Pares o Nones: Un Liverpool para Klopp | Ecos del Balón

Pares o Nones: Un Liverpool para Klopp


A tenor de la situación que estaba viviendo el Liverpool FC, parecía mayoritaria la opinión de que Anfield necesitaba a Jürgen Klopp. Pero… ¿necesitaba Klopp al Liverpool? ¿Cómo encaja él como entrenador en una plantilla tan particular como la actual? ¿Hasta qué punto se puede adaptar a los conceptos de su fútbol? De todo eso, repasando los nombres propios más importantes, como los de Emre Can, Roberto Firmino o Benteke, charlaron amenamente David de la Peña y David León.

David de la Peña: […] El Liverpool viene de un periodo bastante indeterminado. Con Brendan Rodgers ya sabemos que hubo muchísimos cambios, no tuvo un plan de juego realmente bien definido, la figura de Luís Suárez maquilló esto un poco cuando el Liverpool estuvo a punto ganar la liga… Lo último que estábamos viendo en el Liverpool era un Coutinho protagonista en el sentido de acelerar las jugadas y de que el Liverpool transitase rápido al ataque, y a lo mejor ahí sí que hay un nexo de unión para la llegada de Jürgen Klopp, que sabemos que precisamente esto era lo que mejor dominaba su Borussia Dortmund.

David León: Yo recuerdo que Brendan Rodgers, cuando llegó al Liverpool, intentó instaurar un fútbol de toque muy asociativo, pero como tú has comentado eso se fue yendo poco a poco. Así que, no sé como lo ves tú, De la Peña, pero yo miro la plantilla del Liverpool y lo que no veo, lo que creo que le falta clarísimamente a este equipo, es un lanzador. Para jugar como Klopp, ni Lucas Leiva ni Emre Cam valen, ¿no?

David de la Peña: Lo vimos en el debut contra el Tottenham, que un poco se comprobó lo que primero pretendía hacer Klopp, que era en primer lugar presionar y que el robo se produjese arriba y luego, a partir de ahí, verticalizar mucho la acción. Claro, esto no siempre sucede. No siempre se puede robar arriba y que rápido le puedas dar la pelota a Coutinho o a Lallana, que son los que están jugando ahí entre líneas. Entonces, cuando ese robo se produce más atrás, teniendo en cuenta que Lucas Leiva está jugando de pivote y que en los dos primeros partidos le acompañaron Emre Can y Milner como interiores, el Liverpool no tiene esa claridad para lograr lo que pretende Klopp…

David León: Fíjate, De la Peña, que yo recuerdo que Klopp ahí hizo estrella a Nuri Sahin. O a Gundogan, un futbolista que casi que dominó Europa. Sin embargo, en el Liverpool no veo esa figura para capitalizar las contras. Sí me gusta más la línea de mediapuntas, porque ahí sí creo que Lallana o Coutinho son futbolistas para correr más en Anfield.

D.P.: Estoy de acuerdo contigo. De hecho, hilando un poco con lo que ha venido haciendo Klopp, que a excepción del día del Chelsea, cuando sí que es verdad que forma dos líneas de cuatro, imagino que para protegerse de Hazard y de toda esta gente que tiene el Chelsea entre líneas, hemos visto cómo el alemán forma una línea de cuatro defensas y otra de tres centrocampistas con Milner, Leiva y Can para defender y presionar arriba. Todo esto para que Coutinho y Lallana cuenten con muchísima libertad, de cara a que siempre queden en una posición liberada para que la línea de pase se dibuje en todo el ancho de la zona de tres cuartos. Es decir, para que, recupere donde recupere el Livepool, la pelota puede mirar hacia delante y uno de estos dos pueda recibir y tenga ese protagonismo de conducir el contragolpe y así llevar al Liverpool al ataque. Ahí, y creo que estarás de acuerdo conmigo, ya no solo Lallana y Coutinho, sino que el Liverpool con la opción de Roberto Firmino, por ejemplo, sí que tiene un poquito más de fondo de armario.

D.L.: Es curioso, porque mencionas a Firmino y yo justo lo iba a sacar ahora. Ante el Chelsea, vimos cómo Firmino jugó de nueve… pero muy retrasado, tocando mucho la pelota, con mucho intercambio de posición y esto me lleva a una pregunta que quería hacerte: ¿ves recorrido al Liverpool con Firmino de nueve? Porque es verdad que él es un jugador que da asociación y que da control, pero también es cierto que le puede faltar profundidad.

D.P.: Es que la figura de Firmino, directamente, te la he metido entre los mediapuntas que tiene el equipo, porque me da un poco la sensación de que es lo que tú comentas. Él tiene mucha más relación con recibir el balón al pie, con hacer movimientos de apoyo, con conducir la pelota… Es verdad que sí que tiene esas caídas a banda, que en un momento dado dan más anchura al ataque, pero a nivel de darle metros en vertical al ataque del Liverpool es más complicado que te lo de. Quizás por eso el primer día, David, Jürgen Klopp utiliza a Divock Origi.

D.L.: Claro, Origi el problema que tiene es que no le marca un gol a nadie, De la Peña. Es un jugador con poco gol, como ya vimos en el Mundial. Recuerdo que con él Bélgica era más profunda, pero el gol no lo dominaba. Y ojo que luego, ante el Chelsea, cuando jugó Firmino en punta, el área también estaba muy vacía. Así que todo esto nos lleva a un nombre: Benteke.

D.P.: Vamos a ver, Origi evidentemente a nivel de definición sí que le cuesta más. A Klopp le da esto que decimos, el hecho de tener más profundidad, pero al final la evidencia es que de entre Firmino, Benteke y Origi, el más productivo en estos partidos del Liverpool de Klopp, sin ningún género de dudas, ha sido Benteke por el tema de rematar centros laterales. Ahora mismo, Nathaniel Clyne y Alberto Moreno están siendo muy protagonistas en este Liverpool. Son dos laterales muy profundos, que ganan muchos metros y de ahí salen centros laterales. Benteke domina muy bien esta acción y su remate de cabeza es fantástico. Además, a parte, este Liverpool tampoco tiene un Matts Hummels. Es decir, a la hora de sacar la pelota no tiene un central con claridad, un jugador que te meta un pase raso vertical para encontrar a la gente de tres cuartos y ahí Benteke, en el envío directo, es muy dominante. Si creo que él es el delantero que más está produciendo, también es por esta circunstancia.

D.L.: Ahí quería llegar yo, porque Benteke es un jugador que con el balón directo te puede dar salida e, incluso, juego vertical. Acordémonos, por supuesto, de Lewandowski o acordémonos de Lucas Barrios. Kloop esa figura la explota mucho. Y, bueno, la figura que yo creo que va a utilizar como agua de mayo es Sturridge, un jugador que yo no sé qué rol piensas que le puede dar, pero por calidad individual tiene que tener mucho peso en este equipo.

D.P.: Sin ninguna duda. Pero hay que verlo, ¿no? Creo que estaremos de acuerdo en que el Sturridge que mejor ha jugado en el Liverpool ha sido como primer punta o incluso como segundo punta, pero siempre que no esté demasiado escorado o demasiado pendiente de regresar a banda para protegerla en fase defensiva. Entonces, ahí es verdad que con Benteke puede chocar un poco de frente. Pero ocurre una cosa, David, que es que yo no sé si a Klopp le gusta mucho Benteke, pues no ha sido muy utilizado a pesar de ser el más productivo. A lo mejor lo que busca es, bueno, esa profundidad que te puede dar Origi con la diferencia de que, luego, Sturridge es finísimo dentro de área. Él es un jugador con muy buenos recursos, no solo ya para decidir, sino para encontrarse el hueco para conseguir acabar rematando. Entonces, a lo mejor el que se acaba cayendo es Benteke, pero yo coincido contigo. También es verdad que hay que ver cómo está Sturridge a nivel físico, porque en los últimos dos años ha estado muy poco sobre el campo. El tema es que por calidad creo que no hay color.

D.L.: Es que por calidad… No hay que olvidar que en la Copa del Mundo se habló mucho de Sterling, porque gustó mucho, pero Sturridge tiene un nivel individual muy, muy potente […]

 

Referencias:
«Pares o Nones»
https://twitter.com/david_delapena
https://twitter.com/DavidLeonRon


Comentarios (23)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Personalmente me gustaría ver una dupla conformada por Benteke-Sturridge, para mí al ser futbolistas de características distintas pueden acoplarse bien, siempre y cuando Sturridge asuma el rol de segundo delantero y Benteke como punta más estático, pero Klopp usó poco y nada un esquema con 2 delanteros, veremos como lo soluciona, sería una verdadera lástima sentar a Benteke cuando claramente está rindiendo y muy bien.
@ GonzaaloDaniel

Pues coincido. A mí también me parecen muy complementarios y creo que pueden ayudar a potenciar la agresividad-velocidad-intensidad que necesita un sistema de Klopp.

@ Montoro

Ibe es de los que más me ilusionan de este Liverpool.
Yo tengo ganas de ver como explota Can con Klopp.
Lo primero: gracias por abordar, de nuevo, el Liverpool de Klopp. Uno de los temas que más apasionan a día de hoy. No por abundar los artículos, el tema cansa. Más bien todo lo contrario...

Parece que el quid de la cuestión es si Klopp se adaptará a sus mejores jugadores, aunque no sean de su perfil (Benteke es el ejemplo más claro) o si tirará de su librillo y utilizará a quienes mejor encajen en él (Origi es, tal vez, el máximo exponente).

Sólo el tiempo lo dirá, y es probable que el debate se difumine en cuanto se abra el mercado de fichajes... pero mientras, el bueno de Jürgen tendrá que tomar una u otra senda. ¿Cuál?
@miguelstep

He leído que Klopp no va a traer a ningún pupilo suyo. Ahora bien, ¿qué jugadores tenemos en el mercado de fichajes de características parecidas a los que fueron sus pupilos y "fichables" por un Liverpool? Tampoco hay muchos, parece.

En la línea de lo que dice @migquintana, la combinación 50% "jugadores kloppistas menos buenos" (libreto) + 50% "jugadores no kloppistas más buenos" (calidad) parece lógica hasta el próximo mercado, pero ya a partir de invierno -o, como tarde, verano-, intentarán fichar jugadores kloppistas. Y en este punto, ¿los hay? Si no los hay, ¿no sería más lógico adaptar su librillo a lo que tiene o puede tener? Interesante...
A mi personalmente para el juego que conocemos de Klopp, me mola más la pareja: Sturridge - Inngs (aunque considere individualmente a Benteke mejor jugador).

Y por otro lado, creo que no hay dudas de que se buscará un mediocampista lanzador en el mercado de invierno.
Por los comentarios intuyo que todos le dais el papel de "finalizador" a Coutinho, ninguno ve al brasileño haciendo un "Gundogan" cuando se recupere sturridge?

Es que a mí a día de hoy el único de la plantilla que me cuadra para lanzar es Coutinho y con Brendan Rodgers jugó un par de meses muy bien como interior izquierdo, aunque después parece haberse enfocado a otras cosas creo que sería más jugador si fuese capaz de jugar más atrás y se dejase la línea de 3/4 para firmino, lallana, sturridge e Ibe
Con la vuelta de Henderson, Sturridge y quizás Markovic en Enero, el equipo mejorará.
@MarioVillate

Yo creo que haber cedido a Markovic fue un error, es un jugador joven con gran potencial, dudo mucho que su estancia en Turquía le ayudase mucho para su progresión, más bien, lo estancaría. Espero que lo repesque en Enero, es un jugador que al estilo de Klopp le vendría bien, ya que puede desequilibrar jugando en banda, hoy por hoy el Liverpool no tiene eso, salvo por Ibe, que a mi parecer no está listo para ser titular.
Y si ese central a lo Hummels ya esta, pero la gente lo tiende a ignorar por su futbol poco ortodoxo? Mamadou Sakho ha sido sin duda uno de los jugadores que mejor rendimiento le ha dado al equipo desde que Klopp aterrizo en Anfield (he incluso, le salvo muchos puntos a Rodgers, que incomprensiblemente preferia poner al inseguro Lovren de titular), y no solo defensivamente hablando. Tiene una salida de balon muy limpia, tanto por arriba (el segundo gol de Coutinho contra Chelsea nace de un envio largo y preciso de Sakho a Benteke) como con pelota rasa (hay un par de jugadas en Stamford Bridge en las que se ve esto, Sakho subiendo hasta mediocampo y luego tirando un pase largo y limpio a la linea de 3/4, por ejemplo: https://twitter.com/jacklusby_/status/66116868108.... Jugador supremamente infravalorado, y al que en Inglaterra estan empezando a reconocer su buen juego.
Tambien veo la vuelta de Markovic. Creo que es un jugador que le gusta a Klopp.
¿Puede Klopp juntar y hacer sostenible un equipo que alinee a la vez a Sturridge, Benteke, Coutinho y Firmino?
Pues con la tontería, Klopp tiene en sus filas a la plantilla más molona de las Islas ^^
¿Puedo jugar un poco a futbol-ficción porfa?

Estáis hablando mucho de los pupilos de Klopp y del mercado de fichajes.
Si el Liverpool pudiera fichar a uno de la plantilla del Dortmund, Gundogan, Reus o Hummels ¿Quién creeis que sería el elegido?

Creo que por posición y por plantilla del Liverpool el mas necesario sería Gundogan, pero Hummels tampoco les vendría nada nada mal. Y aunque igual en la posición de Reus parece que es donde el equipo tiene mas potencial y unas condiciones mas parecidas, este chico es un jugador top (sin lesiones claro).

Planteo esto porque no me parecería nada descabellado que el Liverpool pudiera fichar a alguien del Dortmund con Klopp como entrenador. Pero no creo tampoco que el Dortmund deje salir a mas de uno a la vez.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.