Kanté se dio a conocer durante la fascinante epopeya que convirtió al humilde Leicester de Ranieri en campeón de la liga más millonaria del mundo. Se trataba de un centrocampista sin posición fija que corría detrás de la bola y exhibía un instinto natural para quitársela al adversario. Su impacto físico, en un torneo sin rutinas asociativas de las que hacen que la velocidad del balón reste importancia a la de los propios futbolistas, marcó la diferencia en un equipo que, pese a su éxito, carecía de ambiciones en cuanto al juego, que era muy simple, que, en realidad, ganó la Premier porque el resto lo hizo mal, no por mostrar un nivel equiparable al del United de Ferguson, el Chelsea de Mou o el, visto con perspectiva, subestimado City de Mancini.
Así pues, Kanté había hecho historia en Inglaterra pero aún no podía afirmarse que fuese jugador para un equipo grande. Eso tendría que demostrarlo integrado en un sistema que, de verdad, y desde la jornada uno, buscase levantar el trofeo que ya lucía en su palmarés.
Kanté es hoy más futbolista que cuando ganó la Premier 2015/16.
El pequeño ídolo de Leicester aterrizó en Londres para formar parte del proyecto que iba a liderar Conte en Stamford Bridge. El glamour de Guardiola, el carácter de Mourinho o el carisma de Klopp desviaban el foco de la capital del país, pero el Chelsea iba a ser quien se llevase al gato al agua y construyera el mejor equipo de la competición. Y mediante ese proceso, hizo con Kanté lo mismo que había hecho casi tres lustros antes con el hombre con quien más se vinculaba a nuestro protagonista: como sucediera con el histórico Makelélé, N´Golo, de azul, iba a transformarse en un activo mucho más completo de lo que lo había sido en el club que lo vio explotar.
Ha formado con Matic con un doble pivote tácticamente paciente.
El Chelsea de Conte es contracultural dentro de la Premier porque su idea básica consiste en ralentizar el ritmo de los partidos en vez de en aprovechar que están rotos. En pos de ello, no vacila en regalar metros ni en negociar su presión, optando a menudo por un bloque bajo compuesto por cinco zagueros y un doble pivote de perfil defensivo. Pero que no presione de modo arbitrario no implica que no presione nunca, sino que selecciona los momentos ideales, y ahí Kanté está teniendo un valor desmedido porque, siempre que sale de su posición, concreta el robo. Es decir, a su inigualable, porque hoy por hoy es inigualable, capacidad para el quite, agrega que, cuando falla, no sucede nada en contra, porque sólo asume el riesgo de ir y meter el pie cuando su espalda está cubierta por ese Matic que se fija tanto y la ayuda del extremo/mediapunta derecho.
Pero expuesto esto, cabe reseñar que el salto más grande Kanté lo ha experimentado en sus labores con balón. Aprovechando que la posición súper abierta y adelantada de los carrileros Alonso y Moses en ataque dota al esquema de una amplitud absoluta, una amplitud que además condiciona al oponente abriéndolo y retrasándolo, el medio francés ha adquirido criterio y está haciendo gala de un pase largo que, si bien podría mejorar su velocidad, va sobrado de precisión. Y con las dos piernas. Sumando este aporte fijo -y troncal para el fútbol del Chelsea- su personalidad para conducir el balón y batir líneas cuando detecta pasillo libre, debe concluirse que el bueno de N´Golo, aparte de en una pieza clave en un, salvo hecatombe, campeón de la Premier con nivel para tal, se está perfilando como un centrocampista, ahora sí, con opciones de causar un impacto en la próxima edición de la Champions League.
Foto: Richard Heathcote/Getty Images
Juan Plaza · hace 421 semanas
iLoveCholo · hace 421 semanas
Esta claro que depende del equipo al que fuese, pero si nos imaginamos al Chelsea en la Liga Española, podría sacar tantos réditos jugando así aquí. Es que me da la sensación de que en la Liga Española los equipos son más pacientes y es más complicado que se rompan como lo hacen los ingleses.
theblues · hace 421 semanas
Ranieri dijó una vez algo así como que el Leicester había ganado la Liga porque jugaban con 12, que el mediocampo era Kanté - Drinkwater - Kanté. En el Chelsea también se le está empezando a denominar los 'Kante twins' porque dijo Hazard en broma que era como jugar con dos gemelos: siempre estaba en todos los lados. No digo que es el mejor jugador que he visto -es evidente que no-, pero yo no recuerdo una cosa igual. Si el Chelsea gana la Liga, para mi es el jugador del campeonato.
PS: Por cierto, como decía ayer, no estoy de acuerdo en quitarle méritos a la Liga del Leicester. :P Ganó la Premier porque fue el mejor de los 20, como se ganan todas las Ligas. ¿Que se benefició de no haber competido contra la mejor versión de United, Chelsea, o City? Por supuesto, pero es que eso aplica para todas las Ligas. También se podría decir que el Madrid de la Quinta del Buitre ganó porque no jugaba contra el Barça de Messi. Además, hizo 81 puntos, y en España se han ganado Ligas con menos de 70.
theblues · hace 421 semanas
Tiene su punto curioso que te preguntes si Kanté podría dar el mismo rendimiento en Europa que en Inglaterra, después de citar el paradigma del doble rendimiento Inglaterra / Europa: el Tottenham de Mauricio Pochettino. :P Fuera de bromas, la verdad es que su caso merece un análisis extenso de esta magnífica web: ¿Por qué el Tottenham es tan buen equipo, tan sólido, tan dominador en Inglaterra y se convierte tan vulgar, tan endeble, tan vulnerable en Europa?
Abel Rojas 130p · hace 421 semanas
Pues el año pasado te habría respondido un "no" rotundo, pero en estos momentos tengo más dudas. La temporada de Kanté me parece muy buena y diferente en estilo a la del año pasado. Me parece un futbolista más apropiado para la Champions League.
@ iLoveCholo
A mí el Chelsea me parece el equipo más continental de Inglaterra.
Abel Rojas 130p · hace 421 semanas
De acuerdo. Digamos que ganó la Premier League de nivel más bajo que se recuerda. Pero por supuesto que fue una historia preciosa y digna de admiración.
theblues · hace 421 semanas
Es que la frase "ganó la Premier porque el resto lo hizo mal" me sonaba regular, jeje. Pero no quiero ser tan quisquilloso: estoy de acuerdo en que fue la Premier de nivel más bajo que se recuerda. Gran análisis el de Kante!
ferpulpillo 76p · hace 421 semanas
Permafr0st 81p · hace 421 semanas
De hecho, cada vez que le veo, salvo accidentes, da la impresión de ser un equipo continental trasplantado en la Premier
Arroyo · hace 421 semanas
Yo es que opino igual. De hecho es que, además de tener muchísima calidad arriba, si por algo está liderando la Premier con tanta autoridad es porque parece un equipo del continente, tanto por el sistema como por el control de los partidos
theblues · hace 421 semanas
Abel Rojas 130p · hace 421 semanas
A ver, hablar de fichajes y tal... siempre es precipitado.
Individualmente, Bakayoko a mí me parece un jugador mucho menos formado de lo que parece en lo táctico. Pero es verdad que tiene un potencial tremendo.
@ Permafr0st
"Sinceramente, creo que este Chelsea está en disposición de meterle mano a cualquiera de los equipos del segundo escalón europeo "
Y ahora mismo todos los equipos pertenecen a ese segundo escalón ^^ El antiguo segundo escalón es el nuevo primero. El Bayern, el Barça, el Atlético o el Madrid de hace 3 o 4 años sería hoy el mejor equipo de Europa con certeza.
El Amigo del Gol · hace 421 semanas
Lo comentaba el otro día tras el partido Leicester-Sevilla, para mí Kanté era el jugador más élite del Leicester campeón de la Premier porque veía que tanto sus aptitudes como actitudes son aprovechables inmediatamente por cualquier equipo en el que juegue, es decir, no parece un jugador que necesite de un contexto específico para desarrollar sus virtudes.
El año pasado ya se intuía que Kanté no sólo tenía un físico privilegiado si no que también tenía una calidad inmensa en técnica defensiva y en el toque de balón tanto en largo como en corto. Sabe cuando y cómo meter la pierna y además elige muy bien cuando acudir a la presión porque su actitud siempre es agresiva en la marca, y en esto coincide con Vardy, no se cansa y su actitud durante todo el partido es la de repetir esfuerzos al 100% de intensidad.
Este año que está rodeado de jugadores de más calidad en un contexto más ralentizado ha demostrado que no sólo es un correcaminos y que puede asociarse bien en el mediocampo y a ello une un buen disparo desde lejos.
Desde luego ya el año pasado me daba esa sensación, y este año me lo confirma, que Kanté está para jugar en cualquiera de los grandes y con ello incluyo el Madrid. Quizás su único debe en la posición es su altura, pero tampoco la tenía Makelele y dominó la posición.
fernandojb · hace 421 semanas
al final eso de cuando sale de su posicion su valor es desmedido, es lo que hacia el otro año, porque su posición era todo el campo.
Con el balón tambien parecido, pero este chelsea es mas ordenado y con mas nivel, pero Kane , vardy, mahrez y Morgan el otro año fueron dioses del futbol.
Ricardo Fayet · hace 421 semanas
Es más, lo comentabamos en clave selección francesa: Kanté, para mi, no estaba al nivel para ser titular indiscutible en el pasado Europeo. Pero ahora para mi debe ser la pieza clave del centro del campo de Deschamps. Lo que me pregunto es: ¿En un doble pivote con Matuidi o Pogba? ¿O en un centro del campo de tres?
Es que Kanté le veo como la pieza perfecta en el "5-2-3" de Conte. Pero en un 4-4-2 con Pogba o Matuidi, lo veo super arriesgado. Todos son jugadores que van a "morder" y no sujetar, como lo hacen Matic o Fabregas. Y en un centro del campo de tres, quien va a ser el mediocentro? Francia tiene plétora de buenísimos interiores, pero poco mediocentro (con la única duda de Rabiot).
fernandojb · hace 421 semanas
el contexto del kante con campo largo y defensivamente no cambia tanto, si tiene mas opciones en ataque, que antes era vardy y mahrez.
bueno no aburro mas, el entorno de Kante no ha variado mucho, variaria si le pasas al bayer o a un equipo de guardiola.
resumen veo mas meritorio la temporada de kante con el leicester que con el chelsea , y mas meritorio ganar la premier con el leicester que con el chelsea, de hecho me parece que los rivales de esta año del chelsea estan en peor condicion que el otro año como linea general.
El Amigo del Gol · hace 421 semanas
En la Euro no me terminó de gustar el centro del campo francés por eso que comentas, los medios franceses parecen tener todos un perfil similar en cuanto a agresividad en la marca y la presión y les falta ese jugador que mantenga la posición y maneje los tiempos del partido. ¿No hay en Francia un jugador de ese perfil?
A mi Rabiot no llega a convencerme, ha ganado experiencia en el medio pero lo veo más mediapunta, y a Pogba no le veo manejando el partido.
De todas formas con la selección francesa hay cosas "raras" a la hora de hacer convocatorias. En mi opinión Nasri y Benzemá deberían ser fijos por calidad y porque son distintos al resto.
Ricardo Fayet · hace 421 semanas
Bueno, ahora que lo pienso habría un tal Steven N'Zonzi, pero si no me equivoco no ha sido convocado por Deschamps aún. Luego está Lemar, aún muy joven y que podría evolucionar hacía una figura de mediocentro.
La generación francesa que viene ahora es absolutamente brutal (Dembelé (x2), Coman, Martial, MBappé, Fékir, Rabiot, Lemar, Varane, Umtiti, Kimpembé, Mendy…), pero sin la figura absoluta del mediocentro es bastante complicado competir hoy en día.
Permafr0st 81p · hace 421 semanas
'El Bayern, el Barça, el Atlético o el Madrid de hace 3 o 4 años sería hoy el mejor equipo de Europa con certeza.'
nos hacemos mayores :-)
Permafr0st 81p · hace 421 semanas
No juegan en Europa y eso es un peaje físico y mental que ha pasado factura en los 2/3 iniciales del campeonato a sus principales rivales
Calas · hace 421 semanas
Es que, evidentemente, es más meritorio ganar la Premier con un Leicester o similar que con un Chelsea, por muy bajo que haya sido el nivel de los favoritos al título el año pasado. Pero creo que el artículo deja claro que la diferencia radica en que este Chelsea la va a ganar con un nivel futbolístico acorde al de un ganador lógico de la competición, a diferencia de hace un año, cuando las circunstancias (paupérrimo nivel de todos los llamados a luchar la liga) permitió el milagro del Leicester. Que no significa menospreciar el logro del equipo, como me decía ayer @theblues, sino contextualizarlo.
Así pues, yo me alegro de que Kanté esté mostrando ser capaz de resultar clave en un entorno diferente.
Decías que "al final tampoco veo una gran diferencia ente el leicester y el chelsea, conceptualmente son equipos largos y que se dejan o por lo menos no les importa ser dominados. "
Ese entorno es diferente si su plan de juego lo es, no hace falta que lo entrene un Guardiola: dos equipos pueden pretender dominar desde el espacio y no desde el balón, pero hacerlo de formas distintas y con distinto nivel de calidad. Si Kanté ahora "piensa" en vez de ir compulsivamente a por el jugador con el balón, y confirma esa evolución cuando tiene que jugar la pelota que apunta el texto, puede romper en una cosa muy seria... algo de lo que había serias dudas el año pasado.
Dicho esto, mi pregunta sería si se espera que Kanté sea capaz de jugar como medicoentro defensivo él solo en un grande. O si es la presencia de Matic y demás cuestiones diseñadas por Conte lo que le hace ser más selectivo a la hora de ir al quite.
MigQuintana 101p · hace 421 semanas
Igual se encuentra con el propio N'Golo Kanté.
Soprano_23 · hace 421 semanas
Centrándonos ahora en el dueto Kanté&Matic, hay que decir que, para ser de un mismo estilo, se compenetran bastante bien. Matic es un jugador con unas condiciones físicas dominantes que resultan ser su principal virtud y, de un modo indirecto, principal defecto. Se sabe tan superior en los duelos y capaz de llegar a cualquier sitio que quiere estar en todos y medirse contra todos y esto, evidentemente, genera conflictos. Abre espacios y desequilibra al sistema defensivo. Pues bien, pese a que es cierto que el hecho de no asignarle un rol mixto de guardar la posición y descolgarse, como con Mou, lo serena y hace más posicional, cuando ve balón cerca sigue teniendo el impulso de medirse, y es aquí donde Kanté me parece que está corrigiendo. Prácticamente está impidiendo que se reciba entre líneas a la espalda del serbio o, si se recibe, que no haya giro. Y al revés también se da, claro.
fernandojb · hace 421 semanas
mi hipotesis es :
-Kante en el leicester, era 90 minutos Kante.
- Chelsea es como dices mas selectivo, 40 minutos Kante.
Pero sus fortalezas son similares, el equipo del Chelsea no necesita ese Kante tan continuado.
tu cuestión, yo te responderia con otra:
- puede un equipo champion de los favoritos, partidos tan abiertos y en un contexto de tanto espacio admitirlo, hay un entrenador tan impulsivo que lo admita y lo fomente.
Kante en ataque y en defensa es un jugador en permanente continuidad, en movimiento, ahora el no lleva e ritmo del equipo, puede algun equipo llevar ese ritmo que llevaria KaNTE, seria la nueva revolución del futbol.
El Amigo del Gol · hace 421 semanas
Es que creo que el problema de Kanté es que su despliegue físico eclipsa su técnica. Es cierto que muchos balones los roba porque llega medio segundo antes que sus rivales o porque sale a presionar a zonas donde no se le espera, pero más allá de eso donde es élite es en la técnica defensiva, en saber cómo hay que robar el balón, cosa que también se dice de Casemiro y que por ejemplo difiere de otros perfiles como Matic o Bakayoko que para mí son más físicos que técnicos.
Por eso sí que creo que puede encajar en cualquier medio campo continental. Otra cosa es que se le pida que lleve los tiempos del partido o que sea uno más en un circuito asociativo al nivel Isco, Iniesta, Modric. A eso no llega y tampoco creo que llegue nunca, pero tampoco es malo con el balón. En un papel de escudero tipo Makelele para mí ahora mismo es lo mejor que hay en la élite, porque creo que bajo órdenes de que sea más comedido sería visualmente menos espectacular pero la capacidad de robo no la perdería y en la transición defensiva (y en parte ofensiva, acompañando) hay pocos que puedan dar ese despliegue.
El Amigo del Gol · hace 421 semanas
Es que la figura del mediocentro único es un poco engañosa. Al final las temporadas se hacen eternas y los equipos por mucho que quieran obviar en su centro del campo la figura del "roba-balones" tienen que acabar claudicando. Un ejemplo claro, el Madrid de Zidane. Y si nos fijamos en la élite hay jugadores contados que sean capaces de robar y manejar al equipo con la misma soltura, a mí me salen: Xabi Alonso, Busquets, Weigl y Verratti. El primero se retira, el segundo no está en su mejor momento, el tercero no es aún una realidad.
En resumen al final todos los equipos buscan a ese perfil de jugador que te un plus en lo defensivo y ahí Kanté para mí es de lo mejor, pero claro, siempre necesitará que el punto creativo lo asuma un compañero.
Jorge · hace 421 semanas
Yaya Toure: Reconocido Mercenario
Menotti: "Con Menotti el Manchester City podría perfectamente, pero perfectamente, quedarse fuera de la Champions. Es decir, por debajo de la 4ª plaza en la Premier"
Jaja, saludos!
fernandojb · hace 421 semanas
Pero a mi es que me parece que Kante es creativo, pero en un contexto, con movilidad, con espacio. Creativo en el sentido que distribuye bien y hace avanzar el balon, acompaña la jugada, rompe lineas, tiene buen toque, puede ir a la segunda línea.
pero en el contexto señalado.
Tambien es destructivo pero en un contexto.
diriamos que l azona de confort de los mediso centros clásicos a 10 o 15 metros del area o es posición de los centrales es la zona mas anodina para kante, es a partir de ahi cuando destaca.
Nunca le he visto un jugador no ofensivo.
Fernando · hace 421 semanas
Esta claro que esa evolucion en el trato del balon existe, pero tambien es verdad que el Leicester de Ranieri nunca le exigio hacer nada con balon. Era un sistema muy basico donde el unico mecanismo ofensivo fiable era darle el balon a Mahrez. Kante era el escudero de todos los demas, y ahora resulta que el Chelsea le ha puesto su propio escudero - eso te da una tranquilidad para jugar que creo que hay que tener en cuenta
MigQuintana 101p · hace 421 semanas
Es que yo creo que de su técnica defensiva u ofensiva nunca se ha dudado, porque además ya lo hacía muy bien a un ritmo altísimo. El tema era que iba a pasar cuando ese ritmo no fuese tal y cuando tuviese más obligaciones creativas. Y aunque aquí el sistema del Chelsea ayuda, él está respondiendo muy bien.
DavidM_SVQ 63p · hace 421 semanas
En 3 meses todos estos ideales se me cayeron pues Kanté demostró que además de ser un perro de presa en la presión, también es capaz de hacerlo de manera cerebral y sin desordenar al equipo. Además también ha mejorado mi impresión sobre él cuando tiene el balón en los pies pues sin ser un virtuoso, muestra criterio a la hora de cuando y donde soltar el balón. Para mí, está siendo el jugador de la Premier junto a Hazard y Alexis.
James McArthur · hace 421 semanas
Después del desastroso segundo año de Mourinho (quedar décimos a 31 puntos del campeón), otros se hubieran vuelto locos. Echar a media plantilla, fichar a doce tipos nuevos, gastarse una millonada.
Tampoco se puede decir que gastaran "poco", pero en un mercado que estaba loco, ficharon a Batshuatyi (este no está contando, pero bueno, 23 años), se llevaron de vuelta a David Luiz (al que ya conocían bien), a Kanté (la única "estrella" que abandonó el campeón de Liga), a Marcos Alonso y recuperaron a Moses.
De los 5, 4 son hoy titulares.
Mantuvieron a Diego Costa a pesar de las desavenencias: 26 partidos / 17 goles este año. Absolutamente clave para mantener a flote el equipo hasta que Conte dio con la tecla; han dejado salir a Óscar, ficha elevadísimas que no estaba aportando... Y al final te lo miras y no tienen un equipo especialmente viejo, pero todas sus posiciones están bien cubiertas.
El único defecto que le veo al Chelsea es que juegan 11. Para mantener este ritmo de puntuación el año que viene y competir la Champions, necesitarán alguno más.
Muchas gracias y un abrazo amigos
Abel Rojas 130p · hace 421 semanas
"Centrándonos ahora en el dueto Kanté&Matic, hay que decir que, para ser de un mismo estilo, se compenetran bastante bien. "
Eso se llama Antonio Conte :-P
@ James McArthur
El tema es que, a lo tonto a lo tanto, esta plantilla del Chelsea que se construyó el año de la Liga de Mourinho habrá ganado dos de las últimas tres Premier. Considerando que el año pasado fue muy, muy particular y casi seguro condicionado por aspectos extradeportivos, por el nivel no fue normal sino inexplicablemente bajo, igual es que estamos ante una plantilla TOP dentro de lo que es la Premier. O la TOP.
Para mí no tiene la brillantez que tienen otras en algunos lugares, pero... quizá sea la más regular.
James McArthur · hace 421 semanas
Sí, yo opino exactamente igual.
Para mí, el tema con esta plantilla del Chelsea es que está llena de certezas.
Tienes jugadores nivel Super TOP: Courtois / Hazard / Diego Costa
Tienes excelentes jugadores: David Luiz / Kanté / Matic
Y tienes tipos como Cahill, Azpilicueta, Marcos Alonso, Pedro, Zouma, Ivanovic... Que no son super-clases en el sentido más estricto, pero suponen una certeza competitividad en la Liga de élite que menos certezas hay. (Por eso opino que también "nos creemos" más al Chelsea en contexto Champions League que al resto de contendientes.
El City, el United, quizás incluso el Arsenal, el Liverpool y el Tottenham, tienen jugadores con un techo más alto, pero que fallan más, cometen más errores, se diluyen más.
Siendo muy tendencioso, me imagino que todos consideramos que De Bruyne es un jugador mucho más condicionante que Pedro, por ejemplo, pero la realidad es que KDB lleva 4 goles en 2.094 minutos este año, y Pedro lleva 7 en 1.516.
Y creo que esto "también se llama" Antonio Conte (y Jose Mourinho).
James McArthur · hace 421 semanas
Vi una entrevista reciente de Mourinho en la que decía que el United había comprado jugadores que él no habría comprado y que había vendido jugadores que él no habría vendido. Ante la pregunta evidente de "¿cuáles?", sólo respondió la segunda: Que él no habría vendido a Di María (lógico), ni a Welbeck ni a Chicharito. (Y añadía "no way", como que lo tenía clarísimo).
Y la verdad es que me sorprendió muchísimo. Pero luego pensé en el mencionado problema de la falta de gol... A mí Welbeck y, sobre todo, Chicharito, me parecen jugadores inferiores a Rashford, Martial, o por supuesto Rooney o Ibrahimovic... pero quizás estarían enchufando las que están fallando algunos de sus compañeros... Cómo lo veis?
Fernando · hace 421 semanas
Totalmente de acuerdo en el aspecto competitivo de una plantilla que puede no ser tan "top" como las de otros equipos. La Premier tiene un punto aleatorio que hace que casi todos los equipos tiendan a la inestabilidad - salvo este Chelsea, que se esta mostrando muy fiable, incluso cuando el juego no acompaña.
De las 4 derrotas en liga, 3 llegaron contra equipos fuertes, que ademas estaban en un buen momento - Liverpool y Arsenal en Septiembre, Tottenham en Enero. Solo la del West Ham en Octubre es algo mas desconcertante, pero en general, decir que el Chelsea, con entrenador nuevo, solo ha perdido un partido en Premier desde Octubre ... es bastante alentador.
Sobre el OffTopic, yo creo que vender a DiMaria fue un error - no hay sorpresas aqui, es un gran jugador, pero tambien es verdad que no rindio demasiado en el United (en honor a la verdad, casi nadie rindio). Por otro lado, Chicharito me parece mejor delantero de lo que se pregona. Tengo dudas de su rendimiento en un equipo 100% premier, pero en este United de Mourinho, que tiende a encerrar al rival, creo que le habria sacado mucho provecho
Soprano_23 · hace 421 semanas
Totalmente.
Tenía otro comentario de tres párrafos que hablaba sobre las diferencias entre Kanté y cualquier otro centrocampista de su perfil, entre ellos Matic, y porqué una cualidad que yo creo que es única en él le hacía competitivo en otras Ligas -aún suponiendo que su mejora en la lectura de las necesidades de las jugadas en lo relativo a salir o quedarse no se hubiese dado- palia el las consecuencias negativas de su otrora hiperactividad, que enlazaba bastante con ésto, complementándolo. Pero se me borró😢 Y estando en el móvil...
Soprano_23 · hace 421 semanas
Alex Fuentes · hace 421 semanas
Tremendo el Chelsea 2016-2017, hay ganas de verles en Europa (donde Conte aún no ha podido estar entre los mejores).
Lo de Kanté... es que es un espectáculo de mediocentro. Para mí, hoy por hoy, el mejor.
Juan Plaza · hace 421 semanas
El Tottenham juega a regañadientes la Europa League. Se le nota demasiado. Y para ser competitivo en la Champions de la temporada que viene tiene que encontrar la fórmula para no depender tanto de la batuta selecta de Eriksen, un futbolista tan exquisito como irregular (un Ozil). Lo ideal es que se automatice hasta el punto de no necesitar un cerebro que otorgue sentido al juego.
En cuanto al Chelsea, quiero verlo simultaneando Premier y Champions. Ahí ya no puede ser el mismo, tan compacto un día sí y otro también.
C87 · hace 421 semanas
En resumen, Kanté y Casemiro, son los 2 mejores mediocentros defensivos del mundo a día 22/03/2017.
fernandojb · hace 421 semanas
pero me ha surgido una duda, considerando que consideró que es un jugador con un gran margen de progresión, porque tecnicamente es un jugador a considerar .
Matic es un potenciador de Kante o es un limitador de la explosicón de kante y del propio chelsea.
es decir imaginemos es el que me ha venido a la cabeza, Fabinho -kante , seria un elemento dinamizador del propio kante y del equipo para dar el salto a europa.
lo desconozco, pero no se si el perfil chelsea actual seria competitivo en europa.
@javi28980 · hace 421 semanas
Ahh y otro que este año ha estado muuuuy por debajo de lo que se esperaba es RENATO SANCHES..... ancelotti fiel a su carrera, ha apostado por jugadores consolidados y no por proyectos..... espero que no se arrepienta
Lucas · hace 421 semanas
Lucas · hace 421 semanas
Yei · hace 421 semanas
Solo cambiás el nombre de los dos equipos azules (Chelsea campeón vigente en la parte baja de la tabla, Leicester ahora) y el resto sigue igual: el ManCity nunca fue candidato serio, el ManUtd sigue con plantilla descompensada, el Arsenal no está ni se le espera, el Liverpool con media temporada buena + media mala y ya... pará de contar. Que el único que pelea la 2da plaza es el Tottenham, igual en esta que en la anterior.
Esta la está dominando el Chelsea, pero el contexto es el mismo: no hay grandes que le compitan y tampoco hay desgaste por competición europea.
Calas · hace 421 semanas
El nivel del campeón es la diferencia, para mí. No es tanto que la oposición sea mayor como que este Chelsea tiene un fútbol acorde al de un campeón lógico. Comentar el tema de los grandes el año pasado es para explicar por qué un buen Leicester, haciendo el año de su vida, logró ganar la liga sin un nivel acorde a serlo de no haberse producido cierta situación, pues la Premier no deja de ser una de las mejores ligas, pese a sus cositas.
¿Qué cosas? Pues al margen de lo específico que resulta el fútbol que allí se juega en general, en el análisis que hizo Ecos cuando salió campeón el Leicester se explicaba cómo, por ejemplo, ningún rival de los foxes se intentó adaptar tácticamente a su rival hasta que quedaban un par de meses para terminar la competición. Nada que ver con lo que pasa en otras ligas, por ejemplo aquí. Todo esto es intentar entender cómo salió campeón un equipo, y lo hizo sumando la sobriedad táctica, el nivel individual de Vardy y Mahrez, la falta de adaptación de los rivales y, sobre todo, la inexistencia de competencia. ¿Que el Chelsea tampoco está teniendo rivales potenciados? Pues de acuerdo contigo. Pero la diferencia se puede establecer entre lo que es el Chelsea y lo que fue/está volviendo a ser el Leicester.