prórroga contra la Juventus, en Múnich ha madurado sus costumbres y su técnica en las zonas dañinas. Ahora bien, yendo a lo conflictivo, podría agregarse que eso es lo único donde se le atisba un progreso destacable. Su capacidad de dirección no ha experimentado salto, y sus pases siguen siendo irregulares: del mismo modo que cerca de la frontal es un mago de la asistencia, en la zona ancha no emite esos toques que permiten a sus compañeros recibir en el momento, el lugar y con la orientación ideales (como Cazorla sí hace). A este respecto, puede resultar contundente precisamente lo que pasó ante los de Turín: en el choque en el que se jugaba su memoria en Alemania, Pep, el entrenador de los centrocampistas, que a su vez es quien más fe ha depositado sobre Thiago durante su carrera, no le introdujo en el campo hasta el minuto 100 del partido, a pesar de que, anteriormente, su inferioridad numérica en la medular había sido negativa. Quizá esto dé pistas sobre su nivel.

El resto de la Selección, más o menos claro a dos meses vista.

Considerando que la portería no parece dar pie a un debate deportivo, que al eje de la zaga no le queda otra que rezar por la salud de Piqué y el reamanecer de Ramos y que el ataque podría haber encontrado su sino en la figura de Morata -por adecuación táctica, nivel de confianza y aparente idilio con las noches importantes-, en quién será aquel que acompañe a Busquets en el doble pivote de la Selección estriba, hoy por hoy, el tema más rico para una discusión sobre fútbol alrededor del equipo de Del Bosque.


Comentarios (53)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Yo es que el equipo titular solo veria duda en el 9 y no en lo deportivo porque Morata me parece de sobra el mejor, y mi otra duda sin duda en el interior derecho.Para mi sera un 4-3-3 con De Gea,Carvajal,Ramos,Pique,Alba,Koke,Busquets,Iniesta,Silva,Morata e Isco.
No ves a Iniesta asumiendo esos galones? Es más o menos lo que viene haciendo en el Barcelona este año. Con la notoria mejoría de Jordi Alba este año en la toma de decisiones y este Andres puedes hacer de la izquierda el lado fuerte, puedes añadir un lanzador/llegador en la otra orilla como Koke/Cesc o incluso Saúl (paliando la previsible falta de profundidad y ferocidad goleadora) y meter a Thiago en la orilla izquierda dando rienda suelta a su magia en metros finales sin tener que 'sufrirle' en zona de máquinas. Si Morata mantiene el nivel le daría la oportunidad como nueve, pero creo que nuestro mayor problema sería la otra posición. La calidad de las piezas que poseemos, siendo más que notable, no creo que permita darnos una posesion de tanta calidad como para 'no atacar' como hicimos en 2010-12 y el nivel de jugadores diferentes como Pedro-Callejon-Nolito no están justificando su entrada en el 11 por distintas circunstancias. Quizá Cesc más arriba?
He de reconocer que me sorprende mucho que Del Bosque no haya contado con Bruno Soriano, que 'a priori' se me antojaría como ideal para acompañar a Busquets, teniendo en cuenta la idea futbolística del seleccionador. En este sentido sería lo más parecido al extinto doble pivote Xabi Alonso-Busquets. Quizás Bruno sea un futbolista de menor jerarquía que otros seleccionados pero creo que solucionaría muchos de los problemas de los que adolece la medular de la selección.

Lo cierto es que no soy muy optimista de cara a la Eurocopa, la sensación es que estos dos últimos años no se han aprovechado bien y que el equipo, a pesar de disponer de uno de los tres mejores planteles de la competición, está cogido con alfileres.
Para mí ésta selección dista mucho de ser la mejor posible dados los recursos de que disponemos y tiene en el señor Del Bosque su principal handicap. Que a estas alturas vayamos a jugar con Casillas de portero y San José de director de orquesta, con Fábregas y Pedrito en una de sus peores temporadas,esperando a un Diego Costa sobreidolatrado por nuestro Marqués, llevando a jugadores residuales en sus equipos, como Nacho y Bartra, quedandose en casa jugadores que por méritos deberían probar, es para estar advertidos de que iremos a Francia haciendo un papel de un ridículo semejante al del Mundial de Brasil. Para mí la selección ideal, dados los jugadores de que disponemos debería de jugar el 4-3-3, utilizado por Barsa y Madrid, variando al 4-2-3-1 según las circunstancias de cada partido.

De Gea- Iraizoz- Adan
Carvajal- Mallo
Piqué- Arribas- Llorente
Ramos- Iñigo Martines- Victor Ruiz
Alba- Bernat
Busquets- Soriano- Illarra
Koke- Fábregas
Iniesta- Thiago- Ñíguez
Silva- Lucas Vázquez- Vitolo
Isco- Nolito
Morata- Aduriz- Lucas Pérez- Jesé

De ahí deberian salir en mi opinión los 23. Bastante mas ilusionante de lo que hay ahora y sobretodo más respetable a la meritocracia.
@ Andrés Ferreira

Creo que el lateral derecho de Del Bosque es Juanfran. Y el suplente parece que será Mario Gaspar. Con respecto a una titularidad de Isco... la verdad es que lo dudo mucho. Hubo una etapa en la que seguramente era el centrocampista más en forma de la Selección y contaba poco. Ahora que es uno de los menos inspirados, supongo que sus opciones serán casi ínfimas.

@ Revoquero

Te diría "No creo, porque en España no está Messi, que es un auxilio que Iniesta necesita para desempeñar ese rol". Pero la verdad es que se supone que en la derecha jugará Silva, que precisamente en eso, salvando las distancias, puede emular las funciones de Leo.

Aunque aún así creo que Cesc, Thiago o, en su defecto, Koke serán de la partida y que Iniesta jugará más arriba. España necesita que Iniesta haga "la jugada". Es imprescindible haciéndola. La historia lo dice.
@ Marcelina

A mí me convenció bastante con Busquets-Cazorla, la verdad. Vi bastante luz a partir de la subida de rango del asturiano. Pero desgraciadamente la lesión lo cortó.

También recuerdo un partido contra Francia con Cesc en la sala de máquinas que me pareció bastante positivo.

Además hay que añadir que este año España llevará una base de jugadores absolutamente subida a una ola de energía positiva: Alba, Piqué, Busquets e Iniesta. Son cuatro jugadores importantes que van a llegar a tope de confianza. Una lástima en este sentido la prematura caída de la Juve en Champions. Ahora mismo me parece clave que Morata haga "ese torneo". Y la verdad, le tengo mucha fe a que vaya a hacerlo.
Carvajal saliendo hacia adentro con pelota controlada o regalandose en defensa y le matan todos. Tiene vicios que no se quita y que le van a costar la titularidad en el madrid sino le ha costado ya. No está para el nivel de una campeona del mundo.

Si se quiere apostar por una opción joven el hombre es bellerin, si se quiere apostar por algo más seguro es Juanfran y Mario Gaspar. Atrás esta todo más o menos claro, salvo el suplente de Alba.

El meollo viene en el centro del campo, Thiago ha ganado en poso pero seguramente la dirección la llevará Iniesta, seria lo logico, conocimiento del juego, ascendencia ...., dejando al del Bayern más libertad para asomarse por zonas cercanas al gol, puede dar un buen pase o llegar el. En buena lógica la batuta la cógera Iniesta como ocurre en el Barcelona, ¿Porque Bruno no? Dos detalles lo penalizan, uno que guarda en exceso su posición sin prodigarse en facetas ofensivas y su no polifuncionalidad, San José puede hacer de 4° central en una emergencia y arriba entrar uno más o en el medio. Yo no descartaría en la lista final a Saul y ante las potencias que se opte por pasar a uno del medio arriba, el atlético es una de las apariciones de la temporada.

¿La otra gran pregunta es adelante? Llevará 3 delanteros o llevará 4, yo a día de hoy me llevaba a los 3 grandes, Morata o Costa pueden jugar gravitando cerca de un 9 o ellos mismos adelante.

¿Isco? No está para jugar un torneo de la magnitud de una eurocopa, es un jugador común y corriente, vistoso pero que toma muy malas decisiones, y enamorado de si mismo ralentizando todas las jugadas habidas y por haber, decidir dos o tres pases antes no es decidir dos o tres segundos antes, debería aprender que lo importante es el ritmo del balon.
Veo mucho consenso en el tema Isco, parece que de extremo de un 4-3-3, y hasta ahora ni siquiera podría decirse que le probaron en esa posición; Ha jugado de interior en un 4-3-3 o cayendo a bandas, pero extremo ni es ni creo que lo sea.
Esta selección no es tan fiable como la que ganó en 2012 pero porque los jugadores envejecen y los que salen son distintos, se tiene una "segunda linea" de centrocampistas que pueden hacer de todo y casi todo bien, comandados por Koke, Sergi Roberto, también está Saul al que me encantaría ver ya, aunque su tiempo llegará.
Con todo Del Bosque nunca fue de revoluciones o de saltarse jerarquías. En la portería no hay debate, centrales y lat izquierdo tampoco y el derecho está bien cubierto por Juanfran-Carvajal.
En la delantera a Morata le queda por demostar lo que Alcacer ya ha hecho, que para esto son mejores que Diego Costa, pero relegar al banquillo a uno de los mejores 9 del mundo se me antoja complicado si se consigue enganchar a esto. Este es otro que a mi entender ha llegado demasiado pronto a la selección, tendría que haber llegado para la siguiente evolución del estilo.
Y luego en lo que se centra el tema: Busquets y su acompañante idóneo. Iniesta de interior izquierdo es TODO para la selección, y Silva creo yo que se alternará bastante entre el extremo y el interior derecho... Yo daría la oportunidad desde el inicio a Sergi Roberto porque se lo ha ganado, juega en esas demarcaciones, técnicamente es de notable y te añade un punto de frescura y km que le vendrán bien a la selección.
Me queda el extremo izquierdo, que ahora mismo es un erial ....
Vayamos por partes.

1.- Lo primero que creo que debe definirse en la selección española es saber a qué se juega, sobre todo ante selecciones de similar o superior calidad teórica. La posesión defensiva en la que se fundamentó el último éxito en la Eurocopa 2012, quizá no sea posible con estos jugadores, Xavi era el centro de este sistema y es un jugador inclonable, ahora mismo ningún centrocampista de esta selección puede asumir ese rol, habría que redefinir.

2.- Dependiendo del punto 1 se pueden presentar varias opciones, básicamente las que ha establecido @Abel_Rojas en el artículo. Un factor muy importante para decidir al tercer centrocampista es ver en qué rol exacto juega Iniesta, que, ahora mismo, es la estrella y jugador más determinante de este equipo, aunque no haga números con facilidad.

3.- El último elemento a definir sería el de jugador que parte de la banda izquierda, si contamos con Silva cómo titular indiscutible en la derecha. ¿Qué perfil se quiere buscar? Un mediapunta cómo Isco, por ejemplo, un segundo delantero cómo Nolito o Pedro o un extremo a banda natural, del que no se me ocurren excesivos ejemplos que partieran de banda izquierda, en la derecha serían Lucas Vázquez o Jesús Navas.

PD: En esta selección me cuesta ubicar con facilidad a los centrocampistas del Atleti, Koke y Saúl, no por calidad, sino porque el sistema y estilo de juego teóricos están muy alejados del que juegan a las órdenes del Cholo.
Morata es el hombre en punta. Puede solucionar falta de profundidad, gol, y tiene un gran juego de apoyos. Llevo desde la ida contra el Madrid enloquecido con el. También tiene grandeza mucho carácter. Que 9 hay ahí. Creo que España le va a dar mas importancia a esa figura que en otros torneos.
El acompañante de Busquets pienso que va a ser Fábregas si es un doble pivote y Thiago si juegan 3 por dentro donde podría juntarse e intercambiar posición con Iniesta y en derecha Koke o Fábregas haciendo lo propio con Silva.
Yo jugaría con Isco pero dudo hasta de su convocatoria
Sinceramente, el hombre que colocaría al lado de Busquets es Saúl. Más en paralelo, como lo hacía con Alonso. Evidentemente, dada la baja de Cazorla. Y sería el jugador atlético por todo lo que se ha expuesto del resto de posibilidades. Está claro que Busquets "condiciona" mucho al hombre que debe ir a su lado. O es un superclase como Xabi o es otro como Xavi. Ahora, en el Barsa tiene a un "terrenal" como Rakitic, pero es que más adelante cohabitan una tal MSN que facilita cualquier cosa.

Está claro que todos llevamos un seleccionador dentro, pero que estén en la selección Azpilicueta, Nacho, Juanfran, Mario y Sergi Roberto; es tener a 5 potenciales laterales derecho. En una lista de 23 esto es redundante, por mucho que no vayas a utilizar a algunos de estos jugadores en dicha posición. Por cierto, y solo un lateral izquierdo zurdo. Con lo importante que es para este equipo la aparición de los jugadores por los flancos.
@ locomuycuerdo

"¿Porque Bruno no? Dos detalles lo penalizan, uno que guarda en exceso su posición sin prodigarse en facetas ofensivas"

Honestamente, Bruno es el último pivote sobre el que se me ocurría decir eso. Me parece que es todo lo contrario. De hecho, es el ugador al que yo mencionaría para presentar al "otro perfil".

@ Alberto YNWA

Quizá a veces nos pasamos con ese tema de la identidad. Es verdad que España anduvo perdida tras la retirada de Xavi y Xabi, pero valorando los últimos cinco partidos de las jornadas internacionales, ¿de verdad hay muchas selecciones grandes que tengan más claro que la española a qué juegan?
Veo mucha confianza en la titularidad absoluta de Silva, cuando es un jugador que ha caído habitualmente al bajar el rendimiento. No es del agrado de Del Bosque, y eso le puede perjudicar bastante.
Que delantero veis mejor para ser titular? Porque Morata le veo muy directo y poco carácter asociativo en comparación por ejemplo con Alcacer, también creo qje el papel de Aduriz para destacar algunos partidos, función de Llorente en otros torneos, puede ser clave ya que en juego aéreo es muy top.
En cuanto al tema Isco, no le veo como titular ahora pero si creó que puede ser un gran recurso desde el banquillo, igual que Sal podría ser importante porque tiene gol y España tiene mucha falta de gol. El tema del interior derecho, yo creo qje van a acabar acompañando Cesc y Koke a Busquets +Thiago a no ser que se caiga uno de los dos, que baje Iniesta al medio y entre alguien en banda izquierda, o un delantero escorado, Morara haciendo de Villa o Nolito, porque a Pedro le veo muy bajo de forma.
Por último, pienso como Abel, el lateral de VdB es Juanfran en cuanto al suplente estará entre Mario y Caravajal y muy pocas opciones para De Marcos, aunque a día de hoy considero a Bellerin el mejor y con diferencia.
Tengo especiales ganas de ver donde pone Del Bosque a Sergi Roberto, el abanico de posibilidades es inmenso.
Buenas,
Hace mucho tiempo que pienso lo mismo que @ Marcelina y veo a Bruno como el acompañante perfecto de Busquets.
Soriano aportaría las funciones más clásicas del mediocentro (mantener posición para el cierre, ayudas laterales, etc...) además de permitir más libertad para que Busquets salte a la presión y haga esos robos que son medio gol.
Si Busquets se escalonase un poco más arriba en ese doble pivote con Bruno, se montaría una salide fluida y segura con la pareja de centrales y los laterales un poco más adelantados (Alba y Marío). No te digo ya si en la portería estuviese De Gea en vez de Casillas.
Ahora que no podemos garantizar los niveles de posesión de años más atrás, este doble pivote aportaría una mejora brutal en la transición ataque defensa. Esto nos permitiría el cambio de estilo que mejor se tadapta a los nuevos valores de la selección: Costa, Morata, Koke, Saúl e incluso Isco. El cambio de estilo permitiría poder aprovechar a estos jugadores a los que no se les saca rendimiento y ahora mismo son pura élite además de encontrarse en momentos de forma/ confianza no comparable a los Cesc, Pedro, Silva, etc...
Por delante de la estructura que hemos comentado en 4-2 nos quedaría por colocar a la línea de mediapuntas. En el centro Iniesta, que además se podría desentender de la salida de balón, tendría libertad para asociarse a la derecha con Isco o Koke que con Alba, montarían el lado fuerte de las jugadas y abrir a la derecha (lado débil) para las llegadas de Saúl o Morata.
Por delante se podrían aprovechar de lo generado por todos los demas Costa. En ese estilo menos estático tanto él como Morata podrán aprovechar sus cualidades.
@Fmesa el 9 del athletic seria mi opcion en este momento, pero me se hace raro pensar que Del Bosque apueste por el. En Morata veo una gran proyeccion para futuro 9 de la selección y creo que en momentos complicados se puede tirar de el, le veo con mucha personalidad. Alcacer viene de una temporada dificil en su Valencia pero tiene ese don de estar en la escena del crimen y su gran capacidad de desmarque creo que seran argumentos suficientes para rl seleccionador
Pues igual digo una barbaridad, pero viendo el nivel actual de la nube de mediapuntas que, salvo Iniesta, ninguno parece haber encontrado su nivel este año, no descartaría que DB probase una doble punta con Morata y Aduriz, y más sabiendo que esta España peca de determinación y el vasco, aunque suene irrisorio, está siendo el jugador español más determinante. Además es una doble punta muy compatible.

En cuanto al doble pivote, probablemente el ideal sería Bruno, pero su expediente con la selección no es muy extenso y nunca hemos visto su nivel en pruebas exigentes, así que lo descarto completamente. Nos quedan dos candidatos, Fabregas y Koke. El primero, una vez más, sería el idóneo pero desde que DB es seleccionador por unos motivos u otros parece que no se lo acaba de tomar en serio (ni siquiera lo hizo en la Euro pasada, donde sí dio un buen nivel de 9 y lo banco varias veces); sobre Koke, al igual que con Iniesta o Silva, sabemos que va a jugar Sí o sí, puede que su hueco sea ese.
El problema de España es que no hay otro especialista que de el nivel que daba Xabi Alonso. Pero tengo fe en que busquets pueda encargarse del centro del campo el sólo. Y de que Morata está a punto de despuntar en un delantero capaz de sostener el frente de ataque. Así nos quedan 4 posiciones libres, que sinceramente creo que deberían ser ocupadas por los 4 de los bajitos que mejor estén en cada momento, con mucho pase, mucha posesión y mucho intercambio de posiciones entre ellos. Iniesta, Tiago, cazorla, koke, silva, isco... todos pueden jugar tanto al lado de busquets como por detrás de Morata. La cosa está en que se asocien, se inercambien y trabajar para coordinar todos esos movimientos para que tras pérdida de balón el equipo esté colocado y preparado para presionar o recular.

P.S: la final de la euro contra Italia fue increíble, pero para mi el mayor baile que les dimos fue un partido en Italia en el que el centro del campo fueron Helguera y Valeron. Madre mía que forma de jugar y creo que al final solo empatamos a Uno ( de esto ya no estoy muy seguro)
Curiosa la falta de confianza en Alcacer por vuestra parte, aunque en cierta manera entendible, recordemos que es el máximo goleador de la fase de clasificación y a mi modo de ver el que más casa con el estilo de la selección, sus primeros toques en 3/4 de espaldas a porteria no los tiene ningún otro delantero, amén de que su desmarque en distancias cortas tampoco. Lo veo un recurso muy potente en clave selección y creo que Vicente también.
Ahora bien, necesita que el Valencia le ayude, le de "algo" más que la nada imperante durante la temporada, sino no irá convocado y Vicente tendrá excusa.

PD. Mi primer comentario, pero os llevo leyendo años. Sois Grandes!!
Para mi, Iniesta y Silva tienen q ser fijos "de extremos", pues los que tenemos tampoco se están saliendo.

Ni Isco, ni Nolito, ni Pedro, ni Vitolo, ni Navas, ni Lucas....ninguno me da más garantías que Silva/Iniesta, salvo la carta Pedro x Silva xsu facilidad para aparecer con la Selección.

En cuanto a los otros 2 puestos del centro del campo, mi apuesta clara sería Busquets-Cesc-Saul.
Alonso jugaba a la izquierda del doble pivote y cuando jugaban 433 interior izquierdo.
Bruno si tiene vuelo.
Hay tres jugadores que en mi opinión no han sido tratados conforme al nivel que tenían.
De Gea. Isco. Bruno.
He visto algún comentario que no va muy lejos de ser na posible opción que me gustaría ver y es la siguiente yo jugaría en 4-3-3 con casillas-alba-ramos-pique-juanfran y aquí empiezo a explicar de MCD a busi y asumiendo la función de interior por la banda de alba y "acompañante de busi a iniesta como realiza en el FC Barcelona, en el otro interior a thiago con más recorrido de ida y vuelta, y aquí es donde yo sacrificaria calidad e imaginación pero que me haría ilusión ver y es en los 3 de arriba, y es que yo me la jugaría poniendo a D costa en la banda de alba e iniesta con capacidad para ir al centro ya que iniesta guardaría más la posición con busi y alba subiría la banda, de delantero pondría a morata ocupando todo el centro de ataque e intercambiando posiciones con sosta en algunas facetas defensivas y de otro extremo a koke el cual tiene capacidad para apoyar a thiago en funciones defensivas e intercambiar posiciones en momentos puntuales,(incluso se puede defender en 4-4-2 por momentos) y la capacidad de dar profundidad y buenos centro en momentos puntuales a jugadores como costas y morata.
Es que tener la banda del atlético, el centro del campo del barça y 2 delanteros de tanto nivel y no poder aprovecharlos me da pena por eso me gustaría ver si esto podría funcionar teniendo en cuenta que costa ya ha jugado así en atlético y algunos mpmentos.
De gea-alba-ramos-pique-juanfran-busi-iniesta-thiago-D costa-morata-koke
Estoy seguro que honraréis a Johan como se merece. Descanse en paz el mejor.
Tema identidad

Pregunta 1. ¿Quién es el mejor jugador español? Para mí, Iniesta.
Pregunta 2. ¿Puede Iniesta encajar en un 1-4-4-2? Para mí, sí.
Pregunta 3. ¿Es el 1-4-3-3 el sistema apropiado sin Xavi-Xabi-Villa? Para mí, no.

Conclusión personal. Dado que Andrés puede encajar en la banda izquierda de un 1-4-4-2, y con delanteros como Morata, Diego Costa, Aduriz, Alcácer (incluso Agirretxe), ¿no es el sistema más adecuado para competir en la Euro? La media, con Busquets y otro más (Saúl, Bruno, Koke, Sergi Roberto, Thiago, en función de las necesidades del guión) y un jugador de banda (Pedro, Vitolo,Keita, Susaeta, e incluso Silva, si se desea aumentar la posesión). Creo que el equipo se parecería mucho a un conjunto de Capello. Pero ganaríamos en pegada arriba, contando con un centro del campo sobresaliente.

Desde que Xavi abandonó la Selección, siempre he creído que era el sistema más apropiado en función de los jugadores seleccionables.
Me cuesta entender porque tanto pesimismo con la seleccion cuando por detras de Francia y Alemania tenemos la mejor plantilla.Recordemos ademas el gran nivel con el que si siguen asi llegaran De Gea,Pique,Iniesta,Busquets,Morata y que tener jugadores que tiren del carro con una gran forma es lo que la mayoria de las veces decide las cosas en torneos cortos

No se quien para el extremo izquierdo porque veria a Isco,pero no esta jugando y para Del Bosque casi nunca ha contado

Por cierto para mi Jese a su nivel Top seria el mejor jugador español del mundo o por lo menos el mas sobresaliente,para mi Jese es ese jugador gana partidos que España casi nunca ha tenido, solo que el canario no tiene continuidad y ese es el problema
Yo me llevaría a Roque Mesa para el doble pivote
Para sustituir a Busquets, creo que pondría a San José para lo defensivo y después Iniesta con Koke o Fábregas y de mediapunta Silva, con Alcácer y Diego Costa de delanteros. Si el rival juega más pegado a su portería, quitaría a Diego por Vitolo, (sí, un delantero menos para atacar más, muy normalito :D ) y a lo mejor, si marcar es muy urgente, San José de central y ese central sustituido por Morata o directamente Morata por Alcácer.
Al igual que Morata me convenció en la eliminatoria contra el Madrid el año pasado, Costa me ha convencido con su partido y su gol al PSG en Stanford Bridge.

Creo que ha Costa no se le termina de creer por su carácter...
Yo en general poseo muchas dudas en la defensa ,porque dependemos mucho de la pareja de centrales, pero sobretodo en el medio donde desde el Mundial de Brasil no ha habido continuidad y excepto Busquets los demás son grandes jugadores pero sin un liderazgo fuerte (Iniesta o Cazorla quizá si pero con poco regularidad).
La meritocracia, en contra de lo que se cree la gente, no es y nunca debería ser el criterio para formar un equipo.
Fernando Castillero's avatar

Fernando Castillero · hace 473 semanas

Sinceramente no comprendo a los que tratan situar a Costa como un indiscutible por su talento y nivel en clubes cuando nadie duda de eso ni lo ha hecho desde la temporada 2013/2014.Y decir que se duda de el por su caracter, es un error grande para mi.Se duda de Diego porque en ya mas de 2 años no se ha logrado adaptar, incluso hay partidos en los que simplemente parece que no es el 9 que necesita España.Erro mayusculo de Del Bosque si espera que se adapte a mitad de un torneo como ya trato de hacer en Brasil 2014.Y aqui me perdonan pero me saldre de la linea de Ecos :D el Bosque convoca insistentemente a Costa porque se siente en deuda con el por haberlo hecho escoger a España y no a Brasil, y Del Bosque siente que simplemente descartar a Diego seria inmoral despues de todo lo que tuvo que hacer para jugar por La Roja en vez de escoger a Brasil donde tal vez hoy estaria mas encajado.Para mi es simple eso
Los 3 9s de España deben ser Aduriz,Alcacer y Morata
@Abel_Rojas

La selección española, en cuanto a estilo, tiene claro que quiere la posesión, pero, a partir de ahí, no creo que haya demasiadas certezas. ¿Se quiere amasar el balón y esperar a que pase algo? Así se ganó la Euro 2012 y, con algún matiz, el Mundial 2010. En el Mundial había una punta de lanza, aunque no siempre jugara de 9, que era Villa, que aportaba bastante desequilibrio ofensivo. Ahora mismo, sin tener claro quién va a jugar de punta, lo más normal es que se volviera a algo similar a lo de la Euro 12, pero el juego de la selección ahí dejó muchas dudas, pasándolo realmente mal para generar ocasiones, excepto en la final, claro.

Defensivamente la distancia con los últimos equipos ganadores españoles es bastante evidente. La portería no transmite seguridad, va a ser complicado que ambos centrales lleguen a su mejor nivel y se carece de un sistema sólido atrás, no se sabe si se va a optar por tramos de presión alta y el equipo no parece preparado para una defensa posicional. Esto dificulta mucho el ataque, porque parece que va a ser muy complicado mantener a 0 la portería propia.
@Alex_Fuentes 98,@Fernando Castillero,@
Toda la Comunidad Ecos

Totalmente de acuerdo con Fernando,sobre todo porque para mi Diego Costa a nivel individual es el mejor jugador de la seleccion,solo basta con decir que para mi en 2013/2014 es el unico jugador que ha podido mirar a los ojos a Messi y Cristiano en lo que a infkuencoa en el exito de un equipo se llama.Pero nada de eso lo ha demostarado con la seleccion estoy seguro por muchas razones de adaptacion, y no es Xavi ni Iniesta para tener credito ilimitado.Simplemente pienso yo no es el delantero para la seleccion, y es que aveces es asi, el titular no es el mas talentoso, sino el que mas cumple con el rol que se necesita ahi
Lo mas preocupante es que me da la sensacion de que si va convocado,Del Bosque insistira en su titularidad por razones extradeportivas de seguro.
Mi titular seria Alcacer porque siento es el tipo de jugador que necesita España ahi
Por cierto para corregir un error mio con la tablet, trate de escribir influencia en el exito de un equipo, no lo que sea que haya escrito :)
Estoy viendo el partido por llamarlo de algun modo de la sub-21 ante Croacia, pierden 0-2 al descanso de manera justa, muy justa. Espero que se vea y entendamos a Del Bosque y porque no lleva muchas veces a tipos de la sub-21. Especial atención al partido de Ceballos, Oliver y Asensio, es para retarlos en pleno vestuario porque han jugado en el mejor de los casos con displicencia.

Creo que estos jugadores como Isco, estan confundiendo conceptos, piensan que jugar al futbol es amasar el balon, hacer 4 trucos, dar un buen pase despues de arriesgar de manera innecesaria 40 balones exponiendote a millones de contragolpes ..., cuando eso es todo lo contrario a jugar al futbol. En 2012 practicamos de manera radical para mi felicidad el cruyffismo, debemos volver a la piedra filosofal, lo importante es el ritmo de balón frase 1. Si la pelota corre no te daran patadas, puedes juntar a los buenos en campo rival y encima habra mucho para ver.
@Ratazzi

Llevas razón en cuanto a sistemas e idea se refiere. Pero cuando hablo del 1-4-4-2 lo hago por el poder colocar a un doble 9. Anteriormente, recuerdo a Villa-Torres, pero el asturiano jugaba muy pegado en banda. No era un doble 9. Hoy día, con los delanteros que cuenta España, solo Morata podría adaptarse a jugar en banda. Y no habría un suplente para él. Por eso apelo a jugar con doble delantero, dada la nómina con la que cuenta España.

Esto va por épocas. Hubo un momento en el que no había laterales zurdos, otro en el que no había delanteros, y ahora no hay centrales (solo los 2 titulares) ni extremos.
De Gea; Juanfran,Ramos,Pique, Azpilicueta (13 de junio seria Alba);

creo que la parte de atras sera esa, y ojo al mensaje que manda hoy Del Bosque con la titularidad de David. Si quiere una oportunidad de ser titular en Francia, Vicente se la ha puesto en bandeja.

Busquets,Iniesta,Thiago son fijos en el 11 tambien, y la gran pregunta es como lo va a acompañar. En los dos ultimos amistoso, Inglaterra y hoy ha colocado 2 delanteros y 4 medios, al menos de entrada, colocando un 4-3-3 convertible en un 4-4-2 sobre la marcha a conveniencia, veremos a ver. Yo estoy expectante porque creo que la caida por asi decirlo se freno ante Eslovaquia, a partir de ahi se ha subido el nivel, pero aun tenemos mucho margen por explorar para llegar a donde queremos debemos y tenemos que llegar.

Por otra parte nos ira muy bien ir de tapados, yo iria al torneo sin presumir, sin un solo foco, pero seguro de que lo haremos bien, es mas yo asi lo pienso, pero calladitos y pensando en nosotros.
Como bien dice @Alex_Fuentes, cualquier debate en torno al nivel futbolístico del 9 es chocante. Diego Costa no es sólo superior que sus competidores directos por el puesto, sino que probablemente sea el mejor futbolista de la selección al nivel que ha recuperado. Y esto sí podría llevar a un debate para mí interesante, que enlaza con el artículo: ¿debe un equipo renunciar a su mejor futbolista por falta de adecuación a cierto estilo de juego, o matizar ese estilo para beneficiar a dicho futbolista?

El tema se ha discutido otras veces, estoy seguro, pero en mi opinión una cosa es clara: al nivel actual de la selección creo que le sumaría credibilidad contar con los mejores, pues no parece que el estilo siga siendo apuesta ganadora, y se ha empobrecido el nivel de individualidades de forma preocupante. Por lo tanto, yo creo que sería mejor, si bien utópico conociendo al seleccionador, matizar la idea y emplear un criterio más meritocrático, respetando bases útiles. España podría cambiar su mentalidad, ser menos controladora. Va a seguir conservando >60% de la posesión, eso parece claro. Pero partidos con otro ritmo, algo más verticales, podrían ser la clave para hacer rendir a un gran Diego Costa. Tiene nivel en ambas áreas (agujero de la portería actual mediante) para sostenerlo con balance positivo. En esencia, ser más 2008 y menos 2010, por así decir. Además, en cuanto a tipología del delantero: ¿no está Morata algo abocado a la falta de ocasiones que ha sufrido Costa con la selección? Al menos en mi opinión, los mejores partidos de su carrera ¿no han sido haciendo un poco de mini Diego, acercando a un equipo replegado al gol? Aduriz, por su parte, parece que si va en verano sería más un recurso para Del Bosque que parte del discurso, por lo tanto... o se varía a qué se juega, o se deja de jugar con un delantero puro.

Decía que esto enlaza con el artículo pues afecta a la configuración del medio. Cambiar a qué se juega podría beneficiar no sólo al potencial/es delantero/s, sino a varias piezas más, como Koke o Thiago, el propio Cesc... y sin perjudicar a Iniesta, el otro gran argumento competitivo en este momento junto a un Diego Costa optimizado.
Hola!
Pues yo creo que Fábregas, con Del Bosque, es titular seguro... Puede alternar el puesto de acompañante a Busquets, con el de segundo delantero, pero creo que España dibuja un 1-4-1-4-1 (1-4-3-3 matizado) con Busquets, dos interiores y dos exteriores y el punta. O por fuera, con Silva, Iniesta y un Thiago-Koke, o por dentro con Iniesta, Silva y un Pedro-Nolito, pero en cualquier caso, Cesc titular... Por lo que veo viniendo hacer a Del Bosque...

En realidad, para mi, además, esto tiene bastante sentido, porque si lo pones por la izquierda, con Silva a la derecha, y Thiago (o Koke) e Iniesta acompañando a Busquets, se te queda un equipo de posesión y horizontal bueno, bueno...
Pero es que si lo metes atrás con Busquets e Iniesta, y Silva a la derecha y un extremo izquierdo tipo Nolito, verticalizas al equipo en ambos costados (Cesc en el derecho y Nolito el izquierdo) y ganas profundidad y desborde...

Mis dudas, sin embargo, vienen a raíz de varias cosas que habéis puesto... ¿Veis de verdad a Sergi Roberto con posibilidades de ser titular o tener minutos? Porque yo lo veo difícil... Y, ¿veis también opciones de que Pedro juegue bastante? Porque yo lo veo a un nivel bajísimo... ¿Cómo lo veis vosostros?
Y sin embargo, llega Del Bosque, le da por hacer probaturas y se saca un Morata+Aduritz al estilo Villa+Torres y nos sorprende a la mayoría... ^^
Visto lo de hoy:

De Gea es un guardameta top. Eso nos devuelve al paraíso de lo competitivo. Soy del Barca pero tengo a Casillas como un referente y una persona clave en el fútbol español. Dicho lo cual, espero que sepa asumir su rol en la selección. ¿Quién sabe si le queda un partido por expulsión o una lesión inoportuna que le da un poquito de la gloria que le han quitado en estos años?

El lateral derecho Juanfran no me convence apenas. Eso es territorio Carvajal o mirar alguna alternativa tipo Hugo Mallo o tirar a lo Sergi Roberto. Sé que Del Bosqué tirará por Azpilicueta pero... es algo que como Costa, no ha cuajado en la selección.

Centrales hay que rezar porque Ramos recupere fondo físico y Piqué se mantenga sin lesiones. Lo de Nacho ahí no me parece mal pero... me hace regresar en el tiempo a los Pablo Ibáñez, Santi Denia... no hay una opción top. Me conformaría con un Marchena. No sé si lo hay.

El centro del campo sigue siendo la clave. Si Iniesta y Busquets llegan metidos... es otra cosa. Eso da un plus de seguridad y competitividad que ha faltado en este partido. Un Silva, un Thiago para momentos puntuales, un Cesc incluso de falso delantero o de todocampista... me sigue faltando un Jesús Navas o... el propio Jesús Navas. La selección del Mundial 2010 es posiblemente puesto por puesto la mejor convocatoria realizada por Del Bosque.

Arriba lo siento mucho pero... Diego Costa no ha cuajado. Es como esa tía buena que todos dicen que también tiene conversación, es interesante... se ha intentado y no ha funcionado. Por determinadas cosas: mundos diferentes, actitudes... ¿Para qué insistir con algo que no va? Alcacer es el delantero que mejor conoce el lenguaje del equipo y lo más parecido a Villa que existe ahora mismo. Si no es titular sí que debería ser el jugador número 12. Morata siempre que lo veo no me dice nada en especial pero el tío en partidos grandes rinde. ¿Para qué tentar a la suerte? Comenzaría con él y a ver...

Comprendo lo que decís de Aduriz como recurso o como parte del libreto. Yo creo que si Del Bosque lo lleva será un recurso.
Yo sigo viendo a Lucas Perez mereciendo ser convocado. Se le ve una superioridad fisica por encima de los rivales, y crea ocasiones de forma muy facil. Sigo sin entender el tema.
Por otro lado creo que España ahora mismo tiene pocas luces. No es un equipo compacto o que se acerque al nivel de otros años y no tiene en mi opinion ningun jugador que gane el partido por si solo. Iniesta en mi opinion lleva años que no es mismo jugador que hace unos años, se ha reciclado. Lo unico bueno que veo es que casi ningun equipo esta un nivel muy superior y todos estan en construccion y con problemas en ciertas posiciones.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.