Tres goles de diferencia le sacó el FC Barcelona a su rival en la final del Mundial de Clubes. Uno menos que en 2011, cuando el conjunto de Pep usó aquel partido frente al Santos para grabar a fuego su irrepetible estilo de fútbol. El cuadro de Luis Enrique no completó una actuación ni la mitad de estética pero logró similar renta e incluso pudo marcar más gracias a la calidad ya histórica de su tripleta ofensiva, la MSN. De nuevo, la Copa Intercontinental fue para los culés un preciso resumen en 90 minutos de sus esencias ganadoras.
Messi un gol. Neymar 2 asistencias. Suárez 2 goles. La MSN
Cabe señalar que, pese a todo, River hizo cosas buenas. Gallardo modificó dibujo y once con respecto a la semifinal ante el Sanfrecce japonés. El Muñeco prescindió de su enganche, el desacertado Pisculichi, y optó por Viudez en la banda izquierda. Del 4-3-1-2 se pasaba a un 4-4-2 con la orden de presionar arriba pero con inteligencia. River buscaba el robo con brazos, cuerpo y alma pero sin tacos afilados, exponiendo toda la cultura del fútbol sudamericano en el balón dividido. Ponzio salía a buscar a Iniesta, Alario y Mora tapaban el camino a Busquets –sin marca específica– y Kranevitter tapaba la zona de Rakitic con suficiencia. Entonces intervino Messi.
Aunque River no estaba forzando pérdidas que le acercaran a Claudio Bravo –o sea, no mandaba–, su plan podía decirse que estaba logrando la igualdad. La cosa cambió cuando Messi entró en contacto con la final. Messi hizo del Messi pre-LuchoYa sea porque el Barça 2015-16 le sitúa mucho más en zonas centrales o porque Leo detectó el problema, el caso es que el Diez se hizo cargo del desequilibrio en el medio. La rigidez de Rakitic ahogaba la circulación culé y Messi se encargó de moverle de ahí. Su rol centrado sirvió para amonestar pronto a Kranevitter y para generar acciones muy familiares. El primer gol, por ejemplo, es una secuencia típica del Messisistema de otros tiempos: conducción de Leo, pelota a banda, bola que vuelve al centro, gol del Messi. Tercera vez que anotaba en una final del Mundial de Clubes, un récord inédito.
Tras el 1-0, River quiso acercarse al empate y así todo acabó
Tras el descanso, Gallardo sustituyó a Ponzio, cargado también con tarjeta amarilla. El cambio del hombre más maduro de la medular de River tuvo su lógica pero no le sentó bien a los argentinos. El Millonario sintió la necesidad de empatar y adelantó líneas, pero ya desde la tensión y el descontrol. Y este Barça no perdona. Con Busquets de lanzador de la contra (papel no siempre elogiado pero que borda), Suárez puso el 2-0 en la única pelota parable que Barovero no sacó en el torneo. A partir de ahí, con espacios, asistimos a jugadas inauditas de Neymar y Messi y a un nuevo gol de Suárez, casi fijo en la derecha para disfrute de Leo. La zaga de River sufría y solo el corazón del colombiano Balanta evitó una goleada mayor. Eso sí, River buscó su tanto, y si no lo encontró fue porque Bravo culminó un 2015 impresionante. El Barça tiene mucho portero en el chileno. Y una delantera de leyenda, por supuesto.
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
Me quedo con una frase de la retransmisión española: "Messi es el mejor, Neymar es el heredero, pero el que se ha inventado todo esto es Luis Suárez gracias a su manera de ser".
No puedo estar más de acuerdo. Cada vez estoy más convencido de que Suárez ha ocupado por el puesto de Eto´o y qué decir de Villa o Pedro. Suárez ha ocupado el hueco de Xavi, el hueco de la coherencia estilística.
Su fútbol aporta tanto al de Messi y Neymar que siempre les aporta beneficio y positivismo. Y luego está el tema de su actitud. Es un ejemplo para una tripleta de Balones de Oro en la que solo puede ganarlo uno.
KAISERJOZE · hace 487 semanas
A veces creo que Luis Enrique tampoco lo veía y simplemente a base de insistencia en ir probando cosas, sobre una idea base eso sí, de repente todo fluyo. El tampoco tiene claro xq la solución 8, es una manera de hablar, funciono y las 7 anteriores no.
Sin Balón · hace 487 semanas
La salida de Ponzio, hombre clave en la presión de River, y el adelantó de las líneas buscando el empate fue el único error en el planteamiento de Gallardo. Allí River se descontroló y el Barcelona sólo necesitó dos minutos para aprovecharlo.
El Barcelona ha dejado de lado la Messidependencia para dar paso a la MSNdependencia. Que distinta hubiera sido esta final sin Messi ni Neymar.
@tommyfg10 · hace 487 semanas
PD: chicos no habra un articulillo por ahi de Carlo---> Bayern??? saludos a todos
BdeB · hace 487 semanas
iltuliponero · hace 487 semanas
@miguelstep · hace 487 semanas
hola1 · hace 487 semanas
@jcalvo_ · hace 487 semanas
Del partido de ayer (y de todos los partidos importantes, en realidad) me gustaría destacar la labor de Piqué en defensa, sobre todo en lo relativo al balón parado. Creo que solo un córner de la segunda parte no fue despejado por el papá de los hijos de Shakira. En un equipo con tantos jugadores bajos y con tan pocos buenos rematadores de cabeza (Busquets es alto pero muy flojo en el juego aéreo) la labor de Piqué no tiene precio. Su 2015 no tiene precio.
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
A mí la verdad es que no me pareció tan igualada la primera mitad. Quizá River compitió mejor de lo esperado, porque defendió bien y logró hacer que el Barcelona no estuviera cómodo, pero al fin y al cabo se veía casi imposible que crease una ocasión de gol y sin embargo el Barça sí que goteaba alguna llegada y además se sabía de su eficacia. En las primeras tres importantes marcó dos.
La esperanza de River residía en robar arriba alguna por algún error culé y aprovechar desde ahí, pero creo que el Barça lo leyó con madurez y erradicó esa posibilidad.
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
En realidad casi que me parece injusto citar ahí a Pedro y Alexis :-P
Me parece más justo con estos dos decir que "nadie" y ya está. Porque encima si hay delanteros tan altruistas como Suárez y de nivel similar, carecen de esa voracidad de Luis. 11 goles tras rebotes ha marcado el uruguayo. Y lástima que no está la cifra de goles anotados por sus compañeros tras rebotes provocados por el charrúa.
@ Tommyfg10
El primer partido del Bayern de Ancelotti se celebrará dentro de medio año ^^ Vamos a seguir disfrutando del actual mientras exista ;-) Ya habrá tiempo para el del año que viene.
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
Es un detalle que puede parecer menor pero que es impresionante. Tener una medular tan floja a nivel aéreo y que el rival no pueda obtener ventaja alguna de ello es una de esas ventajas estructurales que te proporcionan futbolistas tan extraordinarios como este Gerard Piqué.
DSCH · hace 487 semanas
Igual ayer se dieron muchas jugadas parecidas que acentuaron esa sensación porque el caso es que ayer yo también pensé en ese apartado concreto del balón parado. Me encantaría ver una estadística que comparara no ya los goles recibidos, sino los córners y faltas laterales que le rematan al Barça desde que llegó Luis Enrique con los datos de épocas anteriores. Lo que no sé es si existe tal estadística. Sea como sea, influido por mis colores y viendo lo fácil que está siendo últimamente rematarle al Madrid (entre otros muchos defectos), me pregunto si implantar un sistema parecido con Ramos como libre, ya que para mí Sergio es mucho mejor buscando balones que marcando al hombre, ahorraría problemas al equipo en la defensa del balón parado. Perdón por el offtopic!
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
La de los rematados no lo sé, pero hace poco me topé con el dato de que el año pasado el Barça recibió dos goles a balón parado, uno de Pepe y uno de David Luiz. No pude contrastarlo y supongo que alguno habrá más. Pero vamos, que la estadística es portentosa sin duda.
andy-arg · hace 487 semanas
Yo no recuerdo el caso de un arquero con una temporada practicamente sin fallos ( el gol de Banega en la liga pasada y poco mas ) y con tantas atajadas vitales ( mas seguridad area y solvencia en el juego con los pies )
Impresionante el " shileno "
Pablo · hace 487 semanas
En fin, la ílusión fue jugar una final contra este equipo histórico. A pesar del resultado, realmente lo pude disfrutar.
Abel Rojas 130p · hace 487 semanas
Y creciendo. Cada día mejor portero y, sobre todo, mejor futbolista. Claudio Bravo en "ataque" era un portero de toque, un tipo con un desplazamiento largo brutal para proponer juego directo y lanzar contraataques. Y ahí lo tenemos ahora haciendo las cosas típicas de un Valdés o un ter Stegen en salida de balón corta y rasa.
Bravo ha podido estar, perfectamente, entre los futbolistas de este 2015. Con otra particularidad: él, al contrario que sus compañeros, arrancó en agosto de 2014. Lleva un año y medio seguido así. Menos flor de un día, cualquier cosa puede ser esto.
@migquintana · hace 487 semanas
Luis Suárez es inabarcable.
A partir de ahí, podemos comenzar a a intentar elogiarle. ^^
@jcalvo_
Qué 2015 de Gerard Piqué.
Pero claro, qué 2015 de Dani Alves, de Claudio Bravo, de Sergio Busquets, de Luis Suárez... Y hasta las piezas, entre comillas, menos relevantes, como la de Jordi Alba, también ha tenido su crecimiento y su evolución. El año culé es magnífico. Y no tiene pinta de que se vaya a quedar aquí, claro.
@andy-arg
Impresionante su temporada. Sólo recuerdo un fallo en pretemporada y otro durante la misma, no sé si contra el Valencia, ahora no me llega la memoria. Pero vamos, es que aunque hubiera fallado el doble o el triple, su temporada sería magnífica. Fue fundamental al inicio del pasado curso, tuvo su noche ante el Real Madrid en el Camp Nou, ganó entidad para todo el aficionado... y ahora es que se está comportando como si llevara una década siendo el portero del Barcelona. Una cosa impresionante, vaya.
iltuliponero · hace 487 semanas
Uruguayoafull · hace 487 semanas
@davidwences · hace 487 semanas
BoRiciLLo! · hace 487 semanas
Sin embargo, para los comentaristas, que si bien aceptaban el nivel del barça como mejor equipo del mundo, insistían en que "si River hubiese estado a su nivel" el resultado podría haber sido perfectamente diferente.
Todo esto me lleva a pensar lo que se comentaba en el artículo anterior, cuando, como aficionado, no ves domingo a domingo lo que otros equipos pueden hacer tiendes a subestimar el nivel de esos equipos.... con la globalidad y el acceso a información que tenemos hoy en día, aun así creo que las aficiones e incluso profesionales, no alcanzan a dimensionar el nivel de algunos equipos y estrellas (o sobreestiman su nivel propio o subestiman el del rival, no lo se), pero hay casos como Manchester United, Fergie no se resguarda de Messi para una final de champions y vimos todos el resultado, ayer los comentaristas de River perciben como un error que Gallardo haya decidido salir con el 4-4-2 defensivo y no decidió atacar al Barça, cuando dejar espacios contra este Barcelona, hubiera significado una victoria en 9 de 10 enfrentamientos...
Como Bonus y relacionado a lo anterior, la respuesta de algún jugador de River al finalizar el partido (No estoy seguro si fue Kranneviter) "Uno ve a Messi en la tv y sabe de lo que es capaz, las maravillas que hace....pero al enfrentarlo es cuando te das realmente cuenta de lo monstruo que es, es impresionante".
Pablo · hace 487 semanas
Son impresentables los comentaristas. Buscan la polémica constante sin análizar. Para que River tuviera chances se tenían que dar demasiados factores, sobretodo meter un gol primero, en alguna jugada aislada. Algo similar a lo de Estudiantes. Pero aún así las opciones eran pocas.
Es que el Barcelona, además de todo el sistema que tiene, pone tres delanteros que, en el barrio, no podrían jugar juntos porque sería "afano". Es muy pero muy difícil. Uno lo ve jugar al Barcelona seguido pero ayer fue como caer en la realidad de la dimensión de este equipo. Fue como si uno estuviera en la cancha sufriendo los toques y gambetas en carne propia.
Sin Balón · hace 487 semanas
Pero se esperaba mucho menos de River. En la primera parte el Barcelona no estuvo cómodo, sino recuerdo mal sólo tuvo una ocasión de Messi y el gol, Busquets estaba en una jaula, Iniesta no encontraba el balón y Rakitic estaba muy estático. A pesar de ello, estoy de acuerdo que nunca peligró el partido para el Barcelona y siempre lo tuvo controlado.
Y River con el balón no era capaz de crear peligro, los balones aéreos eran todos de Piqué y los que lanzaban al espacio siempre eran para Mascherano. Y es que este Barcelona es un equipazo. Tiene de todo y para todo.
Saludos!
javier30 74p · hace 487 semanas
Yo creo que nadie esperaba lo del triplete, nadie, pero también es verdad que yo por ejemplo siempre pensé que un equipo con Piqué, Busquets, Iniesta, Messi, Neymar o Suárez podían competir contra cualquiera, y que los Bartra, Sergi Robertos o Rafinhas posiblemente no sean estrellas, pero cualquier plantilla le gustaría tenerlos, chicos de la casa, internacionales, son suplentes y hacen equipo, una joya. Si encima tenemos dos porterazos y a un mitazo como Alves a los que se añaden Arda o Vidal no entiendo que se diga que la plantilla era o es justa. Nadie esperaba el triplete, ni la temporada de Messi pero es que el año pasado parecía que se hablaba del Barça como un equipo de segunda B...
@DavidLeonRon · hace 487 semanas
La plantilla del Barça ha sido dramática estos meses, al punto de no existir en no pocos encuentros. Y el Barça ha perdido puntos por ello. Otra cosa será la nueva realidad de enero. Ahí el Barça va a pasar a tener una fabulosa plantilla. Imperfecta por la marcha de Pedro (el Barça no tiene delanteros y eso condiciona mucho la lectura de un partido en juego de cara a los cambios), pero aun así, la envidia de casi todos.
Gordillo · hace 487 semanas
Ese cometario desde mi punto de vista esta bastante condicionado por el momento actual de estos jugadores pero cuando llegó LE, suarez no "estaba", pique salió en rueda de prensa diciendo que no era ni de los 5 mejores, iniesta era un sombra de el todavía legado de un aún existente xavi a punto de retirarse, y tanto messi como ney venían de darle un golpe muy duró en el posible mundial de su vida. A parte de que los bartra sergi Roberto o rafinha eran los munir y sandro de la actualidad y algunos como bartra o SR casi ni estaban literalmente. Los porteros eran buenos pero estaba la sombra de Valdés y ninguno era consagrado, quizás bravo tenía algo de cartel por estar en España etc...
No digo que sea de segunda B pero LE se encontró un panorama que no era nada bonito y con una sola bala pq tenía una sanción si la fallaba.
Por eso hay que ver en que tiempo se hacen los comentarios pq en aquel momento las quejas si que tenían una base sólida para hacerlas.
En la actualidad la plantilla del barça a récord inducido la situación pero las lesion y la política económica le han dejado en cuadro y con un gran déficit como es el centro de la defensa y la delatera donde quizás si hubiera estado cubierta si no es por la sanción y la lesión de rafinha el cual estaba despertando, etc...
Con este comentario lo que quiero decir es que si tu sacas el once tipo del barça al campo en el banquillo con lesiones y sanciones no te queda mejor banquillo que al atlético, chelsea,city Bayer, incluso ínter o valencia o equipos por el estilo y eso para un equipo que juega 6 competiciones si es un lastre.
no te voy a comparar con el Madrid pq yo creó que es junto al Bayer el que mejor plantilla tiene y es la comparación fácil que lleva al dabete de siempre entre cules y merengues pero mira el banquillo del chelsea o alguno así y comparalo con el del barça. Y luego el tema del central el cual no se puede negociar por la sancion.
@hugologarmu · hace 487 semanas
Soy el primero que cree que al Barcelona le ha faltado (con todas las reservas y matices, que esto no es el Football Manager) algo de plantilla, pero me parece a mí que a fuerza de determinados vicios modernos...estamos perdiendo la perspectiva de lo que es una plantilla. Mathieu y Vermaelen, o incluso Bartra, por poner un ejemplo, son jugadores absolutamente válidos para ser 3-4-5 central de cualquier equipo europeo. Joder, lo que no se puede pretender es que sea igual de buenos que los titulares. Lo mismo digo de Rafinha o, en su día, Pedro. ¿Peores que los titulares? Seguro. Dignos de plantilla? Completamente.
En el Barcelona el salto es más grande que en otros clubes...simplemente porque tiene a los mejores titulares.
@rirecbes · hace 487 semanas
Cuándo se dice que el Barça no ha tenido plantilla, es pq en algunas fases de la primera vuelta no había sustitutos para determinados puestos. No, no es que bajara demasiado el nivel con algunos jugadores, es que directamente no había ningún jugador de la primera plantilla para sustituir el que salía de titular.
Cuándo coincidieron las lesiones de Rafinha, Iniesta y Sergio Roberto, Busquets pasó a jugar de interior pq no había alternativa. Sergio Roberto explotó pq con la lesión de Alves, y al no contar con Douglas, no había sustituto para el lateral derecho.
Después está el tema del nivel, hay posiciones en las que no hay dos opciones, existe una única opción y una segunda que "ocupa" plaza física en el equipo, pero que su nivel está a años luz del titular. No habló ya de Messi, Neymar y Suárez con Sandro o Munir, sino del Alba-Adriano, Piqué-Vermaelen/Bartra, Busquets-Gumbau, Alves-Douglas, ...
La plantilla del Barcelona cuenta con jugadores "reales" de primer equipo con: Ter Stegen, Bravo, Alves, Bartra (!), Vermaelen, Pique, Mathieu, Mascherano, Alba, Busquets, Iniesta, Rakitic, Sergio Roberto, Messi, Neymar y Suárez. 13 jugadores de campo para 10 posiciones. Tres cambios por partido, y ni Bartra ni Mathieu ni Vermaelen sirven para generar ningún cambio táctico en ningún partido, únicamente dispones de la variable real de Rakitic o Sergio Roberto.
@rirecbes · hace 487 semanas
@rirecbes · hace 487 semanas
@DavidLeonRon · hace 487 semanas
"No digo que sea de segunda B pero LE se encontró un panorama que no era nada bonito y con una sola bala pq tenía una sanción si la fallaba"
De hecho, cuando acabó el mercado de fichajes del verano y el Barça tiró de nombres como Rakitic o Mathieu, el verano se tildó de muy dudoso, con la única certeza de gran jugador con Luis Suárez.
Por otro lado, a todo lo que comentas de Luis Enrique yo añadiría lo principal: el sistema táctico absolutamente obsoleto del Barça. Todo lo relativo al falso 9 de Leo tenía quemados tanto al propio Leo como a los acompañantes. Recordamos todo lo que aquello nos hizo creer y decir. Luis Enrique construyó algo nuevo, y aunque tardó, hoy hay que reconocer que la sanción de Luis Suárez ralentizó mucho aquel proceso.
Ese ha sido el gran mérito de Luis Enrique. Devolverle el prestigio a cada futbolista culé es algo que llega con lo otro, pues en 2014 los jugadores del Barcelona seguían siendo impresionantes, aunque absolutamente nadie estuviese en sus mejores días (como se vio en el Mundial).
@hugologarmu
"Mathieu y Vermaelen, o incluso Bartra, por poner un ejemplo, son jugadores absolutamente válidos para ser 3-4-5 central de cualquier equipo europeo. Joder, lo que no se puede pretender es que sea igual de buenos que los titulares. Lo mismo digo de Rafinha o, en su día, Pedro. ¿Peores que los titulares? Seguro. Dignos de plantilla? Completamente"
Claro que Mathieu, Vermaelen o Bartra son eso. El problema es que Mathieu sea lateral izquierdo cuando creo que no cumple casi nunca porque Adriano se te cae. O que Vermaelen en el fondo no esté disponible nunca. O que Rafinha se lesione para 6 meses y Pedro se te vaya al Chelsea en el último día del mercado.
Insisto, el Barça, a falta de un delantero suplente (el que me parece que quieren fichar) que ha de ser bueno pero no un fenómeno, tendrá en enero una muy buena plantilla. Buenísima. Escandalosa en realidad. Escandalosa porque su once lo es y en el banquillo estarán Ter Stegen, Mathieu, Vermaelen, Aleix Vidal, Arda Turan, Sergi Roberto. Otra cosa es lo que ha vivido Luis Enrique muchas tardes entre octubre y diciembre. Ahí no es que tuviese mala plantilla para el Barça, es que su banquillo no superaba al de casi ningún TOP-10 de la liga. Ha sido meramente circunstancial, pero también ha costado puntos al Barça y tendrá consecuencias en el futuro supongo.
michel · hace 486 semanas
Creo que Mathieu según bajo unas circunstancias dadas te da para cambiar de sistema e implantar un 3-4-3 en alguna fase de partido que necesites remontar. Hasta el momento no ha tocado por que en eliminatorias nunca lo han necesitado, excepto en la supercopa de España, pero eso ya es otra historia.
Por otra parte esos 3-4-5 ,central dan pAra jugar y rotar ante equipos de zona media y baja.
michel · hace 486 semanas