Uno de los primeros movimientos del nuevo Chelsea de Antonio Conte, fue la incorporación de N’Golo Kanté procedente del Leicester City, y el último, casi sobre la bocina, el retorno de David Luiz desde París. Las dos contrataciones más importantes del verano en el conjunto blue, pues, son dos futbolistas conceptualmente radicales, de características, virtudes y defectos muy marcados. Físicamente abrumadores, técnicamente (cada uno en «su» técnica) excelentes, con apego a los grandes espacios y a la generosidad en el recorrido, pero discontinuos posicionalmente, ya que tan pronto pueden llegar a solventar la papeleta a un vecino lejano como dejar su particular baldosa más desguarnecida de la cuenta. Futbolistas, en definitiva, poco cerebrales que en lo referente a la táctica, a su lectura y disciplina, más que jugadores correctos son jugadores correctores.
David Luiz es la antítesis individual y colectiva de lo que han sido los equipos de Conte
Antonio Conte, por su parte, ha llegado a Londres avalado por unos trabajos tanto en la Juventus de Turín como en la selección italiana, en los que el orden ejercía como componente casi fundacional. Tácticamente muy definidos, puntuales y metódicos, muy a la italiana, ambos elevaron a la categoría de emblema a la tripleta de centrales conformada por El orden, clave para Antonio Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini. Centrales con canas, cabeza rapada y nariz chata, con los que hacerse fuerte en la propia área y poder sufrir en ella. Zagueros seguros, de marcaje y refriega. Certezas competitivas que aparentemente poco tienen que ver con un central alegre, lúdico y un tanto disperso que luce al viento una melena rizada y aires de surfero. David Luiz será un tipo de central nuevo para el entrenador italiano. Tan nuevo que quizá más que una pieza a la que hacer suya, sea un indicio (otro) de la intención de su nuevo técnico de mutar con tal de adaptarse al fútbol de las islas. De abrazar un juego más abierto, de más ida y vuelta, en el que hombres como el brasileño o Kanté no sólo no deberían matizarse sino en el que ellos serían quienes ejercieran de abanderados. Un juego, en todo caso, apartado de la línea italiana desarrollada hasta la fecha por Conte.
Sí hay aspectos, no obstante, en los que resulta menos complicado unir los caminos y trayectorias de David Luiz y Antonio Conte, como por ejemplo la defensa con tres centrales que el leccesi tanto ha frecuentado y en la que el central parecería tener un encaje más natural que forzado. Su capacidad correctora, para abarcar grandes extensiones de terreno y solucionar por técnica y poderío físico escenarios de exposición, casarían bastante bien con la espalda de un lateral largo encargado de asumir el peso del carril a riesgo de comprometer su retaguardia. En este sentido, la llegada de Marcos Alonso, hombre de banda de vocación ofensiva, zancada elegante y centro preciso, quizá por haberse producido el mismo día que la de David Luiz, pareciera hacer de ambas un pack. Con Zouma, Cahill, Terry e Ivanovic opositando a las otras dos restantes plazas de central, y Azpilicueta como nueva opción en banda derecha, el último día de mercado el Chelsea incorporó junto a dos futbolistas una alternativa táctica en la que su entrenador confía. De cómo mezclen unos y otros dependerá su viabilidad, porque sencillo no parece.
Con todo, el central va a darle al Chelsea cosas que le faltan y que para Conte pesan
Otro factor importante a la hora de explicarse y de entender el fichaje de David Luiz, surge de observar lo que el brasileño tendrá por delante. Con Kanté a la cabeza y a la espera de descubrirle puesto y función a Cesc Fábregas en el plan de Antonio Conte, la medular londinense expone una ligereza creativa evidente. Su ataque concentra poco fútbol por detrás del balón, sobre todo si atendemos al valor que ha otorgado hasta el momento Conte a los primeros pases de sus equipos. Bonucci, Pirlo, Marchisio o De Rossi, desde roles y hasta demarcaciones distintas, han sido futbolistas que le han permitido al leccesi la entrega limpia del balón desde una línea a otra, y Luiz, tanto por piernas como por pies, puede dárselo. Conduciendo hasta incrustarse en zona de medios o incluso llegando hasta tres cuartos -tal vez aprovechando la seguridad de una línea de cinco-, o valiéndose de un pase con intención de batir líneas y dejar atrás adversarios, el ex del Paris Saint Germain tiene muchas papeletas para convertirse en la pieza más creativa de cuantas actúen por detrás de Eden Hazard en el once del Chelsea.
Foto: GLYN KIRK/AFP/Getty Images
fcfernandez1 13p · hace 449 semanas
Pero aparte de esa adaptacion, si que es cierto que el modelo cuevero de la Juve o de Italia, el de resistir en area propia, es dificil de alcanzar en la Premier, donde prima un caos general que favorece al jugador exhuberante por encima del exquisito.
Asumiendo que David Luiz tendra puesto fijo, quien creeis que sera su pareja? A mi siempre me ha gustado Cahill (supongo que en parte por lo poco que me gusta Terry), pero Zouma me parece un central superior. Habra que ver como vuelve de la lesion que sufrio en Febrero, pero podria aprender mucho de Conte (espero que no aprenda mucho de David Luiz xD )
theblues · hace 449 semanas
Lucas · hace 449 semanas
Creo que Conte , como tantos otros entrenadores de élite , no trabajan con la plantilla que les dan sino que "crean" su plantilla . Creo que irá a una copia del sistema que sabe le funcionó el Juve e Italia y lo intentará repetir , esa es mi sensación y preveo un equipo de tres centrales , dos carrileros.... ¿ con quienes ? eso ya es más dificil , puede que David Luiz , con Cahill y Terry , con Ivanovic y Marcos Alanso en las banndas y Kante por delante , no se ...
Mourinho RS · hace 449 semanas
Yo la alineacion que veo es: Courtois/Luiz, Ivanovic, Cahil/ Alonso, Oscar (William), Kante, Hazard, Pedro/ Costa y Batshuayi
Allan · hace 449 semanas
Lo otro es que con esta venta y la perdida de Zlatan el PSG de Emery es menos exuberante que el de temporadas pasadas, pero más equipo.
asijuegaelmadrid 56p · hace 449 semanas
Viendo un poco los zagueros que estaban relacionados con el club, la llegada de David Luiz tiene mucho sentido. Aunque también creo que muestra cierta desesperación por parte de Conte delante de la opciones que ofrece ahora el mercado para la posición de central.
Si analizamos el perfil, está claro que Conte quería un central de naturaleza proactiva y con capacidad para cubrir grandes espacios. Antes del fichaje de Luiz, sus opciones eran Terry, Cahill y Ivanonic y eso era muy condicionante para el proyecto. Son centrales muy buenos, buenísimos en el caso de Cahill, pero que no pueden vivir lejos del área sin asumir un gran riesgo. David Luiz es el contrario. Es un jugador que permite a Conte adelantar su defensa, mandar laterales muy arriba y presionar más cerca de la portería rival.
El problema es que defiendo en su área no es fiable. Es capaz de protagonizar jugadas de gran talento defensivo como intentar una llave de judo para solucionar problemas. Realmente, es un riesgo. Lo bueno para Conte es que también le ofrecerá soluciones con la pelota, algo que también faltaba en los Cahill, Terry, Inovanic y Zouma. El punto sobre ser el referente creativo por detrás de la pelota me parece totalmente justo.
Viendo lo que hace falta al Chelsea, me parece un fichaje bien tirada. Pero no tengo claro que va a funcionar tan bien ^^
Juan Plaza · hace 449 semanas
MigQuintana 101p · hace 449 semanas
Hombre, yo creo que Gary Cahill puede encajar bastante bien. Es un perfil muy Chiellini que, además, ya ha rendido durante un par de temporadas muy bien en el Chelsea. Es cierto que es un central monocorde, muy Premier League, pero en una defensa de cinco creo que su nivel puede aumentar. Al defender con tres centrales y bajo la protección de la pizarra de Conte, se notan mucho más las virtudes que los defectos. Porque, al menos en mi opinión, Bonucci, Barzagli y Chiellini no son tan buenos como llevan pareciendo estos años.
@Mourinho RS
Sobre todo para tener como recurso.
Porque, además, Marcos Alonso puede actuar también en el otro perfil o incluso como central. Ya lo ha hecho en una Fiorentina que asumía bastantes más riesgos de los que se va a permitir Conte en Stamford Bridge.
@asijuegaelmadrid & @Juan Plaza
Además, la Premier League es la competición de los duelos individuales. Sobre todo de los extremos, que como hay muchos espacios y se juega, a veces, bastante mal en este sentido... pues terminan encarando a los centrales. Ahí David Luiz puede ser una pieza de mucho valor. Talento no le falta.
suhombre · hace 449 semanas
José Luis · hace 449 semanas
Estoy contigo en lo de Cuadrado. No es comprensible que lo cedan cuando sería ideal para ese carril derecho. No obstante, si apuestas por Azpilicueta para ese lado, como insinúa Albert, no puedes tener a Cuadrado en el banquillo con un Chelsea que no va a jugar ni competición europea. No hay partidos casi para repartir...
En caso de que se decante por el 1-3-5-2 (¿cuándo vuelve Zouma?), no creo que Hazard vaya a la media. Será sin duda uno de los dos de ataque. Y Williams es, junto a Costa y Courtois el hombre "más titular" de Conte. Así que no creo que el brasileño vaya al banquillo en un equipo de Conte.
Yo apostaría por tanto por el Courtois; Ivanovic, David Luiz, Cahill (Zouma); Kanté, Azpilicueta, William, Matic,Marcos Alonso; Hazard y Costa.
Me sale otro equipazo temible como el que más (R. Madrid) en el juego aéreo.
@jorgema__ · hace 449 semanas
Y ya un poco offtopic: he leido en uno de los comentarios alguien que opina que David Luiz no era la primera opción de Conte y estoy muy de acuerdo. Además añado que creo que el Manchester City tampoco pensaba en Stones como primera opción.
ALIRIO · hace 449 semanas
alirio · hace 449 semanas
alirio · hace 449 semanas
Lucas · hace 449 semanas
Me uno a esa petición .
Personalmente creo que no hay en europa ahora mismo un central mejor que Pique o Ramos . Es cierto que ambos tienen por diferentes motivos una especie de desconexión temporal en algunos partidos , pero creo que Pique posiblemente sea el defensa central que mejor lee el futbol en la actualidad y Ramos el unico que cuando juega "on fire" practicamente se asegura ganar el partido y no me refiero a su juego aereo ofensivo , que también , sino a su capacidad para subir una linea y actuar casi como medio centro .
En cuanto a Hummels ,pufff de entrada es que fisicamente siempre me da la sensación de estar con sobrepeso , mi opinión es que defensivamente deja muchismo que desear y que a su buen juego ofensivo como central zurdo le añade muchisimos errores posicionales , yo viendole como un muy buen central no le tengo en mi Olympo .
David Luiz siempre me gustó , es verdad que comete errores , pero como Ramos , no a su nivel , le veo un jugador capaz siempre de dar algo más , aunque no siempre lo haga sino todo lo contrario .