Un plan para Neymar y Mbappé | Ecos del Balón

Un plan para Neymar y Mbappé


El PSG tuvo su primera visita a un gigante europeo cuando el proyecto de Thomas Tuchel no ha hecho más que asomar un pequeño e insignificante primer brote. Esto debería ser motivo de tranquilidad para el técnico alemán, que por supuesto tiene mucho margen de mejora para asentar de forma más sólida las bases, pero lo preocupante, y más dada la exigencia que tiene en este momento el viaje de Al-Khelaïfi, es que las mimbres, salvo la ausencia de Marco Verratti, son las que ya están rodando en los onces del germano.

El equipo parisino salió en 4-3-3, una de las variantes que Tuchel está utilizando en este arranque de curso, aunque lo que llamó la atención fueron algunos comportamientos para afrontar las particularidades que presenta el Liverpool de Jürgen Klopp. La primera de ellas fue en relación a la altura del bloque sin balón, muy retrasada, que lógicamente puede interpretarse desde la amenaza que suponen a la hora de atacar los espacios tanto Mohamed Salah como Sadio Mané.

El PSG nunca buscó forzar robos como el que de forma fortuita produjo el 2-2 parcial

El PSG se ubicó muy abajo, con Cavani encima de Henderson y dejando espacio a van Dijk y Joe Gomez para salir. Lo llamativo fue que Neymar y Mbappé, aunque no acompañaban a los laterales reds -cuestión por cierto que provocó que el 1-0 local fuese más sencillo- quedaban en una posición algo más centrada pero bastante retrasada también, de modo que -sobre todo en el caso del galo- su ubicación no representó una amenaza constante en caso de pérdida, circunstancia que el PSG tampoco forzó en los carriles interiores.

Esto llamó mucho la atención, no sólo por el hecho de que un Mbappé descolgado para atacar la espalda de Robertson y obligar a salir de zona a van Dijk parecía una carta ganadora, sino también porque Roberto Firmino no fue de la partida. Es decir, la altura de la defensa del PSG restaba espacio a las rupturas de los dos extremos reds, pero sin ser el brasileño titular, la amenaza de que éstas fueran activadas se reducían. El planteamiento de Tuchel derivó en un escenario en el que el Liverpool daba sus primeros pases con comodidad, y que además le permitía progresar por fuera con Robertson y Alexander-Arnold bastante liberados.

La gestión de la pelota del PSG tampoco dejó buenas sensaciones, aunque aquí cabe el matiz de la baja de Verratti y la razonable duda con respecto a la resolución de algunos problemas que el equipo evidenció en la máxima competición la pasada temporada a través del mercado de fichajes  Tuchel apostó por Marquinhos como mediocentro, y aunque es complicado medir qué grado de responsabilidad tiene el entrenador parisino en la ocupación de espacios del brasileño, parece que uno de los grandes problemas estuvo en la pobre interpretación de la posición por parte del exjugador de la Roma.

El plan sin balón no potenció a Mbappé, y con él, metió a Neymar en un atolladero

Aunque sólo Sturridge -y sin una gran intensidad- amenazaba la primera línea parisina, Marquinhos se retrasaba mucho, lo que provocó una reacción en cadena que derivó en una producción ofensiva muy pobre del campeón francés. El movimiento de Marquinhos invitaba a Di María a ocupar la zona del pivote izquierdo, quedando el argentino de espaldas y con una visión antinatura para desarrollar su fútbol. El tercer escalón era Neymar, que a su vez se cerraba y buscaba la pelota en posición de interior izquierdo, viendo por delante de él siete camisetas rojas cuando giraba.

No hay que pasar por alto que el crack brasileño fue valiente a pesar del desfavorable contexto táctico, pero quizás interpretó ese arrojo de forma poco lúcida, ya que la jugada individual que buscaba era un camino a ninguna parte debido a la buena orientación defensiva del Liverpool. El PSG nunca consiguió llevarle la pelota a una buena altura como para que el exculé desequilibrase, y a pesar de que es indiscutible que el conjunto capitalino cuenta con jugadores muy resolutivos que le permiten llegar vivo a los últimos minutos en contextos como el vivido en Anfield, la sensación es que Thomas Tuchel tendrá que ajustar mucho para que en las grandes noches europeas sus grandes estrellas brillen desde la pizarra, y no de forma puntual por alguna jugada.


Comentarios (13)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Tengo curiosidad por ver cómo soluciona Tuchel el tema de su medio campo. No parece que Lass Diarra sea una solución, ya no está Thiago Motta, parece que Rabiot no es opción...

A priori, el tema de los tres centrales podía dar cierto sustento si la apuesta era un Verratti - Rabiot. Vamos a ver si lo resuelve desde la pizarra o si mantiene la base de ese 4-3-3, donde parece que Marquinhos, al menos para los escenarios más exigentes, no es solución.
Jamás me hubiera imaginado a un PSG con tan poca vocación ofensiva, aunque estuviese en Anfield. La victoria llega en el descuento pero el Liverpool fue notablemente superior todo el encuentro. Parecía un alineación ofensiva y bastante lógica dentro de lo cabe, pero estructuralmente había mucha diferencia con respecto a la del cuadro red. Parece que es cuestión de tiempo que Tuchel con el fichaje de Kehrer y la salida de Lo Celso sin incorporación de un pivote acabe jugando con defensa de 3. Si Tuchel quería una plantilla compensada que hubiera buscado otro sitio, aquí se le va a exigir exprimir y acercarse al nivel de sus estrellas con lo que tiene, que por lo que vimos en Dortmund, tiene personalidad para ello.
Con respecto a Mbappé, y reconociendo que me parece un crack, ayer un poco por su lenguaje gestual y por su actitud en el campo me dio la sensación de que igual se ha creído que es demasiado bueno demasiado pronto.

Me explico, por un lado no parece tener la determinación de un Messi/CR de ser el mejor todos los partidos, y por otro lado, observo que está bastante ajeno a todo esfuerzo defensivo (algo que sí les pasaba a los dos anteriores, pero en lo que sí destacan otros cracks actuales como Griezmann o Modric). Por primera vez desde que apareció en la élite me ha parecido ver signos de que igual su proyección hacia "bestia" se puede ver truncada por esos detalles (teniendo en cuenta, claro está, que con sus condiciones va a ser un crack de todas todas).
Yo se que el tema ya es viejo en el fútbol y no causa tanta impresión por el tema de la sobre-informacion visitar estadios imponentes (olímpico de munich,estambul) pero el ambiente de Anfield es muy vivo y el liverpool parece que juega con un futbolista más, y eso en champions pesa mucho, hasta el más valiente se ve cobarde alli.
Jesús

Eso ya es elucubrar lo que piensa el francés, pero no creo que esa obsesión por el balón de oro que tiene por ejemplo Griezmann o Neymar (más normal porque por edad están en el momento cénit de sus carreras) la tenga Mbappé aún. De todos modos para mí apunta a nivel Neymar, y eso esperando que se cumplan las espectativas, que es mucho suponer, aún le quedan muchos petitisuis para alcanzarle.

No es poco de todos modos, Neymar me parece el mejor jugador ofensivo, quizá junto a Robben de los que han convivido con Messi y Cristiano, por momentos casi parecía alcanzar al techo del portugués (hoy ya están Cristiano y Messi en claro declive y me parecen algo inferiores). Yo no comparto que el francés sea un Nazario en potencia pero igual se me escapa algo de su juego.
@David

¿Soy el único que ve a Rabiot como una solución para el pivote? Creo que el francés tiene mejores condiciones como mediocentro que como interior, y solucionaría muchos problemas a su equipo. Al menos si se apuesta por el 4-3-3, aunque viendo la plantilla en el centro del campo parece claro que la única solución a nivel táctico parece la defensa de 3, porque no veo a Tuchel marcándose un trivote ultradefensivo y fiándolo todo a los tres de arriba
@Pablo

Desde luego, Rabiot y Verratti son los dos jugadores más consistentes y capacitados para encargarse de organizar el equipo y de suministrar al tridente. Sin uno de ellos dos, el problema es importante porque ya no es un tema de nivel o calidad, es un tema de sentir la posición. Lo de ayer fue tan palpable como preocupante.

Sobre lo del pivote, es que yo creo que a Tuchel no le va a quedar mucho más remedio. Eso o como comenta Delairon, la defensa de tres puede tener cabida.
Hola a todos desde Paris,

Como cabía esperar, un PSG en situación de emergencia por su situación en el mediocampo y la falta de automatismos en este inicio de temporada, lógicamente superado por un rival asentado y consolido, con una excelente organización que le permite dominar los partidos y imponer su juego aunque sus máximas estrellas no están todavía al tope.

En esta situación de emergencia, sin sistemas y rutinas para progresar en corto, Tuchel eligió la misma vía que Emery en el Bernabeu en febrero : dar las llaves a Neymar. Era el quien debía asentar el equipo en el campo rival, bajando su posición, ofreciendo salida a Kimpembe, eliminando la presión de Milner o de Alexander-Arnold gracias a sus giros y a sus conducciones y después conectar con sus compañeros.

Un plan de mínimos, por supuesto. Que no salió porque exigía demasiado al brasileño, que no es Messi y que además no ha recuperado todavía su mejor versión. Muy desacertado el brasileño ayer, que desaprovechó varias oportunidades de contras sobre todo en el primer tiempo. Y muy fallón también Mbappé. Su equipo no lo ofreció nada, está claro, pero cuando el entrenador libera sus estrellas de las tareas de perseguir los laterales del Liverpool en fase defensiva, lo que permitió al rival progresar fácilmente, asentarse en el campo rival y ganar todos los rebotes, es que se espera un poco más del francés como del brasileño en términos de determinación individual.

Un apunte para terminar sobre Marquinhos. Coincido con lo que escribe David De la Peña sobre su curiosa posición entre los centrales, pero creo que tenía un sentido claro : no arriesgar, no tentar al destino con un jugador que no es cómodo bajo presión en una zona donde cada perdida es ocasión de gol. Jugar de cara, creo que lo agradeció Marquinhos después de las enormes dificultades que sufrió en Nîmes jugando de espaldas o de tres cuartos en un doble pivote. No sabe girarse o liberar rápido sin espacios y había que encontrar una solución para limitar los daños. Además, Tuchel explicó en su rueda de prensa post-partido que quería limitar los pases en el carril central porque el Liverpool tapa muy bien los espacios en esta zona (y porque sin Verratti no tiene la calidad para permitirse tal atrevimiento), y prefería salir por los costados.

Pero, estoy de acuerdo, eso restó muchísima continuidad al juego del PSG que dependía de Neymar y solo de el, pero hay que considerar también las circunstancias con las cuales el entrenador alemán preparó el partido. Esa derrota marca seguramente el fin de la "fase de experimentación" de Tuchel y es un punto de partida para esta temporada. Tengo mucha curiosidad por ver cómo todo este proceso va a decantarse, porque como lo decía Alejandro Arroyo ayer, esta plantilla es más difícil de manejar que lo que parece.
@David de la Peña

Yo creo que al final podría tratarse de que el centro del campo del PSG no está a la altura de los mejores. Podría estarlo por Verratti, pero el tema es que llevamos varios años esperando un paso al frente del italiano y siempre deja a deber. Veamos si este año al fin.

@Retapete
"Eso ya es elucubrar lo que piensa el francés, pero no creo que esa obsesión por el balón de oro que tiene por ejemplo Griezmann o Neymar "

Podría decirse que también pasa que Mbappé casi que "sabe" que ganará el Balón de Oro en 5 años casi seguro. Los otros que mencionan luchan contra el tiempo, sobre todo porque les ha tocado convivir con la plenitud de Messi-CR7.
El PSG también tuvo un rival que tomó precauciones. Más allá de dominar tan bien la altura de presión y que además los franceses no nutrían adecuadamente a su trío atacante, siempre había una ayuda extra en el costado y Neymar y Mbappé tenían pocas opciones de marcar diferencias. Lo del centro del campo es la causa principal, como apuntáis. Fue demasiado fácil desactivarlo, sin espacios definidos claros y una circulación fluida. Lo de Neymar 'quitándole el balón de los pies' a Marquinhos es paradigmático.

Confío mucho en Tuchel, es creativo buscando soluciones y va a necesitar algo más que el regreso de Verratti.
Se lo he comentado a @David de la Peña por tuiter pero lo comparto también aquí:

¿Puede ser el Dani Alces centrocampista una posible solución a los problemas del PSG? Con Meunier a buen nivel en el lateral es una carta que está ahí.
@Pablo

Es que Rabiot ha dejado claro en el pasado que él no quiere jugar como pivote. Es un problema que viene desde Blanc y que supongo que se extenderá ahora, pero desde luego es una alternativa, aunque yo insisto, de mantener la estructura, me gustaría ver incluso a Verratti.

@ferpulpillo

E hilando lo anterior, Alves como lateral cerrado del 4-3-3 formando una primera línea con Verratti puede ser una solución bastante interesante, y quizás con Rabiot o incluso Di María como interior derecho para obligarle a romper en caso del primero o incluso a fijarse en banda en el del segundo para intercambiar movimientos con Mbappé. La verdad es que el nombre de Alves (junto al de Verratti) me parece que pueden definir mucho de lo que suceda en la temporada del PSG.
¿Cómo interpretan la salida de Lo Celso ante este problema que tiene PSG en el banco?

Está claro que Gio no demostró grandes cosas como mediocentro, pero al menos yo le veía capacidad de mejora, o una gran opción para los interiores por si Rabiot o Verrati tomaban el pivote..

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.