El Leicester City de Claudio Ranieri se escapó vivo del Ramón Sánchez-Pizjuán tras 90 minutos en los que se mostró muy inferior al Sevilla FC pero en los que también contrastó que la Champions League es traicionera y que un equipo como el de Sampaoli nunca debe confiarse por mucha diferencia que perciba entre la calidad de su juego y el del contrario. Europa no permite ni un tris de relajación.
El encuentro se presentó ante nosotros con la noticia de que el Leicester iba a presionar arriba la salida de balón hispalense. Quizá debido al éxito del Eibar el pasado sábado -aunque perdieron, los de Mendilibar no fueron en absoluto peores que el gigante andaluz-, infirió que ahí residía la receta. Lo malo para The Foxes es que la receta se probó como válida -todo lo bueno que hicieron llegó tras acosos en zonas adelantadas- pero que ni aun así se apoderaron ni de la elección del ritmo ni del control del campo porque la iniciación del Sevilla, casi siempre conflictiva, iba sobrada contra la acción de los de Ranieri.
El Sevilla dominó el partido gracias a sus dos bandas.
La solución de Sampaoli consistió en abrir y fijar en las bandas a dos de sus mejores hombres, Vitolo -izquierda- y Sarabia -derecha-, y utilizarlos como elementos de posesión y atracción impulsados por esa pareja de laterales que no conoce el fallo en la lectura ni la toma de decisiones: Mariano Ferreira y Sergio Escudero. Los cuatro jugadores externos del Sevilla FC se saltaron la presión inglesa y otorgaron el dominio absoluto del juego al candidato español, al que sólo restaba la tarea de crear ocasiones con frecuencia suficiente.
Nasri no tuvo su noche creando ventajas en el carril central.
En lo referido a ello, el Sevilla no fue sobrado. Por supuesto generó más peligro que su rival, pero no en consonancia con la distancia entre ambos que el fútbol estaba revelando. Samir Nasri no estuvo a su nivel creando espacios a partir de esas conducciones suyas que imantan defensas hacia él para liberar a sus compañeros, y Jovetic, más inspirado en los toques, no descubría a partir de su privilegiada visión desmarques que rompiesen hacia Kasper Schmeichel con la cadencia que le habría satisfecho. La apuesta por Joaquín Correa como delantero no resultó mal -provocó un penalti y marcó un gol-, pero valorando que era el único atacante hispalense enfocado en la ruptura y la agresividad, no supo cubrir toda la demanda del genio eslavo y sus amigos.
Es por esto que al Sevilla se le ha puesto la eliminatoria, como se diría en el lenguaje coloquial, un poco tonta. El Leicester, con Vardy, exhibió pegada fácil y asustó con ella. Y el resultado es corto. Y no se puede ignorar la sensación de que los de Sampaoli tiene más de cada cosa pero que les cuesta pasar por caja y cobrar la cuenta. Sobre todo, ante el, por otro lado, notable cancerbero Schmeichel.
Foto: Michael Regan/Getty Images
vi23 · hace 426 semanas
Furgolero · hace 426 semanas
Arroyo · hace 426 semanas
Julen se lo va a pensar, sí. Ya lo está convocando y va a disputar el puesto, yo también lo creo. No sé las veces que habremos dicho esto pero es increíble el nivel del fútbol español en los laterales. Impresionante, de verdad.
Abel Rojas · hace 426 semanas
No es mal paralelismo.
MigQuintana 101p · hace 426 semanas
No sé si para estar por delante, para estar por detrás o lo que sea, pero dese luego la temporada de Sergio Escudero está siendo muy seria. Su toma de decisiones es casi perfecta, suma control, desborde por fuera, su centro en carrera es determinante, cuando se mete por dentro hace daño... Está impresionante.
@Furgolero
Pues tiene mucho sentido.
Sobre todo por descargarse de presión y favoritismo a partir de ahora.
Gonjor · hace 426 semanas
Respecto al partido de ayer me llamó la atención que Sampaoli prescindiese del Mudo Vázquez en detrimento de Joaquín Correa. Hasta ahora y pese a su irregular rendimiento, el Mudo había sido una pieza clave para Sampaoli. Pese a eso, creo que la frescura que aporta Correa entre líneas está funcionando este año mejor que la pausa de Vázquez.
El Sevilla se ha complicado la eliminatoria pero aún así este Leicester está en horas muy bajas.
Calas · hace 426 semanas
Lo veo un poco como tú. De pasar ganará poso (que no le está faltando tampoco) y, sobre todo, salvo que vuelva a tener mucha suerte en el sorteo, el Sevilla va a ir sin la losa del favoritismo, y puede eliminar perfectamente a varios de los hipotéticos rivales de cuartos. Buen partido del equipo de Sampaoli en términos generales, muy superior pese a lo corto del resultado. El Leicester, sinceramente, fue incómodo de ver a ratos. Pero bueno, le vale un 1-0 dn la vuelta y cosas mucho más raras se han visto, así que tendrán esperanza.
Abel Rojas 130p · hace 426 semanas
Con Sarabia la situación es que a lo que siempre ha sido él, ahora parece que ha sumado un Nolito. Su primer paso, esa aceleración en los metros cortos, le da una nueva dimensión.
A mí tampoco me extrañaría verlo en la Selección. Y por otro lado, buena noticia para el Sevilla que parezca que puede competir de igual a igual con el Mudo por un puesto en el once. La diferencia entre el rendimiento del uno y del otro es amplia.
Diego · hace 426 semanas
@J_Garcia_7 · hace 426 semanas
Una pena el resultado porque a pesar de que el Sevilla ha demostrado ser tremendamente superior, la vuelta en casa con esa ilusión que tiene el proyecto del Leicester...
Adrián · hace 426 semanas
James McArthur · hace 426 semanas
A mí el Sevilla me pareció netamente superior al Leicester, pero su superioridad estuvo (muy) por debajo de lo que podría haber sido potencialmente. No olvidemos qué equipo es este Leicester, eh? Que es el campeón de la Premier League, pero en la temporada actual marcha en la posición 17, a un puntito de entrar en zona de descenso. Es un equipo que en los últimos 8 partidos de Liga había marcado 0 goles. Vaya, es un equipo que sencillamente no pertenece a la Champions League a nivel competitivo ahora mismo.
Que un 1-0 puede ocurrir, porque todo puede ocurrir, pero vamos...
No os parece que es de las rondas en que los choques han quedado más "cerrados" en el primer partido?
Bayern Munich, Real Madrid, Juventus, PSG y Atlético de Madrid parecen virtualmente clasificados. Manchester City, Benfica y Sevilla lo tienen muy bien... La verdad es que quedarían unos cuartos de bastante nivel, a pesar de la dolorosa ausencia del Barça (para mí). Aún así, 3 españoles.
Si quedara ese cuadro, creo que el Sevilla sólo es netamente superior al Benfica. Así que lógicamente, lo de ir de favoritos se acabaría.
DavidM_SVQ 63p · hace 426 semanas
Que genio es Jovetic. Y que fichaje ha hecho el Sevilla con el montenegrino. Le pongas al dado del que le pongas, se acaba entendiendo y terminan ambos potenciándose.
En el gol visitante tuvo mucho que decir Carriço, que estuvo bastante flojo en la marca. Quizás notó la inactividad, pero lo cierto es que esta temporada cuando lo he visto jugar ha transmitido mucha inseguridad. Todo lo contrario que Lenglet, que estaba haciendo un muy buen partido hasta que se lesionó, me ilusiona bastante el central francés.
Creo que pasa el Sevilla. Lo veo ganando en el King Power Stadium, y más tras lo visto ayer.
fernandojb · hace 426 semanas
Pero el Leicester tiene dos jugadorazos Mahrez y para mi un delantero inmenso que es Vardy, su trabajo arriba fue descomunal y luego le sirvio con una jugada para demostrar que con un poco de espacio es imparable.
Vardy en el at madrid le pondria en otra dimensión.
Cmarquez1995 67p · hace 426 semanas
ElMonoAlado · hace 426 semanas
Al final con todo; penalti, muchas mas ocasiones (que no tantas) y domino del Sevilla, lo que creo que planteo Ranieri no le salió nada mal...se ha quedado un partido de vuelta precioso.
Rodri · hace 426 semanas
Y es sorprendente después de un partido tan desequilibrado a priori, visto el desarrollo final (más allá del resultado).