La Juventus 2017/2018 levantó su séptimo Scudetto consecutivo ordenada en un 4-3-2-1, tras probar con hasta ocho esquemas diferentes a lo largo de toda la campaña. Del 4-2-3-1 de base, con el que ya trabajó en la 2016/17, pasó por los sistemas de tres centrales, como ante el FC Barcelona (3-4-2-1) o la Lazio (3-5-2), hasta utilizar fórmulas mucho más clásicas, como ante el Inter (4-3-3) o la Sampdoria (4-4-2). A razón de todos estos cambios podría concluirse que la última temporada, en la que el cuadro bianconero consiguió Seria A y Copa Italia por cuarta vez seguida, fue la más rica a nivel táctico desde la llegada de Massimiliano Allegri a su banquillo. Y como la administración Agnelli & Marotta nunca da una puntada sin hilo, el fichaje de Emre Can por el campeón italiano es muy coherente con todo ello: el alemán, a sus 24 años, llega gratis a un centro del campo con sed de nuevas cosas y con la garantía, en pro de su evolución, de ser de gran utilidad desde el minuto uno.
La Juventus probó hasta ocho esquemas diferentes en la 2016/17
Emre Can puede ocupar las tres posiciones (pivote + interiores) del mediocampo más utilizado por la Juventus; con mayor predilección, eso sí, hacia el sector derecho –su pie natural- cuando debe jugar sobre uno de los dos perfiles (zurdo/diestro). Una posición en la que Khedira es quien ha venido desempeñándose en las últimas temporadas, y en la que el fichaje de Can dotará de un salto cualitativo a una de las zonas más productivas en los distintos sistemas de la Juventus; ya que en esta, en condiciones normales, es sobre la que se deja caer Dybala dentro de su amplio ratio de movimientos. Un carril en el que Can, por condiciones, puede representar una mejora sustancial por lo visto en la Juventus hasta este momento. Es dinámico a la hora de conducir el esférico, detenta una destreza lo suficientemente eficiente para recuperar el mismo sin incurrir en reiteradas infracciones, y, por último, aunque no por ello menos importante, sabe acercarse al área con la finura del asistente o la rudeza, por otro lado, de su potente disparo lejano.
La Juventus de Allegri necesitaba nuevas cosas en el mediocampo
Está por ver, a todo esto, cómo se desarrolla el mercado de la Juventus 2018/19, pero el propio Can ya sabe lo que es jugar como la pieza más retrasada en la zona de medios. Un sector sobre el cual, más allá de Pjanic, la Vecchia Signora ya demandaba la alternativa de un especialista en la materia, ante los distintos –y ya repetidos- infortunios de Marchisio y la riesgosa cualidad competitiva de Bentancur, al que le encanta salir conduciendo, aun siendo pivote. Razones, más que de peso, para que la Juventus peinase la ventana en busca de soluciones; y por las que se ha decidido a confiar en la destreza de Can, que ya ha ejercido de mediocentro posicional –en un centro del campo de tres piezas- esta última temporada, sin ir más lejos, durante el tiempo en el que Henderson permaneció lesionado. Y a diferencia del uruguayo, el germano sí ha tenido tiempo para transformar, en virtud de la posición, esos cambios de ritmo en pases más seguros; comprometidos con Allegri.
La llegada de Emre Can es una mejora cualitativa para la Juventus
La experiencia siempre es un grado. Y aunque Can, en este caso, aún esté lejos de alcanzar su madurez como centrocampista, lo cierto es que, dejando a un lado los porteros, ha sido el futbolista del Liverpool que más partidos ha jugado en los últimos cuatro años. Una sazón futbolística que ahora buscará alcanzar en la Juventus, con todo lo que implica el hecho de afrontar un cambio tan grande entre la Premier y la Serie A: por naturaleza, métodos de juego y ritmo entre una competición y otra. Ahora bien, si Allegri sigue trabajando con los mismos principios de hasta ahora, cabe señalar que el fichaje de Can presenta argumentos suficientes para ser todo un éxito: pues su llegada al área, por ejemplo, casa bien con el plan ‘acoso y derribo’ que sigue la Juventus en el torneo regular; así como sujetar, equilibrar e hilar los métodos más pragmáticos, con los que el cuadro bianconero protege(rá) sus ventajas; ahora que el colectivo, más allá de un centrocampista (el propio Emre Can), un portero (Perin), dos laterales (Cancelo y Spinazzola) y un central (Caldara), ha adquirido la fiabilidad goleadora de Cristiano, con tal de controlar todos los factores que lo imanten a los mejores metales.
El Amigo del Gol · hace 352 semanas
Szcesny/Perin
Cancelo/De Siciglio Benatia/Rugani Chiellini/Barzagli Sandro/Beruatto
Marchisio/Pjanic - Khedira/Can - Matuidi/Betancour
Costa/Cuadrado/Bernadeschi - Cristiano/Dybala - Higuain/Mandzukic
Plantillón para pasearse en Italia e ir a por a todas en Champions.
Javier Cordero · hace 352 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 352 semanas
Habrá que ver, como digo, cómo cierra el mercado la Juventus. Pero de ser así, si se quedase con todo lo que tiene, estamos ante una de las mejores plantillas del continente, sin duda. Pero algunos retoques habrá, creo.
@JavierCordero
Es interesante eso que comentas, Javi. Por ver cómo se relaciona con los espacios, efectivamente, y con el resto de compañeros. En dicha zona siempre cae uno entre Dybala/Costa, y eso exige una finura a la altura.
AdrianBlanco_ 96p · hace 352 semanas
roumagg · hace 352 semanas
En cuanto a la Juve, da la sensación de que acaba de conseguir a un Khedira mejorado, con la misma o similar carrocería pero mejor pie, que puede incluso compartir campo con Sami y que casa muy bien con lo que representan jugadores como Costa o Dybala, además de sobre el papel complementar muy bien a Pjanic. Me parece un gran movimiento de la Juve.
Juantelar · hace 352 semanas
Para mí es uno de los mejores fichajes del verano. Un jugador de nivel, contrastado, joven y con experiencia. Y además libre. Le hacia falta a la Juve un centrocampista, porque además Marchisio, Khedira y Matuidi están algo entrados en años. Con Can rejuvenecen la parcela y se hacen con un activo capaz de jugar como mediocentro, como interior, que tiene buen despliegue físico, buena llegada y que incluso ha actuado en posiciones defensivas (central y lateral).
José Luis · hace 352 semanas
En Italia, con Allegri también va a disfrutar. Claro que sí. Y el título de liga casi le están poniendo ya el nombre. Además llega en el año Cristiano. Es que si Pjanic se queda, formar con el bosnio en el centro en doble pivote, más Douglas Costa, Dybala, Mandzukic y Cristiano arriba... A mí me recuerda mucho al Madrid de Mou. Pero mucho, mucho. El Alonso-Khedira, Di María-Ozil-Cristiano e Higuaín (Benzema) se parece mucho a esto. Y a aquel equipo el fútbol le debe una Champions. A ver si no la recoge la Juve con sus manos.
AlanAlberdi 60p · hace 352 semanas
http://www.pasionfulbo.net/klopp-liverpool-manche...
Giovanni Rocha P. · hace 352 semanas
Les planteo la siguiente cuestión:
1-4-2-3-1. Can y Pjanić como tándem en el centro del campo; Dybala y Cristiano arriba acompañados por un futbolista de carácter externo -Cuadrado, Costa o Bernardeschi- y otro que haga de referencia -Higuaín o Mandžukić-. En lo correspondiente a la línea defensiva, se puede valorar la inclusión de Mattia De Sciglio como lateral diestro para arropar más la transición ataque-defensa, pero, de cara a responder la pregunta, no se puede hipotetizar con un mayor compromiso defensivo de un futbolista a priori no destacado en tales lides -un Costa o Dybala, por ejemplo-.
Y la duda es: Tanto tomando en cuenta aquello que he mencionado como puesta en práctica de "el plan ‘acoso y derribo’ que sigue la Juventus en el torneo regular" como valorando contexto actual de los otros equipos -entrenador, plantilla, etcétera-, ¿Qué equipos de la Serie A podrían herir la transición ataque-defensa de la Juve? De jugar la Juve con la ordenación que he presentado, ¿por dónde se le pueden hacer cosquillas a la Juve? ¿Cómo podría Allegri evitar posibles derrames al tiempo que dispone de cuatro atacantes -el overbooking es importante, mas creo que Massimiliano no querrá prescindir de alguna de las piezas-?
P. D.: Los leo todos los días desde hace años, si bien es la primera vez que comento. Estoy muy contento e impresionado con el trabajo del nuevo equipo. Sigan así, muchachos.
Jason · hace 351 semanas
¿Encaja en el repliegue bajo? A día de hoy pienso que no, pero si Marchisio, Khedira y Matuidi (interiores que se sienten mejor presionando alto y llegando al área) lo han conseguido creo que el ex del Liverpool también puede hacerlo.
@Giovanni Rocha
Personalmente dudo que Allegri sacrifique a un mediocampista sabiendo que la mejor Juve se ha con Pjanic acompañado de 2 interiores. Aunque, es una posibilidad ver ese 4-2-3-1. El problema es que termina muy descompensado el equipo.
A día de hoy el 4-3-3 con Costa-Mandzukic-Ronaldo me parece a la mejor delantera que tiene la Juve.
AdrianBlanco_ 96p · hace 351 semanas
A mí también me choca un poquito en ese contexto, en el que la Juventus defiende más abajo y cede la iniciativa; que ya sabemos que lo utiliza con marcador a favor (Serie A), o, directamente, cuando juega en Europa. Será interesante ver cómo se adapta a este nuevo contexto, porque va a tener menos espacios.
Eso sí, en ese 4-3-3 que comentas, ¿dónde está Dybala? Porque a Higuaín, intuyo, ya le das por vendido.
Jason · hace 351 semanas
No es que de por vendido a Higuaín. Pero creo que sería un gran socio de Ronaldo, es lo más parecido a Benzema (junto a Firmino) en la élite europea. Sin embargo, no ha hecho la mejor temporada.
Lo mismo puede decirse de Dybala, pese a ser un jugador que me encanta desde su etapa en Palermo ha ido en declive y bestias competitivas como el brasileño y el croata son lo que el ex Real Madrid necesita.
Claro, eso basándome en el rendimiento que hasta ahora han tenido estos jugadores, pero Allegri tiene una baraja de opciones muy rica. Contando también a gente como Bernandeschi, Cancelo (me parece más extremo que lateral) y Cuadrado.
Delairon · hace 351 semanas