El Atlético de Madrid de Simeone, por encima de todo, ha basado su enorme competitividad en su capacidad para resistir muy cerca de su área durante largos periodos de tiempo. Tal fue el nivel que llegó a alcanzar que la sensación que quedaba cuando el árbitro decretaba el final del encuentro es que éste había sido un mero trámite, pues hubiese durado 15, 30 o 60 minutos más el resultado habría sido el mismo. Al mejor Atleti no es que no se le tumbase, es que no se le rozaba. Era realmente frustrante para los rivales.
Antes de todo esto el Atlético ya había condicionado el plan del rival a través de una puntualidad que siempre llegaba de la misma manera: aprovechando las fases de presión y alta intensidad con las que comenzaban cada partido o eliminatoria. Ahora este gol no cae con tanta facilidad, pero lo realmente preocupante es cómo lo que antes era una fortaleza muy bien protegida, desde hace un tiempo está siendo un problema sin aparente solución que le está costando muchos puntos al equipo. Ésta no es una cuestión tanto de simples números totales (9 goles encajados en 14 partidos), en la cual Jan Oblak tiene mucho que ver para bien, como de la forma en la que el Atlético de Madrid 2017/2018 ha encajado todos sus goles en Liga y Champions: tras centro/pase lateral. Siete de ellos, de cabeza.
El Atlético echa mucho en falta la figura del pivote.
Pero esto no es nada nuevo. Tras tocar techo en 2014, el Atlético fue perdiendo poco a poco potencial en su área. Primero fueron las marchas de Courtois y de Miranda, dos figuras claves en todas estas acciones. Después llegaron el cambio de perfil en las bandas y los problemas físicos de Tiago, que comenzó a dejar huérfana una posición fundamental. En el Allianz, ante el Bayern de Pep en 2016, un equipo consiguió por primera vez en Europa destapar esta fragilidad en los balones laterales. Y tras la marcha final de Tiago, el duro bajón de Godín y el hundimiento de Juanfran, tenemos lo que estamos viendo este curso: un equipo que no sólo no está seguro en su área, sino que en determinadas situaciones llega a sufrir.
Los rivales ya no sufren en los costados esos achiques laterales que les dejaban en constante inferioridad numérica y que permitían que Juanfran, quizás la pieza más débil, rara vez sufriese en defensa. La suya siempre parecía una desventaja en la teoría, pero casi nunca lo fue en la práctica. Ahora sí lo es. El colectivo ya no esconde su debilidad en el uno para uno, que además se ha ido acrecentando según ha perdido frescura física, sino que más bien la expone. No hay zona fuerte en campo propio para el Atlético de Madrid. Guarda automatismos, ciertas condiciones y un recuerdo táctico que se traduce en personalidad y concentración, pero no se siente del todo seguro a ninguna altura concreta. Y menos en el punto de penalti. Los problemas de Savic en estas acciones, sumadas a los que tiene el equipo en general cerrando balones al segundo palo, inciden constantemente en la ausencia de un mediocentro capaz de corregir estas situaciones que, hace no tanto, ni siquiera existían.
Vitolo y Costa mejorarán al equipo, pero atrás…
Al contrario que el problema ofensivo, que puede encontrar parte de la solución con la recuperación de Koke y las incorporaciones de Costa y Vitolo, en este apartado Simeone no va a recibir refuerzos extra. Es cierto que el extremo canario es un baluarte en repliegues bajos. No sólo cierra su banda sino que, además, resta muchísima continuidad al rival conduciendo y protegiendo la pelota. Pero el Atlético va a necesitar más si quiere seguir compitiendo a partir de esta idea. Porque a la excelencia, hoy por hoy, ya no puede aspirar.
Foto: Denis Doyle/Getty Images
Joaquin · hace 390 semanas
MigQuintana 101p · hace 389 semanas
A nivel defensivo Vitolo me parece élite en su posición. Es disciplinado, tiene mucha concentración, suele manejar bien los uno para uno... Tiene todo lo que le pediría cualquier entrenador a un extremo. Además, luego, cuando su equipo recupera el balón tiene un valor enorme. Siempre protege el balón. Siempre resta continuidad al rival. A nivel ofensivo, siendo jugadores que conducen bien y que llegan a zonas parecidas, me parece que es menos rápido y tiene un desborde menos vertical, menos dañino. Tiene menos instinto.
Calas · hace 389 semanas
Bueno, frenemos un poco. A bote pronto, va a empezar a jugar ya (y, si no recae, a jugar bastante) Augusto, que fue integrante del repliegue de 2016. De acuerdo, ése repliegue no era el de 2014, pero seguía siendo la referencia en Europa, probablemente (y permitía una presión alta que fue crucial para llegar a la final de Champions). ¿Soy muy optimista con el argentino? No. Pero ya es un update respecto a lo que hay. Dicho esto, en enero es esperable que Simeone pida un mediocentro y, aunque no le van a dar uno de primer nivel (ni del segundo), sí es posible que venga otro 5 con algo de oficio. Eso es todo lo que necesita Simeone para tener un repliegue bastante más fiable que el actual.
Luego vendría otra pequeña subida de nivel, si Vrsaljko tiene a bien poder jugar más de un partido por solsticio, que sólo por la diferencia de explosividad y tal con el actual Juanfran ya supondría un desahogo, tanto por capacidad de dar salida como defendiendo. El croata acabó la temporada pasada siendo mucho mejor en repliegue que cuando llegó, así que cabe tenerle confianza.
La mejora definitiva, toda vez que estas dos se hayan producido (son las primordiales, sobre todo la del mediocentro, claro está), pasa por intentar que Lucas pueda a compañar a un Godín que, y aquí difiero con el artículo de @MigQuintana, ya no pasa por ese bajón, o no de forma tan clara, al menos desde hace un par de meses. En todo caso, el encaje de ambos no es cosa sencilla, aunque deba intentarse por cualquier medio. La realidad es que Savic ha demostrado ser un central correcto, poco propenso al error y capaz de rendir a su nivel con constancia, pero creo que ese nivel no es el suficiente si Godín no es el mejor central del mundo, como lo era en 2016 cuando fueron una pareja muy sólida. El montenegrino choca mal y es débil por arriba, pese a su envergadura, lo cual también explica en parte el dato de los goles recibidos en balones laterales (no es sólo culpa del lateral derecho de turno, aunque Juanfran esté muy mal en eso también).
Calas · hace 389 semanas
Es que el Atleti de ahora no tiene capacidad de amenaza real cuando está en su campo. Carrasco podría haber corregido esto, porque como dice Quintana tiene un desborde y una velocidad de primer orden, pero la realidad es que no sabe ser un argumento en transiciones de forma constante. Hasta ahora, encerrar al Atleti es algo que sale gratis al equipo que ataca, sea el Barcelona, el Villarreal o el Elche, y eso cercena el potencial de cualquier plan que pase por repliegue.
Lo de Vitolo protegiendo el balón también es relevante, sobre todo porque el belga, por lo que sea, es algo que no hace. Se recuperaría así un poco lo que hacía Arda. Pero creo que jugará poco, sobre todo si hablamos de días grandes.
Eneich · hace 389 semanas
Y por supuesto, esto se debe a que Savic, Juanfran y la figura del pivote están a un nivel bajísimo. Pero además, yo veo un problemón a la hora de cerrar las bandas, me explico.
El Cholo parece haber querido cerrar el carril central debido a la falta de consistencia de tener a Thomas en el centro, y ahí últimamente vemos un trivote con Saúl y Gabi ayudando al Ghanés, el problema es que las ayudas de Correa, Carrasco o Gaitán (la jugada del gol de Suarez es sangrante) no llegan a apoyar a los laterales, que están a un nivel bajísimo. Este hecho, sumado a que Thomas no cubre la zona de penalti y que Gabi tampoco llega deja a los dos centrales más lateral contrario solos con un espacio tremendo dentro del área que el delantero de turno puede utilizar para llegar en carrera y rematar.
En mi humilde opinión, la solución está en que sea Saúl el que cierre casi como líbero cuando el atlético repliega, es verdad que pierdes salida pero ganas una pieza fundamental por arriba para crear el triángulo entre dos centrales y el pivote que cierren espacio dentro del área. Ya desde ahí cuando aguantes la bola, podrá subir Saúl y que sean Gabi o Thomas los que le hagan la cobertura.
Abel Rojas 130p · hace 389 semanas
AArroyer 101p · hace 389 semanas
"Bueno, frenemos un poco. A bote pronto, va a empezar a jugar ya (y, si no recae, a jugar bastante) Augusto, que fue integrante del repliegue de 2016".
No sé si Augusto puede solucionar y cuánto estos problemas. Lleva con el alta un mes y no ha entrado en los planes de Simeone. Cuando llegue Vitolo, Saúl, Koke, Thomas y Gabi van a jugar mucho por dentro y no sé qué idea tiene el Cholo para Augusto en este contexto. Yo tengo la impresión de que es muy difícil que vuelva a ser importante, sinceramente.
MigQuintana 101p · hace 389 semanas
A mí Augusto no me parece un plus en este sentido. Sí lo fue en clave "Atlético de los cuatro centrocampistas", que vino a ser la forma de recuperar ese plus respecto al resto en 2016, pero no es un mediocentro que, incluso estando bien, tenga las rutinas y las cualidades para corregir esta situación. Seguro que será un plus, sobre todo a la hora de evitar que lleguen a esa zona, pero una vez el rival ha llegado... Augusto es otra cosa. Extremo, interior y mediocentro en un Celta de Berizzo que defendía en la frontal del rival.
@Eneich
A mí es que me parece que a Saúl le pasan cosas parecidas a Thomas en términos de concentración y de lectura de las acciones defensivas. Es un jugador que va a marcar diferencias ahí, seguro, más pronto que tarde, pero ahora mismo Saúl es menos de lo que parece en estos aspectos Al contrario que Koke, por ejemplo.
AArroyer 101p · hace 389 semanas
Hay un deterioro generalizado de la estructura, desde el cambio en la configuración de plantilla, la energía que se invierte en mejorar el plan defensivo, la pérdida de referentes, cuánto tiempo se dedica a estas alturas de proyecto a entrenar y perfeccionar un repliegue. Creo que han cambiado muchas cosas en este Atlético de Madrid, y que no sé si Simeone quiere volver a recuperar esa identidad de manera inequívoca. Tiene una plantilla muy diferente, maneja un momento muy diferente... es complicado que sólo tácticamente pueda lograr ser el equipo que era.
Giacomo Giuralarocca · hace 389 semanas
todoalvaso 50p · hace 389 semanas
"Creo que han cambiado muchas cosas en este Atlético de Madrid, y que no sé si Simeone quiere volver a recuperar esa identidad de manera inequívoca".
Es que yo creo que el Atletico de Simeone está en transición. Una transición dolorosa por la falta de gol en general, ya no solo de los delanteros que es algo sangrante, sino de la segunda linea en llegada y de los centrales en juego aéreo. No está siendo fácil porque no le sonríe ni la suerte y es que hay una cosa que no ha cambiado como apuntáis y es que si el Atleti no hace el segundo gol los segundos tiempos terminan siendo un infierno, no digamos ya si empieza perdiendo, cosa que pasa menos veces por la presión alta que suele desplegar en los primeros tiempos.
El deterioro en la estructura tiene que ver, o eso creo yo, con el paso de los años y la no llegada este año de nuevas piezas. El año pasado como se ha dicho muchas veces por aquí, ya Simeone sacó oro a la plata. La sanción fue un palo y se ha juntado con la baja forma de varios jugadores en este comienzo de temporada.
Calas · hace 389 semanas
En mi opinión, muy poco. El tema de los centros laterales depende de un factor colectivo y uno individual, y con eso atacas el individual, que no es el primordial (pues Savic-Godín han sido una pareja sólida defendiendo esto, aunque no excelente, en otras temporadas). Pero además, si atacas el tema individual de la manera que expones, creo que ganarías muy poco al cambio: Lucas es superior en este menester a Savic (en casi todos, de hecho), pero Giménez no me supone un plus respecto a Godín, en absoluto. De hecho, creo que sales perdiendo (y hablo únicamente del juego aéreo, que si me refiero a todo en general, sales perdiendo sin duda alguna). Giménez es muy enérgico y tal, pero en timing y demás yo me quedo con Godín.
@Arroyo
Bueno, en primer lugar, empiezo por el estado de Augusto. Sabemos que entre el alta y tener un ritmo decente de competición se necesita un periodo de tiempo, que depende de las circunstancias de cada cual, y así entiendo su partido en Elche. Puedo equivocarme, claro, pero diría que entre la necesidad imperiosa de alguien que juegue en el mediocentro, la recuperación física del jugador (le vi bien) y ciertos detalles (como que ahora, tras seis meses, reaparece en entrevistas de club...), se puede deducir que Augusto no está condenado a la irrelevancia. No de aquí a enero.
En cuanto a su utilidad, ya dije que no soy optimista con él, no espero a Casemiro y, desde luego, no es un bastión en el repliegue. Ahora bien, es que venimos de Thomas o Saúl como pivote (grave lo primero, pues es un agujero, y peor lo segundo, porque además de tener defectos comunes con el ghanés pierdes una pieza clave más arriba). Así que si Augusto está físicamente bien, va a jugar, y si juega, el tema va a mejorar, aunque sea ligeramente. Como dices, en enero el tema se complica con la llegada de Vitolo, y no voy a intentar adivinar cómo se solucionará, pero... ¿ves lo de Thomas irrenunciable? Yo creo que si a Simeone le dan un Camacho Thomas no vuelve a jugar por detrás de la línea de mediocampo. Si Augusto parece un mediocentro defensivo competitivo para enero, el problema para jugar entonces va a ser de otros, me parece.
@migQuintana
Parte de mi opinión sobre Augusto la expongo justo arriba, contestando a Arroyo. Todo lo que dices es cierto, no hablamos de recuperar a Tiago. Pero venimos de lo que venimos: en muchos partidos el Atleti intenta ser más ofensivo que nunca, porque la plantilla no da alternativas. En ese contexto, un buen Augusto mejora muchísimo la aportación de Thomas para evitar, como dices, que lleguen. Y si mejoras en esto, menos forzado te ves a repliegar, que a este Atleti muchas veces le es involuntario, pues no consigue robar tras pérdida y, pasados unos segundos, se resigna a ordenarse abajo aunque no sea ese el plan inicial (véase Qarabag). Sólo eso, pasar menos minutos abajo, que además significa menos minutos replegado con Thomas de 5, es un plus notable en temas defensivos. Ahora bien, que Augusto, extremo y mediocentro de Berizzo, no es Tiago 2014... ya. De acuerdo totalmente contigo. Pero es que venimos de Thomas. Así que, en mi humilde opinión, sí supondría una mejora incluso en repliegue.
Que no se me malinterprete, de todas formas. Ni tengo muchas esperanzas en él, ni creo que lo de fichar un 5 sea eludible: hay que traer uno en enero. Pero mejor Augusto que nada.
AlejaNDRO · hace 389 semanas
Umas21 · hace 389 semanas
No sé de donde sacas tus estadísticas pero Vitolo la temporada pasada marcó 6 goles en liga y dió 4 asistencias en 30 partidos
http://www.marca.com/tag/v/4d/vitolo/
Mientras que Carrasco marcó 10 goles y repartió 4 asistencias en 34 partidos
http://www.marca.com/tag/c/a6/carrasco/estadistic...
A lo que hay que sumar el hecho de que en varios partidos de la temporada pasada vitolo jugó de carrilero en el sevilla de sampaoli y Carrasco de delantero.
Desde luego parece evidente que la capacidad de desborde del belga es muy superior a la del canario y su capacidad goleadora también, al menos se le intuye un potencial goleador superior, pero vaya creo que no hay ni mucho menos tanta diferencia como expones en tu comentario.
Dicho esto, alguien ve sostenible un 4-4-2 con Carrasco en izquierda y vitolo en derecha? No creo que fuese algo con mucho recorrido y más si no se consigue solucionar el tema del 5 pero en algún contexto específico.
Por otra parte creéis que una defensa de 5 podría aportar cierta solided a esa debilidad área, a mí es la forma a corto plazo más rápida de encajar a lucas+godín más minimizar los problemas en el 5, una vez que vuelva Koke
Ujfalusi · hace 389 semanas
Si el problema no se soluciona con la llegada de Costa y que el equipo se ponga a defender porque no tiene los mimbres del pasado. Se han perdido muchos jugadores por el camino para volver a lo que se hacía antes: Savic no es ni de lejos Miranda, Juanfran no tiene nivel para estar en la élite y falta un mediocentro posicional que dé sentido al equipo. Repito, Costa no va a ser el solucionador de todos los problemas del equipo.
Calas · hace 389 semanas
@Ujfalusi "Costa no va a ser la solucion de todos los problemas del equipo"
Evidentemente, estoy de acuerdo. Ni Messi no sería solución a todos los problemas del equipo. Costa paliará dos cosas: la falta de gol del 9 y la falta de peligro del Atleti a 60 metros del área rival. No es poco. Lo segundo, además, ayudará a que cualquier repliegue sea mejor... eso es todo lo que dije. Que hace falta un 5 es obvio, personalmente llevo pidiéndolo más de dos años, y aquí sigo. Dicho esto, precisamente los defectos que le ves a la plantilla son los que también hacen inviable un Atleti, a día de hoy, que tenga garantías de salir beneficiado vía planes estrictamente ofensivos.
@Umas21 "alguien ve sostenible un 4-4-2 con Carrasco en izquierda y vitolo en derecha? "
Yo no, en absoluto. Eso sólo podrá verse en contextos de remontada desesperada, necesidad de un gol sí o sí, etc. En general, Vitolo viene a pegarse con Carrasco por el mismo puesto.
En cuanto a la defensa de 5... puede ser tentador, es interesante tocar cosas cuando no se está bien, pero tampoco lo veo sostenible. Esa pieza tiene que salir de otra zona del campo, lo cual me aprece contraproducente en cualquier caso, actualmente. Imagino que a muchos les gustaría, y hay quien dirá que 5 defensas significa dar más balón arriba a Filipe y Vrsaljko, pero yo no lo veo.
Captain 14 · hace 389 semanas
Ves a Diego Costa con 29 años, y después de no sé cuantos meses (6? 7?) parado, una amenaza a "60 metros" de la portería rival? A mi me cuesta.
No alcanzo a entender muchas decisiones del Cholo en los últimos 12 meses:
- No comprendo que no se haya insistido en Yannick como 9.
- No comprendo que no se haya insistido en Lucas como titular.
- No comprendo que no se haya intentado moldear a Giménez para aprovechar su físico limitando sus carencias tácticas.
La verdad es que también creo que el Atlético tiene un problema de muchos jugadores "potencialmente determinantes" o "en proceso de adaptación", o incluso "en proceso de ver si realmente pueden dar la talla", (Thomas, Carrasco, Gaitán, Correa, Augusto, Giménez, ...) Y muy pocas certezas (Koke, Saúl, Oblak) a parte de certezas en entredicho (Griezmann, Godin...)
Umas21 · hace 389 semanas
Sí sí, por supuesto, lo del 4-4-2 me lo imaginaba con muchos asteriscos, pero creo que vitolo en banda derecha puede aportar más que gaitán o carrasco, por lo que en contexto remontada atando a koke en la base no me parece descabellado, incluso podría activar la opción de carrasco de 9, pero teniendo en cuenta que por esas fechas estará disponible costa no creo que tenga mucho recorrido.
Podrías explicarme un poco mejor cuales serían las principales desventajes de que se probase esa defensa de 5?
Yo creo que el que más sufríria sería Filipe pero si se juega con un centro del campo de 3 con koke y Saúl de interiores creo que se podría solucionar el tema de la profundidad y por otro lado la sociedad filipe-koke quedaría intacta. Creo que Koke daría lo mejor de sí con un rol parecido al que tiene eriksen en el tottenham, es decir aún jugando de mediocampista teniendo más peso a la hora de dar el último pase que a la hora de articular la posesión.
el problema como casi siempre esta temporada sería quien da el primer pase, quien juega de pivote?
Pero de alguna manera al jugar con 3 centrales ya aseguras superioridad en salida y creo que facilitaría las cosas, al fin y al cabo ni lucas ni savic ni sobretodo godín son precisamente malos sacando el balón.
A mí es que por esta configuración de plantilla como por la propia identidad que ha forjado el cholo, creo que hoy en día el tottenham es un espejo sumamente interesante en el que reflejarse para el atlético.
Carlos · hace 389 semanas
Pero el asunto es que Costa va a empezar a jugar en Enero, le ves tu teniendo el estado de forma para tirarse carreras de 60 metros? Lo veo bastante chungo. Aparte que Diego en el Chelsea creo yo habia evolucionado a algo mas cerca del area
dribleador · hace 389 semanas
Ras · hace 389 semanas
Si piensas que Diego Costa con casi 30 años va a correr como en 2013 cuando tenía 25 estás completamente equivocado. Ese jugador sin espacios, no tiene recursos ofensivos. Sabe bajar balones, pero tampoco es Drogba en ese menester precisamente. No es un delantero muy difícil de marcar para un central de élite si no le deja correr con espacios ni cae en sus provocaciones constantes. Aunque claro comparado con lo que hay actualmente, será Dios y la virgen María.
En cuanto a Vitolo, ahí si veo una gran mejora. Es un jugador dinámico, rápido, defiende bien y llega bien al área, aunque marca pocos goles.
Larios84 74p · hace 389 semanas
PD: En relación a lo que se comenta de datos de Vitolo y Carrasco en cuanto a quien mete mas goles.
Vitolo durante sus 4 temporadas en Sevilla disputó 177 partidos, anotando 28 goles y aportando 45 asistencias, es decir 1 gol cada 6 partidos y 1 asistencia cada 4. Por cierto según mis datos (que son de Transfermarkt no míos mejor dicho), Vitolo en Liga en dejó 6 goles y 7 asistencias, que es su 2º mejor registro en 1ª, tras el de la temporada 14/15 cuando en 28 partidos anotó 6 goles y dio 8 asistencias.
Carrasco en su periplo atlético hasta ahora, en 107 partidos ha anotado 22 goles y dado 13 asistencias, lo que da unos datos de 1 gol cada 5 partidos y 1 asistencias cada 8. Su mejor temporada liguera fue la pasada en España, con 10 goles y 4 asistencias.
Vamos que salvando el contexto de diferencia de clubes, son datos bastante similares en principio. Veremos como irán cuando compartan ambos equipo a partir de enero
Furgolero · hace 389 semanas
Es un jugador que nunca pierde la cara y siempre trabaja para el equipo.
Por su carencia de gol y chispa nunca le dará para ser la referencia de un equipo puntero, pero rodeado de jugadores con gol es un auténtico lujo en un equipo.
MigQuintana 101p · hace 389 semanas
Pues creo que ahora mismo es justo lo contrario: necesita ese ataque estable y esa claridad de idas para poder ir mejorando atrás. El tema es que sin Koke esto ha sido absolutamente imposible en los últimos días.
@Furgolero
Yo es lo primero que he comentado. Su carencia de gol, como dices, le limita su techo en muchos sentidos, pero si está rodeado de Saúl, Koke, Griezmann y Costa esto me parece bastante menos grave. No pasaría nada. Sobre todo por todo lo que sumaría en términos de desgaste, carácter, concentración y lectura del juego, porque Vitolo sabe jugar. Ha crecido muchísimo en sus años en el Sevilla.
Larios84 74p · hace 389 semanas
Esto es como ver la botella medio llena o medio vacía. Tu has visto más al Atleti este año y puedo entender tu defensa, pero yo creo que si la línea defensiva se vuelve más segura y estable hará soltarse más a los medios junto a delanteros y subir con más seguridad a laterales en determinadas jugadas. Veremos como negocian estos 2 meses finales de año
Santiago estrade · hace 389 semanas
En este caso, aunque entiendo las dificultades (adaptación a nuevas rutinas desconocidas, pérdida de automatismos ya establecidos, cambio de roles, reparto de espacios...) que plantea la defensa de 3/5, creo que en teoría si podría ser una opción.
Un central más refuerza el área frente a centros laterales. Permite al central soltarse más en las coberturas al carrilero o cerrando la banda (para que no llegue a salir ese centro de las botas del atacante). También se puede descolgar para tapar el hueco del mediocentro. En principio, en cuanto a la defensa, viene a mejorar los agujeros negros que está teniendo el equipo.
En salida ganas superioridad y altura (tienes una lavolpiana prefabricada). Le das un respiro a Filipe para no tener que hacer retornos tan largos (le cubre Lucas). Vrsaljko te da ya de por sí la amplitud y te ahorras meter al extremo/falso interior de turno (Carrasco, Gaitán). Puedes traer más al centro a Saúl como interior para rajar por dentro, o incluso usarlo como carrilero zurdo y dar descanso a Filipe. A Vitolo lo puedes usar abierto a banda en punta para dar descanso a Costa y que rompa al espacio lanzándolo Griezmann, o junto a Costa para dar más profundidad y amenaza al espacio.
Es decir, no es la panacea. Puede que incluso fuera contraproducente porque los jugadores se hicieran un lío entre lo que estaban acostumbrados a hacer y lo que en su lugar deberían hacer. Pero ofrece un abanico de alternativas interesantes.
El tema del 5 siempre va a estar ahí...
Faetón · hace 389 semanas
Para mi el problema de apostar por un cambio de dibujo tan radical es disponer de tiempo para trabajar los automatismos. La pretemporada hubiese sido el momento ideal para ello, pero viendo la imagen que dio el equipo en Leganés, me da la impresion de que no se invirtio el tiempo suficiente en trabajar esa defensa de 3.
Calas · hace 389 semanas
Contesto ahora, que ayer no pude entrar ya. A eso que me preguntas (y lo hacen también otros foreros), la respuesta corta que te puedo dar es que sí, lo veo como tal. Siendo cierto que la edad tiene su relevancia, y que viene de meses parado, no podemos olvidar que ese parón no deviene de una rotura de ligamentos ni nada físico, por lo que son meses de descanso a un jugador que, precisamente, suele sufrir en temporadas largas por lo que castiga la musculatura. En cualquier caso, claro que espero que venga sin ritmo de competición, pero cogerlo me parece mucho más fácil cuando no vienes de lesión y estás en forma (de eso se encarga Ortega, ahí tengo pocas dudas). Así pues, lo que tarde en adaptarse al ritmo, que yo creo que será poco.
Lo de la edad... ya digo que tiene relevancia a veces, pero orientativa: Raúl se perdió a los 24, Robben sigue siendo peligroso a campo abierto pese a estar muy metido en la treintena. Pero vamos, que no soy preparador físico ni estoy cualificado en ese sentido, yo prefiero fiarme de lo que sé, y a Costa vengo de verle mucho la temporada pasada: seguía siendo un animal a campo abierto. Igual tarde dos semanas o 5 en coger el tono, pero el jugador sigue teniendo esa característica.
@Umas21 "Podrías explicarme un poco mejor cuales serían las principales desventajes de que se probase esa defensa de 5?"
Es que esto, como tantas cosas, está sujeto al debate y a opiniones. Tanto tú como @Santiago Estrade mencionáis cuestiones que probablemente mejorarían cambiando a defensa de 5, y lleváis buena parte de razón. A mí, en abstracto, reconozco que no me ha llamado nunca la atención ( si bien es subjetivo y a muchos equipos les funciona). Creo que en el Atleti de ahora, en particular, sería contraproducente. Lo veo como cortarse una mano para curarse un dedo roto.
En primer lugar, hablamos de un sistema donde el tema del 5 de nivel del que carecemos, en mi opinión, no perdería relevancia, y eso ya es grave. Sí, atacas la deficiencia en centros al área de una forma muy directa, metiendo un central más a despejar, y puedes rellenar la zona entre líneas (potencialmente) pero a cambio corres el riesgo de hundirte tú solo (en un equipo con cierta tendencia a ello per se) y sufrir más de lo necesario, y ahora mismo yo al Atleti le quiero lo más lejos posible de su área el máximo tiempo posible. Creo que sólo Lucas - Godín son élite y la apuesta a hacer, Savic es blando y Giménez me parece un peligro. Asimismo, me gustaría un Saúl suelto y con menos responsabilidad, es decir, el Saúl interior derecho que esconde carencias tácticas, enseña pegada y facilita presión adelantada. La mejoría hipotética en salida está ahí, aunque corres riesgo de minimizar a Filipe en esa fase, el jugador más dotado para ello, y la vuelcas más en jugadores menos capaces, aunque se les facilite el trabajo. Y está el tema del gol, claro. ¿Que puedes jugar 5-3-2 / 5-4-1 y atacar lo mismo que ahora? Sí, pero quitarías del campo, inevitablemente, un jugador de los pocos con algo de gol.
Vamos, que podría funcionar. Con tiempo. Y esa es la razón definitiva, un cambio así a estas alturas, sin margen real de adaptación porque cada punto cuenta... lo veo como @Faetón, lo mencionaba también @Santiago Estrade.
Calas · hace 389 semanas
Exacto. Es que, si bien Vitolo no es un fichaje que suba el techo teórico de la plantilla (no es mejor que un buen Carrasco), sí tiene cualidades que me hacen verlo competitivo desde muy pronto, si llega bien. Además, es un jugador más regular que el belga, "sabes que va a rendir", así que, mientras Carrasco no de un salto a nivel goleador, cosa improbable, o mejore su constancia... se van a dividir muchísimos minutos.
MigQuintana 101p · hace 389 semanas
Sobre todo porque este año estaría mucho más acompañado que lo que estuvo en 2014. El Koke+Arda en las bandas era muy productivo y Villa tuvo momentos muy buenos, pero nada comparado con Carrasco/Vitolo + Griezmann a poco que estos estén bien. Incluso Saúl podría ser un update en este sentido.
Permafr0st 81p · hace 389 semanas
Permafr0st 81p · hace 389 semanas
El Atlético se ha jugado los partidos más importantes de lo que llevamos de temporada con Gaitán en el campo, en todos ellos su aportación ha sido negativa. Ha restado en todos y cada uno. Vietto y Gameiro no han sumado. En serio, prefiero poner a Godín de 9 como en los últimos minutos con el Qarabag y probar otras cosas. Reincidir en estos jugadores es un error tan grave como haberlos fichado
Faetón · hace 389 semanas
Entiendo lo que planteáis, y más con el Cholo que suele apostar por debilitar el centro del campo para reforzar el ataque en contextos de remontada desesperada. El caso es que ese 4-4-2 yo lo veo más útil en segundas partes en las que el equipo vaya con ventaja y apueste por cerrarse atrás y contragolpear con muchos metros por delante. Sea como sea, sí lo veo más sostenible que el 4-4-2 con Carrasco y Gaitán en las alas; aunque sólo sea por la disciplina táctica de Vitolo.
Pero vaya, que adivinar el futuro nunca ha sido mi fuerte. Yo era de los que le tenía mucha fe a Gaitán este año; y a pesar de haber podido hacer la pretemporada completa con el equipo, y disponer de 2-3 partidos seguidos sin Koke por la izquierda, el argentino sigue sin demostrar todo lo que apuntaba.
Alejandro · hace 389 semanas
Larios84 74p · hace 389 semanas
Cojo los datos de Vitolo cuando ha jugado en 1ª División en el mismo equipo, solo ha pasado en Sevilla y estos meses en Las Palmas, y cojo los datos de Carrasco desde que esta en España. Por cierto Carrasco llegó al Atleti con 22 años prácticamente (21 y 10 meses si queremos ser más exactos).
Su 1ª temporada jugó algo más de 10 mpp, concretamente del total de 43 que jugó, sumó 2402´., una media de 56 MPP. La siguiente (que es la pasada temporada) jugó 53 partidos para sumar 3434´, es decir 65 MPP.
Creo que Carrasco, obviamente, tiene más gol que Vitolo, pero así mismo creo que Vitolo es mucho más "cameleónico", es decir, lo ve más adaptable a los planes del Cholo. Y personalmente me agrada más Carrasco, tanto su futbol ofensivo y vertical (al que si le añadiría en alguna jugada un puntito de pausa o más asociativo le haría crecer mucho más) así como por su apellido, el cual es el mío propio.
Otra cosa, está sobre Vitolo durante la temporada pasada. En comparativa con Carrasco, ambos jugaron una cantidad similar de minutos (3390´Vitolo por 3434´ de Yannick), y Carrasco anotó más goles (14 el belga por 6 del canario) pero el canario dio el doble de asistencias (10 por 5), por lo que ciñendonos a esos datos y minutos, Carrasco anotó/asistió cada 181´, mientras que Vitolo anotó/asistió cada 212´. Pero la trampa aquí es que Yannick jugó en su totalidad de extremo izquierdo, algo de MP, algo de extremo derecho e inclusive de delantero, mientras Vitolo lo hizo extremo derecho lo que más, pero partidos de extremo izquierdo, carrilero derecho e izquierdo, inclusive de centrocampista, y alguno puntual de falso delantero, lo que habla bien de su versatilidad.
PD: Yo no quiero hacer trampas a nada, solo di unos datos en un contexto determinado, y los facilite para contrastar. A mi personalmente me gusta más Carrasco por las razones que di anteriormente, pero entiendo que haya quien prefiera a Vitolo, o a ambos, pero igual que le veo más completo para mi gusto futbolísticos, veo más adaptable al "cholismo" al canario