La Bundesliga se ha preparado para un escenario que no vivía desde hace casi un lustro. La remontada del Borussia Dortmund ante el Bayern Munich trae consigo consecuencias clasificatorias y futbolísticas que llevan al conjunto amarillo a lidiar con renovadas y actualizadas expectativas, situándolo en la definitiva carrera por el título. Los de Lucien Favre sacaron provecho de sus principales virtudes, las cuales vuelven a coincidir, esta vez con especial determinación, con las relevantes carencias del campeón bávaro, una concatenación que modifica lo establecido y eleva el techo del actual líder. En un encuentro en el que ninguno se sintió cómodo encontrando sentido a la superioridad en el marcador, la victoria explicó que en las acciones realizadas por velocidad, este BVB tiene una capacidad extraordinaria para hacer rotos por todas partes.
Favre concedió siempre espacios para sus hombres ofensivos
Bajo ese prisma, Lucien Favre entendió el importantísimo duelo ante el todopoderoso Bayern cediendo por completo la iniciativa, una decisión que activaba su dinámica de movimientos en ataque, generando espacios para que Sancho, Reus, Götze y Larsen atacaran la retaguardia conformada por Javi Martínez, Boateng y Hummels, jugadores que van descendiendo en capacidad para defender espacios amplios a su alrededor. Así, Favre no sólo cedió balón y actitud en la presión, sino también muchísimos metros. Desde el inicio, el BVB defendió muy abajo, mezclando coste de oportunidad para salir a la contra con el riesgo de encontrar mucho centro al área, el principal plan de Kovac, que sumó a Thomas Müller como mediapunta de Robert Lewandowski. Y así se generó el 0-1. Gnabry, Ribery, Kimmich y Alaba sumaron muchos efectivos por fuera y un despiste en el costado derecho le otorgó al Bayern la primera ventaja.
Lo que fue pasando después fue un cúmulo de situaciones tácticas y anímicas, superpuestas, que dejan entrever los importantes problemas del campeón germano para gestionar desde el control el ritmo del partido. El principal problema bávaro, más sin Thiago Alcántara, reside en su muy baja calidad en la posesión. Sin centrocampistas de renombre en ese aspecto y sin intención ni dinámica en el tiempo construidas por su cuerpo técnico, el escenario de 0-1 no fue algo insalvable para su rival, sobre todo porque, a diferencia de otros años, el Dortmund habría dudado mucho a nivel mental al verse en inferioridad ante el Bayern. Pero entremezclando la confianza y su habilidad para incidir en el cambio de ritmo y en las combinaciones agresivas, el BVB se fue metiendo en el partido.
Dahoud, Reus y Alcácer fueron demoledores para Kovac
Así, aumentando la sensación de descontrol, apareció la figura de Marco Reus. El plan de Favre está ubicando a Marco y Mario (Götze) como falso ‘9’ y mediapunta, pero sin roles fijos. Como su equipo crece en las transiciones, les sale natural venir cada uno al apoyo o a los costados con facilidad. Siendo Jadon Sancho la catapulta que activa el contragolpe, los dos grandes talentos alemanes van revoloteando, un verbo que al físico de los zagueros del Bayern le sienta como un tiro. De ahí que el ritmo de las jugadas, las más determinantes y potencialmente ganadoras, corrieran a cargo del equipo de Favre. En el último tercio del encuentro, Favre dio entrada a un Dahoud que se convirtió en uno de los hombres de la segunda parte. Finísimo en lo técnico y acertado en todas sus decisiones, complementó a la perfección la primera recepción de Witsel y junto a Alcácer pusieron una puntilla del todo coherente con las virtudes propias y las dificultades de un Bayern que sigue en tierra de nadie.
AArroyer 101p · hace 336 semanas
Del Bayern... lo que se viene percibiendo, lo que de alguna forma se anticipó con Ancelotti -plantilla descompensada, con piezas desgastadas-, y que arregló milagrosamente Heynckes, peor ahora vuelve a verse algo muy similar.
davidgdelapena 70p · hace 336 semanas
Y grandísimo partido de Jadon Sancho. Está encontrando un sistema en el que sólo tiene que hacer lo que mejor sabe, me gustó muchísimo también.
umas21 · hace 336 semanas
Para mí su único agujero de calidad/descomposición es el tema de los centrales, lo que les pide el cuerpo, y lo que les demanda ser el equipo más dominador de la liga, ahí estoy de acuerdo en que tienen cosas que se mejorarían con un cambio de cromos, pero el resto...
Se habla de ausencia de centrocampistas organizadores que puede ser parcialmente cierto, pero es un equipo con alaba, kimmich, james y thiago alcántara, eso debe ser más que suficiente si se trabajan los mecanismos tácticos adecuados, además habría que sumar el pie de hummels en salida de balón, para mí con esos 5 jugadores el Bayern se asegura una estructura como la que no tiene ningún equipo de la competición.
En cuanto al Dortmund, se está quedando Pulisic?? me sorprende que Sancho y Larssen le estés ganando la partida, aunque también me sorprende que guerreiro no cuente con más protagonismo que achraf hakimi.... Pese a esto confianza ciega en Favre, ahí estoy con Arroyo me parece un pedazo de entrenador
AArroyer · hace 336 semanas
El gol es una auténtica locura. Es un remate de clase mundial. Jugador que cuando juega a su nivel es arrebatador.
martinseijasfornos 51p · hace 336 semanas
Leiter21 · hace 336 semanas
AArroyer 101p · hace 336 semanas
El tema de Pulisic para mí es su acomodo -la falta de- en banda izquierda. Pulisic, con Tuchel y con Bosz casi siempre ha jugado en banda derecha, a él le sale natural desbordar y profundizar por derecha. De hecho, el otro día, en el Metropolitano, Pulisic juega por la derecha muchísimos minutos, y esa es una banda de la que se está adueñando Sancho. Por la izquierda no se encuentra cómodo el norteamericano, o eso lo que personalmente percibo como importante sobre lo que planteais.
AArroyer 101p · hace 336 semanas
Yo entiendo lo que dice umas21 de que el Bayern tiene calidad de sobra para solventar determinados problemas, pero para mí la plantilla del Bayern ha finalizado ciclo, es más cuestión de tiempos y de idoneidad, de relevo. Son muchisimos años con esos 6-7 jugadores dando forma y fondo a la idea. Yo creo que esta plantilla no tiene capacidad para amoldarse a uno u otro tipo de entrenador, es bastante rígida en lo formal y lo táctico. No hay demasiado margen de maniobra cuando Ribery, Robben, Lewandowski y Müller siguen teniendo tanta relevancia y jerarquía. Está claro que lo de Coman y Thiago pesa, pero ya digo, es más tema de tiempos y ascendencia de los pesos pesados, que no permiten ser flexibles en lo táctico, y sobre todo en lo rítmico, centrales -Hummles, Boateng- incluidos.
CaldM · hace 336 semanas
El Bayern hizo en mi opinión una muy buena primera parte en la que le falto ese ultimo pase, me sorprende la suplencia de James
mas aun no estando Thiago, pero presionando bien, con intensidad, abriendo por fuera y con un gran Ribery. El Dortmund se vio totalmente superado, y las contras de las que dispuso fueron por errores del Bayern o, como ya dijo el compañero, por la lentitud de Hummels-Boateng.
La segunda parte empezó con el penalti y ya cambio la cosa pese a que el Bayern se puso por delante en nada con un jugadon.
Por cierto, Neuer salio muy mal y se comió a Reus, como en el mano a mano que falla Alcacer vuelve a salir tarde y esta vez Sancho lo supera.
A partir de ahí al Bayern se le acaban las piernas y el Dortmund empieza a generar una tras otra y acaba encontrando el empate, y posteriormente el gol de la victoria.
Los cambios del Bayern, no los entendí, hay que decir también que vaya plaga de lesiones que tienen.
@umas21
Coincido en lo de Pulisic, especialmente por Larssen, y Guerreiro, pues bueno, desde Tuchel parece que no juega de lateral, yo creo que en un equipo como este Dortmund encajaría a la perfección.
Otro tema son los centrales del Dortmund. Akanji, Zagadou y Diallo, tres de los nombres del futuro creo yo.
Y hablando de tres centrales, ya hace tiempo que el Bayern muestra esa fragilidad defensiva, en especial a campo abierto. Esto me hace plantearme el jugar con tres centrales, dejarle los carriles a Kimmich y Alaba.
umas21 · hace 336 semanas
Lo de banda derecha lo estaba pensando cuando pregunté por él, supongo que la recuperación de Gotze le está cerrando la evolución a ser un jugador de carril central, que es donde yo creo que verdaderamente podría encontrar su sitio cuando alcance su madurez futbolística, que la irrupción de sancho le obligue a esa evolución o lo deje en el camino lo veremos con el tiempo, pero sí que es cierto que con el nuevo rol de reus la competencia por la MP y la banda derecha en el dortmundo es bestial.
@Bayern
Si es por un tema de flexibilidad táctica/jerarquía de los jugadores, estoy completamente de acuerdo, robbery y muller están extendiendo su peso más allá de lo recomendable en lo meramente futbolístico en el bayern. Ahora bien, Coman, James, Goretzka y Kimmich (podríamos meter ahí a lewandowski y thiago) creo que deberían tener lo suficiente para dar alternativas y refrescar la cara al bayern, creo que el trabajo de la secretaría técnica no está siendo malo (a excepción de la pareja de centrales) pero quizás sea más un tema de gestión de vestuario.