Tres días después de ver como Lionel Messi plantaba la bandera en el Santiago Bernabéu, el Real Madrid visitó Riazor, antaño terreno de la desesperanza, como un equipo desbordante, incontestable y feliz. Como en Leganés o Gijón, Zinedine Zidane tomó la decisión de dar entrada a su segunda unidad al completo y no parcialmente, como si en tiempos paralelos, esos once futbolistas jugaran juntos todas las semanas. Los blancos jugaron con tal nivel de entendimiento y fluidez que transmitieron justo esa y no otra sensación. El Dépor cayó ante una suma de jugadores que, desde la colectividad, ofensivamente rozaron la inspiración de un conjunto de noviembre. Y lo hizo por dos veces, pues tuvo que reaccionar cuando a los gallegos les salió lo que buscaban. Pepe Mel fue muy ofensivo y se la jugó en todo momento.
Para resumir en términos de resultado y productividad lo acontecido en los primeros veinte minutos debe apuntarse que el Real Madrid pudo anotar los seis goles que marcó en dicho espacio de tiempo. Llegó a rematar prácticamente en cada acercamiento y lo hizo con posibilidad de construir en sociedades o hacerlo en grupos más pequeños en medio de un galope. Marcando diferencias desde el estado de positiva alerta que transmiten los Isco, Asensio, Morata, Kovacic o James, todos de una calidad primorosa, los de Zidane aprovecharon para abrir en dos a un Deportivo que desde esa vulnerabilidad exponía su plan de partido. Mel buscó la cabeza alta en los suyos y abrió a sus laterales a muchísima altura, dando a los extremos los picos del área y a los pivotes la misión de ser muy agresivos con la pelota. Bergantiños buscaba en raso a Çolak para batir línea y Guilherme cambiaba de orientación hacia el ofensívisimo Juanfran. Pero lo cierto es que esto, aprendido desde la pizarra, se vio tras el minuto 22, cuando el choque giró. Antes, un vendaval blanco.
James, Isco y Asensio, impresionantes en Riazor
Hasta ese momento se vio a un Madrid que marcando al primer minuto se expresaba sobre el campo de la manera en que lo hace con sus suplentes. Con una energía diferente, más fresco, con un punto de iniciativa constante, apoyado en el inagotable Isco, el toque y llegada de James, la profundidad de Morata y la adaptación del resto. Hay en este Madrid II un lenguaje diferente, en el que determinados jugadores pueden activar un contragolpe desde tres alturas distintas -Kovacic, Asensio, Morata-, y que sabe no solo amenazar sino situarse con mucha continuidad a espaldas de la zaga, una zona que activa por la perspectiva con la que la miran sus integrantes. Este Madrid tiene en esa zona su objetivo y puede llegar a ella con pocos o con muchos, tocando o lanzando, pero haciendo caso a dicha referencia, sin pararse demasiado, si es posible.
El Dépor, que cerraba únicamente con los dos centrales, quedó muy expuesto en su balance, que es de recibo señalar que así fue por la discontinuidad defensiva de sus hombres de ataque. Era tan rápido el robo blanco o el error blanquiazul, que o no les daba tiempo a cerrar espacios o cuando miraba al rival tejer la jugada, no igualaba en actividad y sufrimiento. Ahí es donde castiga Isco sumando pases, controlando y alargando la posesión, y Asensio con el punzón junto a un James muy móvil y completo. Con 0-2 y hasta el 1-3, el Dépor reaccionó. Y de qué manera. Tuvo mérito y estaba planeado.
El Dépor tuvo 20 minutos de grandísima reacción al 0-2
Como en el 99% de las reacciones a un dominio del rival, la deportivista radicó en llegar y chutar, o al menos estar cerca de ello. Una vez ganó altura su posesión, con Juanfran tirando de la cuerda que en todo el resto del partido le dejó a merced, los de Mel acorralaron a la zaga merengue. La idea era doble por ambos carriles, con Gil junto a Moreno y a Kakuta y Luisinho en el contrario. Andone mezclaba centro con izquierda y Çolak, el hombre que trata de acercarse a la pelota para que el pase interior atraiga marcas, suelto entre líneas enemigas. El Dépor consiguió aturdir a su rival, generó caudal ofensivo importante y se acercó a un empate que el Real Madrid hizo olvidar con el 1-3 que fue posteriormente definitivo. El nivel de lucidez se prolongó tras el descanso y demostró, de nuevo, como si fuera por primera vez, la vigencia de un equipo que gana como si fuera un proyecto independiente.
Foto: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images
roumagg · hace 413 semanas
Sobre el partido, mi opinión sobre Isco suplente a costa de la CMK ya la he dado muchas veces. Que no podamos disfrutar con continuidad de este Isco de inicio de interior izquierdo junto a Kroos y Modric es difícil de asimilar. Ya no es por puro romanticismo de que el juego sería mejor; es que el nivel sería más alto sin demasiada discusión. Isco es el mejor centrocampista del Real Madrid a día de hoy (aunque Kroos y Modric en Champions son jefes y su mejor nivel va a llegar en las seminales). Si los centrales están bien y achican hacia adelante (como no hicieron por ejemplo en el Clásico y en varios partidos esta temporada en los que 6 jugadores presionaban y 4 se quedaban atrás, o como no hacían el año pasado, cuando la entrada de Casemiro coincidió con un mal momento físico de los centrales), esa opción es la más adecuada. Aunque con la lesión de Bale, seguramentepero veamos a Isco jugar por delante de la CMK. ¿No le faltarían líneas de pase por delante para hacer el juego que viene haciendo?
Por otro lado, qué diferencia entre Kovacic según la posición en la que juegue. Cuando ha jugado de mediocentro (bien en doble pivote, o bien como mediocentro único) me gusta bastante, mientras que de interior en un 4-3-3 me suele desesperar. Creo que jugar de mediocentro limita los defectos que se le ven al jugar de interior: no puede saltar a presiones como un loco (porque es el eje del equipo) y no tiene demasiadas dificultades para recibir el balón (porque recibir en zona de pivote es bastante más sencillo, y su juego sin balón en ataque se simplifica mucho). Además, puede arrancar con muchos más metros por delante. Puede que se le enfocara mal y su futuro esté ahí. Como el nuevo Modric, desde luego que no lo calificaría. Para eso está Alarcón. Y qué buenísimo es Asensio, por favor. Menos mal que Zidane se ha dado cuenta de que Lucas Vázquez no tiene nivel suficiente para quitarle minutos a Marco.
Román Alexander · hace 413 semanas
Ronaldo
Isco - James - Asensio
Kroos - Kovacic/Modric
Marcelo - Ramos - Varane - Dani
Navas
Genserico · hace 413 semanas
Creo que lo más destacado de Zidane como técnico es el mantener enchufados a los suplentes
Arjen11 · hace 413 semanas
Coincido en todo, sin haber visto mas que los highlights de hoy:
- Kovacic mejor de mediocentro que de interior. Esa posición lo ayuda a sujetar más y salir menos.
- Isco es y está brutal. Para mí está a nivel TOP5 de Europa a dia de hoy. Y no solo de centrocampistas, sino de jugadores. No me salen muchos mejores que el en este momento. Ahora mismo el mas debil de la KCM es Modric para mí. De hecho me preocupa mucho lo del croata. Nunca lo vi tan mal como ahora desde que está en el Madrid. El tema es que ni Isco ni Kroos me cuadran mucho de interiores. Será hora de tocar un poco el 4-3-3 y pasar a algo mas parecido a un 4-2-3-1?
Abrazos
Xisco_Rincon 71p · hace 413 semanas
Si coincido en lo de Isco, está superlativo y ha dado un paso adelante. Para mí a Asensio aun le falta. En cualquier caso contra un equipo que guarde la ropa y salga al contraataque... tengo dudas, cuando podía el Depor cruzaba muy rápido el centro del campo... Kovacic mejor atrás, es cierto, pero ya recuerdo en la primer vuelta que solo no se basta. Otra cosa es Kroos + Kovaciv.
No se, ayer tanto el partido del Madrid como el del Barça noe los acabo de creer... Veremos el fin de semana. Muchas facilidades.
danielgi610 · hace 413 semanas
Menciono esto aquí porque es un gran ejemplo de lo que pasa en España y no en la Premier. En La Liga hay equipos tan dominadores que su equipo B puede destrozar a un equipo de media tabla, con jugadores de talla mundial conformes con estar en la banca con tal de llevarse títulos y los reflectores. Para mí, después de Messi y Cristiano, el mundo del fútbol regresará a la normalidad donde veremos más variedad en eliminatorias de Champions porque se acabará este efecto.
Digamos que si no existieran los Spurs, el City y el Everton (sin querer insultar aficionados, son meros ejemplos), se podrían repartir esos jugadores super cracks dentro del clásico TOP 4 y armar unas plantillas capaces de competir en cuanto a talento con los Gigantes que dominan las otras ligas locales y canalizan todo el talento. Debido a la competitividad y cultura inglesa esto resulta imposible
La infraestructura de la Premier VS el virtuosismo de España VS El profesionalismo italiano VS la frescura alemana. Yo no seré de los que llorarán el retiro de Cristiano y Messi (por supuesto que los he disfrutado) debido a esto. Buenos días se acercan.
hola1 · hace 413 semanas
Cuando salen los suplentes, se disfruta mucho.
Andrés · hace 413 semanas
Pero este Isco 2017 a mi me parece un jugador incluso superior a Kroos
fernandojb · hace 413 semanas
sin aspamientos por las lesiones.
en fin , creó que si el acompaña un poco la suerte es muy meritorio lo que hace.
el problema es que hay demasiado ruido mediatico para ir a por la BBC, por cierto partidazo de James.
Dani · hace 413 semanas
Joss · hace 413 semanas
Es cierto que Isco está en mejor estado de forma que Modric/Kroos, incluso Kovacic está en mejor estado fisico, pero acaso es mejor un Kovacic al 100%que un Modric al 100% ?
Un Vazquez al 100% que un Bale al 100% ?
Un James que un Kroos?
Morata/Benzema?
Asensio/Cristiano?
Kovacic/Casemiro?
Señor · hace 413 semanas
losjuegosdeese 57p · hace 413 semanas
Pues en algunos casos no sabría decirte... Tal vez si se apostase al 100% por Kovacic en la posición de mediocentro su techo fuese superior al de Casemiro... o si se decidiese adoptar otro sistema con doble pivote podría también salir ganando.
El debate, en todo caso, no es solo ese. ¿Cuánto tiempo ha sido capaz de disfrutar el Real Madrid de un Bale al 100% esta temporada? Más bien poco. Desgraciadamente, lo mismo podría decirse de Modric. Tal vez repartiendo aún más sus esfuerzos ese tiempo hubiera podido ser mayor, mientras se le hubiese dado más espacio a jugadores como Asensio para crecer.
@Señor
Yo creo que lo que se ha intendado comentar por aquí es que Isco no es, por ejemplo, Thiago Alcántara en esas lides. Pero tampoco es cojo en el último pase, ¿eh? De hecho es un jugador notable. En otros aspectos, como la gestión del juego, es directamente sobresaliente.
En lo que es más "normalito" es en armar disparos... sigue tardando mucho para lo que es la élite. Últimamente, tal y como está en modo "invencible" está siendo capaz de generarse los espacios suficientes para hacerlo (como en el disparo del primer tiempo de ayer que roza el poste) pero mi sensación es que necesita demasiado tiempo.
Jos · hace 413 semanas
Aunque a ver quien es el guapo que discute a Cristiano, Modric, Kroos o Benzema, que son historia viva de la orejona..
Jos · hace 413 semanas
Es que es tremendo
Xisco_Rincon 71p · hace 413 semanas
Creo que esa opinión era mía. Puede que haya mejorado algo en eso, pero para mí Isco es desborde y ahora está on fire. Yo creo que sigue sin ser su mejor virtud el último pase, lo que pasa es que nadie le quita el balón y hace unos slalongs que se planta al borde del área después de desestabilizar a toda la defensa; a partir de ahí no le hace falta hacer un pase a lo Guti o Laudrup, con darsela a Marcelo o a otro estos ya parten con ventaja. Para mí Isco ha pontenciado hasta el extremo eso en lo que ya era bueno. Eso sí, desborda confianza, le sale y se desfonda en cada partido. Para mí como alguien ha dicho más arriba, está para ser titular. No, más que eso, creo que está para hacer el equipo alrededor suyo dándole ventajas a él.
Me explico, hasta ahora Isco era un gran jugador, lo ha sido siempre; pero le faltaba un punto y con un gran Cristiano, Benzema, Bale, Kroos, Modric, James... No le veía por delante. Estos generaban más ventajas. Hoy creo que Isco ha mejorado mucho, y además otros han bajado algo. Así que creo que es el jugador más en forma del Madrid, y debería pensarse en él como estrella, pero no es tan fácil y estamos a final de temporada. Isco sigue teniendo defectos. Para mí, es complicado que entre en el equipo A (así lo llama la prensa) sin tocar el sistema, por ejemplo en un hombre por hombre con Modric. Modric tiene una gran virtud (además de las que comparte con Isco como el desborde) y es que tiene talento defensivo (colocación, anticipación...). Eso quiere decir que junto con Casemiro le dan mucho defensivamente al Madrid. Por ello no veo un Isco por Modric a pelo, yo creo que el sistema necesita modificaciones. Tampoco veo a Isco como un mediapunta al uso, o sea el arranca desde más atrás... En una palabra no creo que esto sea solo sacar una pieza por otra, no es tan fácil. De hecho contra el Bayern no fue suficiente con ponerle a él de mediapunta... No funcionó, allí además me da que se tropieza con Benzema, y acabamos sin ver lo mejor de ambos. ¿Que sería lo mejor? la verdad que no estoy seguro. Lo que está claro es que el sistema de ayer con un delantero como Morata y esos jugones al lado funciono de maravilla... Pero decir que con ese equipo el Madrid hubiera ganado al Barça me parece ventajista (como leo a algunos por la red), el equipo de ayer hubiera dejado aun más libre a Messi, de verdad que no lo tengo tan claro. De hecho creo que Zidane verá esto más enfocado a la próxima temporada que al puñado de partidos que le quedan. No es coser y cantar.
fernandojb · hace 413 semanas
todos los jugadores han ido mejorando muchisimo, estan en una posicion ideal,porque cambiar esta dinamica a fianl de temporada, se han sumado nacho ( ya se le da como titular ) casi que Danilo, kovacic y de asensio, james ( en gran forma ) e Isco pues es un marron elegir a a uno. el unico tema epecial es el de morata.
es decir la construccion que ha hecho Zidane porque romperla con el tema del que pone titular en champion que son partidos especiales.
el proximo año se suman Llorente y vallejo, pues estan en condiciones perfectas de aportar ,.
el tema es que la prensa lo que le interesa es sentar a bale y poner a Isco y la labor de Zidane simplificarla al tema de ese tema, cuando va mucho mas alla.
Lo logico es seguir con esa dinamica y al final tomar decisiones, pero como vas a sentar a Kroos, a modric o a ronaldo, que es lo que parece que se pide.
contalento · hace 413 semanas
Fmesa · hace 413 semanas
¡Como me gusta Kovacic de mediocentro! Que minutos más bonitos en esa posición, todo lo que me falla de él como interior me gusta como pivote. Y no se como va a intentar meterle el club en esa posición, que están Casemiro, el año que viene vuelve Llorente, y súmale a Kroos. Que futuro...
Arroyo · hace 413 semanas
"El ataque con este equipo es muy fresco y dinámico, cierto, pero el Depor salió a exponerse, muy valiente y muy arriba. Si el otro día deciamos que el Madrid dejo libre a Messi, ayer el Depor dejo libres a Isco, Asensio y James. No es lo mismo, pero dió alas al Madrid."
Fue así, es cierto. Además es que estuve a punto de hacer esa analogía de como el Madrid se desentiende del significado de Leo y de cómo Mel hace lo propio con el Madrid. Mel salió a hacer un partido de iguales, a disfrutar en el arranque y a se muy ofensivo, y los espacios que dejó atrás fueron muchos. Además los centrales del Dépor estuvieron muy nerviosos, especialmente Arribas, que apenas dejó alguna acción positiva, estuvo muy mal.
MigQuintana 101p · hace 413 semanas
No te sabemos decir todavía. Pero muchas gracias!
Respecto a Mateo Kovacic influye el tema de la posición, como dices, pues está más contenido sin balón, pero creo que también influye el tipo de partido que suele jugar este Real Madrid. Menos control, más transiciones, más fluidez, más agresividad, más conducciones... Aunque no sea su elemento más importante ni quien marca más el juego, es un Real Madrid a imagen y semejanza de Mateo.
@Genserico
A mí este tema me parece complicado porque con Zidane aún no ha tenido un encaje simple. Lo de Modric en derecha no termino de verlo del todo claro, aunque a mí me parece interesante. En todo caso, desde mi punto de vista ha llegado el momento de mirar menos a cómo encaja Isco con el resto y ver cómo encaja el resto con Isco. Al menos de cara a este final de temporada. Porque es que está impresionante.
@fernandojb & @Jos
De esto habrá que escribir algo pronto.
Da la sensación de que el año de Queiroz le costó muy caro como jugador y le sirvió mucho como técnico.
MigQuintana 101p · hace 413 semanas
Yo las veo diferentes. Y tampoco hablaría de sociedad Isco-Asensio porque es que el malagueño combina con Marcelo, con Morata, con James, con Lucas Vázquez, con Kovacic... Es verdad que hay un feeling especial, que se buscan y que se encuentran, pero creo que están llamados a jugar algo alejados.
@Señor
Yo sigo creyendo que es su defecto a pulir.
De hecho, ayer sus pases más brutales fueron los penúltimos (la mayoría a Marcelo).
Es pinxo · hace 413 semanas
Ricardo Fayet · hace 413 semanas
"Además los centrales del Dépor estuvieron muy nerviosos, especialmente Arribas, que apenas dejó alguna acción positiva, estuvo muy mal."
Es que para mi Arribas y Sidnei se compenetran bastante mal. No se si, en teoría, podrían ser complementarios, pero desde luego en la practica no lo son… Amén de que estuvieron bastante solos ayer, y ante jugadores (Isco, Asensio) que expusieron sus mayores defectos.
@Xisco_Ricon
"En una palabra no creo que esto sea solo sacar una pieza por otra, no es tan fácil."
Totalmente de acuerdo. Yo es que el único sitio en el 4-3-3 con BBC en el que me encajaría Isco sería por Kroos. Cambia mucho el juego, por supuesto, pero no creo que reste demasiado defensivamente. Ahora, cuando se hizo ese cambio ante el Bayern el equipo perdió totalmente la compostura…
Abel Rojas 130p · hace 413 semanas
Kovacic está brillando como pivote en partidos con espacios. Importante detalle ese. Su conducción gana mucho cuando tras un rival no hay otro esperando. En partidos con tantos huecos como el de ayer, la verdad es que es un portento. Hoy por hoy es futbolista de carriles largos.
Antonio Jesús · hace 413 semanas
Marcelino · hace 413 semanas
Se ha abierto el debate sobre si alguno de los integrantes del 'Real Madrid II' debería jugar más. Me parece un debate pertinente. Con esto no se juzga si son mejores que los titulares, de hecho contestaría que no, pero sí hay algunos jugadores cuyo concurso creo que debería ser mayor.
Los casos de Morata y Asensio me parecen muy interesantes, seguramente sean dos de los tres futbolistas más dotados del Real Madrid para el contragolpe. Con un Cristiano Ronaldo que ha perdido esa explosividad-velocidad que un día le hizo dominar el espacio como pocos o nadie en la historia, el Real Madrid ha echado en falta algo de "piernas" en escenarios de contragolpe. Gareth Bale es el especialista de la plantilla, sin embargo, sus constantes lesiones le alejan de los terrenos de juego una cantidad desorbitada de tiempo. Ante la baja del galés, Zidane ha apostado generalmente a lo largo de la temporada por futbolistas como Lucas o James, grandes jugadores pero ninguno que supliese la capacidad de conducir contragolpes del delantero galés, un perfil que sí cumple Marco Asensio. Sin embargo, el jugador mallorquín ha estado fuera de muchas convocatorias o directamente se le ha acostado en el carril izquierdo, que no sería el perfil que más le favorece. En el caso de Morata se puede decir algo similar a lo de Marco, la sociedad Ronaldo-Benzema es fabulosa pero sí algo peca es que son futbolistas enfocados al apoyo-remate, de tal forma que cuando el equipo rival achica espacios la progresión es de mucha calidad pero algo lenta. Con esto, lo que quiero decir es que seguramente ha habido contextos en los que Marco y/o Álvaro podían ser jugadores más útiles que los teóricos titulares.
El caso de Isco me parece algo más complicado. Seguramente su radio de acción predilecto sea el de Kroos-Modric, dos de los mejores centrocampistas del panorama mundial. Isco puede aportar cosas diferentes pero seguramente sí se trate de un jugador de naturaleza similar. En ese caso, su entrada sería lógica en los casos en los que alguno de ellos se baja, bien por problemas físicos, bien por rotación. O bien, una tercera vía que sería juntar a los tres con Kroos en la base de la jugada. La importancia de Casemiro en el equipo es indiscutible, es un jugador que se ha ganado a pulso ser importante. Sin embargo, sí creo que hay contextos (especialmente ante equipo que abusen de la presión adelantada y utilicen pocos centros al área) donde el brasileño puede ser prescindible.
En cualquier caso, que tantos jugadores estén llamando a la puerta es ultra beneficioso para el Madrid.
Xisco_Rincon 71p · hace 413 semanas
Me uno a tu felicitación... aunque algunos no podemos verlo al vivir fuera... Pero seguro que estuvo genial! Enhorabuena a todo el equipo.
varogs · hace 413 semanas
Me encantó el partido de ayer, no se si me estoy pasando con esto pero me recordó muchísimo a la Selección de Luis Aragonés, con Kovacic haciendo de Senna y el resto mediapuntitas por delante asociandose a velocidades altísimas hasta que se le podía meter el balón a Torres (Morata).
Otra conclusión que ya sabíamos es que James, en horas bajas mentales y no sabemos si de físico, es tan bueno que se le caen los goles, prácticamente siendo el peor de los 6 de delante (no jugó mal pero los otros brillaron mas, no?). Ese tipo de jugador hay que conseguir activarlo y no soltarlo porque esa facilidad de marcar y asistir no es normal.
Como decís, el problema no es si los suplentes merecen ser titulares sino a quién quitar. Hoy dia parece claro que con Bale a menos del 100%, compensa mas meter a Isco/Asensio pero, el resto? Quizá rotar mas a Modric o darle solo 35 minutos en algún partido importante, y así se puede incluir a los dos...
Veis capaz a Zidane de hacer algún cambio en el estilo del equipo "titular"? Mas o menos ha dicho que eso será ya la temporada que viene, que esta temporada va a seguir como hasta ahora. Es interesante ver cómo se gestiona la ausencia de Gareth, yo creo que para jugar con la "BC" y la CKM detrás, va mejor Asensio, pero Isco y James se están esforzando en que cualquier decisión parezca injusta.
Por cierto, el juego de ayer creo que no es posible con Casemiro, que ralentiza la circulación y hace mas estático al equipo, pero da tanto en defensa y posición que parece imposible quitarle. Me parece interesantísimo para la temporada que viene ver cómo evoluciona esto.
Saludos.
PS: Me uno a la felicitación, aunque como dice @Xisco_Rincon, los que vivimos fuera lo tenemos complicado :(
Marcos.M · hace 413 semanas
PD: desabróchate la americana al sentarte Abel :P Enhorabuena a ti y a todo el proyecto Ecos por lo de anoche. El sentimiento de orgullo colectivo que generasteis fue brutal y lleno de magia.
kikamen 74p · hace 413 semanas
Enhorabuena a Abel y por extensión a todo el equipo de Ecos. La verdad es que estaba viendo Bein y me quede flipando! No me lo esperaba para nada... Os lo mereceis, era una cuestión de tiempo. Un abrazo enorme.
El 14 de Xabi · hace 413 semanas
Tengo una duda táctica, a ver si me la pueden resolver ustedes por favor: ya en el día del rombo me extrañó el caos táctico que se organizó por no poner a Isco en la posición de Bale. Y de hecho el otro día el cambio es Asensio, y no Isco. Yo entiendo que Isco es más centrocampista que delantero, pero dadas las circunstancias, ¿por qué es, en clave Madrid, inviable poner a un jugador como Isco ahí? Porque James, siendo distinto, sí que ha jugado en esa posición y tuvo, igual que tendría Isco, libertad de movimiento para ir hacia el centro.
Antonio Jesús · hace 413 semanas
En ese sentido creo que la entrada de Asensio en lugar de Isco no se debe a que Isco tenga o no libertad y pueda entrar por el centro como James, evidentemente lo haría también muy bien. Creo que la entrada de Asensio se debe a las cualidades que presenta el propio Asensio en las transición defensa-ataque más similares a las de Gareth Bale, Asensio es veneno ahí.
MigQuintana 101p · hace 413 semanas
Yo ayer vi a James diferente. Mucho más activo y con las pilas muy cargadas. La verdad es que lo del colombiano me desconcierta por completo. Unos partidos le veo terriblemente mal (Bayern Munich) y otros le veo muy bien (Deportivo). Y seguramente no sea blanco ni negro, pero hay tanto contraste...
@kikamen
Es un éxito colectivo. Tanto de la siempre criticada dirección deportiva del Real Madrid (que para mí es la más exitosa de la élite en el último lustro y con bastante diferencia) como del propio cuerpo técnico, que no sólo alterna sino que confía en esta serie de jugadores. Parece un detalle poco importante que incluso suena a "zidanada", pero hay mucha diferencia entre dejar en el banquillo a Cristiano Ronaldo "por si acaso" o dejarlo sin convocar. Zidane está manejando de maravilla las emociones de la segunda unidad.
@Kapo_Tillo · hace 413 semanas
PD: Recuerdo perfectamente cuando en septiembre de 2011 descubrí un artículo en Internet buscando info sobre Falcao de un tal Abel Rojas titulado "Falcao sin gol". Flipé en colores con la calidad y el estilo del texto y me hice asiduo de esa web... 6 años después le tenemos colaborando en el mejor programa sobre fútbol de TV del país. Enhorabuena a todo el equipo.
fernandojb · hace 413 semanas
no me atrevia a comentarlo, porque la corriente mediatica ahora hay que nombrar a Isco, morata y asensio.
pero en efecto ayer vi a un James superlativo, ademas con esa sencillez que tiene y que solo jugadores de talento lo sacan,ya el dia del barca su gol es de una genialidad impresionante y tuvo otra ocasion.
si James se enchufa puede ser el factor diferencial, es un gran jugador pero como dices desconcertante y a veces desesperante.
Fisicamente tambien se le ve con una fluidez muy grande .
Arroyo · hace 413 semanas
Pues totalmente d acuerdo en lo de Arribas y Sidnei, ya no sólo es que se complementen mal como pareja y por características, es que no se entienden en el campo, no veo fluidez en todos los procesos defensivos, no sale natural. A mí la verdad es que Arribas me gustaba en Rayo y Osasuna pero en Sevilla y Coruña me ha dejado muy frío, rendimiento por debajo del esperado, en mi opinión.
Arroyo · hace 413 semanas
A mí me recuerda a estos equipos de colegio que tienen tanto talento en la escuela que cuando se apuntan a las ligas municipales tienen que hacer 3 equipos. El 'A', el 'B' y el 'C'. Y te enfrentabas al A y decías, 'qué buenos son' y cuando llegaba el 'B', te dabas cuenta de que eran igual de buenos pero que jugaban en otro equipo porque no cabían :D
MigQuintana 101p · hace 413 semanas
Anoche fue uno de los días más especiales desde que existe Ecos. Estamos muy felices. Y no sólo por el hecho de ver a Abel con Axel y compañía, claro, sino sobre todo por vuestras reacciones. Por lo que fue ayer Twitter. De verdad, fue muy emocionante. Es imposible tener mejores amigos que vosotros. Im-po-si-ble.
Jaume Antolí · hace 413 semanas
Creo que Zidane está introduciendo un nuevo estándar: que roten hasta las estrellas, algo poco visto en los grandes hasta ahora.
Claro que con jugadores como Isco, Morata, Vázquez o Asensio es más fácil que con Alcácer, Arda o Denis, pero no dudo que será un nuevo estándar para todos los grandes por la gran ventaja que supone llegar a unas semis de Champions con tus estrellas descansadas en vez de llegar tan exprimido como Griezmann, por ejemplo.
Cuando sea lo habitual, cuando no sea tan extraño que Messi descanse, nadie se acordará de que Van Gaal normalizó las rotaciones y de que Zidane rotó hasta a las estrellas.
Bravo por ellos.
dribleador · hace 413 semanas
Marcelino · hace 413 semanas
No compro, en absoluto, todo lo que se está diciendo sobre la 2ª unidad del FC Barcelona. Jugadores como Digne, Mathieu, Mascherano, Aleix Vidal, André Gomes, Arda Turan o Paco Alcácer son jugadores internacionales, que además han rendido en grandes equipos y campeonatos. Creo que en la mayoría de los casos son jugadores que están faltos de confianza, no están optimizados, o no se les está sabiendo gestionar y acomodar, pero no creo que sea un problema de calidad.
A mí es un caso que me recuerda al de la BBC y la MSN. Gran parte del madridismo valora a la BBC en función de lo que ve que hace la MSN, esto termina generando cierto clima perjudicial. Con esto, no estoy tratando de decir que la 2ª unidad del FC Barcelona sea igual que la del Madrid, porque no lo creo, pero sí me parece que son jugadores que sobre el papel son de garantías.
Tinogallego · hace 413 semanas
Me uno a las felicitaciones al equipo Ecos. Esto tenía que llegar.
dribleador · hace 413 semanas
adiazagero · hace 413 semanas
Veo apropiado resaltar dos fortalezas y un defecto en esta composición que Zidane viene utilizando en liga. Por un lado, la adecuación de estos futbolistas para el vértigo, la velocidad y el aprovechamiento de los espacios. Solo Bale, y si acaso Benzema prestando apoyos, mejorarían lo expuesto ayer. También la gracilidad con la que el catálogo de mediapuntas blancos logra tejer combinaciones casi preciosistas en campo rival, si bien es cierto que ayer el abandono al que Mel sometió a Guilherme y Bergantiños ayudó. Por contra, ese Kovacic-Isco-James en el centro está falto de capacidad para el repliegue defensivo, por lo que si el rival logra someter con pelota al Madrid, la capacidad para el robo "impulsivo", ese que el ímpetu y la frescura del grupo de suplentes propicia para aprovechar ese control que se va o ese pase impreciso, se desvanece.
Por último, que no por menos importante –todo lo contrario–, hoy hay que felicitar a todo el equipo de Ecos por lo de ayer en Bein. Ya tocaba, amigos.
deris · hace 413 semanas
Pero la realidad es esa, que Real Madrid y FC Barcelona pueden permitirse tener, ya no uno, sino 6-7 jugadores suplentes que serían titulares en cualquier otro equipo de la Liga y casi que en la mayoría grandes del resto de Europa. El supuesto "equipo B" no es tal, es que estos equipos juegan con dos "equipos A".
Isco, Kovacic, Morata, James, Pepe, Danilo, Asensio,... son suplentes en el Real Madrid pero, ¿cuántos de ellos no serían titulares en prácticamente cualquier equipo de Europa? Me parece muy preocupante el nivel de desigualdad al que se está llegando entre unos pocos equipos y el resto.
Larios84 74p · hace 413 semanas
Reitero mi enhorabuena a todo el equipo de Ecos. Muchísima clase con traje, no espero menos que Quintana y Arroyo marcándose una entrada de #DirectoEcos a los Reservoir Dogs para el próximo lunes cracks!!!
morelli · hace 413 semanas
Peter Sword · hace 413 semanas
Pero bueno... ¿cómo no anunciáis que vais a salir en la tele dentro de la web? Me lo perdí porque no tenía ni idea... ¡Cáspitas!
MigQuintana 101p · hace 413 semanas
¡Es que El Club de Bein hay que verlo siempre! :P
felipbrasi · hace 413 semanas
En cuanto al partido lo cierto es que el Depor ha ayudado bastante, pero como se suele decir: el rival te puede ayudar, pero una vez lo hace, jugar así de bien es 100% mérito de tu propio equipo.
tampoco sé a quién hay que quitar, y a quién no. Lo que sé, es que viendo ayer a Morata (que no me convence para nada como 9 titular) y ver que el otro que es Karim lleva 9 goles en liga, 9 goles el delantero titular del Madrid!!! algo hay que mover. Sobretodo teniendo en cuenta el nivel de los demás que están en banquillo.
Creo que ZZ le debe al madridismo no hacer los cambios a la vez, e intentar un par de partidos juntar a todo y ver que sale de ahí. Poner a CR de 9, que es dónde más rendimiento le saca el equipo ahora mismo, y detrás del portugués a todos los demás. Modric, Kroos, Isco, Asensio, James. Yo sinceramente veo a los 5 muy, pero muy compatibles, porque a cada uno le gusta una altura diferente en el campo, y también se complementan en la velocidad de juego, unos para pausar la jugada, otros para acelerar.
Cierto es que Asensio todavía está explotando ahora, pero que los madridistas, con las lesiones de Bale, baja formas de Benzema, descansos de CR, etc. etc. hayamos visto a estos jugones (modric, kroos, isco y James) tan a cuenta gotas dentro del campo a la vez. A mí incluso se me hace planteable si el próximo Madrid se debe construir desde la BBC la verdad. No es nada descabellado prescindir de alguno de ellos en el mercado para apostar por otra cosa. Porque hay mucho material ahi dentro.
Como dijo Alvaro Benito (alguien que me encanta en sus analisis, veo el fútbol muy parecido a como lo hace él) Asensio está para ponerlo a jugar ya. Isco está en un momento tremendo, pero Asensio con 20 años le ves otro techo. Darle 20 partido y ver que sale de ahí. Como él mismo dijo, no sé por quién ni a quién quitar, pero que el balear ha tirado la puerta abajo con muchísima fuerza no hay duda.
Fijate que no sé si no le veo más techo que el Jesé de Ancelotti... a lo mejor no porque aquel Jesé tenía una relación con el gol que vale mucho dinero. Pero en cuanto a juego y a cabeza para el deporte profesional, para mí bastante más.
Kempes1974 · hace 413 semanas
Lo que no me quiero imaginar es donde tendría el techo este equipo porque el nivel es brutal. Ha ganado en campos complicadísimos con una solvencia...que a nadie se le olvide que el Deportivo de Mel ha empatado al Atlético y ganado al Barça post-remontada, palabras mayores.
Me parece que después del clásico se ha sido muy injusto con Zidane, no por cometer algún error por apostar por sus ideas, se tiene que emborronar el año que está haciendo. Ni se debe dudar de su continuidad aunque no gane nada.
Siempre digo que estoy seguro que como entrenador tiene que tener menos nivel que los 5-6 anteriores, solo la experiencia hace muchísimo. Supongo que su equipo de trabajo tiene que ser muy bueno. Pero su juego, resultados y, por supuesto, su gestión de plantilla es casi perfecta.
¿Qué habría pasado si cualquiera de sus predecesores hubiese dejado en casa a CR7 en todos estos encuentros? Nunca lo sabremos porque nunca lo hicieron.
andy-arg · hace 413 semanas
Pregunta:
España tuvo a lo largo de su historia grandísimos jugadores, pero del perfil bestia "ganapartidos" mas típico de los que han sacado tanto Brasil como Argentina, como al que apunta Asensio, tuvo muchos ? No se si estoy exagerando con el chico pero tiene toda la pinta de fenómeno
Fisher · hace 413 semanas
Enhorabuena chicos , genial producto el vuestro.
Fisher · hace 413 semanas
varogs · hace 413 semanas
Muy de acuerdo con lo que decís, no se si es la euforia pero... nosotros siempre hemos tenido mas juego de equipo, con talento altísimo pero ninguna superestrella cambiapartidos desde lo individual. Quizá Raúl en sus buenos tiempos tenía ese aura de ser "el nombre", el que había que marcar, y ahora un poco Iniesta pero todos sabemos que es otra cosa.
Sin embargo, Asensio puede ser a la selección como Cristiano a Portugal, Mesi a Argentina, Griezman a Francia, Bale a Gales, Ney a Brasil, James a Colombia... es decir, el nombre, el jugador a parar. Obviamente hay grandísimos jugadores a su alrededor, muchos mejores que él ahora, pero apunta a lo que apunta.
Saludos.
roumagg · hace 413 semanas
Yo creo que con Modric nos pasa que le valoramos por el tipo de jugador que ha sido, y concluimos que está mal. Pero a lo mejor el problema es del rol del propio Luka, que tiene la "obligación" de ser el interior que desborde cuando ya no es ese jugador. De hecho, es que seguramente 2 de sus mejores partidos de esta temporada los haya jugado de mediocentro junto a Kovacic en Calderón y Camp Nou, con Isco por delante, siendo este último el encargado de desbordar.
Lucas · hace 413 semanas
Que cuando hablamos de jugadores terminamos olvidando eso, que el futbol es una suma de esfuerzos y cuando algunos no suman , en futbol restan . Yo creo que en partidos como ayer salen muy potenciados algunos nombres pero sobre todo salen muy señalados otros , entre ellos el de Zizu y su no negociable BBC , pero la BBC sin duda ....creo que Kovacic baja de nuevo a la realidad de quien es Casemiro y su aporte real ,al que algunos veian ya como a un Mauro Silva ¡¡ madre mia !! , a Benzema y sus intangibles , como bien dice @felipbrasi "Karim lleva 9 goles en liga, 9 goles el delantero titular del Madrid!!! algo hay que mover.!! ... Isco lleva los mismos y Morata 11 siendo su suplente y no jugando nunca ...y sobre todo al estilo de balones a la hoya de Zizu , creo que ayer queda claro que el Madrid tiene jugadores para optar a jugar al futbol , ser más dominadores , más jerarquicos y sobre todo jugar mejor .
A.S. · hace 413 semanas
Dicho esto, sobre el Real Madrid de "mediapuntitas", creo que tenemos que ser cautos. Yo soy el primer ilusionado con Isco, Asensio o Kovacic, pero es que la solera que tienen la CKM y la BBC en los grandes partidos no se puede negar. Confío en que Zidane vaya poco a poco gestionando una transición dulce hacia el Real Madrid de Asensio e Isco, coincidiendo con el declive de CR / Modric.
Para mi, es fundamental la continuidad en el proyecto. Se ve que van jugadores y entrenador a una y si se gestiona bien, algún día Messi dejará de ser Dios y puede que entonces llegue la hora de que el Madrid sustituya al Barça en la "tiranía" del fútbol nacional.
DavidM_SVQ 53p · hace 413 semanas
Respecto al encuentro de ayer, yo me voy a centrar en el Depor. Me pareció trágico que en un campo que el Madrid visitaba todas las temporadas sabiendo que iba a sufrir, ayer no solo ganara, si no que lo hiciera con una facilidad pasmosa. No es complicado analizar las causas de la debacle deportivista, pero es que hay poco que analizar cuando en el primer minuto tu central comete un fallo tan grosero como dejar a Morata solo en la frontal del área. Y en el minuto 14, el otro central se olvida de marcar a James que remata casi en área pequeña.
CeleObiang · hace 413 semanas
Tras esto me gustaría lanzar una pregunta que ojalá sea respondida porque no sé si soy el único que piensa así. ¿No os sobra Casemiro en la ida vs Atletico? Veamos, si por el lesionado Bale vuelve a entrar Isco el Madrid jugaría con 4 en el centro del campo de los cuales todos (creo) jugarian por detras de la pelota. Creo q vs Bayern le dio al Madrid un juego muy pesado y en fase defensiva ni siquiera jugaron ordenados... Este Modric no esta bien y ya no salta como antaño entre lineas, y Casemiro resta muchisima fluidez.. Ayer fué James el interior derecho y fijaros cuantos balones tocan entre los dos y Asensio
Con todo esto y para mantener la extructura y el juego interior no vislumbraría otro once en el q jugara Isco por Casemiro y Asensio por el lesionado Bale. Son dos pluses de juego interior e incluso desborde que al Atleti podría hacerle mucho daño.
Hablo obviamente de la ida.. En la vuelta la "KCM" en medio campo podría dar la solided de siempre.
roumagg · hace 413 semanas
"No os sobra Casemiro en la ida vs Atletico?"
No es fácil decirlo, porque seguramente luego juegue y recupere 20 balones, tenga un 89% en el pase, etc., pero a mí sí. Con el nivel de Isco veo más que nunca juntar a los 3 en el medio sin Casemiro y con Asensio, Cristiano y Benzema por delante, más el recurso de James. Además, con el actual nivel de frescura de Modric ahora sí que me cuadraría una especie de 4-4-2 asimétrico con Asensio en derecha más adelantado y alemán y croata en un doble pivote. Más aún si no juega Carrasco y Casemiro va a tener, a priori, menos coberturas que hacer. Y con Varane recuperado y capacitado para tirar la línea bastante arriba... todo ventajas.
Calas · hace 413 semanas
Creo que, aunque puede tener sentido probar la variante que mencionáis, no son todo ventajas, como afirma Roumagg. Casemiro suele tener un plus de importancia contra el Atleti en un partido de este contexto porque puede ayudar mucho a secar una forma rápida y cómoda de asentarse arriba que usa Simeone en algunos días grandes: el balón aéreo buscando a Saúl contra un lateral a elegir (preferiblemente Marcelo, en este caso, pero puede ser Carvajal para alejarse de Ramos). Ahí Casemiro es importante, y también en las segundas jugadas, así como defendiendo la zona que, en mi opinión, el resto de jugadores madridistas no cubre instintivamente (véanse como ejemplos el gol de Messi el otro día, o el de Arda hace dos años en el Bernabéu con el Atleti, ambos con un pase atrás donde un jugador entra de segunda línea muy solo... ambos sin el brasileño, que eso lo cubre más).
Además, es que creo que Simeone saldrá, al menos la primera media hora, bastante ofensivo en la ida, como ya hiciera hace un año contra el Barcelona en Champions. Necesita un gol fuera este Atleti. Por esto diría que no espero un Madrid volcado arriba ni un Atleti replegado todo el partido, ya que esta temporada esa fase la domina menos que antaño... y si el Madrid va a tener que defender también, Casemiro no tiene sustituto, creo yo. En resumen, que con balón tiene sentido lo que comentáis, pero creo que sin él no tanto, y me parece que habrá tramos importantes de ataque rojiblanco.
Pero bueno, veremos el martes!
Jmc80 · hace 413 semanas
Ver a la gente del equipo de ecos en la tele me produjo una sensación similar a la que podría sentir la cuando tienes un colega de toda la vida y de pronto se hace famoso y lo ves en algún periódico o en la tele y lo miras con orgullo, como algo que forma parte de ti, como si hubiéses contribuido a ello, aunque no sea así. Eso es lo que habéis conseguido con nosotros, crear una comunidad, una marca, que poco a poco, con el boca a boca 2.0 que producen las redes sociales, os hayáis convertido en auténtica élite del periodismo nacional. Pero ahí seguís a piñón, respondiendo en el foro, haciendo fantásticas crónicas y reportajes, sin que se os suba a la cabeza, como el primer día. La verdad no sé de donde sacáis el tiempo.
En mi caso particular, casi no escribo, lo hago muy poco, pero os aseguro que desde que os conocí allá por el 2010 es raro el día que no os leo.
Un abrazo muy fuerte y enhorabuena!
Xisco_Rincon 71p · hace 413 semanas
El Madrid sufre mucho en las contras, mucho mucho. Cuantos chuts entre los tres palos necesito el Depor para marcarle dos goles? El Barça (hasta la expulsión) cuantos chuts entre los tres palos tenía? Griezman no es un jugador para dejarlo sin vigilancia extrema, aunque no sea Messi.
danityla 76p · hace 413 semanas
José Luis · hace 413 semanas
Hubo una época, con Schuster concretamente como entrenador, en la que vi a un Real Madrid con Gago-M. Diarrá-Sneijder-Guti-Robben-Raúl. Pensé que era el futuro del Real Madrid. Solo cambiando a Raúl por Villa, pensaba que ese equipo tendría bastante recorrido. Me equivoqué. El Madrid no tiró por ahí y a eso se sumó el nacimiento del Barsa de Pep-Xavi-Messi.
Hoy día, veo las similitudes de un Kroos-Casemiro- Modric-Isco-Asensio-Cristiano y me ilusiona como no os podéis imaginar. Es parecido a lo que dice @Alex Roman en el segundo comentario. Pero yo sí incluyo a Carlos Henrique. Espero que ZZ pueda ponerlos en algún partido gordo.
Respecto al partido de ayer, decir que lo que vi me pareció más demérito del Depor (el peor rival de Madrid y Barcelona que he visto este año) que mérito del Madrid. Aún así, vaya exhibición de Isco. Y vaya partido de Kovacic. El mejor desde que llegó de Italia.
Pd.: El Depor llegó 1,5 veces, y marcó 2 goles. El ATM eso se lo hará pagar caro.
José Luis · hace 413 semanas
Juansm87 · hace 413 semanas
Gravesen · hace 413 semanas
Es que ese equipo tenía madera para hacer un ciclo duradero en Liga con alguna alegría europea. Higuaín, Pepe, Marcelo, Ramos, Sneijder, Robben, Robinho, Soldado....las bases eran muy buenas y varios de esos nombres siguen siendo élite absoluta. El problema es que les cambiaron las reglas.
Esa Liga 2007-2008 es peculiar, yo siempre digo 2 Ligas de 9 en vez de 1 de 8 porque gran parte de la que ganó con Mourinho estuvo en aquella de Schuster y poco tenía que ver con los últimos coletazos galacticos del año anterior con Capello. Además en el Barcelona la referencia ya empezaba a ser Messi por encima de Ronaldinho.
Si uno mira ese campeonato, ganan con 85 puntos (puntuación insuficiente para ganar una Liga actual, pero sí para competirla) y con bastante calma con respecto al segundo (la segunda vuelta es un paseo virtualmente), lo que me hace pensar que podrían incluso haber logrado más. Era mejor equipo del que se le tiene en cuenta. El problema es ese: Al año siguiente cambiaron las reglas.
Serpalo · hace 413 semanas
Como veriais pasar a jugar con 4-2-3-1, con Ronaldo definitivamente en punta (con morará o benzema como recambio) y en la línea de media punta Isco-aensio-bale(James...).
Para el doble pivote quedarían modric, kroos, Casemiro, Llorente, kovacic, alguno pudiendo entrar en la línea de medias puntas.
Me parece una evolución natural para el equipo, como lo veis?
José Luis · hace 413 semanas
Como sabía que esto te gustaba, jodío ^^
Yo es que me quedé con muchas muchas ganas de ver la evolución de aquél equipo. Acuérdate de que ese mismo verano, hubo un día donde Cazorla y Villa estaban firmados. Fichados. Y que Alves era el tercer fichaje en la cartera de Mijatovic, director deportivo por aquellas fechas (para mí, el mejor que ha tenido el Madrid siempre). Ocurre que todo se va al limbo. No se ficha a nadie y encima Dani Alves va al Barsa. Schuster, viendo que Robinho se iba sí o sí (finalmente al City) pidió a Franck Ribery. Piensa ahora si un equipo formado por Casillas; Alves, Pepe, Ramos, Heinze; Diarrá, Sneijder, Cazorla; Ribery, Villa y Robben no podía competir (estoy seguro que hasta le ganaría) con aquél primer Barsa de Guardiola. Y con Cannavaro, Gago, Marcelo, Higuaín, Raúl, Guti y compañía en el banquillo.
De verdad, os juro que esa ha sido la decepción más grande que he vivido durante un verano de fichajes.
Gravesen · hace 413 semanas
Para mi la más decepcionante fue la pretemporada de Queiroz, no sólo por las incorporaciones (Bechkam y la vuelta de cesión de Raúl Bravo) sino por las bajas (Hierro, Campo, Julio César, Geremi, Celades, Makelele, Flavio, Rodrigo, Munitis, Congo, Morientes, Savio, McManaman, Tote...telita).
Ese año había algo de lógica detrás de la escasez de fichajes. Al fin y al cabo se habían traído 8 jugadores el primer año del proyecto (Emerson, Cannavaro, Diarra, Van Nistelrooy, Reyes, además de Higuaín, Marcelo y Gago en invierno) y 11 el segundo (Sneijder, Drenthe, Robben, Heinze, Metzelder, Saviola, Dudek, Pepe y los regresos de cesión de Balboa, Soldado y Baptista).
Había sido un carrusel de fichajes impresionante y la situación en España parecía estable: el Madrid conseguía dos Ligas consecutivas por primera vez desde los 80 y el Barcelona entraba en el primer año de un nuevo entrenador, lo que suele dar "algo" de respiro en el campeonato liguero. Y tampoco se habían ido en blanco del mercado de fichajes: se trajo a Javi García, De la Red y Van der Vaart, se habia fichado a Garay (un año cedido en el Racing) y se había cerrado el fichaje de Cristiano Ronaldo para la temporada siguiente y el de Huntelaar en invierno. Aún con la venta de Robinho, se asumía que había que aguantar a invierno y ahí traer un jugador con ese dinero.
Pero claro, pierdes temprano a tres puntales para todo el año (Diarra, Van Nistelrooy y De la Red, obligando a invertir en Lass y Parejo y dejando sin dinero para otro atacante....al final suben a Palanca y traen a Faubett) otro entra en un calvario de lesiones del que no termina de salir (Sneijder), y para colmo el Barcelona de Guardiola "explota" antes de noviembre.
Al final y aun así, el equipo echo de parches acaba con 79 puntos pese a perder las últimas 5 jornadas consecutivas (lo que hace pensar que si el 2-6 hubiera sido algo mejor, como un 0-2 o 1-3, lo que implica que fácilmente hubieran podido pasar de los 82-83 puntos) y da la cara durante todo el período de Juande en España.
La mala suerte existe.
José Luis · hace 413 semanas
Aún recuerdo el gol de Higuaín al Getafe, el día que Pepe perdió la cabeza; la exhibición de Raúl a la jornada siguiente en Sevilla; y el gol tempranero de Higuaín ante el Barsa. ¿Quién no pensó en otra liga in extremis? Pues, 2-6 y se acabó. Ese espíritu imsolente, irreverente y altivo le ha dado mucho al Madrid. Es parte de su historia, debe convivir con ella, aún cuando le quita. Como en la presión de un balón en el minuto 92, cuando el empate "te daba" la liga.