El empate del Barcelona en Milán supo mejor que alguna victoria lograda en el arranque de temporada, porque a pesar de que en el debe está que los de Valverde sólo consiguieran llevar a la red uno de los veintiséis disparos intentados sobre el césped del Giuseppe Meazza, la sensación de que el cacereño ha encontrado un sistema por el que apostar de forma continua es un argumento mucho más valioso que tres puntos rescatados por Leo Messi.
El arranque del Barça en tierras italianas estuvo lleno de ritmo, seguridad en el pase y precisión a la hora de presionar. Valverde apostó de nuevo por el 4-3-3 en el que Arthur figura como interior izquierdo, con la significativa novedad de que el extremo derecho, en ausencia de Leo Messi, no fue Rafinha, sino Dembélé. La apuesta por el francés, que tiene como principales ventajas una mayor amenaza en partidos con muchas transiciones y un activo más profundo en el ataque posicional, supone un riesgo en la búsqueda del deseado escenario de control.
El Barcelona dominó con mucha seguridad en la primera media hora de encuentro
Sin embargo, el Barcelona lo logró con vehemencia en la media hora inicial frente al Inter. El equipo catalán aprovechó las dudas del Inter, que no terminó de ajustar bien su posicionamiento sin balón. Luciano Spalletti tomó la decisión de hacer una ligera modificación en su sistema, dibujando un 4-3-3 en el que Vecino y Nainggolan, la pareja de interiores, saltaban sobre el poseedor de la pelota culé, espacialmente cuando el pase llegaba a Rakitic y Busquets. A partir de aquí, el Barcelona tiró el cebo al río y pescó después.
La reacción fue puro automatismo desde la pizarra. Fue significativo que en algunas ocasiones, Rakitic y Arthur buscasen iniciar jugada por detrás de Busquets, y esto supuso atraer todavía más lejos a la pareja de interiores interista. Juntar pases en la primera línea y dejar después que Piqué o un excelso Clement Lenglet filtrasen pelotas en la espalda de Vecino y Nainggolan fue la forma de rajar el sistema defensivo interista. Especialmente en el sector izquierdo, donde el francés encontraba a un Coutinho que cerraba su posición y hacía de escalón intermedio hasta llegar al hombre del partido, Luis Suárez.
Si esa progresión con pelota del Barcelona tuvo profundidad fue gracias al enorme partido del uruguayo. Como en sus noches más grandes, masacró a los centrales del Inter, ganándoles duelos muy largos y dejando toques finísimos para que la jugada de ataque se orientase con acierto. Fue una exhibición de juego. Messi, absoluto dueño del sistema culé, redime a Suárez de responsabilidad en el día a día. Pero sin el argentino, el ‘9’ tiene que producir: ‘obliga’ al compañero a buscar su movimiento en más ocasiones, y esa capa de héroe le saca una sonrisa, escenario tantas veces repetido en Liverpool o Uruguay.
Luis Suárez jugó un partido descomunal
La segunda mala noticia para Valverde, además de ese único tanto a favor, estuvo en la cantidad de despliegues que ofreció el Inter en la segunda mitad, muchos más numerosos que en la primera. El entrenador blaugrana tendrá que lidiar inevitablemente con algunas dificultades. Unas, relacionadas con la producción de ventajas en campo rival desde lo individual cuando Messi no pueda hacerlo, algo que está estrechamente relacionado con otro problema, y es que esto obliga a que las piezas se despeguen más de la cuenta para forzar situaciones de gol.
El Barça post Xavi e Iniesta no tiene la grandeza para confiar tanto en un modelo de posesión y ataque posicional constante como para que un empate en el minuto 60 ó 70 no acelere los ánimos. Al Barcelona le está costando mantener la continuidad vista en el tramo inicial de sus encuentros durante 90 minutos, y es una tarea pendiente en los escenarios más exigentes. La entrada de Arturo Vidal en Milán devolvió cierto control al Barcelona, ya que hablamos de un centrocampista que sabe despegarse de Rakitic y Busquets y jugar entre líneas, obligando al rival a girarse y estar más pendiente de su espalda, cuestión necesaria si, como sucedió en el Giuseppe Meazza, el croata juega paralelo a Busquets. Ahora queda por ver con continuidad a Leo Messi en esta dinámica, sin duda la más positiva del Barça en lo que llevamos de temporada, para medir de verdad la altura del sistema de juego culé.
AdrianBlanco_ 96p · hace 337 semanas
Retapete · hace 337 semanas
Por otro lado, seguimos concediendo demasiado, no hay forma de dejar la portería a cero. El Inter consiguió demasiadas transiciones y tampoco Dembelé sacó demasiado rédito de ello. Coutinho también es bastante limitado fuera de su pico del área y su disparo de rosca. Arthur aporta mucho en control, salida y posesión en campo rival, pero a veces me gustaría volver a ver el doble pivote del año pasado. Y la gestión de los que están fuera del 11 titular es regulará, ninguno aporta el 100% de lo que podría y ha mostrado en otros equipos. A ver cómo sale el año. Por lo pronto aunque no seamos favoritos creo que los culés estamos algo más ilusionados con la Champions de lo que estábamos desde Roma hasta ayer. Pero sigue habiendo debes en el juego para no tener algo de miedo y respeto a la fase de eliminatorias.
davidgdelapena 70p · hace 337 semanas
El tema de las ocasiones del rival me parece sin duda el más importante para tratar, coincido. Porque se ve que el Barcelona tiene estructura para conservar el balón; quedó claro en la primera media hora. ¿Por qué le cuesta tanto que ese dominio se prolongue?
A mí me parece importante la jerarquía y la calidad de los jugadores que dan forma al sistema. Al final Rakitic y Arthur, siendo muy buenos futbolistas, no pueden generar ese escenario durante 90 minutos.
lbrt43 78p · hace 337 semanas
lbrt43 78p · hace 337 semanas
AArroyer 101p · hace 337 semanas
"qué duro debe de ser enfrentarse a él 90 minutos siendo central".
Algún día harán un video con los diez mejores centrales de su época explicando qué es jugar un partido ante Suárez :D Es tremendo lo de este jugador.
@Albert Blaya
A mí también me pareció que el Barcelona controló bastante bien el partido, seguramente sean sensaciones con respecto a determinados tramos concretos. Sí que creo que no controló tanto como en el partido anterior ante los italianos, pero está claro que la estructura está impregnando el día a día del Barça, y ese es un punto de partida fantástico para dar el siguiente paso adelante. Creo que estamos cerca de ver un punto muy importante de juego y fluidez del Barça cuando vuelva Leo y pille tres partidos seguidos, porque estrucutra+Luis Suárez es un notición para Valverde.
Ravanelli · hace 337 semanas
Creo que eso que se decía a principio de temporada de la messidependencia, tras su ausencia, le va a beneficiar a su vuelta. Me explico, sin él varios jugadores han tenido que dar un paso al frente, tipo Suarez, Vidal, Coutinho (de vez en cuando), asentamiento de Arthur... Les ha hecho subir un peldaño. A la vuelta de Messi, él mismo se debería beneficiar de esa situación y no hacer tan dependiente de sus movimientos, desmarques o finalizaciones. Se ha asentado la estructura de juego, y eso ya sin Messi.
Para mi, cosas a corregir, solidez defensiva y recuperación en mediocampo (veo a Busquets cansado y esta vez si podría tener recambio), y por favor, dar mas minutos a MALCOM. Creo que ya se va mereciendo entrar en dinámica de partidos y es el tipo de jugador que se agradecerá llegados a Febrero. He visto por desgracia muchas mas oportunidades a jugadores que me da miedo hasta nombrar...
Raul · hace 337 semanas
Al final desde mi punto de vista no creo que sea cuestión de jerarquias o no que el Barcelona aguante ese ritmo los 90 minutos, creo que está mas relacionado con dos temas, el primero de ellos y el cual considero más importante es el que como ya habeis mencionado muchos analistas es la adaptación de Arthur al futbol Europeo, es un tío que es su primer año en Europa y viene de una sudamerica donde el ritmo competitivo está tres peldaños por debajo, tanto a nivel físico como a nivel mental lo nota, yo creo que es solo falta de tiempo. Y el segundo punto me parece a mi que es clave la POCA rotación de Rakitic, no entiendo como teniendo un futbolista del nivel de Vidal, apenas está rotando este jugador, ya que personalmente por perfil para mi son muy similares, incluso yo tengo cierta preferencia por el chileno, y ya hemos visto en épocas pasadas la importancia de llegar en el top a febrero-marzo.
Y por último la baja de Messi, esos 10-15 minutos buenos que tuvieron Inter o Madrid dudo y mucho que los hubieran tenido con la SOLA PRESENCIA de Leo en el campo, solo su intimidación es algo que a muchos rivales les afecta y esto es algo que no se puede pasar de soslayo, sobre todo a la hora de hacer un análisis de futuro.
Un saludo.
Fernandojb · hace 337 semanas
estos partidos a ritmo mas alto, me encantan, que estan mas abiertos, pues muy lógico, pero eso es lo que le ha penalizado al barca, el intentar siempre partidos sin asumir riesgos, cerrados, esperando a romper con messi.
Veremos que pasa con la media, pero tampoco parece que por ahora en champion esten los equipos muy alla, parecen todos un poco bajos.
en cuanto a la messidependencia, pues se ha visto por lo menos una liberacion de jugadores, que tienen nivel, porque con messi no recuerdo jugadores de ataque que hayan podido sobrevivir, es un juego a un ritmo tan bajo y constantemente darle la pelota en todo momento , que no deja a los demas jugadores hacer su futbol.
ya es significativo, que el barca tenga resultados buenos fuera , por fin y el madrid de pena fuera a ese gili juego que quiso ponerse.
esto no asegura nada,porque luego en eliminatorias hay que vivir al filo de la navaja y eso es complicado.
Ravanelli · hace 337 semanas
AArroyer 101p · hace 337 semanas
Yo creo que Valverde está trabajando en el rol de Vidal, en los movimientos de Vidal cuando entra al campo, está esperando a que el chileno entienda lo que quiere Ernesto de él. A mí no me parecen tan parecidos, tengo que decir. Creo que Rakitic es un jugador mucho más posicional, que le da una seguridad a Valverde imponderable, es como una 'niñita' de las que hablaba Pep. Y que no es tan fácil encontrar ese perfil en Arturo, peor también comparto contigo en que eso lo tiene en cuenta Valverde.
Allan · hace 337 semanas
AArroyer 101p · hace 337 semanas
Yo creo que es una cuestión del jugador, ¿no? En general no parece ser un diesel, pero entiendo que es normal llevando tres meses en Europa. Los que lo veían asiduamente en gremio decían que les pasaba lo mismo. Entiendo a lo que te refieres y tiene sentido pero no sé si esa altura en la presión está relacionada con ello. Pueden influir muchos factores.
Fernandojb · hace 337 semanas
es decir, muy paralelos, no se descuelga tanto como un volante.
al final ese es el tema, si el hacen jugar de volante , sobre todo en distancias largas pues sufrira, mientras juegue de trivote , mas en horizontal , pues destacara mas.
en cuanto a la presión, Valverde es un entrenador que la presion la tiene muy trabajada ( athletic ) ahora lo ha podido hacer mas, por la baja de messi, con messi no puede practicarla ni tan intensa , ni tan alta.
Arthur yo lo veo como un punto de debilidad a gran nivel, o por lo menos posible, veremos si al final tiene un rol tan grande.
Superpato · hace 336 semanas
Hablando de eso, me parecieron buenísimos los minutos del chileno ayer. Jugando por delante de Busquets y Rakitic, le devolvió energia a la presión culé y cuando el equipo tenía la pelota aportó una movilidad entre líneas les estaba faltando en la segunda parte.
davidgdelapena 70p · hace 336 semanas
Me parece un debate muy interesante el de Arthur. ¿Creéis que es un tema físico? Es cierto que es un futbolista que está bajando mucho en las segundas partes, pero no sé, a mí me deja ciertas dudas que esto sea por un tema de ritmo, porque considero que entonces tendría ese problema también en los primeros tiempos. ¿Adaptación física a la élite? Puede ser...
GAL · hace 336 semanas
Marc · hace 336 semanas
Además, está lo que comenta @Raul, en esos 30 minutos de menos control, si tienes a Messi es fácil que te salga cara, como ya pasó en Londres.
davidgdelapena 70p · hace 336 semanas
Pero a mi me parece que el chileno es un jugador que puede sumar cuestiones que el Barça necesita. Algo más de agresividad sin balón, despegarse de Rakitic y Busquets, darle otra opción de pase al espacio a Messi, GOL (esto me parece fundamental). Aquí hay un tema que es difícil medir relacionado en cómo está el futbolista físicamente tras sus lesiones, pero a mí me parece que su perfil puede hacer competir mejor al Barça en determinados escenarios.
firefoxuy 46p · hace 336 semanas
Raul · hace 336 semanas
Yo creo que es más mental que físico, el nivel de concentración en este Barsa y para una persona del juego de Arthur tiene que ser altísimo, y viene de hacer la primaria en Brasil, y de repente le metemos en bachiller, es un tío superdotado pero no quita que llegar a cierto punto le cueste, pero vamos a mi es un tema que no me preocupa en exceso.(obvio el físico incluirá, pero lo veo como algo secundario)
Sin el famoso año de adaptación mira lo que está haciendo verás cuando se "adapte".
Y respecto a Vidal coincido totalmente, tiene que aportar y mucho, yo de ahora en adelante espero verle muchos minutos en la cancha, rotando con los 3 del medio (Cuando rote con Busy poniendo a Rako de 4), además como mencionas tiene unas cualidades brutales, y no es que las tenga sin más, es que es jugador diferencial dentro de estas, además te ayudará en la presión que últimamente bien esta realizando el Barsa.
Por cierto, el trivote+Vidal (y luego 2 de los 3 bichos, contando a Cou como tal) ¿cómo lo veriáis?