Brasil superó con nota su último amistoso previo a la Copa del Mundo. Lo hizo en Viena, ante la Austria de Franco Foda, en un encuentro en el que Tite aprovechó para probar una de sus fórmulas más ambiciosas. Sin Renato Augusto (tocado) ni Fernandinho (suplente), Coutinho asumió el interior izquierdo; con Willian, como extremo por derecha, acompañando en ataque a Gabiel Jesus y Neymar. Y la prueba, a tenor del dominio y la fluidez que consiguió instaurar Brasil a partir de su 4-3-3, se puede constatar que fue todo un éxito. Uno más para un Tite que, tras 21 partidos (17 victorias), ha empatado tres veces, ha perdido una y ha encajado cinco tantos.
Coutinho, arrancando desde el interior izquierdo, bordó su partido
Philippe Coutinho asumió el mando desde el lado izquierdo. El crack del FC Barcelona se mostró altamente participativo durante los 76 minutos que estuvo sobre el césped; hasta el punto que cooperó con el juego de su selección en tres alturas la mar de distintas. Más abajo, en paralelo muchas veces a Casemiro, desde donde comandó varias veces el primer pase brasileño; unos metros más arriba, donde conectó con Marcelo –muy abierto a banda- y Neymar –que se movió para aclarar la zona al lateral del Real Madrid-; y en zona de tres-cuartos, desde la cual llegó a finalizar alguna que otra ocasión, como la del cero a tres definitivo. Una actuación muy completa pero que, más allá de cualquier individualidad, transmitió ciertas pistas de lo que esconde Tite al sobrecargar de tanta creatividad su perfil izquierdo del campo, si es que Renato Augusto no llegase al debut en plenas condiciones: explotar la verticalidad de Paulinho, Willian y Danilo; que, sin sumar en el circuito asociativo, se hartaron de amenazar el perfil desatendido por la defensa austriaca.
Casemiro se mostró muy acertado en cada envío horizontal
Otro de los grandes nombres (brasileños) que dejó el partido fue el de Carlos Enrique Casemiro. Si Coutinho, como decíamos, sumó muchas –y muy buenas- cosas para Brasil, no menos positiva resultó la actuación del número ‘5’. Partiendo por delante de los dos centrales (Miranda y Thiago Silva), el de Sao Paulo fue, a su manera, el encargado de mantener conectado en todo momento el juego posicional de los suyos. Para recuperar, en lo que se mostró especialmente ávido para cortar cualquier ademán ofensivo de los Arnautovic, Schopf o Schlager, así como para iniciar el juego con desplazamientos horizontales a Marcelo y Neymar. Porque, ante escenarios como el de Austria –que no presionó en absoluto-, a Casemiro no le hace falta ser el más creativo para probar, mas con tanto tiempo y espacio, que su precisión también produce ventajas.
¿Es sostenible el triángulo entre Marcelo, Coutinho y Neymar?
No obstante, la mejor noticia para Brasil fue la frescura que exhibió Neymar, tres meses y medio después de su último partido como titular. El del PSG, que ya entró y revolucionó la segunda mitad ante Croacia, volvió a monopolizar, de mediocampo hacia arriba, la capacidad ofensiva de esta selección brasileña. Lo hizo partiendo por izquierda, como de costumbre, y dejándose escurrir por delante, por la espalda y a los lados –sobre todo el derecho- del doble pivote entre Grillitsch y Baumgartlinger. El triángulo entre Neymar –que bajó a recibir de cara (de espaldas a la portería)-, Marcelo y Coutinho es, por su capacidad creativa, asociativa y, sobre todo ofensiva, uno de los argumentos más potentes de una de las claras candidatas al trono mundial. Ahora bien, está por comprobar si esta fórmula, con todos los peligros que esta podría encerrar tras pérdida, es realmente sostenible cuando, en lugar de Austria, Brasil deba hacer frente a combinados mucho más agresivos y veloces al espacio. Quizá por ello, ante el riesgo de ver su sueño hecho añicos por un pase, un gesto o un regate de más, Tite prefiera ser fiel consigo mismo. Y Renato –y no Coutinho- equilibre el lado izquierdo.
AdrianBlanco_ 96p · hace 358 semanas
Ahora bien, sea como fuere, Brasil llega muy bien a la cita. Y, sobre todo, que esto ya es un argumento por sí solo, con un Neymar súper inspirado. Bastante fino. Y Ney así, asusta. :p
Gonzalo · hace 358 semanas
daviddelapena 68p · hace 358 semanas
Pero en lo positivo, Brasil, con Coutinho-Neymar-Marcelo + Willian en derecha junta dos cosas muy difíciles en el fútbol: capacidad para asociarse sin perder explosividad individual en el desborde.
lbrt43 78p · hace 358 semanas
AArroyer 101p · hace 358 semanas
@Gonzalo
Yo creo que el plantel que lleva Tite está sobrada de experiencia y calidad para soportar una presión que, de por sí, nunca va a desaparecer, aunque tendrán menos que en su país en 2014.
daviddelapena 68p · hace 358 semanas
Yo creo que Tite va a partir con Coutinho como interior. Es que gana tanta soltura el equipo con ese movimiento que va a condicionar todo lo que suceda después en defensa. Que es cierto que si tu estás defendiendo en posicional es mejor tener ahí a Fernandinho que a Coutinho, pero va a reducir tanto Brasil esas fases con Willian en el once y Coutinho un escalón más atrás, que creo que merece la pena sin duda.
santi · hace 358 semanas
Jason · hace 358 semanas
Por otra parte, me gustaría ver más de Douglas Costa (para mí está algo por encima de Willian) y Firmino. Que no sean solo revulsivos.
DavidM_SVQ 63p · hace 358 semanas
Si ya con Renato Augusto en el interior zurdo y Neymar en el extremo había debate sobre si eso era sostenible, ahora es que a mí directamente la opción Marcelo, Coutinho y Neymar me parece un suicidio pues en la banda izquierda los rivales pueden encontrar una autopista debido al recorrido que tiene que tener Marcelo para compensar los movimientos de Neymar.
Coronel · hace 358 semanas
umas21 · hace 358 semanas
Suicidios en el mundo del fútbol cuando se cuenta con jugadores del nivel y el talento de brasil hay pocos.
No hace mucho se decía que jugar con kroos de pivote, marcelo de lateral, isco de interior y cristiano de delantero era un suicidio, y Ancellotti demostró que era perfectamente posible construir un equipo equilibrado con ese sector izquierdo. Lo mismo se podría decir del 3-4-3 de luis enrique con el que se remontó al PSG y al que daría cuerda durante unas cuantas jornadas en la liga (con un sector izquierdo formado por Umtiti/Alba, Iniesta, Neymar).
Es más en clave fútbol de selecciones la brasil de 2006 con su "cuadrado mágico" me parecía una opción bastante más desequilibrada que esta.
A mí me no me parece ni una quimera ni una medida de locos, otra cosa es que tite prefiera meter a fernandinho para cerrar la espalda de marcelo, pero como posibilidad a mí solo me genera oportunidades.
@Coronel
Con la salida de iniesta....Yo creo que su futuro a corto/medio plazo paso indefectiblemente por ahí, y es más, creo que tiene un potencial enorme buscar el pase de messi a coutinho, si el barça consigue dejar con regularidad al brasileño en el pico del área se le van a caer los goles. Otra cosa es que si se opta por eso quizás rakitic se quede un poco corto. Pero yo creo que Cou bien como interior, bien como volante izquierdo en el 4-4-2 de valverde está para sumar y mucho desde ya.
fernandojb · hace 358 semanas
A mi Paulinho, coutinho y casemiro se me hace un trio un tanto escaso y eso que vi a los de arriba de Brasil muy comprometidos.
Pero no se , ese medio campo no lo veo, y luego detrás tienen a Danilo y a Marcelo .
AlanAlberdi 60p · hace 358 semanas