La primavera se adelantó ayer más de tres meses en el estadio de Anfield. Aunque la sensación no se extendiera más allá de la hora y media reglamentaria, el encuentro entre Liverpool y Napoli tuvo todo lo que suelen tener las eliminatorias más candentes de la Copa de Europa. Por ritmo, por alternativas entre los dos equipos y por ocasiones, consecuencia de los dos anteriores elementos, el duelo entre los equipos de Jurgen Klopp y Carlo Ancelotti fue digno de una de esas clásicas e inequívocas citas en las que la Champions se empieza a jugar con los tenues rayos del sol sobre el campo. Un espectáculo que contó con un claro personaje principal y otros dos antagonistas, dentro de un elenco de actores repleto de alternativas y buenas dotes. Mohamed Salah se disfrazó anoche de verdugo para un Napoli que, dado que de poco sirven los merecimientos en el fútbol, cayó eliminado sin haber sido inferior a Liverpool ni a PSG.
Mohamed Salah marcó la diferencia desde el costado derecho
La exhibición de Mohamed Salah merece un capítulo aparte dentro del análisis. El egipcio, desde la derecha, fue un quebradero de cabeza para el Napoli durante todo el encuentro. Emparejado con Mario Rui, por petición expresa del propio Ancelotti, cada toque del número ‘11’ fue una ventaja por sí sola para el Liverpool. Muy superior al portugués en su duelo particular, el fútbol de Salah transmitió una grandeza propia de su mejor versión de hace unos meses. Bastante fino en todas y cada una de sus decisiones, interpretando bien el momento en el que alejarse de la pelota para generar el espacio, o para acercarse a la misma con la intención de incidir de manera directa en el ataque -muchas veces posicional- de los suyos, la actuación del extremo egipcio se situó varios peldaños por encima del resto, con el beneplácito de los otros dos nombres propios de la velada: Virgil van Dijk y Kalidou Koulibaly. Y eso que Alisson Becker y David Ospina también tuvieron su (gran) momento.
El Napoli, que justo antes de empezar el encuentro era líder en solitario por encima del propio Liverpool y PSG, no salió a especular en Anfield. Armado en su 4-4-2, Ancelotti mantuvo muchas de sus consignas cada vez más habituales. Y lo cierto es que durante muchos minutos, hasta que el Liverpool encontró la forma de girar el escenario, la propuesta tuvo un primer impacto muy positivo para los intereses napolitanos. Con Fabián muy abierto hacia el sector izquierdo, como volante en una línea de cuatro conformada por Hamsik, Allan (doble pivote) y Callejón (derecha), el cuadro partenopeo tuvo la clara convicción de volcar su juego sobre dicho sector. Queriendo atacar de una forma proactiva durante el arranque, Ancelotti le quiso dar mucho protagonismo al triángulo Mario Rui-Hamsik-Fabián, con la intención de superar la presión rival y atacar sobre la parcela del Liverpool de forma muy vertical. De esta forma, aprovechando que Salah no seguía siempre al lateral izquierdo del Napoli, el papel de Mertens para caer sobre dicha zona y generar la superioridad (frente Wijnaldum, Henderson y Arnold) fue clave, pues ese mismo movimiento, que llevaba implícito el arrastre del central (Matip), aclaraba una gran zona a Insigne para amenazar.
Esta misma disposición obligó al resto de piezas a bascular mucho sobre este sector, con lo que el Napoli pretendía asfixiar al Liverpool contra la banda desde las vigilancias de su doble pivote y la implicación defensiva de Callejón, que desde este sistema queda muy alejado del área rival. Tras pérdida, si esta presión por acumulación no era lo suficientemente efectiva, Ancelotti ideó un marcaje al hombre entre Mario Rui, su lateral izquierdo, y Mohamed Salah, extremo derecho rival. Así, con el luso emparejado constantemente con el egipcio, siguiéndole prácticamente a todas partes, incluso cuando este se distanciaba de la banda para acercarse a la corona del área, el objetivo de ‘Carletto’ fue, más que anular directamente al ‘11’ del Liverpool, reservar sus fuerzas para la protección del área. Con Fabián, en este sentido, encargado de tapar las subidas laterales de Alexander-Arnold, y con Mario Rui pendiente de Salah, el Napoli pudo proteger con bastante soltura la frontal a partir de sus dos centrales, muy atentos de Mané y Firmino.
Virgil van Dijk y Kalidou Koulibaly se impusieron en las dos áreas
No obstante, como cabía de esperar, Salah se impuso con cada vez más soltura a su marcaje, y en la primera ocasión que tuvo para hacerlo, dinamitó el partido. El 1-0, que abocaba al Napoli a la eliminación, cambió por completo la película. Y fue entonces, ya la diferencia en el marcador y con Mertens algo renqueante de un choque previo con Van Dijk, cuando el Liverpool fue el equipo que Klopp diseña para este tipo de noches. Robando en campo rival, corriendo al espacio y sumando para la causa a Firmino, que durante la primera mitad había pasado muy de puntillas ante el radar de Koulibaly, el Liverpool llegó al segundo tiempo con más convencimiento por el contexto (ante un Napoli obligado a volcarse) que en el marcador. Los cambios de Carlo Ancelotti fueron enfocados a reforzar su decisión de atacar por izquierda, con Ghoulam -lateral- y Zielinski -volante-, añadiendo en la última línea el olfato y los centímetros de Milik al lado de Insigne. Y ahí sí que sí, el escenario se resquebrajó por completo. El resultado pudo ser muy distinto. Pero si no fue así es porque Ospina paró mucho, Mané falló lo imperdonable y porque este Liverpool, que sale reforzadísimo de la victoria y su consiguiente pase a octavos, cuenta con un central y un portero nacidos para disputar la Champions después del invierno.
Andrés Madrid · hace 332 semanas
Siempre he sido de pensar que el egipcio era un jugador "de Klopp", una creación del germano. Pero la verdad es que su actuación anoche me ha hecho cambiar de opinión. Lo del egipcio anoche es de supercrack absoluto de la Champions, fisica, tecnica y conceptualmente. Primer escalón Mundial.
Con este Mohamad, el Liverpool es capaz de eliminar a cualquiera.
lbrt43 78p · hace 332 semanas
¿Qué mención os merece Robertson? Para mi, siendo un producto de Klopp, es un TOP 3 mundial a día de hoy. Exuberancia física, buena lectura de la jugada, implicación, inteligencia y una zurda venenosa. Me parece un jugador espectacular, muy infravalorado.
AdrianBlanco_ 96p · hace 332 semanas
¡Muchas gracias, Albert! ;)
A mí es un lateral que me gusta mucho por su 'timing' y su golpeo de balón. Seguramente no tenga una técnica diferencial en el regate, y por ello es importante que rompa en el momento exacto para hacer daño. Esto último lo domina muy bien, teniendo en cuenta cómo son los movimientos de Mané por ese mismo lado. Y a todo ello le suma un motor potentísimo. Es súper insistente en sus movimiento abajo-arriba.
@AndrésMadrid
"Siempre he sido de pensar que el egipcio era un jugador "de Klopp", una creación del germano. Pero la verdad es que su actuación anoche me ha hecho cambiar de opinión".
Ahí está la cosa. Es que el partido que hace ayer es de tipo grande. Me dio la sensación de que jugó varios escalones por encima del resto, pero que además él mismo lo sentía. Hacía todo muy, muy fácil. Y no voy a decir que no corriese, porque si de algo sabe Salah es de correr, pero en los duelos transmitía una superioridad... pues eso, de crack total. :D
Hablando del Liverpool, otro que nunca defrauda cada vez que le veo es Van Dijk. Menuda seguridad transmite en cada salto o yendo al corte. Anoche ante el Napoli volvió a aparentar que podía estar en muchos sitios a la vez.
davidgdelapena 70p · hace 332 semanas
@Albert
Coincido en lo de Robertson plenamente.
Kairós · hace 332 semanas
No recuerdo un grupo de Champions tan igualado y apasionante, Liverpool perdió 3 partidos y el Napoli 1... sin embargo, el equipo de Klopp estará en los octavos.
El partido fue excitante :o casiones falladas,intensidad,paradas heroicas y una gran actuación individual.Se podía anticipar éstas situaciones , dado que Napoli es un equipo genuino y los "Reds" en Anfield son como un león en su propio territorio.
Espero grandes cosas del Liverpool, en la Premier y en la Champions, están más preparados que nunca :técnico TOP, una defensa liderada por uno de los 3 mejores centrales del mundo, portero de ÉLITE y un trío atacante que muy pocos equipos tienen.
AArroyer 101p · hace 332 semanas
Es que Salah sin espacios y sin velocidad punta... es un jugador impresionante. Su control de balón jugando de espaldas o mal perfilado es absoluta élite. EL balón le obedece como a los grandes. Mejora todas las jugadas jugando a un toque. Tiene una jerarquía y una presencia dirigiendo ataques en el lado fuerte de la jugada que es una cosa increíble. A mí me parece uno de los mejores jugadores del mundo de manera inequívoca y fuera de todo contexto.
Ayer comentaba en Twitter, con una encuesta, si Salah debe ser lado fuerte o lado débil para atacar espacios. Y a mí, de verdad, independientemente de los compañeros que tenga, me parece que hay que comenzar a tener serias dudas, por más que teniendo aclarados sea demoledor y diferencial. Salah tiene que tener espacios a lo largo del partido, porque en transición es la victoria, peor creando sistemas con sus toques y jugando de espaldas... es buenísimo.
@Albert sobre Robertson
No sólo eso, es que vamos a verle dentro de 2-3 años, es que creo que es mucho menos de lo que va a ser. Le falta pulir algunas cosas a nivel de colocación, peor es bueno bueno de verdad.
Balotelli8 · hace 332 semanas
Que esa es otra: ayer el equipo que saca el Liverpool es, salvo en la portería, idéntico al de la final del curso pasado. Pero en el banquillo este año tiene piezas muy distintas y de mucho mayor nivel. Además de la garantía que supone Alisson en la portería con respecto al desafortunado Karius.
Sin duda, y a falta de los partidos de hoy, el L´pool va a ser el más temido por los primeros de grupo en el sorteo.
HBrianL · hace 332 semanas
AArroyer 101p · hace 332 semanas
Y en la segunda. Es que el Napoli necesitaba marcar y es que no daba tres pases seguidos. Se notó la falta de calidad de la plantilla de Ancelotti en esos momentos, se notó mucho, pero es que el Liverpool pudo haber marcado tranquilamente 3 o 4 goles cantados.
AdrianBlanco_ 96p · hace 332 semanas
Y profundidad de armario, que al final, junto al fichaje de Alisson, es el gran salto que ha dado el Liverpool 2018/19 con respecto a la temporada pasada. Anoche dos de sus tres cambios fueron Keita y Fabinho, y eso es un gran aval para la dos competiciones, claro.
@Balotelli8
Y en ese tramo del encuentro el que cogió una responsabilidad tremenda fue Salah. Él, desde su duelo con Mario Rui, cambió por completo la dinámica del partido. Pero es que después, ya con la ventaja en el marcador, fue el principal foco ofensivo del equipo. Se empezó a mover por dentro, lejos del área... fue una actuación de mucha envergadura, vaya.
@HBrianL
Ojalá, porque lo cierto es que la Champions pierde a un animador complicadísimo para las eliminatorias directas. En cualquier caso, lo del Napoli y los sorteos es digno de estudio. Hace unos años ya se quedó fuera de una fase de grupos siendo el mejor tercero de la competición, encuadrado con el Dortumd, el Arsenal y el Marsella; y ahora le sucede lo mismo con PSG y Liverpool. La competición no se lo ha querido poner fácil durante estas temporadas, no. :D
henry27 · hace 332 semanas
Salah ayer impresionante, existía una corriente de opinión escéptica con él, que se apoyaba en que empezó un poco falto de ritmo la temporada, pero lleva unas semanas a un nivel altísimo, en una semana le ha dado el liderato al liverpool y la clasificación.