San Mamés fue testigo de uno de esos partidos más propios de una segunda vuelta, por ritmo, velocidad y desgaste, que de una primera en la que no se han jugado más que cuatro jornadas. El encuentro, que tuvo una mezcla de lo más heterogénea en cuanto a la presión de unos y la salida en corto de los otros, se cerró con un empate repleto de todo tipo de detalles. Desde la agresiva propuesta de Berizzo, que llegó al descuento de la segunda mitad con más de medio equipo presionando en campo rival, hasta la ya sabida calidad individual de los de Lopetegui, a los que les faltó una pizca de orden para, además de superar los marcajes del Athletic, darle forma a una propuesta a la que aún, como es lógico, le sobran bastantes aristas.
“Hemos tenido en la primera parte, quizás, más problemas por falta de movilidad a la hora de recibir el balón. En la segunda supimos mejorarlo y ahí está el resultado. (…) Nos faltaba un poquito más de apoyo, de mover el balón con rapidez para encontrar el espacio entre las líneas”, reconoció Sergio Ramos al finalizar el encuentro.
Lopetegui salió a la Catedral con Toni Kroos como elemento más posicional en un mediocampo que Ceballos, por izquierda, y Modric, por derecha, completaron desde los interiores. Un 4-3-3, por ponerle cuerpo, al que no se le acabó de reconocer algunos de sus rasgos más distintivos de este principio de curso. El Real Madrid dejó destellos propios de la contrastada técnica particular de sus piezas –Ramos, Kroos, Marcelo o Ceballos- para superar la presión del Athletic, pero el equipo, como colectivo, pronto se topó de bruces con una realidad que hasta ahora no conocía. A golpe de tobillo, el Madrid consiguió escapar varias veces de los marcajes rojiblancos; a muy pocos toques, eligiendo bastante bien cuándo y dónde conducir o cómo y a quién dar el pase, el plan de Lopetegui consiguió surtir efecto, a pesar del tremendo desgaste –físico y mental- que los Williams, Muniain, Susaeta, De Marcos, Beñat o Dani García consiguieron imprimir a un primer tiempo súper abierto.
Con Williams y Raúl García en punta, muy pendientes de Varane y Sergio Ramos, el 4-4-2 con el que Berizzo trató de cortocircuitar la salida por bajo del Real Madrid mereció más que un notable alto. Supurando intensidad por los cuatro costados, el Athletic obligó a los Sergio Ramos, Modric, Kroos, Ceballos y compañía a la excelencia en todas y cada una de sus intervenciones. Cualquier despiste, por pequeño que hubiese sido, podría haber resultado letal en contra de los intereses de Courtois. Y al filo de esa navaja, por hacer hincapié en el trabajo de los de Berizzo, el Madrid demostró una abrumadora tranquilidad para desarmar de la empuñadura al Athletic, agarrando la hoja con todas sus fuerzas. Un constante tira y afloja, por hacerlo más visual, en el que el Real Madrid se encontró una y otra vez con el mismo desenlace: sin una referencia clara sobre la que construir de mediocampo hacia delante, las prisas por huir del marcaje y la voluntad de ciertas piezas fueron, en realidad, consecuencia de una dispersión que acercó –y llevó- al Athletic a conseguir el uno a cero.
El Madrid debió echar mano de Casemiro e Isco en la 2ª parte
Sin el control de otros días, la entrada de Casemiro se tornó inevitable. Y el cambio, destinado a sumar a Varane un acompañante más en la corrección, devolvió al Madrid su clásica fórmula en mediocampo: con Kroos y Modric, cada uno a un lado, escoltando al brasileño. La lesión de Iker Muniain y la posterior entrada de Isco fueron, a los puntos, momentos de lo más decisivos en el desarrollo de la segunda mitad. Con la entrada del malagueño, el Real Madrid recobró un punto determinado dentro del esquema sobre el que avanzar y, sobre todo, no perderla; mientras que el Athletic, en cambio, se quedó desprovisto del dinamismo de su ‘10’, que durante los primeros 45’ sacudió en varias ocasiones la transición defensiva blanca a partir de sus recepciones entre líneas. Muniain, en dicho rol, Williams percutiendo a la espalda de los dos centrales, y con Dani García lanzando a estos dos, Berizzo cambió la estrategia, pero la intención fue la misma que ante Leganés y Huesca: el Athletic está llegando arriba con muchas piezas a la vez.
La salida de Bale, en detrimento de Lucas Vázquez, repercutió de manera negativa en el Madrid. Sin el galés –que no es que cuajara una actuación de bandera- el plan de Lopetegui se deshizo hasta acabar, como suele ocurrir en este tipo de situaciones, en una batería de centros al área de los que poco, como es lógico, acabó rascando ante Yeray, Íñigo y San José. Porque hasta en el gol de Isco, que llegó de un envío lateral, la determinación que representa a día de hoy Gareth Bale se hizo notar. De su pie izquierdo, recortando desde el lado derecho, el Real Madrid volvió a llevarse a la mesa otro gol con su firma. Y lo hizo en la misma noche en la que descubrió, ante un Athletic que le apretó de lo lindo de principio a fin, empezando por Williams y acabando por las intervenciones de Unai Simón, que necesita de su ‘11’ para poder respirar. Pero también del ‘9’, del ‘20’, del ‘8’ o del ‘4’. Ahora, por otro lado, hace falta que Lopetegui encuentre en su pizarra “la jugada” que puedan compartir.
Andrés Madrid · hace 344 semanas
Lucas es un futbolista que entiendo el Bernabéu lo quiera porque "cae bien", pero futbolísticamente es un jugador simplón, que se volvió un recurso útil porque sus centros los remataba CR7. Lo siento Lopetegui, pero yo no emtender.
En fin, que ya otra vez por debajo de Messi, Otra vez.
Raul · hace 344 semanas
Creo que de partida el míster del RM se equivocó. No puedes dejar a Casemiro en el banco de buenas a primeras en un campo como Bilbao que es todo garra, balones largos y entrega.
También se equivoco en el cambio de Bale por L. Vázquez. No aportó nada y perdió una amenaza que obliga a un mínimo de dos jugadores bilbaínos a estar pendientes del galés y dejar a Mariano sin salir por un Benzema que no estaba en su mejor versión.
El RM llegó sin fuelle al minuto 70. El equipo tenía que haber sido refrescado desde la alineación inicial y dejar una baza de magia en el banco para la media hora final (Isco, Marcelo) porque el brasileño todavía no está para partidos como este. Esta en pretemporada.
Rafa 61p · hace 344 semanas
La primera parte fue muy plana.
Con Kroos de mediocentro tienes que dar tiempo al equipo a colocarse para madurar la jugada pero hasta que entró Isco no tuvimos eso.
Del tema de los cambios fue simple jerarquía. Ceballos jugó y presionó mejor que Modric y fue primer cambio, y con
Lucas dejamos de generar ocasiones además de que para centrar desde sitios aleatorios está Carvajal. Son lecciones que va aprendiendo Lopetegui, pero en San Mamés no puedes empezar perdiendo. Bien lo saben los culés que para remontar en los campos vascos necesitas más oportunismo que cambiar hombre por hombre.
Sobre el Athletic mi enhorabuena al entrenador de porteros.
José Luis · hace 344 semanas
Digo que me llevé una gran decepción -más viendo alineación titular- porque con Ramos, Marcelo, Kroos, Ceballos, Modric y Benzemá (6 para tocar, 6) hubiese apostado mi vida a que el Madrid salía del atolladero y Bale + Asensio iban a correr. Esa era mi impresión justo antes de comenzar el partido. Y creo que era lo que pensaba Julen. Pues el Ahtletic no engañó a nadie. Hizo lo esperado. Pero el Madrid no.
Después del cambio de Casemiro, la cosa mejoró. El Madrid volvió a ser el de Zidane. Pero no fue hasta que entró Isco cuando se empezó a mirar a la portería contraria. No me gustó en absoluto las decisiones de Lopetegui. Para nada. ¿Lucas Vázquez? Solo concibo su entrada si en el equipo están Bale y Benzema/Mariano de delanteros o si el Madrid va ganando y por banda derecha blanca hay que taponar a alguien. Bajo ningún otro concepto, el concurso de Lucas Vázquez puede sumar algo en este equipo. Quitar a Bale, por cansado que esté (su remate de cabeza podría propiciar quitarlo de la banda y meterlo arriba, más estático) y poner en su lugar a Lucas Vázquez convierte al Madrid en un buen equipo en un equipo muy ramplón y vulgar. Desde la salida del galés, solo la acción de Asensio llevó peligro al área rojiblanca.
Otro aspecto a destacar. Carvajal llegaba de partidos con la selección. En un partido como el de ayer, por aspectos físicos, técnicos y psicológicos, el lateral tuvo que ser Odriozola, ex de la Real.
No me gusta la forma en que se han perdido 2 puntos en este inicio liguero. Conociendo las urgencias del Madrid en liga, lo que le viene pronto (Sevilla y ATM) y las características de la plantilla blanca (no hay jugadores arriba que dominen el 1 Vs 1, ni centrocampistas que aporten gol), puede ocurrir que se tambalee la idea inicial de Lopetegui.
Pd.: ¿Por qué creéis que no ha entrenado Julen en toda la pretemporada la posibilidad de 3 centrales que tanto le gustaba con la Selección?
José Luis · hace 344 semanas
Coronel · hace 344 semanas
Queda claro que el RM y su centro del campo es TOP, y no hay otro cómo él... Cuando se juntan Modric y Kroos, ahora de MCD y el que está a un gran nivel, por cierto. Con Asensio apoyando y Marcelo asomando por la izquierda y demás... el RM es un equipo de un potencial enorme y con muchos recursos. Pero la duda me queda en su mejor jugador bajo mi punto de vista, Luka Modric. Ojo que Modric cuenta ya con 33 años y mucha tralla entre sus piernas... Y hay gente que habla de él como si tuviera 25...
Y este Madrid me recuerda al Barça de Tito, un equipo que con balón tiene mucho potencial pero que cuando no lo tiene, puede sufrir, y más sin Casemiro y con los 3 de arriba; Benzema, Bale y Asensio, tres jugadores con poco trabajo.
Por cierto, anoche de Benzema ni rastro... Pero ni rastro... Como si se lo hubiera tragado la tierra... Y Benzema sigue siendo lo que es... un delantero muy irregular. Anoche ni rastro... Pero ni rastro...
Lucas · hace 344 semanas
A Lopetegui no le falló el plan , le falló la elección de los jugadores para llevarlo a cabo , y es ahí donde aparece un nubarrón , porque Lopetegui parece un entrenador de jerarquías . Ayer, la entrada de Casemiro en vez de Isco en el descanso se puede o no discutir tacticamente ,más cuando el gran problema venía de nuevo de la espalda de Marcelo , pero que deje en el campo a Modric y quite a Ceballos , es muchisimo más discutible .
A partir de ahí , y trás el 1-1 , con el Atlethic muy cansado , el Madrid necesitaba punch arriba , pero Lopetegui ,para mi incomprensiblemente , sacó a un mal pero amenazante Bale y dejó sobre el campo a un inoperante Benzema y lo que es peor , puso a Lucas Vázquez cuando el partido pedía a gritos a Mariano ...
soprano_23 · hace 344 semanas
A mí me parece que Isco está tendiendo a jugar de interior y que, en circunstancias normales, con este DT y este modelo de juego, seguiría jugando ahí (como en los últimos partidos) porque está haciéndolo muy, muy bien y porque, según creo, su consolidación en esa posición supondría, por muy diversos motivos, el siguiente paso adelante en su evolución.
También sucede que Bale, pese a ser el supercrack que todos sabemos que es, tiene el físico que sabemos que tiene. Aún poniéndonos en el mejor de los casos donde se lesione muy, muy poco, esto solo se logrará si se le dosifica bastante. Por ello, vaya como vaya el partido, saldrá muchas veces en el 70' o jugará suplente.
Así pues, si Isco come minutos de interior y Bale tiene que salir mucho, ¿quién entra por Bale? Lucas Vázquez. Y ahí está el problema.
Lucas V es un jugador al que ZZ, por propuesta, y sobre todo Cristiano Ronaldo (el mejor rematador de todos los tiempos o similar) le dieron una utilidad que le permitió rendir por MUY por encima de sus posibilidades reales. Gracias a ello elevó su confianza hasta límites inimaginables y, lo simplista del plan de ataque, que le venía como anillo al dedo, le hacía que pudiese hacer su jugada con el mejor jugador que ha existido para darle valor.
Sucede que desde el minuto 1 de irse Ronaldo y llegar Julen, a Lucas se le ha visto como ese halo de confianza ha desaparecido y cómo se muestra impotente ante la nueva situación.
1/2 SIGUE
soprano_23 · hace 344 semanas
Lucas no interpreta bien la forma de atacar del equipo. Le impide hacerlo como lo hace antes y después de estar él en el campo. Y esto es para peor, claro. Pero es que encima, ni siquiera le están saliendo sus jugadas. En los 8 partidos que ha jugado con el Madrid de Julen sería difícil sacar un compilado de highlights de más de 30'' porque da la impresión de que 2 de cada 3 las pierde y, en las que no, ensucia la jugada. Y muchas no son pérdidas por intentar regatear y centrar/tirar, si no de puro nivel. Pérdidas de írsele controles, ponerse nervioso ante recepciones bajo presión, etc. Tiene que concentrarse muchísimo para recibir de espaldas, que no se la roben, y darla atrás, incluso.
Y lo peor es que, encima, obliga a Marco Asensio a jugar en izq. cuando por todos es sabido que su perfil es el derecho y que, tras la de Messi, la zurda de Bale es la única que es aún mejor/más determinante que la suya y que amerita que no juegue en ella de forma continua.
Es imposible seguirle el ritmo de puntuación a Messi, Suárez y Coutinho "teniendo que ganar todos los partidos antes del minuto 70'", que recordemos que ha sido la constante en este inicio. Es imposible, por muy bien que se juegue. Cada vez que sale LucasV, el ataque ha empeorado hasta tal punto de llegar a ser incluso inofensivo. En la Supercopa, por ejemplo, fue dramático el tema. Dio una sensación de inofensividad terrible.
En definitiva, tal y como están las cosas, o media una explosión repentina de Vinicius JR -que no parece que vaya a darse- y que permita que sea este quien se coma esos minutos de la rotación o se prueba a Odriozola de extremo y termina cuajando sorpresivamente (tuvo formación de extremo y, desde luego, cualidades tiene para intentarlo). Si no, el Madrid pierde la liga antes del mercado de invierno casi irremediablemente. Mercado donde tendrá que fichar algo más potente para una rotación que permita seguir atacando como un equipo élite y que los partidos pasen de ser de 70' a 90' en relación a las opciones de ganarlo.
soprano_23 · hace 344 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 344 semanas
Entiendo que Lopetegui quiso darle a la circulación el chispazo que aporta Lucas con sus subidas, pero es difícil comprender cuál era el objetivo de esos envíos sin el delantero que, con toda seguridad, mejor ataca por alto de todo el Real Madrid. De hecho, ya habrá tiempo para detenernos en la figura del extremo, pero creo que hace ya tiempo que se le ha quedado corto al equipo como recurso.
@Raúl
¡Muchas gracias, Raúl! Pero la enhorabuena es para todos vosotros, que enriquecéis el debate. :D
Entiendo tu argumento sobre Casemiro, y en cierto modo lo puedo llegar a compartir, pero haber contado con él desde el inicio no le hubiera asegurado al Real Madrid tener la fluidez que tuvo (con Kroos, Modric y Ceballos) en su salida de balón. El Athletic de ayer no fue el de Aduriz y Raúl García, sino el de Munian y Williams; y el correcalles en el que cayó el Madrid, creo, fue más demérito de los de arriba que de los del centro del campo. Eso y que el trabajo de Berizzo me pareció buenísimo, todo sea dicho.
OliJC 67p · hace 344 semanas
Lucas · hace 344 semanas
Comparto en cierta medida tu opinión sobre Lucas V. , pero creo que ayer quienes nos restan de forma sangrante son Benzema y las malas soluciones en los cambios de Lopetegui . Ayer el juego no pedía quitar a Bale , pese a su pobre partido , pedía a Mariano sobre el campo ... con él cargando el área ,un Asensio más pasador en la izquierda y un Lucas en la derecha tienen sentido , es más , con Marcelo jugando casi de extremo Asensio bien podría centrar su posición . El problema en ataque no fue ni Lucas , ni Asensio ,
, no fue un problema de suplentes , volvió a ser el mismo que estos últimos 9 años , pero sin Cristiano .
soprano_23 · hace 344 semanas
No has entendido el comentario o no he sabido explicarlo. No hablo del partido de ayer (aunque lo use como disparador de la opinión), si no de lo que significa Lucas (y va a significar) en esta plantilla.
En La Catedral se puede ir 1-1 en el minuto 70', lo que no se puede es tirar 20' por partido, como se hizo en la Supercopa desde que volvió a entrar Lucas.
Más allá de lo que se opine del partido en concreto y de fallos puntuales, lo otro ha sido una constante en los 8 partidos que lleva el Madrid de Julen. Y es un problema que se preveía que se podría tener y que se presupone que se seguirá teniendo.
De todas formas, Mariano+Lucas no era posible. Habían entrado Casemiro e Isco.
Andrés Madrid · hace 344 semanas
Entiendo entonces que lo que comentas va dirigido hacia que a Lopetegui no le queda otra que meter a Lucas Vasquez en los partidos porque no hay nadie más?
Pues si y no. Para empezar esta Vinicius, chaval que creo no está para nada listo aún, pero de por si puede aportar más cosas que Lucas Vasquez.
Culpa de esto también la tiene el madridismo del Bernabéu, que siempre sobrevalora el sacrificio y esfuerzo de un jugador, y no se da cuenta que ese esfuerzo es porque al chico le falta calidad.
JIJIJI · hace 344 semanas
Con el agujero que hay en la parte izquierda de la defensa (Ramos y Marcelo están muy flojitos) prescindir de Casimiro se antoja un auténtico disparate. Kroos no sabe jugar en ese puesto y menos ante un rival que te exige tanta intensidad como el Athletic. Luego mal el cambio de Ceballos en lugar de haber quitado a Modric, peor el de Isco y más desastroso si cabe el de Lucas Vázquez, que debía haber sido en su lugar Mariano y además por Benzema. una delantera con Asensio Bale abriendo las bandas y exigiendo fijar a la defensa y Mariano de rematador con Isco por detrás tenía ciertas posibilidades En cambio como dice alguno por ahí arriba los últimos 20 minutos por empezar el partido. Y una última reflexión que me sorprende no escuchar a casi nadie: no os parece que lo que necesita el Real Madrid a gritos es una recambio para Casemiro con más salida de balón? Kroos y Modric bajan muchísimo porque Casemiro es una nulidad sacando el balón y hay una distancia brutal entre ellos tres y los delanteros. El Real Madrid no juega con dos interiores sino con tres medios centro.
Lucas · hace 344 semanas
Se que ese cambio ya no era posible ,por eso digo que a Lopetegui le pudo más la jerarquia que la necesidad .Comparto contigo que Lucas sin un 9 rematador , antes Cristiano ahora Mariano , ha demostrado en muchas ocasiones no tener sentido , eso totalmente de acuerdo , Por eso digo que dar entrada en el descanso a Casemiro por Ceballos con 1-0 ,a mi entender no solucionó nada importante en ese momento , y si restó una opción de cambio además de mantener en el once a un jugador , Modric , que no iba a poder terminar el partido, lo que te restaba movimientos tácticos y más aun , que Lucas saliese por Bale , el único rematador posible de cualquier centro del gallego ... no sacar a Mariano y quitar a Bale , inutiliza la opción ofensiva de Lucas . .
Captain14 · hace 344 semanas
Solo pude ver el partido a partir del gol de Isco, y mi sensación que el Madrid llegaba sin excesiva claridad, pero sí con facilidad.
El Athletic defendía muy abajo, pero con un repliegue muy desordenado. La sensación que daba es que con el portugués sobre el campo, se hubieran llevado los 3 puntos.
Es normal. Se ha ido un super Monstruo de este deporte y no ha llegado "nadie" para reemplazarlo.
Me sorprende bastante la fe ciega de la comunidad en Mariano. Que tiene buena pinta el fichaje, pero parece que hablen de Van Nistelrooy.
Duele además perder dos puntos después de que el Barça ganara con tan poquito. La pegada de uno y de otro puede ser, de nuevo, una diferencia demasiado grande en Liga.
Gonçalo · hace 344 semanas
Lucas · hace 344 semanas
No es fe ciega en Mariano , es la lógica utilización de tus activos . Con Mariano sobre el campo nadie asegura una victoria , pero si convierte en lógico un planteamiento ( Lucas en el campo ) y sobre todo , su fichaje .
soprano_23 · hace 344 semanas
Es que sacar a Bale no es ninguna elección, si no una obligación. Bale es lo que es y hay que dosificarle, mal que nos pese. Es lo que hay. Con eso hay que contar. Por eso, si se sabe que tiene que salir en determinados partidos, esté como esté este, donde la carga semanal de minutos sea alta, no puede ser Lucas el 1er recambio. Es algo de pura lógica.
Falta otro jugar ahí. A rezar porque Vinicius rompa o que Odriozola se adapte ahí y el Madrid llegue vivo al mercado de invierno y pueda traer algo porque está claro que la necesidad es imperiosa.
AArroyer 101p · hace 344 semanas
Sí comparto también con @soprano_23 el tema de los recambios en ataque, porque pueden tener un sentido propio y potencial en base a una idea (Lucas+Mariano) pero sí el partido sigue necesitando de madurez con balón, buenas decisiones, calidad en la circulación, sabemos que esto va a tener un impacto muy concreto y puede que contraproducente.
Lucas · hace 344 semanas
Es cierto que con su histórico de lesiones debemos asumir que Bale cada 2 ó 3 partidos debe descansar o jugar 60 minutos,( idea que sabemos es así ) , entonces , con esa premisa , creo que más lógico aun era sacar en el once titular a Mariano y utilizar al Galés como recurso . Das confianza a uno y descanso al otro .
Sin Cristiano , el gran rematador , todo el mundo sabe que es Bale la opción de remate y que ese rol en el once solo lo puede suplir Mariano , si se asume que hay que sacar al galés del once , Mariano debe estar si o si en el campo . Benzemá ayer se marcha de Sam Mamés sin rematar a puerta en 90 minutos , hay cosas que se disfrazan pero que no cambian .
@Arroyo .
Creo que si hacemos una lista de todos los problemas que tuvo el Madrid en San Mamés los 45 primeros minutos , ninguno de los 3 ó 4 más importantes tenían como solución Casemiro , y valorando solo los problemas en esos 45 minutos en el medio campo blanco , desde mi punto de vista , todos pedían más como solución la entrada de Isco por Modric .
La lectura que hace Lopetegui de los primeros 45 minutos es sorprendente , gasta un cambio que luego le hizo falta y no corrigió ningún problema importante ...
Akatalento · hace 344 semanas
El Madrid merece ganar y empata.
El Barcelona merece empatar o perder y gana.
Así se ganan ligas, pero ese nivel de juego insuficiente hace que te vapulee la Roma.
La escasísima pegada del Madrid le pasa factura en liga, pero su capacidad de control y técnica le da la hegemonía en Champions.
soprano_23 · hace 344 semanas
En estas tres respuestas has ido saltando de argumento en argumento según venía respondiendo. Y sin una coherencia general es imposible seguir.
De todos modos, yo vi bien los 70' de Bale. Aunque igual hubiese metido a Isco-Benzema-Asensio, pero entiendo que se le de descanso contra el Espanyol y no ayer, que era el partido difícil. Eso de Mariano titular con Benzema no me cuadra en términos de estructura, y a día de hoy esa misma estructura es lo mejor que tiene el Madrid y el principal motivo para lograr una regularidad que no se ha venido teniendo en liga y que es lo único que permitiría conseguirla -antes de esta jornada solo había un equipo con menos goles encajados que el Madrid y era bastante contextual (el Valladolid), mientras que el año pasado, en la misma jornada, eran 4 los equipos que habían encajado menos. Y 3 de ellos acabaron en el TOP-7 de la liga-.
Lucas · hace 344 semanas
ok
umas21 · hace 344 semanas
Totalmente de acuerdo con Gonçalo, es imposible que Bale se sienta la estrella de este proyecto cuando no le han dejado ni medio partido regulero antes de quitarle la confianza.
La mayoría habláis de que lopetegui es un entrenador que respeta las jerarquías, y lo que hace ayer con su equipo empatando es quitar a su supuesta estrella. Es más, pese a que el partido de ayer por las características del mismo hace que sea un partido de participación baja del galés, nuevamente vuelve a ser hiper determinante, da la asistencia del gol de isco, que no se reduce al centro delicioso que pone con la derecha, si no que la clave es el desmarque que genera el pase de kroos, fue salir Bale y esa opción desapareció, antes a asensio le dió otra clarísima, estuvo a medio mm de rematar de cabeza con muchísimo peligro, y de una falta suya ramos no marcó todavía no se sabe poco, y de premio al banquillo.
La escusa de la dosificación no sirve, la dosificación es darle descanso en el bernabeu contra el espanyol y punto. Un estrella se basa tanto en lo anímico como en lo técnico, lo fundamental para que alguien pueda adquirir galones desde el juego es estar presente en los momentos calientes, que aunque no esté haciendo nada haya una falta en la frontal y el portero contrario tiemble (esto en cada partido que juega con gales es una barbaridad lo que se nota).
No sé, si llevando producido más de gol por partido en estas 4 jornadas este es su premio... que no debe estar pensando el chaval.
En fin esperemos que todo esto no quede en nada, pero ahora mismo bastante decepcionado con la gestión del vestuario de lopetegui.
Veo que se habla poco del tema Keylor-Cortouis, pero el de costa rica (no es santo de mi devoción) renunció a jugar con su selección y estoy seguro de que se estuvo entrenando como un javato, y el premio es segunda titularidad de courtois que venia de doble partido + viaje con su selección. Zidane inculcó una cultura del trabajo muy positiva a mí parecer, y la sensación es que lopetegui le está dando a unos mucho por simple jerarquía mientras que a otros no se sabe si toma decisiones basadas en el trabajo o en qué, y ahí está el peligro.
Perdón por el ladrillo!
Zoro · hace 344 semanas
OliJC 67p · hace 344 semanas
nexus_dum · hace 344 semanas
Totalmente de acuerdo en los que piensan que Lucas no tiene nivel para estar en el Madrid, yo llevo tiempo pidiendo a otro canterano de su quinta como su recambio,Pablo Sarabia daria mucho mas a este equipo y tiene mas gol y el mismo o mas sacrificio tactico ademas de una infinita mejor comprension y lectura del juego que Lucas.
frinconm 69p · hace 344 semanas
Es más, Casemiro es mucho más imprescindible al comienzo de estos partidos que en las segundas partes. Estos planteamientos tan agresivos que lleva a cabo el Athletic en San Mames, suelen tener unos 45 minutos de hype, y unos segundos 45 de más tranquilidad. Por lo tanto si quieres tener más centro del campo puedes cambiar a Casemiro en el 55 o 60. Pero de inicio, el Madrid necesita a Casemiro en este tipo de encuentros.
frinconm 69p · hace 344 semanas
Otra cosa es la Champions. El factor Messi es importantísimo, pero ante grandes equipos no es suficiente. Ahí es donde se verá como está el Barça. Ante los equipos de la liga (salvando 2 o 3), Messi es insalvable.
Aficionado · hace 344 semanas
Aficionado · hace 344 semanas
El cambio de Bale tampoco me pareció adecuado, pero no porque el sustituto fuera Lucas, sino porque el sustituido fuera Bale.
Por último, aunque con momentos geniales, creo que Marcelo no está a tono y eso lastra mucho al Madrid. Ceballos jugó bien. Entiendo su cambio por Casemiro, pero no fue esa la clave del empate. Esto es, con Ceballos se podría igualmente haber empatado o ganado el partido.
Por cierto, creo que el atletic. Cuidó muy bien las bandas y empezó ha ver las costuras precisamente por el centro. Eso lo supo ver muy bien el Madrid, aunque luego no tuviera el premio del gol. Por el centro se hizo mucho daño.
Kaoska_p · hace 344 semanas
Pero había empobrecido tanto su segunda unidad que me parecía imposible que pudiese competirle una Liga al Barcelona de Messi.
Pues bien, 1 año después el Madrid no ha resuelto prácticamente ninguno de los problemas que la pésima planificación deportiva del verano pasado ocasionó. De hecho, se ha marchado Kovacic (aunque de momento Ceballos está mostrando que podría asumir ese rol) y solamente ha venido Mariano por..... Cristiano Ronaldo.
Creo que es evidente que este Real Madrid no puede competir una Liga a Messi en condiciones normales. La fiabilidad que tiene el Barcelona de Messi le va a llevar a rondar los 90/95 puntos si no pasa nada raro. Y este Real Madrid no está capacitado para superar los 85/90 aproximadamente, y eso yendo todo más o menos bien.
Fernandojb · hace 344 semanas
Es decir se pierde lo bueno de casemiro y kroos es peor jugador.
A mi el partido me gusto, el athletic muy bien , si sigue asi va a ser dificil de superar.
Berizzo leyo bien el.partido con los cambios de san jose y rico que subieron al equipo y la presion y colapsaron el centro.
Luego estamos en lo de siempre, en el madrid el bueno es el que no.juega , en.cuanto juega el bueno es el quecesta en el banquillo.
El madrid se movio bien y le falto un poco de acierto, pero un empate en.san mames y con este athletic no esta mal.
Tema Ramos , si se considera capitan , debe dejar lanzar as faltas a bale , o asensio o kroos , su decision es absurda .
Yo apostaria por llorente y me dejaria con estas mezclas ( no en final de partido ).
Demasiadas conclusiones para un empate en san mames en un buen partido.
soprano_23 · hace 344 semanas
Mi twitter es @soprano_35 y mis críticas (puedes ir a comprobarlo) hacia la figura de Lucas fueron exactamente las mismas en partidos anteriores, aún saldándose con victorias.
Porque es algo que, opino, es un hecho constatable. Sus partidos está ahí, a la vista, y lo que suponen trasciende más allá de un resultado. Además de que el argumento "lo pases que dio el año" no solo no invalida nada, si no que es parte del argumentario, pues es parte de la explicación de por qué su realidad es la que es. Igualmente, llamar forofo por hacer un críticas justificadísimas con varios argumentos, más allá del acierto que se quiere considerar de los mismos, para no dar ninguno de por qué se piensa lo contrario (más allá de algo ya explicado), habla más de ti que de mí, Aficionado.
Lucas es un tapón actualmente. Y es una putada. Soy madridista y como a todos, me cae de lujo. Es muy madridista y eso se agradece, pero la realidad es la es. Ojalá no fuese así pero lamentablemente lo es.
OliJC 67p · hace 344 semanas
soprano_23 · hace 344 semanas
Por supuesto. Yo en ese combo con Mariano igual sí me lo quedaba, pero la crítica surge por el hecho de que, tal y como está conformada la plantilla por lo ya explicado, ahora mismo tiene que ser (casi) sí o sí el 1er cambio de los de arriba. Y eso, por muchísimas razones -también ya explicadas-, supone un tapón clarísimo de cara a poder competir títulos que exijan lo que exige, por ejemplo, LaLiga.