Lo de Banega y Pastore juntos no fluyó contra Paraguay. Se vio que les faltaba cohesión, horas de entrenamiento. Argentina no sabía sacarles fruto y sin embargo sus defectos sí constaban con potencia. Así que ayer cambió la propuesta. Biglia ocupó la plaza de Éver, cerró a la vera de Mascherano y dio libertad a los de arriba.
Pastore estuvo muy inspiradoEl plan fue sencillo: Di María, Pastore y Messi se movían por la zona de tres cuartos con suma libertad; cualquiera de los tres podía aparecer por la izquierda, el centro o la derecha indistintamente. A Uruguay le costó soportarlos. Sus desmarques eran frecuentes, rápidos e inteligentes; resultaba difícil evitar que recibiesen. Sin embargo, se le proveyó de una ventaja: Di María estaba participando más que nadie… y muy mal.
La constancia de Di María, en el caso de ayer, restó bastante.
Di María es un recurso excepcional con algunos peros importantes. Quizás se trate del futbolista más colaborativo que existe. Su intenso deseo de aportar algo en cada segundo del partido, unido a que posee virtudes físicas y técnicas para sumar en las cuatro fases del juego, le permite constar sin descanso en todas las acciones. Hasta el punto de restar impacto en ocasiones al mismísimo Leo Messi. De hecho, en el Mundial ya lo hizo. El «10» fue el innegable, insufló la confianza, marcó la diferencia; pero el motor del ataque albiceleste, el que conectaba lo de abajo con lo de arriba, fue Ángel, como tan bien se comprobó en la Final ante Alemania. Ocurrió entonces que Di María atravesaba un punto de inspiración casi histórico que compensaba, en cierta medida, que Leo apareciese tras él. El balón le llegaba limpio. Hoy, el caso no es ese. El extremo está desacertadísimo, tanto tomando decisiones como ejecutándolas. Y no baja su participación. Ensucia a los demás.
«Chiquito» Romero, como siempre, sostuvo a Argentina al final.
Tras el descanso, Martino lo fijó en su sitio y le hizo perder presencia, lo cual redujo el número de ataques argentinos pero mejoró la cordura de los mismos. Messi nunca falla y Pastore no falló. Apenas Godín, excelso y superior a Agüero, mantuvo a flote a los uruguayos. Hasta el 1-0, en la primera acción donde el Kun se midió a Giménez de manera directa. De ahí al final del envite, se percibió lo mismo que en el debut: Argentina sufre problemas muy serios para sujetar a su rival cuando éste decide tocar la trompeta. Con el modesto Diego Rolán a modo de Forlán y el Mono Pereira de plus, los de Tabárez no empataron porque Romero, como siempre que defiende a la Selección, estuvo fantástico.
Adam · hace 513 semanas
Abel Rojas 130p · hace 513 semanas
Polaquito · hace 513 semanas
Abel Rojas 130p · hace 513 semanas
El Manual del Defensa Central cuando su equipo se encierra a cal y canto :-P
Pero sí, en esos contextos es impresionante y ayer volvió a demostrarlo.
Ismael · hace 513 semanas
Abel Rojas 130p · hace 513 semanas
Jugada bastante celebrado por el Mono Burgos, que comentó el partido en España ^^ Le faltó decir: "Eso es lo que yo le digo en los entrenamientos que tiene que hacer" ^^
pablo franco · hace 513 semanas
Yo creía que Martino podría haber colocado a Otamendi de primer marcador central, y a Garay de segundo, para armar una defensa más fija de tres jugadores, evitando la pasada de Rojo, que siempre termina las jugadas más arriba que Di María, y nunca logra nada, ni claridad ni centrar.
Y lo que le sucede en los segundo tiempos, después que Argentina logra establecer diferencias, es que el equipo libera las bandas, y cualquier lateral que se adelante encuentra facilidades, ya que Messi no retrocede y Di María, después de correr como lo hace durante 60 minutos, ya no puede volver con la intensidad suficiente. Ayer Martino lo cambió por Pereyra, pero ya hacia el final.
Quizás el plan de Martino sera que Rojo y Di María tomen minutos, para llegar lo mejor posible a las instancias finales.
Un párrafo aparte para Pastore. Después del Mundial de Sudáfrica muchos pensábamos que debía ser titular en la construcción del equipo, pero desapareció de las convocatorias. Hoy hace un trabajo parecido al de Rakitic, no?
A Otamendi no se le nota que hace tan pocos partido que es titular. Ya parece indiscutible.
@bracofcb · hace 513 semanas
¿Quién te parece mejor con su equipo 'se encierra a cal y canto? ¿Godín o Piqué?
A mí lo que me parece, respecto al juego, es que Martino no ha potenciado el pase de rosca de Messi y esa es una decisión difícil de digerir.
C. Márquez · hace 513 semanas
Más allá de que Di María ayer ensuciase a Lionel y de que el del Barcelona sea el número uno y en cualquier momento pueda decantar la balanza a su favor.
Abel Rojas 130p · hace 513 semanas
Creo que Pastore tiene más peso creativo en Argentina que Rakitic en el Barça. O al menos, eso es lo que se pretende. Lo que ocurre es que a Argentina no le terminan de salir las cosas.
@ Braco
En Sudamérica se defiende un modo distinto que en Europa. Igual eso hace que el pase de rosca de Messi sea menos apropiado. No sé. Habría que estudiarlo.
@ Márquez
También es verdad que la exigencia que hay sobre Messi no es la que hay sobre Neymar. Messi juega con mucha presión. Si no gana esta Copa América será un palo gordo para él. Neymar, aunque juegue en Brasil, que es la más grande, juega "por el premio", como suele decirse.
sobris · hace 513 semanas
hola · hace 513 semanas
dario · hace 513 semanas
miguel ps · hace 513 semanas
eldayan · hace 513 semanas
Marcus · hace 513 semanas
Una pena el nivel que está teniendo Di María porque Argentina depende de él en muchas cosas, lo que se está notando bastante, sobre todo en solidez (parece ironía ¿no?) :D .
Ya he opinado sobre que, a mi gusto, tiene galones para estar entre los mejores del mundo. Evidentemente la llegada al Man Utd no está siendo favorable hasta hoy y supongo que tampoco se está entendiendo del todo con Van Gaal, que se llevó uno de los mejores jugadores del momento y hoy es una sombra de aquel.
Deseo profundamente que eso se revierta. Por eso pienso que la clave está en ponerlo a jugar en el mediocampo, con ese ida y vuelta infinito y esa intensidad total. Por despliegue me parece que puede ser el que estira el equipo en ataque por la banda y también el que asiste a Biglia, Masche y Rojo en defensa.
Sobre este puntual, me queda la impresión de que está algo más desatendido a las situaciones defensivas, como colaborando pero hasta ahí, sin esos largos repliegues o esas presiones desbocadas en la zona media. Esto debería suponer que su foco está más en el arco del frente y a priori sería positivo, pero creo que eso termina siendo un perjuicio.
En el viejo rol al que me refiero, más de mediocampista, al recuperar el equipo la pelota se suponía que su primer contacto se daba algunos metros más atrás, en contexto de iniciación de la jugada y con uno o dos jugadores más por delante o en la misma línea para combinar. Creo que eso permitía su llegada desde atrás, ya sea de contra virtud a su slalom y velocidad o bien de toque para abrir espacios con un desmarque. En todo caso, casi siempre con la cancha de frente. Allí creo que hay una cuestión diferencial que hace que su juego se desluzca.
En el Manchester, lo poco que lo he visto, me pareció que se daba la misma situación. Llamémosle que iba más de extremo que de medio.
Para mi, tanto con Mouriño como con Sabella, Di María terminó siendo un mediocampista (muy particular eso sí) que tenía una cancha muy larga. En esas condiciones me parece que brilló como nunca.
Saludos
@migquintana · hace 513 semanas
La verdad es que la temporada de Javier Pastore es sumamente positiva a nivel de continuidad, participación, efectividad y utilidad. No he sido muy de él, incluso cuando despuntaba en Palermo, pero con su año deja lecturas muy optimistas de cara al futuro. Que sólo tiene 25 años...
@sobris
No sé si es una burrada, pero creo que Egidio Arévalo Ríos es uno de los ¿3/4? jugadores más importantes de esta generación. A nivel selección, quiero decir. Es lo que era Lugano en el centro de la defensa. Es lo que es Luis Suárez en el área contraria. Es lo que es Uruguay, en definitiva. Evidentemente va más corto de calidad que los otros dos citados, al igual que con Cavani, Godín o Lodeiro, pero Uruguay gana las cosas como las gana. Y en ese "cómo", Egidio me parece uno de los futbolistas con mayor ascenencia.
@dario
Es que Argentina está moviendo muchísimo mejor el balón que en el Mundial de Brasil. Pero Di María... es que no está. Sin ser lo mismo, es un poco como lo de Falcao. Es algo circunstancial, al menos con el Fideo, pero todo lo que le salía hace 12 meses ahora no le sale. Cuestión de confianza y rodaje.
@eldayan
Álvaro González siempre me gusta cuando juega en Uruguay.
Antes era más recurso, sobre todo por ese mejor toque de balón respecto a otras figuras como el Ruso Pérez, pero como el resto de sus compañeros también es capaz de disfrutar sufriendo sin el esférico.
@migquintana · hace 513 semanas
Muy cierto lo de los esfuerzos defensivos. Eso es casi más significativo que verle fallar un control o un desborde asequible. Como he dicho arriba, es una cuestión de confianza y que será pasajera, pero recuperarle para la Copa América parece complicado. Porque es que se nota que le falta rodaje. No es un tema de que le salga el primer desborde, como el tirador que enchufa la primera, sino que necesita continuidad con la que ir cogiendo ese puntito de ingobernable calidad que le definía. Lo del tema centro del campo... ahora mismo me parece complicado. Sobre todo porque lo de Biglia y Masche, en doble pivote, parece que va a ser innegociable.
Un Biglia que, por cierto, me gustó. Sobre todo en la primera mitad.
Marcus · hace 513 semanas
Tal cual lo dices, el diagnóstico me parece el mismo. Sabemos además que Di María si algo tiene es tozudez para seguir intentándolo, por lo que tarde o temprano recuperará nivel en la medida que juegue.
Lo que persiste como duda en mi caso es si su rol se debe a indicaciones de Martino, digamos que en una muy simplificada suerte de "no regreses por detrás de la línea del 5, quédate cerca de Agüero para la contra, no salgas del lateral al medio para presionar" o algo en esa tónica; o bien a esta cuestión de falta de confianza y ritmo y desde allí su involucramiento con el juego.
¿Por qué esta duda?, me explico: pienso que en el caso de un jugador tan dinámico como Di María su posición teórica dentro del esquema es casi anecdótica. Para mi le define más la claridad sobre qué cosas debe hacer (o se le piden) y qué no. Y esta idea la he sacado de verlo en el Man Utd, con un técnico que, amén de gustos particulares, trabaja mucho la cuestión táctica y que, me parece, lo ha confundido.
Digamos, yo creo que al Fideo lo que debes hacer es soltarlo y dejarlo, prácticamente, hacer todo lo que sienta hacer todo el tiempo, porque si no tienes un caballo loco encerrado en un corral pequeño. Él corre, y su área casi que es todo el campo... :D :D
Lo que sabemos que él hará es entregarlo todo todo el tiempo que esté en el campo, aún con graves errores que suele cometer y que creo se pueden corregir bastante con ciertos pequeños límites.
Entonces, en mi "teoría", el doble pivote no es necesario tocarlo, lo dejas como está. Simplemente hay que darle cuerda al fideo y permitir que repliegue o presione a destajo. En todo caso tiene más sentido compensar esto con algún ajuste del delantero y Pastore para encontrar gente por delante o en la misma línea del Fideo al recuperar y durante la defensa tienes que hacer lo propio compensando la decisión del momento del Fideo.
Todo esto, claro, si es por órdenes específicas. Y si no, sospecho que podemos recorrer el camino inverso. Es decir, es lo que hay que pedirle para activarlo.
:)
Coincido también con lo de Biglia, es muy positiva su incorporación y entiende muy bien lo que hace falta. Creo que ya no se caerá del 11.
Tyrion · hace 513 semanas
La presión con la que está jugando es enfermiza, y lo veo sorteando todos los problemas que se le aparecen en la medida de lo posible, pero es que el equipo tampoco le está dando tan siquiera un contexto medianamente aceptable para que luzca. Y si él luce, Argentina irá genial. Ya esta temporada demostró poder canalizar todo el sistema ofensivo de un equipo. Sé que en la Selección es diferente porque el tiempo de trabajo es mucho menor, pero vamos, que algo más se podría hacer. ¿No?
@CJBilly · hace 513 semanas
lo que comenta @marquez me parece importante e interesante para ir un poco más a fondo. Sucede que en sudamérica normalmente la marca viene acompañada de agregados nada santos: te golpean, te hablan, te rozan, etc. Ayer se enfrentó a los maestros de esos menesteres, y él no está acostumbrado. Fue muy evidente su fastidio, no sólo porque no se sentía cómodo con el juego del equipo, sino también con ese añadido.
Por el contrario, Neymar parece como pez en el agua. Esos roces los jugadores de este continente lo ganan año a año en la copa libertadores, un torneo al que Neymar dominó.
andrés · hace 513 semanas
leninpower · hace 513 semanas
sobris · hace 513 semanas
No veo a tevez de banda, el sistema creo que esta bien, pero lo que hay que decirle a di Maria que se quede en banda y no quiera participar tanto en la creación del partido.
eldayan · hace 513 semanas
"Un Biglia que, por cierto, me gustó. Sobre todo en la primera mitad".
Biglia sin ser espectacular, es muy bueno, he visto a la Lazio y cuando juega este señor, el equipo juega mejor, le extrañaron cuando se lesionó.
Entre tanto, mucho mejor la Argentina con Biglia y Masche en el centro del campo, que ya el tema de Gago era como de expedientes secretos X.
munitxo · hace 513 semanas
leninpower · hace 513 semanas
entiendo y estoy claro que Tevez de extremo no sirve pero es que Di maria no esta jugando de extremo¡ mas bien lo veo suelto por toda la media punta igual que Patore y Messi, en ese contexto si veo util a Tevez suelto sin puesto fijo, por defensa tampoco adoleceria mucho puesto que Tevez tampoco es tacaño en el esfuerzo¡¡¡ solo digo que la argentina no tiene la necesidad de sufrir a un jugador fuera de ritmo futbolisico en una competicion tan corta teniendo jugadores mas que capaces en el banco...
leninpower · hace 513 semanas
entiendo que la apuesta de Biglia al lado de Mascherano es la mas competitiva, pero a la vez siento que argentina seguiria encorsetado como jugo en el mundial, me sigue pareciendo pragmatico y conservador esa apuesta, siento que no se insistio mucho en la dupla Banega/Pastore, pero hay mas posibles combinaciones con Enzo Perez, Mancuello, por ejemplo¡¡¡ para mi el Tata se fue por lo seguro para no sufrir de mas, pero pierde el futbol para mi...
Renato · hace 513 semanas
Es cierto que Di María no está bien, de hecho me pareció el peor jugador de Argentina en los dos encuentros, pero es el extremo del equipo y cambiarlo durante una competición de copa no sería consecuente con una idea de proyecto. Martino dejó claro que en ataque están Messi, Di María y un nueve.
Por otro lado tendría cuidado con el fideo, también llegó mal al mundial y al menos yo pensaba que no remontaría en sensaciones, pero en un sólo partido prácticamente cambió el rumbo del equipo.
sobris · hace 513 semanas
Claro, si es desde la libertad no esta mal la opción que dices
El Chila · hace 513 semanas
Es que cerrandose a "cal y canto" es muchisisimo mas dificil que se note las limitaciones tecnicas. Con ese estilo de juego brillaron decenas de centrales (Bermudez, Godin, Gamarra, Montero, Lugano, Thiago Silva, Walter Samuel, Etc.)
Cuando tenes que salir a defender a 40 metros de tu arco, es ahi donde el margen de error se minimiza y se separa el trigo de la paja. (Ivan Ramiro Cordoba, Capurro, Pujol, Thuram, etc).
Es mi opinion.
Gordillo · hace 513 semanas
leninpower · hace 513 semanas
el rollo con esta argentina es que sus laterales no son buenos subiendo, en ese escenario aplicaria con carrileros rapidos y con tendencias ofensivas y tecnica en argentina no hay de eso..
leninpower · hace 513 semanas
entiendo que la la concepcion del equipo es con Di maria de extremo izquierdo y tal, pero para eso te llevas 23 jugadores¡¡¡ si uno del 11 inicial no rinde pues debes sustituirlo con otro que tengas en el banco y lo pueda hacer mejor, lo otro es que Di maria en estos do juegos ha jugado de todo menos de extremo izquierdo y es la raiz de este articulo por su amplia zona de influencia y en este caso es una mala influencia¡¡¡ ante tanta libertad creo que Tevez puede hacerlo mucho mejor estando en mejor ritmo de competicion y su calidad contrastada....
Mery · hace 513 semanas
Veneziano · hace 513 semanas
"Básicamente jugó de segunda punta por detrás de aguero. " (Pastore)
Es que guste o menos esa es su mejor posicion para el equipo (y para èl) ....de mediocampista tiene bien poco .
Veneziano · hace 513 semanas
Larios84 · hace 513 semanas
Un tema que no se ha comentado, es la inclusión de Zabaleta por Roncaglia. A este útlimo no lo he visto apenas, pero Zabaleta, creo que aporta mucho, sobretodo a nivel ofensivo, no ya solo por ser el hombre que centro, sino porque sin ser un hombre de banda ofensivo, ni un lateral de juego moderno, creo que sabe medir sus subidas y hacerlas más efectivas cuando sube. En resumen, Zabaleta lo veo lo opuesto en la otra banda a Marcos Rojo, que junto a Di María, hacen una banda demasiado suicida en bastantes ocasiones. ¿Qué tal es Milton Casco, el otro lateral izquierdo?