Marco Asensio desmelenado | Ecos del Balón

Marco Asensio desmelenado


El Real Madrid fulminó el trabajo que comenzó en Barcelona con 20 minutos iniciales que maravillaron al Santiago Bernabéu. Quizá se trató del único tramo de esta Supercopa de España en el que los blancos ha evidenciado una superioridad acreedora del 5-1 final, ya que durante el resto de este doble partido, la falta de intensidad y piernas igualó mucho las fuerzas y la diferencia se justificó más por el desigual acierto en la finalización de ambos equipos. O lo que es lo mismo, en una cuestión de dinámicas. Con esto no se pretende responsabilizar a la aleatoriedad del desenlace del título; si el cruce de dinámicas sonríe a los de Zidane se debe, justamente, a que ellos pueden completar dicho arranque y el Barça, ahora mismo, no.

El esquema de tres centrales quitó mucha salida al Barcelona.

El control local empezó a tejerse cuando Valverde y Zidane eligieron sus esquemas. El vasco improvisó una suerte de 5-3-2/5-2-3 (no quedó claro si André Gomes era interior o extremo izquierdo) con el que, según reveló Piqué al término del partido, buscaba generar una superioridad de 3 contra 2 entre los centrales del Barça y los puntas del Madrid. Tenía sentido. Ganaría un hombre para dar seguridad a la salida desde atrás y, sobre todo, crearía un soporte defensivo que dotaría de confianza a laterales y centrocampistas para presionar arriba y generar caos en su rival. Sin embargo, en lugar de dibujar un 4-3-1-2 como en el Camp Nou, Zidane recuperó el 4-3-3 con Asensio y Lucas abiertos. Así, la anhelada superioridad numérica de centrales contra delanteros no fue tal para el entrenador vasco, en lo que fue la clave táctica del encuentro. Los blancos presionaban uno contra uno y el Barça no tenía nada arriba con que superar la condicionante velocidad de Varane. Fue la primera vez -y va a haber muchas- en la que Neymar JR fue muy, muy, muy añorado. El guion sólo daba opción al gol del Real. Los culés eran 100% inofensivos.

Asensio fue la diferencia entre la excelencia y la mera superioridad.

Garantizada así la presencia en campo contrario, el Madrid sacó a pasear su técnica asociativa y la hizo brillar sobremanera. Benzema, ultra dominando a Mascherano, Piqué y Umtiti, fue el director del ataque, mientras que un Lucas Vázquez de nuevo incisivo desde el regate intimidó, dio ritmo y dañó en zona de Jordi Alba. Ahora bien, lo que convirtió la agradable fluidez en una de esas exhibiciones chocantes fue lo de Marco Asensio. Durante los citados 20 minutos, el mallorquín se desencadenó de su banda izquierda, apareció por todo el ancho del campo y desniveló la balanza emocional. El chico posee eso que sólo tienen los dos o tres cracks de una generación: siembra el pánico cada vez que coge la pelota. Cuando apaciguó su actividad y quedó recluso en el costado, el partido se normalizó y el Barça, tirando de orgullo, se agarró a la dignidad. Resultó meritorio.

Más allá, con el pescado ya vendido, apenas quedó rescatar algún nombre propio en cada uno de los conjuntos. Por parte azulgrana, hay que mencionar a Sergi Roberto, que es un futbolista de los que se notan, y para bien, sean cuales sean las circunstancias. Algo que no puede decirse ni sobre Rakitic ni sobre Gomes, centrocampistas preponderados sobre él por Valverde anoche. Y entre los blancos, quizá por la novedad, debe subrayarse lo que hizo Theo Hernández. Porque constar en una noche donde tu equipo es casi nada, como hizo Sergi Roberto, demuestra cosas; pero hacerlo en un envite en el que tu equipo ha excitado a su parroquia no resulta menos loable. Theo Hernández es un jugador de auténtico impacto. A sus 19 años, existe un partido si él no está sobre el campo y otro, distinto, si él salta al mismo. Le queda pulirlo para que dicha transformación sólo trace ventajas para los suyos, pero la madera está ahí. Para Zidane.

 
 

Foto: David Ramos/Getty Images


Comentarios (116)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
El golpe anímico que le ha dado el Real Madrid al Barcelona creo que es bastante importante.

Es que ayer CR, Bale y Isco no juegan un solo minuto, y Casemiro sale en el 60.
Lo de Asensio cuando el Madrid estuvo on fire fue de auténtico cracazo. Hasta bajaba a la defensa a sacar balones!!! Creo que después de esta Super Copa queda claro que cuando Asensio se mueva por fuera del área se crearan muchísimos huecos, crea auténtico pánico y su zurda es absolutamente descomunal. Los defensas deben salir a evitar que chute sí o sí, da igual el hueco que dejen atrás, esa pierna es una amenaza desde cualquier lado de la frontal.

Luego vino eso que tiene el Madrid de Zidane, que no va a hacer sangre. No es solo que se apagara Asensio (yo creo que fue consecuencia de la bajada de ritmo del Madrid, Asensio me da que le va la marcha) es que a veces da la impresión que Zidane pone al equipo en modo reserva de energía. Dicho de otra forma, Zidane parece un entrenador muy cerebral y con mucho autocontrol. Si en lugar de Zidane, ayer está un entrenador como Guardiola, los jugadores hubieran seguido olido la sangre y hubieran sido un no parar. Para mí ya fue definitivo que tras el descanso, y de la charla de Zidane, el Madrid bajo el ritmo completamente. Este señor, Zidane, piensa tanto en el partido que se está jugando como en el que viene, sin dejar la planificación física y de plantilla a largo plazo. Le da igual que ayer tuviera al Barça más vulnerable, que pudiera hacer sangre, el pensaba el título está ganado, no quiero lesiones y tenemos partido el sábado...
Desde antes de la Supercopa de Europa decía por aquí que había que poner el foco sobre la figura de Varanne, puesto que se encontraba en un temporada crucial para él y, aún más, para el Real Madrid. El año pasado se inició la transión definitiva hacia el central que podía ser para desempeñar el rol que debía: ser un central dominante y referencial. Y el Real Madrid de Zidane, como proyecto que opositar a ser histórico, necesitaba que lo fuese para poder serlo. Y todo hace indicar que lo está consiguiendo.

Se ha medido a puntas como Lukaku o Luis Suárez de mucha fricción, juego de apoyos y agresividad de movimientos que, en teoría, son los que peor lo vienen y ha la ha roto. Partidazo tras partidazo. Rozando ,a perfección en lo que dominaba, corrección a campo abierto, salida desde atrás o juego aéreo, y mejora notable en lo que flojeaba: buena orientación de los despejes, conseguir mostrar solidez en las pugnas por ganar la posición desde el físico y anticipar desde el movimiento agresivo, y no sólo desde la lectura o aceleración.

Por otro lado, exhibición de Karim Benzema. Ha hecho el típico en el que, tras haber marcado, todos se dan han dado cuenta que se ha salido. Lástima que tenga que hacerlo para que una parte de la afición se lo valore, como si sus devoluciones de primer dando fluidez o recepciones entre líneas para sacar de posición a centrales y hacer de nexo entre medio y delantera fuesen mejores por ello. Destacar también que está más fino que nunca y que eso le permite, de nuevo, hacer 2 jugadas por partido, que nadie se espera y rara vez son parecidas, totalmente imprevisibles que generan ocasiones de gol de manera totalmente autosuficiente. Y no me refiero a recibir en banda en 1x1 y romper a su marca, no. Me refiero a que, como es un jugador totalmente asociado l juego combinativo, los rivales toman una postura en defensa a su respecto en consecuencia y cuando la inicia no suelen darse cuenta hasta que está a punto de estallar en ocasión. La de ayer cruzándose todo el área ante Masche, Piqué y Umtiti es el ejemplo, o el otro día rompiendo a Gerard por pensar que iba que asistir antes de hacérsela. O el día del Atlético.

Eso sí, ayer, sin Cristiano ni Bale estaba en plan delantero estrella. Qué bonito es de ver en esas.

Y por último: Zidane. Nos hemos equivocado la mayoría con él. El Real Madrid tiene un plantillón, es evidente. Pero no es normal rotar tanto al tiempo aue adaptarse tanto al rival cambio ,a disposición táctica de los recursos usados y enfrentados. Tácticamente es TOP. Usé los métodos de entrenamientos que use. Y luego claro está, lo más flipante: ha conseguido hacer del Real Madrid el filial de los equipos de Primera división en categorías de los torneos de barrios; se rota en cada partido, no se nota y todos están contentos por pertenecer a él o, por lo menos, eso transmiten, al margen de jugar o ser más o menos importante.
Me quedé hasta las 4 de la madrugada para volver a ver la primera parte del partido. Y la resumo de la siguiente manera:

- Minuto 0-10: Sometimiento del Madrid
- Minuto 10-30: Orgullo culé y tranquilidad blanca
- Minuto 30-40: Humillación de lo blanco a lo blaugrana
- Minuto 40-45: Depresión culé

La segunda parte, la entiendo como un tiempo en el que ZZ, conocedor de lo bueno y lo malo que rodea al Madrid (es el club más exagerado del mundo, tanto para lo bueno como para lo malo) piensa en Kovacic, Asensio, Carvajal, Isco, Lucas, Varane, Ceballos,.... y reflexiona "... si antes del partido estaban planteando si era este el mejor Madrid de la historia, qué pasará después de estos 45 minutos ... Uffff, tengo que hacer algo. Y habla con Karim, Luka y Sergio y les dice, paramos un poco". Viendo que Mateo va a seguir dándole al equipo una salida de balón como nunca jamás ha tenido este equipo ante el Barcelona, que Asensio estaba esperando a su socio Ceballos para demostrar al mundo entero lo que ambos pueden hacer, piensa... Y dice, solución: Casemiro. Y se acabó.

Nos quedamos con esa primera parte primorosa y esos 20 minutos de ensueño, donde vimos al mejor jugador del mundo pidiendo clemencia por tercera vez en su vida. El Bayern de Heynckes y la Juve de Dybala lo escucharon anteriormente.
El partido de ayer, pese a ser un título menor y, casi, un partido de pretemporada, es algo histórico, en mi opinión. Histórico porque es un golpe en la mesa brutal. Es la primera vez en la era Messi, que el Barcelona se enfrenta al Madrid y no tienen la posibilidad real de ganar.

Y es que, por mucho que el Madrid haya ganado dos Champions seguidas, por mucho que pudiera jugar mejor y el ciclo ya hubiera girado en favor del Madrid hace un par de años, en los enfrentamientos entre ambos, los culés seguían ahí, capaces de ganar en cualquier momento y luchando por todo.

Ayer, no. Ayer ha sido la primera vez en mucho tiempo que el Madrid salió contra el Barcelona como si de cualquier equipo se tratase e hizo con él lo que quiso, como quiso y cuando quiso. Y todo, con varios de sus mejores jugadores en el banquillo.

Con todo esto, no quiero dar a entender que haya que enterrar al Barcelona, nada más lejos, sobre todo sin saber qué van a acabar fichando, que perfectamente con dos de los nombres que suenan pueden dar un salto bestial. Pero a dia de hoy, la diferencia es muy grande.

Sobre el Madrid, tengo que mencionar la falta de mordiente arriba. Creo que, salvo CR, no tiene a nadie que remate y que busque realmente hacer daño dentro del área, y esto puede ser un problema. Creo que entre Morata y Mariano, tenían que haber dejado a uno al menos. Eso, o traer a alguien.
Creo que el RM le tiene comida la moral totalmente al FCB. Que un equipo simplemente te "baile" sin sus grandes estrellas sobre el campo y emita esa sensación de superioridad emocional y mental, es muy impactante.

Todos los balones divididos eran del RM. La sensación sobre el cesped es que los del RM eran más rápidos, más fuertes, más intensos... Hoy por hoy el FCB esta totalmente "tocado" a nivel institucional y por el fichaje de Neymar jr.

Messi no tiene sus apoyos de los últimos años (Iniesta, Xavi, Neymar) y se ve solo; los gestos en el partido de ayer en ocasiones trasmitian desespero. André Gomes, Deulo¿que?...un Mascherano con las pilas gastadas...la lista es demasiado amplia para un equipo como el FCB.

Genial ZZ de nuevo al cambiar el sistema del RM del 1-4-3-1-2 al 1-4-3-3. Simplemente les dejó sin salida del balón y les dejó K.O.

¿Asensio? Pues creo que es mejor que Dembelé, Mpampé y lo que les siguen. Simplemente es maravilloso.
Más allá de esos primeros 20 minutos a estas alturas de temporada, a mi lo que más me alucina es precisamente los que dice Christian: Llorente ni convocado, pero aún no es "nadie" en esta plantilla. Pero Nacho y Bale SÍ los son. Isco no te cuento. Y no un minuto. Y Casemiro 30...
Y a los que dicen que claro, que es que él Madrid tiene un plantillón les doy la razón. Pero también hay que plantearse cuántos de los no intocables tendrían él nivel que tienen y han sostenido la temporada pasada con otro tipo de gestión de grupo y minutos. Siempre he pensado que los jugadores son buenos ó no pero que un jugador realmente increíble que se hubiera desarrollado en un equipo diferente quizá los hubiera sido bastante menos. Y que uno bueno a secas podría haber sido bastante mejor en un conjunto diferente. Vamos, que creo que Messi es mi que es no sólo por sus condiciones, sino también por él equipo en que ha desarrollado su carrera.
@Soprano23

Respecto a Benzema, le decía ayer a un amigo que Karim debe estar triste de narices. Debe tener una pena sideral por no tener 25 años y compartir equipo con estos centrocampistas. Modric, Kroos, Ceballos, Isco, Kovacic, Asensio....

Es que ayer, hubo momentos en que el Madrid parecía jugar con un 1-2-1-7-0. Carvajal y Marcelo estaban incrustados en la media, con Kovacic delante de los centrales y un montón de gente viniendo a tocar y sobar el balón, y el "9" camuflado con los medios.
Me voy a permitir, a sabiendas de incurrir en una falta de originalidad, repetir literalmente lo que dije el lunes tras la ida: cuando un jugador hace repetidamente cosas grandes en partidos grandes, es porque va camino de ser un grande.

Cada vez quedan menos dudas con Marco Asensio, está a punto de romperla por los cuatro costados.
Una de las cosas de Asensio que me parece que la mejoran muchísimo es que está muy atento a las líneas de pase. Fijaos en la cantidad de balones que Riva o corta así. Y en muchos casos, encima, ¡orienta para salir en carrera al robar! En lugar de pasar a un compañero y empezar jugada. Me da la impresión de que es fruto de la confianza.
El barca tiene mucho trabajo, creó que fisicamente estaba un paso por atras, el cambio fisico que ha tenido el madrid es espectacular , analizando al barca:
- parece que queria estar fuerte en las dos areas ( defensiva ) y posicionarse arriba, olvidó el juego entre als dos areas y recibio un autentico vendaval de juego, olvido su idiosincrasia.
- messi, abandono la banda, un medio punta mas, eso es humanizar a messi.
- suarez , una version mas delantero centro tipica, le hace un jugador mas humano.

el madrid, su primer tiempo, es una obra maestra, diria que es el futbol total versio siglo xxI, y teniendo en cuenta que el madrid ha metido unos golazos en esta eliminatoria que no son normales.
@ Soprano 23

También es verdad que Suárez está muy flojo, Soprano. No vi una gran exigencia física sobre Varane; no me pareció una de esas pruebas como para decir "Varane ya puede con esto". Pero sí, desde luego el reto que se le planteó lo superó con una suficiencia impresionante.

@ Reivaj

"Y es que, por mucho que el Madrid haya ganado dos Champions seguidas, por mucho que pudiera jugar mejor y el ciclo ya hubiera girado en favor del Madrid hace un par de años, en los enfrentamientos entre ambos, los culés seguían ahí, capaces de ganar en cualquier momento y luchando por todo. "

Y siguen, y van a seguir. Cualquier otra lectura, de verdad, es exagerada. El Madrid es el mejor equipo del momento, pero el Barça es un rival que puede ganarle en cualquier partido.

"Sobre el Madrid, tengo que mencionar la falta de mordiente arriba. Creo que, salvo CR, no tiene a nadie que remate y que busque realmente hacer daño dentro del área, y esto puede ser un problema. "

Totalmente. El Madrid ha sustituido los 25 goles de James y Morata por... nada de pólvora. Ese decrecimiento goleador le debe costar puntos. Porque ya incluso el año pasado con James y Morata tuvo que tirar mucho del balón parado para abrir latas.
La clave es el arranque. Es lo que se espera del Barça y ocurre lo contrario por la tremenda diferencia de tantas cosas que hay entre los dos equipos. El Madrid no quiere sustos y sale con una tensa calma de equipo que puede forzar el ritmo y el ímpetu que quiera incluso ante Messi, pues el Barça va a sufrir ese arreón.

@Christian

Y efectivamente, es un golpe moral. El Barça, tal y como estaban las cosas, no hubiera deseado medirse al Madrid en esta Supercopa. No ha sacado nada de ello.

@Xisco_ Rincon @Soprano_23

Asensio en el arranque, Benzema en el grueso y Varane como añadido y activo. Coincido en vuestras lecturas. Y las salidas de Kovacic fueron especialmente dañinas. El Madrid puede abrir al Barça de muchas maneras.

@Raulon

El cambio de sistema y cualquier cambio que hubiera necesitado hacer para buscar cualquier situación que le favoreciese. El Madrid es tácticamente un caleidoscopio.
Me parece interesante lo que estais comentando sobre la actitud de Zidane en el segundo tiempo: ¿el Madrid no hizo sangre porque no quiso o porque no pudo debido a algún ajuste azulgrana?

No se, yo creo que se debió más a lo segundo. Los clásicos son crueles, y cuando estás muy por encima del rival, intentas pisotearle y que pase a la historia. El Barça encendió las alarmas en el descanso, en plan "la Supercopa ya no nos la llevamos, pero hay que evitar como sea un chorreo", y empezó a asumir menos riesgos en defensa e incluso a hacer ocasiones claras.
@abel

creó que los goles de morata y James ( jugador que me encantaba por cierto ) se producen en un contexto que no debemos olvidar, el madrid el otro año hasta el partido del barca , de vuelta, fué un equipo muy entretenido de ver, le metian goles, tenia que remontar, se tiraba a la heroica, luego lo de las bandas, el aplastamiento del rival, ejemplos maximos pues el valencia, el villarreal, lo de las palmas , etc.

pero desde entonces final de liga ultimos partidos, finales y estos 3 partidos estamos en otro contexto, varan, modric, kroos, casemiro, ahora kovacic.
parece un madrid mucho mas seguro, con unos minutos que aplasta al rival, en esos 30 minutos.
créo que en todos esos partidos , el madrid se ha adelantado en el marcador, no he tenido que tirar de heroica, ha sido mas apisonadora.

que eso se produzca en la liga pues no se, pero si parece un madrid menos divertido, pero un juego mas contrastado y con esa media hora terrible y un a condicion fisica espectacular.
Importantísimo destacar a Kovacic. Un jugador que podría jugar en cualquier equipo, que marca ventajas con unas conducciones que son de genio. Y si aparte de eso, consigue cubrir a Messi de forma satisfactoria el hype levantado por el croata es máximo.
@fernandobj

Yo no sé sinceramente qué puede inferirse del Barça ayer, la verdad. Al no tener sistema, cualquier esquema (ayer de tres centrales) resulta difícil de vislumbrar. Hay un pesar anímico que impide construir algo competitivo frente a un Madrid así.

Y como ha dicho @Reivaj, ahora mismo Messi no está condicionando tácticamente los clásicos.
@Raulon

"Creo que el RM le tiene comida la moral totalmente al FCB"

A esto precisamente me refiero cuando hablo de lo exagerado del entorno del Madrid. ¿Cómo va a tenerle el Madrid la moral comida al Barcelona por un 1-3 ficticio (dos balones a la escuadra) y 20 minutos de baño mayúsculo? Que no hombre, que no.

Que hace "3 días" del 2-3. Que Messi es mucho Messi. Lo que ocurre es lo que Valdano (su mayor aportación a este deporte desde que colgó las botas) definió como que "el fútbol es un estado de ánimo". El del Barcelona es muy bajo. Pérdida de Neymar, incapacidad de fichar a nadie ilusionante para la afición, directiva en entredicho, guerras internas cainitas -típico del culerismo-, Iniesta lesionado en Barcelona, Valverde que tiene cara permanente de salir de un tanatorio (en las malas, esa imagen daña mucho también).....

El Madrid en cambio, luce al nuevo Apóstol del Bernabéu (Asensio), tiene el mejor reparto de centrocampistas del mundo, un entrenador que transmite calma, un Bernabéu que ha dejado de ser un teatro.... Todo esto suma y mucho amigo. El resultado, el baño de ayer. Pero de ahí a "tener comida la moral" va mucho. Muchísimo.
¿Alguien me puede explicar lo de Asensio con los disparos?

No soy capaz de comprender cómo lo puede hacer todos los días, es cuestión de suerte o es que es un genio.
Creo que aparte del tema Asensio que da para un artículo sólo para el, y de los sospechosos habituales Ramos, Kroos, Modric y Benzemá hay que hablar de Kovacic y su anarquía coordenada, de la franca mejora de Lucas y de la pinta de imperial que se les está poniendo a Varane, y todo esto sin Isco, Cr y Bale, aquí el gran triunfador es claramente ZZ, lo que ha hecho en dos años es tremendo, no olvidemos que prácticamente con los mismos jugadores Rafa Benítez penó en liga...
@David Karamazov

Es algo innato. Ya en el Espanyol, mucho más verde, dejaba detalles de un golpeo impresionante. Arrancó la temporada dando grandes asistencias a balón parado. Creo que este nivel de acierto ha ido in crescendo por la confianza y minutos que le ha ido dando Zidane, peor su golpeo de balón es un talento mayúsculo.

@kikamen

Y que el sábado empieza la Liga. No creo que hubiera necesidad de nada más que de controlar el encuentro.
Abel los 25 goles los deberían compensar entre Bale(media temporada out),Benzema(su peor año goleador) y Asensio(con muchos más minutos este año),además que muchos de los goles de James y Morata fueron en goleadas a Deportivo, Leganés, Granada o Eibar.

No creo que vaya a tener problemas de gol el RM en Liga(en Champions quizás algo más).

Y esto partiendo que no venga nadie de arriba que a mí me extrañaría.
@Abel

Entiendo que Suárez está 'raro', da sensaciones similares a su recién llegada al FCB después de la sanción pero lo de Varanne me parece sólido porque es la continuación de la tendencia del año pasado. El cambio de chip y autoconciencia del momento en el que está me parece que ya lo tiene.

El otro día, ante el ManU, hay una jugada que el árbitro para el juego porque está agarrando a Fellaini antes de una falta porque el belga desde antes de sacarse está moviéndolo con la actitud con la que muchos atacantes le han sacado ventaja. Y yo creo que el es consciente de que lo actitudinal, trasladado al juego, era su principal déficit. Y es tras haberlo escuchado en 'Campo de Estrellas', sus entrevistas y tal, queda claro que es un obseso de la mejora. Y yo sí le veo el intento de mejora en ese sentido.

@Reivj

El Real Madrid pierde a Morata y James pero tiene la opción de tener a un Bale con más continuidad que se perdió más de media temporada, un Asensio al que se le debía facilitar la posibilidad de tirar la puerta y aumentar considerablemente sus minutos y, por consiguiente, sus registros de cara a puerta y tiene a SúperIsco desde el inicio. Tengo muchísimas ganas de ver cuantos goles crea el malagueño esta temporada después del salto cualitativo del año pasado. Más de uno se va a sorprender.

A mí me da que no se pierde tanto; la conformación de la plantilla me parece sumamente inteligente en ese sentido. Y que es muy posible que no se llegue a tantos partidos con la necesidad de remontar o marcar para ganar en los minutos finales, pese a la ya mencionadísima hasta ,a saciedad el año pasado tendencia a dosificarse de este equipo tras "ganar" el partido, con la teórica disminución de la necesidad de los mencionados.

@José luis

Coincido bastante. Pero es que ayer, sin Bale ni Cristiano, pese a la encandilante irrupción de Asensio, dio la sensación de tener un plus por ser consciente se la necesidad del equipo de veneno en los últimos metros. Debe ser uno de los partidos donde más veces mezcló el apoyo de cara con el giro y la continuidad del juego con el buscar el 1x1.

Fue una versión de delantero estrella súper bonita de ver y que le permite su afiladísimo físico.

Ésto último es tendencia, eh. Marcelo de un tiempo a esta parte lo cuida muchísimo. Lo de Ramos en este sentido es una locura también. O Modric. O Carvajal... al final la política de rotaciones y la consecuente posibilidad de ganarse/perderse el puesto genera, también, este tipo de sinergias positivas.
Libertad de expresión sin límites salvo uno: criticar a Benzemá debería estar tipificado en el Código penal.

Lo mejor para el Barcelona en estos momentos es que tiene un calendario de liga muy asequible las primeras jornadas. Con rivales duros podría perder puntos muy de inicio lo que supondría un pesado añadido en el lastre moral que soporta.

Por último, sobre la falta de colmillo del Madrid cuando ha podido sacar resultados históricos ante el Barcelona: ¿Será que los culés "odian" más a los blancos que viceversa?
Primero de todo felicitar a toda la comunidad ECOS por vuestro trabajo. Es un placer leer tanto vuestros análisis como los debates respetuosos que se abren en los comentarios.

Sobre el partido...Talento y trabajo. Lo repite Zidane en cada rueda de prensa. Que Benzema, jugador al que más se le critica su falta de actitud, robe un balón en el minuto 80, en el borde del área del RM, con 5-1 a favor en la eliminatoria es muy significativo. El Real Madrid tiene una plantilla sobrada de talento y si sigue sumando a ese talento el trabajo que se vio en la primera parte de ayer los títulos deberían continuar llegando.
@Xisco_Rincon:

"Luego vino eso que tiene el Madrid de Zidane, que no va a hacer sangre. [...] Si en lugar de Zidane, ayer está un entrenador como Guardiola, los jugadores hubieran seguido olido la sangre y hubieran sido un no parar".

Eso, exactamente, es lo que yo pensé. Y se lo dije a @javimgol, gran experto en Juego de Tronos: el Madrid es Targaryen, clarísimamente. La primera parte fue "fuego y sangre", y la segunda, "no queremos reinar sobre cenizas". Añadí que nunca, desde que sigo al Madrid, he tenido la impresión de que sea un equipo cruel o despiadado. Más de una vez, en los últimos años, ha podido destrozar al Barcelona, y ha preferido recrearse en pasecitos de tacón y solazarse en los "olés" del público. El Barcelona, entre tanto, le ha endosado al Madrid goleadas históricas. Por comparación, qué implacable, qué encarnizado era el equipo de Guardiola con su máximo rival.
@Christian

Pero sí que puede entenderse que, salvo que llegue alguien finalmente, el Madrid ha perdido dos jugadores con gol que además sumaban un tipo de gol muy de rol. Los goles de Morata y los de James respondían a aspectos que el Madrid no tenía en su 'XI'. Yo sí creo que el Madrid ha perdido registros de gol, si quiere matizarse con respecto a gol a secas.
@Soprano23

El físico hace mucho. Y la preparación también. Recuerdo el Clásico de Miami, donde veía a Bale, Modric, Kroos, Marcelo, Carvajal y demás muy pesados. En cambio, recuerdo ver volar a Neymar, a Messi, a Suárez... Eran "patatas fritas con queso cammenbert y bacon" contra "ensalada de lechuga, york y queso blanco". No había comparación. Ayer, además de lo mental y anímico, unos flotaban y otros, a duras penas, corrían.
@Raulon "Creo que el RM le tiene comida la moral totalmente al FCB"

Como te dice @Jose Luis, esto es una barbaridad. El último partido serio que se jugaron los equipos lo ganó el Barcelona, en el Bernabéu, con peor equipo que el rival y en el minuto 93: no es así como gana un conjunto acomplejado, al contrario. Y eso no cambia por una Supercopa, por muy superior que sea el rival. Lo que pasa, en realidad, es bastante lógico: el Madrid tiene una plantilla y un once (muy) superiores al Barcelona.
Para comer la moral hay que ganar otro tipo de partidos, los que marcan temporadas, con constancia; si el Madrid encadena enfrentamientos como el de ayer en Liga o Champions (y, ahora mismo, es lo más probable) sí puede acabar minando al Barcelona. Pero bueno, supongo que tener a Messi hace a uno resistente al desánimo. En cualquier caso, la diferencia de plantilla entre ambos equipos, cuando partían de situaciones similares hace año y medio, es gravísima para el Barça, sin duda.

@Christian "No creo que vaya a tener problemas de gol el RM en Liga"

Yo tampoco. Más allá del jugador que probablemente fiche el Madrid, lo que tiene son jugadores con pólvora, exceptuando a Benzema, que es bastante irregular en eso. Y además Asensio no para de crecer, está para jugar 40 partidos en un Madrid.
Lo único que será más complicado para el club este año es la gestión que haga Zidane de minutos, creo que algunos jugadores no van a aceptar jugar sólo contra los equipos de media tabla para abajo.
Sobre lo que decís, de ir a hacer sangre y tal...

Hay una cosa que he visto muchas veces en el AtM de Simeone, que me gusta mucho. Y es como cambia el chip según la fase del partido que toque. Presiona, se echa atrás, etc, para administrarse. No se puede presionar siempre, no durante 90 minutos.

Y esto es algo que veo hacer cada vez más y mejor al Madrid. Y me gusta. Antes, al principio, me parecían bajones o falta de continuidad, pero está claro que es algo trabajado y que cada vez lo hace mejor. Esa forma de cambiar el ritmo y el tipo de partido durante el mismo, a su antojo y como quiere, es algo muy serio.

Por eso no creo que lo de ayer fuera falta de ganas de hacer sangre ni nada, es simplemente dedicarse a lo suyo, a hacer su fútbol y su juego, y me parece que aciertan.
Abel

La cosa es que a poco que Bale se parezca a su versión 2016 y que Asensio siga con esta progresión, buena parte de esos 30 goles van a ir cubriendose. La cosa es que Mayoral puede ser insuficiente, un chicharito/adebayor sería ideal.

Kikamen

Creo que fue una mezcla de todo, por un lado el Barcelona supo que ya no había opción de ganar el título y asumió menos riesgos y por otro el Madrid se quedó "a medias" porque la mitad del equipo pensaba en el domingo y la otra en hacer sangre, así que se partió bastante y permitió que el Barcelona sacará partido de su saber estar.

Un poquito como en el 0-4 de Benítez, que a partir del 0-3 el Barcelona concedió espacios y el Madrid tuvo 4-5 ocasiones muy claras.

AAroyer

Posicionamente quien fue más mediocentro ayer? Kovacic no?
@Gravesen

Sí. Kovacic fue el que se situaba por delante de centrales y el que acudía a coberturas laterales. Luego sale en conducción o regate y eso es lo que choca de algún modo, pero ayer fue claramente el mediocentro ;)
@Christian "No creo que vaya a tener problemas de gol el RM en Liga"

Ojalá! Pero si nos fijamos en los goles del Madrid en esta Supercopa: uno ha sido en propia puerta, tres han sido golazos desde la frontal y solo uno de los cinco ha sido un gol de "9". La plantilla del Madrid me parece descomunal por la calidad que tienen todos los recambios, pero estaría mas compensada con un nueve que diese un relevo de garantías a Cristiano.
Con respecto a que el Madrid no goleó...eso es historia de los clásicos. Un gran Barcelona siempre arrollara a un mal Madrid, mientras que un gran madrid pocas veces hará lo propio con un mal Barcelona. Y eso es desde los años 60.

Yo recuerdo a un Madrid imperial bailar en el Bernabéu al Milán y Manchester United, y en ese mismo mes empatar sufriendo gota gorda a un Barcelona que no estaba ni en puestos UEFA (2002-2003) también en Chamartín.
No hago más que oir que a este Madrid le falta mordiente, cuando lleva 68 partidos seguidos marcando gol y ganando todos los títulos que se ponen en juego.
No se trata de delanteros, de Morata o Mariano, que si, que por supuesto aportaban. Se trata de un equipo y un entrenador que busca soluciones y las encuentra. 5 goles al Barsa, eterno rival, y equipo dónde juega Messi entre otros, no olvidemos, no es precisamente falta de mordiente.
Ayer el Madrid jugón con 433, es decir, con tres atacantes, de otro corte distinto al típico delantero centro, y le fue suficiente para generar goles, palos y ocasiones.
@Gravesen "La cosa es que a poco que Bale se parezca a su versión 2016 y que Asensio siga con esta progresión, buena parte de esos 30 goles van a ir cubriendose. La cosa es que Mayoral puede ser insuficiente, un chicharito/adebayor sería ideal. "

Totalmente de acuerdo. Confío en que Bale y Asensio cubran los goles que se fueron + un Benzema más goleador que el del año pasado (estuvo muy flojo en esa faceta), pero aun así yo me quedaba mas tranquilo con un chicharito en el banquillo :)
@Cachocorcho

Yo lo que entiendo de ese posible debate es que es posible que el Madrid haya perdido desatascadores. Vamos a ver cómo maneja Zidane el tema Bale, pero si el galés es titular, desde el banco es cierto que las opciones de gol se han reducido, lo que no quiere decir que el Madrid no tenga capacidad para generar y marcar en cualquier momento pero creo que es una realidad.
@Cachocorcho

Pero es lo que comentaba anteriormente, de los cinco goles solo uno de ellos fue de finalización tras jugada. Los goles de Asensio y Cristiano no son casi ni jugadas claras de gol... son genialidades.
Hubo varias ocasiones en las que el balón se paseo de lado a lado por la frontal del área pequeña pidiendo a gritos un delantero centro (a centros de Marcelo y Lucas Vazquez).
En mi opinión, por encima de todos los factores que se comentan hay uno: la ausencia de Neymar. Sin el crack brasileño, los jugadores de ambos equipos saben que con desactivar a Messi es suficiente. Y eso ha decidido táctica y mentalmente ambos partidos. A partir de esta ventaja, ha venido todo lo demás.

Por hablar de nombres propios, para bien destacan Varane y Kovacic, que están creciendo y ya no son solo un abanico de virtudes sino que son jugadores completos. Creo que eso tiene que ser sí o sí mérito del "alineador" y sus ayudantes.Y para mal destaco a Luis Suárez, que es un excelente rematador pero que sin suministros no tiene la auto-suficiencia que tienen otros cracks.

@ Abel

¿Podrías desarrollar un poco más lo de Theo ayer? O sea, ¿por qué crees que su partido de ayer merece ser subrayado?
@AS

Subrayó a fuego tu comentario, sobre todo la parte de Neymar y cómo redunda su ausencia en Messi, aún más en el actual Messi de 30 años. Pero lo de Suárez no es así. O por lo menos, hasta este año. Suárez tanto en el Liverpool, incluso Barcelona, como sobre todo en Uruguay ha sido siempre el paradigma del delantero autosuficiente.
Bien los comentarios hasta aquí se agradece el nivel y el respeto. Mi Barcelona debió corregir mucho antes dos tres años? y no lo hizo. Llegó Neymar y el técnico y el equipo se escondió detrás de los tres amigos, mal muy mal hecho. Se terminó la aventura Neymar cuando empezaba, ya el jugador no quiere esperar recién llegado a Europa, no tiene tiempo ni con los directivos ni con la familia culé y lo más importante de todo no tiene tiempo para sus compañeros de equipo quiere seguir sus instintos y se va. Z.Zidane.- ha sido un jugador único en su elegancia y en su necesidad absoluta de jugar un futbol de permanente asociación, sí Zidane fué dentro del campo pese a su talento la imagen del jugador asociativo (le fué dificultoso mucha veces con esto, los tiempos cambiaban acelerados al mundo y al futbol pero no se entregó nunca) Del respeto de Zidane al futbol que mostró el Barcelona que vendría a mostrar los cambios y la evolución del futbol, no me cabe la menor duda, era el equipo a estudiar e imitar. Zidane está dispuesto a devolver al Real Madrid el futbol asociativo con jugadores siempre en contacto y defendiendo atacando como enseñó el Barcelona. Bien Zinedine Zidane! y compañero adjunto como técnico _no olvidarlo aquí creo que es de enorme importancia su capacidad y apoyo para el técnico,gracias por primera pude disfrutar del futbol del Madrid como totalidad. La mejor de las suertes. Al Barcelona la curiosidad de ver como salen del fango. Vamos mi Barcelona!
Como bien decís muchos, el Madrid mete muchos goles: por superioridad, por insistencia o simplemente por pura genialidad. Pero lo que es rematando y finalizando jugadas, no tantas veces como cabría esperar. Hace falta un desatascador​, alguien que las empuje.

Un Chicharito o Adebayor, aunque sólo sea como plan B, sería interesante.

Este equipo, con ese once y ese banquillo, no tener otro delantero​en el banquillo y encima ninguno que ofrezca esa alternativa, es una pena.
@AS @Soprano_23

Es posible que la edad determine energías y movimientos en Suárez y que cierta omnipresencia no pueda ser tal ahora mismo. De cualquier forma, el uruguayo técnicamente ya es un jugador particular de por sí, su autosuficiencia siempre la he entendido desde el choque y su hiperactividad. Suárez es una bola de demolición en constante movimiento, no tanto en contacto con el balón.
@Aarroyer, AS, Soprano
Yo los que creo que pasa con Luis Suárez es que en él Barça no ha tenido la necesidad de ser tan autosuficiente como la tenía en en el Liverpool. Así que al perder la necesidad de perdió también la voluntad y la costumbre de hacerlo. Habrá potenciado otras cosas, claro
Yo creo que muchas veces el analisis hay que ponerlo a la altura de lo que analizas , es decir , oimos que el coche de Alonso es un zambombo , pero hablamos de un F1 superdesarrollado !!!, con el Madrid pasa igual . Yo ayer vi ,como todos, un partido tremendamente desigual con un Madrid dominador , pero aun así el Barça puede hacer 3 o 4 goles y los blancos apenas alguno más de los dos que hizo ... Ter Stegen vio un tiro al palo de Lucas y se llevó un pelotazo de Benzema , no recuerdo muchas más ocasiones.

El Madrid hoy es superior posiblemente a todos los equipos del mundo , pero yo si veo por ejemplo un problema con el gol y si el Barça te manda dos tiros a los palos y Keylor hace no menos de tres grandes paradas , cuidado , que las victorias no ciegen los analisis ... un gran Madrid sin duda , pero ojito que hay cosas que mejorar .
@Calas, @José Luis.

Leyendo una entrevista al diario Marca, el central del Barcelona, Gerard Piqué, habló después del 2-0 contra el Real Madrid y la derrota en la Supercopa de España y no pudo ser más sincero.

"No estamos en el mejor momento ni como equipo ni como club. Debemos estar lo más juntos posible y remar hacia adelante. Debemos convivir con la derrota, aceptar que el Madrid es mejor. Ahora más que nunca, debemos estar juntos".

Inferior al Madrid. "Esto es muy largo y hay margen de mejora. Pero en nueve años que hace que estoy aquí, es la primera vez que me siento inferior al Madrid.

No es necesario muchas derrotas para que un equipo te coma la moral.

La inestabilidad institucional, la falta de fichajes TOP, falta de liquidez y que cuando la tengas es porque te han llevado a tu 2º mejor jugador, los fichajes que los mismos jugadores del FBC saben que no dan la talla para el equipo, junto con la época de paz, tranquilidad y títulos que esta teniendo el RM, hace que los mismo jugadores se den cuenta de lo que hay.

Los jugadores del FCB no son ignorantes. Saben que hoy por hoy no pueden enfrentarse de tú a tú con el RM. Necesitan jugadores TOP y un tiempo que ellos mismos no saben si van a tener.

Creo que los jugadores del FCB estan desmoralizados con el caos institucional en el cual la directiva está inmersa hace ya mucho y la falta de nivel de muchos jugadores del equipo. De todas formas, es simplemente una opinión, que por supuesto está sujeta a equivocos.

Un saludo cordial para todos.
Está casi todo dicho, solo apuntar un par de cosas:

- Sobre el tema Suárez. Yo, al contrario de lo que apunta Soprano_23, no veo esas similitudes con el Suárez post sanción. Aquel era un jugador que, quizá por exceso de ímpetu y ganas, entró en una dinámica de fallar goles cantados. Pero era ese LS que se imponía en las disputas por exuberancia física, que llegaba y asistía superando marcas y que, en definitiva, era un dolor de muelas para cualquier defensa. El que también fue -más todavía- en la 15/16. Ahora, y desde hace meses -no me refiero a la eliminatoria- el uruguayo da señales de impotencia, de no poder. Tiene 30 años. Tenemos una temporada para comprobar si es el principio de su decadencia -sería una tragedia para el FCB- o algo pasajero.

- La eliminatoria tiene poco que comentar. A día de hoy las distancias entre ambos equipos, individual y colectivamente, son siderales. Posiblemente tanto como no se había visto -a la inversa- desde la 08/09.

- A Valverde, de momento, se le puede achacar poco. Pero si voy a ponerle un "pero": Ayer, al naufragar un planteamiento que parecía inteligente -por lo comentado por Abel y por el que creo que era su objetivo último, acercar a Messi a la frontal y liberarlo de labores creativas en la medida de lo posible- debería haber reaccionado con mayor celeridad.

- El Barcelona se encuentra en un punto que, por desgracia para los culés, dudo que puedan resolver Coutinhos y Dembelés. El equipazo del Real Madrid es el fruto de años de trabajo atinado y con una dirección, todo lo contrario a lo que lleva haciendo años el Barcelona. Un equipo que ha gastado 250 millones en "sustituir" a Alves, Puyol y Xavi con Arda, Gomes, Rakitic, Vidal, Douglas, Semedo, Mathieu y -se salva pese a ciertas cosas- Umtiti.

Destruyendo por el camino, además, el camino trazado por Cruyff y continuado por Van Gaal, Frak y Pep, un sendero que suponía una ventaja competitiva tremenda con respecto a casi cualquier equipo de Europa: hay un modelo, hay un proyecto, hay un perfil de jugador para cada posición. ¿Que, como se apuntaba en otro artículo, a los mejores para eso los tiene el Madrid? Ok. Pero ni Modric ni Isco, ni Kovacic eran los mejores antes de llegar. Ni Thiago, Vidal y un Alonso de 33 años lo eran con Pep, y alcanzaron cotas de juego de posición extraordinarias. Pjanic, Eriksen, Seri...ese es el centrocampista que debería buscar el Barcelona, deshaciéndose de buena parte de sus "centrocampistas" (entre comillas, sí) además de un sustituto para Neymar, Coutinho o Dembelé.
Mis impresiones en el campo:

- Asensio es un genio... con un depósito muy pequeño. Pintus tiene mucho trabajo aún con el. Desde el min 20 se le vio con la energía justita.

- Si ZZ consigue que Kovacic sea de forma regular lo de ayer, ojito al update que dará al centro del campo. Casemiro sigue siendo indispensable, pero poner a un mediocentro con ese pie es no necesitar a Kroos/Modric bajando a subir cada balón. ¿Veis a Kovacic asentandose ya como mediocentro?

- La primera parte de Lucas Vazquez en ataque es de un nivel que parecía haber perdido entre tanta estrella. Que pedazo jugador para hacer plantilla.

- Me da que vamos a ver más de una vez el Marcelo + Theo y Carvajal + Lucas para cerrar partidos complicados a la contra. Ojito que como Theo aprenda a centrar como ha aprendido Carvajal eso puede ser muy heavy.

- El madrid necesita de un delantero rápido y rematador en el banquillo. Ayer un Mariano los últimos 20 min hubiera cambiado la segunda parte. Contemporizar y jugar a la contra sin un delantero rápido y con obsesión por el gol es regalar demasiado.

- Estoy con @JoseLuis, ayer ZZ echó el freno a lo que podría haber sido una goleada, cosa que no hace el Barça jamás con el madrid, y no es la primera vez que pasa en el Bernabeu, el último clásico de liga de Ancelotti pasó lo mismo. Y es entendible conociendo el entorno, pero este equipo merece "devolver" alguna de las deshonras gordas que se ha comido. De todas formas, no comparemos una supercopa a una liga o champions, esto es semi-pretemporada.
Sé que es pronto para sacar conclusiones absolutas, pero me preocupa el rol de Marcos Llorente en este Real Madrid. ZZ ha dado indicios de no contar con él como plan B cuando falte Casemiro. Veremos si es debido a que ve a Kovacic más idóneo para enfrentar al Barcelona o si, por el contrario, su mediocentro suplente es el croata.

Y ahi es donde va y mi pregunta: ¿qué ventajas e inconvenientes veis a Mateo como MC? ¿Ante qué tipo de equipos sí podríamos ver a Marcos de partida?
@lucas

Además de los dos goles y las que nombras, solamente en el primer tiempo, hay otra de un pase atrás a Modric, que desvía Umtiti en el área pequeña. Otro pase atrás para Kroos que con un golpeó sencillo, la pega mordida con todo a favor. Una más de Asensio tras jugada de Benzemá que vuelve a sacar un defensa culés en trayectoria a la puerta casi en el área pequeña. Una en la que Piqué le da una patada en la cara a Benzemá cuando estaba a punto de rematar a bocajarro.

Y alguna más puede que me dejo y bastantes preocasiones como faltas laterales, corners o centros que por poco no encuentran ramatador. Y esas son todas, como digo, del primer tiempo, donde el Real Madrid compite de verdad, en el segundo, cuando vienen casi todas las del Barsa, el Real se deja ir. Por lo que sea, se dosifica, como han dicho el 80% de los comentarios de este foro. Así que no, el resultado no es engañoso. Ni nos hemos dejado llevar por la euforia. Es totalmente coherente y no hay necesidad de hacerse trampas al solitario ni imaginarse universos alternativos donde el Real falle todo y el FCB meta todo, en mi opinión. Es más enriquecedor opinar y analizar en base a lo visto que a lo imaginable.

De hecho, los resultados, casi siempre son explicación de lo que se ve, no es que se vean cosas distintas por los resultados, como tu dices o insinúas continuamente. Como estos días, en los que decías que el Barcelona es una equipazo favorito a todo y que el Real hoy estaba bien considerado pero que todo cambiaba muy rápido que, si bien es entendí le la mayor, lo lógico es opinar en base a lo visto y no a lo imaginable porque al final ocurre como ayer, que se dan resultados y partidos totalmente coherentes con la realidad de cada equipo.
@Viriato

"Si ZZ consigue que Kovacic sea de forma regular lo de ayer, ojito al update que dará al centro del campo. Casemiro sigue siendo indispensable, pero poner a un mediocentro con ese pie es no necesitar a Kroos/Modric bajando a subir cada balón. ¿Veis a Kovacic asentandose ya como mediocentro?".

Yo personalmente sigo viendo a Kovacic de '5' en circunstancias muy determinadas, que son productivas pero que necesitan algo más de tiempo para comprobarse como incontestables. Yo creo que va a seguir mezclando posiciones y que va a jugar mucho de interior.

@Jota

En el posible juego directo no es un jugador que destaque, por altura y envergadura, y con balón le falta jerarquía para ordenar, en mi opinión. Lo que pasa es que alrededor tiene a Kroos, Modric e Isco, y esa posible carencia no tiene apenas importancia. Ventajas: capacidad de robo, fuelle físico. Supongo que de evolucionar en esa posición, muchas cosas las ganará con la edad.
Al hilo de lo que alguien ha comentado por ahí de si el RM tiene la moral comida al FCB o no.

Quizás sea algo exagerado, pero a mí me parece muy serio que sin el eje Casemiro-Isco-Ronaldo el RM sea capaz de hacer una primera parte como la que hizo ante un FCB con 'todo' (entrecomillado porque el todo de hoy no será el de dentro de 15 días). Todo lo que pasó, hasta los momentos de control del FCB, fue porque quiso el RM.

Creo que la mejor comparativa que puede existir entre equipos y estados de ánimo a día de hoy es la manida expresión "quién sería titular en el otro equipo?" A mí me sale Messi. Punto. Eso es 1 de 11. Mucha tela. Y eso lo sabemos nosotros y lo saben ellos. Y se nota en el campo.
Y vale que ese 1 te puede ganar un partido como el de liga de hace unos meses (dejadme poner aquí el asterisco de que el FCB solo gana ese partido por la falta de inteligencia puntual del RM en el último minuto, pero el RM le había empatado al FCB con uno menos), pero es una diferencia demasiado abismal como para que la tapen entre Dembele y Coutinho. De todas formas es agosto. Veremos como están las cosas en primavera.

Yo no quiero dejar de destacar a Mateo Kovacic. Qué pedazo de jugador de fútbol. Y 23 añitos tiene. Otro que vete a saber tú donde tiene su techo. A día de hoy es difícil de avistar. Pero este va para la evolución del concepto box-to-box. Una versión 2.0 realmente escandalosa.
@narrativa

Me refiero al Suárez post-sanción sin ritmo. Sin esa aceleración ni contundencia física para ganar disputas tan características. No al posterior que, tras encontrar su punto físico, fallaba ocasiones claras.
Arroyer

Si, precisamente son esas conducciones las que me hacen verle tan extrañamente en ese rol. Solamente al Fernando Redondo más desatado (y de una manera mucho menos efectiva a Lass Diarra) le recuerdo acciones así.
Tambien creó que esta elimiatoria, no decisiva pero si importante hay que ponerla en un contexto:
- derrotas fuera del barca en partidos importanes, champion, etc. es una vvuelta de tuerca mas.
- crecimiento del madrid, es una vuelta de tuerca mas.

y sobre todo hay que considerar lo de neymar y que en le barca ha habido cambio de entrenador, pero:
- el madrid aprendio de porque perdio el partido de liga y sin embargo el barca no sabe porque ganó ese partido.
@Raulon

Es que Piqué no es tonto. Está diciendo ahí que tienen peor equipo que el rival, y es que eso resulta innegable. Eso es ver una realidad, no estar acomplejado. En mi opinión, es muy posible que el Madrid, de lograr una inercia de victorias a corto/medio plazo, le coma la moral al Barcelona. Pero eso no se logra sólo por tener mejor plantilla y ganarle bien una Supercopa, eso no da para cambiar la psicología de casi una década de clásicos donde un Barcelona paupérrimo podía transmitía que podía ganar a cualquier Madrid, pero no al contrario. En todo caso, esto va en opiniones, como dices. Para mí, es pronto para eso; por ahora, el Madrid tiene que "conformarse" con ser superior, que no es poco.
Otro saludo.

@Gravesen

No sé si alguna vez te lo he dicho, pero qué enciclopedia viviente de los partidos de tu equipo. Siempre interesante leerte.

@narrativacreativaweb2017

De lo que mencionas sobre Suárez, creo que la cuestión no es solamente los años que tiene, sino sobre todo los que lleva al máximo rendimiento (especialmente físico). No sería nada extraño que esté empezando una cuesta abajo antes de lo normal, porque 30 años no son muchos. De todas formas, creo que incluso en el peor escenario se adaptaría a la nueva realidad y sacaría el máximo fruto de ella, es un animal competitivo. Pero no imagino un Suárez que haga lo de hace dos años, la verdad. Y menos en año de Mundial.

" El Barcelona se encuentra en un punto que, por desgracia para los culés, dudo que puedan resolver Coutinhos y Dembelés."

Exacto. Yo quiero ser cauto porque, a ver, luego tienen un buen/potencialmente un gran portero, Piqué, Busquets, Iniesta, Suárez y al mejor de siempre. No es imprensable que, si todo le sale bien al Barcelona, consigan cosas importantes. Pero veo un club que no puede subsanar lo de Neymar de forma directa (ninguno de los que suenan tiene un nivel cercano) ni indirecta, creando un colectivo de primerísimo nivel con esos fichajes (no creo que Coutinho y Dembélé vayan a ser suficiente para crear un conjunto sólido y fluido).
Papeleta para Messi. La competencia es mejor y a él, cada año, le empeoran el equipo. Es que el Barcelona necesita la típica reconstrucción que lleva temporadas, y ni siquiera le veo un aliciente en la figura del entrenador.
Otra cuestión que me gustaría sacar. Especialmente para Quintana, que creo que es el especialista en porteros, pero para todos. Estoy leyendo muchas críticas a MATS por estos dos partidos, pero en mi opinión todos los goles que recibe oscilan entre lo imparable y lo casi imparable. ¿Veis errores suyos?
La salida de Neymar, supone un punto de partida nuevo para enfrentarse a Messi. Muy claramente Zidane a apostado por Criptonita para sujetar al 10 Argentino, bien sea jugando de mediocentro o de interior. A mi modo de ver le ha salido bien la jugada, esta claro que es imposible anular totalmente a Messi en un terreno de juego, pero me parece que Criptonita a limitado su impacto de manera considerable.

Creo que contra cualquier otro rival del mundo (de cuartos de champions) Zidane va a apostar simpre por seis de la CMK+ISCO+BBC, pero despues de esta supercopa me queda la duda de si Zidane ha encontrado en criptonita su manera mas adecuada de limitar a Messi.

Vosotros pensais que se trata de una circunstancia temporal y no lo vamos a ver en mas clasicos al tratarse de pretemporada y el estado de forma de Messi y Criptonita, que va a ser una constante en los clasicos y solo los clasicos o que Criptonita va a tomar un peso mas importante en el equipo y robarle titularidades a los 7 (con Asensio 8) monstruos?

Vaya plantilla senores, vaya plantilla....
@narrativacreativaweb2017

Tengo que admitir que estoy un poco descolocado con Ter Stegen. Está haciendo cosas muy extrañas. No creo que ninguno de los goles sea error suyo, precisamente, pero la posición y la disposición no parece la más adecuada. Mismamente, la parada que hace ayer con el hombro a un disparo de Marcelo no tiene ningún sentido. No es cuestión de ortodoxia, sino de técnica y, ojo, de lo más importante que tiene cualquier portero del mundo, sea quien sea y juegue quien juegue, transmitir seguridad a su defensa.

@fernandojb

Lo veo parecido a ti. No creo que nada de lo que haya pasado sea nuevo. Sólo es la continuidad de una dinámica que, de momento, no sólo no se ha revertido, sino que parece haberse agigantado del mes de junio a esta parte. Pero vamos, queda mucho verano y todavía más temporada, así que no me parece más preocupante o ilusionante de lo que ya era hace un tiempo. Más allá del tema Neymar Junior, por supuesto, que esto sí que cambia el paradigma del Barcelona venga quien venga, porque incluso va más allá del fútbol.

@Jota

Bueno, Jota, en realidad los indicios que ha dado Zinedine Zidane es que todos van a tener sus momentos, sus oportunidades y que esto, además, es ajeno al rendimiento inmediato, pues el francés nunca sacrifica a un jugador para ganar una batalla, pues su objetivo es ganar la guerra. El año pasado, hará unos 10 meses, estábamos igual con Isco Alarcón. Hoy Isco es más importante que ayer y menos que mañana. Lo mismo pasó con Lucas, con Asensio y con el resto. La temporada es muy larga y el Madrid no tiene prisa. Otra cosa es que sorprenda, que a mí me sorprende porque Llorente me parece buenísimo, pero claro... está Kovacic.
@Viriato

Yo no creo que fuera cosa de los últimos 20 minutos. El Madrid necesita algo más arriba para dar un paso adelante. No es que Benzema o Lucas jugaran mal, porque fue todo lo contrario, pero el Madrid tenía tanta facilidad para salir de la presión culé como problemas para castigar lo que era un terreno abonado a la goleada: Mascherano (¡qué mal!), Piqué y Umtiti a 50 metros de su portería... El tema es que el Madrid siempre encuentra la forma de matar. De marcar. Su racha es impresionante. Pero si no fuera por esta puntualidad, por esta estrella y por el dominio del balón parado u otros recursos, esto le estaría restando al conjunto blanco, imo.
@Viriato @Gravesen

Para nada de acuerdo en el tema que el Madrid frena para no hacer goleadas.
Antecedente:
Año 2008, Madrid campeón de liga, el Barcelona hace el pasillo en el bernabeu.
4-0 en el minuto 80. Acabaría 4-1 con gol de Henry.
En ese partido Valdes es el mejor con diferencia. Gestos como el de Raul entre otros con 3-0 queriendo machacar al eterno rival, son la realidad de esto. El futbol no son solo emociones, si no para que hablamos de táctica aquí.

Con el Barça de Rijkaard se decía lo mismo, que no machacaba cuando lo podía hacer... no todo es tan sencillo.
Si ayer el Madrid le hubiera podido meter 5 al Barcelona lo habría hecho, cualquier otra lectura, me parece surrealista.
@Abel

Imaginemos que el Madrid sale con dos arriba. Entonces el Barcelona hubiera sorprendido al Madrid, y... ¿qué? La Juventus también salió con tres atrás y se llevó un meneo en la segunda parte similar al del primer perído de ayer. Probablemente, Kroos hubiera estado sobre Busquets, lo hubiera ahogado y provocado que el balón pasase más por Rakitic y André Gomes, lo que pondría la posesión en entredicho. No creo que solo por salir el Madrid con 3 arriba pasase ayer lo que pasó.

En cuanto a Theo, sus minutos son impactantes, porque el jugador es de impacto. Pero no ayudó en casi nada. De hecho, colocarlo en la media creo que fue una medida por no confiar aún en él para la defensa en partidos TOP. A mí, todo lo que hizo el ex del Alavés me pareció muy atropellado. Más me gustó los minutos de Ceballos. Se ve que habla el mismo idioma de Modric, Karim, Toni o Isco. Puede ser un jugador fundamental Dani para el Madrid.

Plantillón el que tiene el Madrid. Aunque la verdadera dimensión del grupo de cualquier equipo no se ve hasta después de Navidad, cuando comienzan a darse partidos sábados/miércoles/sábado durante 3-4 meses si vas pasando eliminatorias.
La verdad que dinámica está cogiendo el Madrid... Los clásicos siempre son imprevisibles pero apunta a que este año habrá alguno más con el Madrid tan dominador. Los jugadores del Barça se ven sin personalidad, no se atreven, van a lo seguro, cómo si buscaran más pasar desapercibidos que romperla por miedo a fallar y verse señalados. Se ven cómodos en su mediocridad, en medio del nivel mediocre del Barça. Así no es improbable, es directamente imposible que el Barça plante si quiera cara durante la temporada. Ya sin Neymar, se ven aún más la falta de personalidad de todos menos de los veteranos. En el Madrid ocurre todo lo contrario por la dinámica de superioridad y tranquilidad que se han construido. A priori no hay tantas diferencias entre muchos de los jugadores de ambos equipos, vienen de circunstancias similares, pero en el Madrid (tampoco se me malentienda, hay que currarselo) es llegar y besar el santo, llegar al Barça es como si te arrojaran a una jaula de leones. No me cabe duda de que si los fichajes que suenan para el Barça fueran al Madrid la romperían en un par de meses. Aquí, me jugaría una buena pasta a qué se van a diluir en la mediocridad. Son los mismos jugadores, pero el Barça ahora tiene unas circunstancias que hacen muy difícil salir del pozo y encajar a gente nueva. El Madrid al revés, muy parda la tienen que liar para caerse del trono, de hecho, ni siquiera consigo imaginar un contexto en el que pudiera pasar.

En clave Barça, que decir, hay piezas que funcionan, pero en ataque es un desastre, cuando hay que pasar de medio campo, hay que saltar líneas todos miran a Messi, y lo sorprendente es que con Kovasic, Casemiro y quien se ponga delante lo sigue haciendo. Al situarse de mediapunta muchas veces le cuesta tocar bola, pero siempre lo hizo esta Supercopa con criterio y peligro, de hecho todo lo que tuvo peligro en el Barça salió de él, y de milagro no generó un par de goles tanto en la ida cómo en la vuelta. De extremo el Madrid volvería a activar la jaula, tendría menos líneas de pase y le costaría más sacar algo productivo de las que le llegaran, el Barça no se lo puede permitir. Lo que no sé, es cuánto le durará la paciencia. Espero que los fichajes del Barça vengan con mucha hambre y ambición, inconformistas que activen a las otras piezas top y cambien el chip de la plantilla.
Fantástico partido del Real Madrid ayer. Señalar un futbolista que no muchos estáis destacando: Carvajal. Incisivo por dentro y por fuera, y con una variedad de recursos técnicos y precisión en los mismos que desde luego no se le suponían hace no tanto. ¿Qué opináis de la evolución de este jugador?
P.D. Como sugerencia, me encantaría que los miembros del equipo Ecos volviese a su antigua práctica de citar entre comillas los mensajes o fragmentos de mensaje a los que responden. Eso nos evitaría a los demás tener que estar yendo arriba y abajo en la página rebuscando mensajes que ya hemos leído. ¡Gracias, y enhorabuena por vuestro gran trabajo!
Ya està todo dicho y me encuentro muy de acuerdo en general con los comentarios . Solo quisiera remarcar algo que me sigue sorprendiendo del equipo de Zidane : con cuanta concentracion y voluntad colectiva defienden ! Ver aùn en un pasivo de 5-1 , que apenas se pierde el balòn y no se logra recuperar en pocos segundo , el equipo defiende con al menos 10 jugadores por debajo de la linea del balòn . Gran trabajo del entrenador para convencer a todos a defender asì !!

La otra cosa es que a mi no me gustò Theo Hernandez , los dos centros que tirò fueròn las dos cosas mas feas que hizo el Madrid en toda la noche . Puede aprender ?....si tal vez si , pero a este nivel la verdad que choca muchisimo ver un gesto tecnico tan feo ...
José Luis

Bueno hay que recalcar que Theo duro en la media menos de diez minutos antes de retrasarse al lateral, pero eso quizás también fuera para dar descanso a Marcelo.
Neymar vino por 100 millones, se va por 220, y por el camino ha dejado un equipo destrozado. Y lo que es peor: no está nada claro cómo arreglarlo. El hecho de que fueran a por Verrati y terminaran luchando por Paulinho y Coutinho demuestra que ni siquiera ellos lo saben.

Es increíble lo que puede llegar a influir en la confección de una plantilla la presencia de un jugador determinado.
A mi tampoco me gustó Theo por esas imprecisiones. Para los que le habéis visto jugar más partidos en el Alavés ¿Es normal esa imprecisión de centros en él?
No sé si alguien lo ha comentado ya, pero estoy viendo a Keylor más seguro en el juego de pies. Además, no sé si potenciado desde el banquillo pero da la sensación de un especial cuidado al darle opciones de pase y carriles libres para que no la rife. Ayer tenía 2-3 opciones, incluso Kovacic baja muchísimo, aunque la deslabazada presión del barsa tuvo que ver.
@Billbeck
"No sé si alguien lo ha comentado ya, pero estoy viendo a Keylor más seguro en el juego de pies. Además, no sé si potenciado desde el banquillo pero da la sensación de un especial cuidado al darle opciones de pase y carriles libres para que no la rife."

Ayer tomé igualmente nota mental al respecto. Como suele pasar, comento 1 de cada 3 cosas que me llaman la atención. Soy un poco desastre...
@Nelson

Pues lo hacemos cada vez menos. Y tienes mucha razón.

Lo comentamos ahora en comandita para hacerlo más y que nos entendamos mejor!

@Billbeck

"No sé si alguien lo ha comentado ya, pero estoy viendo a Keylor más seguro en el juego de pies."

Yo creo que tiene más confianza, pero que su juego de pies sigue en el mismo punto. Y no es ya técnico, sino también lectura. Ayer hay una jugada tras un córner que le envía Carvajal para que el Madrid se pueda ordenar. Suárez está muy lejos, pero va a presionar. Y Keylor, en vez de devolver a Carvajal (arriesgado) o enviar a media distancia a una banda (lo óptimo), manda un balón arriba que pilla en fuera de juego a todos los atacantes, con lo que no la pelean y el balón le termina llegando a Ter Stegen.

Son cuestiones "simples", pero que si el Madrid no hiciese otras tan bien les restaría continuidad.
@ Billbeck

Debo reconocerte que no estoy notando esa mejoría de Keylor Navas con los pies :-( Me fijaré más para ver si la veo ;-)

@ Ricuevas

Hombre, no es normal que mande el balón al quinto anfiteatro ^^ Pero no es un gran jugador a nivel técnico. A mí sin embargo me gustaron mucho sus minutos. Me parecieron muy condicionantes, lo vi incontenible a su manera.

@ Koalaloko

A mí me sorprendería mucho que Zidane sacrificase dos piezas entre Casemiro-Modric-Kroos-Isco-Bale-Bale para dar entrada a Kovacic en un partido tan importante como un Clásico liguero. Pero bueno, puede haber lesiones, sanciones... y sería normal que lo considerase. Personalmente, creo que el Madrid siempre es bastante más débil en lo táctico cuando juega Kovacic.
@ Soprano_23 @ AArroyer @gansus @ narrativacreativaweb2017

En realidad coincido en parte con los cuatro. Efectivamente, como apuntáis, el Luis Suárez del Liverpool sí que era muy auto-suficiente. Pero, dicho esto, por unas causas o por otras, el actual del Barça no me lo parece. Y este hecho, en un Barça con Neymar no me parecería un problema, pero sin el brasileño... uf, huele a problemón.

Veremos si es capaz de adaptarse y, a sus 30 años, volver a ser el tipo de jugador que fue. Es inevitable pensar en CR, pero es que el cambio de CR es a un perfil que le viene mejor a este Real Madrid. Con Luis Suárez ocurre lo contrario.

@ Viriato @ Jota

Hay que tener paciencia con Asensio y con Llorente (cada cual en su contexto), y confiar en la gestión de Zidane, que creo que se lo ha ganado. Pienso en el Isco que llegó y el Isco actual, y confío en que le pase algo similar a Marco en el tema físico. Y pienso en el Kovacic que llegó y el Kovacic actual, y confío en que le pase algo similar a Llorente. Es cuestión de tiempo, aunque sí reconozco que hay un detalle que me chirría: Marcos era suplente en el Castilla con Zidane. Por algo sería.
Ya lo comenté el lunes, pero yo no creo que resten tanto las salidas de Morata y Mariano. Es evidente que cuanto más tengas mejor... Hay lesiones... Pero el año pasado me dio la impresión que el entrenador no contaba con ellos. En cuanto a James, está Asensio. Yo creo que esta plantilla, pese a perder esos goles, es más manejable para Zidane. Tenía la sensación que el año pasado Zidane quería poner más veces a Asensio y no lo hacía por darle minutos a otros. No se. Yo creo que jugar más le vendrá muy bien a Asensio. En la suma resta,en principio, a mi me parece positivo. Claro que luego se lesionan 4 jugadores y ya los echas de menos...

En cuanto a lo de hacer sangre... lo siento pero creo que tiene mucho que ver con el entrenador, y Zidane me parece un tío muy pragmático. Pero mucho. El quiere ganar, pero lo de humillar no va con él, el bajón más grande vino tras el descanso, y creo que fueron ordenes de Zidane. Son formas de verlo. Es bueno machacar a otro rival? no lo se, tal vez es mejor que tus jugadores sigan con los pies en el suelo y no se crean la repanocha, o puede que meterle 5 y que tengan más moral es mejor. No creo que sea tan sencilla la respuesta. Luego está el tema guardar la ropa, y vamos, Zidane cuando va ganando, guarda la ropa. Siempre.
En cuanto al Madrid hay un aspecto táctico a comentar.
Ya se comentó, en especial contra el Bayern de Múnich, que la inclusión de Isco debilitaba un tanto la presión y el otro equipo por banda era más agresivo.
Ayer casualmente se puso a Asensio pero no emñn el papel de Asensio, más por banda y más agresivo el equipo.
Bale y Lucas son más similares pero sin esa agresividad.
A mi me parece importante este cambio de roles y elecciones .
Creo que Zidane valora mucho ese punto de agresividad y no solo es el dibujo táctico.
¿Sabéis a quién me recuerdan esas salidas desde el medio campo de Kova? A Fernando Hierro.
@ Soprano_23.

Ni he dicho , ni doy a entender que el resultado sea injusto , lo que digo es que en un gran partido coral del Madrid , donde los blancos hicieron muchisimas cosas muy bien , el Barça tuvo muchas ocasiones de gol , casi tantas como el Madrid .Que se supone que en un partido de tantisima superioridad no se debian haber dado y que eso hay que analizarlo y que no caiga en saco roto , de la misma forma que a mis ojos al Madrid le penalizó muchisimo la ausencia de un rematador de area .

Yo no creo que el equipo blanco bajase el ritmo para no hacer sangre , lo que creo es que el Madrid , ese que marca siempre desde hace ni se sabe tiene un problema claro con el gol y hay momentos en los que pese al dominio parece que es imposible que el Madrid marque si Cristiano no está en el campo .
@migquintana

"Pues lo hacemos cada vez menos. Y tienes mucha razón.

Lo comentamos ahora en comandita para hacerlo más y que nos entendamos mejor!"

¡Muchas gracias, crack! Y de lo de Carvajal ¿qué opinas? :P
@jota "me preocupa el rol de Marcos Llorente en este Real Madrid. ZZ ha dado indicios de no contar con él como plan B cuando falte Casemiro."
Ahora mismo Zidane dispone de 17 jugades totalmente integrados en el equipo que sabe que le van a responder si o si, y es normal que en una final tire de ellos por delante de Llorente. No creo que el chaval deba preocuparse por eso ahora. De hecho el que haya incluido en la final a Theo y Ceballos es un claro sintoma de que Zidane no le basta con esos 17 y quiera tener a los 22 100% disponibles. LLorente, Vallejo, Ceballos, Theo y Achraf (si se queda que ojalá así sea) deben tener paciencia y confiar en la gestión de plantilla que hace Zidane. Tendrán su momento.
@Abel

"Pero no es un gran jugador a nivel técnico"

Abel te parece que esta afirmacion pueda casar bien como caracteristica en el actual Real Madrid ?......es que me diò la impresion de que es muncho tela la torpeza de este chaval (considerando que juegas en el Real Madrid actual). El dia de su presentacion (no ayer) en el Bernabeu no logrò mantener el balòn en el aire por mas de tres toques , tuvo que patearla lejos para no hacer el ridiculo . Cierto que puede mejorar , es joven , espero que me sorprenda en futuro pero hasta ahora la veo durisima ....
"Los laterales del Real Madrid tienen mejor capacidad asociativa y cualidades técnicas que los interiores del FC Barcelona". No sé a quien se lo leí ayer en Twitter, pero creo que refleja, en cierto modo, parte de la situación que atraviesan ambos equipos.
Me voy a tirar un triple. Pero no me extrañaría nada que dentro de unos años alguien me argumente que los miembros del Top-3 de GOAT nacidos en la Península Ibérica (y en sus respectivas adhesiones políticas isleñas) coincidieron en el mismo equipo desde el verano de 2016.
Por otro lado, sobre Kovacic decir que me dejo con mal sabor de boca, y me explico. Siempre he tenido mucha confianza en él y espero con ansia que acabe de explotar. Por fin tras varios partidos seguidos suyos de alto nivel llega la supercopa y parecía que estaba dando un paso importante en cuanto a solidez y madurez en su juego, jugo francamente bien a mi modo de ver, pero va y cuando ya tenía el notable alto regala dos balones de gol al Barcelona marca "Kovacic", innecesarios, infantiles. Me dio rabia la verdad.
@Soprano_23

Muy de acuerdo en lo que comentas de Varane, con el matiz que ya te han hecho del momento de forma Suárez. Pero sí, creo que, quizá con Isco, estamos hablando de el jugador del Madrid que atraviesa un momento más positivo. Y ya es decir. Ahora queda esperar que las lesiones le respeten y que lo confirme a lo largo de toda una temporada.
Abel Rojas

Comentas al final del texto que la actuación de Theo invita mucho al optmismo de cara a ver como Zidane le utliza durante esta temporada, pero personalmente tengo la sensación de que hoy por hoy el chico es una fuerza bruta como hay pocas en el mundo pero a la que le falta mucha finura (ayer los dos centros que puso cuando ganó línea de fondo, uf...). ¿Cómo vislumbrad que puede ser su evolución? ¿De verdad esa expectativa tan grande es "real"?

Gracias.
@los que están aprensivos con los goles del Madrid

- Ronaldo - 45 goles
- Benzema - 25 goles
- Isco - 20 goles
- Bale - 20 goles
- Asensio - 15 goles
- Kroos / Modric / Casemiro / Ramos - 20 goles
- Marcelo / Carvajal / Varane / Nacho - 10 goles
- Lucas V / Kovacic / Ceballos / Mayoral / Otros Outsiders - 10 goles

Me sale un potencial de más de 160 goles sin James ni Morata. Ya van 7 en 3 partidos, por 2 encajados. Con 160 el Madrid puede ganar el sextete. Muy ambicioso pero se puede con la plantilla actual.

@4-3-3 vs 3-5-2
Creo que ZZ tuvo inclusive suerte con esta táctica de Valverde, ya que justo sus tres delanteros fueron un Benzema que es un maestro en la presión con LV y Asensio, que están como aviones y con ganas de comerse el mundo. La ABL es mucho mejor que la BBC, la BBI o la BCI para cortocircuitar salidas de balón de 3-5-2 y lavolpianas en general.

un abrazo
Arjen11
Alguien ha pensado poner a benzema de media punta? No podría el mover al equipo cuando se esta contra un equipo encerrado? Ha demostrado que cuando él esta al 100% no se necesita apenas creador de juego :D
@ Arjen

:) A ver si es verdad que meten todos esos goles que dices... aunque yo veo mas realista algo asi ;) :

- Ronaldo - 40 goles
- Benzema - 18 goles
- Isco - 15 goles
- Bale - 15 goles
- Asensio - 15 goles
- Kroos / Modric / Casemiro / Ramos - 10 goles
- Marcelo / Carvajal / Varane / Nacho - 5 goles
- Lucas V / Kovacic / Ceballos / Mayoral / Otros Outsiders - 5 goles

En cualquier caso, que Isco te meta 20 goles no quita que a nivel "equilibrio de plantilla" siga faltando un "9" que de descanso a Ronaldo. Alguien voraz que tenga la portería contraria siempre entre ceja y ceja.
Decir que el barcelona en cualquier momento puede ganar un partido al real madrid, despues de ver el partido de ayer, me parece un poco exagerado. El club debería hacer autocrítica y asumir que no tienen jugadores de nivel para competir nada, ahora además pique y suarez lesionados, iniesta off, busquets lento, sin neymar y con paulinho... winter is coming.
Parece que hemos vuelto a los tiempos en los que se salvaba la temporada venciendo al eterno rival :D
Konradus

Con zidane de entrenador y compañeros como kroos, modric, isco, marcelo, carvajal,etc, es probable que mejore bastante el pase y el centro. Por ejemplo a casemiro le veo desplazamientos en largo de gran calidad que antes no tenia.
@Nelson

Pues justamente creo que Carvajal ha sido de los más flojito del Madrid en estos partidos.

Excesivamente precipitado, diría yo.
@Snake

"Por ejemplo a casemiro le veo desplazamientos en largo de gran calidad que antes no tenia."

Eso Casemiro lo ha tenido siempre, gran desplazamiento en largo, su mayor problema es la lentitud de ejecucion en lo que creo que si que ha mejorado bastante de sus primeros partidos a este momento.
Pues yo creo que es exagerado hablar en estos términos de la actuación de Marcos Asensio. Es que se le está tachando de crack mundial, de que decantó la supercopa... y en realidad yo veo un chaval muy bueno, que jugó bien, dio continuidad y sentido al ataque en todo momento, pero acciones diferenciales pocas. Por no decir que hasta la media parte, el gol y poco más de nivel CRACK. Juzgad:
https://www.youtube.com/watch?v=RspGF4tJKx8
Arkhadi

Bueno pues antes no lo utilizaba, antes se alejaba de la zona de creacion para no molestar y su pase era el pase hacia atrás o el patadon a banda. Tampoco he seguido a casemiro ni en brasil ni en portugal asi que seguro que tienes razón pero desde que lo sigo veo mejoria en su pase aunque es probable que sea debido a la confianza.
Pero de entrenar con tanto crack se tiene que pegar algo :)
@Pedro

Algun jugador actual que con la edad de asensio haya demostrado más? Mmm solo me sale Saul.
@Pedro
Puf pues mas definitivo que marcar dos goles en un eliminatoria no veo muchas cosas
En cuanto al FCB es facil:

Se trata de acercar a Messi al área no de alejarle, que centrocampistas hay que puedan acercarle al área??? Cual es la propuesta en forma de fichajes para acercarle al área???

La pelota y el equipo son como los novios, siempre podrán quedar en un lugar pero todo fluirá mejor si transitan juntos el camino hasta llegar a ese lugar. Cual es la salida de la pelota del FCB??? Iniesta como esta, que creo que no llega a Rusia o no al menos entre los 11 iniciales, es indispensable en el FCB porque da control. Lo quito el otro día en el Camp Nou y le paso por arriba una manada de búfalos. Quien saca la pelota jugada??? Como se saca?? Quien ayuda a Busquets para sacarla??? Quien se ofrece por delante de Busquets y como??? (Sobre todo cuando Iniesta no esta).

El problema de Busquets no es físico, es que no es completo, es que no salta ..., claro si le obligas a jugar a mar abierto y encima embravecido. ..., lo normal es que se ahogue. Lo logico es achicar espacios hacia adelante, para que el FCB robe en cancha rival, y quizás porque no en partidos más duros que uno se ponga en la cuadrícula de Busquets y el de Badia pueda ir a robar. Y cuando roba a quien se la da??? Se generan espacios para que pueda darla con garantías a sus interiores???

Los interiores que están y que llegan tienen las calidades básicas para pasar bien y con prontitud el balón????
O son carne de un equipo que les flote, porque les van a flotar, sobre todo a Paulinho. Y yo tengo serias dudas sobre sus calidades básicas, calidades que son indispensables en el FCB.

Podría seguir pero lo resumiré en una frase: Lo que quiere implantar la directiva del FCB en el primer equiso invalida el trabajo de cantera, porque no dará jugadores útiles. Y esa idea lleva a fichajes muy costosos para hacer el cambio, teniendo en cuenta además que el 90% de los equipos les van a dar el balón así que ....
Al Madrid, lo último que le interesaba ayer era golear al Barsa. Totalmente de acuerdo con @JoseLuis y @Viriato
@los que están aprensivos con los goles del Madrid

Miré el dato, el año pasado se marcaron 173 goles en 64 partidos, una media de 2.7 por partido. Solo se dejaron de jugar 3 partidos (semis y final de copa).

Yo apuesto que este año se superan los 173. Invito a cervezas en la casa Ecos si no se superan cuando vaya por España. Si se superan, me invitan a mi.

Un abrazo
Jorge

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.