No hay circunstancia del juego que legitime más a nivel individual que el gol, un final que es oficio y arte cosido al área y entregado al ‘9’ desde el nacimiento del fútbol. Y una responsabilidad que sigue cotizando como ninguna otra en el fútbol moderno y contemporáneo al que pertenece Karim Benzema, máximo exponente de la estilización y globalización que su posición ha experimentado en los últimos 20 años, y que había mirado al francés como la cima de una época en la que al ‘9’ se le volvió a tildar de falso, exigiendo que para serlo en un grande de Europa, con el gol no bastaba. Benzema recorrió ese camino pero no ha sido hasta los 29 años donde ha completado la vuelta del mismo. La temporada que hoy finaliza tiene un significado: el delantero madridista ha cumplido con todas las expectativas posibles que generó desde la temporada 2008.
Ya no hay aristas que Benzema no haya perfeccionado
La última etapa de su recorrido como el ‘9’ total que es hoy, se ha desarrollado principalmente en estos últimos nueve meses. A Karim siempre le acompañó una crítica, más velada que menos, hacia la carencia e insolencia, cuanto menos intermitencia, Benzema ya es una garantía en área pequeñade su instinto rematador en situaciones de especialista, como si corriese el riesgo de tentar una suerte, la del oficio de goleador, que pudiera difuminar sus mayores virtudes como socio, gestor y pasador. Situaciones tales como: dominio del fuera de juego, olfato de los rechazos, castigar el error rival, búsqueda de los palos para salir de la marca ante un centro lateral, maneras de atacar la pelota y un largo etcétera que condensan todo el juego que un goleador reconoce en las áreas, tanto grandes como pequeñas. Sin serle ajeno todo ello en las últimas tres temporadas, no ha sido sino ésta la que le ha consagrado al máximo nivel en esas labores. Benzema se ha ido acercando al detalle. Al canon.
Basta con ver cualquier video de youtube que responda a Benzema + goles + 2015-2016, y observar únicamente al jugador galo y no al balón. Las estadísticas sirven de mantel: 24 goles en 26 partidos de Liga, todos ellos marcados dentro del área y un altísimo porcentaje de los mismos realizados a un toque y en el área pequeña, siendo la muestra de estos últimos absolutamente significativa. El propio Benzema declaraba en 2014 que después de cada entrenamiento comenzó a practicar con Zidane definiciones y remates todos los días. Y como rubrica y desde que comenzó a jugar a las órdenes de Benítez, uno de los grandes y seguramente escasos avales de la época de Rafa en Chamartín, Benzema experimentó una mejora en todo tipo de suertes rematadoras. Si su figura había ganado fama por hilar fuera del área y acercarse al balón para acercar a Cristiano a la Bota de Oro, el ex del Lyon es hoy dueño del área al mismo nivel.
Benzema ya castiga errores en balones sueltos en el área
Amagos hacia el primer palo para terminar a la espalda, intuir trayectorias de los centros, aprovechar errores por estar donde debe –Iraizoz en San Mamés, Pyatov en el Bernabéu-; la mejora es exponencial, haciendo del área pequeña un hábitat que ha integrado en su día a día. Su facilidad goleadora incluso ha transformado la factura de sus goles, menos bellos pero más propios de una referencia. Cuanto más cerca de la portería, más situaciones de empujar, rematar y finalizar para un Benzema que ya no tiene con qué colmar, pues todo lo ha colmado y aunque invirtiendo el orden de los caminos que ha de recorrer un delantero, ya se los sabe todos.
CarlosViloria10 · hace 466 semanas
hola1 · hace 466 semanas
@migquintana · hace 466 semanas
@CarlosViloria10
Y lo diferente que parecía ser.
Recuerdo la eliminatoria contra el Barcelona donde pareció... donde pareció Nazario.
darkosca 47p · hace 466 semanas
@ferpulpillo · hace 466 semanas
Lo que si me parece muy importante es como ha ganado el Madrid en juego aéreo. No solo Bale, también el francés se han destapado este año como un gran cabeceador. Diría que lleva más goles de cabeza que el propio Cristiano.
¿Dírias que es el 9 más completo actual? ¿O el hecho de que sea tan estético visualmente incrementa esa sensación? Suárez parece mucho más tosco pero sus cifras de asistencias y todo lo que ha mostrado este año no se quedan para nada atrás.
José Luis · hace 466 semanas
Claro ese fue el origen de mi desencanto. Que duró varios años. Justo hasta que Gonzalo se empeñó en fallar goles y goles en las citas decisivas. Y Karim, poco a poco, fue asomando su faceta de goleador, o al menos de goleador oportuno. Está claro que con 28 años y 5 meses está en su plenitud. Pero aún le queda un partido de los que se quedan grabados en la memoria colectiva por su actuación y por la importancia del mismo. Hasta ahora se ha quedado casi siempre en actor secundario en las grandes citas (solo en la ida contra el Bayern el año de la Décima metió la que tuvo), bien porque se le han escapado goles cantados (como el día del 3-4 contra el Barsa en el Bernabéu) o bien porque el gol no le ha entrado (como su zapatazo a la escuadra contra el Barsa en la primera temporada de Ancelotti en el Camp Nou).
Ese halo de actor secundario va a tener difícil quitárselo en la Final de Champions. Karim ha sufrido, sufre y sufrirá ante un equipo del Cholo. Pero al menos ya hemos visto este año que ha sido capaz de marcarle un gol (de cabeza)... y fallar otro cantado. Pero por algo se empieza.
De cualquier modo, Karim acabará entrando (si no está ya) en la historia legendaria de los delanteros blancos.
danityla 76p · hace 466 semanas
- Cuando se le fichó, según la leyenda previa visita de FP a su casa en un barrio "complicadillo", se criticó que Villa era mejor fichaje. Algunos alucinábamos con la comparación, porque eran dos tipos de jugadores muy distintos.
- Aquí tuvo que lidiar con la habitual crítica espontánea incapaz de analizar a un jugador sin tener en cuenta las variables: edad, presión, estilo del equipo, mala suerte, cadencias positivas/negativas, falta o no de socios en la cancha… Lo de siempre.
- Se convierte en un futbolista capaz a de volver loca a la defensa del Barça en casi todos sus duelos. Algo que no hace casi nadie en Europa. Que le pregunten a Piqué por él.
- Pero siempre ha habido un pero. No marca muchos goles. Ahora los marca, y surgirá otro pero. El que sea.
De verdad, estas cosas me sorprenden. Entiendo las críticas a los jugadores, pero las dudas sobre su calidad, esfuerzo y compromiso no puedo compartirlas.
Y nunca se valora lo fundamental: CR7 es único, pero Bezema le ha hecho un jugador mucho más perfecto. Y eso lo sabe Cris que no se cansa de repetirlo. Y si a falta de Messi tienes a Cris, lo que hay que hacer es potenciarle, y nadie lo hace como Benz.
Gravesen · hace 466 semanas
Esque de verdad, Benzema parecía que podía ser el sucesor de Ronaldo cuando llegó al Madrid. Bastaba de mirar la hemeroteca de sus goles con el Lyon y se empezaban a ver hasta gestos y movimientos parecidos, por no decir ese movimiento de caderas para romper al portero o su potencia en carrera. Si hasta su técnica de disparo, especialmente desde fuera del área, parecía un calco!
Luego en el Madrid se ha ido transformando, especialmente por la convivencia con Cristiano primero y Bale después, pero ese jugador tenía el cartel de sucesor del "gordito" en la frente. Me dió muchísima pena que en el año de Pellegrini ni él pudiera explotar del todo, y Van Nistelrooy se lesionara primero y marchara después. Esos minutitos contra el Xerez de los dos juntos hacían preveer una dupla temible que nunca pudo verse. Lástima.
Quizás en el Madrid el momento en el que más cuenta me di de lo que era este jugador fue en un Valencia-Madrid el año de Pellegrini donde con Cristiano lesionado, el Pipita marcó dos goles....pero la estrella fue Benzemá. Qué partido se marcó el frances!
Jmc80 · hace 466 semanas
Para mí Benzema significa que Francia en su Euro pase de ser "la favorita" a "una de las favoritas".
Así de grande es Karim.
@AitorCs3 · hace 466 semanas
Mas de una vez (y de dos) me ha tocado defenderle delante de amigos que le acusaban de "no tener mucho gol" "ser muy frio, muy parado" pero el bueno de Karim siempre respondia en los partidos grandes, siempre. Basta repasar sus partidos contra el Barca, en Madrid o Barcelona me da igual, los de Champions, exhibiciones contra el Athletic de Bilbao... innumerables.
Cuando Zidane empezo a trabajar en el Madrid de segundo sabia que antes o despues a Benzema se le notaria, los dos franceses tienen muchas cosas en comun y Zidane lo ha dicho varias veces que profesa una gran admiración por Benzema.
Una pena que no este en la euro, creo que Francia se equivoca, sus opciones de ganar el titulo en su casa se reducen seriamente.
@DavidLeonRon · hace 466 semanas
No lo pregunto ni de modo negativo ni positivo, solo me lo cuestiono para conocer la opinión de la gente.
¿Es el Benzrma 2016 el mejor Benzema?
guillergp 48p · hace 466 semanas
Gravesen · hace 466 semanas
Para mi el mejor fue el de la segunda mitad de la temporada 2010-2011, pero este le coloco segundo sin dudarlo un momento
guillergp 48p · hace 466 semanas
Imagino que quieres decir de la 2011-2012, porque en la primera de Mourinho acabó la temporada jugando Adebayor.
@AitorCs3 · hace 466 semanas
Yo no creo que le haya hecho mejor futbolista, simplemente ha sido como cerrar el circulo. Tenia las cualidades, faltaba que en una temporada rompiera por ese lado y fuese la culminación de todo lo bueno que ya habia mostrado antes.
Gravesen · hace 466 semanas
Sorprendentemente...no, me refiero realmente a los meses diciembre-mayo de 2011. En ese periodo Cristiano sufrió su mayor crisis en cuanto a goles y fútbol, amén de varias lesiones, y fue Karim quien mantubo a flote al equipo. Su Copa del Rey y Champions fue absolutamente Top hasta el múltiple cruce ante el Barcelona, y sus partidos de Liga en ese periodo, ya sea de delantero centro o de segundo punta tras Manolito, fueron un escándalo. De echo el Madrid pierde sus opciones ligueras frente al Sporting...el día que no juega Benzema.
Su capacidad asociativa esos meses, la belleza de sus goles, y los galones que se pone encima (Sevilla o Lyon por ejemplo) parecían la sucesión lógica de lo que apuntaba en el Lyon, y sin embargo ese Benzemá se truncó a partir de la temporada siguiente. Siguió marcando, incluso más, pero las sensaciones de ese futbolista en los comienzos de 2011 nunca aparecieron de esa forma. Era un locurón.
En cuanto a la titularidad de Adebayor...muy discutible. En Liga, Copa y Champions hasta abril el titular habitual era Benzema, e incluso cuando jugaba Manolito generalmente Karim salía como revulsivo o direcamente era titular en la mediapunta, desplazando a Ozil a la derecha. La cosa fue que en los 4 duelos del Barcelona jugó poquísimo (viendo su nivel aún no lo entiendo) y para colmo el que jugó es el más olvidado: Ese 1-1 de Liga.
La cosa es que Adebayor pese a todo no salió de titular en ninguno de los 4, salió siempre en las segundas partes cuando peor lo pasaba el Madrid. En la Liga salió Karim, en la Copa y la ida de Champions Cristiano fue el 9 titular, y en la vuelta de Champions lo fue Higuaín. Si sumamos el día del 5-0, Karim se queda muy cerca de Adebayor en minutos frente al Barcelona.
asijuegaelmadrid 56p · hace 466 semanas
Para mi si, y bastante.
guillergp 48p · hace 466 semanas
Es cierto lo que apuntas. Aún así, personalmente me quedo con este orden:
15-16>14-15>11-12>13-14>10-11>12-13>09-10.
Abel Rojas 130p · hace 466 semanas
Es muy difícil cubrir la baja de Benzema porque, precisamente, no se requiere un "9" para hacerlo. Un "9" de movimientos clásicos es un defensa contra Bale y Cristiano. Por ejemplo Jesé contra el City para mí hizo un partidazo en lo que debe ser un sustituto de Benzema. Si bien es cierto que no suele aportar ese rendimiento.
Abel Rojas 130p · hace 466 semanas
Creo que el único pero que se le pone a Benzema este año es bastante justo: las lesiones. Cuando un futbolista tiene tantas lesiones "pequeñitas"... para mí no es casualidad. Es porque le falta algo. Y teniendo en cuenta la distancia por la que se va a resolver al Liga, pues la verdad es que que tanto él como Bale tengan este defecto -para mí lo es- le ha salido muy caro al Madrid. Comparar la cifra de minutos jugados por la MSN con la de la BBC es sangrante en favor de los culés. Y mirar las cifras de la BBC jugando junta asusta. Porque tanto Benzema como Bale han jugado al mejor nivel de su carrera. Solo que han jugado poco más de la mitad de la temporada.
@ Jmc80
Yo bajo un escalón tus dos expectativas. Con Karim, una de las favoritas. Sin Karim, necesitará una sorpresa para campeonar en su Eurocopa.
Gravesen · hace 466 semanas
Se que tampoco es un 9 clásico, pero recuerdo que por ejemplo Morata completó muchos minutos de nivel con Bale y Cristiano en el campo.
danityla · hace 466 semanas
Es algo desesperante saber que tienes ese trío y que no sabes si va a jugar.
@FelipBrasi · hace 466 semanas
Jugador que llegó siendo el futuro Ronaldo y que luego se parece más a su actual entrenador que ningún otro. jejej
Para mí hace bastante más cosas Zidanescas que del gordito. Es raro porque su juego en sí no se parece, pero desprende un aroma tan de Zidane... Tiene mucha clase el bueno de Karim!! controles, combinaciones... la manera en que protege el balón y deja a su marca sin posibilidad de robo. En definitiva, crack!!
@angica10 · hace 466 semanas
Ya metiéndome en terreno de Eurocopa y de Francia, puede pasarle a la selección gala como en 1996, dejar fuera a su mejor delantero y no cumplir con las expectativas. En 1996 se quedó fuera Cantona por decisión técnica y le pasó factura en cuartos y semis al no marcar ni un solo gol. Eso si, dos años después serían campeones del mundo con L'enfant terrible ya retirado.
ruqueyo · hace 466 semanas
Curiosamente, este año que es el que más problemas está teniendo en su vida personal, es cuando estamos viendo al mejor Benzema, un jugador más maduro,más completo, más letal que lo haya sido siempre. El famoso "gato" se ha convertido en un "tigre". Y sin embargo, creo que este verano va a salir del club, aunque francamente, las opciones que se plantean como Vardy del Leicester, o Lukaku, no me parecen jugadores ya no a la altura de Benzema, sino a la altura del Real Madrid. La otra opción, la de Lewandowski, es que simplemente creo que no va a salir del Bayern
JLB · hace 466 semanas
Ese ha sido el mejor Benzema para mi, aunque no tenga tanto gol como a dia de hoy.
Para mi, un jugador "de coleccion".
Raúl Gonzalez · hace 466 semanas
Fernando · hace 466 semanas
Para mi, como dicen por ahi, no se trata solo de su labor como delantero (que ahora, por fin, despunta por numero de goles), sino que es el jugador que habilita a los dos bichos. Para mi lo bueno de esta temporada de Karim es que el motivo que esgrimian sus detractores para fichar otro delantero (Kun, Lewandowski...) ya no sirve. Ahora tambien marca.
Es todo un problema de nomenclatura. Si hay un equipo en el que las posiciones de ataque estan poco definidas, ese es el Madrid. Intentar señalar al delantero... cambia cada minuto