Paulo Henrique Ganso está encontrando su espacio en Sevilla. El brasileño no está mostrando su versión más esperada, sobre todo si lo que esperamos de Ganso es algo similar a lo que se proyectaba hace ya cinco años, pero sí está consiguiendo exhibir una versión mucho más realista de lo que es a día de hoy. Una versión que, en resumen, le muestra como un futbolista con más jugadas que juego.
Precisamente por esto resulta realmente sorprendente acudir a los números: Ganso está dando 56 pases por partido. Esta cifra, muy alta para cualquier tipo de mediapunta, contrasta sin embargo con el impacto que están teniendo estos pases. Porque sí, Ganso la está tocando más que la temporada pasada, pero en realidad no se está notando. Su ascendencia sobre el juego sevillista, que todavía está por edificar, sigue siendo bastante parecida. Es decir: sigue siendo bastante pobre. El equipo parece necesitar más de la intervención de Pablo Sarabia para ganar en ritmo, sentido y vértigo que la de Paulo Henrique, pues los pases del brasileño rara vez contribuyen a acelerar o crear una ventaja… Salvo que ésta sea la definitiva.
Ganso está teniendo mucho peso en La Liga.
Porque lo que sí tiene Ganso, lo que sí ha demostrado con más continuidad que cualquier otra cuestión, es un talento muy especial para la jugada de gol. Ahí, sobre todo a partir de un último pase creativo, afilado e inesperado, el futbolista brasileño es un plus para absolutamente cualquier ataque. Y más todavía si por delante tiene a jugadores con un gran desmarque de ruptura, caso de Ben Yedder o de un Luis Muriel que se está moviendo de maravilla al espacio a pesar de llevar solo un gol -por una cuestión de definición-. Además de esto, Ganso está exhibiendo en este comienzo de Liga una mayor presencia en el área. A partir de los centros laterales, que son muchos y de mucha calidad gracias a Escudero, Navas o Corchia, el brasileño está atacando el punto de penalti desde segunda línea.
El Sevilla todavía no ha logrado despegar a nivel juego.
Dos de estas jugadas ya han dado varios puntos al Sevilla del Toto Berizzo. No fueron consecuencia del juego, sino más bien del propio jugador, un poquito como suele suceder con el balón parado, pero de momento ésta es la manera que está encontrando el Sevilla de sumar. No será suficiente en febrero, quizás tampoco a partir ya de noviembre, pero mientras tanto sí va a ser muy necesario.
Foto: CRISTINA QUICLER/AFP/Getty Images
Andrés · hace 396 semanas
Ganso me parece la definición de genio, incluso más que Thiago Alcantara
El Amigo del Gol · hace 396 semanas
Totalmente de acuerdo. Al final hay que reconocer que Ganso es menos jugador de lo que apuntaba en sus inicios, o al menos es algo menos completo de lo que se preveía, quizás también sus graves lesiones han contribuido a ello. Por sus andares que son lentos e incluso por su lenguaje corporal parece que está a una velocidad por debajo de todo lo que ocurre a su alrededor... pero de repente te filtra un balón al espacio o un taconazo y es gol.
Técnicamente es probablemente el mejor jugador del Sevilla y ya se puede decir que se ha adaptado al ritmo europeo así que si Berizzo le libera para que aporte ese punto de calidad en los últimos metros, un poco al estilo del mediapunta clásico, creo que puede ser rentable en forma de puntos.
Billbeck · hace 396 semanas
Marcos · hace 396 semanas
AArroyer 101p · hace 396 semanas
"Pero si el Sevilla logra compensar a base de juego lo que no da Ganso, y dejar que el brasileño se concentre solo en el gesto definitivo, no sería algo muy competitivo?"
Que es lo que parecía que pudo cuajar con el Mudo con Sampaoli. Ni Vázquez ni Ganso pudieron ser ese mediapunta, una figura que Berizzo no siempre ha entendido como incondicional. Yo creo que PH Ganso es un recurso muy bueno pero no siempre fiable, y que no funciona dándole mayor responsabilidad. Es un jugador que no parece tener juego y dinámica de centrocampsita, con lo que debes esperar una serie de detalles y jugadas que pueden ganarte un partido, peor pueden no llegar.
MigQuintana 101p · hace 396 semanas
Pero es un talento bajo sospecha porque es un talento muy específico.
Hay que entender que Ganso es un atacante y no un centrocampista. Si a partir de ahí el equipo puede rodearle bien para potenciarle y, a su vez, compensar lo que no te aporta... puede ser un plus. Pero es complicado. No estamos hablando de Juan Román Riquelme. Ganso no es Riquelme.
Alex · hace 396 semanas
MigQuintana 101p · hace 396 semanas
Es un complemento que en determinados escenarios puede sumar.
Pensar en Ganso más allá de eso, por ejemplo en clave Champions, me parece complicado.
jcperez · hace 396 semanas
Me parece que a él le gusta participar en la circulación del balón, pero es que no la mejora. Lo ideal sería tratar de hacer que reciba más arriba, pero por jugadores y plan de juego del Sevilla no sé si eso sucederá muy seguido...
Andrés · hace 396 semanas
Pero tener un atacante diferencial no compensa siempre más que el mejor centrocampista? Y a mi los pases de Ganso es que me parecen diferenciales. Al fin y al cabo esto lo gana quien haga más goles, y un delantero necesita menos que un centrocampista para sumar
DavidM_SVQ 53p · hace 396 semanas
Además está dándole un rol muy de segundo delantero, y me gusta mucho porque creo que encaja a la perfección con Paulo Henrique, que además de tener visión de juego y talento para el último pase, tiene bastante gol y sabe moverse muy bien dentro del área, sobre todo cuando el balón viene desde las bandas. Carga área pero siempre llegando desde atrás y buscando el espacio dentro de ésta.
Abel Rojas 130p · hace 396 semanas
Muy, muy en concordancia con tu manera de verlo, la verdad.
@ DavidM_SVQ
Parece que ve en él una figura muy próxima al Tucu Hernández. A Berizzo le gusta ese perfil de hombre con gol y buena lectura que ordena incluso participando poco.
Larios84 74p · hace 396 semanas
Aunque si algún jugador puede terminar cuajando ahí parece ser bien Correa con un delantero por delante y el mismo Sarabia con Correa ejerciendo de delantero