1- La revolución
El Manchester United ha acometido sólo cuatro contrataciones y sin embargo da la sensación de que ha dado un giro de 180º. El motivo radica en que se espera que cada una de ellas no necesariamente lidere, pero sí protagonice el juego de los Red Devils en su respectiva línea del campo: Bailly en la defensa, Pogba en el primer escalón de la medular, Mkhitaryan en el segundo e Ibrahimovic en la delantera. Aunque por encima de todo, la noticia destacada reside en el nuevo entrenador y jefe de operaciones: José Mourinho, el hombre que en 2005 cambió la Premier League que en 1992 se inventó Sir Alex Ferguson, se sentará en el mítico banquillo de Old Trafford.
El fútbol asistirá con ilusión al esperadísimo y necesario renacer del gigante de Inglaterra.
2- Hace falta ritmo
El Manchester United lleva cuatro temporadas evidenciando un gravísimo problema de discontinuidad en su juego de ataque. CuandoEl United no ha tenido fluidez tiene la pelota, lo hace todo muy lento, quizá debido a la evolución, o al envejecimiento, de los dos hombres que impulsaron su antaño ritmo infernal, Michael Carrick y Wayne Rooney. Tal y como ha rendido, al equipo le viene costando girar al adversario, sus pases ni alteran ni desbordan; ha resultado demasiado sencillo mantener la compostura mientras se defendía a los de rojo. A su vez, esta circunstancia derivó en un dominio fácil por parte del rival de las segundas jugadas, ya que, al estar siempre colocados y nunca desordenados, ganaban cada rebote y salían en transición. O sea, menos ritmo aún para el Manchester United. Como la raíz de la vicisitud pareció estar en sus centrocampistas, ahora se pondrá el foco sobre un Pogba al que, justo en esto de potenciar la fluidez, le queda todo por demostrar. Mourinho, diseñador de algunas de las fases ofensivas más frenéticas que se hayan visto, deberá optimizar su contrastado talento para corregir el déficit que viene ahogando a su nuevo club desde la retirada del Sir.
3- Los diablos decisivos
The Special One, que no estará inmerso en la Copa de Europa, contará con los servicios de un futbolista que, si no existiera esa máxima competición, podría estar considerado en el escalón de calidad del mismísimo Cristiano Ronaldo. En una Liga en la que casi cualquier estrella brilla sobremanera debido al poco énfasis que se hace sobre la reducción de espacios y las ayudas defensivas, Zlatan Ibrahimovic puede causar auténticos estragos, y no hay en toda la Premier League un genio con la regularidad y la determinación del veterano sueco. Lo normal sería que garantizase, por sí mismo, un ritmo de puntuación que suba al Manchester United al tren del campeonato hasta las últimas jornadas. En menor pero nada desdeñable medida, David De Gea y Paul Pogba también son saca-puntos autosuficientes que pueden mantener en liza al equipo hasta que se defina y encuentre con el paso de los meses. Unidos a Mkhitaryan, conforman un cuarteto productivo sin respuesta en el Arsenal, el Tottenham, el Liverpool ni el Chelsea. Quizá, tampoco en el Manchester City, donde sólo De Bruyne y Agüero ganan partidos con regularidad.
Foto: GLYN KIRK/AFP/Getty Images
ilmaniac 69p · hace 454 semanas
Pero, en mi modesta opinión, durante sus últimos años de carrera en los banquillos, el portugués está perdiendo fuelle competitivo, quizá por desgaste, quizá por cansancio ( de su modus operandi, de su ideario futbolístico). Con esto quiero decir que es un firme candidato a la Premier League ( por inversion, por recursos determinantes en el plantel, por experiencia tanto del entrenador como del equipo) y que le vendrá bien este año competir en la UEFA Europa League para revisar algunas bases de su discurso futbolístico ( su relación con la Champions es, cuanto menos, fustrante, con una clara tendencia descendente).
Es por eso que para mi este año es clave para Mou, a la hora de recuperar frescura, ilusión, para renacer no sólo a un equipo náufrago en Premier League, sino a un entrenador que necesita más que nunca reforzar con títulos y - sobre todo- convicciones, una carrera fundamentada en un ego edificado precisa y exclusivamente en los éxitos.
Es por eso que Mou debe replantearse algunas cosas de su ideario porque en la Premier hoy hay muchos equipos que le conocen bien, que manejan sus mismos registros y que le llevan varios kilómetros de distancia.
Y una de las cosas que debería asumir desde ya Mou es que el United no es una Premier League, es un proyecto.
Fmesa · hace 453 semanas
Juantelar · hace 453 semanas
Aún así, muchas ganas de ver que construye y si puede devolver al United al primer nivel.
@soprano23 · hace 453 semanas
Lo decía en el texto de Pogba ayer: para mí, la relación de Rooney e Ibra no va a ser tanto entre sí, si no que la del inglés, pienso, estará más relacionada con la de Pogba y la de Zlatan con Mhkitaryan. Y me parecen relaciones potencialmente potente porque se cubren déficits previsibles y maximizarán rendimientos.
Al menos como lo veo, la tendencia de Rooney de acudir a la base para influir en la elaboración de la jugada casa perfectamente con la de Pogba de abandonar posición de partida para subir escalones y pesar cerca del área. El movimiento de arratre y aclarado de Rooney libera la que, presumiblemente, será la zona 'Pogba'. De hecho, que Ibra sea un jugador de apoyos interiores, con un patrón de movimientos en sus partidos con el ManU de hacerlo entre lateral y central, dividirá y distraerá marca de centrales que pueden ser, también, aprovechadas por Paul. Tiene piernas para llegar y calidad para pesar dentro del área. Espero un avance en este sentido. Al igual que pienso que estos movimientos de Ibra acercándose a la jugada serán compensados con las rupturas a espaldas de la defensa de Mhkitaryan, genial para este tipo de jugadas, por otra parte.
En definitiva, veo mucha complementariadiedad en sus hombres de ataque. Luego, la plaza que queda libre en el ataque, creo que la ocupará uno u otro futbolista dependiendo del partido y necesidades aunque, seguramente, lo haga con mayor asiduidad Martial. Pero no descarto muchos minutos para Lingard, Mata o, incluso, Ander.
El acompañante de Pogba y de Bailly son los puestos que más dudas generan, desde luego. Uno por la edad de uno de sus opositores, Carrick, y por la duda sobre el nivel del otro para ocupar un puesto tan importante en el fútbol de Mourinho, Schneiderlin. Yo aquí las comparto 100%. Luego, para hacer pareja con Bailly hay varias parejas posibles; la que más me gusta es Smailling. Central al que siempre le vi condiciones para ser dominante en Premier, no sé si llegar a TOP, que ya el año pasado, para mí, al principio de temporada hizo algún que otro muy buen partido. No obstante, siempre me dio la sensación de ser un central que no terminaba de aprovecharlas y de cometer errores con frecuencia, errores evitables y corregibles, a mi gusto. Creo que Mou puede hacer un buen trabajo aquí.
Eso sí, como dice Abel, al final son 4 fichajes. Si el ManU quiere competir por todo desde ya, deben rendir todos y no caerse ninguno. Si lo hacen creo que no serán menos favoritos que nadie para competir por los títulos que disputarán.
Muchas ganas de Premier. Desde hace 8/9 no había tantas.
morelli · hace 453 semanas
dribleador · hace 453 semanas
Abel Rojas 130p · hace 453 semanas
A mí me parece que la relación de Mourinho con la Champions es bastante triunfal. Ha ganado dos que está por ver que hubiera ganado cualquier otro entrenador -no tenía precisamente a Messi en sus filas- y casi siempre ha parecido suscrito a las semifinales. Es verdad que su segunda etapa en el Chelsea fue muy decepcionante, pero también me parece lógico. Salió de Madrid destrozado de cansancio y se metió en un berenjenal cuando lo que se vio que necesitaba era desconectar. Pero el talento no se va. Y Mourinho tiene hambre.
@ Morelli
Para mí, el mejor Ander es titular en cualquier equipo de España menos en uno. Pero la realidad es que el gran Ander, por desgracia, se ha visto sólo a cuenta-gotas.
Gravesen · hace 453 semanas
Recuerdo que Abel una vez comentó que la Europa League es un triste recorrido para los equipos grandes, pero yo creo sinceramente que Mourinho puede aprobechar, y mucho, este torneo. Quizás antes de (volver) a ganar la Champions, tiene que (volver) a ganar la Uefa...
Lucas · hace 453 semanas
Si el 4-2-4 de Mou pone en la base de la jugada a Carrick y Schnederling , encontrar nexos de unión entre Rooney,Pogba , Mhkitaryan e Ibra ,¿os parece facil ?, yo veo mucha ocupación de unos y otros de espacios y gestos comunes y más tras la curiosa elección de Fellaini el otro dia como titutlar ...futbolisticamente me apetece mucho ver como organiza eso Mou y con curiosidad malsana ver como gestiona a veteranos como Mata, Herrera y Fellaini de por medio y sin cortarles las alas a Martial ,Depay , Rashford o
Lingard .
@Morelli .
El mejor Ander Herrera también sería titular en el Manchester ... estoy con Abel, el problema es que ese Ander no aparece nunca .
David · hace 453 semanas
Pues yo creo que si estubiera en España con lo que significa Europa para los equipos españoles si pondria verdadero empeño en Europa League, pero en el United y en la Premier creo que va a utilizar la Europa League sobre todo en las primeras fases y en las ultimas si no se ha descolgado de la Premier para dar partidos a los menos habituales.
temperado · hace 453 semanas
Lucas · hace 453 semanas
Opino lo contrario, creo que por diferentes aspectos este si es un año muy exigente para Mou , un año donde se le va a mirar con lupa , no es un año de transición ni de lejos . De entrada a la Premier han llegado Conte y Pep que no vienen a ser comparsas , vienen a crear proyectos ganadores y ojo, a ganar desde ya , no a medio o largo plazo, vienen a ganar y ya están en su segundo año Klopp y Pochetino con dos equipos que no se van a conformar con quedar 3º, precisamente y el eterno Wenger , al que con el subcampeonato del año pasado parece pasar de puntillas , se habla de Tottenham , de United , de City , de,de, de, , pero el subcampeón el año pasado fue el Arsenal, no lo olvidemos . Asi que creo que ni de lejos este es un año para Mou "relajado" ,porque se supone que la Champions va a estar cara , muy cara y un mal paso no te deja sin liga , te puede dejar fuera de la Champions .
RDGarca · hace 453 semanas
@soprano23 · hace 453 semanas
temperado · hace 453 semanas
Decía a nivel de presión ambiental y no creo que haya tanto show de Mourinho, sin la obligación de Champions tienes que hacer un buen papel, pero no necesitas un equipo que opte a todo y tienes a un ganaligas profesional como es Ibrahimovic, me refería a que no va a haber decepciones tipo Van Gaal; pero obviamente va a haber presión, pero mayor para el resto de grandes equipos y Mourinho podrá centrarse en ser el aguafiestas, como fue por ejemplo con el Liverpool de Suárez y Gerrard.
Además siempre va a haber la excusa del primer año xD
Pedro · hace 453 semanas
Para cuando el articulo de De Boer como Dt del Inter?
iniestinho · hace 453 semanas
Russoone · hace 453 semanas
El francés es sin dudas una barbaridad de futbolista opacado por la mala temporada del United en la 2015-2016 y, sin embargo, fue la figura del equipo y puso números muy, muy buenos.
Rooney: Cuidado si en las grandes noches no termina saliendo del XI titular de Mourinho, y éste termine apostando por un Carrick-Herrera-Pogba en la medular. Es una barbaridad, pero lo veo y me cuadra.
@soprano23 · hace 453 semanas
Se le da menos relevancia de la que tiene porque tiene 34 años y porque fue un fichaje a coste 0, si tuviese, qué sé yo, 29 años y hubiese costado 90 millones, habiendo decido ya un título para su equipo y el debut en Premier League de su equipo, el hype será altísimo.
Impresionante Ibra, pese a que aún faltan ciertos automatismos que lo potencien-aún más-.