El FC Barcelona-Olympiakos FC fue uno de esos partidos que, con la diferencia latente de nivel entre un equipo y otro, desaconseja realizar un análisis convencional sobre lo que ocurrió. Sin embargo, por la manera en la que se dispusieron las cosas, sí que sirvió de ejemplo para explicar una situación que puede ser importante en el futuro de la temporada culé. Del mismo modo que en un reciente «Las Gaunas» se detallaba por qué Nelson Semedo es el lateral diestro más apropiado para el once titular de Ernesto Valverde, ante los griegos se comprobó que, cuando el interior de dicho flanco es Paulinho Bezerra, Sergi Roberto como «2» sabe marcar la diferencia.
Paulinho transforma la arquitectura táctica del FC Barcelona.
Con Paulinho, el tema con el interior derecho del sistema radica en que éste se convierte en su hombre más profundo. Valorando que el regreso de Messi al carril central ha forzado un rol más móvil y más vinculado a los movimientos hacia fuera en el delantero Luis Suárez, es el potentísimo centrocampista brasileño quien, a menudo, más carga la zona de remate. El coste de oportunidad, por lógica, es que desatiende las labores más típicas de un interior específico en un equipo de posesión -que es lo que, radical o relativamente, va a ser siempre un FC Barcelona-.
El plus que, de lateral, ofrece Sergi Roberto en este marco consiste en su influencia ofensiva y defensiva sobre el carril central. Rellena con su diagonal -llegando o, directamente, estando- ese hueco vacío. Anoche frente al Olympiakos FC, fue algo que se divisó con absoluta claridad durante la primera media hora del encuentro, en la que Sergi Roberto no sólo acumuló pases de salida y gestión, sino que complementó esa faceta creativa con un peso decisivo en la administración de la segunda jugada. Paulinho es un hombre eficaz de cara a dominarla porque enturbia (mucho, rápido y bien) el primer pase de la transición ofensiva rival, pero al no estar en el sitio de un interior, se requiere un coche-escoba pasando por allí para recoger el balón muerto -o el pase de mala calidad- que Semedo no sabría ser tan bien como Sergi Roberto, que a fin de cuentas, lleva un centrocampista dentro de sí.
En el sistema de Valverde, cuando Rakitic es el interior derecho, Semedo se postula como el «2» ideal. Cuando en cambio, como ante los griegos, lo es Paulinho, los enteros de Sergi Roberto crecen sensiblemente. Ernesto dispone de alternativas para sorprender.
Foto: Michael Steele/Getty Images
Minue · hace 392 semanas
De ayer me gustaría destacar también un recurso que el barsa hacía tiempo que no le veía, y que gracias a Deulofeu por la derecha e Iniesta de interior izquierdo bastante abierto, fue posible, y no es otro que el cambio de orientación hacia un extremo a pierna buena, listo para centrar.
El primer gol viene provocado por ese tipo de jugada, y era algo que el Barça de Rijkaard utilizaba mucho con Ronaldinho-Giuly. Me gusta porque ofrece una diagonal complementaria al Messi-Alba de siempre (que además ahora con Messi más arriba se ve menos) y activa bien las dos bandas.
Abel Rojas 130p · hace 392 semanas
También es verdad que la disposición del Olympiakos... favoreció mucho esa jugada. De hecho, el pase lo metió Busquets, que metiéndose precisamente ese pase, no es demasiado bueno. Pero sí, está claro que si se fija por derecha, esa opción va a existir si hay pasadores que la activen. Pero ya te digo, no creo que haya tantos en el sector izquierdo culé. Me cuesta verlo como un factor.
MigQuintana 101p · hace 392 semanas
De hecho, Iniesta está utilizando más este pase que en cualquier otra temporada. No es tanto Leo Messi como los centrocampistas. Lo que pasa es que el Olympiakos y el Atlético han defendido de forma muy estrecha al Barça, con lo que entiendo que esto lo ha favorecido como dice Abel. Pero es un buen recurso, sí.
3-7-0 · hace 392 semanas
En cuanto a Paulinho, me resulta impresionante la autoconfianza y personalidad que desprende en cada uno de sus gestos y acciones. Si para cualquier jugador (incluso los más TOP) que se incorporan al FCB, en su primer año suelen pagar un coste de adaptación mental y deportivamente, me resultaba casi imposible que pudiera rendir (en lo que se le pide) tan eficazmente y tan pronto.
Abel Rojas 130p · hace 392 semanas
Lo primero que hizo fue ganar un partido con un golazo impresionante. Ha sido una gran lanzadera esa ;-)
dribleador · hace 392 semanas
Iván Fdez · hace 392 semanas
Con esto, creo que Valverde asocia más el perfil del lateral al del extremo, que al del interior derecho. Si Valverde quiere chinchetas en derecha, no hay mejor lateral derecho que Sergi Roberto, porque además, mejora notablemente la transición defensiva, su posicionamiento es buenísimo, y además le da recorrido para sus conducciones que cada vez son más y más efectivas.
Otra cosa que vengo observando, cuando el extremo derecho es un centroampista (Andre vs ATM), Semedo no rompe hacia fuera y estira a lo largo y ancho, se queda en una especie de situación intermedia, que creo que debe reajustar Valverde, porque parece que no le gusta demasiado que sus dos laterales vayan alto y ancho
Abel Rojas 130p · hace 392 semanas
No estoy muy de acuerdo, Iván :-(
Yo creo que para el extremo derecho él siempre quiere lo mismo: profundidad. Ousmane/Deulofeu. En las RDPs valora muchísimo la agresividad, el regate, la verticalidad en esa zona del campo. Creo que eso para él es fijo y si a veces no lo emplea es porque con la lesión de Ousmane no tiene rotación ahí.
dribleador · hace 391 semanas
Marcos · hace 391 semanas
En este escenario, Paulinho es un jugador que mola, parece algo distinto. Tiene energia y, más allá de cómo pisa área, me encantan sus toques cuando tiene espacios. Muy fiable y con calidad.
Respecto a S.Roberto, me sorprende mucho que Valverde no lo use apenas de interior o mediocentro. Tampoco entiendo por qué Semedo está casi limitado a ser un Abidal. Yo le veo calidad y fuerza para ser más ofensivo, sin el rol interior de Roberto, porque no es lo suyo, pero si subiendo más la banda, buscando el regate o la línea de fondo. Es lo que hacía en el Benfica, ¿no?
Por otro lado, una de las cosas malas de la plantilla del Barça es que es tan extensa en algunos puestos, que algunos secundarios no tienen continuidad. Paulinho no ha enlazado dos partidos de titular, Denis aparece y desaperce, pese a que ha dejado gotitas de calidad muy interesantes, Aleix y Deulofeu lo mismo... Por cierto, viendo cómo Valverde le da bola a Andre siempre que puede (¿cuantas partidos ha sido el tercer cambio? suena a "premio") y sobre todo sus palabras en rueda de prensa ayer (las firmaría Luis Enrique), creo que acabará jugando más de lo que pensábamos. Reconozco que es un jugador condenado al fracaso, pero a mi me está jugando desde la final de Copa.
Allan · hace 391 semanas
dribleador · hace 391 semanas
Ivan Fdez · hace 391 semanas
Me refiero a que la elección del extremo va a condicionar más al lateral, que el propio interior. Se que Valverde busca eso, porque no lo tiene, la plantilla con la baja de Ney necesita activar un regateador consumado.
Por otro lado, aunque Semedo me está pareciendo muy bueno en defensa, creo que la irrupción se Deulo/Demebelé va a consagrar/necesitar de un lateral derecho del estilo de Roberto, el cual necesita de mucho espacio interioe para sacarlo todo
MigQuintana 101p · hace 391 semanas
¿Lo de Paulinho?
Si es lo que imaginó, no sería porque lo hiciera antes.
Se nos olvida porque ya ha pasado un tiempecito, pero André Gomes es un futbolista que ha brillado de una forma muy concreta: jugando entre líneas, como tercer centrocampista, aprovechando los espacios y acelerando siempre que recibía. Esto es lo que hacía en Valencia, esto es lo que mejor ha hecho en su carrera. La versión en banda con Portugal o abajo con Barça/Benfica... no ha sido de tanto nivel.
@ Marcos
No está mal tirada la comparación.
Pero claro, es que si añades a la España de Del Bosque a Leo Messi todo cambia. En todo caso, respecto al tema del interior a mí me parece que de momento está funcionando bien. Poco a poco. Nelson Semedo se irá soltando. Porque, como dices, es un jugador que brilla más arriba que atrás, aunque las particularidades del juego del Barça igualen bastante esta balanza. Respecto a Sergi Roberto... Pues también de acuerdo contigo. Yo me lo esperaba algún partido más en el centro del campo, pero Valverde está invirtiendo en otras cuestiones.
damadelagua · hace 391 semanas
bajo esta premisa que apuntas: Paulinho es más profundo y estorba el primer pase=S.Roberto acude al interior para hacer de coche escoba.
Es decir, el equipo empuja hacia arriba para robar en campo contrario.
Crees que para este contexto el central derecho idóneo es Piqué? Sí. Se que es intocable en este equipo hoy por hoy :_)
Me refiero a que tal vez necesitasen un central derecho más corrector (tipo Puyol, Mascherano...) que anticipe y que corra hacia atrás.
damadelagua · hace 391 semanas
Andres · hace 391 semanas
Stoxxyy · hace 391 semanas
Yo creo que el plan original era Semedo - Dembelé, siendo ultraprofundos por la banda derecha, y Sergi Roberto poniendo orden en el interior derecho. El ratito que jugaron juntos me impresionó.
3-7-0 · hace 391 semanas
"Sin negar los resultados del equipo de Valverde, a mi aburre muchísimo este Barça. Me recuerda a la España del Mundial con Del Bosque, salvando mucho las distancias.Equipo junto, seguridad y tener el balón sin demasiado picante. Es un equipo muy poco excitante, lento y al que se le nota la edad de algunos jugadores clave. No veo por ningún lado la resurrección de Iniesta, de Piqué espero que acabe cogiendo la forma, pero lo de Suárez empieza a parecer crónico. "
Es que no creo que Valverde tenga plantilla para conseguir mucho mas a mediados de Octubre. De hecho creo que lo que ha conseguido hasta ahora, equilibrio + resultados + comodidad de piezas clave, es mucho para los 2 meses de proyecto y circunstancias del momento. Ese punto de excitación en el juego hasta que Dembelé no vuelva y se adapte, lo monopolizará Leo. Pero coincido contigo, hay poca energía física. Donde podría intentar recuperar ritmo el equipo es con la circulación de balón, pero ahí también falta un punto de calidad.
3-7-0 · hace 391 semanas
http://www.sport.es/es/noticias/barca/particular-...
futbolminuto93 57p · hace 391 semanas
Coronel · hace 391 semanas
Planteo esta pregunta porque a mi juicio no sería algo muy descabellado, y más si tenemos en cuenta que Iniesta cuenta con 33 años y a día de hoy ni André Gomes, jugando más escorado en la banda ni Sergi Roberto, haciéndolo de lateral derecho, parecen complementos para el manchego en el interior izquierdo. Otra opción podría ser cambiar de dibujo al 4-2-3-1, con Busquets y Paulinho de doble pivote y Messi de mediapunta.
¿Y creéis que Paulinho acabará teniendo un papel importante en los momentos clave de la temporada?, es decir, partidos TOP...
Hagen · hace 391 semanas
"¿Contempláis la opción de ver a Rakitic y Paulinho en los interiores con Busquets de pivote? (Rakitic en el interior izquierdo y Paulinho en el derecho) "
Pues creo que no estarìa mal que Valverde pruebe esa opciòn: Paulinho por derecha, Busquets en el centro y Rakitic por Izquierda. En el sevilla creo que jugaba por ese lado y lo hacia bien. por otro lado se potenciaria mucho la banda derecha con Messi,Paulinho y Dembelè (si este último se recupera), ya que se vè que hay un gran entendimiento entre el Brasileño y el Argentino. La otra opciòn serìa probar con Sergi roberto en lugar de Iniesta, ya que el canterano aunque no tenga el talento del Manchego, a cambio ganaría marca y fortaleza por ese lado al tener un gran físico para cumplir la fase ofensiva y defensiva en el equipo.
Ubriel · hace 391 semanas
Jaume · hace 391 semanas
Digne, Denis, Gomes, Rafinha, Arda, Vermaelen y Alcácer suman en total tantos minutos como Roberto; siguen siendo tan buenos o tan malos como la temporada pasada; el mérito de Valverde no está en ellos, está en colocar mejor a los que sí juegan:
- Busquets no está tan sólo
- al no estar Busquets tan sólo, a Piqué le cuesta menos defender
- Messi no desordena la banda derecha
- Iniesta participa más en la base de la jugada
- tenemos más alternativas
Digne sólo cabe mientras se curten Cucu y Miranda.
Denis, Andre Gomes y Arda sólo sirven para tapar la progresión de Aleñá.
Dudo que Alcácer pueda aportar más que Arnáiz (y ojo a Abel Ruiz).
Si el Barça lo trabaja bien, en un par de años tendríamos una gran quinta: Jorge Cuenca (17 años, central), Cucu (19 años, lateral izquierdo), Juan Miranda (17 años, lateral izquierdo), Oriol Busquets (18 años, pivote), Carles Aleñá (19 años, interior), Sergio Gómez (17 años, interior o extremo), Abel Ruiz (17 años, delantero), Arnáiz (22 años, extremo).
Los puestos que ocupa la "clase media" que tanto nos cuesta (más 120 millones entre Alcácer, Gomes, Arda y Vermaelen) deberían ser para los canteranos.
Champions · hace 390 semanas
source : http://www.sportseon.com/live/barcelona-live-stre...