Anoche no escasearon las buenas noticias para el fútbol español en el encuentro que midió a la Sub-21 frente a Georgia. Albert Celades acertó alineando a Óliver Torres al lado de José Rodríguez ante el previsible cerrojo georgiano y, a partir de ahí, exponenciado todavía más por el tempranero 1-0, el partido se convirtió en una sucesión de talentosas individualidades que nunca encontraron respuesta por parte de los de Alexandr Chvadze. José Luis Gayà dejó los mejores minutos de su temporada doblando por dentro a Denis Suárez, Iñaki Williams volvió a demostrar su capacidad para regalarle metros a su equipo y Marco Asensio, que no parece saber jugar mal, volvió a fascinar por su elocuencia cuando recibe de cara. En cambio, sin lugar a dudas, la actuación más ilusionante fue la de Deulofeu.
Después de tocar fondo, Gerard Deulofeu está creciendo.
Desde que llegó a la élite, se ha venido comentando que Gerard Deulofeu no era del todo consciente de que sus obvias virtudes podían quedar en nada si no asumía un mayor compromiso colectivo y no trataba de mejorar su toma de decisiones. Sin embargo, lo que su etapa en Sevilla transmitió de forma constante fue precisamente todo lo contrario: era plenamente consciente de lo que rodeaba a su figura. Lo que sucedía es que esto le estaba afectado. Parecía sumergido en un mar de dudas. De ansiedades. Estaba confundido entre lo que era y lo que debía ser. Perdido, en definitiva. En el Ramón Sánchez-Pizjuán de Unai Emery, a Gerard no le faltó actitud ni predisposición. Ésta la demostraba desde el mismo momento en el que saltaba al césped. Quería hacer las cosas con sentido, agradar a su nuevo entrenador y ganarse el sitio en la élite que su calidad merece. Se le notaba, pero no le salía nada. Estaba bloqueado. No era ya una simple cuestión de fallar o de acertar en el regate, el pase o la acción concreta, sino de que estos errores y aciertos no eran propios de Gerard Deulofeu, sino de un jugador cualquiera más. Exactamente lo que sabemos que no es.
Deulofeu está muy entonado en España Sub21Pero sea por el cambio de temporada, su regreso a Liverpool o el rol de líder en España Sub-21, todo esto parece estar quedando atrás. Porque ahora mismo, Gerard Deulofeu está jugando como lo que en realidad es: un talento aún imperfecto de 21 años. Sin cargas ni presiones a cuestas. Y se nota. Ayer ante Georgia desbordó, marcó y lideró a una generación que por edad es la suya, pero que por expectativas no debía haberlo sido. Para el catalán estar en la Sub-21 en 2015 quizás podía sonar a fracaso, a promesa incumplida, pero esto más que significarle un problema añadido, lo que ha hecho es cargarle de una responsabilidad y un peso que le han venido fenomenalmente bien. Deulo está rápido, ágil, explosivo y atinado. Se ve cada fin de semana en Goodison, donde acumula un gol y seis asistencias. Y también con la España de Celades, con la que ya suma cuatro goles y cuatro asistencias en otros tantos partidos. Unos datos brillantes que no son más que la constatación numérica de que Deulofeu está volviendo a lucir sus cualidades innatas, que cada vez elige mejor lo que debe hacer, que se le nota disfrutar sobre el campo y que, por ende, todavía está a tiempo de ser todo lo que los propios límites de su talento le permitan.
Abel Rojas 130p · hace 492 semanas
@smiguelh · hace 492 semanas
A mi me gustaría preguntar por José Rodríguez, ¿qué tal le está yendo por Turquía?
@DavidLeonRon · hace 492 semanas
Lo bueno es que parece que hay repunte... y tiene 21 años. El tiempo sobra.
@MarkelHxC · hace 492 semanas
Buen partido de Iñaki en un contexto diferente al que le rodea en el Athletik ¿Te hace esto cambiar la valoración sobre Williams o aún opinas que necesita un contexto específico para ser determinante?
@migquintana · hace 492 semanas
Y que sabía cómo hacerlo.
O, mejor dicho, sabía el qué pero no el cómo. A mí me pareció decepcionante su paso por Sevilla porque no lo consiguió y su talento debería habérselo permitido, pero para mí fue un paso adelante. Un momento importante dentro de su carrera. No era el mismo Deulofeu. Estaba pasando algo. El proceso no era lineal.
@David León
Si vuelve a ser determinante con esa jugada, David, creo que es cuestión de tiempo que le vaya añadiendo matices más amplios. El ejemplo de Nolito, mismamente, está ahí. Por no hablar de Robben, que está en otra escala diferente. La cuestión es que, en los últimos tiempos, ni su jugada resultaba. Entonces...
yiki8 · hace 492 semanas
@DavidLeonRon · hace 492 semanas
A ver, hace falta trayectoria para valorar a un jugador. Ahora mismo a Iñaki le sale todo, literalmente. Por otro lado, me fío poco de las categorías inferiores. Oliver Torres es dominante ahí, por citar un caso que no se traslada a la élite.
Pero vamos, que yo estaré encantado de equivocarme si el señor Williams crece y me hace errar!
@migquintana · hace 492 semanas
Evidentemente ahí no destaca, ni mucho menos. Es uno de estos jugadores que como más pueden sumar sin balón es ir hacia arriba en la presión, que fue un poco lo que pasó ayer. Yo es que le vi muy conectado en todos los sentidos. Que luego pudo fallar, equivocarse o ahorrarse algún esfuerzo, como la mayoría de atacantes de su perfil, pero vi un futbolista mucho más maduro que hace doce meses.
Mugiwara14 · hace 492 semanas
Lleva 3 años siendo senior y si recapitulamos nos encontramos con que en su primer año jugando en segunda hace un año de futura estrella produciendo 24 goles.
Al año siguiente se va cedido incomprensiblemente al everton, con las consiguientes dificultades de adaptarse a una nueva liga, nuevo entorno táctico y salir de la sobreprotección de barcelona, poco a poco se va haciendo un hueco hasta rendir muy bien, a la altura de un futuro crack, desborda con una facilidad pasmosa pero se lesiona varios meses y cuando vuelve no tiene ese punto físico necesario para ser determinante en el desborde.
Siguiente año vuelve al barça pero por varios motivos entre los que yo incluiría que LE pensaba usar un 4-3-1-2 y que no le gustan mucho los extremos puros lo vuelven a ceder a Unai Emery que no es que sea precisamente el más indicado para desarrollar una promesa con talento, a esto se le une el nivelazo del equipo al que va, el rol de los jugadores de banda que es casi de carrilero de ida y vuelta y sobre todo el shock que deber ser verte por fin en el primer equipo del barça y que te vuelvan a ceder. Se la pegó.
Pero es un año malo, sólo uno y tiene 21 años, este año yo lo que le he visto ha sido o el mejor o uno de los mejores del partido. Yo sigo siendo optimista con él
vi23 · hace 492 semanas
Tana__24 43p · hace 492 semanas
Es cierto que la Premier seguramente sea la competición donde menos restan sus déficits y donde en mayor medida suman sus virtudes y que aún se equivoca bastante eligiendo, como señala Quintana, pero es que está teniendo unos números que, de mantenerlos, no los tiene nadie de su edad en Europa, y de cualquier edad, pocos. Muy pocos.
Es muy difícil mantener tal progresión, habrá que estar atentos pero puede que al final si acabe siendo esa máquina de decidir partidos que parecía que iba a ser hace unos años. Habrá que estar muy atentos.
@MarkelHxC · hace 492 semanas
De acuerdo en lo que dices, de echo por ahí iba yo ayer con mi comentario, todavía el chaval tiene muchas incognitas como para soltar sentencias sobre su fútbol.
hoeman · hace 492 semanas
Me temo.
George Best · hace 492 semanas
Desconozco por qué el nivel de exigencia no es el mismo para los jugadores de corte físico, pero a nadie se le ocurre pedirle a un Pedro, Vitolo, Williams, por mencionar algunos, por qué no se van en el uno contra uno, por qué no son más precisos en el pase o por qué siempre realizan el regate fácil hacia adentro. Por no hablar que encantan a la mayoría de los entrenadores, claro presionan, defienden y corren hacia atrás de maravilla. Pues nada oiga, que Deulofeu no corre hacia atrás, no presiona y es intermitente...
A mí por contra me encanta, tiene un uno contra uno maravilloso, salida por los dos lados, velocidad, gol, y juega de verdad, enseña el balón y se va por fuera. Un talentazo!!!!. , Ah, se me olvidaba, que no defiende!!!
Tana__24 43p · hace 492 semanas
Un jugador que no tiene precisión en la devolución de paredes, capacidad para desbordar con asiduidad o un último pase diferencial, normalmente no puede adquirir esas cualidades con el tiempo. En general son atributos que se tienen o no se tienen. Lo otro, la inteligencia táctica para ocupar los espacios con eficiencia, el retorno defensivo o la toma de elecciones, por ejemplo, sí son adquiribles. Por eso, normalmente, cuando un jugador adolece de lo primero pero destaca en lo segundo difícilmente se le pueda exigir más porque, en realidad, con las cualidades que tiene, ya está rindiendo cerca de su máximo. Si es al contrario es normal que se le exija más porque es/debería ser capaz de obtenerlas, su nivel se dispararía de esta forma. Son cosas necesarias para destacar en el fútbol tan coral de hoy en día. A no ser que seas Messi. Y ni eso. El argentino es un ejemplo de la ocupación de zonas y toma de elecciones.
De todas formas, a Deulofeu y Pedro o Vitolo se los juzga en escalas diferentes. Mientras a uno se le han visto cualidades desde los 16 años para ser TOP 5 mundial, o a los otros se los ve como complementos de lujo de plantillas TOP. Y sí, también soy un admirador de Deulofeu desde siempre y lo que está haciendo este año empieza a ser algo serio(gol/asistencia cada 66' , que deberían ser cada 55')
Tana__24 43p · hace 490 semanas
La cifra de goles/asistencias se encuentra en 13. En 898 minutos, esto es, jugada de impacto directo en el marcador cada 69 minutos. Sigue mantienen una productividad que en Europa fuera de los grandes la alcanzan muy pocos jugadores.
En los últimos 6 partidos, cuando empezó a jugar de titular sin alternar con la suplencia, ha marcado 2 goles y dado 6 asistencias. En todos esos partidos, salvo ante el Aston Villa, partido que gana el Everton 4-0 y donde da dos pases pases pre-asistencia, logró crear goles ya sea marcándolos o cediéndolos.
Es una locura la temporada que está haciendo en términos resolutivos, sobretodo ateniéndonos a su edad. Aún le falta mejorar bastantes cosas y diversificar su juego, sí, pero no se puede obviar lo que está haciendo en la Premier. Quizá no llegué a colmar las expectativas que generó en su día, pero que eso no nos impida ver que este es un proyecto de jugador resolutivo como pocos actualmente.
Tana__24 43p · hace 488 semanas