
Remontar un 3-0 en Copa de Europa no depende de quien perdió, sino de quien administra la ventaja. La Juventus FC es un gigante del continente y se comportó como tal desde el minuto uno, espantando fantasmas sin sentir miedo, y enviando al FC Barcelona el mensaje de que su única esperanza era jugar bien. Los de Luis Enrique lo intentaron y por fases lo consiguieron, aunque sin la claridad suficiente como para comprometer la estabilidad de un muro digno de su denominación de origen: Italia. Desde la temporada 2009/10, cuando el Inter de Milan conquistó Liga, Copa y Champions, no se presenciaba un ejercicio defensivo tan pulcro en un equipo hecho a imagen y semejanza del Calcio que siempre triunfó.
El comienzo del encuentro quedó marcado por el recuerdo de la proeza frente al Paris Saint-Germain. Aquel día, al Barça le funcionó la técnica de la intimidación, y con un exceso de tensión y electricidad, trató de provocar en los italianos lo que generaron entonces en los franceses. Como se dijo, la Juve no se achantó y aprovechó las ventajas que los locales dejaron tras su apuesta (espacios). Como en la ida, Allegri abrió mucho hacia los costados a Mandzukic y Cuadrado, dejando libre todo el centro a Higuaín, que ejercería de boya con buen acierto, y un Dybala que firmó 15 minutos iniciales de auténtico crack. El Barça asumió que así no habría forma y rectificó sobre la marcha. Iniesta se puso el mono de trabajo.
Neymar completó una actuación heroica y sólo a su alcance de la que, sin embargo, podrá aprender.
Fue el manchego junto a Neymar quien desató la dinámica que metió a los culés en campo bianconero. El problema quizá sobrevino de que no parecieron tener el mismo chip. El español, profundo y agresivo hasta el punto de que se desprendió de la base de la jugada para influir lo más arriba posible, dotaba al fútbol de una pausa y una capacidad reflexiva que trataba de retar al talento de la Juve; el brasileño, poseído por algún demonio, completó una actuación llena de exuberancia e impacto sin la que el Camp Nou nunca hubiese tenido fe, pero a la que le faltó un punto de esa precisión que otorgan las ideas diáfanas. Contar con un hombre capaz de completar 13 regates contra una defensa italiana es un don único que no puede traducirse sólo en ventajas indirectas que materialicen otros. Se insiste, Neymar hizo tanto que quizá fue incluso el mejor, pero de cara a doblegar a un monstruo o lograr una hazaña como la que se persiguió anoche, le faltó obtener mayor provecho del huracán que él mismo supone. Su choque recordó a aquella ya lejana primera Final de Copa América disputada por Messi contra Brasil en el año 2007. Mucha calidad, pero aun más cantidad. La fórmula de la victoria es justamente al revés.
El Barcelona logró que el partido se jugase en una única dirección hasta que Rakitic salió del terreno.
No obstante, el Barça le sacó un importante rédito contextual, pues el dominio espacial le perteneció de todas todas. Pudo colocar a Busquets en la zona en la que marca diferencias defensivas y optimizar el rendimiento de Umtiti, Piqué y Alba en la transición ataque-defensa, logrando una circunstancia propia de equipos buenos: alejar más de lo esperable el posible gol de la Juventus. El partido unidireccional que cualquier entrenador sueña cuando busca una remontada estaba siendo contemplado. Restaba un acierto desmesurado en la conversión de ocasiones o provocar un cortocircuito en la Vecchia Signora que le hiciera cometer fallos en su área propia.
La precisión sobrehumana compete a Messi y ayer no la tuvo. No puede decirse que no compareciera, pues aunque cabe la posibilidad de que cerrase demasiado su posición y eso redujera su presencia en el partido, lo más amenazante del Barcelona, el peligro verdaderamente tangible, llegó de sus botas. De modo sostenido, con su renacida conexión con Jordi Alba, que como lateral izquierdo en el recuperado 4-3-3 aporta un oxígeno al fútbol del «10» argentino que para él es vida. La llegada desde la segunda línea de Alba no sólo comprometió la estabilidad de la Juventus al suscitar un conflicto posicional entre Alves y Bonucci, sino que quemó a Cuadrado en defensa desactivándole del contragolpe de los de Allegri. Jordi Alba estaba haciendo que Higuaín se quedase solo arriba. Dicho lo cual, el mayor daño Leo lo causó con esos eslalons colaborativos en los que va avanzando a medida que, sobre todo, Iniesta y Luis Suárez le devuelven paredes en espacios reducidos. Así obtuvo tres posiciones francas que en el idioma del fútbol no se consideran ocasiones pero que, en su poder, suelen transformarse en gol. Sin embargo, ninguna acabó entre los tres palos. Ni el Camp Nou ni Buffon se atrevieron a confesarlo, pero tras cada uno de esos -en el sentido más relativo posible- fallos, todos vieron que no había eliminatoria.
Buffon no tuvo que realizar ni una sola parada de mérito a lo largo de los 90 minutos de ataque azulgrana.
Ante la ineficacia de la ecuación de la genialidad, Luis Enrique movió el árbol dando entrada a Alcácer en detrimento de Rakitic, e incluso metiendo a Piqué arriba para sobrecargar el área de la Juventus con talla, instinto y grandeza, pero la Vecchia Signora no iba a dejarse amedrentar. Sujetada por un Khedira impresionante que no estuvo por detrás de nadie, cuya colocación desviaba el tráfico culé hacia los costados y cuyo control sobre las segundas jugadas permitió a su equipo defender siempre en orden, la defensa italiana contempló las actuaciones más consagratorias de los no precisamente jóvenes Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci, que tras años de matices modernistas inspirados por Conte y continuados por Allegri, transmitieron lo de los zagueros azzurros de toda la vida. Y es cierto que la Juve nunca, o casi nunca, fue Catenaccio puro y duro, pero cuando a sus centrales se les pone cara de Gaetano Scirea, Paolo Montero o Fabio Cannavaro, su credibilidad crece de modo exponencial. De ahí que hombres destinados a errar, a no estar a la altura, a ponerse nerviosos, como Pjanic o Alex Sandro entre otros nombres, respondan como hijos de la gran Italia ante el ataque con más talento de la Champions.
Foto: GIUSEPPE CACACE/AFP/Getty Images
akatalento · hace 417 semanas
El Barcelona tuvo más fútbol que ante el PSG pero 1 tiro a puerta.
Por otro lado, quiero destacar a Sami Khedira: un auténtico espectáculo. Pena ese último año suyo con el Madrid en el que "no estuvo", pero creo que es el jugador más infravalorado de la élite.
Gravesen · hace 417 semanas
En ese periodo solo la Juventus con la final de la Champions perdida en 2015 y las semifinales de Europa League de 2014, la semifinales de Europa League de la Fiorentina en 2008 y 2015, y las semifinales de Europa League del Nápoles en 2015 han dejado a un equipo "cerca" de lograr un título.
De las 4 grandes Ligas ha sido con diferencia la menos exitosa, con ligas de un punto inferior como la francesa o portuguesa estando muy cerca de su nivel de éxitos. Necesita la Copa de Europa del dominador de su Liga para resarcirse.
Como madridista espero que sea el Madrid quien se acabe llevando el entorchado, pero detrás de la Juventus no solo está su historia y sus ganas de volver a tener la orejona, sino todo el potencial de una Calcio que quiere volver a ser lo que era.
hola1 · hace 417 semanas
VRubio · hace 417 semanas
Estoy de acuerdo en esa afirmación, y es paradójico que sea el único equipo de los cuartos de la Champions que no ha marcado ni un solo gol...
Roque Mesa · hace 417 semanas
Como dice Gravesen la Copa de Europa necesita nuevos aspirantes, que los grandes ingleses + inter / Milán no estén me resta potencial a la competición y la convierte en un cortijo de españoles y bayern.
Abel Rojas 130p · hace 417 semanas
Khedira es impresionante. Por su manera de jugar, quizá sea un poco menos eficaz que futbolistas del mismo nivel pero de otro estilo en esta época de la Champions, pero es un jugador absolutamente TOP. Su baja para la ida de la semifinal es crudísima.
@ Gravesen
Y que es increíble que la Juve sólo tenga dos Champions.
Marcelino · hace 417 semanas
El FCB recuperó el 4-3-3 y,con ello, sensaciones. Anoche realizaron el tipo de encuentro que tenían que hacer, pero la defensa posicional de la Juve seguramente fue la gran protagonista del encuentro, y cuando es ésta la que acapara el protagonismo, levantar un 3-0 se antoja imposible.
Coincido en la apreciación sobre el partido de Neymar, el jugador estaba fino, le salía todo, pero quiso ejercer de superman en cada recepción y dibujar la jugada imposible. Seguramente anoche fue más Dembélé,que Mbappé ^_^ .
Creo que al ataque organizado del FCB le faltó algo de alternativas, probar cosas diferentes aunque se antojasen menos esperanzadoras, algo más de envíos laterales y tratar de cazar algún rebote. Llegó un punto en el segundo tiempo, en el que sentí que la Juventus estaba disfrutando muchísimo con su ejercicio defensivo.
A la Juventus le volvió a costar salir de su campo, y sufrió para gozar de más números de ataques organizados. En este sentido, Dybala fue el único que dio aire a su equipo, el partido de Cuadrado e Higuaín se me quedo corto.
Eliminatoria que consagra a Dybala, Alex Sandro y Miralem Pjanic.
Veneziano · hace 417 semanas
La defensa no concediò absolutamente nada y lo que parecierpon oportunidades de gol en realidad fueron situaciones donde habìa que resolver en milesimas de segundos porque tanto Chiellini como Bonucci (generalmente fueron ellos...) te estaban mordiendo los tobillos . La lectura defensiva que tienen estos dos jugadores es una bestialidad .
Khedira fuè un totem en el centrocampo y para mi Pjanic cuajò su mejor partido importante con la Juve . Cuadrado siempre amenazando y tambien ayudando a Dani , ùtil aunque para mi a nivel jugador es uno de los mas flojos del equipo a pesar de ser tan vistoso . Dybala jugando en el Camp Nou como en el patio de casa acumulando experiencia y Higuain sacrificandosè por la causa como tal vez nunca lo habìa hecho en otros equipos , con humildad y total entrega ....chapeau . A Mandzukic el trabajo oscuro y sucio , feo e indispensable .
Neymar realizò un par de conducciones maravillosas , amenazò en algùn momento pero es que anoche no habìa mortal posible que pudiera hacer mella a esa defensa , se podìa seguir jugando otra horita y el resultado no hubiera cambiado .
Chapeau Allegri esta eliminacion (ida y vuelta) feè una obra maestra .
IvánZarBlanco · hace 417 semanas
La Juve no sufrió, aunque pudo recibir algún gol que quizá les hubiera puesto más nerviosos.
Vi muy mal a la linea de ataque de la Juve. Solo Cuadrado creó peligro. Dybala estaba al 50% y el Pipa estuvo lentísimo y muy desacertado. Mandzukic tiene una función intuyo que defensiva porque en ataque aporta muy poco. Por contra la defensa Juventina estuvo muy solidaria y concentrada. Y salvo en alguna ocasión, hizo algo que con el tikitaka se ha desprestigiado pero que tiene mucho valor: sacar los balones del propio área al pelotazo cuando es necesario. Si el PSG lo hubiera hecho, otro gallo le habría cantado.
MigQuintana 101p · hace 417 semanas
Pero yo creo que situaciones si tuvieron, básicamente porque los últimos 135' de la misma sí los jugaron bien. Faltó esa eficacia tan Barça, faltó que ese dominio tuviera un extra anímico y faltó que la Juventus cometiera un simple error, cosa que jamás hizo, pero creo que todo lo demás sí que lo fue poniendo sobre el tapete. Paradójico me pareció la de veces que el Barça pudo dar el pase atrás por izquierda... y las escasas ocasiones en las que encontró un remate. Es que la Juventus defendió muy bien. La ocupación del área siempre fue perfecta. Con dos, con tres y contra quien fuera.
@Roque Mesa
Muy buena labor de Alba, Umtiti y Piqué a título individual.
Amen de Luis Enrique, porque yo creo que hubo mucho trabajo de técnico en ese sentido.
José Luis · hace 417 semanas
- Higuaín sigue siendo el hombre más fallón de los partidos clave que jamás han visto mis ojos.
- Dybala me encantó. Pero hablando con amigos me dijeron que no es un jugador excelente. Bueno, sin más. Y para colmo he llegado a leer que no superaría a Munitis en una comparación... No sé, estaré equivocado.
- Khedira, acostumbrado el hombre a Xavi-Iniesta-Busquets de Pep y se enfrenta a Busquets-Iniesta 2017-Rakitic....Buagggg. Qué partido hizo el tío!
- Pjanic. Para mí, el mejor. Un escalón por encima de Alves, Cuadrado, Chiellini y Bonucci. Cómo ha evolucionado este hombre. Ahora mismo, lo pongo por encima de Verrati.
Por otro lado, me "trago" un poco las palabras sobre Allegri. Lo que demostró ayer su equipo es porque ahí hay un "tío" que sabe bastante de esto detrás de todo. Que del banquillo podía sacar a Lemina, Rincón, Barzagli, Sturaro, Lichteiner,..... Igual que en la ida, vamos.
Pd.: ¿Qué partido saldría de esta Juve y este ATM? ¿Estaríamos ante los 0-0 más vistosos de la Champions?
José Luis · hace 417 semanas
Olanogiro · hace 417 semanas
En cuanto a la UCL, lo mismo. Desde la eliminatoria vs Bayern en 2015 su rendimiento en las eliminatorias es pobre (siempre ponderando su nivel) y ya van para 4 años en los que no marca (salvo esa eliminatoria del Bayern) en una eliminatoria de UCL más allá de los Octavos de Final.
Tan loco sería achacarle a él las culpas por completo (el sistema no le da nada) como descargarle de las mismas por completo.
El otro día leí una estadísitica absolutamente mortal sobre goles de CR7-MEssi en QF, SF, y Final de UCL a lo largo de su carrera y la diferencia, dentro del nivel, es bestial.
Abel Rojas 130p · hace 417 semanas
MigQuintana 101p · hace 417 semanas
"Dybala me encantó. Pero hablando con amigos me dijeron que no es un jugador excelente. Bueno, sin más. Y para colmo he llegado a leer que no superaría a Munitis en una comparación... No sé, estaré equivocado."
Hombre... Entiendo que lo de Munitis es una exageración, pero es uno de esos jugadores especiales. A mí sus dos partidos ante el Barcelona me han parecido soberbios. Lo único que veo dos problemas: el primero es que ha durado 30' en cada partido... y lo segundo es que es el proyecto de atacante crack más lento del momento. Y sí, la velocidad no lo es todo, lo sabemos de sobra, pero suele ser condición sine qua non para todo lo demás. Sólo hay que fijarse en Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Arjen Robben, Neymar Junior, Gareth Bale, Luis Suárez... Es que ese es el tema.
Labarberia · hace 417 semanas
Coincido contigo, esa es la gran duda que me genera de cara a llegar a ser lo que se apunta, es decir uno de los futbolistas destinados a dominar Europa, sin duda su falta de velocidad siendo atacante me recuerda más a un 10 de los 90's, no recuerdo ningún atacante que fuese dominante sin velocidad, no se si ha alguien se le viene alguno
roumagg · hace 417 semanas
Soprano_23 · hace 417 semanas
Ayer se decía en la previa que era importante para el Barcelona que Leo marcase y que era capaz de marcar 1/1 o 2/2, pero no solo no lo hizo si no que tuvo 3 y las falló todas. Su pérdida de chispa y bajada de resistencia -además de tener un equipo que no disimula ésto- hace que cuando la tenga amenace menos y que, en total, amenace un número menor de veces por partido porque no le da tiempo muchas veces a crear y finalizar como antes. Ahora, debe elegir qué función desempeñar en la jugada. Ya no puede "serlo" todo en una misma jugada.
¿Estamos en la temporada de la humanización de Leo? Es decir, ¿es la primera temporada en la que su nivel no es igual o mejor que la anterior? Me parece que sí. Aunque su pico es tan exageradamente alto que va a tardar años en que deje de poder marcar la diferencia.
Retapete · hace 417 semanas
Hombre, una eliminatoria es una cosa sería, estoy de acuerdo en que los últimos clásicos de Messi defraudan, pero esta eliminatoria contra la Juve me ha gustado el argentino, y mucho. El equipo no le ha dado absolutamente nada, como ya viene siendo hace tiempo, y sólo la mala suerte ha hecho que no se haya llevado un gol ayer o una asistencia en la ida. El año pasado contra el Atleti si debió hacer más, pero en 2015 estuvo presente en casi todos los goles, generando y asistiendo. Las estadísticas al final, si las retuercen muchas veces, te dicen lo que quieres (pregúntale a Benítez XD). La cosa es que Messi hoy en día no puede permitirse el lujo de hacer un partido horrible y pasar de las jugadas para buscar el remate al segundo palo. No llegaría el Barça a ningún lado así. Alomejor soy muy culé, pero hoy en día no te cambio a Messi por Cristiano ni borracho. No me importa lo mucho que pueda meter en el Madrid, en el Barça estaría a dos velas y llevándose aún más palos que Messi.
Por otro lado me gustó el partido de la Juve atrás. Sobre todo por parte de Bonucci que impidió que las jugadas de Ney llegarán a más. También Khedira y Chiellini muy serios. Pero arriba se me quedaron muy cortos el Pipita y Mandzukic. Se me sigue quedando corto el equipo para aspirar a ganar la UCL.
Por otro lado, como culé, me gustó el Barça, tirando de orgullo, de duelos individuales hasta que se pudo, les faltó calma y no hacer la guerra cada uno por su cuenta, pero es comprensible. La actitud de los jugadores y del Camp Nou increíble. Si le hubieran echado esas ganas antes... En todo caso buen partido, si hubiera entrado una de Messi en la primera parte hubiéramos podido meterles algo de miedo, pero bueno lo hecho, hecho está.
Un placer leer esta página y no a algunas lumbreras "periolistas" que esperan la mínima para meterse con el Barca y no saber analizar un partido.
Roque Mesa · hace 417 semanas
Recuerdo temporadas bastante peores de Messi..
Te recuerdo que es el pichichi de la Liga..
@diegotactics · hace 417 semanas
El problema estaba en que la Juve, gran diferencia a parte que con PSG, buscaba al Barcelona arriba para que no jugara constantemente en la frontal y eso ante Neymar-Messi te va a costar un gol sin demasiados problemas.
Cuando el Barcelona conseguía ir arriba se encontraba con Chiellini-Bonucci que ayer rozaron un partido antológico. Es terriblemente desesperante cómo un equipo italiano suele poner el bloque bajo, no sólo no le importa pasar largos minutos en su propio área, además son equipos que tienen un talento defensivo que no tiene nadie. Ni un solo error en 180 minutos y dejar a cero la serie (puntería aparte, que no fue la mejor) es un triunfo que no se consigue casi nunca.
El Barcelona puso todo su juego anoche. Volvió al 4-3-3 pero volvieron los problemas y soluciones con él. Ataque posicional que abandona la banda derecha completamente pero que solucionó el colapso táctico que vivía el equipo cuando el rival robaba. La Juve tuvo alguna acción pero es que era imposible mermar al 100% la asociación Dybala-Cuadrado.
La Juve mereció pasar pero, francamente, en la ida Buffon fue la estrella (Dybala lo fue luego, pero apoyadísimo por la baja de Busquets) y en la vuelta lo ha sido Boucci-Chiellini. Creo que su serie ni mucho menos es de 10, simplemente creo que anda por el notable pero ante el 3-4-3 de la ida, ibas a encontrarte, como se ha comentado, con cuatro o cinco ocasiones muy claras.
Si quieres meter mano a la Juventus necesitas jugar por los tres perfiles y tener un ataque posicional bastante complejo en mi opinión. El Barcelona no tiene táctica ni recursos para ello más allá de la individualidad.
PD: Gran tanto para Allegri el cambio de sistema añadiendo hombres arriba y sin perder ese dominio defensivo que le daba el 5-3-2. La verdad es que Chiellini-Bonucci dan la sensación de bastarse sólos y no es necesario poner a la BBC al completo (que eso me parece el sistema defensivo más complicado del mundo).
Pepe · hace 417 semanas
Y no se porque tengo la sensación que no lo va a sustituir Alcacer.
Retapete · hace 417 semanas
Lo que el Barça necesita es montar un equipo competitivo del medio campo hacia atrás. Arriba sigo pensando que tiene el tridente más autosuficiente que he visto nunca, con eso y un poco de apoyo por los costados (como Alba ayer o como Sergi cuando juega de todocampista) no necesitas más. A mí, lo de ayer me dió buenas sensaciones. Si el Barça hubiera enchufado un par aún más claro. pero eso solo serviría para calmar a la prensa y quizás para afrontar mejor el clásico. De todos modos la liga está perdida la temporada del Barcelona acabó ya.
Vasco Samouco · hace 417 semanas
Saludos amigos!
Horatius Reilly · hace 417 semanas
"Por su manera de jugar, quizá sea un poco menos eficaz que futbolistas del mismo nivel pero de otro estilo en esta época de la Champions"
Podrías desarrollarlo Abel?
Xisco_Rincon 71p · hace 417 semanas
Tras ver los cuartos creo que el equipo más completo es la Juve, para mí claro. Está muy segura de lo que hace, lo hace bien y ya no es su primera vez que pisa este terreno (hablo de estos futbolistas claro). Con eso no digo que sea el equipo con mejores jugadores, es el que me parece más completo y el que mejor sabe administrar ventajas. Para mí es el favorito, además ha eliminado al Barça con solvencia, no se si hay algo que de más moral.
En cuanto al partido fue el partido más o menos esperado, es que no se podía tener al partido del PSG como referencia de nada, para mí fue un espejismo. El Barça juega algo mejor, pero no está a su nivel.
En cuanto al Atlético y al Madrid, a los dos los veo con problemas graves... el Madrid está flojo atrás y fallón arriba, eso me parece un lastre muy grande al enfrentarse a la Juve, y al Atlético le cuesta un mundo marcar (aun más que al Madrid)
En cuanto al Monaco tengo mis dudas en cuanto se enfrenten a una defensa seria... Si el Borussia tenía un problema, era su defensa.
Hay que darle la enhorabuena a la Juve y yo quiero destacar a Buffon, vaya porterazo... en el Chut de Messi que sale desviado por poco a la derecha del portero, si va a puerta yo creo que Buffon llega^^ brutal como se tira. Habláis de desacierto de Messi... bien, yo hablo de intimidación de Buffon. Así de claro. Messi sabe que para marcarle tiene que ir fuerte y ajustadisimo... de ahí las imprecisiones.
Peter Sword · hace 417 semanas
"Tras ver los cuartos creo que el equipo más completo es la Juve..."
Yo, más que el "más completo" lo veo como el menos imperfecto de los cuatro que quedan. No tiene debilidades tan claras como el resto de los semifinalistas, aunque tampoco tiene los mejores jugadores, y eso es importante. Se vienen unas semifinales bastante chulas.
kityou · hace 417 semanas
Y es que cabe recordar que en la remontada, el 1er gol es digno de prebenjamines, el 2º es un tiro en el pie culpa de todos los defensas y portero a partes iguales (alguien tenía que reventar fuera ese balón), el 3º un penalti que Meunier contará a sus nietos por estúpido y cómico, el 4º viene de una dejadez confundida con la seguridad que te da un gol ganador, el 5º viene de un pelotazo y el 6º vino por pura inercia.
Pero ayer no hubo esa chispa, esa suerte que todo campeón necesita en un momento dado. Y eso que como se dice aquí, me parece que ayer si fue un partido de contexto remontada, no como justo el del día que si fue el milagro. Ayer veía que la dinámica llevaría a llegar a estar cerca de la remontada. Una remontada más costosa, más trabajadas, más amenazada por el gol y con menos inercia, pero mejor llevada. Y sin embargo, como es el fútbol, la Juve hace 0 errores viviendo en el balcón de su área pequeña. cosas del fútbol.
Aún así, el Barça extrae de ayer cosas positivas para el presente y en mi opinión cosas muy negativas para el futuro. Positivas en el sentido de que ayer se demostró a sí mismo de que es capaz de venir al Bernabeú y plantear un partido de campeón. Con un partido igual, ante un Madrid que es una montaña rusa durante los partidos y ante un Zidane que suele pecar de conservador, el Barcelona puede hacer sangre. Si bien es cierto que este Madrid (del que soy aficionado), nunca va a cometer el error de irse del partido y tiene el potencial, las armas y la confianza para ganar a este Barça en el mejor nivel que puede alcanzar a día de hoy. Por lo tanto, hay liga y ni mucho menos veo un partido tan decantado como se le da a favor al Madrid en el Bernabeú desde la prensa catalana.
Lo negativo?? Pues que ayer olió a cabezas cansadas y piernas frescas. Y eso significa purga y no sólo de fondo de armario, que es lo que se apunta en la mayoría de foros, si no también de parte de la columna vertebral. Este Barça tiene demasiado talento ahí arriba para dejar de ser una amenaza por los títulos, pero tengo la impresión de que o hay una baja importante que renueve el aire o seguirá sin acabar de culminar las expectativas que genera su potencial (Todos pensamos en Iniesta, pero yo antes que al manchego, me pensaría muy mucho que la renovación pasara por Busquets)
Manolo · hace 417 semanas
De todas maneras, me quedó la sensación de que la Juve con su defensa atrasada propició el escenario que mejor la estaba viniendo al Barça en este curso: darles la pelota y defender en tu campo. En ese escenario el Barça puede eliminar a cualquiera aunque no esté presentando el nivel esperado como equipo. Por eso me queda la duda de que, si la Juve hubiese ido a por el partido desde el principio, presionando la salida de balón del Barça, habría podido incluso ganarle al Barça en el Camp Nou y sufrir menos de lo que sufrió en el partido de ayer.
De hecho, en Turín los mejores momentos de la Juve sucedieron justo cuando presionó arriba. No se que pensáis.
Michiel · hace 417 semanas
En Luces de Ciudad os escuché decir que jugando así la Juventus ningún otro equipo de las semifinales podría ser capaz de superarla (no es textual, puedo haberme equivocado escogiendo las palabras). Pienso que se puede matizar bastante. Ayer la Juventus no tiene necesidad de correr ningún riesgo y de exponer algo. Es muy distinto si la Juventus en una nueva eliminatoria empezando 0-0 debe proponer y exponer más y resguardarse menos. Aún así, teniendo en cuenta el hambre que tiene por ganarla, que la CL siempre cae en los brazos de los que más la persiguieron (ahora Buffon, antes Lampard, Drogba, Lahm, Robben, etc) y la calidad que tiene puede ser el gran favorito, si es que se puede hablar así porque de los últimos cuatro cualquiera puede ganarla.
pedroseriea0822 56p · hace 417 semanas
Veneziano · hace 417 semanas
"no recuerdo ningún atacante que fuese dominante sin velocidad, no se si ha alguien se le viene alguno "
A mi me vienen a la mente jugadores como Romario , Kempes , Inzaghi , Butragueño .....no me parecen que hayan sido mas veloces que Dybala ....y tal vez en la actualidad ni el mismo Falcao es mas veloz .
De todos modos no lo veo como punta pura , sino como una segunda punta . Para mi el 10 como se concebìa tiempos atràs no lo es .Creo que en cambio tiene todo para ser un top player dominante , mas que cualquier otra promesa que se ve actualmente en el firmamento futbolistico . Serà el proximo record de traspaso cuando llegarà el momento de abandonar la Juve .
K890 · hace 417 semanas
Queda destacar también el gen competitivo de Dani Alves, leyenda absoluta. Y Khedira, de tocar al Atlético vamos a estar lamentándonos esa amarilla. Lo que si es una grata sorpresa es el nivel de Pjanic, que solvencia para manejar la pelota a tan alta competencia como la UCL, tenía mis dudas, pero queda claro que es titular sí o sí.
Todo además corresponde a Allegri, pero si tiene crítica, es en la rotación del vestuario, por hacer jugar la liga a Dyabala, casi no llega a este partido (decisión mortal), creo que ganar el calcio ya no tiene valor absoluto, ahora es cuando los titulares deben llegar frescos a la semifinal, Europa debe ser prioridad, recordemos que en la temporada 14-15 con la liga ganada hace jugar a los habituales partidos sin importancia, y de ahí que se lesiona Chiellini por lo que no disputaría la final, una en la que estaba claro formar línea de "3", ya que gracias a aquél sistema (en ese entonces) el equipo había pasado las eliminatorias de Champions. Entonces sólo eso Allegri, no importa la Coppa ni el Calcio, ya no tiene "valor" alguno, la importancia es Europa.
En cuanto a los posibles rivales:
Mónaco: fácil (dentro de lo que cabe)
Real Madrid: tiene dos grandes obstáculos, C. Ronaldo y el azar ( o extradeportivo, como quieran elegantemente llamarlo), de ahí creo que es un caso parecido al Luis Enrique, el equipo de ZZ no transmite fútbol. Es totalmente ganable y de perder no habría dramas, es el equipo más ganador de UCL.
Atlético: Éste es el equipo a evitar, o en todo caso a enfrentar pero en la final a un solo partido, en semifinales a ida y vuelta sería engorroso, complejo, y el ataque Dybala, Mandzukic, Pipita y Cuadrad naufragarían irremediablemente.
K890 · hace 417 semanas
Lucas · hace 417 semanas
En el computo global de la eliminatoria , yo al menos , lo que he visto es que en Turin la Juve hizo 3 goles en practicamente sus tres únicos acercamientos , mientras que el Barça falló lo que no suele fallar y convirtío a Buffon en el heroe del partido , y en Barcelona vivió reducida en su campo a un catenaccio en el que su punta Higuain paso el 80% del partido metiso en campo propio ,algo que habla de como fue este , solo tres contras contadas contra un equipo volcado que de nuevo falló acciones en las que la MSN suelo no fallar . Creo que esta Juve se ha merecido pasar por su acierto , su constancia defensiva y por la "suerte" que sin duda hay que tener en esta competición , pero su futbol con más o menos flores no deja de ser un catenaccio "modernizado " , de 180 minutos de eliminatoria , la Juve ha jugado 160 en campo propio ...
Es evidente cual es su fuerza , dejar a cero en dos partidos al Barça , un barça que no ha jugado mal lo dice todo , pero ¿ halagos a su futbol ? lo siento , ver correr y trabajar en defensa a Higuain y Mandžukić es valorable , como el trabajo de correcaminos de Khedira , pero ese futbol a mi no me conquista , es más , me aburre , porque todo lo divertido que pasó ayer en el campo lo hicieron Neymar, Messi o Iniesta , al menos el futbol que a mi me emociona , lo de la Juve me aburre .
Se pregunta un compañero que podriamos ver en una semifinal Juve - Atleti , pues mi sensación es que podria salir el balón fuera de banda y los dos equipos podrian seguir jugarndo 30 minutos de futbol tremendo sin el balón sobre el campo ...
Coyote Cósmico · hace 417 semanas
Pd: felicidades por el gran trabajo. Es un gusto y una inspiración leer esta clase de periodismo deportivo.
Gravesen · hace 417 semanas
Lo de Italia es un caso extraño en Europa con respecto a la Champions.
Tenemos a la Juventus, dominadora absoluta de su país en campeonatos nacionales con 32 Ligas y 11 Copas. También presenta una buena cosecha de competiciones europeas de segunda línea, con 3 Uefas, 1 Recopa y 1 Intertoto, pero que tan solo ha ganado la Copa de Europa 2 veces (Pese a llegar a la altísima cifra de 8 finales. Las mismas que por ejemplo el FC Barcelona).
Luego tenemos al Inter de Milán, con una cosecha decente de campeonatos nacionales, con 18 Ligas y 7 Copas, además de las nada despreciables 3 Copas de la UEFA. Y que sin embargo tiene 3 Copas de Europa en bastantes menos finales (tan solo 5).
Y por último el caso extravagante que es el AC Milán, con la "menor" de las cosechas en el apartado nacional con 18 Ligas y 5 Copas, con 2 Recopas y 1 Mitropa en su haber...pero con una magestuosa cifra de 7 Copas de Europa (En 11 finales!, un porcentaje no muy lejano al del Real Madrid por ejemplo).
Es desde luego un caso complejo de explicar, como Milan+Inter apenas sacan 6 títulos ligueros entre ambos a la Juventus, y que sin embargo quintuplican en la máxima competicion europea a la Juve.
Giacomo Giuralarocca · hace 417 semanas
Y con esto que la Juve tiene 2 titulos de Liga menos por la historia de 'Calciopoli' y el Inter 1 mas.
Sin esto la Juventus estaría cerca ahora de ganar el titulo de Liga numero 35 empatando con Inter+Milan (17+18).
Veneziano · hace 417 semanas
...es un caso extraño para quien no vive en Italia .....ja,ja,ja se dice que muchos de esos campeonatos ganados los ha conquistado por ese motivo que acà en Ecos no se habla (y me parece perfecto que sea asì ) . Muchas veces ha sufrido en Europa la dura ley de la "mala suerte" que todos se han acostumbrado a sufrir pero que la Juve en Italia nunca a sufrido y por lo tanto no està acostumbrada . Digamos que en Italia la Juve es un equipo siempre muy afortunado y por eso el territorio externo le ha sido siempre muy duro ..... aùn hoy sigue siendo asì.
MigQuintana 101p · hace 417 semanas
Yo sinceramente no se lo veía. Fue un Barça más de Iniesta+Messi que el del día del PSG, pero volvió a ser un Barcelona al que la asociación le genera bastantes menos réditos que el regate, el desmarque y demás acciones.
@Lucas
Es que la Juventus se pone 2-0 muy pronto, de forma merecida y coherente para mí, lo cual ya lo cambia todo. No se puede juzgar el resto de la eliminatoria obviando el contexto del resultado. El contexto del rival. Porque dándole la vuelta, lo que se puede decir es que la Juve siempre que pinchó hizo sangrar al Barça, y tampoco creo que fuera eso, porque no creo que la Juve pudiera prolongar demasiado en el tiempo los primeros 30' de cada partido.
@K890
Incluso de edades y procedencias
Esa mezcla de jugadores veteranos de puro Calcio (Buffon, Chiellini, Bonucci), de teóricos descartes de equipos más grandes (Khedira, Higuaín o Alves), jugadores jóvenes todavía por encauzar (Pjanic, Alex Sandro o Dybala)... Es una base curiosa. Una base de esas que si la ves no parece formar un todo, pero en la Champions sí que lo hace por completo.
temperado · hace 417 semanas
Añadiendo a lo que se comenta, la Champions o Copa de Europa siempre hace triunfar a equipos con grandes individualidades en muchas ocasiones, la Juventus tiene una regularidad , trabajo y soporte táctico, pero la Champions emana grandeza y , a veces, la Juve no ha conseguido que entre los mejores trequartistas(Platini, Baggio, Zidane, Del Piero), consiguieran resultados; porque las Champions que consiguieron era cuando no eran favorito, ante los campeones Liverpool y Ajax del momento.
Sobre el Milan y el Inter, la Juventus es el ogro, y necesitaban tener grandes plantillas para ganarla. Sobre el Milan, el modelo que implanta Berlusconi es muy similar a la ansiedad del Madrid por la Orejona, la Champions por encima de todo, y el equipo más ofensivo de los tres.
El Inter, simplemente necesita tener la conjunción de tener las mejores plantillas y equpos de su historia, estabilidad y a los mejores entrenadores(Helenio Herrera, Mourinho) para conseguirla.
Veneziano · hace 417 semanas
"pero esta Juve , que a mi me recuerda al Inter de Mou,"
Calma ....el Inter de Mou era algo bastante groso , esta Juve no lo es todavia .
Lo de emocionarse o aburrirse son conceptos cargados de subjetividad que dicen poco de un analisis futbolistico sino que mas bien hablan de uno mismo . Lo importante en el analisis es entender de que manera estando dentro de las reglas del juego tu equipo se acerca màs o menos a la victoria . Mou y Guardiola fueron (digo fueron porque ahora mismo parecen haber perdido ese fuego necesario ) dos grandisimos interpretes de este juego divirtiendo de diferentes maneras a millones de personas .
Modernizar el catenaccio para seguir ganando es una obra maestra , como fuè modernizar el futbol total holandes para seguir ganando .
Mi humilde opinion es que es una gran suerte entender el futbol para poder disfrutar de los dos . La musica clasica es fantastica , pero tambien lo es el Rock .
Lucas · hace 417 semanas
El futbol es un deporte , tacticamente muy analizable aunque también leo en los analisis mucho subjetivismo cegado por el factor victoria , lo leo en analisis que cambiarian ese mismo si el marcador fuese otro , es el analisis desde la victoria , tan subjetivo como mis gustos . Pero yo procuro no olvidar nunca que el futbol también es un espectaculo , algo por lo que se paga una entrada o un abono y creo que también cabe el análisis desde esa faceta y muy poca gente va a la Scala de Milan a ver tocar a la filarmonica de Londres Paquito el Chocolatero , que es musica con partitura como la 9ª de Beethoven .
Yo creo que ver un catenaccio como los de la Juve seran tacticamente muy analizables y tal , pero en mi subjetividad, es el Paquito el Chocolatero de la música , yo quiero ver a Higuain en area contraria , a Dybala cerca del area contraria , a Mandzukic de hombre gol y a Cuadrado rompiendo la banda o a Pjanic de regista , pero la versión enculada de la Juve me horroriza , más valorando la calidad de sus jugadores ... ¿ subjetividad ? , sin duda , pero amigo Veneciano , ¿ existe la objetividad ? .
fernandojop · hace 417 semanas
El barca es un equipo humano como el Madrid, puede eliminar a la juve pero tiene que jugar a defender , a sufrir, como hizo el Madrid o la BBC.
Veneziano · hace 417 semanas
No , no existe la objetividad total pero por suerte el futbol es un juego donde no es necesario decretar a un ganador por puntos por lo tanto el saber meter un gol mas que el adversario es un elemento decisivo y fundamental ....a partir de ahì podemos hablar de gustos o preferencias pero eso en la escala de valores es secundario porque sin la victoria su valor es relativo . Es injusto ?.....a veces si y muchas veces no , por eso es el depeorte mas apasionante y popular . No habrà nunca aficionados que van felices a ver a su equipo que perderà pero saben que jugara para el espectaculo . Que sea asì tiene ventajas y desventajas como muchas otras cosas . Que Allegri no hace jugar a la Juve come te gusta a ti ?......puede ser , pero creès realmente que eso sea importante para el analisis ?
Para mi el Paquito Chocolatero interpretado por la Juve de Allegri me pareciò una musica armoniosa , moderna y emocionante pero no lo digo porque no creo que a nadie le interese , lo que realmente interesa es entender como esa musica dejò sin respuestas la 9° de Beethoven . A veces hay tecnicos que quieren tocar Stravinsky pero desafinan grueso y eso significa que han leido he interpretado mal la partitura , eso si es analizable objetivamente .
asmasca 73p · hace 417 semanas
Ayer vi a un buen Barça, pero la sensación de remontada no apareció por ningún lado. Podría si alguna de las de Messi hubiese entrado, pero no entraron. La Juve controló su área (y alrededores) tan bien que creo que hacía falta el Barça de 2011 para pasar a la siguiente fase. O al menos el Xavi de 2011 en lugar de Rakitic. No es por menospreciar a Rakitic, que es un gran jugador y hoy el 2º mejor interior del Barça (sin ser interior), pero creo que no es el jugador que el Barça necesitaba ayer. Ninguno de los centrocampistas que no jugaron lo es, ese es el problema.
Veo a la Juve con mucha pinta de campeona de Europa. Es muy sólida, muy seria y muy tranquila. Como dice Abel es esencia italiana de toda la vida, y con mucho nivel de juego. No es un equipo que me guste, pero eso es cosa mía. Es un equipo muy competitivo.
Lucas · hace 417 semanas
Si el resultado para ti es la base del análisis , para mi lo es el juego ...que un equipo tire 20 veces desde fuera del area a mi me habla del juego , me da igual si mete los 20 o ninguno , si un equipo se encula en su area , tiene una posesión inferior al 30% y sus delanteros juegan el 80% del partido en campo propio , yo lo llamo catenaccio , ¿ el resultado ? para mi es accidental o no , un corner , una falta , un error te cambia un resultado . Contra el PSG el Barça hizo un pésimo partido y marcó 6 goles , meterle 6 goles a todo un PSG debería encumbrar el juego de un equipo y sin embargo no lo fue ni de lejos .
La Juve ayer se enculó en su area con un cerrojazo tipico italiano , tan típico ,que los que peinamos canas vimos a la italia de siempre, y eso es lo que yo vi , que aparte comento , que es un futbol que a mi no me gusta ...
Russoone · hace 417 semanas
Dybala es todo menos lento, eh! El tipo es más rápido que Suárez, por ejemplo. Lo que pasa es que su estilo de juego es pausado. Cuando juega con mucho espacio para correr (partidos contra Napoli), saca a relucir su velocidad. A ver... Obviamente no tiene la aceleración/velocidad del primer Messi, pero lento no es. Pasa como con Ozil, parecen lentos por su forma de jugar, pero no lo son.
Para mí Dybala va a pelearle los BdO a Neymar en el futuro. Quien lo haya visto todos los partidos sabe que es un jugador con un potencial altísimo. Lo que más me impresiona de él es la facilidad y el poco recorrido que necesita para sacar latigazos con la izquierda: su pegada no le envidia nada a la de Messi/James.
Por otro lado, leo a mucha gente que se vino arriba con la Juvent
Jaume · hace 417 semanas
El futuro del Barça es muy blanco.
esperanto3423 53p · hace 417 semanas
esperanto3423 53p · hace 417 semanas
esperanto3423 53p · hace 417 semanas
Retapete · hace 417 semanas
Que Iniesta y Busquets no tienen nivel para el Mónaco... Un poco de cabeza y memoria por Dios...
El partido de ayer a mí me indica todo lo contrario, hay muchas cosas rescatables de cara a la próxima temporada. Si, hay muchas a mejorar, se han cometido errores gordos, pero más muertos estábamos aún antes de ganar el triplete (incluso esa misma temporada).
dAVID · hace 417 semanas
", que la CL siempre cae en los brazos de los que más la persiguieron (ahora Buffon, antes Lampard, Drogba, Lahm, Robben, etc)"
No creo que nadie la persiga más que Cristiano, Ramos, Carvajal, Marcelo, un Nacho titular, Kroos... El Real Madrid ha hecho suya esta competición y cuando la juega, se nota. Todo el mundo antes del duelo con los alemanes decía que llegaban mal y la eliminatoria ha sido impresionante.
El Madrid es favorito, y los demás aspirantes.
Bgon · hace 417 semanas
Lo mas destacable es que esto ya viene siendo demasiado habitual. No es cosa del ultimo año o de las ultimas 2 temporadas, sino que es algo que ya se empieza a alargar en el tiempo, hablando desde la ultima temporada de Guardiola en la ciudad condal, hace 6 años. 4 goles y 2 asistencias en el ultimo lustro son unos numeros muy pobres para su figura, algo que podria engañar si sus actuaciones fuesen buenas, pero son numeros que, aun por encima, se respaldan con unas eliminatorias donde su nivel ha estado muy pero que muy lejos de ser el mejor, o al del Messi que vemos en el dia a dia, hoy vs Valencia, mañana vs Leganés, pasado vs Villarreal, ...
Eliminatoria a Eliminatoria estas 6 ultimas temporadas, sacamos a relucir unicamente 2 grandes momentos suyos o donde fuese 100% decisivo: La remontada del 2-0 vs Milan y esa gran noche contra el Bayern de 2015 donde sentó a Boateng. Fuera de ahi queda su pobre actuacion contra el Chelsea donde incluso falla el penalti que les daba (momentaneamente) el pase, el famoso 7-0 del Bayern o Cuartos contra PSG (aunque hay que destacar que ese año estuvo lesionado), Atlético de Madrid por 2 años distintos completamente sobre pasado por la eliminatoria, PSG de nuevo antes de su sobresaliente actuacion, por fin, contra Boateng o, de nuevo, por 2 veces frente a la Juventus, lejos de su mejor version. Mas allá de Fase de Grupos y Octavos de Final el argentino empieza a tener un problema muy gordo y patente.
¿Podemos achacar esto a su cambio de rol en el equipo? Sí y No. Sí porque bien es cierto que, hoy dia, tiene un rol algo mas retrasado que el de antaño. Messi ha ganado labores de creacion ante la desaparicion de Xavi y del gran Iniesta, en beneficio de su equipo, y eso es algo que algo siempre le va a mermar en el último cuarto del terreno de juego. Sin embargo, tampoco se lo podemos achacar por completo ya que, como bien he dicho antes, sigue siendo totalmente determinante en el último tercio el dia a dia, semana a semana, seguramente incluso mas determinante que antes...pero falla las grandes noches, falla las eternas noches europeas.
Calas · hace 417 semanas
Lo más inexplicable de esa afirmación, creo yo, es que deje fuera de esa lista a los que, sin duda, más la persiguen (y más lo han hecho estos últimos años: el Atlético de Madrid; los Godín, Filipe, Gabi, Koke, ahora Griezmann...etc). De hecho, es un ejemplo que, a bote pronto y sin necesidad de pensar mucho, echa por tierra su teoría. Aun así, el hambre es importantísima e influyente, claro, pero no más que otros elementos, incluida la suerte.
artie · hace 417 semanas
Veneziano · hace 417 semanas
", que es un futbol que a mi no me gusta ... "
Es que es esto justamente lo que te estoy tratando de decir desde el inicio ......la cuestion de gusto es secundario en un analisis , y sin querer ofender te digo que lo que te gusta o no te gusta es poco importante para los demas ( como mi gusto obviamente ) . Si todos los analisis fueran a partir de solo lo que me gusta nunca aceptariamos que los demas pueden tener razòn , porque como a mi no me gusta entonces deduzco que el otro està equivocado . El futbol es un juego donde el objetivo principal es meter mas goles que el otro , es un dato real .....si luego no queremos aceptarlo entonces tenemos que defender la teoria de cambiar las reglas y decir que el ganador debe ser determinado de unos jueces que digan quien jugò mejor . Creès que funcionaria ?
La juve hizo una obra maestra metiendo tres goles a uno de los mejores equipos del mundo y dejando su porteria a cero en dos partidos , .....tu le puedes llamar como quieras pero esa es una realidad grande como una casa . Italia tiene un curriculum historico ,tanto su seleccion como sus clubes , que es enorme y ganando de diferentes maneras no solo privilegiando la fase defensiva (que es unica y maravillosa como se viò ayer ) como el mundial '82 0 el Milan de Sacchi , yo creo que es interesante e importante comprender por què han sido (y en parte son ) tan competitivos , decir me gusta o no me gusta creo que no dice absolutamente nada en un blog de analisis verdadero como este .
A mi la Juve de esta eliminatoria no es que me gustò es que me encantò , me pareciò un "capolavoro calcistico" ......pero eso no importa es lo de menos, todo el resto es importante .
Lucas · hace 417 semanas
Amigo , llevas demasiado tiempo enfrascado en una posdata ..pero te dire que definir ".La juve hizo una obra maestra metiendo tres goles a uno de los mejores equipos del mundo y dejando su porteria a cero en dos partidos" suena bastante tecnico , si ,más en un blog de analisis verdadero como este .
Lucas · hace 417 semanas
En los comentarios de la crónica del United de hoy @Soprano 23 dice " a mí el United me ha gustado por momentos de esta temporada bastante, el que más junto al Chelsea" , @Calas comenta " Me apetece muchísimo un enfrentamiento con el Celta." o "el Lyon, que además no va a jugar en Europa la temporada que viene, va a tener un hambre por este título muy especial..." , y te podría decir mil más , gustar , apetecer o calibrar el hambre de un equipo son términos subjetivos que continuamente usamos todos en este blog , incluido tu ...
Calas · hace 417 semanas
Ya que me aludes, comento que el hecho de que existan cosas objetivamente analizables, como el juego, no exime al fútbol de otros factores. Estos, claro, subjetivos. Así pues, el hambre (deducción lógica, pero que sí, es incognoscible) de un equipo que lleva muchos años sin tocar gloria europea tras haber sido un grande, y que además está en su última oportunidad antes de un par de años sin pisar competiciones europeas, es evidentemente subjetivo. Mi impresión sobre el contexto de la Europa League es esa.
Pero tu debate con @Veneziano (no quise entrar porque veo poco margen a la aceptación de ideas contrarias) al menos al principio, creo que se basaba en el análisis del juego, y te preguntabas si existe la objetividad. Sí, existe, al menos como ideal al que aspirar, y un análisis puede serlo (objetivo) dado que jugar bien es acercarte a la victoria ejecutando tu plan para ganar correctamente, esto es, recibir el menor número de ocasiones posibles potenciando las propias. Se puede decir que, en efecto, la Juve fue (muy) superior al Barcelona, que en la ida pudo marcar por dos genialidades, ajenas al juego colectivo, de Messi (el argentino en esto del fútbol es un poco "trampa", provocando muchas victorias donde el juego dice que su equipo debe perder) y que en la vuelta tiró ¡una vez! en 90 minutos. Bien, con algo menos de acierto goleador en la ida pudo ser 2-0, y si Buffon no fuera Buffon, incluso un empate. Pero el resultado total de la eliminatoria, 3-0, es justo y coherente con lo que se vio en el campo. Hay veces donde el resultado no refleja lo que se vio en el campo, generalmente gracias a cracks y otros factores.
Luego ya están los gustos, y ahí cada uno es muy libre. A ti te gusta lo que llamas espectáculo, que asocias al juego ofensivo y para el que viene muy bien tener a Messi, Suárez o Neymar, y me parece respetable. Otro puede llamar espectáculo ver competir a la Juve, que tiene brotes esporádicos de Dybala y a Higuaín, por lo que busca al victoria desde otras claves igual de buenas. La verdad es que eso es subjetivo, y yo personalmente admiro a la Juve, desde siempre. Lo que no me aprece subjetivo es decir que están en semifinales con todas las de la ley.
Jaume · hace 417 semanas
Estos mismos jugadores ganaron la Champions muy merecidamente hace poco contra el mismo rival pero hoy, jugador por jugador, posición por posición, están muy lejos de poder competir en Europa.
Ter Stegen sí es de los mejores pero Roberto no es lateral, o al menos no es un lateral comparable a Lahm o Carvajal o Alves o Sidibé; Alba está lejos de ser mejor que Marcelo, Alaba, Mendy o Filipe; Piqué y Umtiti son una buena pareja de centrales pero también lo son Ramos y Pepe/Varane/Nacho, Bonucci y Chiellini, Godín y Savic; Busquets ha sido el mejor pero hoy, siendo generoso, está a la altura de Casimiro, Fabinho, Kroos o Khedira; Iniesta no compite contra Verratti, Rabiot, Isco, Modric o Koke; donde los demás tienen un Khedira, un Casimiro o un Matuidi, nosotros tenemos un Rakitic o un Gomes; Cristiano Ronaldo se ha inflado a meter goles aunque sólo tenga que empujarla desde el segundo palo, Mbappe machaca a sus rivales ronda tras ronda, Griezmann siempre es decisivo en las grandes citas, Dybala destrozó al Barça, Higuaín apareció mucho más que Suárez...
Podemos seguir homenajeando a estos grandes jugadores que nos lo han dado todo pero la realidad es la que es: este equipo ya no compite ni en la Liga.
Retapete · hace 417 semanas
¿el Barcelona hoy día puede alejar a Messi de la jugada, de la creación del peligro, de la frontal y ponerle a buscar desmarques y dejar que un Jordi, un Rakitic, un Sergi o un Iniesta, te hagan lo que Modric, Marcelo, Carvajal o Isco?
¿puede el Barça achicar y darle la bola a Messi en una posición de contra, con un 3 para 3 o así?
Pues efectivamente en liga si y en Champions no. Pero tampoco han visto mi ojos un delantero que él sólo haya suplido esto. No veo a ningún Robben, Cristiano, Dybala o Mbape sustituyendo a Messi y sacando estos partidos.
Retapete · hace 417 semanas
Jaume Antolí · hace 417 semanas
Ha sido un honor disfrutar de su carrera pero está acabado.
Sobre Messi, indiscutiblemente es el mejor de la historia pero es igual de indiscutible que ha sido el crack menos determinante a estas alturas de competición.
Acepto que Tes Stegen y los centrales son buenos, que Busquets aún puede servir y que nuestro tridentes es el mejor pero no tenemos laterales ni centro del campo:
- laterales derechos de los semifinalistas: Carvajal, Sidibé, Alves, Juanfran
- laterales izquierdos de los semifinalistas: Marcelo, Mendy, Filipe, Alex Sandro
- centrocampistas de los semifinalistas: Kroos, Isco, Modric, Koke, Pjanic, Lemar...
- músculo de los semifinalistas: Bakayoko, Fabinho, Casimiro, Khedira...
Nos faltan laterales, nos falta músculo y calidad en el centro del campo, nos faltan extremos para revolucionar los partidos... y sobretodo nos falta que Messi vuelva a la banda como en las mejores épocas de Rijakaard, Guardiola o Luis Enrique.
Con Messi por en medio la circulación pierde sentido y velocidad porque es un imán, todas las pelotas van a él y por bueno que sea es fácil defenderle lejos del área con un doble pivote y una linea de 4 bien puesta con ayudas como las de Cuadrado y Mandzukic.
Jaume Antolí · hace 417 semanas
Todo ello teniendo en cuenta cuanto nos ha penalizado el juego aereo, convendría que los fichajes sumaran altura además de físico y calidad.
esperanto3423 53p · hace 417 semanas
esperanto3423 53p · hace 417 semanas
Calas · hace 417 semanas
Yo con Dybala pediría un poco calma, ha habido muchísimos cracks que rompieron más tarde de los 25. Lo raro es ser el mejor del mundo con 19, como Messi. Evidentemente, no es sucesor de Leo, pero puede ser top 3 en un futuro no muy lejano, lo importante en este sentido es que me parece una realidad mucho más sólida que hace año y pico, el jugador va creciendo. Está explotando, ya veremos si se queda en fuegos artificiales o llega a ser una cosa tremenda. También pediría calma con Mbappé en sentido contrario, el chico es ilusionante pero le queda muchísimo... de "Ballotellis" que iban a serlo todo y quedaron en medianías están llenos los cementerios del fútbol.
Jaume Antolí · hace 417 semanas
Estoy muy de acuerdo con esperanto3423: sin despreciar la inmensa calidad de Dybala, aún le falta mucho para ser candidato a Balón de Oro.
Si hablamos de niños, lo de Mbappé es descomunal pero no hay que olvidarse de Dembelé o Gabriel Jesús.
Esperemos que Mbappé no cometa el mismo error de Martial (irse al mejor postor) y priorice irse al club donde pueda crecer como ha hecho Dembelé.
Jaime Ratazzi · hace 417 semanas
Aduriz, Kanouté se me vienen así rápido a la cabeza
MUY de acuerdo con tu final del último comentario
Calas · hace 417 semanas
No tomes los 25 a rajatabla, los hay antes y después. Quiero decir que no todos empiezan rompiéndola desde su debut en la élite, como Messi (y la mayoría de los que lo hacen empiezan a decaer a mediados de la veintena en muchos casos, Raúl no es una excepción) y por eso debe haber paciencia, existen distintos tipos de evoluciones.
Por decirte a bote pronto, y en alguno me puedo colar pero creo que no, Zidane estaba en el Bordeaux más o menos con esa edad. Henry empieza a ser Henry a esa edad. Drogba (mezclo distintos niveles, creo que Didi está por debajo de los otros dos, pero es crack) también. A Higuaín no le veo un crack de primer nivel, pero su rendimiento actual es algo bastante bruto, y era inimaginable hace tres años al irse del Madrid (tiene casi 30). Volviendo al primerísimo nivel de cracks, Griezmann empezó a ser la barbaridad actual (para mí, el único superior a él es Messi) hace dos años, con 24.
Dybala está en su segundo año de la Juve, en el primero no pudo jugar casi Champions pues cayeron en octavos ante el Bayern y tampoco era el "jugador franquicia", y aún es joven. Ya veremos si sigue creciendo hasta ser un crack absoluto o se queda en un buen jugador con grandes momentos; está en la edad para ser optimistas. Dicho esto, a mí me crea dudas que llegue a ser top 3, eh. Sólo digo que aún no sabemos qué es este jugador, ni si ha tocado techo.
Jaume Antolí · hace 417 semanas
De los jugadores de décadas anteriores no hace falta hablar puesto que era un fútbol y un mercado diferente al actual.
Coge la lista de nominados al Balón de Oro del año pasado y dime cual fue desconocido hasta los 23 o 24 años.
Ni uno, todos son conocidos por todos desde muy jóvenes.
Jaime Ratazzi · hace 417 semanas
Lucas · hace 417 semanas
Jaime Ratazzi · hace 417 semanas
A ver en realidad estoy de acuerdo contigo, me sorprendería que Dybala llegara a ser de los 3 mejores del mundo y muchísimo más que fuera el mejor, porque aunque le veo calidad y buenos primeros pasos, le veo algo lento para poder marcar diferencias a esos niveles para ser tan tan bueno y además tiene una cierta edad, pero bueno, cosas más raras se han visto, hay evoluciones de futbolistas verdaderamente atípicas.
Un saludo.
Juan Plaza · hace 417 semanas
Estimado amigo, permítame un matiz. Es un error muy común a día de hoy emplear el término 'latino' como sinónimo de americano de un país de habla española o portuguesa. Latinos en realidad somos todos los naturales de países de idiomas procedentes del latín, sean europeos o americanos, empezando por los propios italianos.
Veneziano · hace 417 semanas
Es muy diferente querido amigo decir que me gusta como juega un equipo o que me gusta la idea de un enfrentamiento o que me gusta un jugador con decir que un equipo no merece consideracion porque a mi no me gusta su estilo .....sobre todo el dia despues de estar en semifinales de Champions eliminando al Barcelona,....si digo bien el Barcelona ! ....por tres goles a cero y controlando la eliminacion del minuto 1 al minuto 190 . Creo que decir a mi no me gusta es una especie de chavalito que acaba de perder y no logra metabolizar bien la derrota mas que analisis de futbol. Yo creo que es claro para todos (aunque no pueda existir unaobjetividad total) que la Juve esta eliminacion la jugò seguramente mejor que el Barca , sino como se explica todo esto ?...... a partir de eso te pongo en discusion lo de decir me gusta o no me gusta porque es realmente poco interesante como aporte al debate , no nos explica nada a nadie .
No lo tomes a mal , no tiene que haber un ganador de este intercambio de ideas , al contrario espero que nuestra discusion haya servido para que algùn otro haya reflexionado sobre el argumento .
Muchas gracias Lucas .
Veneziano · hace 417 semanas
"le veo algo lento para poder marcar diferencias a esos niveles para ser tan tan bueno y además tiene una cierta edad"
Creo que estamos exagerando sobre la no velocidad de Dybala y sobre su edad .
Maradona tenìa la misma edad cuando llegò al Barca y en el equipo catalan nunca fue considerado un top mundial , es màs la gran mayoria preferia a Shuster . De hecho fue vendido sin ningun problema ....practicamente nadie lo hechò de menos . En ese lapso donde Diego jugò en Napoli y hasta que jugò el Mundial 86 en Mexico ningùn catalàn aceptaba la idea que habian vendido al mejor jugador tal vez del siglo .Estaban contentos con haberse quedado con Shuster.
Yo no veo en Dybala que la velocidad sea un limite porque no es un velocista pero tampoco es lento (no creo que Baggio era mas rapido por ejemplo o el mismo Romario ) . Uno puede ser top de varios modos y si no lo serà creo que es un error considerar que su velocidad fuè la causa . Puede no serlo por otros motivos pues serlo ya sabemos cuanto dificil es ,... no veo un limite en su velocidad .
gustavo · hace 417 semanas
y a propósito, Messi no es el mejor jugador de la historia indiscutiblemente. es uno de los 3 mejores. ni más ni menos
Retapete · hace 417 semanas
A mí personalmente, Dybala me crea mucha incertidumbre, creo que con 24 años tiene más margen de mejora que muchos a su edad, pero no sé, tampoco su juego me invita a poner la mano en el fuego por él.