
Zidane ha diseñado un equipo que tiene identidad. Se trata de un conjunto que prioriza lo estable sobre lo creativo, que por eso intenta no arriesgar el balón en el inicio de las jugadas, que mete entre siete y ocho piezas en campo contrario pero sólo si penetra en este con la posesión controlada, que en lo físico está como un tiro, que quizá posea la mejor pelota parada del continente y que defiende muy bien tanto tras pérdida como, sobre todo, en situaciones posicionales. La presentación la realiza desde un inamovible 4-3-3 que se matiza a favor de lo conservador con Casemiro y Lucas Vázquez y que añade ese punto de calidad ofensiva cuando alinea a Isco o cuenta con su maltrecha BBC. No estamos ante un sistema cuyo análisis vaya a pasar a la posteridad, pero sí ante uno que es coherente y que permite expresarse a un grupo de ases que achica a sus adversarios a través de su abrumador nivel individual. Todo esto, movido por un carácter esculpido por los años y potenciado por las circunstancias, resultó un obstáculo insalvable para un Manchester City que no estuvo, en nada, a la altura de una semifinal.
El inicio del encuentro anduvo marcado por sus ausencias. Zidane no contaba ni con Casemiro ni con Benzema y volvió a demostrar que es algo más que un psicológico eficiente: en lugar de optar por amarrar, que eraZidane se adaptó bien y puso en el césped todo el talento que pudo lo que venía haciendo en las últimas fechas -las ganadoras-, leyó bien la debilidad de su oponente y puso sobre el campo la mayor cantidad de talento posible, recogida en las frescas figuras de Isco y Jesé. Así pues, Kroos retornaba a la demarcación de mediocentro y Bale y Ronaldo mantuvieron sus posiciones de partida favoritas, ya que sería el canterano canario el encargado de ejercer de “9”. Y precisamente la baja de uno de su tierra, David Silva, no forzó pero sí invitó a Pellegrini a apostar por un futbolista en quien no confía, el crepuscular Touré Yaya. Su conocida pasividad se suponía contraproducente, si bien a su vez se erigía como el único hombre con carácter campeón, con calidad para mover la pelota y con capacidad para lanzar una transición de todos de cuantos disponía su técnico. Actuó como interior izquierdo en un 4-1-4-1 que envió a De Bruyne al extremo de ese perfil.
Modric y Kroos, jerarcas de la Champions, fabricaron un partido plácido para el Real Madrid.
El Manchester City plantó su línea de cuatro medios en el campo del Madrid, buscando poner sobre la mesa los problemas en salida de balón que tanto acusaron los merengues en su eliminatoria de cuartos contra el Wolfsburgo o en el primer tiempo de la ida en el Etihad, pero la respuesta que recibió no fue la esperada. La reestructuración de la medular otorgaba a Kroos y Modric los roles desde donde, con la pelota, más brillan, y entre ambos, gracias a su presencia, temple y movimientos, dieron al Real el total dominio de la situación. Garantizaron, salvo milagro, que el Real iba a clasificarse para la Final de Milan.
Mientras que Toni y Luka apostaban por quedarse en esa zona de confort en la que era casi imposible que les pasara nada malo, Ramos decidió ir más allá porque vio que se podía. Por un lado, empleó la sombra de Agüero en pos de plasmar una superioridad que condicionó a propios y extraños. Sergio no se conformaba con despejar el peligro, sino que robaba y jugaba siempre, a veces incluso uniendo las dos cosas en un mismo toque. Muy en plan «Fernando Hierro». Además, aprovechaba el plus de calidad táctica que tuvo la salida del Madrid para destacar en el primer pase y en conducciones invasivas hacia el terreno enemigo que siempre reportaron ventajas. En la Champions, competir de fábula no se reduce a seguir el libro de estilo, ese que habla de sufrimiento necesario, etc, sino que consiste en interpretar cada escenario y obtener el máximo rédito de cada cual. Si la actitud de Ramos hubiera sido unánime, el Real hubiera resuelto la eliminatoria mucho antes del minuto 90. Sin embargo, sólo Pepe -de menos talento con el balón-, Ronaldo -muy activo pero falto de ritmo- e Isco le siguieron la vez a su capitán.
Isco fue el activador de la oferta táctica que provocó Touré. La pasividad del interior izquierdo del City, que se unía a la de un De Bruyne irritante que permitía a Modric avanzar cuando y cuanto quisiese vía Carvajal, fue intimidando a susIsco fue el impulsor de los minutos en los que el Real pudo resolver compañeros hasta el punto de desestabilizar a Fernandinho, que optó por ir retrasando su posición hasta juntarse con Fernando y formar una especie de doble pivote provisional que esgrimiera una consistencia más restacable. Parecía una medida, como mínimo, cabal, pero el problema residió en que no creyó en ella de veras. El siempre valiente Isco exprimió la coyuntura para recibir mucho balón en el espacio que había liberado Fernandinho, y ahí se armó. Fernandinho, en vez de mantenerse abajo en virtud de su lectura, recordaba su primera obligación y salía, a destiempo, a buscar al genio. Fatal. Isco lo eliminó con cambios de dirección o ritmo salpicados por paredes con sus compañeros y desató una ola de fútbol que, sin ser como para grabarse en la retina del Bernabéu, dio, de sobra, para sentenciar el cruce.
El Madrid pudo echar en falta una versión más traviesa de su inspiradísimo Gareth Bale.
Que el resultado se frenase en el escueto 1-0 pudo deberse a lo que dejaron de ofrecer Ronaldo y Bale. El portugués acudió a las zonas más desprotegidas y aportó claridad y creación, pero, arriba, le costó adquirir ventajas posicionales porque en los movimientos cortos no estaba tan dinámico como en los largos. Mientras tanto, Bale se quedó a mitad de camino entre la normalidad de los corrientes y lo que él representa justo en este momento. Cada uno de sus toques expuso esa finura y esa lectura de juego que le consagra como un futbolista de culto, las sensaciones que emite con la pelota en los pies son de una superioridad verdaderamente fascinante, parece estar un punto por encima del juego sea cual sea la naturaleza de este, pero le faltó ambición o quizá liderazgo para forzar más acciones de peligro. El Manchester City era una choza de papel y él, hoy, es un tsunami inteligente. Ante el Atlético de Madrid, Zidane precisará de un Bale bastante más intrépido, mucho menos conformista, de mayor exposición.
El caso fue que 1-0 al descanso resultaba corto y que el Real retornó del vestuario convencido de que le tocaría sufrir. A este respecto, incluso pudo serle perjudicial el haber disputado tantas semifinales de Champions en las últimas ediciones: tuvo tan interiorizado los trazos de estos encuentros que no se dio cuenta de que lo de ayer, siendo lo mismo, era muy diferente. Por su parte, Pellegrini reajustó el sistema y pasó a un 4-2-3-1 con Touré y Fernando en el doble pivote y Fernandinho de mediapunta. De esta guisa, el costamarfileño le concedió más posesión y el ex-Shakhtar, en principio, un trabajo defensivo más definido. Dicho lo cual, el Madrid se siente muy cómodo defendiendo, el ritmo del ataque de Yaya era bajísimo y la única amenaza latente devenía de un posible contraataque del Real. Hasta que Zidane tomó cartas en el asunto y realizó dos cambios interesantes pero que, en la práctica, no le salieron bien.
Los cambios de Zinedine Zidane no desencadenaron el efecto perseguido por el entrenador galo.
El primero, Lucas por Jesé. Al gozar de menos balón, contar con el trabajo defensivo de Lucas parecía sugerente. Sin embargo, se emitió un mensaje conservador que acrecentó el nerviosismo de su equipo, amén de extraviar la demoledora ventaja táctica que estaba suponiendo Jesé sobre Otamendi y, en especial, un tétrico Mangala. Con Ronaldo en su versión más “centrocampista”, era el canario quien estaba estirando al equipo con los desmarques más agresivos bien a la espalda de un central bien a la de un lateral, y ambas constantes, la del “7” entre líneas y la del “20” punzando, quedaron erradicadas.
En cualquier caso, la sustitución más delicada fue la de James por Isco. A esas alturas de la noche, Pellegrini ya había transformado su esquema en un despoblado 4-2-4 que transmitía vulnerabilidad al tercer pase del Madrid, y James es un creador de ocasiones magnífico que podía rentabilizarlo, pero no lo hizo y, como contrapartida, dejó a su equipo sin el punto de apoyo que implicaba el malagueño tanto a la hora de atacar como a la hora de defender. Por lo tanto, cabe afirmar que, si bien la dirección de campo de Zidane estuvo justificada, resultó desafortunada y dio más vida de la cuenta a un Manchester City que no la merecía. No vida a nivel de juego, pues lo cierto fue que Keylor Navas cerró la semifinal sin una sola parada de mérito en su haber, pero sí vida a nivel de minutos. Con distancias tan estrechas como un gol, cosas más raras que Pellegrini en una Final de la Champions se han visto en este deporte.
En definitiva, el Real Madrid oposita a conquistar la Copa de Europa porque es un equipo capacitado para hacerlo que se midió a un rival que sólo tenía posibilidades si el de enfrente se las facilitaba. Los blancos disputaron un encuentro conservador a partir de Kroos y Modric y se clasificaron sin cometer más error que no acumular más aciertos, que es el error que menos caro se paga en el fútbol. Una vez en el último partido, la tensión está garantizada y también la competitividad. El equipo de Zidane está preparado; no es culpable de que sus últimos 10 adversarios en Liga hayan sido benévolos ni de que el sorteo de la Champions le haya deparado un camino más llano de lo normal. Al revés, es acreedor de haber aprovechado el margen que se le ha concedido para construir, en tiempo récord, un respetable, o duro, candidato al título.
hola1 · hace 468 semanas
lordcab 66p · hace 468 semanas
El City jugó con 10 durante 60 minutos, lo de Yaya Touré hace tiempo que no lo veía en un campo de fútbol, un ex-jugador, con sobrepeso, trotando como si fuera un partido de solteros contra casados. INCREÍBLE.
Me gustaría saber cual era el plan del City ayer, porque puedes ser mejor o peor equipo, tener peores o mejores jugadores, pero al menos tener un plan, un objetivo, potenciar tus virtudes o intentar contrarrestar las del contrario... pero, cual era el plan del City ???? Que fue del Agüero del Atleti ??? Es De Bruyne un jugador de 80 millones de euros ???
Yo no comparto la visión tan optimista del partido del Madrid, creo sinceramente que el Madrid se contagió de la lentitud y pasotismo del City, y ganó el partido porque era imposible que pasara otra cosa. Me gustó mucho Isco, Ramos e incluso Jesé, creo que todo lo que hizo siempre permitió al Madrid mejorar cada ataque.
Tampoco recuerdo ninguna champions donde un finalista haya llegado con un camino tan fácil a la final, Roma, Wolfsburgo y este City, digamos que no están ni entre los mejores 8-10 equipos de Europa, pero tampoco el Madrid tiene la culpa de ello.
Enhorabuena a los madridistas, nos vemos en Milán! :-) eso sí, creo que la final va a tener otro nivel de intensidad que los dos partidos con el City ;-)
@Cmarquez1995 · hace 468 semanas
Dani · hace 468 semanas
¿Cómo veis lo de James? Ayer me dio la sensación de ser un cambio tirado a la basura, y que si Zidane pudiera rehacerlo, volvía a meter a Isco y quitaba a James. Qué manera de ser la nada más absoluta.
A mí Bale me gustó bastante, sobre todo cuando mediapunteó, pero le echo en falta un poco de instinto asesino en cuanto se huele sangre.
todoalvaso 50p · hace 468 semanas
@tommyfg10 · hace 468 semanas
@tommyfg10 · hace 468 semanas
PD: muy impreciso Jese ayer, se mostraba, pero tecnicamente fatal, creo que el partido le pudo
Abel Rojas 130p · hace 468 semanas
En manos de Guardiola, varios de los futbolistas que ayer parecieron trapos van a jugar muy bien al fútbol porque tienen capacidad para ello.
@ Todoalvaso
Agüero el año pasado hasta la lesión alcanzó, en mi opinión, el mejor nivel de su carrera deportiva. Era darle la pelota y ya creabas peligro. Tras la lesión, es verdad que no ha recuperado ese tono. Pero lo del Kun el año pasado fue una cosa espectacular.
khelben 56p · hace 468 semanas
Creo también que se notó la baja de Casemiro en cuanto a tener un centro del campo un poquito más cauto, sobre todo Modric. Creo que el Madrid estaba jugando un partido raro, con la cabeza en otro sitio, sin que el City le obligase a exigirse, y no pudiendo soltarse. Si en lugar del City fuese un partido contra el Levante, hubiesen ido con el convencimiento de que es posible que marquen, pero vamos a marcar más seguro. En unas semifinales de Copa de Europa, esos cálculos no salen...
El City muy muy muy decepcionante. No es sólo el peligro que han planteado (mínimo en 180 minutos), sino lo desangelados que han estado. No daba la sensación de que estaban ante una oportunidad enorme para ellos y su club. No sé si la baja de Kompany ha sido la gota que ha colmado el vaso, pero es que no ha habido la más mínima intención de intentarlo. Con un partido muy menor el Madrid respecto a sus últimas fechas nunca dio la sensación de que pudiese pasar otra cosa que clasificarse...
Un detalle acerca de las semifinales. Tanto a Pellegrini como a Guardiola los he visto nerviosos, desde el primer minuto, y con un lenguaje corporal de "derrotados" desde el primer momento. Algo menos a Pellegrini (es más hierático de todas maneras de natural), pero la gestualidad de Guardiola durante la semifinal era de alguien sobrepasado por las circunstancias... Me llamó la atención...
Michiel · hace 468 semanas
Cuando un equipo con una jerarquía histórica y de calidad individual como el Madrid tiene esa salida de balón, esa fluidez en el pase, generación de ventajas, etc. acabas abrumado. Pienso por tanto que no sólo es demérito del City. Ejemplos pasados parecidos los hemos visto con la selección española, el Barcelona, etc.
La final se adviene emocionante. Partiendo el Atlético a día de hoy con ligera ventaja como favorito, son ahora mismo dos equipos que pueden dominar varios registros y variantes tácticas. Y la confrontación de la fe del equipo de Simeone con la jerarquía del equipo de Zidane va a ser apasionante.
@Luismadrid1985 · hace 468 semanas
El segundo factor fue el ritmo lento del City. A veces el rival contagia y el Madrid no se supo desperezar. ¿Qué hubiéramos dicho si el chut de Agüero hubiera ido 50 centímetros más abajo?
khelben 56p · hace 468 semanas
Pero lo que es imperdonable del City es que ni siquiera fueron a muerte en las acciones a balón parado o se atrevieran a intentar cosas diferentes. El único momento medianamente de intentar algo es el tiro de lejos de Agüero, pero la falta que saca De Bruyne al final es ridícula
VRubio · hace 468 semanas
Me pareció un partido notable de Kroos, de hecho es de lo que más me gustó del RM. Y con Bale últimamente tengo la sensación que tenía cuando jugaba yo de pequeño al fútbol en la calle, y se ponía a jugar con nosotros uno mayor, que cuando la cogía sentías como superioridad sobre los demás, pues algo de eso noto cuando veo a Bale en los últimos meses.
kikamen 74p · hace 468 semanas
flander_sano 53p · hace 468 semanas
A partir de aquí llego el dominio posicional del Madrid, con Kross y Modric, sobre todo volcando el juego hacia la derecha. No coincido contigo Abel en el partido de Bale, es la mejora táctica de Zidane, la ocupación del espacio que dejan Modric y Kross en el centro. Para mi fue la pesadilla del City, con Modric y Carvajal atacando el flanco derecho y Bale dando desahogo por el centro. En otros partidos hemos visto a equipos defender las alas del Madrid y dejarlo sin salida.
No puedo teminar mi comentario sin mencionar a Isco. Si Ramos ha nacido para jugar la Copa de Europa, el malagueño ha nacido para ganarla. Qué manera de competir, de activar el flanco izquierdo y de permitir a Marcelo su incisión en ataque durante la primera mitad. Con el cambio de Isco, no solo se fue una ventaja competitiva, sino que se desactivo al brasileño del ataque.
detaquito · hace 468 semanas
@XiscoRincon · hace 468 semanas
@migquintana · hace 468 semanas
Me parece importante lo que comentas. Encontrarte a un rival como el City debe contagiar. Debe ser complicado no creerse que es un equipo al que si metes el diente no hace falta ni que aprietes el morro, porque ya le haces daño per se. Con cinco semifinales consecutivas como bagaje, siempre ante rivales complicadísimos y con muchas dificultades, me parece hasta cierto punto normal la actitud que tomó el Real Madrid. Además, es que es la característica de este equipo de Zidane. Aún no le hemos visto ninguna versión acelerada ni arrolladora. Ni siquiera en la remontada ante el Wolfsburgo.
@Dani
Lo de James Rodríguez se ve muy mal.
Ya no es el hecho de perder un cambio, es que te termina restando muchas cosas...
@Michiel
Yo creo que hay muchísimo de demérito del Manchester City en cuanto a la actuación colectiva y global se refiere. Otra cosa es que, con éste, el Real Madrid acumule 11 de 12 partidos de Champions dejando la portería a cero, y que el City sólo le haya creado peligro de forma aislada y desde fuera del área. Esto es algo importante. Sobre todo ahora, porque resulta coherente con el nivel que está demostrando el Madrid en defensa posicional.
zonarealmadrid · hace 468 semanas
2.-) En qué se ha basado Pelegrini para decir en rueda de prensa que no ha merecido perder cuando su planteamiento no ha estado a la altura de una semifinales de Champions?
3.-) Haciendo memoria yo al Kun sólo le recuerdo un único partido gordo donde haya destacado y es el último de la premier que hace un golazo y le da el título a el City. De resto es un jugador totalmente decepcionante en partidos de gran talante, se le esperó en el mundial y no estuvo, se le esperó en copa américa no estuvo, se le esperó en estas semis y es que ni estuvo. Decepción absoluta, su grandeza es minúscula.
4.- )Abel llevaís unas cuantas próximas luces fallidas eh : Hazard, Aguero... Espero que para la final no gafes a CR7 xD
Un abrazo a todos.
@migquintana · hace 468 semanas
Comparto lo del partido de Toni Kroos.
A mí sí que me gustó Jesé por lo que dije en Luces de Ciudad: aportó mucha frecuencia al ataque del Real Madrid. Sus movimientos eran buenos, verticales, dañinos y muy largos, lo que permitía a Cristiano y Bale no quedarse cortos por el hecho de que la BBC sólo fuera la Bc. Fue un partido de esos oscuros, pero muy útil para el Real.
@flander_sano
A mí es que me parece que el último mes de Isco es tan positivo como lo fue el primero en el que llegó Zidane. Está siendo un recurso, pero está sumando siempre al Real Madrid. El partido en Vallecas, los minutos en Wolfsburgo, la entrada en Anoeta, lo de anoche... No sé. Sin Isco a este nivel, el Real Madrid se quedaría muy incompleto.
@RiCuevas · hace 468 semanas
Abel Rojas 130p · hace 468 semanas
James fue titular en Anoeta y ayer recibió 25 minutos en una semifinal de Champions. Cabe suponer que Zidane ha visto algo en los entrenamientos del colombiano que nosotros, desde nuestra casa, no podemos percibir. Dicho esto, como dices, si es así, si ha demostrado algo en los entrenamientos, dentro del campo no ha tenido continuidad.
James fue el punto menos competitivo del Madrid y el único motivo que, desde mi punto de vista, da crédito real a esa frase de "porque era el City, si no...". James sí fue un déficit que hay que castigar sí o sí y que otros equipos con capacidad ofensiva te exprimen hasta la saciedad.
@ Lordcab
Tras revisar el partido, intuí que el plan del City consistía en vivir de la mala salida de balón del Madrid. Todo su armazón táctico estuvo enfocado a ello. Una vez el Madrid no cometió errores en salida y, encima, batió líneas con frecuencia, se quedó sin nada. Luego bajó a Touré para armar juego pero a tan bajo ritmo que no movía nada al Madrid. Y después cuando pasó al 4-2-4 le faltaron conectores para llegar hasta arriba. Todo aderezado por esa alarmante falta de espíritu dio pie a lo que se vio.
También te digo que el Madrid era uno de los tres rivales de la Champions que desencadenan esta versión del Manchester City. Ante un conjunto menos técnico, el Manchester City hubiera jugado mejor. Lo digo siempre: es muy difícil jugar contra el Real Madrid. Es un conjunto, que, como solo hace el Barcelona pero quizá incluso desde más focos, crea ventajas donde no las hay de manera constante. Es muy, muy difícil jugar contra el Madrid cuando está medianamente bien. Por eso, por ejemplo, Simeone se encierra contra el Madrid como ni siquiera se encierra contra el Bayern o el Barcelona. Es un equipo muy difícil de atar porque se salta muchos patrones. Tiene sus defectos, por supuesto, pero también muchísimas virtudes y esta, en particular, es muy importante.
María · hace 468 semanas
MrRealStinson · hace 468 semanas
José Luis · hace 468 semanas
Sobre Cristiano, decir que aunque estuviese mermado (o muy mermado), tiró a puerta 6-7 veces. Es que es insólito lo de este hombre. Entre Gareth, Jesé y Lucas, creo que tiraron 1 o 2 veces a puerta en el Etihad. El portugués triplica él solo las cifras de sus compañeros. Muy bestia lo suyo.
Por último, y viendo de nuevo el partido de Kroos, solo puedo decir que es "el" mediocentro. Otro con el que no puedo ser parcial. Me tiene ganado de por vida este hombre. Cuando veo estas exhibiciones del alemán, pienso en si Casemiro no será nuestro Edgar Davids particular...
En fin. Esperaba mucho más del partido, de ciertas individualidades y sobre todo del City. Me quedé con ganas de fútbol ayer.
Michiel · hace 468 semanas
Desde luego. Pero quiero resaltar el mérito del Madrid y de Zidane también. Cuando te enfrentas a un equipo en el que 8 de sus jugadores pueden saltar una línea de presión con un solo giro, toque, finta, movimiento, etc. y que además presenta una estructura coherente y líneas de pase que favorecen esa calidad individual es muy complicado poder jugar bien y no venirte abajo. Sólo un equipo tipo Barcelona con igual calidad individual o un equipo muy trabajado tácticamente como el Atlético de Simeone o el Bayern de Pep lo pueden hacer.
Sergio · hace 468 semanas
@migquintana · hace 468 semanas
Aquí mismo hice un texto sobre Dani Carvajal hará un par de meses:
http://www.ecosdelbalon.com/2016/02/dani-carvajal...
@Michiel
Sin duda, es que a mí me parece que lo de ayer vuelve a ser la demostración de que el Real Madrid tiene una personalidad muy definida. Al igual que en Vallecas o ante el Wolfsburgo. Va más allá del rival. Es una cuestión de intensidad y convicción. Luego podremos valorar si es más o menos apropiada, si tiene más o menos potencial y si le vale a corto o a largo plazo, pero lo que está claro es que el Madrid tiene hilo argumental. Y coherente.
Jmc80 · hace 468 semanas
Excelente análisis Abel, para mí lo que define esta clasificación es este análisis "se clasificaron sin cometer más error que no acumular más aciertos, que es el error que menos caro se paga en el fútbol".
Mi duda y que lanzo a los compañeros es si ese no ir a "hacer sangre" es inducido por Zidane o son los propios jugadores que han recordado el pasado reciente de algunas eliminatorias de Champions. No me cabe duda de que jugadores como Modric podrían haber acelerado mucho más el encuentro, pero tengo la sensación de que fueron instrucciones del técnico galo más que determinación de los jugadores.
Estos dos partidos han dibujado a un Zidane más conservador de lo que muchos esperábamos, el cambio tardío de Isco en Manchester y bajo vuelo del equipo en Madrid puede que cambien la percepción que muchos teníamos de él, probablementr más basada en su etapa de jugador que de técnico.
El tiempo dirá si ha sido un parche a un equipo tácticamente cogido con hilos o algo constante en su futura carrera. Tiempo ha ganado para demostrarlo en el Madrid
Saludos
lordcab 66p · hace 468 semanas
Pero "vivir de la mala salida de balón del Madrid" no puede consistir en esperar a que Ramos o Pepe o Modric tengan un mal día. No entiendo que no se fuerce esa mala salida de algún modo, que haya un plan, salga bien o mal. Yo estoy super decepcionado con la eliminatoria que ha planteado Pellegrini, es que he visto a muchos equipos en la Liga española, hacer mejores planteamientos ante el Madrid que al City en dos partidos.
Estoy muy de acuerdo en lo que comentas del Madrid, la capacidad de generar ventajas del Real es increíble, pero no estoy de acuerdo en que el City ante un equipo menos técnico hubiera jugado mejor. Los cuartos de final con el PSG, mostraron un City que nada tuvo que ver con el cadáver que se vio ayer, al menos por espíritu e idea, contra los parisinos hubo un plan y jugadores como De Bruyne se acercaron a su mejor versión. Y el PSG es un equipo que por propuesta de juego y calidad de jugadores, está muy cerca de los mejores.
Abel Rojas 130p · hace 468 semanas
Yo creo que Modric está teniendo la misma actitud sobre-protectora con Casemiro si es que no la acentúa más todavía. Su primer tiempo en el Etihad fue lo peor del croata en este aspecto.
@ Michiel
Tal cual. Al Paris Saint-Germain sin centrocampistas le pasó lo que le pasó.
@ Kikamen
Es muy pronto para saber qué sacará cada uno en la Final porque se están jugando una Liga y puede haber incluso lesiones. Lo que creo que sí se puede afirmar es que ayer el Madrid con Isco era un equipo más apropiado para afrontar el partido de lo que lo hubiera sido con Casemiro.
theblues · hace 468 semanas
1) Yo no hablaría de una de las peores actuaciones de la década en unas semifinales de Champions -que ha habido equipos que, sencillamente, han apostado por algo y han naufragado completamente- pero sí una de las más insípidas. Es que el City no transmitió nada.
2) Y en este sentido, si Heynckes le había dejado el listón muy alto a Guardiola, Pellegrini se lo está dejando muy bajo. No tanto a nivel de resultados (que también: una Copa de la Liga en los últimos dos años), como a nivel de sensaciones. La parte mala es que mientras Heynckes le había dejado unos mecanismos muy interesantes, Pellegrini le deja muy pocas cosas aprovechables. Pero tampoco creo que Guardiola haya querido aprovecharse de mucha parte del trabajo de Heynckes: le apasiona empezar de cero.
3) Aún reconociendo lo anterior, creo que al Madrid hay que concederle el mérito de controlar bien el ritmo del partido. Ayer fue el Madrid de los centrocampistas. Pero lo más importante: no solo lucieron individualmente sino también colectivamente.
4) Lo de ayer abre un debate que quizá no había y que seguro dará mucho que hablar de cara a la final de San Siro: ¿Casemiro o Isco?
flander_sano 53p · hace 468 semanas
"Luego podremos valorar si es más o menos apropiada, si tiene más o menos potencial y si le vale a corto o a largo plazo, pero lo que está claro es que el Madrid tiene hilo argumental. Y coherente."
El problema de esto es que es futbol, y al final Zidane se la jugará a un partido, la final. Produce mucha tristeza ver como se puede considerar un fracaso llegar a tres semifinales seguidas, caso de Mourinho o Guardiola, o ver como pasar a la final después de ganar 1-0 en tu campo y no encajar un gol durante 180 minutos se considera un resultado malo. Como si fuese poco llegar a semifinales o pasar a una final.
Seguramente con Guardiola en el City, Klopp en el Liverpool y Mourinho en el United además del equipo que pueda armar el año que viene el Bayern o los que ya tienen Juventus y PSG. Los españoles no lo van a tener facil en el futuro para llegar a semifinales y mucho menos a la final, año tras año. Con esto quiero decir, que se debería valorar más, y en Ecos se hace, lo que ha conseguido Zidane este año, Luis Enrique este año y el pasado y Guardiola durante tres años seguidos.
SrX · hace 468 semanas
El City no tiene un plan de juego definido y la grandeza de unas semifinales de Champions y en el Bernabeu le han venido muy grandes, demasiado. Yo no recuerdo un equipo que haya mostrado tan poco nivel en unas semifinales de Champions.
Mucho mérito lo que ha conseguido Zidane con este Madrid que era un coladero, le generan muy pocas ocasiones.
¿Es posible que Agüero sea un caso Ibra? No recuerdo verle hacer nada destacable en ningún partido grande de Champions.
José Luis · hace 468 semanas
"Tampoco recuerdo ninguna champions donde un finalista haya llegado con un camino tan fácil a la final, Roma, Wolfsburgo y este City, digamos que no están ni entre los mejores 8-10 equipos de Europa, pero tampoco el Madrid tiene la culpa de ello."
Yo sí recuerdo una Champions donde el finalista y campeón tuvo unos rivales más que flojos para el gran público. El FC Barcelona, en 1992, se enfrentó a Hansa Rostock, Kaiserlautern, luego una liguilla contra Spartak de Praga, Benfica y Dinamo de Kiev; y la final contra la Sampdoria. Ese año, el mejor equipo del mundo, el Milán, estaba sancionado.
Pero eso son solo nombres de equipos. Si analizamos, cada uno de esos conjuntos tenían a grandes jugadores. Enormes jugadores. Y eran equipos punteros en su momento. El Wolfsburgo, por ejemplo, fue subcampeón de liga el año pasado y ganó la Copa alemana. Sin ir más lejos, fue primero de su grupo y ganó los dos partidos de octavos en esta Champions.
Sí estoy contigo en que el camino de Atleti y Real Madrid en cuartos y semis ha sido muy diferente. Pero no se puede hablar de facilidades amigo. Esto es fútbol. Sin ir más lejos, el partido contra el que realmente he visto eliminado al Atlético de Madrid fue la vuelta contra el PSV en el Calderón. Justo, el rival más "fácil".
danityla 76p · hace 468 semanas
Creo que el Madrid de ZZ, al menos en estos momentos, se está construyendo desde el italianismo. Ya he comentado alguna vez como el espíritu de Lippi me parece flotar en el plan maestro de ZZ. Siempre busca controlar, protegerse, no arriesgar, no jugar con fuego y dominar el partido, jugarlo al ritmo que Madrid quiera. Y el equipo ha crecido desde ahí: ahora es un buen equipo en defensa, es un conjunto serio, que concede muy poco y que a pesar del arsenal ofensivo que suele poner en el campo protege muy bien su transición y los ataques posiciones, que ZZ busca que sean pocos, que le hacen.
Desde ese espíritu italiano competitivo y controlador ZZ es consciente de la enorme calidad de sus jugones. Los ve en los entrenos, él fue un súper crack mundial sabe lo que ve y sabe el talento a raudales que hay allí. La plantilla blanca es la que es, rivaliza con la del Barça línea por línea y supera a las demás. ZZ lo que ha conseguido es hacerla competitiva.
A mi la sensación que me queda en estos últimos partidos es que se suele jugar a lo que quiere el Real Madrid. Y eso es un logro enorme. Preparan un partido y establecen el ritmo del juego. Pasan las cosas que ellos quieren que pasen (con matices claro, esto es fútbol)
En cuanto al Manchester City, poco que añadir. Jugadores sin alma en el terreno de juego y en el banquillo. Pero el Madrid de hace 5 meses no sé si los hubiese ganado, la verdad.
Lo de la final es algo que debemos digerir, va a ser algo muy distinto y muy duro. Y es una final de CL. Otra más. Maravilloso.
Mrr · hace 468 semanas
@migquintana · hace 468 semanas
Es que es así. Con Carlo Ancelotti hubiera pasado algo parecido si no llega a entrar el gol de Ramos. Es lógico que los títulos condicionen los sentimientos de los aficionados, pero si intentamos hacer un análisis más global y comedido de todo lo que sucede... un simple cabezazo no puede cambiar demasiado. Ni a favor ni en cuenta. Pase lo que pase en Milan, el trabajo de Diego Pablo Simeone es absolutamente soberbio en 2016, igual que me parecía que en los primeros meses de 2015 se quedaba algo corto. Pase lo que pase en Milan, el trabajo de Zidane me parece muy coherente, certero e ilusionante de cara al futuro del Real Madrid. Le ha regalado 4 meses de competición que parecían imposibles de vivir.
@SrX
A mí lo que me dejó flipado fue el paupérrimo partido de Kevin de Bruyne.
DOCTORSOCRATES · hace 468 semanas
Lo del City no tiene palabras. Hace tiempo pregunté aquí qué era el atacante belga del City y me dijeron que era CRACK. Bueno cogí estas semifinales para ver a un CRACK y no ví ni una sombra. Invisible. Navas tuvo más protagonismo. Los Cracks, Ramos Cristiano Bale Isco Modric Kroos, ayer percuten , crean, se vacían. Ese chico es un chico que será crack, a lo mejor, pero ahora no lo es. Un crack nunca se vuelve invisible. Ayer pones a Villa, al actual, en el City y hace más que ese chico. Creo que deberíamos ser más comedidos en ensalzar a ciertos jugadores por despuntar en ligas de no tanta calidad como otras.
Y la Premier , donde un recién ascendido gana, es una liga menor. Vale que lo del Leicester mola mucho pero da la impresión que allí jugadores normales parecen mejores de lo que son y se les tilda de cracks cuando no lo son. Michu fue la leche allí también
SrX · hace 468 semanas
Marcelino · hace 468 semanas
Abel Rojas 130p · hace 468 semanas
En ningún caso digo que Bale jugase mal. Es que no creo que ahora mismo este futbolista pueda jugar mal. Está tocado por una varita en lo técnico, muy en forma físicamente y tiene confianza. Y es que juega muy bien. Dentro de las bestias físicas, es la más pausada, es un escándalo y efectivamente ayer volvió a demostrarlo donde decís. Pero partiendo de esa base, creo que hizo menos de lo debido.
Un poco como con Modric. Modric fue dominante en el encuentro, pero creo que si llega a tener un chip diferente, más agresivo, el Madrid gana por más goles.
Sin Modric y sin Bale, quizá el Madrid no hubiera pasado, ambos fueron muy, muy importantes, le dieron mucho a su equipo, pero pienso que podían haber dado más. Es que Bale ahora mismo no es un jugador normal. Es un tío que es casi más normal que te gane un partido que que no lo haga.
DSCH · hace 468 semanas
Un pequeño apunte más. Siendo comprensible por temas de grandeza y determinación, ¿no os pareció que el cambio de Jesús Navas privó al Manchester City del único elemento que estaba llevando el balón a zonas de peligro? Es triste decir esto de un equipo con semejantes mimbres, pero esa cualidad del andaluz, resaltada algunas veces por Abel en clave selección, estaba siendo la única forma constante de trasladar el balón a tres cuartos de campo y, viendo el estado actual de James, probablemente podría haber adquirido un mayor protagonismo tras la entrada del colombiano.
Gracias a todo el equipo de Ecos por el enorme trabajo en web y radio. Creo que toda la comunidad puede estar contenta con esta final simplemente al imaginarse el despliegue que va a acarrear por vuestra parte :) ánimo!
lordcab 66p · hace 468 semanas
No puedo comprarte ese argumento, amigo. Tu ejemplo es bueno, pero en la época que comentas, la Champions League era una competición donde sólo accedían los campeones de Liga, sin ir más lejos el Atleti post doblete tuvo un grupo con Borussia, Widzew Łódź y Steau de Bucarest, y en cuartos eliminado por el Ajax. Eso ahora mismo, quitando al Borussia, sería un bochorno y decepción absoluta para el Atleti. Eran otros tiempos, donde sólo había CAMPEONES de sus ligas, y obviamente sólo Italia, Inglaterra y Alemania, podían aportar grandes nombres.
No hablamos del Wolsburgo del año pasado, hablamos del de este año, del décimo clasificado de la Bundelisga, de la Roma, tercer clasificado del Scudetto y del City, cuarto clasificado de la Premier, teniendo equipos como Arsenal, Leicester (honor y respeto) y Tottenhan por delante. Solo por ponerte un ejemplo, el Villarreal en Europa League se ha enfrentado al tercero de la Bundesliga, Leverkusen. Al segundo del Scudetto, Napoles. Y al octavo de Inglaterra, el Liverpool, pero un equipo que sólo su nombre intimida.
Obviamente el Madrid no tiene la culpa de esto, simplemente le han tocado y lo ha hecho lo mejor posible. Pero hombre, no pasa nada por reconocer que ha sido un camino de rosas en la máxima competición continental ;-) .
Van Basten · hace 468 semanas
Como espectador neutral que decepción el partido del City. Hay que reconocer el mérito del Madrid en la circulación y lo acertado que estuvieron en defensa, pero lo del City es una falta de ganas e intensidad increible.
Unos jugadores que llegan a una semifinal de champions con un resultado favorable, donde un solo gol les mete en la final y salen con una actitud tan pasiva. Con un plan - idea tan poco definida en su conjunto. Podías ver como sus puntas salían a la presión, pero la línea de medios no acompañaba, dejando a los cetrocampistas del madrid recibir cómodos. Una presión desorganizada, corre Agüero a encimar a un central, y este suelta fácil porque todos están libres y de frente a la portería del city porque los medios del city no enciman.
Ayer lo de Touré no parece ser un acierto, al menos en sentido defensivo. Yo soy de la opinión que contra el Madrid tienes que atar a su medios, si Kroos, Modric, o Isco juegan vas a perder. El city se quedó en tierra de nadie, el plan defensivo no existía, y si existía era algo así como vamos a esperar a que fallen y jugamos, pero ni siquiera forzaban ese fallo.
Luego lo del las actuaciones individuales, que a mi modos de ver vienen condicionadas por el nivel colectivo. Agüero superadísimo. Lo De Bruyne en la banda, ya se comprobó en la banda que no funciona, menos con Carvajal en frente. Yaya no me extraña que se quiera ir antes de que llegue Guardiola, porque con éste le tocaría correr y él ya no está para eso. Los laterales poquísimo, no sé cuantos pases falló Clichy. Los medios victimas del sistema. Dícifil salvar a alguien.
Buenos, al menos tendremos una final de una intensidad brutal.
¿cúantos de estos jugadores entrarán en el equipo de Guardiola? Los centrales no tienen un nivel excelso en el pase, los laterales nada profundos, menos comparado con lo que ha tenido anteriormente Guardiola en Barcelona y Bayern. No tiene un pivote puro que se acerque a nivel asociativo a Busquets o Alonso, puede que cuente con algo que le valga arriba, con Sterling, el jovencito Ihenachoo y De Bruyne, incluso dudo que cuente con Agüero visto lo de ayer.
@XiscoRincon · hace 468 semanas
Por cierto Modric viene mejorando también, lentamente como hace él... pero sin ser super Modric. Le voy viendo mejor.
theblues · hace 468 semanas
No me parece muy productivo entrar en este tipo de "juegos". Pero es que este juego es así...
Y a veces, sí, te plantas en la final eliminando a equipos que no están muy bien clasificados en sus ligas. Si nos ceñimos a eso, podemos decir que el Atlético en 2014 eliminó al 8º de la Liga italiana, al 2º de la Liga española, y al 3º de la Liga inglesa. Así tampoco se parece justificar que el Atlético haya merecido esa plaza en la final; pero la realidad es que el Atlético había eliminado a un histórico como el Milán en su última gran versión, al Barça de Messi, y al Chelsea de Mourinho en Stamford Bridge.
Al final, todo se trata de superar a los que tengas en frente. A veces, por muy fácil que pueda parecer, no lo consigues. El Barça de Guardiola (2012) tuvo un camino a la final muy parecido al del Madrid este año. En octavos, sexto de la Bundesliga. En cuartos, segundo de la serie A. Y en semifinales, sexto de la Premier. Y no consiguió llegar a la final. El año pasado, en cambio, sí ganó la competición tras eliminar al vigente campeón de Italia, Francia, Alemania e Inglaterra.
En definitiva: que este juego es así. A veces te pone más trabas, a veces menos; pero no me parece justo desmerecer a los finalistas de esta competición. Pero la Champions NUNCA regala nada. ^^
Calas · hace 468 semanas
Pues hablándolo con amigos y demás, yo creo que sí es la peor. Al menos me cuesta mucho encontrar una que diera tan poquito desde cualquier punto de vista. Ha superado cualquier expectativa negativa, pero cuando uno de los equipos muestra un nivel tan ínfimo probablemente sea lo lógico. Es decir, que no me parece culpa del Madrid haber presenciado estos 180 minutos en toda una semifinal de Champions.
Sí me pareció temerario, debo decir, permitir al City llegar vivo hasta final de partido. Por muy muerto que estuviera, una jugada desafortunada a partir del minuto 75 suponía una probable eliminación, y no se debió llegar a eso.
Pero bueno, el nivel futbolístico no me sorprendió tanto, sí me ha resultado chocante (y no podría haberlo adivinado cuando salió el sorteo) que una eliminatoria donde hubo un único gol (y del equipo local, cuando uno del rival valía doble si empataban...) careciera de emoción. Ese fue para mí el gran debe citizen, la eliminatoria no dió ni un momento de tensión pese a que la situación de la vuelta lo requería.
Fernando · hace 468 semanas
Vergonzoso el partido del City. Sin plan, sin ambición... Ninguna exigencia para el Madrid, que se contagió.
Pero en general, me llama la atención que sea un partido en el que no se puede destacar a nadie por una muy buena actuación. De hecho, el protagonista, en este caso, es por pésimo rendimiento.
Me dejó una sensación rara el partido. Si no fuera el Madrid, con su chip champions, me daría la impresión de que van a la final sin ganas.
Araujo · hace 468 semanas
Rick · hace 468 semanas
ElSeraf · hace 468 semanas
Sin embargo la banda de Marcelo siempre provoca desajustes tácticos. Ayer se volvió a ver con una entrada en solitario de Navas y en otra jugada se desajusto tanto que acabo defendiendo al lado de Pepe de central porque Ramos siempre se tiene que tirar a su banda para cubrir los desajustes que provoca. Marcelo te concede ocasiones de gol, lo malo es que lo hace en las dos porterías.
Abel Rojas 130p · hace 468 semanas
La verdad es que a mí Navas también me parece de los jugadores más enteros del City dentro de lo que cupo.
@ Van Basten
"¿cúantos de estos jugadores entrarán en el equipo de Guardiola?"
Seguro que muchos más de lo que parece hoy. Y que lo harán bien, porque en gran parte son jugadores de nivel. Si en vez de ser Pellegrini hubiera sido Guardiola quien hubiera pillado al Mangala que salió del Porto, creo que hoy no sería peor central que los del Bayern. No sé si es un caso recuperable, pero algunos seguro que sí lo son.
Carlos · hace 468 semanas
Ismael · hace 468 semanas
En general me decepcionó el partido en sí. Esperaba más del City y, por las circunstancias dadas en el partido, más del Madrid (para mi algo más justificada la actitud del Real). Aún estoy dándole vueltas que el partido terminara con un córner a favor del Real Madrid.
En fin, cree demasiadas expectativas jaja
flander_sano 53p · hace 468 semanas
"Si en vez de ser Pellegrini hubiera sido Guardiola quien hubiera pillado al Mangala que salió del Porto, creo que hoy no sería peor central que los del Bayern. No sé si es un caso recuperable, pero algunos seguro que sí lo son."
Sería el mismo central pero con un sistema más favorecedor quizas, pero en definitiva el mismo central. Guardiola es un creador de sistemas no tanto un creador de jugadores. Puede hacer parecer que jugadores peores son mejores y también lo contrario, que jugadores mejores son peores. Creo que nos estamos pasando un poco con el futuro entrenador del City, es bueno o si quieres el mejor, quizas el mejor creando sistemas, pero no es Ferguson o Van Gaal moldeando jugadores. Otra cosa diferente es que Pellegrini los haya hecho a todos peores pero eso es otro problema.
@AlexSM10000ft · hace 468 semanas
Este City ha sido el peor semifinalista que recuerdo en la Champions League. Muy por detrás del Chelsea de Di Matteo. Ese era un equipo bastante desastroso que tuvo mucha suerte, pero al menos creía en lo que hacía y deseaba ganar.
lordcab 66p · hace 468 semanas
Hombre creo que el segundo de España ya vale por todo lo demás, en el caso del Atleti jejeje.
Yo creo que esta competición consiste en sobrevivir a los malos momentos que TODOS los equipos tienen, aprovechar tus oportunidades, equivocarse lo menos posible, y tener la dosis de fortuna en cruces y árbitros. El Madrid ha jugado las tres vueltas en casa, contra equipos muy inferiores y que no estaban en su mejor nivel, yo creo que eso es irrefutable.
Dicho esto, como comentaba más arriba, el Madrid no tiene culpa de esto, ha jugado con quien le ha tocado, y lo ha hecho bien, porque para eso está en la final :-)
@Codig_Sheffield · hace 468 semanas
El Madrid propuso lo suficiente como para cumplir su objetivo sin recibir ningún golpe. Lo cierto es que se arriesgó, no por osado sino por todo lo contrario, a que el City en un arrebato de ira pudiera asestarle un mandoble sin derecho a réplica (véase el tiro de Agüero).
El Madrid insinúa más de lo que ofrece pero cuando cuando combina desde atrás es una delicia. La salida desde cualquiera de los dos laterales combinando con Modric y Kroos en cortito y superando líneas de presión es una auténtica gozada. Si cuando la pelota llega a la última línea madridista terminaran más jugadas de las que actualmente finaliza, el Real Madrid sería un equipo temible. Pero claro, Cristiano y Bale son pura adrenalina y se equivocan mucho porque entran mucho en contacto con la pelota. Quizás por eso Benzema es tan importante. Él pone la pausa.
En fin, la final será otra historia totalmente distinto. Estoy impaciente de ver qué partido plantea el Cholo ¿intentará minar la moral del Madrid para buscar su oportunidad como en los últimos enfrentamientos? ¿o saldrá a presionar arriba con intención de resolver pronto y echarse atrás?
Lineker · hace 468 semanas
No os parece que el Madrid ha jugado contra el City sus partidos mas Ancelottescos de la temporada? Sin repetir la estructura, parecia tener la misma idea y el mismo ritmo.
@AlexSM10000ft · hace 468 semanas
Yo he visto a Abidal hacer sombreros en su propio campo, a Puyol hacer ruletas para sacar el balón. Como mínimo Guardiola es capaz de darle a los jugadores confianza para que hagan cosas. "Hacer cosas" no parece muchísimo, pero para este grupo de jugadores creo que es un paso adelante importante.
@rirecbes · hace 468 semanas
Estoy leyendo muchas alavanzas al trabajo de Zidane, y no se hasta que punto es tan admirable. El trabajo táctico, dejando de lado que no tenía mucho margen, no es espectacular, sigue bastante la línea de Benítez, pero ha conseguido que los jugadores crean en lo que hacen sin toda la negatividad que acompañaba al club en Febrero. Ahí sí hay un punto a favor de Zidane, aunque la base de ello sea el bajón del Barça, un buen calendario y la suerte en los sorteos.
El partido del City es algo más que decepcionante teniendo en cuenta que era un 0-0 en semifinales, y lo de Touré nunca lo había visto, debo confesar que me resultó un shock importante. El Madrid jugó el partido que tenía que jugar, pero no se esperó ese City y se terminó contagiando. Si Modric hubiera querido pasan por encima del City.
@migquintana · hace 468 semanas
Bueno, la única realidad objetiva es que el Real Madrid cuando ha jugado con Isco, Modric, Kroos, Cristiano, Benzema y Bale ha emitido mejores sensaciones que al contrario. Yo no quiero decir nada más que esto. Tiene sus ventajas y sus contras. Pero decir que está probado que así no pueden jugar no es cierto. Amen de que a esto se puede jugar de todas las formas posibles, es algo que nos ha enseñado últimamente la UD Las Palmas de Setién.
@Codig_Sheffield
Vaya previa de la final de Copa de Europa nos espera.
Y no sólo voy a lo futbolístico, sino también en lo emocional. Ahí Simeone tiene trabajo por dos factores diferentes: ahora parece que el favorito es el Atlético de Madrid (algo no beneficioso, imo) y además los jugadores del Atleti en rdp han dicho siempre que no querían al Real Madrid (muestra de algo, sea lo que sea)... Así que a ver cómo lo lleva.
@Lineker
Comparto este aspecto. Lo veo muy claro, de hecho.
Abel Rojas 130p · hace 468 semanas
Debo reconocer que me cuesta mucho comprender el concepto que existe sobre Bale. ¿"Pura adrenalina"? A mí me parece uno de los jugadores más tranquilos, para lo bueno y para lo malo, con los que uno puede encontrarse en la élite. Mentalmente, quizá el más parecido que hay a Benzema. Hasta el punto de que, ahora mismo, su única defecto importante nace en esa pachorra a veces excesiva suya. Con un poco más de nervio, con un poco más de sangre de Cristiano, tomaría peores decisiones -cosa que ahora no hace, es un jugador de enorme acierto en la toma de decisiones-, pero marcaría incluso más diferencias.
@ Lineker
Probablemente, sí.
@ AlexSM100000ft
No hay más que ver a Boateng. A Boateng lo echa el City porque lo considero un jugador que no sirve para la élite y que no tiene calidad. Y en los últimos tres años ha sido un central no mayúsculo pero sí de los que han estado por debajo del escalón de la súper élite.
Veneziano · hace 468 semanas
Que equipo es el City ?......madre mia ....nunca vi algo asì ni siquiera en 8° de Champions ....sin idea de juego , sin actitud , nada de nada .
Me esperaba algo de Pelegrini , no podìa creer que se despidiera de la èlite futbolistica asì ,sin intentar nada , tuve muchas esperanzas antes del partido que eso sucediera ....que desilusiòn !!!
Y pensar que si el tiro de Aguero bajaba 20cm y entraba por el larguero el City estaba en la final !....que maravillosamente cruel puede ser este juego !
La primer decepcion fuè Pelegrini y la segunda Aguero , un jugador fantasma que vagaba por el campo a veces caminando y a veces al trotecito ....enervante .....y pensar que jugò en el Atletico !! Que mala publicidad para la Champions a sido este City , como le ha hecho bajar de nivel..
Yayà Toure pareciò el ùnico que habìa jugado alguna vez en un equipo de Champions , pero en algùn tiempo lejano y anoche , luego de varias temporadas de jugar solteros contra casados , volvìa con varios kilos de màs a ser invitado a un partido de beneficencia . Que triste de verlo asì al gigante de piè delicado .
Tanto discutir si debìa jugar Kroos , Varane o Pepe para contener la marea celeste que venìa a conquistar Madrid ..... hasta Gago se hubiera lucido anoche ,....no presionaban , no se desmarcaban , ni corrian siquiera ....
A mi Bale me gustò anoche y junto con Isco y Ramos fuè de lo mejor , pero el galès con otra personalidad o caracter o actitud ...o como se quiera llamar , tendrìa que haber destrozado el City en cambio solo propiciò un autogol y ahora le queda un partido para tratar de no terminar en cero su cifra goleadora de Champions esta temporada. Es que el City fuè algo tan surreal que es dificil analizar tambièn los adversarios porque repito , para mi fuè uno de los mejores del partido ....
Ronaldo daba la constante sensacion que se rompìa en cualquier momento , espero que recupere bien para la final porque se lo merece ....que ganas de ganar que pone siempre .
Abel Rojas 130p · hace 468 semanas
Me parece normal no valorar al Madrid positivamente -para mí es un error, el Madrid lleva muchos partidos jugando como un buen equipo de fútbol-, pero decir que el trabajo de Zidane es la continuación del de Benítez, la verdad, me parece un análisis bastante impreciso. Porque es que no hay nada de parecido. Si dices "El nivel del equipo es el mismo", difiero (mucho) pero entiendo tu opinión. Pero decir que tácticamente es el mismo equipo es algo que creo que no se puede considerar a poco que se analiza un poco el comportamiento de cada uno de los conjuntos.
Sin poner ninguna idea por encima de la otra. No hago juicio de valor. Simplemente, es que no se parecen. Y gracias a eso ha ido recuperado a su grupo.
Y por cierto, ayer no se enfrentan 22 jugadores que no sabían lo que hacer y donde ganaron los 11 mejores porque estaban más contentos con su entrenador. Ayer se enfrentan 11 jugadores que no sabían qué hacer contra 11 jugadores que llevan muchos partidos teniendo muy claro cómo quieren hacer cada una.
Creo que hay una diferencia entre no tener un entrenador excelso y no tener entrenador que se está traspasando con frecuencia en el caso de Zidane en lo que, indirectamente, está siendo una falta de respeto. Que hablamos de un equipo que, para empezar, no recibe ocasiones de gol.
@ferpulpillo · hace 468 semanas
@VRubio
Yo lo veo tal como tú. Parece que esta en la calle con 15 años y juega contra gente de 12. Luego se la puede quitar o puede no salirle la jugada pero la sensación la da, y lo mejor es que la da con continuidad desde Agosto de 2015. Por primera vez desde que llegó las lesiones no le han detenido en ese sentido.
Demian · hace 468 semanas
Como reflexiones personales:
Real Madrid:
- Me quedo con el partidazo de Isco, la jerarquía de Ramos (cómo se crece en grandes partidos) y la sensación de que Gareth Bale si quisiera...podría armarla a unos niveles inimaginables (a ver hasta donde lleva a Gales en la Eurocopa)
- Me gustó como planteó Zizou el partido inicialmente: CR y Bale partiendo de izq y dererecha respectivamente, donde más daño hacen, y con Isco en lugar de inventos tipo Pepe o Varane de MC para mantener la estructura de Casemiro.
- Tras el partido del martes añoré muchísimo a Xabi Alonso, leyenda eterna, pero creo que con Kroos el Madrid fichó al mejor sustituto posible
- Pregunta: ¿a qué puede deberse que Modric esté tan conservador? Ayer sujetaba el partido mientras Isco lo hacía volar. El croata priorizaba el control y evitar la pérdida sobre todol o demás y el partido demandaba otra cosa
- El dato de Abel de "0 paradas de Keylor en 180 minutos"...será demérito del City pero el Madrid está solidísimo
City:
- Ya lo habéis dicho casi todo. Tengo muchas ganas de ver qué hace Pep con esa plantilla. Porque lo más grave no es perder sino transmitir tan poquito...decepcionante
Final:
Habrá mil artículos y ocasiones para comentar...pero qué partido tan bonito... y cómo han evolucionado ambos equipos en estos dos años...
El gitanillo · hace 468 semanas
@FelipBrasi · hace 468 semanas
Me gustó mucho Isco y no lo hubiese cambiado, me recordó mucho a su partido vs el Borussia hace un par de años. Y Bale también me encantó, sus últimos minutos en la derecha le pega dos pases uno a CR y otro a Modric que son un escándalo, los deja sólo delante del portero picando el balón. No coincido en que debería estar más metido.
De hecho creo que el Madrid ayer peca de exceso de responsabilidad. Intuían y luego lo comprobaron sobre el cesped que son mucho mejor equipo que el City, y creo que no se perdonarían no pasar a la final. Sabían que con un partido serio en el que pasase poca cosa sin arriesgar, la poca cosa siempre sería a su favor. Sin riesgo, y aún así lo lógico es que ese 2º gol hubiese entrado en alguna de las pocas ocasiones, aunque claras.
gansus · hace 468 semanas
1.- Tratamos de evitar las transiciones del rival, lo cual exige no lanzar transiciones rápidas nosotros, sino atacar lento y terminando cada ataque. Peligro del rival muy bajo, peligro propio medio.
2.- Si fomentamos más transiciones, el peligro del rival es medio alto y el propio muy alto.
Lo segundo nos iguala innecesariamente, más con el empate a 0 de la ida. Optamos por lo segundo
Chester · hace 468 semanas
1- El partido de ayer del city: lamentable. No entrare a juzgar como de buenos o malos son como equipo, pero la pasividad que mostraron 90 minutos yo sólo la he visto en la ultima jornada de liga en el equipo que no se juega nada contra el que se juega la permanencia. Nunca en otro sitio. Dicho esto, no hace tanto, cuando se conoció el cruce PSG-City, todos hablaban de super eliminatoria, dos equipazos, que tension etc. Paso el City. Hoy ya nadie dijo que el city era un temible adversario, todos sabian que iba flojete. Claro...
2-Veo que la épica de unos y la falta de la misma de otros están condicionando mas de la cuenta las opiniones: me da la sensacion de que el Atleti le va a meter 4 al Madrid antes de jugar el partido. No es discutible que los cruces del madrid han sido, cuando menos, asequibles, pero no es menos cierto que el partido de antes de ayer del atleti, si se juega 100 veces, el cholo se vuelve a casa en 95. Lo que quiero decir con esto es que ni el madrid ha llegado a la final porque pasaba por ahi ni el atletico ha llegado con la suficiencia del mejor Barça.
Como dijo Padrino en Generation Kill... tranquilidad
Felipe Cruz · hace 468 semanas
PD:Lamentable el Kun, puedes fallar, pero jamas no intentarlo.El Kun por miedo a fallar no lo intenta ni lo hara parece, triste que se le vaya a recordar por esto
@Carlos_Barrutia · hace 468 semanas
Pero a veces, en acciones que generalmente son peligrosas, la jugada le pilla a contrapié incluso estando relativamente cerca del hombre al que marca (suele ser en cambios de juego rápidos o balones aéreos) en los que es eliminado con cierta frecuencia.
El ejemplo perfecto es el tiro al poste de Fernandinho.
Kel · hace 468 semanas
Polaquito · hace 468 semanas
Es como lo de Di Matteo, pero sin magia. Una cosa muy rara.
James McArthur · hace 468 semanas
Ayer dijiste en Twitter: "Para mí el fútbol gana siempre que los partidos merecen la pena. Y cada partido del Atlético y el Bayern merece la pena."
Pues si ayer el fútbol no perdió, como mínimo no ganó. Fue un partido malo hasta para ser de Liguilla con ambos equipos clasificados.
A mi la falta de sangre del City me parece inaudita, de verdad soy absolutamente incapaz de recordar algo parecido en un contexto de ese nivel. Pero es que la abulia del Madrid me dejó mudo también. Un Madrid con ganas, concentrado y ofensivo le mete 7 al City, ayer.
El 1-0 no era peligroso simplemente porque el City era pura anticompetitividad. Todos los rivales del Madrid han sido "fáciles" en esta Champions, pero la falta de veneno del City sólo me parece equiparable a la del Malmoe.
Luego, datos y apuntes:
- Bale es una locura; pero decís en Luces de Ciudad que "mete un golazo", y el gol es un autogol del defensor que desvía un centro y engaña a Hart.
- Entre los rivales del ATM en esta Champions suman 13 Champions. Los del Madrid, 0.
- El ATM se ha enfrentado a los 1rs de Holanda, Alemania y España (este año y la temporada pasada); el RM se ha enfrentado a los actuales 3º de Italia, 8º de Alemania y 4º de Inglaterra.
De esto el RM, evidentemente, qué culpa tiene? Creo que se menciona tanto por la sensación generalizada de que este equipo en sus diferentes momentos cruzado con rivales fuertes no hubiese alcanzado la final.
Por cierto, muy fuerte el dato de que haya 5 finalistas españoles (y 3 ganadores, seguro) en las 3 últimas Champions. Lo fuerte que están los fuertes de nuestra Liga ya es una evidencia (y mirando la Europa League, no te digo).
unoMás · hace 468 semanas
Por otro lado ese gran asterisco que bien cita en el último párrafo de fortuna en sorteos o en liga no quedará en la memoria de nadie. Me corrijo, sólo quedará si no gana la final y será para intentar decir que se debe al salto de nivel enorme que experimentará.
Un saludo
javimgol 89p · hace 468 semanas
@rirecbes
Alabanzas, con b ^^
khelben 56p · hace 468 semanas
@AlexSM10000ft · hace 468 semanas
El criterio debería ser si va a puerta o no antes del toque del defensa. Si va fuera es auto, si va dentro no.
detoro84 37p · hace 468 semanas
Tema Zidane, creo que se equivocó con los cambios, salvo el primero. Jesé no estaba jugando mal pero se vieron 5 o 6 jugadas (sobre todo primera parte) en las que se notó que no iba en la misma dirección que sus compañeros: cuando él tiraba un desmarque en largo se la ponían en corto (o al revés), cuando él entraba al área la ponía al primer palo con los compañeros en el segundo... Lucas en el momento inicial tuvo un impacto positivo, más adelante ya no se le vio tanto.
¿Pero quitar a Isco? La baja de Casemiro le vino bien al Madrid, puso el que en mi opinión es el mejor mediocampo posible, y no defraudó. Isco se salió (por sí solo activa a Marcelo) y en mi opinión Kroos juega mejor de MCD que de volante. James no está, y no sé si se le espera a estas alturas.
Dicho esto, creo que Pep pilla esta plantilla del City y te hace un campeón de Europa.
@Montoro97 · hace 468 semanas
-Zidane ha hecho un trabajo enorme. En el balón parado, en la defensa tanto posicional como en transición, y en la parte ofensiva dándole un ritmo distinto al que tenía el Madrid con Benítez que parece que está siendo positivo para los jugadores.
-Y hablando de Gareth, está en plan estrella, y así puede resolver cualquier partido. Más Cristiano que parece que está bien físicamente... Solo falta la B que veremos como avanza. E Isco está aquí, puede ser clave en Milán. Siempre ha sido de los jugadores que más ha dañado al Atlético. Para mí es el jugador a tener en cuenta en la final, ya sabemos que por personalidad va sobrado.
Qué buena final se viene.
PD: Genialidad el partido de Yaya Touré... ^^
Lester · hace 468 semanas
El Madrid no recibió ocasiones de gol ayer, porque jugaba contra un equipo que no le habría hecho ninguna ocasión a nadie. En el resto de partidos, especialmente fuera del Bernabeu, recibe bastantes.
Lineker · hace 468 semanas
khelben 56p · hace 468 semanas
Todo esto debate de bar, claro, no vamos a cambiar lo que diga la UEFA al respecto ;-)
Abel Rojas 130p · hace 468 semanas
Evidentemente, si alguien dijo en Luces de Ciudad que Bale marcó un golazo fue porque fue un programa en directo justo tras el partido y en el directo nos dio la impresión, como a muchos, de que fue gol de Bale. No es que quisiéramos inventarnos un mérito inexistente en un jugador. Además, Ecos no es quien da los trofeos Pichichis de la Champions ^^
Jaime · hace 468 semanas
Cuando leo algún análisis del Real Madrid aquí, da la sensación que en su nivel de juego se le exige menos que al resto por tener mejores jugadores cuando debería ser al revés, tener mejores jugadores tiene que ayudarte a tener mejor juego y mayor continuidad en él.
@rirecbes · hace 468 semanas
No he dicho que el Madrid de Zidane sea la continuación exacta del de Benítez, tampoco he dicho que sea una continuación a secas, sino que a partir de una línea marcada por Benítez, Zidane ha ido tocando y modificando, y sí tiene muchas cosas que no tiene nada que ver con el Madrid de Benítez, y sí es mejor equipo (hace meses no era ni equipo), y sí tiene más nivel, pero no se puede decir que este Madrid es el Madrid de Zidane. No es suyo, no es su proyecto. Es un proyecto que nació de la planificación de otro entrenador, Zidane tuvo que seguir ciertas líneas, y que ha terminado evolucionando muchas cosas, pero no tan diferente como para considerar que esto es el Madrid que quiere Zidane. Esto es lo que "puede" hacer Zidane con lo que había y en la situación en la que estaba.
Y aquí es donde me hago la pregunta de: ¿El mérito de que el Madrid de Zidane sea mejor tácticamente se debe más a los conceptos introducidos por Zidane, o a la aplicación de estos que hacen los jugadores? ¿La base táctica del Madrid de Benítez se debía a lo que quería el entrenador o a como lo aplicaban los jugadores? Por qué a mi me da la sensación que la mejora táctica del Madrid viene en origen de que los jugadores creen en Zidane lo que no creían en Benítez, y eso no es por su figura como entrenador, si no como leyenda del fútbol. Por eso creo que aunque Zidane merezca alabanza como entrenador, porque obviamente ha mejorado en mucho al equipo, no tanta como estoy leyendo, creo que es pronto aún. Si vosotros no, bien, es vuestra opinión, ningún problema, solo faltaría.
Reducir a que los jugadores ayer ganaron por estar contentos con Zidane cuándo se habla de romper la vorágine negativa que vivía en club va en línea al que he dicho al parágrafo anterior.
Y el Madrid sí recibe ocasiones de gol. Aunque no con la frecuencia de hace unos partidos. Ayer sin ir más lejos recibió un palo vs un rival con "11 jugadores que no sabían que hacer" ;)
Lineker · hace 468 semanas
Por poner en perspectiva, el mismo Manchester City tiro 20 veces contra el PSG en 2 partidos (22 tiros del PSG).
Por cierto, el Manchester City habia quedado por delante de la Juve en fase de grupos.
Wardiolen · hace 468 semanas
A modo de pequeña de previa de la final, tal como se hace una vez se saben los cruces de cada ronda, ¿Cómo veis esta final madrileña?
Veo a un Atleti sólido y más experimentado, en gran tono físico con respecto al 2014, aunque con una peor defensa de su área (¿Podría entrar Savic?). Un Griezmann más maduro (¿Con Torres o Carrasco?), la aparición de Saúl (capital ante Marcelo¿?) , el Koke dominante de las semis, un Augusto que ha cubierto con solvencia la trascendental baja de Tiago. ¿Como transitará ante este Madrid?¿Como y cuanto usarán una presión alta?.
Y luego los merengues, con tremendísima calidad, un orden e identidad renovados, sólidos en defensa y con un juego áereo élite ¿Podrán emular los blancos los picos de sometimiento que el Bayern alcanzó en semis?, ¿Casemiro titular en aras de una mayor estabilidad o la entrada de Isco/James para dinamizar entre líneas? Os lo dejo a vosotros gente.
Un saludo
Polaquito · hace 468 semanas
César · hace 468 semanas
Lineker · hace 468 semanas
Por que presupones que no conozco la trayectoria de la Juventus? Creo que yo no te he faltado el respeto.
Abel Rojas 130p · hace 468 semanas
Siento si te he malinterpretado. De esta frase "sigue bastante la línea de Benítez" entendí a que te referías el trabajo de Zidane era una continuación del de Benítez. Perdona si querías decir otra cosa.
Abel Rojas 130p · hace 468 semanas
Eres un usuario intachable en Ecos y hemos pasado por alto algunos comentarios subidos de tono como el dedicado a Lineker por deferencia hacia ti, pero atacar la opinión de otro usuario y faltarle el respeto es algo absolutamente intolerable en Ecos del Balón y nos parece una pena que nos obligues a borrarte un comentario. Por favor, si estás nervioso, tranquilízate y vuelve cuando estés más calmado. Pero aquí nadie puede prejuzgar que tiene la razón y ofender a aquellos que no comparten su opinión. Que te garantizo que ahora mismo el que está menos templado eres tú. Así que por favor cuenta hasta tres que sabes muy bien qué es Ecos del Balón y la importancia capital que tiene respetar al máximo, al máximo, a cada compañero. Si no, esto no tiene sentido.
@migquintana · hace 468 semanas
Sinceramente, no creo que hayamos dado a entender eso en ningún momento. Hemos valorado la calidad de cada choque, hemos analizado la táctica de cada encuentro y hemos hablado de los retos que ha superado cada entrenador. Nada más. Por favor, no leáis más allá de nuestras palabras, escritas o habladas, porque si pensamos algo ya lo diremos sin problemas. Pero es que nosotros, particularmente, no perdemos ningún minuto del día en hablar de merecimientos y justicia. En algo accesorio. Ecos es juego. Nada más y nada menos.
Y como tú bien sabes el tema del debate, no entiendo porque te vas a otros derroteros.
Si quieres recuperar la parte del mensaje donde no comienzas a hablar de algo que sabes que no damos cabida aquí, como es el tema de los árbitros, escríbenos a ecos@ecosdelbalon.com que te lo pasamos encantados. Además, particularmente, estoy muy de acuerdo contigo en todos los aspectos que has comentado.
serpalo · hace 468 semanas
Sin embargo decir que el Madrid ha eliminado a los equipos que le han tocado, que el City elimino al PSG "nuevo candidato" y que parte de su inoperancia en la semifinal se debería achacar a que el Madrid, cada vez más es un equipo, un equipo que va teniendo mas claro que necesita y a que quiere jugar.
En la final se enfrentara al equipo que ha eliminado a los favoritos, y en caso de ganar, nadie le podría restar ni un merito.
@migquintana · hace 468 semanas
Nos queda un final de Liga apasionante, una final de Copa del Rey de disfrute máximo, una final de Europa League que puede ser bestial y una final de Copa de Europa de esas que marcan la historia de nuestro fútbol. Esto es muy fácil: podemos ayudar a convertir Ecos en una fiesta del fútbol todavía más agradable, disfrutando al máximo estos días, o a cambio podemos opacar el debate futbolístico con miles de temas que en Ecos del Balón no tienen cabida ahora ni la van a tener nunca. Esto lo construimos todos y cada uno de nosotros. Todos. Con comentarios, con debates, con aportaciones, con textos, con tweets... Todos. Y si estamos aquí es porque tenemos una visión del fútbol similar.
Nosotros vamos a seguir en nuestra línea de siempre, y nos gustaría contar con todos vosotros en fomentar esta charla y en vivir 20 días apasionantes de fútbol. Si alguien tiene algún problema con ello o prefiere otro tipo de debates, no tenemos ningún problema. No lo hay para nada, en serio. Pero aquí estamos para hablar del juego entre amigos, respetando a los compañeros, a los profesionales y a los debates. Y todo lo que se salga de aquí, no va a tener cabida. Así que vamos a afrontar lo que queda como nos merecemos todos. Contamos con vosotros, como siempre. ;)
Lineker · hace 468 semanas
Yo no he escrito que el Manchester City fuera grande. Simplemente he dado cifras de su duelo con el PSG (que este anho si era candidato al titulo) y he recordado que elimino al Sevilla y quedo por encima de la Juve. Con eso no pretendo decir que el Manchester City sea un equipo grandioso, pero si cuestionar la tesis de que cualquier equipo habría goleado fácilmente al City. No mas.
Disculpas aceptadas por supuesto.