La pausa del Tottenham | Ecos del Balón

La pausa del Tottenham


A medio camino entre un papel de villano con el que no encajan y el de simpático secundario que no les satisface, el Tottenham Hotspur busca su espacio en este cuento que se ha inventado el Leicester, Ranieri y la Premier League. El proyecto de Mauricio Pochettino es uno de los más interesantes del continente, cuenta con la plantilla más joven de la liga, con la gran base de la selección inglesa en la Eurocopa 2016 y, además, practica un juego agradable, intenso y emocionante que les ha llevado a liderar casi todos los apartados estadísticos de la competición. Sin embargo, ni encabeza la tabla más importante ni tampoco está recibiendo el cariño que merece.

Ante este vacío argumental, Harry Kane decidió entrar en escena y tratar de simbolizar lo que para ellos representaba el pinchazo del apuesto, humilde y valeroso protagonista que viste de azul. En su «Instagram», el buen delantero inglés subió una foto en la que se veía a cuatro leones caminando sigilosa pero decididamente sobre la misma nieve que se había amontonado desde el último partido que el Leicester City no había ganado 1-0. A su lado no había más texto que tres puntos suspensivos; los mismos que el Tottenham debía sacar de Stoke City para continuar con esa historia alternativa más propia del primer Guy Ritchie que de la obvia factoría Disney.

El 0-4 del Tottenham mete presión al Leicester City.

Las contras de los Spurs eran más verticales que efectivasLa declaración de intenciones fue tan contundente como su presentación en el complicado Britannia Stadium. Con su característica presión adelantada, los «Spurs» tomaron el dominio del partido gracias a que ésta atacaba a la línea menos «Stokelona» del equipo de Mark Hughes. Desde esos malos primeros pases de Shawcross o Cameron y las consiguientes buenas transiciones de Lamela, Dembélé o Eriksen se entendió prácticamente la totalidad del encuentro. Y de la temporada del Tottenham. Los de White Hart Lane son probablemente el equipo mejor construido de la Premier. Sabe imponer su estilo, domina las cuatro fases del juego y está preparado para afrontar retos de todo tipo. Pero todo esto lo hace a un ritmo tan alto que, a menudo, lastra su porcentaje de acierto de cara a puerta. Anoche, pese a su enorme dominio vs Stoke, el Tottenham se fue al descanso con un único gol de ventaja. Había tenido las ocasiones y, sobre todo, las situaciones, pero éstas se desvanecían con la misma velocidad con la que habían llegado. Paradigmático resulta el caso de sus dos laterales: Kyle Walker y Danny Rose tuvieron una gran presencia actuando casi como extremos, pero a su potencia no le acompaña nunca un mínimo de control para convertir la herida en funeral.

Para lograr esto, el Tottenham necesita imperiosamente que la jugada pase por Harry Kane y Dele Alli, los dos únicos futbolistas que pueden jugar a diferentes marchas. Ambos también son los que más goles llevan, lo que no es casual pero sí irónico. En el caso del nueve, su actuación fue fantástica. Acostándose a la banda izquierda con un patrón de movimientos muy parecido al de Karim Benzema, Kane consiguió participar de forma constante en los ataques de su equipo y de manera puntual en el marcador. Su irrupción es de verdad: por lo que hace fuera y dentro del área, Harry Kane es uno de los mejores nueves de la competición de los delanteros. En cambio, si hay un nombre que explica el gran salto cualitativo del Tottenham este curso es el de su amigo Dele Alli.

Dele Alli es una de las grandes revelaciones de la Premier.

El joven jugador de Milton Keynes es fundamental para la primera presión, para sumar juego entre líneas, para compensar los apoyos de Kane y para sumar gol a un equipo con más pegadores que llegadores. Además, como es un notable pasador, si el partido demanda intercambiar posiciones con Dembélé también puede hacerlo. Sú fútbol ahora mismo consiste en eso: en engancharlo todo. En el futuro, quizás lo normal sea verle dar un paso atrás y, consecuentemente, convertirse en un medio más posicional de lo que en estos momentos le demanda Pochettino. Sea como fuere, tanto él como Harry Kane dominan ese arte que tanto valoraba Cruyff de pararse cuando todos corren, de correr cuando todos están parados. Y quien sabe sí también de ganar ligas inesperadas.


Comentarios (20)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Qué bonito proyecto este del Tottenham. Ojalá logren mantener a sus piezas clave para la próxima temporada, el trabajo de Mauricio Pochettino es simplemente genial.

Y qué delantero es Harry Kane! Parece que le está tomando gusto al gol de Henry :p
Veis a Delle Alli para un "grande"?
En contexto Madrid/Barça, creeis que mejoraria en algo lo que ya hay?? yo es que lo veo jugar y me parece que seria una bendicion para el Madrid de Zizou, quizá con un perfil mas "posicional", pero imagino un medio del campo Alli/Kroos/Modric y me entra una "juguera" y unas curiosidad tremendas...
Proyecto ultra interesante. Ganas de verlo en la Champions del proximo año.
@ CarlosVitoria10

Debo reconocer que el año pasado pensaba que Kane era flor de un día.

No es que ahora piense que tiene que ficharlo el Bayern de turno, pero está claro que, al menos, mientras siga en el Tottenham va a ser un factor. Y me apetece muchísimo medirlo en la Champions del año que viene.

@ diegofpinedav

Con el Bale de 2011 no sé. Con el Bale de 2013 -último año suyo en Inglaterra-, cero dudas sobre que el Tottenham se levanta esta Premier.

@ JulioFern81

"pero a mi en general me entran dudas por las facilidades que tienen este tipo de jugadores en la Premier. "

Me parecen dudas absolutamente legítimas.
@Davidleon

Totalmente de acuerdo... pero es el sino del fútbol de hoy en día, los aficionados (sobretodo los actuales) piden cambios continuos con los que ilusionarse, aunque cuesten cientos de millones... ya sabemos, hay muchos agentes que pagar, dinero que lavar, estómagos que llenar etc. una pena. De todas la Premier es caso aparte, porque más o menos todos los equipos son capaces de retener a sus mejores jugadores, cosa imposible en otras ligas precisamente por culpa en su mayor parte de esta liga que se dedica a esquilmar y a comprar a sus mejores jugadores compulsivamente.

Lo ideal sería que los proyectos de equipos algo más humildes pudieran crecer... pero eso es casi un imposible hoy en día.
No tengo muy visto a Dele Alli. Que es? De que juega? Cuáles son sus puntos fuertes? Más mediapunta o interior?
@ecosdelbalón
Qee bonito sería Bale como estrella de este totteham, si lo está petando Lamela a base de transiciones imaginemos que haría Bale, la pena es que solo se pueda imaginar jaja

@ituliponero
Como tu dices Dele Alli juega de mediapunta o interior, según el contexto del partido que le demanden al Tottenham, Pocchetino varía su puesto. A mi hoy por hoy donde más me gusta es detrás de Kane, Ahí se junta con él y con Eriksen y hacen cosas muy bonitas.
Como jugador, yo creo que es un compendio de virtudes todavía por pulir, ya pongo por delante que me parece que su potencial es enorme, tiene gol, tiene físico bastante potente, y lo mezcla con una calidad asociativa y sobre todo en toma de decisiones que lo hacen ser un peligro. Es ese tipo de jugador que parece que no juega forzado pero juega a toda velocidad.
A los chicos de @ecos suelo leerles que acabará jugando más atrás, lo cual tiene sentido, ese físico con esa capacidad de tomar decisiones correctas y asociarse bien...
Pero por otro lado no creo que sea fácil renunciar a todo lo que aporta en 3/4, supongo que eso dependerá de muchos factores
@Abel

Creo que fue por sus movimientos a los costados y la calidad que tiene para conectar con los mediocampistas, pero yo me creí a Kane luego de sus primeros 10-12 partidos iniciales. El que si me parece flor de un día es Vardy, el tipo está enchufando cada balón que toca y ganandose el llamado de la selección con total justicia... Pero no me lo termino de creer :(
En el fútbol a veces es como las mujeres, puede ser una muy bonita, fascinarle a varios pero a uno le parece descafeinada, eso me ocurre con delle alli, llevo años siguiendo al tottenham(2010) aproximadamente y si bien el muchacho se mueve bien, llega bien al area, no me encanta, cosa que paso instantaneamente con Weigl por colocar un ejemplo reciente o con Dembele por citar un compañero de Delle alli, pero en fin los misterios de la atracción son casi alquímicos.
Saludos
PD: Totalmente de acuerdo en cuanto a Kane el Hype era grandisimo despues del año pasado, por lo tanto decidi esperar otra temporada, creo que ya es prudente hablar de que estamos ante un gran delantero, este año pasa lo mismo con vardy, dudo de su fiabilidad a mediano plazo o su adaptacion en otro equipo mas "grande".
Buenas:

Aun siendo Ritchie vs. Disney, que no gane la liga el Leicester y la gane el Tottenham sería anticlimático y decepcionante. Para explicarlo bien tendría que acudir a temas extrafutbolísticos (incluyendo alguna que otra mención poco amable a cierto tipo de personas) y no se puede.

Prefiero que la gane el Tottenham antes que alguno de los grandes, pero aunque juegue mejor que el Leicester, no es un equipo tan carismático y fetiche como los de Ranieri.
Hola a todos .
¿ Dele Alli ? Mi opinión es que estamos ante un jugador de 20 años , que lleva 30 partidos en la Premier y que juega en un equipo que va con viento en la camiseta , vamos a esperar un poco .... que a sus muchas virtudes también le acompañan "defectos" que tendrá que pulir . Creo que su rendimiento hoy es de gran jugador lo que no quiere decir que él lo sea , ¿ os acordais de Bojan Krkic ?, ¿ de Adrian Lopez ? , vamos a esperar un poco para valorar quienes son de verdad y hasta donde van a llegar ..
@CarlosViloria10

Y vaya flor!!!! :)
A mi su historia me fascina. He visto algunos partidos del Leicester y el juego de Vardy me recuerda, aunque no sean iguales al Piojo en el Valencia. Es posible que no repita una temporada como ésta. Pero lleva años marcando goles, igual baja el acierto quien sabe, pero me encantaría verlo en Champions atancando en velocidad los espacios que le dejen los grandes. No sería fántastico que Leicester mantuviese a Marhez, Kane y Vardy. Esa sería la gran victoria del fútbol sobre el dinero.

¿Qué os parece un ataque con Rooney cayendo a la izquierda, Vardy y Keane en punta, y Delle Alli ligeramente a la derecha y dejando los carriles libres para los laterales?
@VanBasten

Es que es casi imposible no simpatizar con la temporada de Vardy y en general del Leicester. Pero no creo que en Europa cuente con tantos espacios como en la Premier. Ahí demostrará (o no) si tiene lo necesario para jugar continuamente la UCL.

En cuanto a la selección, creo que será más recurso que discurso. Veo más probable la titularidad de Sturridge en la Euro.
Una de las claves del éxito de la premier es la de contar con los más formidables bardos. No en vano hablamos de un pueblo forjador de leyendas, sin apenas importar el material de partida.
En otras latitudes, estaríamos continuamente minusvalorando lo acontecido, recordando una y otra vez que los "grandes" han tirado tirado por la borda la competición. Pero en las Islas son especiales, siempre logran reencauzar el debate, y vendernos la cara más amable de su historia: desde la carga de la brigada ligera, a las "hazañas" de Vernon en Cartagena de Indias.
En clave Premier, todo ello, obviamente, perjudica las pretensiones del Tottenham por alzarse con el título este año. En clave futbolística, nos demuestra lo decisivo que resulta colocar el mensaje adecuado.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.