Entre el tchau de Nuno y el hello de Neville, el Barça visitó Mestalla y se topó con un Valencia harto sorprendente. Los chés tiraron de amor propio, derroche físico e inspiración individual y lograron igualar en el marcador a un equipo al que, ahora mismo, es difícil igualarle en fútbol.
Danilo mostró sus hechurasVoro González -técnico interino- ordenó al Valencia sobre un 4-5-1 y esperó a su rival metido en su campo. Aunque también con la defensa adelantada; tratando de evitar el juego entre líneas culé. El ejercicio era correcto, sus centrocampistas encimaban bien a los pasadores de Luis Enrique cuando estos alcanzaban zonas de peligro, pero, desde pronto, Iniesta notó déficits en el lateral derecho valencianista que darían para hablar.
Vezo sufrió tácticamente ante la movilidad del FC Barcelona.
Las bajas forzaron a Voro a apostar por Vezo, un central habitual, en la zona de Neymar, y más allá de que su cintura nunca soportaba las acometidas del genio, donde las pasó canutas fue en lo táctico. Las caídas a su espalda de Suárez, Alba, Iniesta e incluso Messi fueron el resquicio por donde el técnico Barcelona rompió el sistema defensivo ché. Gozaron de muchas, muchas ocasiones. Tan solo faltó puntería.
Alcácer fue el hombre claveEn cuanto al plan ofensivo del Valencia, menos presente pero también patente, destacaron tres conceptos: el deseo y el atrevimiento de jugar (enormes Gayà y De Paul), el despliegue de la medular para llegar hasta al área de Bravo pese a que partían desde muy atrás en las transiciones y, sobre todo, la excelsa actuación de Paco Alcácer entre los dominios de Busquets, Mascherano y Piqué. El «9» de España ganaba la posición, controlaba la pelota y la servía con sentido. Fue el crack de la noche.
El tanto de Luis Suárez recordó a sus grandes tardes en Anfield.
El derroche físico del Valencia era tal que, tras visitar a Bravo un par de veces seguidas, se desfondó, se rompió y permitió a Iniesta subir su fútbol un escalón, lo cual implicó una racha de juego azulgrana que no se explica cómo no terminó por abrir la lata. Tendría que esperar a la segunda parte, en concreto a una contra de diez segundos en la que solo participaron Mascherano, Messi y Luis Suárez, para anotar el 0-1.
Neymar leyó el final con atinoEl Valencia se mantuvo en sus treces, pero el Barça cambió su plan tras tomar la ventaja. Casi todo el equipo decidió bajar el ritmo a su posesión y tocarla lejos de los futbolistas chés, implantando lo ya conocido como «posesión defensiva», pero aunque era una buena idea, no salió bien porque ni Messi pudo secundarla ni Suárez ni Neymar se suscribieron a ella. Cuando los sudamericanos la tocaban, atacaban y la perdían, y como los de atrás tenían puesto el chip menos tenso, sus rivales pasaron a transitar con peligro tanto antes como después del 1-1 final.
Con Piatti, Santi Mina pasó al carril central, desde marcó su gol.
Por último, se presta a señalar un suceso poco común: Luis Enrique no realizó ni una sola sustitución a lo largo de los 90 minutos. Aunque cabe reseñar que, a excepción de Messi, a quien se vio muy falto de ritmo, no se observó ningún bajón físico del Barcelona y, por lo tanto, no hubo necesidad de refrescar por refrescar sin que mediera ningún motivo táctico. Del lado del Valencia, Bakkali y Piatti, los revulsivos, participaron poco pero se hicieron constar. El equipo creció con ellos.
hola1 · hace 489 semanas
Vi23 · hace 489 semanas
@migquintana · hace 489 semanas
Eso sí, si me tengo que quedar con algo del partido de Mestalla, obviamente me quedo con lo de Paco Alcácer. Antes del 1-1 ya estaba siendo de lo mejor, porque había producido muchas cosas sin recibir absolutamente nada. Siempre estaba en desventaja numérica, lejísimos de la portería, sin demasiado compañero para juntarse... y sacó cosas de provecho. Pero ya es que el gol de Santi Mina es... tremendo. Cómo gana el espacio, cómo protege el balón, como espera y cómo la da. Tremendo Paco.
@hola1
Yo creo que para el Valencia hubo muchas noticias positivas: Santi Mina en derecha, los detalles de De Paul, el mejor partido de Gayà esta temporada, los primeros minutos de Abdennour, lo de Paco Alcácer... Una vez cambió el ánimo, la energía cambió dinámicas personales. Y a partir de ahí, Gary Neville.
@Vi23
Muy, muy corto, sí.
@DavidLeonRon · hace 489 semanas
Para el Barça, creo que el parón de Liga (muy mini este año) les viene relativamente bien por el tema Messi. Leo evidenció ayer que no está. Suena duro pero en mi opinión ayer le costó caro a su equipo. Y tiene todo el sentido: Leo es un jugador tan grande y condicionante que va a medir el nivel de su equipo siempre. Lo va a liderar en muchas cosas, y si no está repercute. Por eso los retornos de Messi colectivamente son complicados.
@migquintana · hace 489 semanas
Y le costó por el propio Leo Messi, claro, pero también por un José Luis Gayà que no le quitó menos de dos-tres opciones de gol o gol viniendo desde el lado débil. El partido del lateral che me encantó. Venía de unos meses bastante decepcionantes, sumando muy muy poquito, y ayer me pareció el otro gran hombre del Valencia en el encuentro. Ahí Gary Neville tiene un factor para crecer per se.
@FelipBrasi · hace 489 semanas
@XiscoRincon · hace 489 semanas
Dámaso · hace 489 semanas
jugarduro · hace 489 semanas
@giorgioV8 · hace 489 semanas
El rol de Parejo de mediocentro me gustó. No de interior dercecha ahí más pendiente de llegar que de crear. Además no es jugador para jugar entrelíneas, jugando de cara mucho mejor. Es verdad que la temporada anterior estuvo bastante bien de ID, aun así no creo que llegase al nivel con Valverde.
En cuánto a Danilo, ahí delante de Parejo para abarcar y presionar puede ser su sitio. Con balón me parece un jugador raro, tiene maniobras para salir de presión interesantes pero no lo estoy viendo nada claro a la hora de pasar.
Tengo ganas de ver qué pasa con André. Me gustaria verlo de mediapunta.
C. Márquez · hace 489 semanas
@migquintana · hace 489 semanas
Lo interesante es que, al final, el que hizo de pivote fue Dani Parejo.
Es decir, Enzo Pérez tuvo mucho más vuelo como era habitual en Benfica. Esto creo que funcionó bien, pero me parece más interesante por la lectura futura que puede tener que por el partido de ayer en sí.
@giorgioV8
Danilo tiene hechuras de muy buen futbolista. La cuestión es que, de momento, es sólo eso, apariencia y buenas intenciones, pero hay que darle tiempo. Tiene presencia, no es torpe, abarca terreno... Es útil como mínimo.
@C. Márquez
Concuerdo.
Ofreció la consistencia que no había demostrado anteriormente.
Ujfalusi · hace 489 semanas
Dámaso · hace 489 semanas
Por supuesto, yo también coincido en que este detalle es más interesante en cuanto a como podría encajar a Enzo en el equipo (hasta ahora uno de los grandes problemas del Valencia) que en su rendimiento ayer. De hecho, más allá de esos 20/25 minutos que he mencionado se fue apagando, probablemente fruto del desgaste físico. Pero me parece que en esa posición y ese rol si que puede tener cabida en el equipo y ofrecer soluciones porque, como bien dices, es el Enzo que más se asemeja al que tanta llegada tenía en el Benfica.
Abel Rojas 130p · hace 489 semanas
Tienes razón, pero... fue muy de más a menos, ¿no?
A mí lo que más me gustó de Enzo fueron los primeros 15 minutos.
@ Giorgio
Vamos a ver qué ocurre ahí con Parejo en partidos en los que la motivación defensiva sea menor, pero coincido contigo en que fue muy interesante lo que hizo.