En el fútbol contemporáneo todo va más rápido. El juego, los ciclos, las carreras. Todo ha incrementado su velocidad sin que nadie haya podido evitar lo que se entiende como un proceso lógico dentro del contexto sociocultural en el que se desarrolla. Sin embargo, aunque ahora sea habitual mirar con cierta sospecha a los talentos que con 25 o 26 años todavía no han roto a jugar, hay un proceso que sigue manteniendo sus tiempos: la lenta cocción del centrocampista.
Basta con observar a los que ahora parecen los arquetipos clásicos de sus respectivas posiciones, Xabi Alonso y Xavi Hernández, para comprobar como prácticamente pasaron casi tanto tiempo fuera de posición como en el lugar por el que pasarán a la Historia. Lo del catalán como mediapunta es ya de sobra conocido. Lo del vasco escoltando primero a Aranburu y luego a Mascherano quizás no tanto, pero vino a significar algo parecido: el centro nunca era suyo. Y no han sido los únicos casos representativos. Al famoso recuerdo de Andrea Pirlo jugando de mediapunta se le sumó, ya desde hace un tiempo, el de Modric escorado en la banda de White Hart Lane.
La cuestión detrás de todo esto parece simple, pues el recorrido siempre es el mismo: la base de la jugada es una zona muy delicada que exige de una serie de condiciones que muy pocos futbolistas jóvenes pueden acreditar. Y, ante la duda, los entrenadores prefieren protegerles situándoles en zonas de menor responsabilidad, donde cada acierto suma mucho pero cada error no resta apenas nada.
Mikel Merino y Saúl Ñíguez son los casos más claros ahora mismo.
Y esto es cíclico. Mismamente, mientras a mitad de este proceso se encuentran Isco Alarcón y Ander Herrera, dos futbolistas que en los últimos años han bajado, parece que ya definitivamente, un escalón en el terreno de juego para subir uno en la jerarquía del equipo, al comienzo del mismo tenemos los casos de tres subcampeones de Europa Sub-21: Saúl Ñíguez, Dani Ceballos y Mikel Merino.
En el caso de este último, tras pasar un año probando como central en el Borussia Dortmund de Tuchel, el fichaje por el Newcastle de Benítez puede interpretarse como un avance en este sentido. Porque Merino es centrocampista. Aún no sabemos de qué tipo, cierto, pero sus condiciones le acreditan como tal. De hecho, es que Merino es un centrocampista muy acorde al paladar futbolístico de Benítez. Jugador con despliegue, bueno posicionalmente, bastante dinámico, con capacidad para soltarse, con llegada y, que no pase desapercibido, con un carácter de líder que si no explota mañana, lo hará pasado. De ahí que no sólo su nuevo técnico parezca muy apropiado para seguir definiéndole, para que él se encuentre, sino que el Newcastle y la Premier parecen un contexto idílico para, mientras tanto, aprovechar lo que ahora mismo ya puede ser.
Foto: CHRISTOF STACHE/AFP/Getty Images
Soprano_23 · hace 402 semanas
Del resto, me gustaría resaltar lo de Ánder Herrera. Vaya transformación. Por lo menos a mí me cogió totalmente de sorpresa lo de este año con Mou, y veremos si sigue esta progresión a esa especie de interior mixto omnipresente en el juego por abarcar grandes cantidades de terreno de juego y presentar una ocupación espacial, con respecto a compañeros y rivales, casi perfecta en relación a lo que requiere la jugada, pese a eso.
Y ojo porque el ManU con Pogba, Ander y Matic junta el trío de medios más físico de la élite. Y entrenados por Mou... esto promete.
Aguilera · hace 402 semanas
Y en cuanto a los otros dos invitados: Ceballos y Saúl. El primero es un jugador claramente para la Liga, y yo supongo que su camino será el de retrasar cada vez más su posición, de hecho ya el año pasado jugó partidos "pirloizado" (recuerdo el del Calderón). En el caso del atlético es más difícil intuir por dónde va a saltar la liebre, porque es un jugador que si estuviera en la Premier (precisamente) nadie dudaría de que se trataría del heredero de Frank Lampard, ahora bien, en el contexto de la Liga a Saúl se le ve como "indefinido". Vaya a ser que la indefinición va por barrios ;)
José Luis · hace 402 semanas
Respecto a Ceballos, sigo viendo en él al nuevo Pirlo. Ojalá tampoco me equivoque.... En Dani dudo por su manera de ser (alegre, del sur, más bohemio que aplicado.... Alonso es norteño, igual que Andrea. Esas cosas marcan.
José Luis · hace 402 semanas
A mí Matic me gusta más de interior que de mediocentro. Me pasa algo parecido que con Toni Kroos, salvando las distancias. Pero si Nemanja juega de interior, su sitio es el costado izquierdo, justo donde mejor rinde Pogba. Luego, creo que el serbio partirá como mediocentro, Ander a la derecha y Paul a la izquierda. O, doble pivote del vasco y el ex-Chelsea y el francés como mediapunta en el 1-4-2-3-1 típico de Mou.
MigQuintana 101p · hace 402 semanas
@ Soprano_23
En el texto que he escrito de Matic hablo muchísimo de Ander Herrera.
Un mediapunta con Valverde y un mediocentro, por momentos, con Mourinho. Puro fútbol.
MigQuintana 101p · hace 402 semanas
Es una reflexión muy interesante. Al final les termina definiendo el contexto. En Madrid a Xabi Alonso le dieron todo el mediocentro, en Barcelona le dieron el "4" a Xavi y le rodearon de una manera perfecta... Ancelotti apostó por Andrea Pirlo abajo, pero es que lo rodeó de Gattuso/Ambrosini y Seedorf. Y, bueno, es que Luka Modric en el Madrid comenzó de mediapunta incluso, y de eso no hace tantísimo.
@José Luis
Pero Ceballos tiene un motor superior. Yo creo que hace cosas diferentes.
Respecto a lo de Mikel Merino... totalmente de acuerdo. Encaja de maravilla sin saber aún de qué.
Soprano_23 · hace 402 semanas
Pero qué mediapunta, Miguel. Qué mediapunta. Nada que ver con lo que ha sido el año pasado de interior/mediocentro. Qué evolución más estimulante.
Por otro lado, te he leído muy negativo con el serbio y por extensión, con el fichaje. Yo lo primero lo comparto en gran parte, pero no lo segundo. Y es precisamente porque jugará con Pogba, lo entrenará Mou y, sobre todo, jugará con Ánder Herrera. Hay ganadas de leerlo y comentarlo.
@JodeLuis
Pff... yo llevo diciendo desde el año pasado que él mecanismos pura élite a potenciar de este ManU era el Pogba-Herrera con otro mediocentro/interior, pero manteniendo el dibujo. Ambos crecieron bastante a partir de esa racionalización de los espacios. En cuanto a donde me gustaría ver a Matic... en mi opinión dependerá del jugador de 3/4 que fichen y que falta. Si este tiene tendencia al juego interior, se posiciona bien y le da continuidad a la posesiones, en definitiva: si sirve de nexo entre medio y delantera, o si es un jugador más relacionado con la profundidad+amplitud como los que ya tiene, pero de más nivel. Es decir, la tendencia de los de arriba marcará un poco los requerimientos del escalón en el que deba jugar Ander. En cuanto a Pogba, juegue con quién juegue, debe ser ese interior sin asignación fija de funciones a quien se le otorgue libertad para influir en tantas zonas y de tantas formas como su físico y técnica le permitan, a poder ser, enfocado a la creación de la ocasión.
Pero vamos... ese Ander + Pogba&Matic, entrenados por Mou suena a pesadilla para equipos con eminentemente juego interior. Y aunque aún sea pronto para verlo, porque, sobre todo con el serbio, se requiere de un trabajo específico que precisa de tiempo, hay nuchísimas ganas de ver ese ManU - Real Madrid de la Supercopa.
Soprano_23 · hace 402 semanas
AArroyer 101p · hace 402 semanas
La verdad es que en un primer momento a mí me sorprendió mucho este movimiento de Merino al Newcastle, pero es verdad que si Benítez le da minutos, es un tipo de centrocampista que casa bien con el equilibrio que siempre busca Rafa en sus equipos. Es probable que Merino necesite hoy justo a este tipo de entrenador. Aún así, gustándome mucho el jugador, no tengo claro que se adapte rápido al fútbol inglés, pero ha caído en buenas manos, eso seguro.
AArroyer 101p · hace 402 semanas
"Y ojo porque el ManU con Pogba, Ander y Matic junta el trío de medios más físico de la élite. Y entrenados por Mou... esto promete."
Mira que soy muy receloso con Matic pero es justo esto que comentas lo que me hace ser expectante. Además Nemanja va a llegar a un equipo con cierta estructura, no va a tener que construirla tanto él, hay ya roles determinados o que pueden determinarse con naturalidad por la versatilidad de los mediocampistas.
plaentxi 62p · hace 402 semanas
Felipe · hace 402 semanas
El Athletic quería traspaso de Mikel, hasta 10M ofreció, descartó cesión.
MigQuintana 101p · hace 402 semanas
Pero jugaban en 4-1-4-1.
Es verdad que era escalado, pero Ander Herrera jugaba por delante de línea de balón y no por detrás, que es el caso de ahora con el Manchester United, donde hasta ha jugado de mediocentro.
Soprano_23 · hace 402 semanas
Acabas de destripar sobre lo que girará mi argumentario de por qué veo a Matic un buen fichaje para este ManU^^.
@MigQuintana
Eso es. Y además de la posición, su rol era de conector, de eslabón en pos de la continuidad de la cadena de pases. Ahora es que es gestor. Carrick era la salida, y Ander el orden a través de la posesión. Cambio brutal.
Kempes1974 · hace 402 semanas
Son rarísimos los casos de Verrati, Busquets o Weigl, capaces desde muy jóvenes de controlar el centro del campo asumiendo riesgos en la construcción y sumando muy pocos fallos.
Creo que en muchas ocasiones el contexto en el que crezcan, la personalidad del jugador y quiénes les acompañen en el campo, pueden hacer posible que estos jugadores sean productivos, pero lo normal es que sufran. Sin ir más lejos, el mejor nivel de Kroos se da acompañado por Casemiro y nadie duda ni de su personalidad ni de su capacidad táctica y técnica.
Por eso, pienso que ha sido un gran acierto el fichaje(cesión) de Mikel Merino por el Newcastle, un sitio donde poder asumir la responsabilidad, donde destaque y tenga toda la confianza de Benítez. Me quedan las dudas de su adaptación a la Premier, pero, con lo bueno que es, no tengo duda de que va a ser muy grande. Sí me queda un poco ese mal sabor de boca de no verle acompañando a Beñat en el centro del campo de San Mamés. Creo que sería perfecto.
vi23 · hace 402 semanas
killorojillo · hace 402 semanas
Entre los osasunistas quedó para el recuerdo sus partidos como interior en el play off de ascenso, pero el partido bueno, el que fue para revisionarlo es el Osasuna-Numancia jugando de pivote único, el solito hizo avanzar 30 metros la disposición del equipo en el campo, perdiendo 0-2 el chico, que ya había fichado por el Borussia, se dijo asi mismo "voy a ganar este partido" y eso hizo. Brutal partido de Merino.
MigQuintana 101p · hace 402 semanas
De hecho, quería dedicarle un párrafo del texto a los jugadores que se imponen como excepciones... Pero era complicado. El caso de Sergio Busquets es muy particular, Julian Weigl todavía no se ha impuesto de verdad... Y Marco Verratti sí que me parece un caso para tirar de la manta, pero no creo que haya muchos como ellos.
@vi23
Ahora mismo me lo imagino siendo un poco el Javi Martínez del Bayern.
Ese Javi Martínez que al final no ha sido por su paso por la defensa, por las malditas lesiones y demás.