El fichaje de Rodrigo Hernández por el Atlético de Madrid supone un tremendo salto de calidad. Y la explicación que hay detrás de su adquisición no es otra que la paulatina transformación que de alguna manera han sufrido las estructuras de la plantilla que maneja Diego Simeone. El reciente campeón de la Europa League ha ido definiendo sus diferentes proyectos desde la amplitud de miras, adquiriendo a un mediocentro dinámico de 21 años que se caracteriza, entre otras muchas cosas, por su capacidad para dotar al centro del campo de una creatividad en el pase y una iniciativa en la construcción desconocidas en el ciclo del técnico argentino. Impensable que el mediocentro fuera a estar ocupado por gente como Thomas, Saúl o Rodri, el movimiento resume una declaración de intenciones necesaria para retroalimentar las bases.
Por perfil, por edad, por naturaleza. Rodrigo Hernández se aleja de lo que precisamente se ha ido alejando su actual equipo, en parte por las circunstancias, en parte por la necesidad de avanzar tácticamente, de la unidireccional solidez que definió sus primeros años. Fueron saliendo piezas, fueron llegando otras, pasó el tiempo y lo que fue largo y aéreo pasó a ser en corto y por abajo. El carril central tomó mucha mayor relevancia y desde ese reconocido cambio se realizaron los respectivos ajustes. Y quienes ocupan esa zona del terreno no son especialistas, sino jugadores globales que absorben el juego para darles un sentido propio. Thomas, Koke, Filipe, Griezmann y ahora Rodri razonan de una manera similar. No hay vuelta atrás en la dirección tomada. Consensuado y activado, el Atlético sigue sumando recursos con balón. Veremos si termina convirtiéndose en un discurso inequívoco.
Simeone sigue modificando su esencia con la llegada de Rodri
Para eso será interesante observar el calado que tendrá Rodrigo Hernández en la próxima temporada. El Atlético 2017-2018 ha mostrado dos caras, una consecuencia de la otra. La configuración de la plantilla, el legado heredado por la explosión de Griezmann en el juego y el desgaste de su fase defensiva, sin mediocentro específico y sin tanta energía en los costados, han provocado que el conjunto colchonero no ha podido defender abajo. Primero lo intentó, queriendo, en un tramo de temporada en el que guardar un resultado se volvió complicado desde el repliegue. Pero después, cuando Thomas creció y Griezmann despertó, vivió mucho más lejos de su arco que del propio. Por eso, por lo repasado en estos primeros párrafos, Rodrigo Hernández es una clarísima consecuencia de lo visto en el terreno de juego.
Y es que el ex del Villarreal es un jugador de constantes posibilidades técnicas con balón para producir fluidez a su alrededor. Hablamos de un talento técnico de primer orden, que mezcla muy bien la claridad en el pase con los recursos individuales -protección, giro, toques con todas las superficies del pie-. Con un cierto grado de virtuosismo y tranquilidad para sortear presiones y encontrar jugadores abiertos o avanzados, el madrileño tiene todas las papeletas para convertirse en indispensable. Su compañero Thomas Partey fue fundamental para definir el juego de su equipo en el día a día, y Rodrigo no es sino un puntal en todos los momentos de creación y construcción del juego.
Rodrigo Hernández toma partido con una tremenda personalidad
Emergente tras la prolongada baja de Bruno Soriano, Rodri se ha mostrado capaz de sumar no solo con el envío sino con su dinámica de movimientos. Hernández es un centrocampista de constante actividad, y no sólo por su participación y ofrecimiento por detrás de la línea del balón, sino porque su protagonismo también se entiende desde sus arrancadas, su capacidad para lanzar transiciones al espacio o su cambio de orientación. Rodri es un jugador de constante continuidad pero con un punto muy acentuado de agresividad en todas sus acciones con la pelota. En ese sentido, precisamente ahí, es donde el movimiento realizado por el Atlético parece inmejorable. De entrada, cuando el libro de Simeone y la naturaleza de Rodri pasen tiempo juntos, tocará despejar alguna duda.
Primero, la posición. Se sobreentiende que Rodri será el mediocentro puro, pero en dicha aclimatación podría encontrar un trabajo específico para entender el espacio que durante toda la temporada anterior careció de dueño. Rodri es un futbolista que se mueve, que interactúa posicionalmente y eso tendrá que negociarse con su técnico. Segundo, con qué tranquilidad asumirá Simeone, justamente, esta virtud de Hernández. La de agredir desde el mediocentro en determinados momentos, imprimiendo una velocidad mayor a la circulación. Esto no parece un problema especialmente relevante, más bien lo contrario, pues a su alrededor se habla un lenguaje similar en multitud de piezas. Tras Tiago, Mario Suárez, Augusto o Gabi Fernández, Rodrigo Hernández, por todo lo que representa, es la nueva ola del mediocampo rojiblanco.
lbrt43 78p · hace 351 semanas
Sergio Garcia · hace 351 semanas
fernandojb · hace 351 semanas
En el fondo defensivamente es un jugador limitado, necesita ayudas en salida de balon, eso genera errores en salida.
Es decir lo ficha el Betis y si digo que va a ser la repera, o la real sociedad, pero mucha revolucion me parece en el at madrid, jugara en principio de volante o mas arriba, pero dejar un ancla asi en el at madrid ( no tiene laterales que esten acostumbrados o los centrales, etc).
AdrianBlanco_ 96p · hace 351 semanas
Este chico me parece una pasada. Siempre sabe dónde está, va a la presión y técnicamente está dotadísimo para dar este salto.
Suena taaan, tan bien, que cuesta imaginar que, habiendo llegado además tan pronto, no case como anillo al dedo. Fichajazo.
Sergio García · hace 351 semanas
Roberto · hace 351 semanas
Andres Madrid · hace 351 semanas
Solo espero que la parroquia colchonera lo respete y no le pida tonterias como que bese el escudo, que tenga espiritu espartano y otros lirismos de esos.
Que no le pase lo de a Griezmann.
daviddelapena 68p · hace 351 semanas
Hubo un período en el que apostó con firmeza por darle a Koke el primer pase, pero no le funcionó. En Rodri tiene de verdad a un especialista para hacer eso. El Atleti gana un apoyo por detrás de la línea de la pelota que debe alimentar bien todo lo que hay por delante.
Ahora, hay una inevitable duda, y es la adaptación a nuevos contextos. Y Rodri va a generar un nuevo contexto. Ese proceso a nivel de resultados puede definir mucho, pero tal y como asegura @AlbertBlaya, a mi me parece una noticia ultrapositiva para Koke y Saúl.
Morano · hace 351 semanas
Posicionalmente me parece fundamental en todas las fases del juego.
Me parece un win win.
AdrianBlanco_ 96p · hace 351 semanas
Está por ver cómo se adapta al nuevo contexto, claro. Pero esta última temporada de Rodri ya ha dejado una impresión súper positiva para aquello en lo que ha venido trabajando Simeone: si la propuesta, como parece, lleva al Atlético a seguir viviendo (durante los partidos) mucho tiempo lejos de su área, hay un dato que me parece clave: Rodri es el futbolista que más balones ha recuperado en esta Liga (321). Y esa cifra da para muchas cosas.
AdrianBlanco_ 96p · hace 351 semanas
Y esa "autodeterminación" que comentas, ¿puede pasar por acercar a Koke al área?
Povedano · hace 351 semanas
¿Qué hay de su capacidad como mediocentro posicional? Es decir, ¿se mueve bien a la hora de cerrar espacios y defender en campo propio? ¿Cubriría carencias de jugadores como Thomas y Saúl cuando juegan en el doble pivote? Lo cierto es que he visto muy poco de este chico durante la temporada...
lbrt43 78p · hace 351 semanas
Yo creo que Koke es un jugador con unas características muy marcadas. Porque a pesar de que se relacione bien con el pase, no es un gestor ni un organizador. Y que se lo hayan dicho, no le ha hecho ningún bien. Koke es diferencial dando el último pase, saltando a la presión, jugando cerca, sí. Ahí me parece TOP. Me gustaría que jugase con Rodri, pero que Koke se soltara y Rodri fijase la medular. Y Saúl me parece también un llegador brutal. Ambos volando desde atrás, llegando para la segunda jugada y para gestionar los últimos metros. Me parece una idea muuuy buena.
fernandojb · hace 351 semanas
un medio centro tipo rodri , sin volantes que jueguen el balon no es nada, es un foco de perder balones en zonas peligrosas.
Yo veo mas un rol con fabinho si le fichan , tipo Busquet y Alonso en la seleccion , que empiece el solo jugando de medio centro, eso en el universo cholo lo veo imposible, algo mixto si.
AArroyer 101p · hace 351 semanas
Quizás sea el punto a mejorar, que creo, sin duda, mejorará de la mano de Simeone. No es un jugador que destaque por ser un seguro en campo propio pero tampoco es ninguna debilidad como en mi opinión sí ha llegado a ser Thomas, que se movía mucho y bajaba la guardia.
AArroyer 101p · hace 351 semanas
La duda que a mí me surge es cómo se va a traducir todo esto en el terreno de juego, porque las intenciones están ahí pero el flujo ofensivo del Atleti esta temporada ha sido especialmente bajo. Sin duda que no poder fichar y que Vitolo estaba sin adaptación le ha reducido un techo tremendo pero tengo ganas de ver el impacto de Rodri en todo.
Y también en el tema de Saúl. Vamos a ver dónde juega Saúl y qué feeling tiene con Rodri.
es pinxo · hace 351 semanas
Faetón · hace 351 semanas
felipbras · hace 351 semanas
la pelota lleva tiempo en el tejado de Simeone y no la da sacado de allí. Y mientras tanto ya ha conseguido desilusionar a su estrella por el camino. Porque Rodri está muy bien, pero ya me diréis a quien ficha el Atleti del nivel de Griezman por los 100 kilos que va dejar en caja???
AdrianBlanco_ 96p · hace 351 semanas
Ahí está la cosa. A ver quién lo acompaña en el doble pivote. Y creo que, en función del rol que Simeone lle otorgue a Rodri (si es él quien salta a la presión, como ya ha enseñado en el Villarreal; o le utiliza como pivote más posicional, donde más dudas nos genera), va a depender mucho del perfil (o perfiles) que juegue(n) a su(s) lado(s). Aún es pronto.
De hecho, Rodri tiene muy buen ojo cada vez que se acerca a tres-cuartos de campo, como también ha enseñado en la U21. Tiene calidad para filtrar balones y un disparo potentísimo desde lejos. Y no hay por qué renunciar a ello, claro.
Manu4 · hace 351 semanas
Cuatrivote · hace 351 semanas
Quizás Rodri permita que veamos un ATM mucho más similar al de 2014 donde había 4 centrocampistas pero que permitían atacar con fluidez. Con el Koke-Saúl-Rodri fijos, es importante la adaptación de Vitolo que por características sí puede ser un factor diferencial en ataque sin que el Atlético pierda la compostura en defensa, además de jugar con Lucas y Giménez que te permiten tener la línea defensiva a 40 metros del área.
Santiago Estrade · hace 351 semanas
Por un lado, volver a plantar un 4-3-3 como en 2016 parace ahora factible y creo que es como mejor potenciaría el centro del campo. Véase: Koke, Thomas y Saúl como interiores al fin (lo que realmente son). Visto así se podría empezar a plantar bloques medio-altos donde dominaramos la posesión a partir de Koke/Thomas como eje, Griezmann por delante y Rodri por detrás, con recuperación tras pérdida. Por supuesto solo es una teoría. Básicamente la idea es la de siempre: acercar a Saúl al área, y a Koke a la frontal y lateralizarlo para abrirle el ángulo de pase. Thomas encajaría como rotación para ambos perfiles, el de Koke-conector y el de Saúl-llegador. Creo que seguir en un 4-4-2 si lo que quieres es presión en vez de repliegue y circulación en vez de contra es contraproducente lo mires por donde lo mires.
Por otro lado, estoy convencido de que Rodri va a poder funcionar como único 5, sencillamente porque ya lo ha hecho en el rombo de Calleja y acompañado de jugadores con menos capacidad de ayuda o recuperar metros que los colchoneros. Incluso no descartaría alguna vez suelta ver un rombo Rodri-Saúl,Thomas-Koke, formando lo que dería casi un 4-3-2-1 de facto. Visto que no está consiguiendo explotar las bandas arriba, más que los destellos tácticamente incoherentes de Correa, ¿por qué no probar?
En el tema de la defensa del área, es verdad que hay que ser más cautelosos. No se le ha probado tanto en esas circunstancias como para valorarlo. Sin embargo, domina el juego aéreo, no se complica, tiene buena reacción para saltar a la presión, mide perfectamente las distancias con el atacante para ver si entra o retarda, vigila su espalda y sabe perfilarse. Nada parece indicar que a poco que lo entrene y lo juegue no vaya a destacar también en eso.
El punto que se comenta en el artículo de su agresividad con balón lo veo algo muy importante de resaltar. Hace tiempo dije que me parecía que pecaba de mirar demasiado poco arriba. Sin embargo, a lo largo de la temporada tengo que decir que me ha callado la boca de manera irrefutable. Y ahí es donde veo que puede haber un verdadero filón para conjugar el modelo de ataque largo al espacio con una mayor posesión. Es muy llamativo ver cómo ahora Rodri bate líneas una y otra vez cada partido. Y eso hace que ni siquiera necesites recurrir a un ataque posicional tan trabajado y sobre todo que Koke y Griezmann no pierdan altura.
Con todo esto, lo que me refiero es que me uno al hipe colectivo con la llegada de Rodri, ya que cubre los puntos negros que tenía el centro del campo y te abre el abanico de posibilidades. Es la pieza que hace que todas las demás puedan jugar donde les corresponde.
Santiago Estrade · hace 351 semanas
Calas · hace 351 semanas
Es una idea que, en mi opinión, exige algo que Simeone nunca tendrá a su disposición: una MSN, una BBC. Y por esos e quedó corta: el Atleti fue superior, creo más volumen ofensivo que sus rivales, incluyendo a Real Madrid, Barcelona y Bayern... pero sólo ganó al Bayern. Y pinchó numerosos partidos que el "Atleti de siempre" gana con comodidad. En aquel momento muchos señalamos que influyó lo azaroso del fútbol: se hicieron menos goles de lo que ameritaba el juego, y eso generó una ansiedad y un clima que impedía crecer esa idea. Pero es que es falta de pegada tenía explicación, más allá de que el nueve de turno fallara más de lo normal, o de tener mala suerte en ciertas jornadas señaladas... la explicación era simple: para jugar así, y comeptir de tú a tú contra los grandes el día D, necesitas tener arriba lo mismo que ellos (al menos). Y si se quiere negar esa realidad incontrovertible, que se mire al campeón de las últimas tres Champions, o al anterior. El Atleti que ficha Gameiros, Gaitanes, Jacksons -incluso uno en el que estuvieran Griezmann y Costa, sin suplentes de primer nivel ni acompañantes con gol, pues ni Correa ni Vitolo tienen esa virtud- no puede ganar a marcadores elevados. Resultado corto y dominio de los detalles, para todo lo demás, Mastercard (de la de verdad).
Esto no significa inmovilismo, de hecho Simeone(en contra de lo que se lee a algunos desorientados) jamás ha pecado de ello. Y por ello me parec euna grandísima incorporación ésta de Rodri.
Santiago Estrade · hace 351 semanas
Pues yo sí creo que cambia muchísimo la situación en cuanto a capacidad goleadora ahora. Ahora está Griezmann en plenitud y optimizado por Costa creándole espacios. Además, está Costa, que no es Mandzukic ni Jackson ni Gameiro ni etc etc Ya, sólo con eso, casi te puedo garantizar que gran cantidad de los partidos merecidos por juego y no ganados por goles, habrían caído para nuestro saco. Pero además, ahora están Saúl y Thomas, que es artillería de segunda línea que antes no teníamos (Saúl estaba, pero descolocado, no tan maduro y jugando menos porque estaba Gabi, por lo que no podía ver puerta tan fácilmente como ahora). Ahora tenemos a un Correa que genera algo; aunque no marque, desequilibra y crea espacios y segundas jugadas para los antes mencionados. Ahora tenemos a Rodri que es capaz de encontrarte a Costa en una caída a banda o al francesito entre líneas (ahí Thomas también suma). Y ahora tenemos una defensa mucho más sólida (y a Rodri) para no sufrir en las transiciones, que era donde nos mataban siempre. Ya no es sólo que ahora vayamos a ser más eficientes de cara a puerta. Es que no nos va a penalizar tanto que nos la roben y nos la robarán menos veces. Y falta otro punta o extremo por llegar y ver si Vitolo acaba de adaptarse. El panorama está a años luz del de entonces.
Calas · hace 351 semanas
Al fin, un 5 para Simeone, el primero desde el tan añorado Tiago. Augusto sirvió durante 3 meses en un contexto muy particular, el de la presión adelantadísima que planteaba el Cholo en 2016, y dejó algunos partidos notables en ese clima específico: queda para la gloria el partido ante Barcelona, en casa, así como buenas apariciones contra Bayern (aquí) y en el Camp Nou, en liga. Ahora bien, el partido en Múnich evidenció, en aquellos 30 minutos de gran dominio alemán (tan potente, en esa media hora, que luego se magnificó y repitió ad infinitum), lo que Augusto no podía dar: el repliegue ya no era el de dos años antes, se resquebrajaba con mayor facilidad, aunque siguiera siendo referencia europea. Pero aquello no duró, la lesión fue el fin del argentino y, desde entonces, pasamos al desierto. Desierto en el cual vimos la interesante reconversión de Thomas, que ha superado mis expectativas más locas de septiembre pero, desafortunadamente, sigue estando lejos de lo que necesita el Atleti en fase defensiva. Sólo a campo abierto, y sólo a veces, la zancada de Thomas compensa su carencia: no tiene mentalidad defensiva, ni veo talento para ello. Este fichaje, si todo va bien, dejará al ghanés como un buen suplente que, tal vez, podrá pulir defectos con el tiempo. Ha dado razones para el optimismo, pero no puede depende de él un proyecto para el año que viene. Y es que, con Simeone, el 5 es aún más importante de lo habitual en cualquier equipo.
Muchos comentáis, y con razón, lo bueno que es Rodri con balón. Todo el año se han oído comparaciones con Busquets y, dejando al margen un listón que no puede ayudar a nadie (el culé es la excelencia)... para qué negarlo, el chico es ilusionante (mucho). No ya para el Atleti, sino para el fútbol español. De hecho, que el Barcelona se durmiera en esta adquisición es una de esas cosas que pueden resultar en una década de arrepentimiento: veremos. Como digo, ya se ha escrito todo lo posible sobre su nivel con la pelota. Desde que se supo que venía al Atleti, en enero, he hecho por ver a Rodri, y la primera duda cuando se da un salto así (Villarreal - Atleti y, aún más marcado, segunda visión - Champions League) no me crea la misma incertidumbre que acostumbran estos fichajes: en cada partido grande, Rodri se ha salido. Sigue siendo un detalle, queda muchísimo por demostrar, pero es difícil no ilusionarse ante la idea de Simeone puliendo a este proyecto de crack. Pero es que Rodri es rendimiento inmediato, si todo sale medianamente bien. Y es, a nivel defensivo, el mejor 5 desde Tiago (una meta lejana a la que aspirar en lo relativo al repliegue, eso sí), que se dice pronto. Evidentemente, el Atleti mutó hace tiempo hacia un equipo que se vio forzado a la posesión ante muchos rivales, primero, y que acabó necesitándola este año: en este aspecto el fichaje del hijo pródigo que vuelve es, de por sí, muy positivo. Rodri tiene todo lo que Thomas, incluyendo el pase tenso capaz de romper la presión, pero es más inteligente, ha crecido en esa posición. Pero, además, me extrañaría que, tras unos meses con Simeone, la incorporación de Rodri (acompañado por Gabi o Saúl, y estoy de acuerdo en que resulta ilusionante imaginar a éste y a Koke, especialmente Koke, más sueltos de lo que han estado para acercarse a donde son excelsos: la zona de gol, asistiendo el vallecano y llegando al área el ilicitano. Si bien creo que Saúl va a estar, como este año, más anclado de lo que quisiera) no suponga, también, que veamos al Atleti más cómodo en repliegue desde 2015. Casi nada.
Calas · hace 351 semanas
PD: no suelo centrarme en rumores y demás, pero parece ser que el Atleti está negociando también por Fabinho (!). Lo cual me resulta chocante, y una pésima noticia para el bueno e Thomas, de ser cierto.
@Santiago Estrade
En efecto, de quedarse todos sería el mejor ataque con el que ha contado Simeone nunca en este ciclo. Pero, aun así, se me queda corto... por los estados de forma: al final, los equipos a los que tendrás que batir son esos que se pueden permitir tener a Messi de bajón dos meses (y ya tirará Neymar del carro), ídem con Cristiano y sus pronunciados valles en las últimas temporadas, paliados con Bale, Morata, etc. Hasta esas plantillas, al irse Neymar, dejan de competir en Europa o, al irse Morata y James, así como el bajón de Bale) dejan de competirle la liga a Messi. Es complicado.
Y Costa tiene facilidad para las lesiones, y Griezmann es humano. Hablando en plata: incluso con lo que hay me faltaría un primerísima espada con gol que acompañe a la pareja, no es casual esto de que los equipos orientados a ello hayan tenido tríos absurdamente buenos: el fútbol de hoy no permite bajones individuales, no si eres el Atleti. Y aun así, incluso si se diese ese fichaje de 150 millones para completar el Costa-Griezmann (que no se dará jamás), me faltan los suplentes de +10 goles. Es decir, a un mundo de distancia.
Por eso creo que, más o menos dulce con balón, jugando más minutos con posesión o sin ella, presión alta o repliegue bajo, el Atleti necesitará, para competir, seguir ligado a los resultados cortos, a la excelencia táctica (perdida después de Milán), a ser mejor que ellos en todo lo que no sean las individualidades. Ahora bien, estoy hablando de partidos ante Barcelona, Madrid, etc. En el día a día sería raro que no se ganase con más holgura de marcador si se queda el francés y Costa está sano, en eso coincido plenamente.
También admito una cosa: si Griezmann se queda, y sumo a eso las cosas que he visto este año en Europa... igual el apradigma del fútbol ha empezaod a cambiar, exceptuando al Madrid, y ya no hay que alcanzar la perfección de 2014 y 2016 para aspirar a ganar lo que se quiere. Este año, cierto es, la Champions ha sido, bajo cualquier punto de vista, más barata que nunca, en loq ue a nivel futbolístico se refiere.
fernandojb · hace 351 semanas
Pero tu ves a Busquet con simeone ? yo veo antes a Kante o a al anterior mascherano o xabi alonso, y casemiro.
Santiago Estrade · hace 351 semanas
No puedo estar más de acuerdo. Me extrañaría mucho que una vez comience la liga, Rodri no empiece siendo titular ya de entrada.
Y, por supuesto, el tema del toque es algo que viene por añadidura, tienes razón. Su pase va a dar más opciones, pero su colocación y su timing es lo que realmente le va a dar la vida al Atleti.
Yo también tengo esa sensación de que el Cholo está empeñado en no dejar que Saúl vuele. ¿Se pensará que va a estar pisándose con Griezmann? Realmente es algo que no acabo de entender. Cuanto más arriba mejor, tanto para la presión como para la llegada.
Santiago Estrade · hace 351 semanas
"ya no hay que alcanzar la perfección de 2014 y 2016 para aspirar a ganar lo que se quiere"
Ahí quería ir yo a parar. Ni el Barcelona es lo que era (veánse sus últimas Champions), ni el Madrid (véase liga). Ni tener tríos top te tiene porque acercar necesariamente si no tiene un respaldo del resto de la plantilla (véase PSG). Ni un cúmulo de supuestas estrellas (Bayern, United). Hoy en día, cualquiera puede caer en un mal día ante un rival muy cercano a su calidad y con un sistema muy bien trabajado (Atleti, Juventus, Nápoles) o una plantilla ultramotivada (Roma, Liverpool).
Además, se está dispersando el mercado y cada vez va a haber menos superpotencias futbolísticas, o al menos más de menor nivel.
Faetón · hace 351 semanas
"Por cierto, a mi la temporada de Koke como armador cuando estaba Augusto por detrás no me pareció ningún fiasco"
"sólo ganó al Bayern. Y pinchó numerosos partidos que el "Atleti de siempre" gana con comodidad"
Bueno, es que ese año 2016 hay al menos dos fases, no? Una en la temporada 15-16 donde tras la incorporacion de Augusto, Koke actua más arriba surtiendo de balones a Griezmann y a Torres, en la que se elimina al Barsa y al Bayern. Y otra, ya en la 16-17, donde se apuesta por el 4-3-3 con Koke en la sala de máquinas, Augusto contando muy poco de inicio (se lesionaria de gravedad a los pocos partidos), y con Carrasco y Gaitan disfrutando de muchos minutos. En esos meses de los grandes solo se gana al Bayern y se pierden demasiados puntos en liga.
Creo que Santiago se referia a la 2015-2016.
Faetón · hace 351 semanas
Faetón · hace 351 semanas
Reds agree deal to sign Fabinho
https://www.liverpoolfc.com/news/first-team/30359...
En clave Liverpool, un fichaje muy muy interesante. Menuda dupla junto a Naby Keita. Invirtiendo de 50 en 50, eso sí.
Disculpad el off topic
Calas · hace 350 semanas
Jajajaja, de libro. En este caso, dado que con los Mendes boys hay que ser extremadamente precavido, lo que me llamó la atención fueron otras declaraciones y tal. Era, de todas formas, incongruente que se centraran tantos millones en esa posición, teniendo en cuenta lo que, probablemente, van a tener que fichar en otras.
En cualquier caso, creo que la moneda nos ha salido cara: me parece que salimos ganando claramente, toda vez que Fabinho era el elegido por Simeone antes de la sanción del año pasado. Los caminos llevaron a Rodri, parece ser, y no creo que nos arrepintamos. Por cierto, entre Thomas, Rodri, Gabi, Saúl y Koke... hablamos de un centro del campo estrictamente canterano para muchos años.
En cuanto al Liverpool, me parece un buen fichaje. Algo caro, pero en el mercado actual, y teniendo en cuenta lo que suelen pagar los clubes ingleses por jugadores de clase media... ni tan mal. Y es un fichaje con sentido, cosa no siempre obvia en la
Premier. Dicho esto, los reds tenían problemas más acuciantes en el mercado, y han de solucionarlos ya, a poder ser antes del Mundial. Porque lo duro no es que el portero tenga ese día en la final, sino que muchos esperábamos de él exactamente lo que se vio: acciones anticompetitivas (¿tan grave como lo que finalmente ocurrió? No, desde luego. Pero su final se corresponde con su temporada, no puede sorprender a nadie). Y la alternativa es más de lo mismo. En fin, le pilló pronto al Liverpool esta oportunidad, como también le pasara en la Europa League. En fin, que dormiré mal hasta que suban la cláusula de Oblak.
Y sí, me he sumergido en el off topic profundo, pero es normal. Ya habrá tiempo de cansarse del mercado, pero así pasa antes el tiempo hasta el Mundial.
Alex ;) · hace 350 semanas
JackBonaventura · hace 350 semanas
Sobre el papel, el Rodri-Koke-Saúl me parece el centro del campo más ilusionante de Europa.
No tengo mucho más que decir.