Habrá emoción hasta el final en Italia. Kalidou Koulibaly, con un salto que rememoró al de Carles Puyol en Durban, consiguió el cero a uno con el que el Napoli asaltó el Allianz Stadium, y se sitúa a un solo punto del liderato. El equipo de Sarri creyó hasta el final en sus posibilidades, y su encomiable planteamiento tuvo premio cuando el central africano arrampló en el área en el minuto 90 del encuentro donde ningún otro, ni de la Juventus ni de su propio equipo, confió en rematar un esférico que, de lo bien centrado que iba, dejó a todo el mundo congelado, como si la estrategia la hubiese dibujado el mismísimo destino. Un 0-1 que, a cuatro jornadas del final, ha reabierto la lucha por el Scudetto más discutido de los últimos años.
La noche en la que el Napoli se convirtió en el octavo equipo en derrotar a la Juventus en su nuevo estadio, el cuadro de Massimiliano Allegri completó su primer encuentro como local en esta casa –inaugurada en el año 2011- sin realizar ni un solo disparo entre los tres palos. Unos datos (de OPTA y @Misterchip) que reflejan, de buena tinta, lo que sucedió anoche cerca de los Alpes.
El Napoli consiguió lo más difícil: maniatar a Pjanic
El planteamiento de uno y otro se diferenció, además del esquema, de la salida y otros matices, en dos premisas de lo más significativas con el desarrollo del encuentro. La primera de estas disimilitudes estribó en la presión tras pérdida; la segunda, en relación a la anterior, con la actitud a la hora de proteger sus intereses. De esta forma, a diferencia de la sensación que transmitió la Juve, el Napoli –impulsado, claro está, por la imperante necesidad de conseguir los tres puntos- no especuló en ningún momento con el partido. Entendió que, dada su situación y el contexto del encuentro, la mejor manera de defenderse era hacia delante. Apretando muy arriba. Y esto escenificó a una Juventus que, ahogada en su mitad de campo, se vio obligada a recurrir al balón largo en incontables ocasiones.
Dentro de su presión, el Napoli adaptó distintos niveles en función de las líneas de la Juventus. De esta forma, arriba, en la punta de lanza, Mertens fue el encargado de morder sobre los centrales –que, ante la temprana salida por lesión de Chiellini, se repartieron la función entre Benatia y Howedes-. Mientras que abajo, el agresivo carácter expeditivo de Albiol y Koulibaly encimó en todo momento cualquier intento de recepción por parte de Higuaín y Dybala. No obstante, la fase más importante –y determinante- de este ejercicio residió en la zona de medios. El Napoli, organizado en un 4-5-1 sin el esférico, construyó una especie de jaula en torno a Pjanic en la que Mertens, Allan –interior derecho-, Hamsik –izquierdo- y Jorginho estrecharon siempre sus lazos para forzar, cercando al bosnio, que la Juventus debiera saltarse siempre a su pieza más importante dentro del proceso creativo. Y su insistencia acabó siendo un éxito.
Una presión que, con Insigne y Callejón apretando por fuera y sobre cada envío horizontal, el Napoli consiguió hacer efectiva a lo largo y ancho del terreno. Así, sin salida ni por dentro ni por fuera, se entiende el grafismo que mostró la realización del partido justo antes de la hora de encuentro (56′): la Juventus había completado 12 de sus 22 pelotazos en largo; el Napoli, que solo dio cuatro, acertó dos.
El Napoli presionó sobre Pjanic; la Juventus, los pases de Jorginho
Sin embargo, a pesar de su imponente derroche físico por recuperar lo más arriba posible, al Napoli le llevó todo el partido encontrar la rendija. Si bien es cierto que Buffon debió intervenir antes del 0-1 en hasta tres ocasiones –de verdadero mérito todas ellas-, estas se produjeron a partir de disparos desde fuera del área de Mertens, Insigne y Zielinski. La Juventus, replegada en un 4-4-1-1, concedió pocos espacios por dentro, cerrando bien el pasillo interior, a partir de la suma de esfuerzos de Khedira, Pjanic y Matuidi por delante de los centrales y escoltados, todos ellos, por los laterales y volantes.
En la segunda mitad, con Cuadrado en lugar de Dybala, con lo que Allegri pretendió sumar piernas al prolífico lado izquierdo del Napoli –desde la lesión de Chiellini y hasta el descanso, controlado tan solo por Lichtsteiner-, la Juventus salió a buscar al Napoli cerca de su área. Pero en ello radica la gran desemejanza entre uno y otro planteamiento. Mientras que el Napoli presionó a Pjanic de principio a fin, sitiando así la labor de la Juve con balón, esta, en cambio, eligió correr tras los envíos de Jorginho, dejando pensar y decidir al ‘8’ a su libre albedrío. En base a ello se ilustra por qué el Napoli, más cómodo sobre el campo, sufrió tanto para culminar con peligro en una posición franca de remate, y la Juventus, coartada en su respuesta, debió echar mano de Mandzukic para dar sentido, abriendo a este hacia el costado izquierdo, a su fútbol más primario.
Maurizio Sarri fue fiel a sí mismo, de principio a fin
“Me parecía una blasfemia venir a Turín y, para jugar de tú a tú ante esta Juventus, cambiar el estilo que nos ha traído hasta aquí”, reconoció el propio Sarri ante los medios. Y razón no le falta al técnico napolitano. Pues la victoria, aunque no llegase a través de unas de sus clásicas acciones ofensivas, en las que el equipo es capaz de cruzar de un lado al otro del campo a toda pastilla y con una precisión quirúrgica, avaló sus decisiones durante el encuentro.
Sarri agotó los cambios sin alterar la estructura, como suele ser habitual. Milik por Mertens, Zielinski por Hamsik y Rog por Allan fueron, en la noche más importante del Napoli desde hacía mucho tiempo, la viva imagen de que Sarri es un hombre de principios. Leal a sí mismo. A su gente. Y a lo que les ha querido hacer ver durante estos tres años. Dispuesto a morir por –y con- sus ideas; la suya, sin conocer aún el final, ya es la mayor historia de fe jamás contada.
Carlos · hace 365 semanas
Lo que se vive en Napoles en este momemto es una absoluta locura, y eso que aun la Juve está líder.
Ahora bien, dejando a un lado el romanticismo, no se puede jugar peor que la Juve ayer. Una cosa es defender, pero otra defender y no tener ningun plan para buscar la victoria.Partido que deja señaladisimo a Paulo Dybala en mi opinión, y a Allegri.
elfutbolero 67p · hace 365 semanas
Difícil papeleta la que le espera a partir de ahora al vigente campeón de la Serie A. La exigente afición de Turín, decepcionada por la eliminación en competición europea, mostró su disconformidad con el juego que desplegó su equipo en varios momentos del encuentro. Las visitas a la Roma y al Inter, dos equipos que se juegan estar en la Champions la próxima temporada, pueden ser letales para las aspiraciones del gigante del norte del país de la bota. Plantilla y afición deberán cerrar filas: se viene una montaña rusa, y el Napoli está dispuesto a llevar sus aspiraciones por el título hasta las últimas consecuencias. Final de infarto en el campeonato italiano.
AArroyer 101p · hace 365 semanas
No es de extrañar que la Juve haga un 12 de 12 con total suficiencia, porque su estatus en el Calcio es ése, pero de todos los años en los que ganó el Scudetto no se encontró en un contexto así aún. Allegri esto lo maneja realmente bien peor ayer dieron una imagen muy de mínimos.
Cmarquez1995 67p · hace 365 semanas
Veneziano · hace 365 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
Comparto el juicio sobre Dybala. Lució poquísimo en un escenario el que él, por características y por cómo de estaba desarrollando el encuentro, pienso que podría haber sumado mucho para desplegar al equipo. Al menos para alejar el agobio de la presión.
No tanto el de Allegri. Cierto es que su planteamiento, a tenor del resultado, acabó reportando muy pocos beneficios. Pero su lectura con los cambios me parece muy positiva. Cuadrado, por derecha, ayudó a Lichtsteiner; mientras que Mandzukic, por el otro lado, permitió al equipo coger aire unas cuantas veces. Lo que no hicieron Dybala, Higuaín o Costa, vaya.
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
Cierto, cierto que la Juventus cerró muy bien el carril central, que, a fin de cuentas, es por donde culmina el Napoli todas sus ocasiones. Y lo que comentas de Mertens es sintomático, no llegaba al partido a su mejor nivel.
Ahora bien, para mí el planteamiento de Allegri se quedó algo cortito. En parte por él mismo pero también por aquello que le ofrecieron sus futbolistas. Con Pjanic tan marcado, esperaba un paso al frente -hacia atrás, en este caso- de Dybala para dar salida al equipo, y no llegó. Si el bosnio no está bien, esta Juventus lo pasa mal, ¿no crees?
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
¿No te recordó al de Puyol en Sudáfrica? Es de estos cabezazos que, según avanza el esférico por alto, ya sabes que el que entra a rematar va a reventar la portería. Es imparable. Por cierto, se deshace muy fácil del marcaje de Benatia. Remata sin casi oposición.
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
Y que no nos lo cambien nunca. :-)
Hablando de los laterales del Napoli... bastante positivo el partido de Mario Rui, ¿no? A mí me sorprendió (para bien).
Cmarquez1995 67p · hace 365 semanas
Sí, sí: es de esos centros que instantes antes de que impacte en alguien sabes que si hay remate, habrá gol.
Veneziano · hace 365 semanas
....para mi Mario Rui fuè el mejor argumento ofensivo del Napoli , se cuajò un partidazo ! Lo està haciendo muy bien ultimamente .
Yo creo que Allegri entiende que a esta Juve no puede pedirle mucho màs , por varios motivos (fisicos, psicologicos , etc ) y apenas se diò cuenta como iba a por el partido el Napoles , es decir sin temor y sin temblor , se la jugò al empate . Pudo salir bien (en definitiva el Napoles nunca creo verdadero peligro hasta el gol ) pero no fuè asì por esas cosas del futbol . Los dos entrenadores fueron fieles a si mismo .
Veneziano · hace 365 semanas
Carlos · hace 365 semanas
Y van 2 no? Porque lo del derribo a Lucas Vasquez fue un error conceptual garrafal. Le llega como un toro por detrás a un jugador que no es un killer, y a quien a todas vistas el control del balón le iba a quedar malo y atrapable para Buffon.
pedroseriea0822 56p · hace 365 semanas
pedroseriea0822 56p · hace 365 semanas
elfutbolero 67p · hace 365 semanas
Sí sí, totalmente. Es que teniendo en cuenta el perfil de los interiores, el hecho de anular a Pjanic supone ahogar creativamente a la Juventus, más aún si Dybala no tiene el día. En ese caso, el equipo turinés encuentra muchos problemas para progresar con el balón y para generar ocasiones.
Pase lo que pase, pienso que la Juventus tiene que mostrarse activa durante el próximo periodo de fichajes, aunque quizá el jugador que falta en el once ya lo tenga en plantilla... Rodrigo Bentancur será, si no ocurre nada extraordinario, uno de los mejores organizadores de los próximos años. Este chaval ve el fútbol con una facilidad asombrosa, ejecuta de forma quirúrgica los pases, es inteligente a nivel posicional y sabe usar a la perfección sus 187 centímetros de altura. Su sitio podría estar en la posición de "regista", lo que permitiría adelantar unos metros a Pjanic, un futbolista con más magia en los metros finales.
diegoveintidos · hace 365 semanas
Veneziano · hace 365 semanas
Si en vez de marcar a hombre Benatia hacìa lo mismo de Koulibaly , es decir tomar como primera referencia la pelota y atacarla , es muy probable que hubiera limitado (o incluso anulado) de mucho ese cabezazo . Benatia no es pequeño ....solo que en ningùn momento mirò el balòn . Es el limite de la marca a hombre .
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
Y el salto que mete. El salto que da es monstruoso.
A mí también me parece que está muy infravalorado. De hecho, una temporada más vuelve a ser de los mejores -sino el mejor- en la Serie A. Pero si tuviese que elegir a los cinco mejores centrales de la temporada, ¿lo nombrarías? ¿Y si fuesen solo tres?
Yo, en mi quiniela, al número uno de este curso lo tendría clarísimo. Y he de reconocer que no es Koulibaly. :P
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
A mí me llamó especialmente la atención el hecho de que, con 0-0, quitase a Mertens para dar entrada a Milik. Me esperaba que entonces pasase a un 4-2-4.
Eso sí, haber prescindido de una pieza en el centro del campo, con lo bien que estaban sujetando a Pjanic, hubiese entablado un riesgo tremendo. Entiendo que pudo ser por eso.
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
A mí me da muchísima pena lo de Marchisio. Las lesiones nos han privado de un medio centro brillante. De Champions.
danielgi610 · hace 365 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
¿Ves a esta Juve pinchando una vez más de aquí al final? Y, más importante, ¿a este Napoli haciendo un 12/12?
Carlos · hace 365 semanas
La Juve pinchando creo que sí. Sobre el Napoli ganando todos los partidos, tengo más dudas.Creo que va a depender poco del juego, y mucho más de como lleven las emociones estos 4 partidos los chicos de Sarri
Lucas · hace 365 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
Hace unos días, ante el Chievo, consiguió un gol importantísimo para ganar en el último minuto.
Pero sí, como dices, esta temporada está teniendo muy poquito protagonismo. Jorginho está completando un curso muy regular, y eso sumado a lo poco que rota Sarri desde que está en el Napoli... Todo ello nos está privando de ver mucho más al guineano.
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
Los dos partidos de la Juventus ante Inter y Roma, fuera de casa los dos, con la final de Copa de por medio... Tela, tela.
Joxxxe · hace 365 semanas
La Juve tiene pinta de que algún punto se dejará por el camino, la cuestión es si el equipo de Sarri podrá hacer un perfect. Sobre todo que también ahora le viene un Miura en Florencia.
pedroseriea0822 56p · hace 365 semanas
Si,seguramente la presion sobre Pjanic pudo ser una de las razones para mantener el esquema.
Este año en la SerieA han rendido a buen nivel muchos centrales. Benatia,Koulibaly,Caldara,Manolas,Skriniar,Fazio,De Vrij.
Carlos · hace 365 semanas
Solo basta con ver que la Juve, en mi opinión dando bastante poco en general a lo largo del campeonato, casi que se ha vuelto a pasear. Puede decirse que la ausencia de calidad top en el Calcio es alarmante de unos años para aca, pero creo que el juego alarma más. Salvo apariciones como la de Sarri y ahora Di Francesco, ciertamemte dl futbol italiano no ha evolucionado a los tiempos modernos.
Veneziano · hace 365 semanas
.......en gran parte coincido con lo que decis pero tambien admito que hay algunos indicios de que algo se mueve por abajo . Lo de Di Francesco es interesante , Giampaolo no està mal y De Zerbi es una buena sorpresa . Si a eso le sumamos Sarri yà es algo . Y tambien era muy interesante lo que estaba haciendo Oddo en el Udinese , solo que ahora ha caido en desgracia (quien sabe que està sucediendo ???) y seguramente serà cambiado .....pero su propuesta me pareciò tambien una nueva sorpresa en el panorama italiano .
Otra cosa ....no pienses que la Juve no es un gran equipo , competirìa por el titulo en cualquier campeonato .
Si miras la tabla de posiciones de Italia y la comparas con la Liga veràs que no hay grandes diferencias en la relacion de los equipos chicos con los grandes .
Larios84 74p · hace 365 semanas
Sobre lo que comentaba Adrián Blanco, de Marchisio, que lástima las malditas lesiones. El año que se marcó tras la marcha de Pirlo fue muy destacado, pero en fin, la lacra de las lesiones se ha cebado en demasía con el bueno de Claudio, quien por cierto ya la temporada en que llegan a la Final de Champions, juega ya varios partidos en lugar de Pirlo, quien se ve beneficiado de estar rodeado de él mismo, Pogba y Vidal, porque sino físicamente hubiera sido harto complicado el número de minutos disputados por Andrea ese año con 35 para 36
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
Se mueve, se mueve. De hecho, como bien señala @Veneziano, el caso del Benevento es el más llamativo. De un tiempo a esta parte ha llegado a evolucionar muchísimo con el balón. Y, si no le ha dado para salvarse, es porque la reacción, aun con una plantilla inferior al resto, ha llegado tarde.
Pero la verdadera evolución de la Serie A es la riqueza táctica que está alcanzando. Hay casos como el del Benevento, en los cuales el equipo se ordena a partir del esférico; otros como la Lazio, con un contragolpe muy agresivo; o una mezcla, como la Sampdoria, que tiene recursos para ejecutar ambos planes en función del escenario. Y todos ellos son muy válidos; funcionan.
Ya lo dijo Chiellini: Italia no va a jugar como España; es un tema cultural.
AdrianBlanco_ 96p · hace 365 semanas
El de Florencia es duro. Y ojo a los dos últimos, ante Sampdoria y Crotone, si uno llega con opciones europeas y el otro de descenso.
Va a estar bonito. Muy bonito. :-)