El Real Madrid venció por primera vez en su historia en el Signal Iduna Park tras derrotar a un Borussia Dortmund hecho a imagen y semejanza de su nuevo entrenador, Peter Bosz. Es más, de no ser por el color de la camiseta, su equipo podría haberse confundido con el Ajax de Amsterdam del año pasado. Su apuesta por lo joven resulta encomiable y enriquecedora, pero en lo táctico, siempre deja la sensación de apostar a ultranza por un modelo que sus jugadores no conocen. Pocas estructuras más débiles que las diseñadas por Peter Bosz se han descubierto en los dos últimos cursos de fútbol de élite. Viniendo de Jürgen Klopp y Thomas Tuchel, el tema choca.
Formalmente, parte del modelo susodicho se edifica sobre una defensa adelantada que a Zinedine Zidane le puso las cosas fáciles. Sobre todo, porque se las puso fáciles a Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, que conformaron la pareja de puntas y completaron la mejor actuación dual que se les recuerda con este dibujo. Por supuesto, el hecho de que hubiera espacio para correr a la espalda de la zaga fue una oportunidad que explotaron productivamente, pero la gran ventaja contextual consistía en que, sin la necesidad de jugar de espaldas, no añoraron al «9», a quien suelen requerir para que sus rutinas de movimientos comunes fluyan con naturalidad y eficacia.
Con Bale y Ronaldo jugando a placer, el partido estaba resuelto.
Solventada por el planteamiento de Bosz la principal dificultad que podría encontrar la alineación blanca, el resto le resultó sencillo. No tranquilo, pues el ritmo impuesto por los amarillos exigía tensión y despliegue y además alguna ocasión iba a crear a cambio de tanto riesgo, pero sí sencillo, porque el único resultado posible era la victoria del Madrid. A destacar, que Toni Kroos y Luka Modric, en un partido de muchas transiciones, marcaron la diferencia como en los días más posados. Lo de esta legendaria dupla de centrocampistas no es un determinado tipo de juego. Es la propia Copa de Europa.
Kroos abierto sobre la izquierda destrozó al Borussia Dortmund.
Uno de los trucos de Kroos y Modric se basa alejarse el uno del otro; cuanta más distancia les separa, más y mejor dominan a partir de la posesión. De ahí la tremenda utilidad del ajuste que posiciona a Kroos casi como falso lateral izquierdo durante la fase de salida. En contraposición, la solución para el Borussia Dortmund podría recaer en acercar piezas. Sin nivel técnico ni táctico para conectarse entre sí, tejer puentes más directos le podría dotar de algo de la consistencia de la que, hoy por hoy, carecen de todas todas. Quizá juntar las dos únicas buenas noticias de anoche constituiría un inicio de cara a recuperar esa competitividad en la Champions: el regreso del prometedor Julian Weigl y el notable primer tiempo del capitán Nuri Sahin, que mientras escapó de la vigilancia de Isco, comandó los minutos más interesantes de su equipo haciéndolo llegar arriba con criterio y empaque. En cualquier caso, se vislumbra una ardua tarea en la cuenca del Ruhr si el objetivo, como se presume, radica en superar al Real Madrid o al Tottenham en la máxima competición.
Foto: PATRIK STOLLARZ/AFP/Getty Images
Umas21 · hace 395 semanas
Es cierto que el ajax recuperó en algunas piezas el talento individual que llevaba varios años buscando, pero hablar en esos términos de un finalista de la europa league me parece pelín exagerado ;P
En cuanto al partido de ayer, del que solo pude ver la segunda parte y posterior resumen... resultaron evidentes dos cosas, una que el dortmund no está preparado, al menos por ahora, para salir con la pelota rasa desde la defensa, se produjeron demasiadas pérdidas muy peligrosas, la otra que darles todos esos espacios a cristiano y a bale es un suicidio. Aún así para mí al madrid le falta un punto de pausa en muchas acciones que les habría permitido marcar con más facilidad, si ayer juega Karim...
Peter Sword · hace 395 semanas
Y sí, opino que le dejaron al Real Madrid las cosas fáciles, aunque supieron ponerle tensión y ganas al encuentro desde una partida física más que táctica.
Saludos a todo Ecos.
Christian · hace 395 semanas
Exhibicion del centro del campo del RM excepto Isco que para mi fue posible el peor del RM y atraviesa un momento bastante malo.
roumagg · hace 395 semanas
Ya veremos con el paso de los partidos cómo se acaban comportando Cristiano y Bale como doble punta, pero de momento se echa en falta un vértice por delante de balón para la posesión, para "garantizar" que se creen ocasiones desde la normalidad, y no solo desde los pases a la espalda desde más de 45 metros. La duda es si ese vértice que falta exige que uno de los dos haga de 9, que entre otro delantero o que Isco (o un cuarto centrocampista) juegue de forma sostenida por delante de la línea de balón, a la espalda del centro del campo. Sobre todo, porque las sensaciones físicas emitidas por Cristiano (su mejor momento físico a estas alturas desde, creo, 2014) y, ya sí, Bale, deberían dar para que resultaran mucho más dañinos. El hecho de que jueguen taaantos jugadores por detrás de la línea del balón, acrecentado seguramente por el momento de Isco —lo que hace que sean 9 en muchas ocasiones— dificulta mucho la labor a los delanteros, situación que se acrecienta si ninguno de los dos asume ciertas labores de delantero centro que dividan a los centrales y permitan al otro jugar en el fuera-dentro (hacia el gol) en vez de en el dentro-fuera (lo que les lleva al pase desde la banda al área, con, con frecuencia, un o, incluso, ningún compañero en ella). Y, sin apoyos constanes en zona central por delante de balón, si el equipo no se asienta arriba, cuesta más también dominar la segunda jugada, y se acaba recuperando el balón muy abajo, repitiéndose el problema una y otra vez.
De hecho, es que, por ejemplo, la ocasión más clara de Cristiano durante la primera parte, ese zurdazo al palo corto desde un poco menos de la frontal del aréa, llega en la única jugada en la que tiene un apoyo por delante de balón, en la que un compañero le ayuda haciéndole una función de DC, aguantando de espaldas al defensa y devolviéndole al portugués una pared que le permitiera atacar portería. El único "pero" es que el jugador en el que se apoyó Cristiano para crear esa ocasión era Carvajal, el LD, haciendo de DC.
A lo mejor, la cosa es tan simple como que Isco, que está jugando de mediapunta, reciba más en zona central entre líneas (como MP, vamos), algo que hizo un poco más en la segunda parte, en lugar de bajar a cogerla siempre a zona de Modric y Kroos. Y, si no lo hace con continuidad, que pase a jugar arriba en un extremo y cabiar a 4-3-3. Algo que les dé un pequeño patrón posicional arriba, una línea de pase más en las cercanía del área.
jcgonzalez87 28p · hace 395 semanas
Abel Rojas 130p · hace 395 semanas
A tenor del juego que viste en el Ajax del año pasado, ¿de verdad te parece exagerado decir que era uno de los equipos más débiles tácticamente hablando de las competiciones europeas? Yo no sabría decir uno que más, Umas21.
@ Christian
Sí, fue un partido abierto también, pero con mecanismos de presión y de transición defensa-ataque -sobre todo esto- mucho más asentados. No fui gran fan de ese Dortmund, pero desde luego era bastante superior al que vimos anoche.
Peter Sword · hace 395 semanas
Entiendo lo que dices, pero para un equipo que tiende a "abusar" de centros laterales, este sistema y esta dupla también tienen sus ventajas contra rivales encerrados. Y parte del problema que comentas se atenua si Isco es mediapunta "de verdad".
Lucas · hace 395 semanas
En cuanto al Madrid , ante un equipo que fallaba justo donde el Madrid necesitaba que fallase , bien en general ...
Ricardo Fayet · hace 395 semanas
A mi también me parece un pelín exagerado esto. Vamos, que el Borussia de Tuchel no es que me pareciera un equipo tácticamente muy solido, y menos en Europa. Y este Borussia si que le creó peligro al Madrid, cosa que en días de Champions y con este nivel de Ramos, Kroos y Luka no es cosa fácil. Es lógico que para ello se descubrieran atrás, al igual que el BVB de Tuchel se descubrió en sus partidos ante el Mónaco (y pagó ante Mbappé lo que ayer ante Bale y Cristiano).
En clave Real Madrid, decir que en mi opinión el cambio Asensio por Isco resultó clave. No es que hiciera nada especial Asensio, pero el partido estaba para eso. El Madrid multiplicó su peligro a la contra con él en el campo, y llegó el definitivo 1-3. El cambio incluso pudiera haberlo hecho Zidane un poco antes.
Ah, y ¿no os pareció que Carvajal estuvo bastante mejor en la 2a parte? Como si la Champions y la asistencia a Bale le hubiesen devuelto un poco de temple.
fernandojb · hace 395 semanas
ayer partido jugado de tu a tu contra un equipo que quiso romper con ritmo, y el madrid fue superior y se vió para mi la caracterisitica de este madrid a gran nnivel, la versatilidad, sus registros inmensos.
y dentro del nivel de kroos y modric hay que empezar a poner a Varane, realmente estratosferico el nivel.
Abel Rojas 130p · hace 395 semanas
También hay que decir que el año pasado el Madrid sufría mucho, pero que mucho, contra defensas tan adelantadas. No lograba castigar por velocidad si no jugaba Morata. Que ayer tuviera tanta fluidez haciéndolo fue una buena noticia para Zidane.
HugoMac · hace 395 semanas
- Carvajal sigue mal. Ayer hizo un partido muy espectacular visualmente, con asistencia incluida, pero su toma de decisiones sigue tan nefasta como en los partidos anteriores. Tanto en ataque como, sobre todo, en defensa.
- CRonaldo, historia viva del fútbol.
roumagg · hace 395 semanas
Claro. Si Isco jugara y se moviera de verdad como mediapunta sería otra cosa. Es que ayer muchas veces me parecía que había un bloque de 8 por detrás del balón y 2 jugadores arriba que, encima se situaban uno en cada banda. He estado algo desencantado con Benzema en muchos momentos del último año, pero la sensación era que con Karim por Isco (o por Casemiro y bajando a Isco), liberando a Bale y a Cristiano, el resultado podría haber sido escandaloso.
José Luis · hace 395 semanas
Viendo ayer a Burkki en la posición de un "Busquets" de la vida, llegué a pensar que esto no era fútbol. Que no, que no me gustan este tipo de cosas.... No está todo inventado en fútbol. Eso es mentira. Pero el invento de ayer era ridículo. Cr y Bale con presión baja esperando que el portero mediocentro alemán diese un balón, lo peleara Casemiro-Ramos-Varane, llegase a Modric-Isco o Kroos y lanzase a Carvajal-Bale o Cristiano. Es que es como cuando mi hijo de 6 años se pone a hacerme un truco de magia... No le sale nunca.
Por cierto, ¿Casemiro pisó ayer el campo contrario? Parecía que el mediocentro defensivo del Madrid en ataque era Ramos y en defensa era Casemiro. Una cosa que tampoco había visto antes.
En cuanto a jugadores a echar en falta, uno por encima de todos: Mateo Kovacic. Daba la sensación de que si el joven croata hubiese estado ayer en el campo, hubiese cogido el balón, hubiese corrido por dentro y hubiese chutado a puerta, sin oposición. Solo driblando rivales y dejando gente por detrás.
@Juanan · hace 395 semanas
Siempre da confianza ganar en champions y en el estadio del Dormunt, al Madrid le vendrá bien esto. Aún a riesgo de parecer extremo y no queriendo quitar mérito al Madrid, resulta difícil no marcarle al Dortmund a poco que presiones medianamente bien y tengas algún jugador capaz de filtrar balones a la espalda de los lentos centrales amarillos y alguno capaz de castigar dicha situación. Y de esos el Madrid tiene varios.
Estoy totalmente de acuerdo con Abel, el Dortmund es un equipo que tácticamente....se cae. Se hace insostenible competir así en champions. Aún en las semanas pasadas de dominio en la Bundesliga uno observa como el equipo deja espacios fácilmente castigables y se resquebraja con nada.
Sus defensas no son los mejores no pero es que no da la sensación de que el equipo este trabajado más allá del balón.
VRubio · hace 395 semanas
De acuerdo con los comentarios sobre Isco, partido muy flojo, Carvajal, sigue en su crisis particular y Cristiano, que es una leyenda.
Añadiría la actuación tremenda de Ramos, me pareció una pasada su partido, al nivel de la leyenda que es.
Lucas · hace 395 semanas
No comparto vuestra opinión sobre el partido de Isco . El malagueño hizo un muy buen trabajo defensivo sobre Sahin , trabajo bien en la media punta , pero la defensa tan adelantada del Borussia hacía que todos buscasen más un pase vertical al espacio que salir tocando con su ayuda , lógico , aun así siempre dió una linea de pase a quien tenía el balón , su partido fue más "táctico" que brillante y aun así , terminó siendo protagonista de pases y ocasiones de gol .
VRubio · hace 395 semanas
"..terminó siendo protagonista de pases y ocasiones de gol."
Esto siempre lo tiene Isco, por una razón sencilla, es que es muy bueno. Pero creo que está por debajo de su nivel, tanto en acierto como en impacto en el juego.
Lucas · hace 395 semanas
La sensación que tengo es que cuando un jugador hace un partido como el de ayer de Modric , acompañado por el de Kroos , se produce un efecto casi canibalístico . Modric se apodera del balón y del ritmo e inevitablemente eso reduce el protagonismo de Isco , algo que ocurre también cuando pasa al contrario , lo que ayer Isco asume con naturalidad sumando trabajo defensivo y apoyos al que tiene el balón .
felipbrasi · hace 395 semanas
Lo cierto es que el partido se puso 2-1 y a partir de ahí, incluso antes con el 0-0 o 1-0 el Madrid jugó con una templanza digna de su trono como amo de la CL del último lustro, no es casualidad.
Vi al Borussia yendo a presionar, cierto adelantando las líneas y corriendo muchos riesgos, pero vs cuantos equipos conseguiría un saldo tan pobre de balones recuperados en campo contrario?? Vuelvo a decir ese Kroos lateral izquierdo, Ramos en el eje y Modric en la otra punta, con Isco pululando por todos lados y a falta de Marcelo y Karim, es muy difícil para cualquiera hacer un robo peligroso. La pierden cuando arriesgan demasiado, pero si su entrenador fuera Pep que prepondera la posesión defensiva en muchas fases de los partidos seguro que llegaban al 60 y pico % de posesión frente cualquiera.
Como dije el año pasado, cuando el Madrid juega en plan campeón de europa podrá ganar, empatar o perder como cualquier equipo. Pero no veo equipo hoy día que le haga tener una sensación de irse a los vestuarios superado en el cómputo de los 90min. Que el Madrid juegue bien o mal es algo un poco independiente del rival, sinceramente, se adapta a tantos planteamientos que es una cosa muy rara en el fútbol moderno.
José Luis · hace 395 semanas
Es cierto eso que dices de Modric-Kroos. Son la fuerza de este equipo. Pero ojo, no sé si estoy viendo que el Madrid va a evolucionar a un "dragón con dos cabezas": el Modric-Kroos ya mencionado y el Isco-Asensio que va surjiendo. Compenetrar eso es fundamental para el devenir de los próximos 3 años del conjunto blanco.
Carva · hace 395 semanas
jcgonzalez87 28p · hace 395 semanas
HugoMac · hace 395 semanas
Ojo que Luka ya tiene 32 para 33 el año que viene. Y teniendo en cuenta las palizas que se pega (ayer mismo acabó agotado), no sé yo si podrá mantener este ritmo a tantas temporadas vista...
Abel Rojas 130p · hace 395 semanas
Sí, muy parecido.
adiazagero · hace 395 semanas
adiazagero · hace 395 semanas
Adrian Cervera · hace 395 semanas
Y que bien juega Bale cuando las soluciones son pocas y cerradas, es imposible que no se imponga.
@Abel Rojas
Yo si eché en algunos momentos de menos a Benzema, se que con el partido de Bale y Ronaldo es un poco absurdo que yo afirme esto, pero a veces esa falta de acierto viene por la poca precisión al finalizar las acciones tan rápido, esa pausa donde Karim ajusta todo permite muchas cosas. Pero sí, evidentemente como se resolvió el partido el portugués y el galés fueron vitales.
Sobre Bosz yo también pienso que has sido un pelín exagerado, al igual que te pasó con el Betis. Es el Madrid, es muy dificil que no te castigue independientemente del partido que plantees. Tiene argumentos para desatascar cualquier plan. Solo hay que preguntar a Juventus, Barça o Manchester United.
Y sobre el Ajax, hombre, fue finalista de la Europa League con niños de 20 años. Perdió en la final con el United en dos acciones a balón parado finalizadas de rebote. ¿Que los de Mourinho estuvieron muy cómodos? Si, que les faltó cintura para modificar las marcas al hombre, también. Pero de ahí a poco competitivo desde la táctica...
Amigo, a veces eres demasiado exigente con las propuestas que nacen del balón. Esto ya lo hemos hablado y tu me defiendes que no, pero... ;)
fernandojb · hace 395 semanas
esa sensacion de poderio en todo el campo, en ese ritmo creó que define e identifica al madrid del otro año.
si ademas se sube al carro Bale pues mejor.
Ver este partido en septiembre es importante, vimos lo que se corrio ayer y lo que se corrio en el barca-juve de kilometros.
en fin me parece que se esta minusvalorando este aspecto fisico del choque excesivamente.
VRubio · hace 395 semanas
Pues seguramente haya algo de lo que comentas también... ;)
Cmarquez1995 67p · hace 395 semanas
MigQuintana 101p · hace 395 semanas
Tácticamente es imposible presionar al Real Madrid si antes no le has empotrado contra Keylor. Y aun así, por todo lo que comentas y por la calidad que tienen, es que tienes que contar con mucha calidad individual para ganar algún combate individual. Si no, es que me parece muy difícil. Porque encima juegan bien a diferentes ritmos. Tiene que darse un contexto muy específico, como el del 2-1 del Atlético en el Calderón, para ver a un Madrid incómodo cuando es presionado. Lo normal es verle hasta agradecido por ello.
@fernandojb
Esa sensación con Kroos+Modric casi que está asegurada.
Por eso es tan difícil jugarle al Madrid. Lo decía Víctor Sánchez del Amo en BEIN: es un equipo que domina muy bien todas las fases, que sabe adaptarse y castigar según toque. Ante eso, de momento, en Europa no ha habido demasiada receta. Ni siquiera la Juventus logró jugar a su juego, digamos.
@Cmarquez1995
La misma personalidad que le ha aupado a esta posición es seguramente la que impida que se le vea como lo que realmente es. Porque siempre hemos hablado de lo que significó Hierro para el Real Madrid en determinadas situaciones. Y Sergio Ramos... es que tiene ya ese poso. Ya juega como lo que es.
Fausto · hace 395 semanas
morelli · hace 395 semanas
Andrés · hace 395 semanas
@morelli
Siempre creí que era el unico"loco" que pensaba que a Jeméz se lo comía el personaje cuando jugaba contra los grandes. Sabiendo que era anticompetitivo, le importaba poco solo para causar ruido y que todos digan que muere con su idea
Adrian Cervera · hace 395 semanas
Respeto vuestras opiniones, pero como entrenador de un equipo, si tu apuestas por una idea tan clara no puedes virar porque venga un grande. Te tiras meses convenciendo de la idoneidad de un Modelo de Posesión y dominio, haciendo creer al jugador que es la forma que más te acerca a la victoria y de repente un día porque es el Madrid y Barça ¿Lo cambias todo?
Lo normal contra estos equipos es perder juegues como juegues. Mejor siempre con tu idea y tu mensaje.
Si ganas a un buen equipo con esta idea, tienes medio camino hecho. Como le ha pasado al Betis en el Bernabéu. Yo soy aficionado bélico desde niño, y partido como los de Levante con esa primera parte donde se es incapaz de generar peligro hubiera acabado en pitos, nervios, mucha imprecisión y derrota a la contra. La victoria en el Bernabéu ha hecho creer a afición y jugadores que jugar de esta forma es el camino y ha sido la principal culpable de los 4 goles en la segunda parte. No es cuestión de ego, es de liderazgo.
jcperez · hace 395 semanas
Pero es que ya había pre-aviso: el Tottenham castigó su transición defensiva de la misma manera, y el plan de ayer no cambió. Y todo ese riesgo se toma para realizar un juego de posición en ataque que todavía está muy verde y predecible.
En el BVB parecía que todos los mediocampistas estaban jugando por detrás del balón. Me hizo falta ver jugadores recibiendo más adelante y por dentro, ayudando a girar al equipo. Por eso el BVB quedó con poco volumen de juego interior, y predeciblemente trataron de entrar por los costados. Consiguen crear peligro porque son muy buenos, pero no tanto por sistema. Por ejemplo, mucho hizo Aubameyang en el área dadas esas desventajas.
A mí es que me quedan dudas de que incluso madurando la idea, esta pueda ser competitiva ante los mejores de Europa.
morelli · hace 395 semanas
Pero Adrián, lo de Jemez era un juego de puro marketing. El rayo matizaba su apuesta aunque lo negara y por eso, por esa mezcla de discurso y pequeños cambios tuvo éxito. Pero cuando llegaban los grandes, sobre todo el Barcelona, hacia todo lo contrario, agudizaba su apuesta y se lanzaba en busca de la gloria. Los jugadores perdían pero el siempre salía ganador. Y eso era injusto,