Cristiano Ronaldo disputará en Francia la que será, imaginamos, su última Eurocopa como jugador de élite. La camiseta portuguesa, huérfana de títulos, no exigió nunca una conquista al Balón de Oro, pero en alguna ocasión el crack se quedó cerca. En 2012, Portugal alcanzó las semifinales del torneo de Polonia y Ucrania, forzando a España al mayor esfuerzo que jamás tuvo que hacer en el camino a su Triple Corona. Era aquel un equipo férreo, eminentemente competitivo, sustentado por sus poderosos defensas, los Pepe, Bruno Alves o Fabio Coentrao. Por delante, Moutinho ponía la claridad y Ronaldo la amenaza. Eran duros de ganar. Portugal conserva hoy a casi todas las piezas de entonces, pero es algo muy distinto.
Portugal parece un equipo alegre. ¿Competirá como en 2012?
Los hombres de Fernando Santos no llegan con un once y sistema que se recite de memoria. El técnico apunta a un 4-4-2 que en ocasiones muta a 4-3-3 con la movilidad de sus futbolistas, especialmente Joao Mario,Portugal va a centrar mucho el híbrido que alterna mediocampo y ataque. Este es uno de los conceptos que sorprenden de esta Portugal: la desinhibición con la que sus jugadores se mueven por el campo. Los laterales, por ejemplo, o son extremos reconvertidos (caso de Vierinha o Eliseu) o carrileros que van arriba con frecuencia y calidad (por ejemplo, Guerreiro). Esto potencia el número de centros desde la banda, con Cristiano Ronaldo como evidente destino. Habrá que ver cómo manejan los centrales la alegría de sus laterales. Pepe es, con 33 años, el zaguero de mayor garantía… y el más joven. Bruno Alves suma 34. Carvalho, 38. La jerarquía está pero la edad no perdona.
En la media, Danilo y Moutinho parecen fijos. El pivote del Oporto se ha impuesto con su presencia física a nombres como Wiliam Carvalho o Renato Sanches. La clase de Moutinho es de sobra conocida. A partir de aquí, todo está abierto. Joao Mario ha actuado en ambos costados como volante externo en el 4-4-2 y podría repetir. André Gomes, por su parte, casa muy bien con Danilo y Moutinho. Cada uno da lo mejor de sí a una altura diferente del campo y el reparto resulta coherente. Adrien Silva también tiene opciones como interior.
Arriba todos han de moverse por y para Cristiano Ronaldo
Joao Mario explica en gran medida lo que quiere el conjunto, que no es otra cosa que nutrir a Cristiano de mucha movilidad colectiva. Por eso arriba juegan dos delanteros (tres si se suma el citado Joao Mario)¿Nani o Ricardo Quaresma? pero ninguno fijo y ninguno como ariete. Todos se mueven y gozan de libertad. Cristiano Ronaldo es el director de orquesta pero su frenesí en los desmarques no es el de hace unos años. Su compañero ha de moverse tanto o más que él. No está claro quién será la pareja de baile del madridista. Quaresma llega en gran momento de forma pero Nani suele rendir bien con la Selección. Ambos comparten perfil técnico, así que la elección no supondrá un cambio radical en la idea. Cuando Joao juega arriba, la movilidad se vuelve total y el equipo, entre sus puntas y sus laterales, toma aspecto de ofensivo y atrevido.
El tema es que Portugal rozó la gloria con una esencia diferente. Portugal era el taco afilado de Bruno Alves, la tiranía en el cruce de Pepe o la concentración fría de Coentrao. Hoy donde Coentrao juega Eliseu. Cambió la película. No del todo, claro. Permanecen unos soldados de antaño que todavía marcan el camino, pero que quizás ya no pueden dominar los encuentros. A cambio, los lusos tienen rachas de llegadas y centros muy apreciables. Y en el área espera Cristiano.
jamesfrancisripwood 58p · hace 463 semanas
Aunque creo que ese perfil de equipo férreo normalmente es mejor para ganar campeonatos de eliminatorias, quizá esta vez aprovechen mejor a Ronaldo. Recuerdo que en la última Eurocopa, a mi me frustraba ver que Helder Postiga -en mi opinión- estorbaba en el reparto de espacios a CR7, y cuando se lesionó y entró en su lugar Hugo Almeida me pareció que la estrella mejoró (de hecho acabó marcando si mal no recuerdo en ese partido de cuartos). Es cierto que ese cambio sólo duró partido y medio, pero me dejó con ganas de ver lo que podía ser CR7, no ya con un juego que lo potenciase, sino que no le estorbase mucho.
Hoy en día es distinto porque el carácter resolutivo individual de Cristiano no es igual, pero aún es un jugador con muchísimos recursos de remate, buen juego entre líneas y brillante dominio del espacio. Si el sistema consigue movilidad para crear un contexto goleador, puede que el descenso de nivel defensivo se vea equilibrado por el hecho de tener que pasar menos tiempo defendiendo (aún así, esta nueva juventud de Pepe es una suerte para ellos).
iltuliponero · hace 463 semanas
roumagg · hace 463 semanas
hola1 · hace 463 semanas
@antonioduran93 · hace 463 semanas
hola1 · hace 463 semanas
No sera titular(Eder), pero algun minuto rascara en la Euro de Francia jeje.
vi23 · hace 463 semanas
@migquintana · hace 463 semanas
@jamesfrancisripwood & @roumagg
Es que Portugal ha acusado la ausencia de un delantero no de élite, sino de nivel notable. Postiga, Eder, Almeida... es que son futbolistas que se quedan muy cortos y que en otros favoritos no hubieran jugado absolutamente nada. Pero nada de nada. De ahí que nunca haya que descartar lo de ver a Danny de falso 9 o a Cristiano ocupar esa zona central para que André+Quaresma jueguen por fuera.
@antonioduran93
El tema es que falta algo de dominio en defensa.
Pereira - Pepe - Carvalho - Coentrao era una costa bastante seria a nivel de selecciones.
ituliponero · hace 463 semanas
Mediocampo muy potente y compensado.
umas21 · hace 463 semanas
Las comparaciones son odiosas, por lo que sin entrar en comparaciones de jugadores a nivel individual, creo que la explicacion a lo que comentas se debe a la dimensión de las camisetas que ambos portan, Argentina tiene dos mundiales y más de diez copas américa mientras que el mejor resultado de Portugal es su subcampeonato de eurocopa en 2004 (donde por cierto ya estaba cristiano). Por si esto fuera poco Argentina es un país mucho más grande que Portugal (41 millones de habitantes vs 10) y la pasión con la que se vive el fútbol es mucho más grande en Argentina. Además de todo esto, que en cualquier caso ya sería suficiente para que el nivel de exigencia fuese notablemente diferente Messi cada vez que se pone la albiceleste vive en constante comparación con Maradona, cosa con la que Cristiano no tiene que convivir pese a que en sus inicios las comparaciones con Figo fuesen inevitables creo que Ronaldo ha superado hace tiempo su figura.
Además de todo esto, creo que existe el erróneo prejuicio al menos desde europa de que las copas américa se las rifan entre Argentina, Brasil, Uruguay y alguna selección que pueda dar la sorpresa ese año, generando la falsa idea de que la copa américa es un campeonato más sencillo que la eurocopa y probablemente por eso hay mucha gente que no le perdona a Argentina no haber ganado ninguna copa américa durante el ciclo Messi (el desprestigio es aún mayor teniendo en cuenta la decadencia que vive el fútbol brasileño de 2010 hasta la actualidad)
Independientemente de todo esto mi opinión personal es que en el ciclo 2010-2014 argentina a excepción de su defensa ha presentado siempre plantillas con una calidad global bastante superior a las de Portugal, y tampoco se puede obviar que en el mundial 2010 y en la euro 2012 portugal perdió contra el campeón algo que siempre hace la derrota un poquitín menos amarga
koalaloko · hace 463 semanas
@DavidLeonRon · hace 463 semanas
En mi opinión a aquella Portugal no se la vio venir, y yo no lo entendía, pues tenía casi lo ideal para un gran torneo corto: defensa brutal, un centrocampista crack (Moutinho en ese campeonato lo parecía) y un fenómeno arriba. Le faltaba un delantero pero bueno.
@iltuliponero
¿Tanto?
@vi23
No entremos en este tipo de cosas que ya sabemos a dónde van. La diferencia entre uno y otro la sitúan las camisetas que visten, a galaxias luz en exigencia. Pero eso no se elige.
FMesa · hace 463 semanas
danityla 76p · hace 463 semanas
¿Visteis ayer a Quaresma? Qué pena de futbolista. Lo tenía todo. Ojalá esta Eurocopa esté a la altura.
@Montoro97 · hace 463 semanas
Polaquito · hace 463 semanas
roumagg · hace 463 semanas
Sobre esta cuestión (intercambiar a Cr y Messi de selecciones) he pensado bastantes veces, y al final solo con la capacidad ofensiva de Argentina queda clara la diferencia. Portugal llegó a competir muy bien en 2012, pero creo que Cristiano te hubiera firmado cambiar la plantilla de Portugal por la de Argentina. Simplemente con la conexión que ha tenido siempre con Di María ya tienes un ataque hecho. Y, luego, el Kun es un delantero que encajaría perfecto con ambos (y los suplentes de esa delantera, y los suplentes de los suplentes, incluso algunos no convocados, son mejores que los secundarios que ha venido llevando Portugal). Portugal lo que ha tenido ha sido una columna vertebral muy, muy potente, que eran Pepe y Cristiano, y a ella se añadían Moutinho y Coentrao -y, según el año, Bruno Alves- que son otro nivel pero para Portugal son un lujo. A partir de ahí se subían a la ola muchos jugadores para rendir incluso por encima de sus posibilidades, algunos bastante bien, como Joao Pereira o Nani, y otros (como los porteros, Bruno Alves según el año, el delantero centro, Meireles o Veloso) restando al colectivo. En resumen, que si hacemos una quiniela con las dos convocatorias, la victoria argentina sería patente. Y, con todo, al final son subcampeones 2004, semis 2006, 2-3 con Alemania en cuartos 2008, 0-1 con ese gol de Villa vs el campeón 2010 y penaltis vs el campeón 2012. Ya en 2014, plaga de lesiones, grupo complicado y eliminados en primera fase. Pero los resultados del ciclo son bastante buenos, sobre todo teniendo en cuenta la selección que es cuándo y cómo se han quedado fuera. Y tampoco me parecen malos los de Argentina. Sí peores en relación potencial-logro-oportunidades, pero no son fracasos.
umas21 · hace 463 semanas
Para mí el mediocampo de portugal es el más potente de la eurocopa tras el de españa, francia y alemania (en ese orden respectivamente) lo de complementario es otra cosa.... Pero vamos la presencia de gomes + moutinho como interiores más joa mario en banda es algo que en mi opinión firmarían muchas de las selecciones de la euro, otra cosa es el tema del pivote (como la mayoría de las selecciones vaya) donde ni danilo ni carvalho me parecen top, aunque sí que creo que mejoran lo que aportaban veloso/pepe en anteriores competiciones
@migquintana · hace 463 semanas
Yo también. Pero estará en Rusia 2018. Pocas dudas tengo.
@Polaquito
Es lógico. En 2012 estaban en su apogeo muchas de las figuras claves de Portugal: Pepe, Moutinho y Cristiano. Esos tres son quienes definen el ciclo de CR en la selección de Portugal durante los últimos años. Ahora ninguno de ellos llega a tope, pero creo que tiene más calidad en sus secundarios. ¿Compensa esto? ¿Puede ser suficiente? Lo veremos, pero cada día que pasa me los creo más.
A.S. · hace 463 semanas
David11 · hace 463 semanas
Por otra parte, creo que Portugal tiene opciones debido a que muchos de sus rivales han igualado su mayor carencia: la falta de un delantero centro de gran nivel. Desde que yo veo fútbol nunca han tenido uno (años y años jugando con Pauleta...), pero ahora vemos cómo selecciones como España, Italia o Alemania están sufriendo un problema parecido. Y Francia no ha convocado al mejor delantero que tiene. Por ello, y una vez metida en eliminatorias, sus opciones se multiplican. De hecho, en el Mundial de Brasil su problema fue no pasar el grupo. Pero este equipo, con una defensa tan veterana, cambia totalmente si se juega todo a un partido.
Cambiando de tema, creo que André Gomes puede romperla en esta EURO, por lo que sería estúpido que el Valencia escuchara ofertas antes de que se disputara el torneo. Con los jugadores que tiene Portugal en el medio, tiene todo para tener mucho protagonismo. Y hablamos de un jugador que aún está por definir si debe jugar más cerca del área o del medio, porque en el Valencia todavía no se ha resuelto esa duda entre él y Parejo.
@Soprano_23 · hace 463 semanas
En otro orden de cosas, siempre he sido de ver partidos más por jugadores que por equipos. Hay claras exepciones debido a que equipos que me han puesto delante de la televisión pero no es la regla general. Aunque, eso sí, hay ocasiones en las que el funcionamiento colectivo, o la falta de este, hacen que, por mucho que te guste un jugador, sea un dolor ver sus partidos. Algo de esto me ocurría con Bélgica hasta hace bien poco.
Pues bien, en la Copa América me pasa esto, entre otras, con Colombia. James, Cardona o Murillo me llaman. Y creo que en esta Eurocopa lo va a hacer Portugal. Renato, André Gomes, Joao Mario o Guerreiro. Mucho jugador bonito de ver.
Por cierto, ¿alguien sabe que le pasa a Bernardo Silva? Llevo tiempo sin verlo y sin oir o leer sobre él pero la primera impresión que me lleve de él fue bastante potente. Una pena que no llegue.
varogs · hace 463 semanas
Saludos.
vi23 · hace 463 semanas
Tal vez no me expresé bien. No quería entrar en ningún tipo de disputa insana. Sino en un debate del estilo Ecos (como, por otra parte, ha sucedido). Simplemente es un tema sobre el que he pensado muchas veces, al igual que @roumagg. Compro lo que dice @DavidLeonRon de que las camisetas pesan distinto y estoy super de acuerdo con lo que comentáis de que Portugal ha hecho grandes campeonatos en este periodo. Me refería más bien a la exigencia pre-torneo. Incluso me da la sensación de que a la autoexigencia de cada uno. No sé. A mi me parece que, en general, se ha infravalorado la compañía de Cristiano en Portugal. Pepe y Carvalho han sido supe-superrtop (después de Piqué-Ramos no veo pareja mejor) de la última década. Nani tuvo un par de años muy brillantes, Tiago Mendes, Moutinho, Cuaresma... Simao y Deco han andado por ahí.. Me parece una selección de muy buen nivel coronada por un top10 histórico. Creo que se le debería haber considerado siempre en el grupo de los favoritos (y, de hecho, estuvo entre los mejores casi siempre)
Oliver · hace 463 semanas
"Creo que se le debería haber considerado siempre en el grupo de los favoritos (y, de hecho, estuvo entre los mejores casi siempre)"
El problema es que desde las eliminatorias para Sudáfrica 2010, Portugal clasifica a los torneos vía repesca y eso le quita crédito para considerarlo favorito. Esta vez si se han clasificado con cierta comodidad después de debutar con derrota contra Albania de local que a la postre significó la dimisión de Paulo Bento, a la larga les vino bien. https://www.youtube.com/watch?v=ho3Cdss2gIQ
@Juantelar · hace 463 semanas
La verdad es que no tengo muchas esperanzas depositadas en Portugal, pero viendo que tiene un equipo bastante majo, sobre todo viendo lo que tiene en el centro del campo, y que está encuadrada en un grupo bastante asequible (solo Austria parece que pueda complicar el viaje), igual hace un buen papel. Sí, ya lo hicieron en 2012, pero vienen de un pésimo Mundial.
Si tras el Mundial me dicen que en la siguiente Euro, Portugal va a seguir con Pepe, Alves y Carvalho como centrales, no me lo hubiese creído. No pongo en duda el nivel de los tres pero...¿no hay ningún central joven que pinte como relevo generacional? Porque el 4º central es Fonte, que supera la treintena también.
Donde mola mucho Portugal es en el centro del campo. Mucho, muy bueno, variado y joven en general. Danilo, Carvalho, Renato, Gomes, Moutinho...
javimgol 89p · hace 462 semanas
@DracBlau75 · hace 462 semanas
Este será a bien seguro el primer once de Fernando Santos contra Islandia. Quaresma llega en un gran momento y ha adelantado a Nani como pareja de CR7. Danilo le ha decididamente comido la tostada a William Carvalho (más intenso, abarca más metros y mejor juego aéreo) y las bajas de Coentrao y Bernardo Silva (lesión los dos) están siendo bien cubiertas por Guerreiro (muy ofensivo) y André Gomes que conforman la banda izquierda.
Las carencias defensivas de ambos laterales es sin duda el talón de Aquiles de este equipo.
En lo positivo, llamar la atención para João Mário que está destinado a ser una de las banderas de la nueva generación. Sabe muy bien mezclar llegadas por banda con movimientos interiores, técnicamente top y gran visión de juego.