Denis tras 91 minutos sin ataques | Ecos del Balón

Denis tras 91 minutos sin ataques


Por la razón que fuese, que pudo ser cualquiera de entre la trascendencia del encuentro, el no encajar gol o el nerviosismo por las alturas de competición para plantillas inhabituadas a ello, o por todas ellas juntas, los primeros 90 minutos de esta semifinal entre Villarreal y Liverpool dejaron un aroma a igualdad total, sin apenas ocasiones claras, decididos por un gol que puede valer un pase y que tiró El Madrigal abajo cuando el silbato estaba dispuesto a vibrar por última vez. Fue un día complicado para los de Marcelino. en su relación con la pelota, pero gracias a su refugio táctico e ideológico, santuario de este proyecto, pudo competir y cantar victoria ante un Liverpool que pese a las numerosas bajas realizó un encuentro interesante.

Con las bajas de Origi, Can, Henderson y Sturridge, y Coutinho sustituido en el descanso, Klopp trató de llevarse viva la eliminatoria a Anfield dando mucho peso a los laterales, figuras siempre necesarias para girar al submarino hacia su puertaMilner y Allen, con libertad. Fue un Liverpool de buen trato de balón para lo que puede ser su propio potencial, con Leiva y Milner en la medular. Volvió a verse en El Madrigal a un Klopp que da mucha libertad a sus interiores, que fuerzan cosas por delante de balón, que abarcan muchas posiciones dentro de la circulación y que no se quedan fijos ni en paralelo al pivote como medida conservadora. Esa función llevada desde la intensidad y las caídas a banda de Milner y los últimos toques de Allen retrasaron mucho la defensa de un Villareal que comenzó realmente confuso, muy impreciso en sus salidas cuando recuperaba la pelota.

El Villarreal tuvo una noche aciaga en el pase y la combinación

Dentro de un encuentro que a la vez que se abría por su dominio indefinido y sus alternancias de campo a campo, se cerraba por falta de ideas, el partido echó de menos ese talento que marca diferencias. El Liverpool no lo atesoraba en la última línea y el Villarreal no logró que nadie emergiera entre tanta imprecisión para darle al partido un tono de posibles a sus compañeros dentro de un translúcido plan local. Decíamos antes confuso precisamente porque no tuvo claro el espectador qué planteamiento de partido tenía en mente Marcelino. El error continuo en el pase abrió el encuentro hacia un ida y vuelta -nunca hasta las áreas, eso sí- que dejó a los hombres de banda, Jona Dos Santos y Denis Suárez, a medio camino entre construir en campo contrario y mantener la posición en el suyo.

Bruno y Denis inventaron el gol decisivoLa estadística en el acierto en el pase que dibujaron Soldado (68%), Bakambu (70%)., Denis (73%) o Castillejo en la segunda mitad (67%), narra bien las dificultades a la hora de trenzar o templar los contragolpes de la ofensiva amarilla. Había que fiarlo prácticamente todo a sostener. Bajo ese contexto de imprecisión, los locales se ciñeron a competir bajo el paraguas de su preparadísima defensa posicional, un argumento absolutamente ganador. Desde la fortaleza de su principal propuesta y al cobijo de un estadio en el que han caído Valencia, Leverkusen, Nápoles, Liverpool, Real Madrid, At. de Madrid o Sevilla, el Villarreal esperó su oportunidad.

Al Liverpool le faltó calidad en sus hombres para abrir el muro

Cuando todo parecía sentenciado, sin variantes de banquillo que revolucionaran el partido en una u otra dirección, tres ocasiones clarísimas se sucedieron en poco más de cinco minutos. Fue extraño porque el partido derivó en un punto en el que ambos equipos comprendían que aquello era lo justo y que no cabía forzar nada. Una combinación fantástica que Mignolet salvó después a tiro de Bakambú y dos contragolpes de los que alteran a sus entrenadores hasta la ira precipitaron todo. Tras pase celestial de Bruno, una acción formidable de Denis, que empezó en la izquierda y terminó en la derecha el choque, por donde se ha redefinido su figura -siete asistencias en esta Europa League, a una de las ocho del récord de Diego en 2012-, llevó el éxtasis a un Villarreal que obró otro de esos tantos partidos que describen el ordenado y competitivo fútbol de Marcelino García Toral.


Comentarios (25)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Hubo mucho respeto entre ambos equipos, y al final se decantó por una acción de calidad extrema del Villarreal. Menudo pase de Bruno a Denis, este hace la definición de "control orientado" y tranquilidad para asistir a Adrián, SOBERBIO.

Mención especial a Bruno Soriano, sin menospreciar al Villarreal, pero como es posible que este hombre se vaya del fútbol sin haber sido jugador importante en un club TOP de Europa ??? Es que ni en España ha tenido el reconocimiento que se merece, para Del Bosque nunca contó demasiado.
El gol es bonito y la sangre fria de Denis Suarez para levantar la cabeza y ponerle el gol a Adrian. Todo de cara para el Villarreal que tendra que ir a Anfield sabiendo que con un gol practicamente tiene la final en sus manos.
@ hola1

"con un gol practicamente tiene la final en sus manos".

Bueno, bueno, en Anfield y con Klopp en frente, no lo tengo yo tan claro. Si se juega un partido a lo Marcelino, sí, un gol sería un tesoro. Pero si si se juega un partido Kloppanfieldesco, ni con un gol ni con dos ni con siete puede estar un equipo seguro. ;)
Hombre, dos tiros al palo, vayos disparos cerca de la puerta...Ocasiones sí hubo. Para el espectador independiente, un partido muy entretenido. No obstante, vi al Liverpool un poquito por encima. No tengo claro que jugadores como Pina o Dos Santos estén capacitados para llevar estas batallas con suficiencia. El Villarreal es un gran bloque, y Marcelino es competitividad. Veremos.

PD: Denís se ha convertido en un jugador mucho más explosivo que de joven, buen jugador.
Siento el offtopic, pero me siento confuso al no ver a Víctor Ruíz en ninguna lista de la prensa para ser central en la Eurocopa. Nunca me gustó este jugador, pero en Villarreal ha encontrado un ecosistema ideal donde brilla. Ya sé que este Villarreal es más más rocoso que hace años y a Víctor le ayuda al defender más bajo, pero su trato con el balón es bueno y su relativa lentitud la suple con buena colocación. ¿Qué opináis?
Partidazo el que se vió ayer en el Madrigal. Lo tendrán difícil los de Marcelino pero cómo se merece este equipo disputar una final europea de una vez. Esperemos que este sea el año.
El año del Villareal, desde el punto de vista de los resultados, es sencillamente inmejorable. Pero si os digo la verdad, a mi me produce un regustillo amargo haber perdido un equipo ofensivo en la Liga Española. Cierto es que hemos ganado para la causa al Celta, pero a mi antes me gustaba mucho sentarme en el sofá y ver al Submarino amarillo... y ahora, no tanto.

Hablo como espectador neutral, ojo. Entiendo que un aficionado del Villareal tiene que estar dando palmas con las orejas, y sólo faltaba.

@ elpalilloleones

Estoy de acuerdo con @migquitana, y si bien es cierto que la producción de centrales no es la de laterales o mediocentros, tampoco es tan deficiente como nos venden. De hecho, creo que es bastante mejor que la producción de delanteros. Y bueno, no olvidemos que Barça, Bayern y Real Madrid están comandados por centrales españoles.
@ Lordcab

Bruno Soriano es nuestro De Rossi.

Nunca jugó en el grande del país por una razón desconocida. Es un jugadorazo. Y un futbolista modernísimo.

@ A. S.

En realidad, "ofensivo" o que se dice "ofensivo", el Villarreal solo lo fue con Juan Carlos Garrido. Con Pellegrini era un equipo que tenía bastante posesión, pero con intenciones más pausadas y controladoras que realmente enfocadas a atacar.

Ahora mismo, eso sí, son el Atlético de Madrid. Con bastante menos calidad general pero, en mi opinión, con un contraataque mejor diseñado. Me encanta Marcelino diseñando transiciones defensa-ataque.
@ El Carril del Ocho

A mí el Liverpool con el balón me pareció tener una calidad táctica (ocupación del terreno, reparto de espacios, movimientos sin balón) que no veía en un equipo inglés desde hacía bastante tiempo.

Klopp es muy bueno. No cabe duda de que estamos ante un pedazo de entrenador como la copa de un pino.

@ CMarquez1995

Le preguntaron a Denis por su velocidad y respondió que se debía a la pérdida de peso que había experimentado desde su llegada al Villarreal, que había perdido dos kilos y se sentía más rápido que nunca.
@Abel

Entonces ... ves a Klopp compitiendo por la PL con los fichajes adecuados ?
Me llama bastante la atención que para realizar un análisis táctico de un partido de futbol tengas que ir a ver el % de acierto en el pase. Si no metes balones en profundidad, aseguras el pase etc sueles tener mayor acierto, son pases de seguridad. Cuando intentas adelantar lineas con pases arriesgados normalmente esa efectividad se ve reducida. Estuve en el campo y vi un partido igualado, que quien marcara se llevaría el gato al agua, dos palos, uno por equipo y ocasiones divididas a igual. No vi en absoluto mayor superioridad del Liverpool y la verdad que teniendo que marcar un gol fuera de casa para dejar la eliminatoria sentenciada hizo bien poco. Al Villarreal le servia que no le metieran gol fuera de casa, eso vale su peso en oro.
Un jugador : Jonathan Dos Santos. Está reconduciendo su carrera profesional con titularidad en un equipazo como el Villareal y a mi me encanta el rol de llegador que tiene. Si creo que a veces sufre corriendo pero me encanta lo inteligente que es con el balón, aliviana a sus compañeros.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.