
Leo Messi se adelantó anoche a las Navidades y se puso a repartir regalos para todo el mundo. El primero en recibir fue él, que conste, porque el Borussia Dortmund le ofreció todo tipo de facilidades para que -por increíble que parezca, y más en su casa- recibiese bastante cómodo entre líneas, con tiempo, espacio y una salida muy natural con su pie izquierdo. El argentino lleva varios partidos jugando con el gesto torcido, como si debajo de la camiseta azulgrana llevase la albiceleste, pues es obvio que al Barcelona no le están saliendo las cosas en los últimos tiempos. Y si anoche pudo mostrar algunos signos de recuperación, el equipo de Lucien Favre, que en su fase ofensiva se movió de una forma más coherente que sin balón, puso bastantes cosas de su parte para que Leo Messi, Clément Lenglet, Samuel Umtiti y Marc-André Ter Stegen, que ya de por sí necesitan poco, acabasen marcando la diferencia en un partido que el Barcelona, más allá del resultado final, no acabó de aprovechar del todo.
Ernesto Valverde volvió al sistema 4-3-3, con Dembélé, Messi y Luis Suárez en ataque
El cuadro azulgrana jugará los octavos de final como líder indiscutible de su grupo, pero las sensaciones, a menos de tres meses de que lleguen las eliminatorias directas, no son las de un serio candidato al título. La Copa de Europa son momentos. Situaciones muy concretas que igual, según como vengan, tardan unos años en volver a aparecer. Y entre saber manejarlas, como ocurrió con el PSG en el Bernabéu, o no, como el Valencia ante el Chelsea, está la delgada línea entre el éxito y la derrota en esta competición. Dicho dogma, que siempre ha caracterizado a la Champions League, lo ha sufrido el Barcelona en los últimos años. Y es algo que amenaza claramente con volver a arruinar todas las aspiraciones que tenga el equipo, más allá de las certezas individuales que representan su portero y el argentino, si el sistema, de aquí al próximo mes de febrero, no encuentra su vestidura más adecuada.
Antoine Griezmann volvió a jugar a pie natural, desde el sector izquierdo del 4-3-3
De nuevo sobre el 4-3-3, con Busquets pivote y De Jong -izquierda- y Rakitic -derecha- en los dos interiores, el FC Barcelona, con Lenglet y Umtiti, dos zurdos en el centro de la zaga, y Dembélé, Luis Suárez y Messi en ataque, fue aprovechando las distintas rendijas que le concedió el Borussia Dortmund para adueñarse pronto del escenario. A pesar del buen inicio de los alemanes en el Camp Nou, con una propuesta bastante vistosa en su fase ofensiva, en la que Witsel bajaba a la altura de la defensa para generar una primera superioridad numérica ante los dos puntas del Barcelona en el repliegue (Messi-Suárez), Achraf Hakimi abandonaba la derecha para actuar por dentro y Julian Brandt -teórico mediapunta- intercambiaba su sitio con Marco Reus -que empezó el partido como punta más adelantado-, la debilidad de los de Favre sin la pelota le abrió de par en par todas las puertas a su rival.
Con Griezmann en el lugar de Dembélé, que volvió a marcharse lesionado, jugando con mucha más movilidad de la habitual para alejarse del sector izquierdo y aparecer dentro del carril central, el Barcelona ofreció en el último tramo de la primera mitad sus mejores minutos en todo el encuentro. Con la línea defensiva muy adelantada, y los dos puntas en una posición intermedia en la fase de repliegue (4-4-2), el cuadro de Ernesto Valverde consiguió concentrar una gran cantidad de robos ante la transición defensa-ataque del Borussia Dortmund. Y cuando no eran los propios futbolistas del BVB los que perdían el esférico directamente antes de cruzar la divisoria de los dos campos, la situación del FC Barcelona sobre el césped forzó en muchas ocasiones las recuperaciones que consiguió a media altura.
Entre estas concesiones y lo acertadísimo que estuvo Messi en sus intervenciones en 3/4 de campo el Barcelona se marchó ganando cómodamente al descanso. Pero en la segunda mitad, con el resultado a favor, ocurrió que el cuadro azulgrana prefirió esperar unos metros más abajo. Y eso, además del paso al frente que dio el Dortmund tras el tercero, cambiando de dibujo para jugar con tres centrales, dos carrileros y Sancho por detrás de Reus y Brandt, motivó que el duelo cambiase por completo en el último tramo. El tres a cero, por cierto, reflejó la segunda y última opción que puede tomar Griezmann de cara a puerta desde el sector izquierdo. A pie natural, por muy bien que se desmarque el francés hacia el área y por mucho tiempo y espacio que procure darle el sistema para finalizar las ocasiones, el francés, que no tiene margen ni recurso para poder hacer otra cosa que acabar chutando -o centrando al área- solo puede cruzar el remate al segundo palo, como hizo anoche ante Burki, o probar fortuna al poste que teóricamente estará protegiendo el guardameta, como ocurrió en Ipurua. Un escenario que, también dentro del área, limita mucho el potencial de Antoine… Y en este caso el de un gran rematador.
AdrianBlanco_ 96p · hace 282 semanas
Retapete · hace 282 semanas
Carlos · hace 282 semanas
Jos · hace 282 semanas
A qué sistema te refieres? Aunque bueno, la ausencia de sistema ya es un sistema en si mismo. Yo veo un intento vago en querer hacer las cosas según se recuerda que había que hacerlas, pero con una inseguridad terrible. Y luego está Messi, que te lo arregla todo...de noviembre a marzo.
Cuánto hay de decisión de Valverde, cuanto de decisión sobre el césped y cuánto de miedo en la decisión de retroceder unos metros en el segundo tiempo? Hubo una estadística en la que se mostraba que la posesión del Dortmund durante 15 minutos fue del 72%! Y es cierto que el Barcelona ya había hecho su trabajo y que enfrente hay un gran equipo, pero ese tipo de cosas son las que hacen pensar en que la Champions, o mucho se mejora en todo, o no va a llenar de alegrías al barcelonismo.
@Carlos
Rotundamente no. Es el mejor central de la plantilla, el que en su nivel más alto más eleva el máximo y e que en su peor nivel menos desciende.
Emilio · hace 282 semanas
1 colocar, a Griezmann en 4-2-3-1, en la zona derecha y a Messi en la mediapunta o viceversa, con lo que sacrificas a un centrocampista (Arthur a todas luces) para colocar en la Banda izquierda a alguien que ya ha quedado claro qué de momento Dembelé no puede ser, ni por motivación desde mi punto de vista culpa del técnico cómo por lesiones tema que creo que va relacionado más por la cabeza que por las piernas.
2 4-3-1-2 Me explico una delantera asimétrica con Suarez (izquierda) y Griezmann (derecha) en una suerte de delantera dejando huecos para la subida de Messi, los medios, para qué esto funcione los ataques se deben concentrar en una banda para que la banda contraría ataque el medio de la zaga para generar superioridades sobre todo en los huecos entre central lateral, puede parecer la mejor solución pero para esto hace falta trabajo y entrenador y el Barcelona carece de ambas.
torralba8 47p · hace 282 semanas
A mi es que la idea dle rombo me deja con dudas. Creo que un rombo los laterales deben ser importantísimos para dar profundidad al equipo, y solamente veo a Jordi Alba capaz de dar profundidad.
Sinceramente, creo que el fichaje de Griezmann le ha complicado demasiado la vida a Valverde. Creo que el fichaje debería a ver sido otro en verano. En toda esta ecuación¿ No créeis qué Malcolm podría a ver sido un actor relevante?
Boris · hace 282 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 282 semanas
Y siendo un futbolista que maneja bastante bien las dos piernas, Dembélé siempre ha rendido mucho mejor desde la derecha en el FC Barcelona. Pero claro, dentro del 4-3-3, difícil que pueda tener continuidad por ahí.
Emilio · hace 282 semanas
AArroyer 101p · hace 282 semanas
Si le buscamos un sentido a la poca presencia de un Busquets-De Jong-Arthur, siendo el brasileño el damnificado en detrimento de Vidal primero o ayer Rakitic es porque Valverde necesita un centrocampista que compense a Messi, porque de lo contrario te faltan piezas y altura por ocupar que sujeten la última línea para que haya espacio dentro. Cuando pensamos en De Jong de interior derecho era porque podía juntarse con Messi y tener funciones de profundidad, pero eso lo alejaría de la salida de balón ante presión y del 'centrocampismo'.
A mí un rombo sí me cuadra salvo por Luis Suárez, que como todo '9' necesita espacio en horizontal para tirar desmarques entre todo tipo de defensas rivales y no tendría tanta capacidad de maniobrar y ofrecer movimientos de profundidad con otro punta, de lo contrario el que siempre será minimizado es Griezmann, que parece abocado a quedar reducido a lo que le nutra Messi cuando se orienta hacia allí.
AdrianBlanco_ 96p · hace 282 semanas
No tanto a un sistema concreto, sino a esas sinergias y automatismos entre las piezas que el Barcelona ha ido perdiendo. Lo comentaba el otro día por Twitter durante el partido en Butarque, el Barcelona se encuentra en un punto muy peligroso. Táctica y por supuesto mentalmente.
Messi lleva varios partidos jugando como si lo hiciese con Argentina. Corriendo mucho, como enfadado. Y eso es bastante sintomático.
Darien · hace 282 semanas
"no jugo bien el FCB, ante un rival que no se achico i le fue a buscar"
Mas miedo que el dortmund ayer con 2 laterales derechos jugando, dejando en el banco de inicio a Sancho, Hazard y demas no se como interpretarlo. El Dortmund lleva ya varias temporadas demostrando que le falta caracter para jugar la Champions, sobretodo desde Tuchel.
Boris · hace 282 semanas
Y no verías posible A griezzman como interior que compense a messi? Quizas no reune todas las caracteristicas, pero si que cuenta con varias de ellas, sobretodo su capacidad de sacrificio...
AdrianBlanco_ 96p · hace 282 semanas
Me cuesta llegar a imaginarlo. Griezmann necesita libertad en 3/4 de campo, como vimos el otro día con Francia, pero hacerle jugar en izquierda (como extremo), a pie natural, le resta mucho potencial: tanto en el juego como a la hora de rematar.
Un Griezmann que, por cierto, tampoco llegó para compensar la (falta de) profundidad que en estos momentos de su carrera pueden llegar a ofrecer Messi y Luis Suárez, y más en los escenarios en los que se está moviendo el Barça.
Boris · hace 282 semanas
Lo planteo mas como interior derecho del 4-3-3 clasico del barça, desde luis enriquez, rakitic era el encargado de compensar la falta de actividad por la derecha dado que messi se centralizaba, valverde ha probado con ese vidal de movimientos agresivos e hiperactivo, y quizas ahi griezman podria encontrar su lugar, esta claro que no es su ideal, pero visto como le va por la izquierda, quizas seria un sector que lo limitaria menos...se que es mas bien dificil que se de, pero me parece que el éxito (o fracaso) del barça esta temporada pasara por subir al carro de las certezas competitivas (messi-Mats) a la mayor cantidad de piezas, y el frances a buen nivel seria la bomba para este equipo
AdrianBlanco_ 96p · hace 282 semanas
"Y el francés a buen nivel seria la bomba para este equipo".
Indudablemente, claro. Hablamos de un futbolista con una calidad TOP mundial. Pero me cuesta verlo como interior, ya digo, porque Griezmann necesita recibir por delante del balón, y cuanto más móvil mejor, pero retrasarlo hasta tan atrás (y alejarlo del área) no creo que sea la solución.
No creo que sea ese futbolista, vaya. Dicho esto, lo que más me está sorprendiendo de Griezmann es que como '9' tampoco haya funcionado. Él no llega para compensar la falta de profundidad del equipo, como ya he dicho más arriba, pero el francés sabe jugar de espaldas para moverse en el apoyo, y tiene calidad para soltar y descargar rápidamente la pelota.
El tema es mucho más mental o psicológico que meramente futbolístico.