Marcelino y la sombra del 0-4 | Ecos del Balón

Marcelino y la sombra del 0-4


Marcelino dirige un equipo algo irregular cuya mayor constante positiva reside en su defensa organizada. Cuanto más tiempo pasa replegado, más opciones de ganar tiene. Anoche, su objetivo consistía en hacerlo durante casi todo el partido. Pero, eso sí, tras marcarle el 1-0 a Navas.

Eric Bailly fue muy importanteSu inicio fue fulgurante. Convirtió a su doble pivote, Bruno y Trigueros, en una pareja de interiores y la lanzó a morder a Modric y James, confiando en lastrar la claridad de los pases de estos y en que su línea de cuatro defensas se anticipase en los mismos a la famosa BBC. Resultó crucial el papel de Bailly -recostado como lateral derecho-. Como ningún merengue le atacaba de manera directa, achicó hacia el centro con todo su poderío, protegiendo y dando alas a la pareja Musacchio (crack) y Víctor Ruíz, que se mostró súper expeditiva. El Real no salía; sólo tiraba pelotazos.

Soldado y Bakambú desintegraron la pobre defensa merengue.

Una vez con el esférico, a menudo recuperado en la mitad de campo blanca, lo de Bakambú fue tremendo y lo de Soldado, magistral. Pepe lleva en la élite desde 2007, se le ha visto palidecer de muchos modos, pero nunca se le percibió tan lento como ayer ante Bakambú. En cuanto a Soldado, sencillamente está jugando como un sabio que controla y pone la pelota donde quiere. Y ante un rival tan desordenado como el Madrid, hizo lo que deseó. De la titularidad de Casemiro puede extraerse que Benítez no confiaba en la capacidad de equilibrio de los suyos, y que adivinaba en el pivote brasileño un posible corrector. El chico, engullido por la dinámica colectiva y con sus taras tácticas de base, no pudo compensar lo incompensable. No era tarea para uno. Ni para once de su perfil futbolístico. Lo era para once y el balón… juntos.

El Madrid volvió a dividirse en dos bloques separadísimos.

El Madrid recobró su versión separatista; la del Pizjuán, la del Clásico, la de la visita del PSG. Volvió a emplearse como un equipo compuesto por catorce chicos desconocidos sin entrenador ni idioma en común. Tal situación pudo deberse a dos motivos, el táctico y el más probable.

Marcelo cambió el esquemaEl táctico hallaría su germen en el retorno de Marcelo. El brasileño es un lateral que tiende a atacar hacia dentro, lo cual deja libre la banda que ya de por sí deja libre Cristiano, y hace que el interior izquierdo deba caer mucho hacia ella para hacer ancho el ataque. James venía actuando en un rol muy fijo y retrasado que hacía sumar al equipo un hombre por detrás de la línea del balón, aportando un extra de solidez. Quizá, dividir las atenciones del aún renqueante colombiano agrietó el armazón blanco.

Pero la traba tuvo más fondoPero en principio, cuesta de creer. Una variante táctica no transforma el equipo serio que venció en Ipurua en lo que anoche se re-descubrió en El Madrigal. Parece más probable que el colapso se debiera a la falta de fútbol. En Ipurua, Benítez, reconocido como un magnífico estratega, preparó un planteamiento muy eficaz; y sus hombres, que promedian mucho más nivel que 17 de sus 19 rivales ligueros, lo aplicaron con acierto. Y así, sí. Pero, ¿y si la idea principal no funciona? Sucede como si el Madrid no tuviera más que lo que acabe de estudiarse. No aparenta disponer de un sistema, de una rutina de movimientos aunque sea básica que ordene el ataque un mínimo prudencial. Por eso, cuando su oponente no le formula exactamente las preguntas que le acaba de explicar su entrenador, se queda en la nada, no sabe qué contestar, e inicia su secuencia letal: pelotazo y bola para el contrario, que transita a placer.

Marcelo, James y Bale, a golpe de individualidad, giraron el juego.

Afortunadamente para el Madrid, el Villarreal, como ya apuntamos, no atraviesa un momento boyante, y pronto optó por dejar de presionar y cobijarse en su área. Parecía demasiado obsequio para un rival que, al fin y al cabo, siempre puede resucitar. Y que lo hizo y pudo remontar.

Pero su arrebato fue descorazonador. El más descorazonador posible. Mostró una actitud sentida, un físico animal y una calidad individual importantísima, en especial en botas de Marcelo, James y Bale -autor de cuatro pases de gol-. El Real esgrimió los tres activos en un grado tan cuantioso que compensaron casi todo lo que le faltó. Pero ocurrió que le faltó lo que más necesitará de aquí al mes de mayo: un equipo.

La escena merengue final, con Bale formando parte de una defensa de tres y Sergio Ramos de delantero centro, no esbozó, ni lo más mínimo, lo que representa Rafa Benítez como entrenador de fútbol. Más bien, al contrario. La firmeza castellonense sí representó a su técnico hasta el minuto 90.


Comentarios (100)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
¿Se os ocurre algún entrenador de élite, de los candidatos a los grandes banquillos europeos, que pudiera apostar por Casemiro de titular teniendo disponibles en el banquillo y sin salir de lesión a Kroos, Kovacic e Isco? A mí, Benítez aparte, no. Y hasta ayer quería pensar que Benítez tampoco lo haría y que con todos disponibles Casemiro no sería más que un recurso, pero me equivocaba. No me gustó nada su elección y he intentado convencerme en repetidas ocasiones de que algo debieron verle para tomar la decisión de ficharlo, pero lo está poniendo muy difícil, la verdad. Uno se intenta convencer tras partidos como los de San Mamés, París o Vigo de que este hombre en realidad es un gran entrenador y que el juicio inicial fue equivocado, pero cada vez lo pone más difícil. Yo no sé cómo pueden estar tres jugadores de ese nivel en el banquillo mientras en el campo el plan para equilibrar al equipo es que un mediocentro salga a destiempo a presiones a las que no tiene que salir en zonas en las que no debería estar.
PD: ¿El Casemiro de la 13-14 no era más "ancla" que el actual? Me dejó buenas sensaciones con Ancelotti, pero, o no me fijaba demasiado bien, o bien en Oporto ganó físico y jerarquía con balón pero perdió mucho nivel táctico.
@ Roumagg

Mancini, Simeone, Mourinho e incluso Klopp, en un momento dado, serían perfectamente capaces. Por ese orden de probabilidad. De hecho, los dos primeros con casi plena garantía ^^ Y si quieres bajar un escalón de estatus, los Emery, Marcelino, Villas Boas, Ranieri, Jardim...

En cuanto a lo de Casemiro, ya era así con Ancelotti. En realidad es que nunca fue mediocentro. Es un interior, un box-to-box o como quiera llamarse. De hecho, en su famoso partido en Dortmund, donde tiene un impacto innegable y demuestra su notable valía como jugador, también "derrapó" mucho.

Dicho lo cual, el problema defensivo -u ofensivo- del Madrid ayer no parece individual. Aunque siempre esté claro que cuanto mejores jugadores tengas más opciones tendrás de jugar bien.
en el texto sobre el partido del Éibar yo dije que el juego del Madrid había sido muy flojo y que había abusado de los pelotazos. me sorprendió mucho el ánalisis opuesto que se hizo acá de ese partido. para mí lo de hoy fue más de lo mismo. a 14 de Diciembre el Real Madrid de Benítez está en la absoluta nada táctica. borró todo lo que había y no construyó nada. y así lo primero que queda en evidencia es que hoy por hoy CR no es ni el segundo mejor jugador del equipo
@Carlos Definitivamente el Cristiano que todos conocíamos como aquel jugador encarador, que desequilibraba por banda izquierda y hacia uso de una pegada imparable de media-larga ya pasó a mejor vida. De esto mismo hace un par de semanas que se publicó un artículo con el que estuve muy de acuerdo.
Hoy por hoy Cristiano esta en un claro declive, sigue siendo determinante, pero ahora necesita ayuda para serlo, y el debe aceptar que necesita de esa ayuda, que ya no es el jugador que cuando regateaba todo el mundo se paraba a ver que iba a hacer... no basta a veces con un par de bicicletas o una elástica para regatear a alguien, hace falta más bien engaño, y hoy por hoy Cristiano con la pelota en control no engaña a nadie. Es uno de los grandes motivos por los que veo sumamente necesario que Bale ocupe de una vez por todas la banda izquierda a su placer, donde más cómodo se siente y donde se pudo observar su mejor etapa en Tottenham, lo que hizo que costase 100M.
Que buena noticia la vuelta de Mussacchio. Gran actuacion del central argentino, fue un muro.
Lo que le pasa a CR es que en el momento de su carrera que más necesita del equipo, es cuando este menos le da.

Me parece preocupante la poca implicación y participación de Bale. Viene de atrás, pero no deja de sorprenderme.
@VRubio

"Me parece preocupante la poca implicación y participación de Bale. Viene de atrás, pero no deja de sorprenderme."

A mí me sorprende tu frase, ya que, a mi juicio, fué el único exponente ofensivo con algo de constancia en ambas partes. Dio, él sólo, 5 asistencias que normalmente son gol, y trabajó en distintas partes del campo. No recuerdo a ningún otro jugador ayer que creara ni la mitad de peligro que él.
@VRubio

Ayer Bale fue de lo mejor del Madrid y el que mas lo intento. Me sorprendio que Rafa lo alejara tanto del area en los minutos finales.
Dentro de los numerosos problemas que tiene este Madrid, en ataque posicional tiene dos muy gordos:
1. La BBC ni baja casi nada. Y no me refiero a que no baje a defender, que también es otro problema, me refiero a que en grandes partidos no baja a recibir. Se quedan arriba en posiciones muy centradas y le hacen imposible a Modric-Marcelo y compañía triangular en 3/4. Quizá es una decisión de Benítez de fijar a la defensa rival para que el Madrid tenga más espacios para salir pero me da que es más un tic de Ronaldo y cía.
Y como consecuencia de esto: 2. Los numerosos centros al área. Resulta agotador como espectador neutral(ya no te quiero contar como aficionado) ver que un equipo de semejante calidad sólo tiene ese recurso ofensivo ante equipos grandes. No tiene sentido ese fútbol hoy por hoy. Y es que no le beneficia nada, ni siquiera a Cristiano aunque de la sensación de que crea que si.
Y esto no lo asocio a algo de Benítez porque el Madrid la temporada pasada ya terminó jugando así, con balones a la olla desde cualquier posición.

Ayer pensándolo no creéis que para que este Madrid no juegue así y busqué más la asociación en 3/4, la frontal del área, etc necesita si o si a Isco. Al menos en este momento de la temporada en el que no juega a nada. Aunque bueno, ahora vendrán rivales de menor entidad y tal y esto desaparecerá.
Pienso que el problema del Madrid en la primera parte, hablando fútbolisticamente, fue la escasa movilidad arriba, no había ninguna línea de pase clara y si a eso se le suma que Casemiro no tiene ninguna salida de balón clara. Porque yo ahí siento decirlo pero estoy muy dd acuerdo con Abel, Casemiro no es mediocentro, es interior, me pasa el mismo problema que pasaba con Khedira se le cataloga de algo que no es y claro pasa lo que pasa.
Tampoco entendí dos acciones de Benítez, tal y como estaba el partido que tardara tanto en sacar a Isco, que luego no hizo gran cosa pero no le dieron mucho tiempo que digamos.
Y segundo y que me chirría un monton, ayer lo dejasteis caer en el programa pero ya tenía pensado ponerlo por aquí, ¡¿Bale lateral izquierdo?! No me entra en la cabeza que al que sea probablemente tu jugador más determinante para ganar el partido en una jugada individual le pones de lateral?!?!?! Sigo pensando desde verano que Benítez no es que no sea entrenador para el Madrid, es que no es entrenador para esta plantilla y las reflexiones que lanzó de la Peña ayer por twitter me parecen interesantísimas.
@hola1, @Peter Sword

Lo de que Bale produzca goles y asistencias pese a su baja participación, es algo habitual, es innato por su talento. Pero no se ofrece, no muestra liderazgo, no tiene impacto en el juego colectivo... Yo demando mucho más de él.
Me da la sensación que el equipo juega bien cuando más mecanismos del año pasado utiliza. Ayer, tras cuatro partidos donde las piezas estaban colocadas como en la temporada anterior los jugadores parece que se han perdido con la vuelta de Casemiro. El brasileño obliga a retrasarse a Modric y de paso ancla todavía más a James, partiendo al equipo y eliminando una salida del balón clara. No entiendo que si en Ipurua la salida de balón con Kroos fue clara, no confíes en él. Cuanto más intervencionista es Benítez peor y más se desconecta con los jugadores. . A estas alturas se debería ver algo pero no se ve absolutamete nada, simplemente la presión tras pérdida.
El Madrid sólo está capacitado para defender con balón. La plantilla actual carece de calidad defensiva individual para hacer achiques, presionar en todo el campo o leer los partidos con la idea de robar y dificultar el avance rival.
Si todos aceptamos eso, la presencia de Casemiro no se explica de ninguna manera.

Esta plantilla debe morir con sus ideas y su estilo. Debe jugar con Kross, Modric y quién sea a su lado siempre. Debe turnar a Kovacic, Isco y James cuando sea necesario y debe recuperar los repulsivos como Jesé.

Y por primera vez desde que están en el equipo digo esto: si la BBC, con todo el sacrificio que te exige en equilibrio, no te suma lo necesario, debe ser modificada. Ni siquiera digo renunciar al 4-3-3, pero hay algunos elementos que a veces no están. Y no me refiero al galés, blanco de todas las críticas.

Y lo de ayer no es falta de actitud. Ojalá. Es mucho más grave. Es falta de plan. No hay un plan y por lo tanto no hay fútbol.

Aunque ni siquiera sé porqué me sorprenden estas cosas. No olvidemos que el Madrid es el equipo que juntó a Raúl, Ronaldo, Figo, Zizou, Roberto Carlos y Beckham y fue incapaz de ganar un título ese año. Es la maldición de esta entidad. Gana títulos a pesar de intentar por todos los medios perderlos.

Y en las palabras de los jugadores se ve una mezcla de "no tenemos ni idea de lo que ha pasado, porque correr corremos mucho" y siguiendo con lo que dice Abel en el símil estudiantil "lo siento, no volverá a pasar". Y pasará.

Con Carlo hubo un plan. Imperfecto. A veces brillante, a veces desesperante. Pero había un plan de juego. Con Mou lo mismo. Con Pelegrini algo parecido. Ahora no lo hay. Y no sé porqué. Lo que está claro es que Benitez sabe que muchas cosas van mal y estará dándole vueltas a mil ideas. Esperemos que dé con la tecla. Que arme lo que crea más conveniente y que genere un equipo que compita. Sólo eso. Un equipo que sea competitivo.

Y otra cosa, estamos a años luz de Barça, Atlético, Bayer, PSG, y alguno más que me dejo por ahí. Aceptemos que ahora somos un equipo no favorito a la CL. Y empecemos a pensar en ganta alguna Liga. Aunque sea una en 5 años.

Un club con la capacidad económica mayor del planeta, unida a un nivel de atracción total, con una plantilla temible parece ahora mismo un equipo nivel UEFA. Y todo porque nos falta fútbol.
revulsivos, no repulsivos :)
Otro apunte: Qué mala suerte tiene Bale. Vuelve a jugar tras un 9-0 y pierde el equipo. Las críticas irán dirigidas a él pero el no cambia la estructura del equipo con Casemiro sino el entrenador. Y sí, con el brasileño modificas todo el Madrid porque como ya he dicho, retrasas a Modric y anclas todavía más a James.
Yo ando bastante desconcertado con el Real Madrid esta temporada y básicamente se debe a que no sé qué voy a ver en el próximo partido. Es decir, me cuesta muchísimo dibujar la previa de cada encuentro aunque sí creía que se había encontrado una línea sobre la que construir algo si bien es cierto se asimilaba bastante a la idea del curso pasado (con matices).

De las fases del juego que más me están desconcertando son los ataques posicionales. El recurso, casi abusivo, del centro lateral; no se aprecia ninguna mejora o evolución en esta fase. Todo ello a pesar de que el conjunto blanco tuvo situaciones claras de gol que no materializó (como contra el Málaga en el Bernabeu). El empequeñecimiento de Cristiano Ronaldo, limitándose a jugar en el área en estos contextos ,es algo que suponía que Benítez venía a corregir y de momento observo las mismas pautas del curso anterior. Creo que al equipo blanco le falta más capacidad para girar a defensas, la BBC tendrá muchas virtudes pero el regate no es una de ellas y se echa en falta algo de genialidad en los tres atacante. Es por ello que creo que el concurso de Isco en el encuentro debió producirse antes.

La cuestión Casemiro-Kroos es que no da la sensación de que por ese cambio en concreto el equipo suba mucho sus prestaciones defensivas. Creo que entre lo que te da y lo que te quita, no compensa.

Creo que la gestión de Benítez, sin conocer el día a día, está siendo bastante mala.
Entiendo que Benítez apueste por Benzema, Cristiano y Bale. Son, con permiso de James, los tres mejores jugadores y más decisivos del equipo. ¿Pero lo son de verdad? Porque yo empiezo a tener mis dudas. Exigen mucho al resto de compañeros y sin embargo su mejor versión no se ve con frecuencia, penalizando mucho al equipo. Isco empieza a justificar cada vez más su presencia en el once. No sólo por su capacidad para asentar la posesión en campo rival, ofrecerse entre líneas y liberar a James. Es que hoy por hoy quizás es más desequilibrante que Benzema. La sociedad que forma con Marcelo ya la conocemos todos, y su inclusión provocaría acercar a James al área, lo que es sinónimo de goles. El Madrid sería un equipo más ordenado con y sin balón y Bale tendría más espacio para moverse, ya que a veces da la impresión que los tres de arriba se comen los espacios. Alguien quiere profundizar sobre este tema?
El balance de los primeros cuatro meses del Real Madrid de Benítez es profundamente decepcionante. La verdad es que da la impresión de que ni el equipo es capaz de controlar los partidos, ni tiene una defensa sólida, ni es capaz de generar peligro con con claridad (con la claridad que cabe exigírsele a un candidato a todo, claro) ante rivales exigentes. En los cuatro partidos más difíciles que ha tenido en Liga (Atlético, Barça, Villarreal y Sevilla), el balance es desolador: 1 punto de 12.

Que alguien podrá decir que sí, que el año pasado el Barcelona estaba en una situación parecida. Y es verdad que ese el principal argumento de optimismo para el Madrid: a veces las cosas cambian, a veces incluso sin saber muy bien por qué. Pero hay dos diferencias claves. Una es que el Barcelona seguía vivo en todas las competiciones. Y el Madrid ya ha tirado la Copa y tiene la Liga significativamente complicada: unas cuentas sencillas sitúan la proyección del campeón en 90 puntos, y el Madrid necesitaría ganar 20 de 23 para llegar a esa puntuación. Y la otra diferencia significativa es que, como comentábais en un artículo, el 'homo Barça' es insaciable por naturaleza.
¿Soy el único que tiene la impresión de que Benítez, de alguna forma, ha tirado la toalla?

Yo creo que Benítez intentó hacer las cosas muy bien desde el principio consciente de la dificultad de gestionar un entorno tan complejo como el del Real Madrid. Intentó ganarse a los jugadores desde el minuto 1, como aquella visita a Cardiff. Incluso intentó ser más amable y educado con la prensa que nunca, consciente del rol de los medios en ese entorno. Y, por supuesto, intentó transmitir su idea de juego, un orden táctico en búsqueda de convertir un conjunto de grandes jugadores en un gran equipo.

Pero mi impresión es que ve que hay algunos agentes que convierten eso en una utopía, y ahora se orienta mucho al corto-plazo, e incluso eso le ha llevado a recurrir a ideas 'de la época de Ancelotti' que sí que tienen más instaladas los jugadores.
Lo que más me sorprende es que, a estas alturas de la temporada, Benitez no haya dotado al Real Madrid de un sistema de salida de balón con "garantías" (lo entrecomillo porque nada puede garantizarse en el fútbol). Es un entrenador cuya trayectoria invita a pensar que éste iba a ser uno de sus pilares en el equipo blanco, y, al día de hoy, no parece que sea así.

Es curioso porque ya estamos en diciembre, deberían verse los resultados a este respecto.
Es obvio que con Benítez y hasta el momento, el Real no puede ni sabe jugar con la BBC al completo. Cada vez que coinciden los 3 sobre el césped, el equipo es un absoluto desastre. Ganarán partidos porque son superiores a la mayoría de sus rivales, pero en cuanto enfrentan a una escuadra con un plan definido, sufren y se descomponen.
Cristiano, Bale y Benzema no tienen movimientos coordinados, cada cual hace la guerra por su cuenta y en muchos casos parecen una delantera de futbolín, con los 3 estáticos y esperando la bola mientras observan la jugada. Además su implicación defensiva es escasa y cuando alguno de los interiores (como ayer ocurría con James) también es bastante ofensivo, el equipo se parte en el ya habitual 4-2-4 que convierte los resultados en una lotería.
Es inconcebible como Benítez, con un plantel con los jugadores del Madrid no pueda armar un sistema coherente, alguna forma efectiva de sacar el balón jugado, algo así como el sistema de los puentes que creó Ancelotti, no sé, tenía al entrenador madrileño por alguien con más sapiencia táctica e influencia sobre sus hombres. Estamos en Diciembre y su mano no se nota en absoluto.
A mi me parece que la pobre táctica es un mayor problema que se presupone. A mi me cuesta ver un equipo jugar bien si no tiene los mecanismos para eso. Por ejemplo me parece un problemón como la BBC se junta pegadita en la frontal durante la salida. Como que vas a tener una posesión de alta calidad así ?
Hombre, ayer con un Benzema normalen acierto, mínimo hay empate en esa que tira fuera de cabeza, y luego habría que ver. Lo que pasa es que ya no queda mucho tiempo para que haya "un mal día".

Mi pregunta es... lo del segundo tiempo, fue por empuje del Madrid o porque el Villarreal estaba esperando para buscar una contra mortal? De quién era el plan?

Mi única queja contra Benitez, respetando lo demás, es que hizo los cambios muy tarde. Hubo 15 minutos de arranque de la segunda parte apisonadora total, y perdimos luego 10 minutos cogiendo aire, que con cambios lo mismo hubieramos enganchado para ese golito...

Saludos.
Cada vez estoy más convencido de que los grandes cracks mundiales, que están en Madrid y Barça, principalmente, necesitan alineadores* (dicho sin carga peyorativa), y no entrenadores. Sólo así me explico el fracaso de Benítez, que está entrenando el Real Madrid como entrenó al Liverpool o al Napolés. Sólo así me explico los primeros meses de Luis Enrique, que intentó entrenar al Barça como entrenaba al Celta. Sólo así me explico por qué Mourinho ha ganado Champions con Porto e Inter y no con Chelsea y Real Madrid. Sólo así me explico por qué Ancelotti ha ganado Champions con Milán y Real Madrid, por qué Rijkaard ha ganado Champions con Barça, por qué Del Bosque también ha ganado Champions con el Real Madrid. Y podría seguir eternamente. La única excepción que se me ocurre es Guardiola, pero es una excepción lógica por su forma de ver el fútbol, no aplicable al resto.

En fin, no quiero que se malinterprete esto. Para mi todos los que acabo de citar son grandes entrenadores, pero cada uno requiere un nivel de plantilla para triunfar. Unos son más intervencionistas, otros más "liberales". Y ahora mismo en el Madrid tenemos un entrenador intervencionista para una plantilla que necesita uno "liberal".

* Aclaro que considero a Ancelotti, Luis Enrique, etc. entrenadores (no alineadores en sentido estricto), pero a lo que voy es que sus pautas a los jugadores son menores que en el resto, aunque no inexistentes.
@Abel

Mancini en esa lista me ha resultado chocante. Se ve que le tengo (muy) infravalorado.
"El clasicismo elabora durante siglos su peculiar expresión artística, basada en una síntesis entre realismo y proporciones, entre equilibrio y libertad de movimientos, entre estabilidad y ligereza. Poco a poco, estos criterios, basados en una profunda concepción antropocéntrica del mundo van conformando un lenguaje relativamente homogéneo, con leyes precisas donde sólo caben matices".

Leyendo esta parte de mis apuntes, me ha venido a la cabeza el Real Madrid. Creo que define perfectamente a la plantilla actual, la cual, a su manera, llego el año pasado casi a su tope futbolistico. Ese mismo tope es el que a mi modo de ver les impide avanzar. Me explico.
El año pasado después de un inicio errático con pinchazos inesperados como el 4-2 de Anoeta (después de ir 0-2), el equipo inicia una recuperación futbolistica a través de explotar las cualidades de su 11 tipo, el cual juntaba a sus futbolistas de mayor calidad. Así el Madrid genero una identidad propia y reconocible, que cuando entraban piezas "secundarias" (Isco), no deterioraban la imagen e incluso, por momentos parecían mejorarla.
Así consiguieron parecer invencibles, consiguieron crear una ilusión de superioridad abrumadora sobre el resto de equipos europeos. Nadie les hacia sombra (hasta 2015).
Luego paso lo que paso y por todos es bien sabido, que llevo a la institución a tomar una decisión, que si bien era sorprendente por la relación plantilla-entrenador, era normal por el club que la toma.

La llegada de Benitez trajo consigo dudas en el madridismo, y parece, a tenor de lo que se ve en el campo, también dentro de ese vestuario. El ADN del entrenador no parece casar de ninguna manera con el de sus jugadores de mas calidad, siendo hasta ahora los futbolistas mas destacados, siempre en relación a su máximo potencial: Keylor, Casemiro y Lucas. Esto creo que denota un grave problema de relación entre plantilla y cuerpo técnico. Relación entendida como transmisión de conceptos, de llegar al jugador y que plasme en el campo lo que pide el cuerpo técnico.

Desde la pretemporada hasta ahora, el Madrid ha jugado con infinidad de esquemas y planteamientos, con buenos momentos en algunos de ellos, incluso muy buenos: Principio del Celta y del Sevilla, partido fuera del PSG... pero sin conseguir todavía un partido redondo. En 5 meses completos el RM no ha podido completar 90 minutos consistentes de fútbol, teniendo en mi opinión una plantilla increíble, llena de variantes y posibilidades. Algo falla y no creo que sea problema de que no se trabaje, es imposible pensar eso teniendo en cuenta quien es el entrenador.
Benítez creo que ha intentado conectar con la plantilla a través del cambio de esquema, de la vuelta al 4-3-3, ya sea con Kovacic de interior y James de extremo, o con James de interior y la BBC arriba. Ha intentado volver a los orígenes, a lo que sabe que ha funcionado con esta plantilla pero sin dotarle a la plantilla de las leyes que la hacían funcionar, eso que he entrecomillado al principio:
- “la síntesis entre realismo y proporciones”: la distancia entre lineas, el escalonamiento.
- “equilibrio y libertad de movimientos”: ocupación de espacios.
- “estabilidad y ligereza”: equilibrio entre organización en torno balón y el contragolpe.

Este 4-3-3 de Benítez es todo lo contrario:
- Separación excesiva entre lineas.
- No se crean lineas de pase a espalda del centro del campo rival.
- Los delanteros parecen jugadores de futbolín sin movilidad alguna.
- Y lo que me parece mas grave de todo: falta de coordinación defensiva (Kroos vs Casemiro es para mi el ejemplo mas claro cuando juegan de pivote), ya sea a la hora de replegar o a la hora de presionar.

El Madrid ahora mismo es la nada, tras 5 meses. La solución a los problemas, al menos desde fuera parece sencilla, volver a los orígenes con las leyes que los jugadores ya conocen, con las que se sienten a gusto y añadirle una serie matices necesarios y que este entrenador si lleva en el ADN: mejora de la presión y recuperación tras pérdida, activación del banquillo (no solo por lesiones) e implicación colectiva.
La "esperanza" para el equipo es que jugadores y cuerpo técnico se complementen.
Comentamos aquí el sorteo de Champions?

Ojito con el barsa que si se descuidan lo pueden pasar mal. El Arsenal tiene las herramientas para crearle molestias, aunque cuesta imaginar al equipo de Mesi y Neymar eliminado pronto. Madrid y Atlético deberían pasar "fácil".

Me llama la atención el PSG-Chelsea que se repite si no me equivoco por tercera vez, y luego las eliminatorias Benfica Zenit y Gante Wolfsburg que, sin querer menospreciar, creo que son de nivel alto de Europa League, pero van a dar equipos en cuartos que serán mas flojos que el resto.

Saludos.
Muy preocupante (para los madridistas) ver la actuación del Madrid ayer. No había una idea de juego, ni un plan, ni siquiera se veían 2-3 automatismos. En la segunda parte el equipo mejoró mucho bastante, pero por un lado fue gracias al paso hacia atrás que da el Villarreal y por otro gracias a individualidades. Incluso Bale, que produjo bastante, estuvo casi anclado a la derecha. Ronaldo como en los partidos en los que no suele salir nada y se va perdiendo metido dentro del área esperando cazar algo de algún centro lateral -o frontal-. Casemiro invisible, y eso que no tenía marca. Se colocaba entre centrales e incluso muuuchas veces por detrás de ellos, sin tener ningún peso en la salida de balón, y era el mediocentro!!!
El Villarreal tácticamente fue tremendamente superior, se veía muy bien qué querían hacer en cada momento, no había un plan A y uno B, sino un A con muchas pequeñas variantes dependiendo del momento del partido. Lo de Soldado fue espectacular (a lo Ibra o Benzema), aunque yo me quedo con los comportamientos de varias parejas el propio Soldado y Bakambu tapando pases interiores que provocaban que Pepe y Ramos estuvieran solos y solo pudieran conducir o golpear en largo hacia los centrales del Villarreal. Bruno y Trigueros encimando a James y Modric (provocado también porque a sus espaldas no había nadie que les molestase un poco, la BBC estuvo muy lineal) y por último la de Musacchio-Ruíz.

Mi comentario ha sido un pequeño resumen (quizás algo desordenado), del análisis que yo he hecho, titulado "El Villarreal bailó en parejas, el Madrid en solitario" http://www.garrinchamagazine.com/2015/12/el-villa...
El partido de ayer propuesto por el Villarreal fue un calco al del año pasado. Un calco hasta en la situación de que el conjunto amarillo venía de disputar un partido entre semana con un día menos de descanso que el Madrid. El año pasado fue partido de liga y este de Europa League.

Tenía claro clarísimo que el Villarreal saldría a morder y jugar sus bazas. En el tema físico iba mucho más apurado que el Madrid. Pero si lograba ponerse por delante, el escenario era propicio. Nervios e incertidumbre blancas, contra verdes praderas para Bakambu. Centros desde el lado de Marcelo frente a Musachio. Y si el que centraba era Danilo, para eso estaba Bally en el lateral derecho cerrando la llegada de CR en el segundo palo.

Esta liga será larga y dura. Pero el Madrid no está en modo "Play and Win" porque su entrenador está desnaturalizado. Para jugar 4-3-3 con James en la terna del medio, prefería a Ancelotti. Benítez venía a cambiar ciertas cosas y no lo ha hecho. Solo hemos podido apreciar el trabajo de Benítez cuando el Madrid ha tenido bajas. El partido del PSG sin ir más lejos, con Lucas y Jesé en los costados trabajando y achicando. Qué duda cabe, que si tienes a Benzemá, Bale, James, o Cristiano, éstos están muy por delante de los dos que he nombrado antes. Pero para hacer el mismo trabajo defensivo. No para soltar a los 3 arriba y que la presión del Madrid sea un contrafuerte de papel.

Decepcionado en líneas generales y escéptico por los 45 segundos minutos. No sé aún si fue mérito del Madrid o cansancio del Villarreal.
@VGordo "¿No observastéis un cambio táctico en la posición de Bale en la segunda parte? En la primera estaba en un extremo del 4-3-3, pero en la segunda por momentos parecía una especie de 4-3-1-2, con Bale con total libertad de movimientos. "

Yo creo que Benitez lo que le pide a Bale es que cuando el equipo defienda se vaya a banda y cuando ataque haga lo que quiera. Pero para mi es una libertad muy postiza porque aunque le dé esa libertad no la puede aprovechar prácticamente casi nunca ya que el espacio siempre esta en la derecha porque ni Benzema ni Ronaldo suelen caer a esa banda. Así que lo que intenta ser un sistema dinámico se convierte en el mismo sistema de Ancelotti que tenia muchas ventajas pero también adolecía de ese "encorsetamiendo" para el atacante Gales.

Cuando comenzó la temporada antes de la lesión de Bale si me pareció que la apuesta era ese 4-3-1-2 y realmente para mi el mejor fútbol del Madrid vino con ese sistema. Pero con la lesión del Gales se abandonó eso y con su vuelta no se ha recuperado.

Y realmente no lo entiendo porque incluso sin el gales (podría entrar isco,james,ronaldo o incluso jese en esa media punta) es el sistema que creo que potencia mas el fútbol de este Madrid y me gustaría que alguien me explicase la razón de no seguir ese plan porque no soy capaz de ver una razón lógica a la renuncia a este plan inicial que parecía tener Benitez.
@ Abel
Me llama mucho la atencion en tu analisis lo que comentas de que Marcelo al tener ese instinto por atacar por el interior del campo deja practicamente libre el extremo, lo que provoca que James se convierta en un extremo izquierdo ya que Cristiano de por si ya lo deja libre.Estoy totalmente de acuerdo contigo, no se si como solucion harias algo tan arriesgado como lo que pienso yo: Un triple cambio de posicion: Que James pase al extremo derecho, Marcelo al interior izquierdo y Bale juegue de lateral.En lo personal el gales en el madrid de lateral me pareceria brutal, ademas se mejora el deficiente de que alguien juegue por el exterior en la izquierda, ya que sabemos lo bueno que es Gareth en esa faceta y de esta manera en el extremo derecho James tiene total movilidad hacia el interior.
@AlexVidal90

Yo sinceramente creo que a Benítez no le pasa nada con Kroos, de hecho ya salió de titular ante el Eibar, en un campo quizás un pelín más complicado. Ayer tendría sus razones, pero a mí me cuesta entenderlas. Sabes que el Villarreal es un equipo que casi siempre juega con dos delanteros y que su repliegue medio-bajo es muy bueno tácticamente. En esa tesitura, con Trigueros-Bruno sobre los interiores del Madrid y los dos puntas apretando o tapando líneas de pase veo casi imprescindible a Kroos. Por un lado para dar una salida de balón más limpia y fluida, y por otro para una vez el equipo esté en campo rival ser el pase atrás cuando no se pueda avanzar y que la siguiente opción tenga el mejor sentido posible. Quizás Benítez optó por la opción de que sabía que el Villarreal iba a contragolpear y salir muy rápido en transición defensa-ataque y ahí Casemiro abarca más terrero.
Me gusta el cruce con la Roma. Son dos equipos que aun no se hallan a si mismos, siguen buscando una identidad. Ojala el Madrid la encuentre pronto.
Si al final la mejor manera de jugar que tiene el Madrid ya estaba hecha, 4-4-2 en defensa con james y Bale en los lados y 4-3-3 en ataque, como decia y hacia Carletto.
Bueno lo pongo aquí: Deseando que llegue febrero para ver ese PSG Chelsea. Huelo la grandeza de la eliminatoria a kilómetros.
@polaquito

A ver si vemos un mejor Chelsea, por que tras lo visto hasta ahora, me parece un choque descafeinado.
@quintana

Yo no sé si es que a Bale le está lastrando el precio que se pagó por él, y las expectativas generadas, pero yo le vi jugar mucho en Inglaterra y era un cañón de jugador. Aquí aún no he visto nada de eso (salvo alguna pincelada), y hay mucho de actitud en mi modesta opinión..
@DavidLeon

"...La Portugal decadente post-2012 sí es un mal escenario para CR..."

Te has ido al extremo David, yo creo que es el RM que menos da a Cristiano de los últimos años.
@ Carlos Vitoria 10

Entiendo que hablando del físico de Ronaldo hay que diferenciar entre el largo plazo y el corto (mirando hacia atrás).

Efectivamente, si comparamos el físico de Ronaldo con el de 2007-2013, es mucho más lento y, sobre todo, muchísimo más rígido. Si lo comparamos por ejemplo con el año del año de la Décima o el año pasado, donde hasta enero practica, a mi modesto criterio, el mejor fútbol global de su carrera, veo a Cristiano exactamente igual. Ayer gana carreras al espacio de gran mérito físico. Y uno se pone los primeros 15 minutos del Clásico y descubre en el jugador un bicho físico.

El problema de Ronaldo, a mi parecer, es el del equipo. Sus conceptos están cogidos con alfileres, y en cuanto todo no va rodado -cosa muy habitual en los grandes partidos-, entra en duda. Y Ronaldo cuando duda resulta excesivamente penalizado por la autoexigencia que él mismo se impone. Además, por su estilo de fútbol, tan vinculado a los movimientos, si no cree en el sistema y está 90 minutos corriendo con fe, su impacto se reduce. No está creando espacios, que es su gran don.

Pero para mí el problema se está reduciendo al fútbol. Físicamente, sin ser quien fue no el año pasado ni el otro, sino hace ya bastantes años, sigue teniendo velocidad, fuerza, salto, etc, etc para marcar diferencias en el primerísimo nivel.

@ XiscoRincon

Mantuvimos esa "guerra" el año pasado con el tema del Barça -no contigo, sino con otros usuarios- y desde luego la extrapolo ahora al Madrid: me parece injusto atribuir a supuesta falta de profesionalidad o intensidad la falta de fútbol. El Madrid ayer en el 2º tiempo es un derroche de carácter con todo en contra. De hecho, incluso en el 0-4 contra el Barça lo fue. El Barça pudo torear porque el Madrid fue un toro bravo. Si el toro es manso, la corrida no queda así de espectacular.

El Madrid es un equipo compuesto por profesionales que necesitan la victoria. Para mí esa base debe presuponerse siempre. Pero no en el Madrid, sino en el 99% de los equipos de primer nivel de los cinco continentes.
@ Hola1

Lo que más me impactó de Musacchio fueron sus salidas. Jugó como si llevase tres años jugando sin parones. Brutal jerarquía. La verdad es que fue una noticia espectacular verle así.

Pero para confirmar su definitivo regreso hay que esperar a verlo defender en campo abierto.

@ VRubio

Me cuesta mucho entrar en debates que partan de la base de que Bale ayer no se implicó. Me costaría entrar en uno que diga que no realizó una actuación notabilísima, pero entraría porque de fútbol se puede hablar siempre. Ahora bien, que no se implicó... Honestamente, no puedo aportar nada ahí.

@ Peter Sword

Bale demostró ser lo que es: el futbolista del Madrid con más capacidad para hacer jugadas de crack caro. Uno de los poquísimos, del puñado de atacantes, con el don de crear goles desde la más absoluta nada. Las estadísticas oficiales le atribuyen 8 ocasiones creadas. Tú, 5. Yo tras repasar el partido, lo dejo en 4 porque solo conté las que parecían casi imposible de marcar.

A mí me cuesta entender que Bale sea criticado tras lo de ayer. No obstante, como he dicho a Rubio, es fútbol y siempre hay muchas opiniones. Lo que sí me parece complicado es partir de la base de que no estuvo implicado.
Solo vi la segunda parte, pero es que esto es el día de la marmota, si fuese aficionado madridista... estaría bastante bastante enfadado.

¿Porque el Madrid cuando se atora y le superan, solo sabe mandar balones a la olla? ¿Porque Bale, cuya técnica de asentamiento de un ataque estático en su zona es, digamos, muy mediocre, pasa un ratito a la izquierda y él solito guisándosela y comiendosela se saca un par de centros magníficos? ¿Porque Ronaldo considera que la misión del supercrack de una de las plantillas más talentosas de la historia es quedarse en el punto de penalty a esperar a que los demás le pongan un balón a la cabeza?

A mi el Madrid me parece que tiene problemas infinitamente más grandes de los que se nombran en este texto. Es algo que no tiene que ver con Benitez, ni de pasada. Es una cuestión de jugadores, de gestión de ego, de decirle a cierta gente que oiga usted, trabaje lo mismo que los demás o se va al banquillo. En el Barcelona Neymar está completamente supeditado a Messi y Suárez... Suárez es una máquina de correr, presionar, de hacer el trabajo feo. En el Madrid los cracks no hacen el trabajo feo. Y es algo ya muy profundo, que se vio incluso (y tiene narices esto) en una temporada en la que el Madrid ganó la Champions.

Me sorprende mucho que en esta página se pase por encima de las posiciones fijas de la BBC en ataque, sin necesidad no ya de presionar, si no de bajar un poquito a, no se, tratar de tocar un poco el balón y generar... algo. Llevamos así ya 3 años y salvo fases muy muy puntuales (si, se ganó la Champions y la copa pero con ¿3? partidos verdaderamente memorables de la BBC y en contextos uuuuuultrafavorables, que todavía me estoy acordando de la que montó Guardiola en Munich y aún así la BBC entra en escena una vez Ramos ya ha ganado la eliminatoria el solo)
leyendo distintos análisis, me parece q lo q quiere rafa es un juego simple y d gran fortaleza defensiva, es decir un boring real madrid, si lo logra me parece q hará un real super competitivo.
@ Javier García

"La BBC ni baja casi nada. Y no me refiero a que no baje a defender, que también es otro problema, me refiero a que en grandes partidos no baja a recibir."

Una pregunta. ¿Te refieres a que la BBC no baja nunca o a que la BBC no está bajando desde hace x tiempo? Para mí el problema no es individual porque creo que los tres han demostrado bajar muchas veces para conectar. Fíjate que cuando James, que es un acaparador, hace de "BBC", tampoco baja. E incluso a Isco, que es EL acaparador, le ocurre en ocasiones.

Para mí es un defecto colectivo, no uno individual. Con esos jugadores se pueden tejer nexos.

@ Guillermo Ortiz

Hace menos de tres semanas, Isco era identificado como el gran problema del juego del Madrid, porque lo ralentizaba y no producía ^^

Yo creo que no hay motivos individuales. Ni siquiera la presencia de Casemiro, pese a ser uno de los 4-5 jugadores menos dotados de la plantilla de Benítez.

Isco ofrece unas cosas y deja de dar otras. Lo que quizá sí deba valorarse, y desde aquí lo hemos intentado, es el muy buen fútbol que está desarrollando el malagueño en circunstancias desagradables. Porque no está brillando, está quedando mal, pero está sumando. Para un jugador como él, tendente a sobar el balón demasiado, jugar en un equipo con tan pocas líneas de pase le expone sobremanera. Porque al final la única solución pasa a ser que exageres tu defecto para atraer rivales y "desmarcar" compañeros.

E Isco lo hace porque, ni más ni menos, es un futbolista muy grande. Pero que el Madrid necesite a Isco para que ponga el pecho y reciba la bala... desde luego no puede ser sostenible. Sobre todo cuando los que están sobre el campo no son, para nada, peores que él.
@Abel

Ayer hay fases de más de diez minutos que Bale no aparece en pantalla. Pero cierto es que es imposible debatir ahí, estamos en las antípodas en cuanto a opinión se refiere. Tú (y muchos otros usuarios) me diréis que se implicó y mi sensación como espectador es que no me transmite eso, sin más. Eso no significa que pudiera tener ciertas apariciones de calidad (que le sobra), pero yo espero de Bale un líder sobre el campo.
@ theblues

Que el Madrid termine un partido con Bale formando parte de una defensa de tres y con Ramos de delantero centro está claro que no habla muy en favor de la claridad de pensamientos de su entrenador. Es obvio que Benítez lo está pasando mal. Pero también hay que decir que pasarlo bien en ese banquillo quizá resulte muy complicado y que la mayoría de técnicos pasarían por situaciones parecidas.

@ Andrés González

No creo que ese movimiento sea negativo de por sí -no creo que ningún movimiento en concreto lo sea para ningún equipo-, pero es posible que en las circunstancias actuales, porque todo es relativo, sí que conllevara o conlleve problemas para el Madrid actual. No sé. La verdad es que fue la primera vez que lo vimos.
Sobre Bale pues sí, ayer produjo el que más pases de gol, pero fueron centros. Nada más. En si fue a lo único que jugó el Madrid y claro, Gareth en centros y tal tiene un golpeo excelente pero de ahí a que produzca goles por si solo...
No creo que sea el momento de criticar individualmente a Bale porque el problema ahora mismo es colectivo y nadie se salva, de igual manera que veo pocas razones para alabarlo por meter buenos balones al área.

@Abel

Claro claro Abel, si ahí coincido. Todos sabemos que pueden hacerlo pero no lo están haciendo. Y como digo no se si es por decisión de Benítez que quiere fijarlos arriba o por el empeño por ejemplo de Ronaldo en estar cerca del área para buscar el remate. El caso es que con este método el Madrid lo tiene chunguisimo para atacar en posicional.
hola a todos .
El Madrid sufre un problema futbolistico evidente , por mucho que queramos darle vueltas , la BBC no funciona , es el tercer año y no funciona y no soporta comparación no ya con la MNS sino con jugadores como Griezman o el mismisimo Aduritz . El mismisimo Bale ha sido incapaz de mejorar el rendimiento de Lucas Vazquez y hablamos de un suplente de suplentes .como bien dice @VRubio "Isco ,Marcelo, James o hasta Bale son gente que habilita compañeros para remate con mucha facilidad. Ningún equipo tiene tanto poder para poner pelotas al punto de penalti " y ahi Benzema vuelve a fracasar ... me imagino al mismisimo Aduritz recibiendo ese caudal de pases al punto de penalti ...
@David León

creo que está temporada, más que nunca, el argumento de los goles de Cristiano Ronaldo se está quedando muy corto. seguís hablando de 21 goles en 21 partidos. cuál es el sentido de eso? no hizo goles contra PSG, Sevilla, Barcelona, Atlético, Villarreal. hizo 5 contre el Espanyol, 5 al Shaktar, 4 al Malmö el otro día. en los próximos 4 partidos "accesibles" puede hacer 20 goles, pero sirven para algo más que para los récords personales de CR? hace tiempo que habría que hablar de lo que realmente da y lo que quita Cristiano Ronaldo al Real Madrid

pero bueno, intentaré no hablar más de ese jugador
Igual no me he expresado bien en los últimos comentarios. He expresado varias veces que Benítez con el Madrid parece "desnaturalizado", o que "intentemos ponernos en la cabeza de Benítez", "Rafa cambiaría a Modric por Busquets; o a Isco y James por Ozil" y cosas por el estilo. En realidad lo que estoy expresando es que no veo reflejado al entrenador en el equipo. ¿Por qué? No lo sé.

Pero lo que sí tengo claro es que el Rafa Benítez que saltó a la fama en Valencia y Liverpool, era un crack preparando eliminatorias, y un entrenador que amarraba bien los partidos. Manejaba los "tempos" del fútbol. Sabía qué hacer en casi todo momento. Estaba por encima de las circunstancias. Incluso en la derrota. Sin embargo, lo que estoy viendo en el Madrid, no me recuerda en nada a ese entrenador místico, quisquilloso en el detalle, milimétrico en la preparación, y cuasi genio en las tomas de decisiones.

El 0-4 lo entendí como más demérito del Madrid que mérito azulgrana. La clave; que Neymar no tuvo que hacer un partido de matrícula (como sí hizo Ronaldinho años atrás) para que se consiguiese tal resultado. Sí pudo ser un punto de inflexión ese 0-4 para los jugadores abriesen más los oídos (se decía que esa alineación era "impuesta"). Sin embargo, tras el partido de ayer, donde veo cómo sale el Madrid, y cómo gestiona los últimos 25 minutos de partido, me doy cuenta de que Rafa debe tener varios problemas. No sé si quiere salir con James y la BBC (sigo creyendo que aún siendo los mejores del equipo, le sobra uno de los 4), no creo que Modric-Kroos sea el doble pivote con el que le guste comenzar un partido (estoy seguro de que no lo quiere, siendo ambos jugadores auténticos TOP en sus puestos), y no creo que Ramos sea el líder en defensa con el que Rafa se sienta tranquilo.

Me gustaría ver más Rafa en el Madrid. Por lo que sea, no se atisba. Si no encuentro a Mou en el Chelsea, tampoco veo a Benítez en el Madrid. Y eso lo nota el equipo.
Creo que practicamente habeis dicho ya todo, de modo que yo solo quiero hacer un pequeño apunte sobre Casemiro.

Me temo que este jugador está empezando a sufrir lo que sufrió el danes de mi nick; Gravesen en 2005 llegó para ocupar un puesto como ancla del equipo cuando no lo era (el danés era un box to box) pero que por las capacidades físicas descomunales y caracter que tenía, así como virtudes ultraofensivas de sus compañeros, llegó a servir como pitbull para dar un impulso al equipo que le permitió ser competitivo. Luego al año siguiente se hizo el equipo con la idea de que fuera el mediocentro titular y la cosa obviamente no cuajo: Sin salida, plano, excesivamente expeditivo y faltoso....Capello lo quiso recuperar para ese rol de recurso pero el ya no quiso, el quería ser protagonista.

A Casemiro le veo que en un impacto menor le está ocurriendo algo similar, tecnicamente hablando no esta ni en el top 15 de la plantilla, y dentro de los 4 centrocampistas del Madrid es incluso uno de los que considero peores dotados para ser el mediocentro, ya que creo que Modric o Kovacic sin ser muy posicionales, sí que darían un plus a la salida. Es un jugador plano, que aún tiene mucho que aprender en cuanto a faltas y posicionamiento...pero que en el contexto de lesiones de hace un par de meses se hizo necesario por ese carácter que imprimia y la enorme capacidad para poder cubrir terreno que demuestra.

Mi opinión es clara: Casemiro es un recurso muy útil para el equipo, ya sea para reforzar la media en partidos que se descontrolen, para otorgar de solidez cuando otros planes fallen o para simplemente tener un hombre que pueda dar descansos puntuales a Kroos. Justo cosas que el año pasado eran necesarias. Pero estamos haciendo del recurso el remedio; uno se toma un paracetamol para bajarse la fiebre en una gripe, pero no te lo tomas todos los días para evitar la enfermedad.
@FelipBrasi

Se me ocurren una hipotesis, aunque me temo que sea mas extradeportiva que otra cosa. Benitez no esta conectando con sus jugadores, no tienen comodidad salvo con unos pocos, y puede que se este dando con una especie de muro como el que se dio contra el inter (en ambos con la salida de un entrenador bastante querido por el vestuario y que puede que Benitez le cueste gestionar una sustitucion asi).

Aun asi eso creo que sea un condicionante mas que una causa directa de lo que le esta ocurriendo al Madrid. Yo, tal como se parte el equipo y viendo lo que le cuesta cubrir esa zona intermedia entre medios y delanteros que en sus malos partidos suele quedar desierta, hecho de menos la labor de Khedira para escalonarse aun sabiendo que pudiera ser que como aficionado era el que menos deseabas del Madrid que recibiese el balon. Que jugadores podria tener el Madrid para a hacer ese rol y al menos desahogar un poco al equipo (y mitigar ese colapso que le da a veces)? Modric quizas, pero (y esto hablo mucho sin saber y sin haber prestado tanta atencion ultimamente al equipo) creo que Casemiro le obliga a retrasarse demasiado para ayudar al Madrid a salir con solvencia.

Obviamente esto no soluciona todos los problemas del equipo, pero creo que lo primero que necesita hallar Benitez (y el equipo) es que algo funcione medianamente bien y desde hay trazar el siguiente paso.
A mi este Madrid me recuerda al ultimo City de Mancini... pero peor.
Habláis de la BBC pero hay un elemento en el equipo que este año no está haciendo nada y desde que ha vuelto y ha salido de titular no suma para el equipo. Creo que el Madrid sufre por ahí y no es otro que James...el año pasado me sorprendió pero este año no le veo nivel de grande. Es evidente que Benitez debería darse cuenta y cambiarlo antes...o poner a kovacevic/isco pero bueno supongo que cree que con él el equipo llegará a más...
Ayer Bale fue un crack en la segunda parte pero le echamos de menos en la primera...
@David León

Creo que no es el mejor ejemplo la victoria del PSG este año. Se ganó en el Bernabeu el único partido que quizás, se hubiese ganado repitiendolo 100 veces. ^^
Mi comentario haciendo alusión a lo del año pasado va dirigido a que un equipo que gana 22 partidos seguidos, que sigue con las mismas bases, mejorando los añadidos secundarios (kova, jese post lesión, opción case, alternativas lucas-Cherychev ) y uno primordial, keylor...con los mismos jugadores y posiciones en el campo se ha desvanecido, ha perdido esa identidad que ganó, la misma que le sirvió para ganar (22 victorias ) y competir (camp nou, Champions y liga). Y lleva 5 meses sin tener alguna otra.
Choca ver la diferencia, aun con el Madrid decadente final de Carlo.
Y creo que ese es el gran problema actualmente, la identidad. Al principio de temporada parecía que Benítez estaba construyendo su madrid con el 4-2-3-1 con Bale MP, la gran apuesta, y esa idea parece que se ha deshechado, tras los tropiezos , en beneficio de volver al 4-3-3 pero q no es el de Carlo con matices de Beni, ni parece propio del madrileño. El equipo se queda en un terreno baldío que solo los fogonazos individuales lo mueven y denotan un grave problema de juego colectivo global.
@David Leon

La victoria ante el PSG no fue fruto del juego, y prestigio da poco visto como se consiguió. Se jugó igual que contra el Barça, sólo que los culés si tienen 3, te las van a enchufar y los parisinos fallaron las suyas.

El año pasado en las 22 victorias, está el Barça de Messi y el Liverpool en Anfield. Y exhibir el juego que se hizo en Inglaterra en UCL, y fuera de casa está al alcance de pocos. Por malo que sea el rival.

Y sobre el debate de los goles de Cristiano...esgrimir eso este año, cuando no ha marcado a ninguno de los rivales TOP con lo que se ha enfrentado no le hace ningún favor al luso. La calidad como dijo Modric hay que exhibirla contra el Villareal, no contra el Malmo.
@David León
"El Madrid está muy confuso, pero su potencial está."

Eso es lo que quería reflejar con mis comentarios, no vivir del pasado de las 22, ni del juego exhibido en 2014, sino plasmar que hay equipo, que este mismo grupo de jugadores son los mismos, mejorados en mi opinión, y por bastante la verdad, que ganaron y compitieron.

Y ese es el problema de lo que pasa ahora. El mensaje del principio de temporada iba encaminado a cambiar la identidad de la plantilla, dar nuevos roles a los jugadores...y ahora, parece que esa idea se cayo y se quiere volver a la anterior pero sin implantarla.

¿ que equipo quiere ser el madrid? ¿que se le pide a los jugadores?
Yo se que me repito un poco y que la ocasión de recortar perdida da para el pesimismo, pero creo que incluso el mejor equipo del mundo, para los que creemos que lo es, necesita acomplamiento, y mas para un entrenador con cambio de estilo. Así que para mi la solución está en la paciencia, con mayúsculas, que no pongo para que no parezca que grito.

Pero es que es eso, paciencia y confiar en los profesionales, sin dejar que alguna prensa que necesita vender, exagere todo, o si lo hacen, que no influya. Claro que habrá problemas personales puntualmente, como en todos los equipos, pero a la larga se soluciona. Hay que dejar a alguien trabajar 3 temporadas, aunque la primera vaya a trompicones... y hay que darse cuenta de que el momento del Madrid es delicado porque tiene pesos pesados haciéndose ya veteranos, pero que siguen queriendo jugar todo, y jóvenes muy prometedores aún frustrados por su escaso rol.

Poco a poco.

Saludos.
Hola,

escribí un comentario ayer dando mi opinión sobre el tema, y veo que hoy ya no está.
Lo habéis borrado por algo en concreto?

Saludos
Creo que está fuera de toda duda que la conjunción Madrid - Benítez ahora mismo no funciona, pero... ¿podrá funcionar en un futuro? Y aquí es donde por mucho que debatamos, la decisión residirá en Florentino Pérez. ¿Para qué trajo a Rafa? ¿Para que los jugadores se adaptasen a él o para que él se adaptase a los jugadores? Si es lo primero, estos primeros meses han demostrado que es imposible (o al menos improbable) y el presidente debería tomar una decisión más pronto que tarde eligiendo entre entrenador y plantilla. Sin embargo, si fuese lo segundo, tal vez la solución sería darle continuidad al proyecto, pero con otro rumbo distinto, más acorde a las demandas de los jugadores.

Por cierto, sobre Bale, mi opinión disiente de la que suelo escuchar en Ecos, lo que me agrada como madridista que soy. Yo sólo confío en el galés porque Abel y compañia confían en él, no por lo que ven mis ojos en cada partido.
@fernandoajenjo

No dudo de que el sistema del Barcelona favorece a la presión de sus 3 hombres de arriba y que el del Madrid no, pero más allá de eso, me gustaría aportar un dato.

El que es a día de hoy y sin género de dudas el mejor partido que ha jugado la BBC al completo, en el Allianz Arena tiene su germen en un paso de 4-4-2 en defensa organizada a 4-3-3 en ataque de forma rapidísima. Es decir, un ajuste táctico defensivo. Ancelotti, un entrenador que ha ganado 3 copas de Europa y 3 ligas en su carrera (dato muy revelador acerca de la forma de trabajar de Carlo) convence a un tipo que hace 7 meses se ha convertido en el traspaso más caro de la historia del fútbol de que hay que dar un poquito el callo. Obviamente hay muchos matices, pero me parece una frase a vuelapluma que resume perfectamente cual es el problema que arrastra el Real Madrid incluso desde antes de ganar la décima.

Benitez comentó hace poco en rueda de prensa que le deja a la BBC libertad de movimientos total. Si le dejas libertad de movimientos a tres personas que están completamente aisladas de lo que se exige en un club de fútbol estándar, que pase algo como lo que está pasando es lo normal.
@fernandoajenjo
Totalmente de acuerdo. Y para tener una posesión de calidad hay que tener una base táctica sólida y trabajada, pero también ayuda enormemente que tus jugadores sean capaces de ordenar con balón. Y para eso tenías a tres jugadores disponibles que hubieran matizado muchas cosas. Cualquiera que hubiera entrado por Casemiro habría influido mucho (especialmente Kroos de mediocentro, claro). Se está aceptando con mucha livianidad que Casemiro juegue por delante de Kroos, Kovacic e Isco, pero es algo muy gordo. Solo con imaginar lo que podría hacer Guardiola con esos tres en el Bayern ya queda clara la magnitud del asunto. Y aquí está Casemiro por delante...
@XiscoRincon
Solo que esté por delante de Kovacic ya es preocupante...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.