El Paris Saint-Germain ha completado un inicio de curso realmente positivo en cuanto a resultados se refiere. El poderío de su delantera no tiene ahora mismo parangón en la Champions. La facilidad que muestran para penalizar situaciones desfavorables para el rival es única en registros. Aquel partido ante el Bayern en París fue la mejor muestra de ello. Sin necesitar de fuegos artificiales, el conjunto de Emery castigó con una goleada y un adiós a Ancelotti. Sin embargo, al contrario que el City, el otro gran outsider al título final, en este tiempo el PSG no ha podido desarrollar una estructura colectiva capaz de sostener el aumento de exigencia que supone abril.
La lesión de Motta le ha hecho mucho daño porque ha redundado en todo esto. Unai optó por invertir en el once de más calidad, con Rabiot de mediocentro y Draxler de interior, lo que dejó otra gran serie de resultados en Francia. Pero, ¿hasta qué punto es esto un espejismo? ¿Cuál es el nivel real del PSG? Anoche, ante un Bayern esta vez sí muy serio, las lagunas de su sistema se hicieron visibles.
El Bayern hizo muchísimo daño por banda izquierda.
Heynckes afrontó el partido como si de una ida de cuartos se tratara, adaptándose y matizándose a las virtudes y defectos del PSG. Los laterales bávaros, por ejemplo, no llegaron hasta línea de fondo como suele ser habitual. Pero Jupp siempre quiere atacar por fuera, así que lo que hizo fue pedir a James Rodríguez que escorase mucho su posición, sobre todo hacia el sector izquierdo. Ahí, junto a un Ribery muy ligero, el colombiano hizo mucho daño. Jugaba solo. Nadie le perseguía. Y la peligrosa situación de uno para uno entre el extremo alemán y el lateral francés se convertía en un dos para uno de difícil solución tanto para Dani Alves como para Kurzawa.
Así, el Bayern Munich consiguió destapar las dos grietas defensivas del PSG: los costados y el punto de penalti. Lo último sorprende porque es el mismo problema que lleva teniendo varios años, pero ciertamente el PSG no ha invertido en mejorar esta zona y sigue siendo muy vulnerable. La cuestión es que ahora la situación que vive en las bandas hace todavía más peligroso dicha grieta. El 4-3-3 parisino exige un retorno a los puntas que no existe, pues Mbappé y Neymar se quedan descolgados buscando castigar los espacios. Los interiores, Marco y Draxler, ni pueden llegar ni llegan a ciertas zonas. Y Rabiot, como único pivote, no puede corregir ninguna situación ni a su espalda ni a sus lados, con lo que Dani Alves (extremo el año pasado) y Kurzawa (una debilidad permanente atrás) afrontan a menudo situaciones en desventaja. Incluso numérica.
A un duelo de pegadores, difícilmente nadie podrá ganar a este Paris Saint-Germain. Incluso ayer, sin que nada funcionase, Kylian Mbappé volvió a mostrar por qué ya es -y con cierta diferencia- el jugador más joven en marcar diez goles en la Champions. Pero esto ya se sabía en verano. En los tres meses que quedan para los primeros cruces, la primera y última gran tarea para Unai Emery será construir o consolidar en el día a día de la Ligue 1 las bases de un sistema también preparado para sufrir. ¿Lo conseguirá?
Foto: GUENTER SCHIFFMANN/AFP/Getty Images
morano · hace 385 semanas
Parece que ha optado por ello.
Abel Rojas 130p · hace 385 semanas
Quizá en el que yo menos creo del PSG, porque es el que más necesita aquello de lo que carece: fútbol colectivo. Cuanto más conservador sea este PSG, más me lo creeré, porque más dependerá de Neymar y Mbappé, que son los que no van a fallar. Sobre todo, aunque parezca mentira, el francés.
Marcos kriger · hace 385 semanas
Creo que Emery necesitaria un Krychowiak ahora mismo.
Kingsley Coman esta para mas cosas, este chico con la velocidad que desborda de verdad pone en aprietos a cualquier defensor.
Marcelino · hace 385 semanas
Fernando · hace 385 semanas
En ese sentido, yo pensaba que tener al Bayern en el mismo grupo de Champions sería una especie de advertencia para el PSG, ante la ausencia de rivales de calibre en Francia.. Pero no da la sensación de que hayan leído la situación (es posible que la goleada de la ida les haya enviado el mensaje equivocado?)
AArroyer 101p · hace 385 semanas
Con el tridente arriba, eliminarías el tercer centrocampista, no? Puedes compensar con Alves y Neyamr esa inferioridad por dentro, pero no sé como deja a Mbappe de cara a moverse con libertad. Lo que sí que creo es que el PSG es probable que tenga alguna modificación táctica de calado, aunque la verdad es que mucho margen no tiene con el talento que tiene que alinear arriba.
Marcelino · hace 385 semanas
Exacto, Rabiot y Verratti como mediocentros, dos carrileros y los tres centrales. Con la calidad y autosuficiencia que tiene el PSG en ataque, me parece que es un equipo al que le compensa construirse desde atrás y otorgarle libertad al tridente. Tanto Neymar (con balón), como Mbappé (sin balón) están preparados para interpretar la libertad y sobreponerse a la inferioridad numérica que puedan tener desde la pizarra.
Fisher (AlexVidal93) · hace 385 semanas
Abel Rojas 130p · hace 385 semanas
Pues no lo sé, pero la goleada de la ida tampoco me pareció un partido como para que un entrenador extrajera conclusiones demasiado optimistas... A nivel de juego, no se vislumbró nada espectacular.
soprano_23 · hace 385 semanas
De flipar: este año marcó en la Champions League 4 goles y dio 3 asistencias en 483, gol/asistencia cada 69'. En total, contando esta temporada y la anterior, la de su debut, ha marcado/dado 13 goles/asistencias con una media de jugada de impacto en el marcador de cada 78'. Y esto teniendo en cuenta que tiene aún 18 años (siendo con mucha diferencia el jugador más joven de la historia en llegar a los 10 goles en la UCL) y que, por ponerlo en perspectiva, Leo Messi, paradigma de la precocidad, alcanzó esos números con casi 3 años más. 3.
Tiene esa presencia de jugador superior. Ya tiene esa consciencia sobre sí mismo y su capacidad de influir el equipo rival y el partido. Acongoja.
Por otro lado, qué bueno es James Rodríguez y cuánto puede potenciar a este Bayern de Heynckes que encima también le optimiza a él aportándole el juego exterior, profundidad y velocidad que a él le falta, así como la presencia en el área que su zurda de precisión quirúrgica demanda. Es un matrimonio que estaba abocado al éxito. Esta unión le convierte en candidato a ganar la competición. Le da ese plus de calidad que seguramente el equipo muniqués venía necesitando con el declive de Robbery.
Pepe · hace 385 semanas
Abel Rojas 130p · hace 385 semanas
¿Y qué me quieres decir con eso, Pepe? Por supuesto que falla, como todos los jugadores. Pero me parece un futbolista de fiabilidad superior.
JDNavy · hace 385 semanas
Dos cuestiones me rondaron la cabeza mientras veía el partido:
1º) Cuando la circulación del PSG encuentra tan pocas soluciones para asentarse en campo contrario, en que medida puede Cavani suponer un apoyo para ganar metros? Me queda la duda de si realmente estuvo completamente aislado gracias al trabajo rival o es que directamente él esta poco "interesado" en participar en cualquier situación que no le suponga ocasión de gol directa.
2º) Estoy gratamente sorprendido con el buen hacer de Coman en este inicio de temporada. Me daba mucha rabia que un jugador con esa capacidad de dejar atrás a cualquiera en el 1 vs 1, saliera de los regates y, o bien no tomara la decisión acertada, o sus ejecuciones dejarán sensiblemente que desear. Creo que en este curso está sabiendo elegir mejor entre cuándo pausar, levantar la cabeza y encontrar a un compañero, o mantener la verticalidad de la jugada y armar un remate peligroso. Me gusta ver que el chico gana en madurez porque condiciones de extremo encarador le sobran ¡Menudo cohete!
Fausto · hace 385 semanas
Fernando · hace 385 semanas
Completamente de acuerdo, el rendimiento del equipo no fue como para tirar cohetes. Pero los goles siempre engañan, y da la sensación, a la vista de la falta de ajustes, de que hay cierta complacencia. Peligrosa, claro
Edgar · hace 385 semanas
miki17sanz 46p · hace 385 semanas
darkosca 47p · hace 385 semanas
¿Cuál es el verdadero nivel de los centrales del PSG? ¿En qué contexto defensivo se encuentran más cómodos?
Abel Rojas 130p · hace 385 semanas
Porque ese mecanismo para que Neymar aparezca entre líneas no está nada trabajado. No se busca siquiera. A Neymar se le encuentra cuando baja a recibir, y contra un rival como el Bayern, con el planteamiento de ayer del Bayern, eso no es tan eficaz como en la Ligue 1. Y se nota. Era un riesgo pre-anunciado...
@ Alberto YNWA
En mi opinión, y contra lo que se podía esperar de Marquinhos en un principio, ahora mismo donde están más cómodos es en repliegue. Sobre todo, claro, Thiago Silva, que si no, no sabe ni dónde meterse.
Carlos · hace 385 semanas
Abel que es lo que hizo LE con su Barça mas puro de la MSN (2015) para que el equipo compensara el no tener mucho margen de maniobra tactico al alinear a los cracks que deberia seguir de ejemplo este PSG de la MCN, que me parece el proyecto mas similar?
darkosca 47p · hace 385 semanas
El centro de la defensa sería, pues, una zona clara para mejorar con fichajes. Sobre todo la figura de Thiago Silva, que ya no es un central dominante en Champions.
José Dorrego · hace 385 semanas
Aunque es lo que decimos siempre, tiene a Neymar y especialmente a Mbappé, que a mí me parece que viene a instaurar una jerarquía parecida a la que han impuesto los equipos de Messi y Cristiano estos 10 años.
Kaoska_p · hace 385 semanas
De hecho es que a mi a día de hoy Mbappé me impresiona ya más en este primer año escaso que hemos visto de él, que el primer año de Neymar por ejemplo, y creo que tendría que remontarme a los comienzos de Messi en el Camp Nou para ver algo tan aterrador para las defensas rivales.
igmomae 58p · hace 385 semanas
AArroyer 101p · hace 385 semanas
Yo entiendo la argumentación y en parte la comparto, pero a nivel de crear una identidad futbolística no me parece sencillo cuando tienes tantísimo talento del que, individualmente, de por sí, cada uno podría definir la del colectivo. Cuando tienes una cantidad de talento tan diferencial, acotar o marcar determinados caminos predetemrinados, no es sencillo. Al final, para ganar de manera 'bruta', te acerca más a la victoria el talento que la identidad, pero entendiendo que por el camino el entrenador debe ir ajustando y tener la mano izquierda bien sensible, no es fácil.
DavidM_SVQ 63p · hace 385 semanas
Ojo, no hablo de que no juegue, eso sería una locura porque aporta competitividad, experiencia, calidad y tiene mística en la Champions. Me refiero a que hay que reubicarlo, ya sea de extremo (como el año pasado en la Juve) o de carrilero en línea de 5. Como lateral le falta el fuelle físico necesario para aguantar los 90 minutos rellenando una banda vacía en ataque (Mbappé teórico extremo se mete por dentro) lo que acaba perjudicándole en defensa. Además, le falta punta de velocidad como se vio en el 3-1 en el que Coman lo deja en evidencia.
Conociendo a Unai, dudo que pase a jugar con 3 centrales, pero sí veo factible la opción del doble lateral con Meunier por detrás y Alves por delante. Este reajuste implica renunciar a un atacante, aunque suene a locura mi sacrificado sería Cavani, además de que no veo que pegue con este equipo, creo que sería muy coherente un 4-4-2 con Neymar-Mbappé en punta y Draxler-Alves en las bandas. Además de reforzar el costado diestro, en el zurdo cuentas con Draxler que sí es capaz de replegar y ayudar a Kurzawa. No creo que renunciar al uruguayo disminuyera la cuota de gol del equipo.
De mantener el 4-3-3, el "sacrificado" sería Draxler por otro pivote (Motta cuando vuelva), pero creo que el PSG seguiría teniendo problemas por ambas bandas pues ni Alves-Kurzawa son laterales fiables a día de hoy en defensa ni Ney-Mbappé son jugadores con un gran repliegue. Al final el plan de ayer del Bayern es un plan ganador contra este PSG. Ensanchas campo, obligas a que un interior se escore y atacas la zona central como en el gol de Tolisso.
Si Unai quiere lograr la Champions League debe tomar decisiones importantes de cara a reforzar su sistema defensivo. Con el actual, veo bastante difícil que superen eliminatorias a doble partido.
igmomae 58p · hace 385 semanas
felipbrasi · hace 385 semanas
Alf · hace 385 semanas
Alf · hace 385 semanas
MigQuintana 101p · hace 385 semanas
Rabiot como mediocentro es lo que es. Kurzawa no ofrece ningún tipo de fiabilidad, Alves sigue siendo un gran futbolista pero ya no es un gran lateral, Marquinhos se ha quedado un poco en tierra de nadie y Thiago Silva, pese a lo que apunta @Alf, a mí me sigue pareciendo un central más limitado de lo que se dice. Incluso en el área, donde hace unos años, sobre todo en Milan, sí demostró ser absoluta élite.
danityla · hace 385 semanas
Amén de que el resto del equipo estaba a otro nivel de competitividad.
Veremos cómo evoluciona Emery viendo quién le toca en 1/8.
Álvaro · hace 385 semanas
¿A Heynckes? Que le hagan un monumento. Donde sea.
Jason · hace 385 semanas
Pese a fichar a Ney (sobre todo) no considero al PSG un candidato por los problemas ya mencionados. Yo hubiera preferido comprar a Pepe y retener a Krychowiak que traer a Mbappe para ser sincero.
Coronel · hace 385 semanas
"Rabiot como mediocentro es lo que es. Kurzawa no ofrece ningún tipo de fiabilidad, Alves sigue siendo un gran futbolista pero ya no es un gran lateral, Marquinhos se ha quedado un poco en tierra de nadie y Thiago Silva, pese a lo que apunta @Alf, a mí me sigue pareciendo un central más limitado de lo que se dice. Incluso en el área, donde hace unos años, sobre todo en Milan, sí demostró ser absoluta élite."
No entiendo cómo no le dan más bola a Yuri Berchiche, un lateral más fiable que Kurzawa bajo mi punto de vista. En cuanto a lo de Marquinhos y Thiago Silva suscribo todo lo dicho. El primero se ha estancado y el segundo ya hace años que no es tan top como nos lo venden. Desde que ganó con Brasil la Confederaciones en 2013 su rendimiento ya no es el mismo. Pero claro, son dos jugadores con galones y mucho peso dentro de ese vestuario, sobretodo Thiago Silva, de ahí que Kimpembe, un joven central y de grandes condiciones tenga un papel más secundario.
Qué complicado tiene que ser gestionar el PSG...
Alf · hace 385 semanas
Por supuesto que T. Silva lleva mucho tiempo bajo de forma y/o concentración (además tiene una edad) y también sin aparentemente, ponerle muchas ganas. Aún así sigue teniendo buenos partidos (ej. vs Monaco '17), y si somos realistas, cuántos centrales tienen mejores condiciones? Técnica, lectura, juego aéreo, marcaje al hombre o su especialidad: intuición y respuesta para bloqueos de disparo que salvan goles (varios el otro día). En mi opinión, es una posición muy dependiente del colectivo y en cambio, se suele juzgar a un central por lo que falla y transmite. Thiago Silva transmite desgana... y eso no gusta al espectador. Maldini dijo en una entrevista reciente que los mejores centrales según él son Ramos y T.Silva, y que éste último demostró su verdadero nivel en Milan. No puedo estar más de acuerdo.
Héctor · hace 385 semanas
Lo mejor del Bayern sigue siendo el crecimiento de Coman y el regreso de Ribery. Si Robben y Ribery brindan un final de oro para su carrera, el Bayern puede soñar con la UCL
Trompeta · hace 385 semanas
Yo al PSG 0 confianza les tengo en cuanto a nada. Ya veremos.