La figura del mediocentro acostumbra a ser una de las que más debates soporta. Por un lado, verlo situado en el mismo corazón del juego puede llevar a opinar que detenta una responsabilidad superior, y podría ser que sí porque de su posicionamiento depende que el del resto esté bien referenciado; pero en segunda instancia, también reside la cuestión de que ni es el que despeja el peligro cerca de su arco ni el que marca los goles en el del rival. Es decir, su concurso siempre depende del resto. Tanto para lo grande, como para lo pequeño.
Así pues, ¿qué pesa más? ¿Qué adquiere mayor relevancia? ¿Se debe otorgar más potencia al hecho de que, al ser el que más compañeros aglomera a su alrededor, es quien tiene mejor perspectiva para elevar sus rendimientos? ¿O al de que, precisamente por lo mismo, es el más vulnerable hacia los malos días de quienes le acompañan? No es fácil responder a estas preguntas, pero no sobra reconocer que la Liga española, de modo inconsciente, transmite información. Puede que no del todo fidedigna, pero es información. Y resultará interesante cotejarla.
Busquets no está siendo capaz de ofrecer nada a su Barcelona.
A tenor de lo recopilado en las últimas semanas acerca de figuras como Busquets, Casemiro y Roque Mesa, cabría elucubrar sobre que, de cara a ayudar a un equipo en apuros, no pondera tanto el nivel global del mediocentro como el que atesore mostrando su virtud más brutal. Por ejemplo, Busquets es un pivote de continuación cuyo don supremo requiere de un trabajo colectivo previo de mucha calidad -se trata de la presión en campo contrario y, si el Barça no está arriba y bien colocado con la pelota, no hay situación para que la ejecute-, pero si se trata de originar ventajas, no es magnífico, y de ahí que, a pesar de su jerarquía, no esté sirviendo de demasiada ayuda a Luis Enrique para solventar los serios problemas que está sufriendo su conjunto tanto en salida de balón, como en la construcción de jugadas de ataque como, en especial, en labores defensivas.
Casemiro y Roque Mesa sí transforman el presente de sus equipos.
Todo lo contrario que lo sucedido con Casemiro -por omisión- y Roque Mesa -por presencia-. La baja de Casemiro, un mediocentro de entre 8 y 12 acciones defensivas decisivas por partido y todas ellas de índole diferente, improvisada y, sobre todo, extraordinaria, ha causado tal efecto sobre el sistema protector de su Madrid que está forzando a su entrenador a utilizar un esquema que lastra horrores el funcionamiento creativo de sus piezas. Sin el plus anormal que supone el ancla de la nueva Brasil, el Real se desinfla por debajo.
Y lo mismo podría señalizarse sobre lo que aporta Roque Mesa con el balón en los pies. La mejor prueba se divisó contra el RC Celta de Vigo hace dos fines de semana, después de que Iago Aspas y sus compañeros hicieran subir al marcador un contundente 0-3. El mediocentro de la UD Las Palmas no es un continuador, sino un generador que piensa, imagina y crea, con pases, conducciones o movimientos ciegos pero intencionados, y en el segundo periodo de aquella remontada, se activó como una turbina y dinamizó una oleada de juego con valor de tres goles.
La muestra es escasa y aplicada apenas a un puñado de jugadores que se desempeñan, además, en la misma competición, pero renstrigiéndonos a esta, queda la sensación de que son los picos, y no la media, los que hacen que un mediocentro tenga verdadera capacidad para resolver por sí mismo los conflictos que asolan a su sistema cuando no todo va rodado.
Foto: CHRISTOPHE SIMON/AFP/Getty Images
Redrum · hace 437 semanas
MigQuintana 101p · hace 437 semanas
Es que jugadores hay muchos.
Estamos hablando de que con España van Busquets (pivote titular del Barça), Koke (centrocampista titular del Atleti) e Isco (el jugador que más minutos ha jugado con el Madrid en los últimos años). Es decir, centrocampistas de 3 equipos que acumulan 5 finales y 3 títulos de las últimas Copas de Europa. Más Thiago Alcántara (Bayern) y Ander Herrera (Manchester). Y antes estaba Cazorla (Arsenal), pero también, claro, hay que sumar a Iniesta (Barça) y Silva (City). Es que es una locura, eh. Igual hemos perdido la perspectiva o nos hemos acostumbrado, pero el fútbol español tiene al ¿80%? de los ¿20? mejores centrocampistas del mundo. Con lo que, claro, pese a que el año de Roque, Trigueros o Illarra sea increíble, cuesta darles esa chance.
Gravesen · hace 437 semanas
Aunque sea un poco off-topic, Lucas Silva sale cedido este enero, dicen que probablemente a Osasuna. ¿Ves alguna opción de que pueda mostrar lo que prometía en su llegada? El caso Illarramendi me da esperanzas con él, eran muy parecidos cuando coincidieron, y el vasco esta siendo una de las revelaciones del año.
El Madrid el año que viene lo tendrá curioso. No solo tiene a Kroos y Casemiro, pero a también a Llorente cedido y opción de recompra por Asier. Las opciones que da eso...
Redrum · hace 437 semanas
Esta clarísimo y ojalá dure muchos años así. Sin embargo, la opción Roque Mesa o, efectivamente, Illarra me parece que da un plus de contención. Creo que te pueden barrer más juego que cualquiera de los medios convocados a excepción claro está de Busquets o pueda ser que Koke (el as en la manga de Javi Martinez es interesante también). Ahí es donde veo el potencial.
Quede dicho también que poniéndonos en el papel de Lopetegui, tiene que quemar el tener que decirle que no a jugadores de la talla de los que hemos hablado para incluir a uno de supuesta menor talla.
Al final vamos a tener que acabar jugando un 0-10-0 XD
Andrés · hace 437 semanas
George Best the best · hace 437 semanas
Es verdad que en España tenemos muy buenos centrocampistas, y que el nivel medio es muy superior al de cualquier otro país, pero ese 80% de los mejores 20 centrocampistas lo veo demasiado generoso Yo diría que de nivel top no pasan de media docena. Así a bote pronto, se me ocurren: Kroos, Modric, Rakitic, Pogba, Thiago Motta, Dier, Gundogan, De Bruyne, Rabiot, Arturo Vidal, Weigl... Españoles de ese nivel, no pasaría ahora mismo de: Busquets, Xabi Alonso, Koke, Iniesta y Silva.
Andrés · hace 437 semanas
Yo la verdad en la lista del Top de centrocampistas no veo a tantos como tú.Veo a Iniesta,Xabi Alonso(ya está bajando) Kroos,Modric,Isco y este Silva.Hablo de lo Top de lo Top, para mi Busquets está un pelín por debajo y los otros que mencionas ya sí varios niveles por debajo
Mourinho RS · hace 437 semanas
Al final has acabado aceptando mi apuesta personal de que Casemiro si que iba a llegar a ser (y ganado a pulso, no como cacicada de entrenador) el centro titular del Real Madrid
A.S. · hace 437 semanas
Horatius Reilly · hace 437 semanas
Horatius Reilly · hace 437 semanas
Akatalento · hace 437 semanas
Abel Rojas · hace 437 semanas
Ellos pueden hacer otra lectura: han jugado muy por debajo de su nivel hasta ahora, con bajas claves, y van primeros ^^
@ Andrés
Pero es que Alonso es un sobresaliente de media. Prácticamente todas sus virtudes son extraordinarias. Es lógico que produzca en cualquier contexto.
Andrés · hace 437 semanas
Lo mas probable es que el que se quede anclado sea Kovacic, al que ya lo he visto hacer esa función, y la verdad lo hace muy bien
Luis · hace 437 semanas
Santiago · hace 437 semanas
hola1 · hace 437 semanas
Luis · hace 437 semanas
Ger Gonzalez · hace 437 semanas
OliJC 67p · hace 437 semanas
raularango4 108p · hace 437 semanas
No, es que es eso. El artículo de hoy es eso. Un "qué malo es Busquets" y "qué bueno Casemiro" (Casemiro!!!). En fin.
Pero bueno, quedó claro que no podemos mostrar nuestro descontento con algunas de las visiones de una web que entraba a leer todos los días. No voy a negar que la ilusión decrece con este nuevo rumbo tomado.
A.S. · hace 437 semanas
PD: Es triste la proliferación de comentarios manolescos últimamente (empieza a parecer esto la cuenta de Twitter de Carlos Martínez el del Plus con que si es culé o si es merengón). De momento, triste. Como sigamos así, será cansado. Ains.
JT145 · hace 437 semanas
Por supuesto influye el equipo en el que estés. Yo creo que Busquets es más un acompañamiento de altisimo nivel mientras que Casemiro le veo más como un estandarte defensivo que marca dicha pauta de su equipo en la actualidad (cuando está, quiero decir).
No quiere decir que uno sea mejor o peor que otro. Son características y el modo en que inciden dentro de una estructura. A mí me gusta más comer pan que espinacas, y eso es una opinión personal, y en cambio es más objetivo decir que con las espinacas por si solas te haces un plato principal y el pan tiene que venir con otro plato.
Siento la comparación, puede parecer estupida, pero a mí me gustan esas tonterías y no puedo evitar usarlas de vez en cuando.
Garzón · hace 437 semanas
Andrés · hace 437 semanas
Abel Rojas 130p · hace 437 semanas
Exacto.
@ Luis
Lo fue.
@ Garzón
Para empezar, porque considero que Busquets es mejor jugador que Casemiro y mejor jugador que Roque Mesa. Así que, por descontado, es imposible que el texto exprese precisamente lo contrario. Aunque lo primordial es que no expresa ni lo uno ni lo otro porque en todo momento se intenta reflejar que no se habla de nivel general del jugador.
PabloFut23 · hace 437 semanas
Es decir, creo que Casemiro es un corrector más que un generador. Alguien que suple las carencias posicionales y estructurales de su equipo a base de un físico imperioso. En el caso opuesto, están Roque Mesa y Sergio Busquets, ambos, como se ha demostrado, necesitan un posicionamiento óptimo y un determinado nivel de asentamiento en campo contrario para rendir a su mejor nivel (aunque Roque Mesa en repliegue tenga su utilidad como iniciador de contraataques por su conducción). Sin embargo, el que más me convence en ambos contextos es el medio centro del submarino. Con técnica y criterio para dirigir ataques en campo rival y con la capacidad de colocación y la experiencia para subsanar contraataques por su colocación.
¿Qué opináis?
hola1 · hace 437 semanas
Me sorprende que sigas viendo fantasmas donde no los hay. En fin.
Sergio · hace 437 semanas
Sergio · hace 437 semanas
Jos · hace 437 semanas
Bruno Soriano es un jugadorazo sin fisuras, pero es un 7-8 en todo.. Pero en un contexto claro como puede ser clave Barça no te hace falta ser un notable en algo que no vas a buscar con tu juego(repliegue defensivo) sino la excelencia durante el 60% de posesión y la presión tras pérdida.
Lo mismo sucedería en otros contextos quizás no tan claros, aunque Bruno no sobraría en casi ninguna plantilla del mundo.
Con respecto al nivel de centrocampistas en España.. la generación de Thiago e Isco me parece que se pueden quedar en más forma que fondo, prometían más que lo que están siendo...
Andrés · hace 437 semanas
Es que precisamente es eso lo que pone a Vidal por debajo de la elite de centrocampistas no?.Vidal es muy crack, pero para ello, necesita de cierto contexto de equipo y partido, a diferencia de los que están por encima, capaces de sumar en cualquier contexto.
Andrés · hace 437 semanas
"la generación de Thiago e Isco me parece que se pueden quedar más en forma que fondo"
Seguro? ^^.Para empezar, no pondre a Thiago como bandera de la generación porque bueno, ya todos sabemos que es Thiago.Para mi las insignias son Isco y Koke, los cuales para mi a su edad, son futbolistas muy superiores a lo que eran Iniesta y Xavi a esa edad.Por ejemplo,Isco se ha marcado dos finales de Champions que están a la altura de muy pocos otros centrocampistas en el mundo
No sé si de su mano la Selección vaya a ganar tanto como con Iniesta y Xavi, pero bueno es que eso también requeriria de jugadores de ese nivel en las otras posiciones, como los que tuvieron Xavi e Iniesta, pero me parece que ellos dos son un relevo de muy gran nivel.
gustavo · hace 437 semanas
Angel Nieto · hace 437 semanas
Será interesante ver como se desenvuelve el Madrid sin Kroos, porque si no me falla la memoria todavia no lo hemos visto 6-7. Igual nos sorprende. partidos seguidos
JT145 · hace 437 semanas
Tambien es verdad que mi valoración de Kovacic no es muy buena en casi ningún aspecto aparte del físico en clave Real Madrid
Miguel Angel · hace 437 semanas
Fernando · hace 437 semanas
Respecto a la aportacion del mediocentro, en España tenemos la suerte de valorarlos muy a menudo. En otras ligas, como la Premier, son los delanteros, los centrales o los porteros los que centran los analisis. Esta claro que, a lo que jugamos aqui en nuestra liga, es fundamental tener una referencia, no solo en cuanto a aportacion directa, sino a inteligencia posicional y distribucion de espacios. Esto se hace especialmente relevante en equipos cuyo sistema potencia el uso de laterales largos, con un balance defensivo mas arriesgado. Aqui, el mediocentro es el que sostiene el tinglado.
Aunque lo de las clasificaciones es siempre complicado, a mi no se me ocurriria incluir a Pogba entre los top - no porque no sea un jugador top, sino porque me cuesta mucho incluirlo en la lista de mediocentros. No se si es por falta de disciplina tactica, o porque sus cualidades son mejor aprovechadas arriba, pero... no se
Angel Nieto · hace 437 semanas
Si soltara el balón como James por ejemplo es que ya seria un superelite, pero creo que eso lo puede ganar a base de partidos. En un par de años tendremos un jugadorazo. Aunque creo que el mejor jugador del Madrid para la conducción + entrega es Asensio ahora mismo. Me parece un pequeño Ozil.
David_Leon 80p · hace 437 semanas
"Busquets ha sido victima del cambio de sistema del Barcelona. Era pieza esencial en el modelo de Guardiola, pero sus capacidades no se adaptan a lo que hay ahora"
Pues el mejor Busquets ha sido indiscutiblemente con Luis Enrique ^^ De hecho en diciembre de 2015, enero de 2016, yo leí a gente cuya opinión no solo valoro sino que me nutro de ella que Busquets estaba a nivel de mejor centrocampista del mundo. Y cuidado, que eran días donde Messi volvía de lesión.
Más allá del titular, lo que está claro es eso, Busi tiene su pico a finales de 2015, y es con Luis Enrique. Como digo siempre, muchos futbolistas lo tienen pero desconozco por qué no cala esto.
@Garzón
" Lo que está muy claro es que Busi o Kroos de mediocentros necesitan de funcionamiento colectivo para brillar, mientras que los otros dos anteriormente nombrados son un gran recurso que suma al colectivo en cualquier situación"
A ver. con todos los respetos para Roque Mesa (junto a Zurutuza, Viera y algún otro, de mis placeres menos mediáticos), juega a un nivel competitivo y de exigencia que no permite del todo la comparación. Si Roque juega mal no se repara en ello. Si Busquets sufre en Sevilla queda eso, pero no queda que fue clave para el renacer de su equipo en la segunda mitad. Y es normal, ojo ^^
Por otro lado, no es que Kroos o Busquets necesiten X y Casemiro no, es que los primeros penetran en la creatividad, control, dirección y ascendencia sobre el compañero. Casemiro es decisivo porque corre mucho y se coloca bien. Hablamos de cosas diferentes, pienso yo.
María · hace 436 semanas
"Para mi las insignias son Isco y Koke, los cuales para mi a su edad, son futbolistas muy superiores a lo que eran Iniesta y Xavi a esa edad.Por ejemplo,Isco se ha marcado dos finales de Champions que están a la altura de muy pocos otros centrocampistas en el mundo"
Mírate la final de Champions que se marca Andrés Iniesta en 2006 (22 añitos) jugando de mediocentro (!) y en 2009 (con 25) sin poder chutar y siendo MVP de la final (aunque oficialmente fue Xavi).
Decir eso me parece bastante atrevido por tu parte. Y bueno, que Xavi es, junto a Zidane a mi parecer, el mejor centrocampista que ha habido.
No creo que Koke o Isco deban tener el listón tan alto, sinceramente