
El Parque de los Príncipes fue testigo de una de esas noches que la Copa de Europa va reuniendo para, cuando gusta, relatar su distinción. Son noches escritas por un autor que, a la vez, es protagonista, y en las que este recibe el nombre de un equipo porque a cualquier persona le quedarían grandes. Ayer, fue el turno del Paris Saint-Germain, el fruto de un proyecto que ha conseguido lo que vino a buscar justo en el momento en el que menos probable parecía. Dirigido por Verratti, inspirado por Rabiot, oxigenado por Meunier, lanzado por Di María, afilado por Draxler y bravo por Cavani, el conjunto de Unai Emery venció por cuatro goles a cero al aristocrático FC Barcelona de Lionel Messi. Hoy, el continente les mira de otra forma.
Pese a que el brillante ganador acumuló méritos fantásticos que sin duda quedarán recopilados en este texto, el marco táctico de la contienda quedo definido por la puesta en escena de su oponente. Luis Enrique, convencido de la eficacia defensiva de su 4-4-2, mantuvo el concepto pero no encontró la respuesta esperada en sus jugadores. Por un lado, el doble pivote compuesto por Busquets e Iniesta intentó impulsar un juego ambicioso que, sin balón, consistía en presionar hacia delante; algo que a Piqué y a Umtiti, quizá condicionados por cuando tuvieron que, por sí mismos y sin ayuda, sujetar el sistema en la vuelta de la semi de Copa contra el Atlético, les pareció una locura terrible, lo cual desembocó en que ellos reculasen hacia atrás creando un espacio entre mediocentros y centrales con el que, en la Champions, no se puede competir. Cada vez que el Paris Saint-Germain daba dos pases o realizaba un regate, encaraba a Gerard y Samuel y con metros ante ellos para llegarles en pleno vuelo.
Verratti y Rabiot fueron bailarinas de ballet sin coreografías fijas: hacían lo que soñaban… y les salía.
Semejante ventaja estratégica fue un manjar que los virtuosos futbolistas de Emery supieron explotar con magia. De hecho, la ventaja era tan vasta y la magia estuvo tan presente que lo que en principio podía presentarse como una traba, el puesto del joven Rabiot como mediocentro, acabó constituyendo una fortaleza decisiva. Adrien era el hombre más retrasado del triángulo y mostraba pautas tácticas propias del interior más llegador; una circunstancia que despojaba al sistema parisino de mediocentro real (frente al «10» de los azulgranas) pero que aumentaba el flujo de futbolistas técnicos a la espalda de Iniesta y Busquets. La sucesión de acciones espectaculares era tal que la confianza de sus firmantes se disparó desde muy pronto, lo que unido a la superioridad física y, sin ser tampoco ejemplar, táctica de sus piezas se convirtió en una sangría terrorífica en cuanto a duelos individuales: el Paris Saint-Germain los ganaba todos, ya fuesen en defensa o en ataque. Y desde ellos, dictaba el ritmo de juego.
El Barça 2016/17 necesita del mejor Messi para jugar bien ante un grande, y Messi no compareció.
Ante este panorama, que no fue nuevo aunque sí que representado con una ferocidad contemplada en muy pocos precedentes, la solución esgrimida por la obra de Luis Enrique siempre fue Leo Messi; un Messi sin demarcación que bajaba a recoger la pelota y que atrayendo marcas y mezclando paredes con pases largos desdibujaba al adversario y potenciaba a sus mejores compañeros, generando una situación de caos en la que el Barça, por estar preparado para ello y por tener la ventaja de poseer al propio Lionel, llevaba la iniciativa táctica y, todavía más, la futbolística. Pero en pos de que el argentino ejerciera de este modo, un sistema antaño en la fijación de posiciones sobre el campo fue realizando concesiones que derivaron, sobre la pizarra, en un conjunto, según la teoría, muy desequilibrado. En el curso actual, el más radical en este aspecto, se puede afirmar que, por norma, los de Luis Enrique han ignorando el carril derecho y han atacado sólo desde el izquierdo y el central; algo que dificulta la fase ofensiva -hay menos espacios- y, por ende, la defensiva, porque si no hay nadie atacando ese espacio, en el momento de la pérdida del balón, tampoco hay nadie defendiendo. Así pues, si Messi, en la más redentora de sus versiones, no altera el orden ni manipula la confianza de sus once contrincantes, es decir, si Leo no produce el fútbol que sólo él ha demostrado saber crear, la táctica cobra valor y se nota lo que está dibujado: todos o casi todos los equipos de la élite, a nivel táctico, están diseñados de un modo que, a simple vista, se ve más equilibrado. En la práctica, por ejemplo, ante ningún otro candidato a la Champions hallaría Matuidi más facilidades para conectar con Draxler, ni Draxler para encarar, en uno para uno y no en a la banda sino en el pico o incluso dentro del área, al improvisado Sergi Roberto.
En ausencia de esa cara del «10», un Neymar omnipresente y movido por un estado de forma excelso, intentó unir lo de arriba con lo de abajo con conducciones llenas de regates con éxito, pero sucedieron dos cosas: la primera, que Emery priorizó, abusivamente, cubrir antes la línea de pase entre Ney y Leo que el progreso del propio Neymar, y la segunda, que Neymar, forzado a ser el motor de juego y no el cartero que traslada a Messi el mensaje de Piqué, es magnífico, pero no lo suficiente como para que este Barça, con este esquema, pueda jugar bien. Sólo lo mejor del mejor de los mejores da para formar triángulos entre un par de líneas rectas paralelas. Y a fe que, anoche, los azulgranas dibujaron tal cosa.
Iniesta completó una actuación que condicionó muy para mal el rendimiento defensivo del Barcelona.
Pero ningún regalo se disfruta si el destinatario no lo abre. Verratti fue un ejemplo de manejo de los tiempos y las direcciones siendo, además, el jugador más responsable del PSG en el sentido de que no asumió apenas riesgos innecesarios, cosa en la que el resto sí cayó aunque no pagaran peaje debido a que les salió todo a pedir de boca. Pero al tema: un Iniesta reducísimo en lo físico no era rival para un Verratti que no veía más azulgranas cerca.
El sublime Di María, desde la derecha, se cerraba sobre la espalda de Andrés pero abriendo una línea de pase para Marco, de tal modo que recibía, conducía y sembraba el caos. Umtiti debió perseguirlo, pero el PSG se mostró como un rival complicadísimo para él. El joven francés del Barcelona, al revés que la mayoría de sus compatriotas, no va tan sobrado de virtudes físicas como pueda parecer, sino que, más bien, es un central que basa su juego defensivo en el talento y su interpretación del juego. Sin ser ni mucho menos lento o poco flexible, los cruces entre Di María y Cavani, por frecuentes y potentes, eran retos de movilidad contra los que él no podía oponer resistencia, y con el ánimo de esquivarlos, cometió exactamente el mismo error que, por ejemplo, le costó a la selección de Francia la Final de su Eurocopa ante Portugal: recular en exceso. Piqué estaba mal colocado pero luego trataba de recuperar espacio; Umtiti insistió en el fallo raíz. Nunca fue Cavani, como delantero centro, una constante más dañina frente a un equipo del teórico nivel del Barça. El uruguayo dominó a la defensa de Luis Enrique. Por fortuna para el asturiano, su inspirado portero ter Stegen volvió a estar bastante más que notable.
Emery edificó anoche un punto de inflexión que puede ayudarle a hacer del PSG un vestuario ganador.
Unai Emery supo analizar la realidad del Barcelona, medir el bache de participación de Messi (ayer tocó 32 balones menos que Neymar) y preparar su partido en virtud de las generosas -aunque nunca fiables- posibilidades que dicha mezcla ofrece. A partir de ahí, también fue capaz de insuflar autoestima a sus futbolistas para que afrontasen 90 minutos grandes frente a su adversario que casi siempre les había machacado. Y en ese punto, hombres como Marco Verratti, Adrien Rabiot, Thomas Meunier, Ángel Di María, Julian Draxler o Edinson Cavani dijeran «esta boca es mía» para gritarle al resto de la Liga de Campeones que atesoran tanta calidad como se presupuso en algún instante y que están preparados para competir contra cualquiera. Los únicos que no pudieron unirse al alegato fueron el cancerbero Kevin Trapp y los centrales jóvenes Marquinhos y Kimpembe: simple y llanamente, no tuvieron trabajo.
Foto: PHILIPPE LOPEZ/AFP/Getty Images
Roves · hace 426 semanas
Maxi · hace 426 semanas
Francamente no veo por donde el Barcelona consiga dar la vuelta, para mi psg mínimo marca un gol en la vuelta. No veo hoy al Barcelona en menos de un mes pueda remontar la serie, se necesita un equipo para empezar. Messi en esto es humano
Me parece sin querer se esta creando una burbuja en la liga, o eso es lo que percibo. Que si hubieran estado en su día y no se que tantas cosas. Tan difícil es reconocer el merito del rival , bravo por ecos .
Rocky · hace 426 semanas
Perdemos grandes jugadores también por culpa de los hinchas, ojo ahí. El algo que va con la sociedad y me parece normal.
Como dicen no esperes salir y que la "vida" no te golpee
Gordillo · hace 426 semanas
A partir de ahí voya dar mi opinión sobre cosas del texto en forma de desahogo.
La primera que nombra es la del "doble pivote" busi e Iniesta y su intención de defender hacia adelante, yo creo que la idea es buena pero esta mal ejecutado y esta mal ejetucado pq en defensa es 4-4-2 pero en ataque es 4_3_3 , por lo que Iniesta siempre está por delante de busi y no intercambian alturas ya que Iniesta está por delante o regresando del interior cuando busi salta a la presion,dejando el espacio, para mi tendría que ir siendo cada vez más Pirlo o modric este año en el Camp nou y retrasar aún mas su posición para no tener que realizar tanto desgate si busi salta en defensa y hacer que Messi no sea el que tiene que bajar sino que podría ocupar la zona de " falso interior derecho" viniendo desde la banda, si no se la hace llegar el balón a el de una forma más sencilla(estilo di María hoy).
Umtiti regula mucho pero tambien creo que se ve solo porque pique debe ir a tapar la "carencia de lateral" y Alba está muy arriba. Creo que Samuel se equivoca pero LE con su obsesión de tener la bandas para los laterales tambien, yo las "ocuparía"con ney y leo y que los laterales mantuviera n mas su psocision(más llegar)
Y el otro punto es leo yo creo que leo parta de la derecha no solo tiene una finalidad de abrir el campo, de que el balón le llegue más facil,etc... Sino la más importante es casi la defensiva. Si leo la pierde en banda es menos peligroso que en el centro, y la otra es que si leo está por ahí pocos equipos van a soltar a su lateral o MC con total libertad para atacar a SR pq no tienes jugadores luego para tapar todo el macho del campo ante la MSN más otro que llege desde la MP (André,rakitic,ney si decide poner a arda de extremo,etc..) con Messi en la derecha aunque no defiende mucho SR estaría más cubierto.
Si SR Roberto se siente más seguro intentará star más cerca de leo pique y umtiti se adelantarian y los espacios en el cuadro pique-umtiti y busi-iniesta(con alturas)no sería tan grande.
En caso de presión alta el balón de ter a las bandas ney y leo el que Iniesta este para la lavolpiana o conducción además de busi o el que SR se pueda interiorizar, más el balón largo a LS y rakitic o André creando la posibilidad de segundas jugadas para ney y leo bien trabajado debería ser suficiente.
No sé si se eme entendiendio o no tiene mucho sentido pero por lo menos me desahogo.
@rover
Draxler está haciendo lo que ha echo toda su vida a Gómez le están pidiendo cosas que jamás ha echo, no es un buen ejemplo pero si tú eres carpintero y te piden hacer un armario lo haces aquí y en Pekín pero si eres carpintero y te piden que hagas una instalación eléctrica pues te puede costar más aprenderlo y posiblemente en Pekín más por el idioma.Que luego lo logres hacer o no es otra cosa
Full Norbert · hace 426 semanas
¿Una mala racha? ¿Lo de André Gomes es una mala racha, en serio? No es jugador para el FC Barcelona, punto. Y me muerdo la lengua porque no quiero que me censuren.
Estamos muertos, el equipo como concepto de "equipo" no existe. Y paro ya porque para qué decir más.
Roves · hace 426 semanas
Tienes toda la razón, pero es que mi comentario va más por LE que por el propio Gomes. En su tercera temporada, con fichajes expresamente pedidos por él, está haciendo que el equipo juegue de manera paupérrima desquiciando a los propios jugadores. Gomes es su apuesta frente a Rakitic, su "ojito derecho" como leía el otro día en prensa generalista, y el portugués está completamente perdido. "Quien no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra" pues eso me parece a mi que le pasa a LE, pero los que dan la cara en el campo son los jugadores, y en este caso André Gomes.
Xisco_Rincon 71p · hace 426 semanas
Por otro lado el Barça llevaba jugueteando y camuflando ante grandes equipos que esto pudiera pasarle. De haber perdido así contra Madrid, Atlético,... le ha salvado en más de una ocasión el portero, la falta de acierto de los delanteros rivales y, claro está, la MSN. Cuando un equipo tiene salida de balón, ya sea con jugadores con buen regate o con buen pase, el Barça intenta esa presión (que no acabo de entender en Champions fuera de casa) y le eliminan una y otra vez doa o tres jugadores, luego el resto a correr. Con el Madris le pasaba con Modric y Kroos, Marcelo, pero este tiene horas bajas arriba y suele no aprovechar las ventajas de sus centrocampistas, pero el PSG con dí María lanzando y Draxler y Cavani arriba, no desaprovechaban ni uma de Verrati, que para mi se confirma fomo el grandísimo centrocampista que era.
El Psg con Emery entranando es un grandíaimo equipo en eliminatorias, hay que tratarlo con muchísimo despeto e impedir que Dí María vuele, si tiene que pensar mucho... bueno se precipita, aunque Emery le ha enseñado muuucho control, mucho.
Otra cosa que también parece lógica es que Messi este algo cansado, lleva sin parar... ni lo se. Iniesta, Piqué y Busquets salen de lesión... la verdad que para jugar un partido con presión alta, de Champions en campo contrario... me parece un.poco mucho. Poca protección a su equipo dio LE.
Gordillo · hace 426 semanas
Yo creo que a día de hoy rakitic es más jugador que André Gómez pero este si como bien dices le aclaras los conceptos es un jugador con bastante potencial. Pero como dices para mi Lucho se encuentra entre dos aguas y eso lo está matando, quiso hacer un plan B que era tan bueno como como el A y se quedó sin saber a cual serle fiel y al final destacados sin ninguno. Si hubiera elegido el A el juego de posición como piedra angular hubiera estado bien y si hubiera elegido el B y jugar más normal también pero se quedó en un híbrido que no es ni el B ni el A, y sin remix como dicen los del reguetón por si no le funciona el original, pq ni la opción de ir ney haga una cabalgada y suelte un centro tiene porque carga mal el área y todos los rivales saben que el balón va a Messi en vez de tener la opción de atacar el área tanto por abajo como por arriba con Suárez y rakitic o André y que Messi le haga las diagonales a ney y ney a messi. Al pobre ney se le está pidiendo casi que sea el leo de sus primeros años y meta goles como el del Getafe pq en su zona está Iniesta y no puede ir hacia el centro pq está inesta, si va hacia la banda no tiene centro y si hace una diagonal tiene a 6 jugadores ahí y no tiene posibilidad de abrir a la otra banda o filtrar un pase pq el área super poblada ya que los interiores están no llegan y Messi igual. Así que como no haga milagros después de 20 metros se le va a criticar
Dribleador · hace 426 semanas
rs21 · hace 426 semanas
La política de fichajes, que tantos venimos criticando por ser una de las más contraprudentes que se recuerdan, también pasó factura; en este caso, la de dejar el lado derecho del campo, el de Messi, para más inri, totalmente desolado. Una política de fichajes que rechazó a Kroos o cualquier otro jugador afín a lo que siempre ha sido el mediocampo del Barca, para fichar a dos mediapuntas (Rakitić, André Gomes) y tres jugadores de banda (Arda, Rafinha y Denis Suárez), que nunca tuvieron nada que ver con la gestión de juego, para el idiosincratico puesto de interior. Ninguno ha funcionado, por supuesto. Para colmo, es chocante que tras la salida del probablemente mejor lateral derecho de la última década, se haya confiado en un mediocampista recientemente reconvertido y sin aptitudes defensivas para ser el lateral titular (su recambio es un extremo reconvertido).
Lo que más me preocupa de la era Luis Enrique es que se hizo una inversión descomunal para reforzar al equipo con jugadores de un perfil prácticamente opuesto al de la columna vertebral (Messi, Iniesta, Busquets y Piqué). Esto es un problema mayúsculo para futuros proyectos, porque, o se tendrá que seguir el camino que eligió Luis Enrique, o habrá que hacer una reestructuración considerable en la plantilla, que llevará bastante tiempo para volver a ensamblar.
hola1 · hace 426 semanas
Gordillo · hace 426 semanas
A mi la plantilla del Barça me parece buena (exceptuando lateral y delantero suplente).
Es verdad lo de los tipos de jugadores pero yo creo que si llega otro entrenador y quiere volver al juego de posición tampoco le hace falta tantas piezas y jugadores como denis,Samper, que está cedido, S Roberto, aleña, kptoum k este invierno sonó para el Tenerife aunque no se como le va el año, etc.. todavía tiene para crear nuevos interiores a la vera de los últimos años de Iniesta
hola1 · hace 426 semanas
Mencionar a Cavani, vaya dolor de cabeza para la defensa del Barcelona.
hola1 · hace 426 semanas
Miki · hace 426 semanas
Pero con los jugadores que tiene el Barça y en un entorno 'sano' era injustificable el juego del equipo. Por mucho que el resultadismo se empeñara en hacer creer lo contrario, en el fondo muchos de aquí sabíamos que éste es el peor Barça (como equipo) en décadas. Pero sólo hemos tenido la razón cuando el resultado nos la ha dado. Qué triste.
Markel · hace 426 semanas
Ha confirmado que los ridículos ante real sociedad, betis, Atlético de Madrid son la realidad de este equipo, y lo otro simplemente son actuaciones excelsas de Messi y Piqué.
Una vez más el foco hay que ponerlo además de en el flojo LE (que aprovecho para decir que espero que no continúe), en Andre Gomes, que suma y sigue con partidos vergonzosos. Es un jugador que defrauda con solo verle en el campo, sin intensidad y sin suficiente calidad técnica para jugar donde está.
Por otro lado el foco en la directiva y en el director deportivo que junto con LE han tomado la brillante decisión de tener como lateral derecho titular a un buen centrocampista.
Perdonad si sueno enfadado pero creo que es entendible visto lo visto.
sobris · hace 426 semanas
Roberto · hace 426 semanas
Siempre he dicho que jamas apostaría en contra de Messi bajo ningun contexto, pero el hecho es que el Barça precisa de un acontecimiento historico de la UCL para remontar la eliminatoria.Al punto de que ganando 5-1 aun quedaría eliminado ^^.
@Gordillo & Roves
Yo es que, a pesar de compartir de que a André Gomez le ha costado adaptarse, lo cierto es que me parece LE tampoco está ayudando mucho. No hay una estructura solida bajo la cual arropar a los nuevos jugadores, el sistema es Messi, y es agotador mentalmente para Lio sentir que tiene que dar su mejor version cada partido a su equipo para ganar.
Dicho esto, yo creo que lo peor es la deba le animica que es el Barça ahorita , esta hundido. Es que lo de anoche pareciera ser todo un punto de inflexion negativo de cara a Liga
Trope · hace 426 semanas
Miki · hace 426 semanas
Porque André Gomes es un jugador que ha aterrizado en un Barça donde ningún jugador sabe lo que tiene que hacer. Síntoma de eso fue lo que fallaron Iniesta y Messi, nunca les había visto un partido tan espantoso. Pues si no eres Iniesta y Messi como es el caso de André pasa lo que pasa, que es lo normal en este "equipo".
Eso dejando a un lado el si tiene nivel o no, que es evidente que está lejos de ser uno de los mejores del mundo, que es lo mínimo que se le tendría que exigir a un interior del Barça, pero ya sabemos que desde que está LE, los interiores que se buscan son perfiles que no entiende ni él.
Markel · hace 426 semanas
Al margen de que LE sea un desastre y Andre Gomes sea nuevo, se le han dado muchos minutos que no ha aprovechado. Ayer fue superado defensivamente una y otra vez, su presión fue de llorar. Se supone que es un jugador "físico". La falta de intensidad y de orgullo es intrínseca al jugador, yo a este no se lo vi ayer y no le veo con las ganas de comerse el campo que debería tener.
Tampoco vamos a comentar su mano a mano que falla con 1-0 en el marcador.. En fin, una jugada que Draxler de su misma edad, más barato y con 5 partidos jugados metió.
Creo que no es descabellado señalar al jugador.
Obviamente también señalo a Luis Enrique y a los de arriba que son los que han tomado las decisiones.
Pero André Gomes se puede decir que está fracasando (si no ha fracasado ya) como jugador del Barsa.
Markel · hace 426 semanas
Supongo que es fruto de la impotencia de ver como lo que ha sido este equipo se viene abajo..
Aun soy optimista porque hay buenos jugadores y con una dirección más adecuada podrían volver a brillar, pero el golpe de timon a final de año es ya inevitable.
jose p. · hace 426 semanas
En primer lugar, felicitar a Emery, cuando salió la bola del sorteo muchos sabiamos que Unai prepararía a fondo este partido, al milímetro. Quizás lo díficil era insuflar confianza a un grupo muy golpeado por el barça en estos años. Lo de ayer es un puñetazo en la mesa y coloca a Unai en una posición de ventaja frente a su plantilla, les ha demostrado que pueden, eso es vital en Champions. Por cierto, genial Emery cuando responde a una pregunta sobre la gran preparación del choque: "cuando perdemos también lo preparo a fondo".
Por parte blaugrana, un poco lo que habeis comentado, demasiadas ventajas al rival sin que eso aminore el merito parisino: sus centrales aculados y sin achicar, Busquets/Iniesta sin ritmo, tras lesión, superados fisicamente en todo el partido, sus delanteros desconectados salvo los arreones de carácter de Neymar, sus laterales sin ayudas defensivas... tan pobre que es difícil de analizar si pensamos que era la vuelta de la Champions, algo marcado a fuego para cualquier futbolista.
En clave eliminatoria, muy difícil voltear este resultado, sin goles en campo contrario y con la fortaleza física y capacidad a la contra del PSG, más la inyección de moral del partido de hoy, se requiere algo que no se si ha sucedido a estas alturas de la competición en la era Cahmpions.
Apache · hace 426 semanas
Lo que pasa con André Gomes es que todavía estamos a la espera de ver ALGO que le justifique como jugador de equipo élite, ni hablar para ser titular en todo un Barcelona. Que a este señor se le fichó como crack mundial, con cláusula Balón de Oro en el contrato, y resulta que se le van largos los controles más básicos, no se sabe posicionar, es lentísimo para girarse, no aprovecha en nada su físico, llega siempre tarde, no es intenso en la marca... Tampoco se le ve demasiado técnico, como para mezclar con pases cortos con Messi o Iniesta, como al menos si han demostrado ser capaces Denis, Rafinha o Arda. No es creativo, y la que pudiera ser su mayor cualidad, la conducción, apenas la va a poder mostrar en el Barcelona, porque los encargados de transitar con el balón son Messi y Neymar. Es decir, hay muchas cosas para criticar. A eso súmale que siempre aparenta estar perdidísimo y la envidia que le tenemos todos por ser tan guapo.
JNAN · hace 426 semanas
Voy a quejarme, lo siento chicos . No hay cubrimiento del partido del Dormunt en Luces de Ciudad ?? No podríais meterlo en el programa de hoy aunque fuese brevemente ? Porfavor.
Supongo que no se podrá pero aún así muchas gracias.
JGAL · hace 426 semanas
No podemos pretender que en un equipo que no juega a nada, un recién llegado destaque y más aun en el puesto más dificil de este FC Barcelona. Ser el interior derecho del BCN es un marrón increible. Tienes que corregir los desajustes que produce la libertad de Messi, no tienes un Extremo derecho que te ayude a la hora de circular el balón o atacar por esa banda, el lateral izdo del rival está libre por lo que se incorpora creando superioridades, el lateral derecho de tu equipo es un jugador que hace lo que puede pero que no es lateral y las pasa canutas defendiendo a jugadores TOP...
Y además el equipo en general tacticamente es un desastre, con una distancia sideral entre líneas, yendo a presionar los centrocampistas y quedandose los centrales atrás lo que produce una agujero brutal en la zona de mediapunta rival.
Y a la hora de salir con el balón, sin movimiento es muy dificil... y Messi y Neymar son unos cracks, pero que piden siempre recibir al pie. No se mueven ni hacen desmarques de ruptura, etc. Son capaces de recibir de espaldas y por su calidad girarse y encarar y tal, pero tener a 2 tios asi no es lo optimo de cara a ciruclar bien el balón ya que facilita mucho la presión del rival,...
Bufff es que son muchas cosas...
Gabo · hace 426 semanas
Absoluto partidazo del PSG. De los que trascienden. De los que dan el respeto y el poso competitivo propio de los equipos de Mourinho y cia. Se postula candidato a la CL.
En cuanto al Barcelona. ¿No os recuerda un poco a la sensación de descomposición de los Galácticos de Florentino? Equipo descompensado, jugadores TOP mundial acompañados de otros muy inferiores, plantilla descompensada, entrenador no-top... y punto de inflexión a partir del cuál la confianza salta por los aires. La diferencia? Messi. Estoy seguro que pese a todo, ganarán al menos un título, y pelearán el otro hasta el final.
lordcab2 59p · hace 426 semanas
Los equipos de Emery hacen segundas vueltas tremendas, físicamente suelen ser toros y en contexto Champions, parece más fiable un equipo de Emery que el que era con Blanc.
Dando por hecho que ya han pasado a cuartos, se les puede meter en el Big Three de favoritos con Madrid y Bayern?
@Montoro97 · hace 426 semanas
Quizás esta temporada el PSG estaba más tapado porque hasta la llegada de Draxler el equipo estaba mal, pero lo de ayer puede ser ese punto de inflexión para que Emery cree su PSG.
Chapeau por el partido del equipo francés ayer. Historia.
Fernandojb · hace 426 semanas
Y luego , la copa en enero en españa impide preparar bien la champion. El barca ha llegado con muchos partidos seguidos.el partido de la real de copa en anoeta o el de san mames ya apuntaron las enormes limitaciones del equipo fuera.
danityla 76p · hace 426 semanas
Cuando hablemos de Messi recordaremos que tras Pep, dio sentido a los equipos de Tito, el Tata y LE. Sin él el Barça hace años que hubiese tenido que reinventarse.
Brutal Neymar pero con una diferencia: el partido de Ney te lo hace Messi y acabáis venciendo 0-3. Al final la MEGA jerarquía de Messi dejará un vacío imposible de llenar.
Veremos la vuelta: Camp Nou + MSN + Iniesta más en forma puede revertir esto.
morelli · hace 426 semanas
Marcelino · hace 426 semanas
Alfonso Moreno · hace 426 semanas
El partido fue exquisito como espectáculo. En cualquier pelicula ver caer al gran tirano da una especie de placer que ayer los aficionados neutrales disfrutamos muchísimo. El Barça lo puso fácil con tantos espacios, pero tampoco estuvo nada fino con el balón en los pies y Rabiot pareció en muchos momentos Casemiro al tackle, robando mil y un balones de las garras de los culés, sin uñas para arañar. Verrati después sacó la pluma por la que tanto he suspirado por él y escribió los versos más dulces que en la voz de Cavani, Matuidi y sobre todo Di María se convirtieron en rock duro. Pero me gustaría decir que sin Rabiot no habría habido tal concierto, lo vi de estrella del grupo anoche.
Del Barça habría que destacar dos cosas: que Neymar sigue excelso. El hecho de convivir con Messi nos hace olvidar que los mejores jugadores fallan, pero aún así siguen siendo muy buenos y ayer Neymar estuvo a la altura, pero nadie le acompañó. Lo segundo es que, aunque esto sea la Copa de Europa, aunque un 4-0 suene muy gordo, el Barça sigue teniendo a los mejores, sobre todo a Messi, y no sería el primer 4-0 o 5-0 que meten en esta competición. Nunca daré por muerto a un equipo con Lionel hasta que lo vea inerte el día después del partido. ¡Qué bonito es el fútbol!
Peterpan · hace 426 semanas
Cosas que se me antojan cruciales:
- La escasísima aportación de los laterales del Barcelona me parece una de las claves, así no se puede controlar un partido ante un rival de primera categoría. En el Real Madrid veo un poco lo mismo, Marcelo y Carvajal me parecen los dos jugadores más insustituibles del equipo.
- Matuidi, me extraña que no se le haya nombrado en ningún comentario, excelente en la presión, muchas veces como segundo delantero, pero bajando también para ponerse literalmente delante de Messi e impedir que éste recibiera. Un despliegue físico superlativo.
- Y claro, ayer no vimos al Messi que es capaz de cambiarlo todo, no sé puede jugar siempre como un extraterrestre.
HugoMac · hace 426 semanas
Por nombre:
Emery: y llegó su resarcimiento frente al barsa. Se nota que había estudiado el partido hasta niveles absurdos (aún más de lo que es habitual en él) y tuvo su recompensa. Ya no se le discutirá más en París
- Verrati: sí, es todo lo que había apuntado. En forma, uno de los 3 mejores (junto con kroos y modric, probablemente) centrocampistas del mundo. Y eso que salía de lesión...
- Rabiot: otro que va a ser muy, muy grande.
- Ibrahimovic. Sí, Zlatan también está "presente". Se confirma que tiene algún tipo de aura maligna (XDDD) con la champions, lo de ayer hubiera sido imposible con él en el campo, tanto en forma como en concepto
pinosvalle · hace 426 semanas
- Lo de ayer del Barça está claro que todos sabíamos que podía pasar algún día. Al igual que pudo pasar en la pasada Champions con el Madrid. Un equipo que apenas lo es y todo puesto en manos de individualidades que se juntan a partir del talento y la precisión. Este mismo PSG de ayer coge al Madrid del año pasado y lo elimina de la Champions. Pero no les tocó. De hecho, el Barça de ayer habría obtenido un resultado radicalmente diferente ante Leicester, Benfica, Dortmund, o incluso Bayern o Juventus. Y quién sabe lo que habría ocurrido después. Pero no.
- A lo que voy es que, en el fútbol actual, equipos como Madrid y Barcelona, que son casi selecciones mundiales de jugadores, necesitan de muy muy poquito para ganar. Lo dije en un post anterior a este. No les hace falta ser equipos. En absoluto. Y ganan partidos, rachas ganadoras brutales e incluso títulos. Pero si te encuentras en frente con un "equipo" con jugadores de mucho nivel, pasa lo de ayer.
- Entiendo que parezca un análisis simple, pero es que creo que es así. Estamos cansados de ver partidos de Barcelona y Madrid donde desarrollan un juego muy pobre y acaban ganando de goleada o con cierta solvencia, sobre todo en las competiciones nacionales. Hemos visto como el Barça, con su MSN destroza partidos donde "no pasa nada" y como el Madrid, simplemente con el recurso del balón parado, se ha hartado de ganar partidos de Liga y eliminatorias y finales de Champions. Es lo que hay en la actualidad.
- Ahora en el Barça se hablará de crisis, de fin de ciclo y de muchas cosas más, pero ojo con lo que he comentado al principio: 3 años de LE en el Barça, triplete en el primero, doblete en el segundo y este año casi seguro que no se va de vacío. Mal desde luego no parece que esté.
- Y con respecto al partido de ayer, pues una locura. Sergi Roberto de lateral era un caramelo para el PSG, Iniesta y Busquets mermadísimos, físicamente inexistentes, André Gomes totalmente transparente... un caos y un desastre que solo se "ve" cuando tu rival tiene también jugadores de mucho talento y, además, es un "equipo". Solo Ter Stegen y Neymar trataban de remar para que no se hundiera el barco. Pero, evidentemente, era insuficiente.
MigQuintana 101p · hace 426 semanas
Sabemos perfectamente que es un día complicado de gestionar para muchos. Las emociones por lo de ayer deben estar a flor de piel, lo cual es perfectamente normal. Pero vamos a intentar hacer un esfuerzo, como ya estamos haciendo todos, para tratar de hablar de todo lo futbolístico que sucedió anoche, que fue muchísimo. ;)
miguel angel · hace 426 semanas
El Barça salió con la idea de hacer una presión alta y ahí con un jugador en el medio campo como Iniesta, que va corriendo lentamente a su ritmo y que no puede hacer un sprint pues la presión es una broma, como queda bien reflejado en el tercer y cuarto gol. Sangrante fue el último gol donde el lateral derecho dribla a Neymar y de ahí ya autopista hasta el área porque el manchego no pudo ni seguirlo de lejos.
Ésto unido a que el equipo juega con un lateral derecho que no lo es, que Gomes estuvo también muy lento en defensa y Busquets tampoco estuvo muy acertado hizo que la derrota fuese clara, y menos mal que el entrenador sustituyó a Iniesta porque si no hubiesen caido seguro uno o dos goles más.
@diegotactics · hace 426 semanas
Del partido:
Hacía tiempo que no veía a un mediocentro dominar y someter al rival tanto. Legendaria actuación de Verratti rompiendo líneas con pases verticales. Era todo el mismo paso, Marco recibía, atraía (aquí erró Busquets al intentar buscarle, cuando el partido no le pedía robar alto, pero que le vamos a hacer, es algo que lleva en la sangre), amoldaba el cuerpo y pam, la línea de 4 rota para que Di María-Draxler verticalizarán dentro-fuera y con Matuidi que es uno de los jugadores más difíciles de localizar junto a Khedira.
De Gomes. Para el peso ofensivo que tiene y lo que acaba regalando su espalda (Matuidi-Draxler dieron las gracias), es preferible poner a Rakitic que es un jugador con una gran llegada en 2º línea y con gran equilibrio defensivo-ofensivo aunque tampoco sea un gran jugador en ataque posicional. Es obvio que con él de titular el partido no hubiera cambiado, pero la sensación de equipo largo quizá no lo habría sido tanto.
Algo esperado este resultado para los que llevamos viendo a este equipo varios meses desde hace unos 12 meses para aquí. Cierto es que el Barcelona llegaba con el mejor ter Stegen, con Umtiti en plan gladiador, con Piqué como capitán, y Neymar-Messi pero todo basado en actuaciones individuales, brutales, pero solo eso.
Lo he comentado varias veces en mi Twitter. Desde hace varias semanas el Barcelona es derribado claramente y superado cuando el rival va muy arriba, es prácticamente lo "mismo" quienes sean el mediocentro y el interior izquierdo, los mecanismos de salida de hace un año más o menos se han ido olvidando. Invitas al rival a que te lo haga porque saca bagaje siempre. Si además el equipo ya no roba alto, cuando te encuentras con un rival que busca y combina juego rápido con más elaborado desde el portero, es muy fácil hoy por hoy superar el 4-4-2 del Barcelona.
Del Barcelona.
Ya sabéis los que me hayáis leído en otros post lo que opino del Barcelona.
Alejarse del juego de posición en este equipo supone alejarte de la victoria. Yo a Luis Enrique no le achaco que no siga esa idea, lo que sí es que no haya apostado más por la del primer año. Desde hace 12 meses más o menos el Barcelona no ha apostado por un interior/lateral con peso por dentro para que mezcle bien con Messi como sí tenía el primer año con Alves. Ahora te encuentras con un interior derecho con un peso en la creación ridículo y con Roberto intentando definirse como jugador.
¿Cuánto hace que el Barcelona no roba alto como el 1º año cuando sometía al rival ahí constantemente? Otra cosa que ha ido perdiendo con el paso de los meses. Desde hace tiempo Luis Enrique no ha sido capaz de generar espacio y juego posicional.
Ojo, un 4-0 sería sentencia para todos los equipos salvo uno: Madrid y MSN. Ellos tres han reventado tantas veces a equipos como Bayern, City, Madrid, Atlético y PSG por decir algo. No hay a dónde agarrarse más que eso, pero si alguien es capaz, son ellos.
MigQuintana 101p · hace 426 semanas
@Gordillo
Es que el escalonamiento de Iniesta+Busquets no podía ser más deficiente. No estaban nunca en paralelo e iban saltando conforme recibían Marco Verratti o Rabiot en posiciones bastante desahogadas, pues el Barça perdía mal el balón y no podía articular ningún tipo de presión. Al final el resultado era lo que comentábamos ayer en Luces de Ciudad: cuando el PSG llegaba a la mediapunta no se encontraba nunca a un mediocentro. Ni a su acompañante.
@sobris
Es cierto, es cierto.
Pero ahí ya vas 3-0 abajo y con sensación de que podían ser el doble. Yo creo que a partir del 2-0, aumentado por la salida tras el descanso, el Barça se derrumba anímicamente. Es que hace click. Deja de intentar sufrir. Sólo Neymar, que cada vez estaba más cansado, parecía capaz de alterar la historia. Con lo que esa jugada... más que ejemplo táctico y técnico, que desde luego también lo es, me parece que es ejemplo anímico de la 2ª parte.
@JNAN
Lo comentamos en Luces, amigo. Hemos tenido un pequeño contratiempo que nos ha impedido cubrir tanto en radio como en texto el partido entre Benfica y Dortmund. De todas formas, hoy esperamos compensarlo a lo grande. Palabra.
Folazo · hace 426 semanas
Fernando · hace 426 semanas
Anoche Di Maria, Matuidi, Draxler y Cavani le enseñaron a Sergi Roberto de qué va esto de la copa de Europa. Ese perfil bajo que tanto nos gustaba a todos se convirtió en una cierta falta de personalidad. Pero lo peor, para mí, fue que Jordi Alba, a quien le supongo mayor nivel y experiencia, tampoco compareció.
El resultado puede dar la idea de que el PSG hizo un partido perfecto.. Como se dice en el artículo, se expusieron a muchísimos errores que quedaron en nada bien por inspiración grupal o por desacierto de los culés. Lo que quiero decir con esto es que, si hubieran terminado 4-2, las sensaciones serían muy diferentes. Pese al escándalo del resultado, no veo al PSG como candidato a ganar la Champions, hay bastantes equipos que, con un planteamiento serio, ahogan ese caos que generó el equipo francés
Y por último. Lo de Messi. Su partido de anoche... Es falta de motivación, es falta de forma, un Iniesta que no le dio la fluidez que necesita, la falta de Sergi Roberto subiendo...?
pinosvalle · hace 426 semanas
Pero es que el fútbol no es solo lo táctico. El fútbol es mucho más. El fútbol son jugadores, individualidades. El fútbol es estados de ánimo, rachas. El fútbol es estados de forma, es también políticas de fichajes, estructuras de club, estructuras económicas, empresariales.
Partidos como el de ayer no es solo un 442 o un 4231 o un 433. Ni tampoco es solo la dirección de campo de Emery o Lucho. Partidos como el de ayer son un examen donde se barema lo que ha hecho un equipo a lo largo del año y de la temporada. Y se ha de hablar de todo. No solo de táctica. En mi opinión, claro :)
MigQuintana 101p · hace 426 semanas
Siento ser un poco el que rebaje la emoción con el PSG, pero hasta ayer a las 20:45 a mí el PSG me parecía un equipo con tantos problemas posibles como uno pueda imaginar. Su temporada hasta la llegada de Draxler era directamente mala. Poco a poco, comenzó a mejorar, pero seguía siendo un equipo con evidentes defectos que aún estaban por compensarse. A mí, hasta ayer, insisto, me parecía uno de esos equipos en formación que comienzan a mejorar en octubre-noviembre. Incluso el propio Di María lleva un año increíblemente pobre. Pero ayer pasó lo que pasó, y esto puede ser un punto de inflexión. En todo caso, yo esperaría. Básicamente porque ya digo: lo de ayer fue una excepción.
@danityla
Es tal cual, Dani.
El partido de Neymar es espectacular: pero se traduce en dos ocasiones y cero goles. Esto es normal hasta en un súper crack. Es habitual. El tema es que sabemos que si Leo Messi está espectacular ayer genera cinco ocasiones de gol y se va con dos goles. Pero claro, eso no es culpa de Neymar, es culpa de Leo Messi.
@Alfonso Moreno
Lo de que Rabiot pareciera Casemiro explica el partido más de lo que parece. El tema táctico, los problemas del Barça, la idea de Emery, la emoción del PSG conforme iba viendo que estaba destrozando al equipo de Messi...
JNAN · hace 426 semanas
JNAN · hace 426 semanas
GarrinchaCF · hace 426 semanas
¿Con Messi sobre el césped puede pasar cualquier cosa? Sin duda, pero Camp Nou, Iniesta, Suárez, Neymar y compañía mediante, me parece harto complicado (por no decir otra palabra) no ya que el Barça remonte, sino que PSG no avance.
En París esperaban algo así. El estruendo les sitúa en el centro del foco europeo. Si pasan la eliminatoria, como parece, recibirán por primera vez con justicia la etiqueta de favoritos. Meritazo de Emery. En 3 semanas la reválida en Barcelona.
MigQuintana 101p · hace 426 semanas
Lo de Marco Verratti es una locura.
Si sigue en París es porque debe querer, porque el futbolista es para perder la cabeza si eres otro grande.
@diegotactics
Muy interesante todo lo que comentas.
Lo anormal es que el PSG consiguiera todo esto vaciando el centro del campo. La presión anoche del PSG era muy buena, muy notable, pero es que el Barcelona se quedó desnudo sin forma de salir nunca. Y tampoco era para tanto. Rabiot arriesgaba muchísimo posicionalmente hablando. Incluso saliendo a por Messi en acciones donde no tenía ventaja. El tema es que Leo ayer no estuvo en ningún momento, ni de lejos, y así se fue haciendo la brecha.
@pinosvalle
No, no, claro. No me refiero únicamente a lo táctico. Ayer el factor emocional para mí tiene un peso capital, no paré de repetirlo en el Luces de Ciudad. Sólo comento que ayer pasaron muchas cosas sobre el césped de París, algunas explicables y otras no tanto, y hay que hacer hincapié en ello. El debate está siendo muy interesante. :)
ruben · hace 426 semanas
GarrinchaCF · hace 426 semanas
kikamen 74p · hace 426 semanas
El Regista · hace 426 semanas
En mi opinión la superioridad del PSG con un centro del campo omnipresente viene apoyada en la falta de centro del campo del Barcelona. Andre Gomes no se le espera por esa zona e Iniesta y Busquets fueron superados totalmente por la distancia generada entre lineas con los centrales. Una vez que el PSG llegaba a esa zona, las facilidades para las conducciones de Draxler y Di Maria eran dar mucha ventaja al rival.
En cuanto a fase ofensiva, el recurso del Barcelona era Messi en modo creador total de juego recibiendo en campo propio que ya hemos visto más veces. Pero no recuerdo un partido de Messi con tanto error no forzado o error en zonas peligrosas.
Desde mi punto de vista creo que buscar a Suarez de un modo más directo podía ser una forma del Barcelona de capear el temporal en algunas fases para instalarse en campo contrario y no apostarlo todo a las conducciones de Neymar.
C87 · hace 426 semanas
El Barcelona cada vez es más flojo donde ha sido el mejor durante años: El Mediocampo.
Flojo no sólo en el sentido de que no tiene jugadores fuertes físicamente, es que cada vez ahí juegan menos gente.
Iniesta está al borde de la jubilación, André Gomes no es mediocentro, Busquets se vuelve loco para tapar agujeros y ya se va notando que ronda los 30 y el que podría dar un poco de equilibrio, no juega jamás vete tú a saber porqué: Rakitic.
Por muy buenos que sean los 3 delanteros (Que lo son) si como rival tienen a un equipo con grandes jugadores, conjuntados presionando como perros hambrientos y que no permiten que les lleguen balones, desnudan las carencias de un equipo cogido con pinzas desde Enero del año pasado.
Totalmente de acuerdo con lo de Umtiti. Todo el mundo pensó que al tratarse de un jugador de raza negra y francés, el Barcelona había traído al "doble" de Varane.... Umtiti es un central que recula y que la velocidad no es su fuerte y ayer se vio a las claras. Digamos que Umtiti me recuerda mucho a Walter Samuel, un central que sólo era bueno en equipos que jugaban con 5 atrás y él de cierre o como en el Inter de Mou, con un sistema defensivo y de ayudas casi perfecto. A campo abierto, es un cordero ciego frente a guepardos.
asmasca 73p · hace 426 semanas
Yo creo que a este Barça le falta la grandeza que tenía aquel. El saber estar de creerse superior a todo el mundo y de poder quedarse el balón y jugar a lo suyo haga lo que haga el rival. Aquel ya estaba en decadencia (bueno, por desgracia estaba realmente sin entrenador...) pero tenía un plan que se sabía de memoria y en el que tenía una fe absoluta.
El Barça de hoy creo que no tiene ni plan ni fe.
SrX · hace 426 semanas
theblues · hace 426 semanas
@Alfonso Moreno
Coincido en que yo vi ayer a Rabiot la estrella de un grupo que dejó una actuación legendaria. Es que Rabiot firma uno de esos partidos sobre los cuales se deposita la leyenda de los más grandes. En el robo, en la forma de lidiar con la intermitente presión culé, a la hora de aprovechar los espacios entre el centro del campo y la defensa... Me ha parecido magistral. Y voy a reconocer que no tengo ni idea de fútbol: veía a Rabiot muy lejos de poder marcarse una actuación imperial como la de ayer.
@HugoMac
Interesante idea. ¿Podía haber jugado el PSG el partido de ayer con Zlatan Ibrahimovic en punta? Zlatan ha dado muchísimo al PSG en los campeonatos franceses. Su diferencia de calidad con respecto a los defensores rivales le hacía ser una fuente de desequilibrio constante. Pero es verdad que en la Champions la película cambiaba... Y no sé yo si Zlatan hubiese sabido participar de una película tan coral como la del PSG ayer. Creo que la entrega de Cavani es un arma muy valiosa para el PSG en este tipo de partidos.
@pinosvalle @Full Norbert
Con respecto a Sergi Roberto, sacó Axel Torres una estadística curiosa en su programa. Si dividimos el ataque del PSG en tres franjas (izquierda, derecha, y centro), el PSG atacó más por la izquierda que la suma de los otra dos. ¿Había órdenes de Emery para atacar a Sergi Roberto?
No sé, cuando la dinámica es positiva en un equipo como el Barcelona casi cualquier prueba funciona. Hablo de Sergi Roberto ahora, o hablo de Tello y Cuenca en el Barça de Pep. Pero ahora que parece claro que Sergi Roberto es una debilidad en el Barcelona, y que nadie rinde en el puesto de interior derecho...
¿Qué os parece la opción de subirlo a ese puesto? Me sorprende que no se esté contemplando esta opción, cuando creo que encaja mucho mejor en ese perfil que el resto de opciones que tiene Luis Enrique. Y recordad que a Sergi Roberto le hemos visto muy buenos partidos ahí en la primera vuelta de la temporada pasada cuando el equipo estaba plagado de lesiones... ¿Y qué hacer con el lateral? Pues quizá no quede otra que fichar (Jonny?).
@pinosvalle @MigQuintana
A Iniesta, sí le ví mermado físicamente, pero a Busquets no tanto. Creo simplemente que hay determinados tipos de partidos que a Busquets le superan por completo.
Es decir, no es una crítica a Busquets, que pasará a la historia con merecimiento como uno de los grandes centrocampistas de España. Creo que hay determinados tipos de contextos, donde Busquets reina con mucha autoridad, aportando muchísimas cosas al Barcelona. Ha sido pieza fundamental en el Barça de Guardiola, en el de Luis Enrique y en la Selección de Del Bosque, equipos con matices diferentes. Pero creo que en otros contextos, sencillamente tiende al naufragio.
Abel Rojas 130p · hace 426 semanas
En cualquier caso, y asumiendo que el Barcelona ya es un equipo normal sobre todo cuando Messi no está en su cima, ¿qué podría haber hecho Luis Enrique para competir? ¿Qué creéis que podría haber equilibrado la pizarra?
Personalmente pienso que el éxito para el Barça anoche estaba en un repliegue total, estrecho y bajo haciendo fuertes a Umtiti y Piqué y liberando a la MSN arriba para castigar el desequilibrio de la medular parisina.
¿Qué soluciones se os iban ocurriendo a medida que avanzaba el choque?
gansus · hace 426 semanas
Mi impresión es que LE ha ido dejando que se pierdan los automatismos del juego de posición en favor de pura libertad para los 3 de arriba. Y como los 3 de arriba tienen incluso más huecos sí el mexicano se mueve mucho y hay intercambio de posiciones, esto se ha fomentado. El equipo ya no se ordena alrededor del balón en ataque, con la lógica falta de orden tras pérdida. Y si los ataques fueran más lentos, con más toques, te quedaría el recurso de la presión tras pérdida. Pero dejar las cosas en manos de la MSN, brutalmente vertical, acelera los ataques. En ese entorno, los medios están muy vendidos. Y con la defensa no adelantada, aún más y con más distancia entre líneas.
Y claro, mientras la MSN advierte con una, vale, el equipo contrario repliega y se defiende, con lo que no se nota tanto el desorden y la falta de estructura. Pero cuando eso no pasa, el rival por lo que sea no te tiene miedo y encima la banda derecha está despoblada en ataque (porque antes la ocupaba Messi en conjunción con Dani Alves pero ahora no la ocupa nadie: como el texto dice, eso estrecha el campo y hay menos huecos para el ataque) y en defensa, pues...
Franpu · hace 426 semanas
Más allá del acierto de los 3 de arriba, que ajusticiaron al Barça en los metros finales, lo que más me llamó la atención fue como el mediocampo del PSG se come al de los culés. Verratti estuvo, simplemente, imperial. Qué tío, cómo rompía líneas con sus pases, cómo era capaz de esconder el balón y que nadie se lo robara, qué bien en el repliegue defensivo y robando balones. Fue como si Xavi en su mejor momento se hubiera tomado vitaminas, impresionante.
Rabiot fue un titán en defensa. Yo no sé cuantos balones robó ayer, no los conté, pero la sensación es que fueron una barbaridad. Además, se equivocó muy poquito en los pases. Menudo proyecto de jugador.
Y Matuidi como "box-to-box" demostró un despliegue físico espectacular, muy superior al mostrado por André Gomes. Incluso se pudo ir con un buen gol si no hubiera sido por la mano milagrosa que sacó Ter Stegen.
En definitiva, un centro del campo muy superior al del Barça, donde Iniesta y Busquets están muy lejos de su mejor nivel, André Gomes no termina de encontrar su lugar, y hasta Messi, ayer, cuando bajaba a construir juego, perdió muchísimos balones. Si a eso le sumas la presión y ambición mostrada ayer por el PSG... difícil sobrevivir.
Veremos cómo reacciona el Barça en la vuelta, obviamente de un equipo en el que juega la MSN te puedes esperar cualquier gesta, incluso una goleada con la que se remonte. Pero si el PSG juega como ayer... mucho me temo que no le quedará otro remedio al Barça que ponerle velas a Lourdes. Es más, si el PSG juega como ayer lo veo como serio candidato a ganar esta Champions.
pinosvalle · hace 426 semanas
Totalmente de acuerdo. André Gomes no fue ayer el causante de nada. De hecho, su partido no difiere casi en absoluto a las actuaciones que ha tenido con el Barça desde que forma parte de la plantilla. Iniesta y Busquets es que, sencillamente, no existían. ¿Que era un tema físico por venir de lesión? Vale, pero eso va al debe del entrenador que tiene que saber como están sus jugadores. Si esas piezas no están bien, no las pongas. Si hablas con ellas antes del partido y te dicen que están bien, pero en la primera parte ves como están, toma decisiones, pon a André Gomes de pivote, por Busquets, mete a Denis Suárez o Rafinha por Iniesta. Cambia las cosas, pero no esperes al minuto 70 con 3-0 en contra.
Y también estoy de acuerdo en lo del repliegue. Achica a tu equipo, júntalo, protégete, adáptate al rival. Ellos están aprovechando los espacios entre centrales y pivotes. Te están matando con eso. Repliega, defiende. Invita al PSG a tener el balón por con 8-9 jugadores eliminando dichos espacios. Y espera tu opción a la contra con espacios, Suárez y Messi. Otra cosa en el debe del entrenador.
Pero la inercia es diferente. Hay que mantener el estilo, hay que imponer el fútbol del Barça. Y se viene de ganar muchos partidos, de llegar a una final de Copa, de dos años atrás plagados de éxitos. Una inercia demasiado poderosa como para llegar al Parque de los Príncipes y cambiar la dinámica. Vienen de ganar mucho, ¿qué podría cambiar esta vez? Pues que tienes en frente un "equipo" trabajado y con jugadores, en algunos casos, incluso mejores que los tuyos.
Gonzalo · hace 426 semanas
Recordamos todos al Madrid de la décima, pero conviene decir que Di María junto a Mascherano fueron los mejores jugadores de Argentina en el último mundial que se llevó Alemania, de hecho si no recuerdo mal, Di María no estuvo en la final, quien sabe lo que hubiera pasado. Pedazo de jugador.
Calas · hace 426 semanas
Creo que el partido de ayer puede aclarar falsas conclusiones y, tal vez, genere otras igualmente falsas. Por un lado, veo pocas menciones al hecho de que el partido de ayer se lo hemos visto sufrir al Barcelona hace una semana, y otros 45 minutos así hace dos miércoles. Esto es, había un precedente claro de equipo top "destrozando" (entraran o no las ocasiones) al Barcelona en sus enfrentamientos coperos -y en semifinales, no es que se dejaran llevar precisamente- contra el Atlético estas últimas dos semanas. Si el Atlético no tradujo sus 135 minutos de asedio en goleadas equivalentes a la de ayer fue por las diferencias cara a gol entre Torres/Gameiro y Cavani, así como entre Carrasco y Di María, y que Messi hizo magia dos veces mientras que ayer la ocasión de gol la tuvo un excesivamente vilipendiado André Gomes. Y esto, hay que recordar, lo hizo el peor Atlético de Madrid, a nivel colectivo, de los últimos 5 años. Los rojiblancos están muy, muy mal. Por lo tanto, tal vez debimos haber relajado (yo incluido) la sorpresa inicial ante lo de ayer, o el favoritismo de un Barça al que, colectivamente, le vienen dando serios correctivos en el último mes, Betis incluido. Luis Enrique, contra quien lloverán las críticas y no sin razón, salió en rueda de prensa muy preocupado hace una semana, y era porque él se vio venir esto. Admito que yo no, porque Messi y Piqué acaban camuflándolo todo, pero tal vez debí.
Eso en cuanto a las posibles falsas conclusiones, como que el Barça salió dormido porque había ganado 1-2 en el Calderón y que esto, siendo Champions, sería diferente. No, estos jugadores son demasiado ganadores como para eso, el problema es de raíz.
Y en lo referente a las falsas conclusiones que puede provocar el partido de ayer, mencionaría el nivel del PSG: este equipo "no puede" ser lo que vimos ayer -apenas lo he visto, pero no llegaba casi nada bueno sobre él- de forma extrapolable a otros partidos. Ya estoy viendo comentarios encumbrando a los parisinos, pero creo que se ha de ser más precavidos. Es decir, si pasan la eliminatoria, que es lo lógico por mucho Messi que se encuentren a la vuelta, será un gran impulso de confianza para ellos, se reafirmarán y demás, pero, al igual que hace una semana decía con el Atleti, lo repito con ellos: lo de ayer puede ser muy mentiroso respecto a su realidad. No los veo repentinamente favoritos al título, habrá que medirlos contra equipos que no te revistan de equipazo. El Barcelona está en un momento delicado porque se lo considera el mejor del mundo, lo cual da un plus de motivación a sus rivales, y pasa por un momento muy pobre, lo que les hace parecer mucho mejores de lo que son. Paciencia con el PSG, esperemos a ver qué hacen contra un equipo top en mejor situación.
Cmarquez1995 67p · hace 426 semanas
Calas · hace 426 semanas
En lo referente al juego y tal, Di María, pese a las citadas facilidades del rival, jugó su mejor partido europeo desde el Bernabéu el año pasado, donde fue clave en el dominio que tuvo el PSG. Aun así, era todavía en fase de grupos. Igual este el partido que necesitaba para ser protagonista lo que le quede de Champions, que puede ser mucho... y pasar de Moura a Di María podría suponer una subida de nivel importante para los de Emery. Coincido en lo bonito del partido de Rabiot, aunque ya he dicho que no termino de creérmelo por las peculiaridades del Barcelona: llevan dos partidos de élite seguidos sin castigar a su contrincante la falta de un mediocentro "real", con las bajas de Motta y Tiago/Augusto. Por último, cabe mencionar lo preocupante de los dos últimos goles en clave culé. Son de portería a portería, prácticamente, y sin encontrar ninguna oposición real. El tercero necesitó de, no sé, unos 8 segundos segundos para llegar de Trapp a la red. El cuarto es un gol donde un lateral recorre todo el campo bastante cómodamente.
En clave remontada, pues el Barça va a verse forzado a creer en ella después de un par de días... nunca digas nunca, si el PSG tiene algo de desacierto cara a puerta y la MSN hace locuras, todo es posible. Pero pasar está completamente en la mano de los parisinos, si no pierden la cabeza el resultado de ayer será una losa que ni Messi puede levantar.
asmasca 73p · hace 426 semanas
Lo de Andre Gomes no creo que sea solo por ayer. Ayer fue un mal partido más en una larga serie de malos partidos esta temporada. Lo raro ha sido verle bien. Ese es el problema. Su temporada está cerquita de ser la nada.
Olanogiro · hace 426 semanas
Yo vengo a hablar un poco de mi libro, y mi libro está protagonizado por Messi e Iniesta, que son, para mí, máximos responsables (siempre junto a Luis Enrique como primer responsable, ojo) de, en el primer caso, el declive del propio proyecto de LE y en el segundo, de la derrota de ayer. Y sí, a veces hay que poner nombres. Significa eso que hay que matarlos, no renovarles, lapidarles públicamente...? NO. Pero habrá que comentarlo.
En primer lugar, por empezar por lo más simple, Andrés Iniesta. Un jugador de su jerarquía, su peso especifico futbolísitico y ético en una institución como el Barcelona no puede hacer lo que hizo ayer. No tanto en el campo como fuera de él. Andrés lleva jugando a fútbol 20 años. Sabe de sobra cúal era su estado ayer al inicio del partido, la entidad del rival y el escenario competitivo al que iba a enfrentarse. Sabe, también, de su jerarquía, de las "capacidades de su entrenador" y de su importancia en la plantilla del Barcelona. Es decir, sabe que si puede andar, LE, ante la situación de anarquía táctica total, le va alinear. Iniesta no puede permitir eso. Ayer, directamente, no estaba para jugar. Fue algo dramático. No podía sprintar, girar, meter el pie...absolutamente nada. El sabía que no estaba en condiciones y...permitió que le alinearan. En un juvenil o un refuerzo nuevo, el debe podía ir totalmente en el ámbito del entrenador. En el caso de Iniesta, al que se le presume cierta relación especial con el club, ese "debe" es necesario atribuírselo especialmente al futbolista.
José · hace 426 semanas
P.D: Qué jugador es Verratti, me encanta, imposible quitarle el balón y encima cuando la sacaba era buscando el peligro. Tremendo. A Di María, aunque se hizo un buen partido se le ve fallón, le salían pocos regates, creo que los del segundo gol y poco más durante el partido. Espero que éste partido le de el impulso anímico necesario para estar al nivel que se le adivina, me parece un gran jugador.
Olanogiro · hace 426 semanas
En cuanto a Leo Messi, voy a enfocarlo en 2 perspectivas.
1º) Todos sabemos que el proyecto LE se explica, de manera resumida, en un movimiento del 10: Leo Messi en banda o Leo Messi en el centro. El proyecto, siendo realistas, sólo ha funcionado cuando el 10 ha estado, al menos grandes fases de los partidos, en banda. Lo lógico y racional, dado de dónde venimos, es pensar que a Leo Messi le gusta menos jugar en banda que en el centro. También es asumible pensar que es posible, o seguro, que la el top-top de Leo Messi podríamos verlo más en el centro que en la banda. Pero lo cierto y verdad es que en el Barcelona de LE, por la incapacidad de éste de crear un ecosistema verdaderamente TOP para el Leo Messi "de centro", la única versión verdaderamente devastadora, verdaderamente "Leo Messi" de Leo Messi, la hemos visto con el 10 pegado en banda,como digo grandes fases de los partidos.
No parece descabellado pensar (porque no tiene mucho sentido imaginarse a un técnico como LE cambiando lo que le había funcionado) que ha sido el propio Leo el que, tras 2015 ha ido alterando su posición hacia el centro. Porque le gusta más, porque es más cómodo, porque hace menos esfuerzos explosivos...los motivos pueden ser muchos y variados. Lo que está claro, al menos para mí, es que hay un momento (gradual) en el que Messi se cansa de jugar pegado en banda y regatear y decide volver al centro. Se rompe algo que, con sus carencias, funcionaba y ganaba.
Para mí, es esta "pereza" de Messi de jugar en banda lo que, sin motivos para ello, inicia el declive (luego irremediable porque se demuestra que LE no es capaz de crear un sistema con Leo en la mediapunta de verdadera enjundia en salida de balón que le permita recibir más veces y mejor colocado) de todo el proyecto de LE, que aunque de casualidad, había encontrado una variante ganadora y devastadora del 10...y del equipo. Esta "pereza", a mi juicio, debe ir en el debe, de manera seria y no como un hecho "de pasada" del gran astro argentino.
Olanogiro · hace 426 semanas
2º) En segundo lugar, y va a parecer mania al, para mí, mejor jugador de la Historia de manera indiscutida, hay que analizar el rendimiento de Leo Messi en el último lustro en la Champions League. Sobre todo en las eliminatorias de verdad gordas...y partiendo de la base de que hablamos de Leo Messi, ni siquiera de CR o de otros jugadores de otro escalón. Y a mí me sale un balance...preocupante. No todo es responsabilidad suya...por supuesto. El contexto ha sido determinante. Pero...también creo que si hablamos de Leo Messi...habría que haberle exigido más. Ha rendido como el mejor jugador del mundo, porque lo es y de manera...buf, qué decir, bestial...pero...¿cuántas veces ha rendido Leo Messi en la UCL en el último lustro al nivel LEO MESSI? Es decir, no al nivel del mejor jugador del mundo. No, a "ese" otro nivel que es tan dificil de definir pero todos intuímos.
Repasemos:
2012: Eliminatoria discreta vs Milán en Cuartos y eliminatoria más que discreta vs Chelsea en SF, con fallos individuales graves tanto en la ida como en la vuelta.
2013: las lesiones le martirizan. Poco que comentar.
2014: Eliminatoria correcta (sin alardes) ante el City, y muy discreta, discretísima, contra ATM en Cuartos de Final.
2015: Muy buena versión de Leo Messi. Aunque a mi juicio, sin llegar a las versión devastadora del astro, que vimos más en Liga y Copa. Sirva de ejemplo el partido del Bayern en casa en SF, su obra "maestra" de este año, y que sin embargo no deja de ser un partido "discreto" del argentino hasta el minuto 80, a partir del cual nos deja 10 minutos que son historia.
2016: Eliminatoria "correcta" contra el Arsenal, de nuevo lejos de una verdadera versión devastadora, y eliminatoria muy floja contra el Atlético de Madrid.
2017: Partido muy flojo contra el PSG.
Con todos los matices, que los hay, que se quiera, pero a mí me parece que ahí hay algo de fondo a analizar.
PD: Ojo, reitero, hablamos de Leo Messi y de lo que sabemos que hace.
Gravesen · hace 426 semanas
Ufff, de acuerdo con que quizás el punto fuerte de Umtiti no es su velocidad en carrera, pero compararle con Samuel es harina de otro costal. "El Muro" hacía que el último Hierro no pareciera un central lento, era un jugador para otro fútbol de manera descaradísima, y eso que no era un jugador que me disgustara: Poca gente se acuerda que en la segunda vuelta, cuando se ficho a Gravesen y se empezó a jugar a contragolpe con Owen y Ronaldo arriba, Samuel dirigió la mejor defensa en cuanto a goles en contra del Madrid entre 1995 a 2011, y estuvo relativamente cerca de pillar al Barcelona de Ronaldinho más desatado que recuerdo.
Umtiti no tiene la velocidad de Mascherano por ejemplo, pero tampoco veo que eso sea SU gran punto débil. Centrales más lentos han triunfado en España.
FMesa · hace 426 semanas
Es cierto que Verratti y Rabiot robaron muchos balones y distribuían el balón de una manera sublime, Verratti y Di María recibían a espaldas del MC del Barcelona y dirigían el ataque parisino pero es que Draxler se la lió a Sergi Roberto una y otra vez, no le vio venir nunca, no le cogió ni una vez, y suena a mentira, pero el gol del alemán llega por la otra banda. DIcho esto creo que ese fue el mayor punto de desequilibrio, que además movía siempre a Piqué del eje de la zaga. Amén que Iniesta salía de lesión y no estaba para un partido así.
Por otro lado, y siguiendo el hilo de David León ayer en twitter... que duro es el Barça cuando Messi no está, es que Leo lo es todo, y eso que yo creo que él es capaz de remontar esto, es más yo creo que como jugador es el único con mentalidad y capacidad para remontar una eliminatoria de Copa de Europa así, creo que él como jugador y el Real Madrid como club serían por los único que apostaría y está uno de los dos...
josedorregogomez 1p · hace 426 semanas
Mientras tanto se le hace jugar de lateral al que debería ser el interior derecho del Barça, su suplente es un jugador al que no se ha visto jugar de lateral más que parte de una vuelta de Liga. Es todo un absoluto despropósito que desemboca en lo que desemboca, un lado increíblemente débil porque además Messi ni va a defender, ni le toca hacerlo.
Si a todo esto le sumamos a unos jugadorazos a los que les sale el partido del año, tenemos lo de ayer. Mucho que revisar en Barcelona, pero a ver si tienen el dinero para cambiar este verano.
Abel Rojas 130p · hace 426 semanas
El tema es que el Barça no está enganchando contras. Así, su poder de intimidación decrece demasiado. Cuenta las transiciones peligrosas enlazadas contra Atlético en el Camp Nou y PSG en el Parque de los Príncipes. Son poquísimas, casi ninguna. Y de verdad que creo que ni Atlético ni PSG fueron precisamente el colmo de la sujeción en mediocampo.
@ AlexSM
Sí, está claro que su temporada es floja. Sólo decía que ayer me parece tan responsable como el que menos. Salvando a ter Stegen y Neymar que sí estuvieron a un gran nivel.
Andy · hace 426 semanas
Creo que la vuelta de Iniesta precipitó el plan de Luis Enrique, este cayó en arrogancia tratando este partido como un partido más (Emery llegó más preparado) y dio el volante del equipo a un Andrés que no estaba para 90 minutos. Si L. Enrique hubiese entendido la importancia de este partido tenía que sacar a Rakitic y mandar a André Gomes a ejercer de doble pivote junto a Busquets (solución para el plan que dibujo el propio L. Enrique de inicio). Yo hubiese optado por un 4-3-3 con rafinha y Rakitic de interiores y Messi otra vez a la banda derecha, porque la presión del PSG nunca fue tan asfixiante, solo que no tenía tantos huecos que tapar porque el Barça inclinó el campo únicamente a la banda de Neymar.
miki17sanz 46p · hace 426 semanas
hola1 · hace 426 semanas
Claro que se puede remontar teniendo a Lionel Messi en el equipo. Pero el recuperarse de este mazazo es muy complicado y enfrente tendran un PSG con muchas ganas de liquidar.
Alexis75015 · hace 426 semanas
Del estadio, extraordinaria intensidad del PSG durante 80 minutes, con nuestras estrellas arriba di maria (lo digo siempre, es el futbol y un pedazo de jugador), Draxler (vaya fichaje!), Cavani , para mi el símbolo de este equipe ayer con su pressing en el 90 minutos, verratti como siempre soberbio . La gran sorpresa fue Rabiot adelante la defensa, el esta en dificultad cuando juega ahí en liga francesa y ayer, fue el jefe del partido.
La valentia de Emery fue la clave del éxito y de la demostración parisina. Un repaso táctico. Creo que nunca vi la MSN tan inofensivo, creo que leo meso no hizo ningún disparo, es una locura.
Y sin sorpresa para mi, tengo que decidir que la madurez de kimpembe, primero partido de la vida suya en champions, fue maravillosa. Y acabar con este partido tan importante y difícil, adelante, para mi, el mejor equipo del mundo; con dos jugadores de la cantera (kimpembe, nkunku): chapeau!
Lo peor, es que el PSG estaba muy criticada esta temporal, estamos perdiendo la liga adelante un gran equipo de Monaco, la directiva deportiva con Kluivert, también muy criticada (no hemos comprado un 4e. centrale, muchos hinchas querían Ricardo Rodriguez en la banda izquierda..Cavani no tiene un suplente y la magia del futbol, con un Emery perfecto, hizo que hicimos un partidazo de sueños...
Emery ha mandado un mensaje muy fuerte con su alineación hyper ofensiva sin las bajas de motta y silva. Un mensaje muy positivo para su equipo. El PSG juego sin miedo y con una intensidad y inteligencia táctica maravillosa. Yo fui muy sorprendido de la condición física del equipo. Vi un equipo correr como unos locos durante 80 minuto y ir adelante.
Locura!
Abel Rojas 130p · hace 426 semanas
Te traigo la estadística ^^: 3 tackles y 4 intercepciones fueron los números defensivos de Rabiot.
Los mismos que Iniesta y Busquets juntos.
@ Gonzalo
Para mí el único defecto de Di María es que contra sistemas cerrados, aun teniendo una capacidad de desequilibrio y una finura colosales, pierde la calma, se convierte en catapulta y resta mucho ritmo y continuidad a sus equipos. Pero ante un equipo tan abierto como el Barça ayer... es que es imparable.
cassavettes · hace 426 semanas
Para mi la única manera de analizarlo es explicando todas las fichas de domino que han ido cayendo hasta la última, que es un 4-0 en octavos de CL.
Por que sino, yo al menos, no lo entiendo.
No entiendo que hace Don Andres Iniesta en un doble pivote. Yo no se más que Luis Enrique, pero deduzco que si pones a alguien en un doble pivote alguna función defensiva le vas a adjudicar ¿no? y esa función va a ser importante. ¿De verdad Luis Enrique, un hombre que sabe más que yo, le va a dar esa función a un interior de posesión treintañero que nunca ha sobresalido (directamente, ni salido) en esa faceta? ¿Es esto analizable desde un punto de vista individual? ¿Podemos criticar a Iniesta por esto?
¿Se puede criticar a Busquets por meterlo en un doble pivote con un jugador que nunca lo ha sido, y con dos interiores que no ayudan nada? desde un Neymar que ya hace mucho conectando al equipo con conducciones de 30 metros, y con Andre Gomes que esta más perdido que un pato mareado.
¿Se puede criticar a Alba? ¿Quién tenía que defender la banda izquierda? ¿Neymar? ¿Alba solo? ¿Iniesta que estaba muy lejos, por el centro, siempre con un 2x1?
¿Se puede criticar a los centrales? ¿Con un sistema defensivo totalmente inexistente? ¿Ha trabajado el Barça la presión adelantada, el repliegue? ¿Ha fichado Luis Enrique, que sabe mas que yo de fichajes, a algún jugador apto para algún plan suyo?
En serio ¿Se puede criticar a Sergi Roberto? ¿Un gran centrocampista que aspiraba a dar algo de relevo al centro del campo reconvertido en un wannabe lateral? Luis Enrique, que sabe más que yo de esto, supongo que cree que es un mal menor poner a cuatro interiores disfuncionales (Denis, Rafinha, Arda, Andre...) con tal de tener a un lateral wannabe. No, supongo que es mejor dejar al único lateral derecho que tienes (y reconvertido!) en el ostracismo hasta que ya ha pasado media temporada.
¿Se puede criticar a Suarez? el mejor delantero centro del mundo que lo demuestra dia a dia. ¿Se le dio algo ayer, algún contexto? ¿Se le permitió a los laterales algún centro hacía él, un pase al espacio, algo?
y por último Messi ¿Criticas? perdido en una mediapunta con tres centrocampistas a su alrededor y la defensa detrás suyo. Iniesta lejos en un doble pivote defendiendo sin poder conectar con el, Neymar en la banda recibiendo donde debería recibir Iniesta o Alba. Y en la derecha sin ningún lateral porque el que tienes, a parte de ser un lateral wannabe, esta solo defendiendo, y el interior que ni tienes no dispone ni de físico ni tiene técnica y ni por tener no tiene ni sangre.
Luis Enrique entiende mas de esto que yo, eso seguro ¡Por que yo no entiendo nada!
Y si al menos el entrenador de todo un Barça diera un mínimo de explicaciones tácticas a todas las cosas que hace mal... lo único que ha hecho en tres años es echarse las culpa encima. Pero explicaciones ninguna. Bueno si, dijo que hicieron un 4-2-3-1 para que Messi recibiera mas. De esta frase y esta idea podríamos escribir un libro de lo mala que es. Y yo me pregunto ¿Cómo sale un jugador al campo cuando ve todo esto a su alrededor? ¿en la pizarra del vestuario?
cassavettes · hace 426 semanas
Tienes a Busquets, a Pique, a Sergi Roberto, a Messi, a Iniesta a Neymar. 6 jugadores de sobra capacitados para hacerlo + rakitic+Suarez+Alba ¿Se ha fichado a algún jugador que pueda seguir haciendo esto después de la salida de Xavi y Alves?
Tampoco pido que hagan el pass&go de Guardiola pero al menos tener jugadores capacitados para ello. Ni Rafinha (quizás el que más), ni Arda, ni Denis ni Andre ni Aleix... todos fichajes de Luis Enrique, que sabe más que yo. Y como sabe más que todos nosotros ha fichado algo opuesto, jugadores físicos, disciplinados, capaces de juntar al equipo tanto en repliegue y después lanzar contras, como en presión adelantada para ceder rápido a la MSN. Si, es una ironía, ningún fichaje es capaz de hacer esto a dia de hoy.
Tienes al tridente con el mayor potencial que han visto nuestros ojos y que seguramente verán. A un interior que es leyenda viva que hasta la lesión estaba en buena forma. A un pivote único en el mundo capaz de defender y hacer paredes al primer toque a la velocidad de la luz. Al mejor central, seguramente, de los últimos tres años. A un gran portero que juega con los pies. A un lateral izquierdo muy profundo y ya acoplado a la plantilla. Un media punta convertido a interior que es disciplinado y muy correcto. Y a otro interior de la casa muy útil en varias posiciones.
¿Fichajes para potenciar esto? ¿Mecanismos tácticos de salida del balón o de creación de juego? ¿Alguna muestra de que se ha trabajado la defensa más allá del sacrificio individual? Nada de nada en tres años.
El Barça lleva tres años ganando por méritos puramente individuales, tanto defensivos como ofensivos. La primera temporada el Barça empezó a volar cuando a Messi se le giro la pinza y decidió meterse en banda a recibir en un Atleti-Barça de copa del Rey ¡Y fue un ajuste que decidió él! Y como el futbol es un estado de animo, y el futbol es de los futbolistas, pues si tienes a los mejores la cosa puede funcionar.
Pero si a algo que funciona por méritos individuales lo vas deconstruyendo más y más... pasa lo que pasa. Pasa el partido de ayer. Ya basta de paños calientes. El Barça de Luis Enrique nunca pudo ser correctamente analizado en Ecos (yo que soy cule, me parecen los textos más aburridos), porque no hay nada de futbol que descubrir en el. Solo inspiración individual o magia técnica puntual.
Si Andre gomes hubiese metido el gol seguramente el PSG habría reculado un poco, los animos en el Barça habrían subido y el partido se habría igualado (que es lo que lleva pasando muchos meses mas o menos). El demérito de Luis Enrique seguiría siendo el mismo y el desastre también.
PD: Si he sonado violento o enfadado os juro que he intentado controlarme. Pero estamos ante un partido histórico y ante una incompetencia histórica. Y pensad que para un culé esto es duro. Yo crecí esperando a que Rochemback hiciera un pase al pie o soñando con que Sonny Anderson metiera un doblete de vez en cuando. Ahora veo tal cantidad de calidad infrautilizada que todo año de la era Messi desperdiciado es un varapalo enorme.
MigQuintana 101p · hace 426 semanas
Muchas felicidades por la victoria, amigo.
La noche de hoy debe ser muy importante para el PSG. De esas que explican después otras victorias.
@MiguelSanz_
Lo vi de forma muy parecido. Al igual que el Barcelona suele construir discursos de partidos a partir de acciones que desembocan en goles, el PSG hizo ayer algo bastante parecido. Fue como una bola de nieve que se iba haciendo más grande y más grande. A cada minuto que pasaba, todos tenían más confianza y los culés menos. Y claro, ahí estuvo todo. Lo impactante fue que el descanso no frenara esto, sino que casi lo acrecentó. Fue inesperado.
miki17sanz 46p · hace 426 semanas
Emery hizo en el día de ayer un ejercicio muy parejo al que realizó Luis Enrique al llegar a Barcelona: construir una mente ganadora potenciando las individualidades con esfuerzo, que a su vez, le servía como sostén para creerse en cada oportunidad que ellos estaban ahí por él, no porque eran los mejores, que también. Hacer creer que a un lugar no se llega por inercia, si no por convicción y trabajo. Y teniendo talento, físico y mente... ZAS.
Veneziano · hace 426 semanas
Solo el mejor Messi podìa desmontar todo lo que se estaba gestando , pero el genio que tantas veces ganò eliminaciones èl solo anoche estaba relajado y con pocas ganas y paradojicamente esta debacle demuestra aùn màs (por si hacìa falta) la grandeza y la importancia de Lionel en el Barca de la ultima decada .
No creo que sea el final de un ciclo ni creo que Messi se dejarà eliminar con facilidad a la vuelta , mucho cuidado deberà tener Unai , una actitud ligeramente equivocada te puede deparar feas sorpresas , aùn con un 0-4 de inicio .
Que jugador Di Maria !....su segundo gol fuè bastante "Messianico" , talento purisimo , si el Fideo està en forma el Paris puede soñar finalmente en grande .
Abel Rojas 130p · hace 426 semanas
Draxler es ese tipo de futbolista que, en la Copa de Europa, hace que tengas en el marcador lo que mereces en el juego. Y jugadores con ese don hay muy, muy pocos.
Geminiani · hace 426 semanas
pinosvalle · hace 426 semanas
Ya pueden cerrar el hilo :)
Todo dicho.
iLoveCholo · hace 426 semanas
Creo que la opción del repliegue, que habéis comentado ya, debía ser la que utilizase Luis Enrique una vez visto el daño que les estaban haciendo.
Si nos fijamos en los goles que recibe el Barcelona ayer, tres de ellos vienen de conducciones muy largas en las que no encuentra oposición el atacante y ningún defensa sale de posición para orientar hacía la banda esas conducciones.
Para presionar a todo el campo, como buscó el Barcelona, tienen que estar las lineas muy juntas y ayer eso no pasó.
Veneziano · hace 426 semanas
Ahora veo que tu tambien has utilizado la misma metafora , y es que fuè esa la sensacion clara durante el primer tiempo , un sistema que se autoalimentaba y crecìa en manera desmesurada . El Barcelona se desconcertò y demostrò no estar preparado para enfrentar ciertas situaciones .....creo que la solucion era retrasar de unos metros , calmar las aguas , cortar el partido , "ensuciarlo" un poco (quitando el ritmo al adversario incluso con un par de foules ) y esperar que Messi o Meymar amenazaran un poco , pero claro eso no està en el DNA de este equipo .
ferenk21 63p · hace 426 semanas
- No hay equipo...
- Si llegamos hasta aqui, si LE llegó hasta aqui es gracias a un señor llamado Leo Messi... me convenzo que el triplete fue pq a ese señor le pareció, algo así cm Roman ganando la ultima libertadores de Boca el solo...
- La política de fichajes se dedicó en ves de potenciar una idea a desbaratarla...todos los fichajes hechos y las ventas han desarbolado el famoso modelo Cruyff..
- Se confirma la argentinizacion del Barcelona...
- Yo no creo en la remontada, soy cule de casi 2 décadas, pero no habrá remontada pq de entrada no hay equipo, pensar en una remontada es puro argentinismo, sin basa, solo porque si.
- Desde el minuto 10 le dije a un amigo: esto va para 4-0... a menos q se dediquen a fallar y uno de los de arriba emboque una... ni la una ni la otra...4-0...
- Por Dios... esa demora de Leo en renovar... según se dice pq no le parece el proyecto deportivo... me huele mal... si se va Messi volveremos a la triada 2001-2004...
- Agarremos la copa del Rey calladitos, y pensemos en la temporada que viene...
Abel Rojas 130p · hace 426 semanas
Tienes muchos problemas para establecer la barrera entre la crítica y la falta de respeto. Y en Ecos, hay que tenerla clarísima.
David1989 · hace 426 semanas
Carva · hace 426 semanas
Enfadado, molesto, incómodo. No se como decirlo, pero sea cuál sea el adjetivo, me parece claro que no está disfrutando. Ayer, creo que con 3-0, hay una falta de esas en las que lleva marcando la diferencia durante toda la temporada, y se la deja a Neymar directamente (que vaya partidazo de Ney, que pedazo de ganador).
La historia nos ha demostrado que para que Messi baje los brazos muchas cosas tienen que pasar, y ninguna buena.
Homicius · hace 426 semanas
El PSG no hizo sino abundar en el repaso táctico de otros equipos sólo que con jugadores top. De ahí, el resultado, que fue corto. El Barça se ha derrumbado esta temporada innumerables ocasiones. El Bilbao le metió dos goles e n cinco minutos, tres el Celta en diez. La Real Sociedad le pudo acribillar y un Atlético menor le perdonó la vida. El funeral se estaba preparando, ayer encontraron al enterrador. Y aquí, tanto el entrenador como el jugador decidieron morir sin luchar. Salvo Neymar y TER Steguen, los demás dimitieron si grandeza y sin rebelarse con soluciones prácticas. Mi equipo para la vuelta: TER, Piqué, Alba, Umtiti; centro del campo para Iniesta, Mache, Busi y Messi; y arriba con Ney, Alcácer y Suárez. Y a morir de pie, volviendo de ultratumba. Como los pistoleros de Grupo Salvaje.
invitado · hace 426 semanas
José Luis · hace 426 semanas
Verrati y Draxler. Fascinante la unión de estos talentos.
Carva · hace 426 semanas
Se vieron muy superados por un rival con un nivel colectivo mucho mejor trabajado.
Markel · hace 426 semanas
Es obvio que el responsable de esto es el colectivo, y en especial el "entrenador".
Pero me gustaría insistir en Andre Gomes.
Al margen de que en toda la temporada no ha hecho absolutamente nada positivo, ayer se vio superado en cada intento de presión, perdió todos los choques, filtró 0 balones y que no se nos olvide!! Falló un mano a mano claro que su jugador Draxler metió con facilidad. Simplemente no tiene la calidad ni el coraje.
Repito que no perdió el barsa por él, pero a estas alturas de temporada el chaval queda señaladisimo junto con LE.
El resto de jugadores estuvieron igual o peor pero tienen aún mucho crédito, les he visto ser élite del fútbol.
Homicius · hace 426 semanas
Jorge · hace 426 semanas